instruction
stringlengths 15
100
| output
stringlengths 18
5.44k
|
---|---|
con que queso se hacen los buñuelos | En Nicaragua, los buñuelos son un postre muy popular. Se preparan con yuca rallada, queso seco rallado, huevo y levadura o bicarbonato. Se consumen con una miel preparada sobre la base de azúcar, agua, canela y clavo de olor; en algunas ciudades nicaragüenses los preparan con Masa, esto es considerado por los mejores Chefs una desviación de la receta original típica nicaragüense, y les llaman buñuelos norteños o falsos buñuelos. |
con que quitar esmalte de uñas | La acetona es uno de los disolventes generales que más empleo tienen en la técnica industrial y profesional, debido a sus excelentes propiedades disolventes. Es un eficaz quitamanchas y es muy utilizado para quitar el esmalte de las uñas. También es un excelente disolvente de los barnices y pinturas oleosas (esmaltes sintéticos o pinturas de aceite). |
con que quitar garrapatas a un perro | La fenotrina, también llamada sumitrina y d-fenotrina, es un piretroide sintético que mata las pulgas y garrapatas adultas. También se ha utilizado para matar los piojos de la cabeza en humanos. La d-fenotrina se utiliza como componente de insecticidas en aerosol para uso doméstico. A menudo se usa con metopreno, un regulador del crecimiento de insectos que interrumpe el ciclo de vida biológico del insecto al matar los huevos. |
con que reemplazar amargo de angostura | El fernet puede reemplazar a los amargos en ciertas recetas; por ejemplo, el Cóctel Fanciulli es un Manhattan con fernet en vez de Amargo de Angostura. |
con que reemplazar azucar | Los tres compuestos primarios usados como sustitutos del azúcar en Estados Unidos son la sacarina, el aspartamo y la sucralosa. En muchos otros países el ciclamato y el edulcorante herbal stevia, son usados extensamente. |
con que reemplazar el azucar | Los tres compuestos primarios usados como sustitutos del azúcar en Estados Unidos son la sacarina, el aspartamo y la sucralosa. En muchos otros países el ciclamato y el edulcorante herbal stevia, son usados extensamente. |
con que reemplazar la harina de trigo | Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es la harina de trigo (cereal proveniente de Asia, elemento habitual en la elaboración del pan), también se hace harina de centeno, de cebada, de avena, de maíz (cereal proveniente del continente americano) o de arroz (cereal proveniente de Asia). Existen harinas de leguminosas (garbanzos, judías) e incluso en Australia se elaboran harinas a partir de semillas de varias especies de acacias (harina de acacia). |
con que romper el ayuno | La ley de ayuno requiere que el Católico desde los 18 hasta los 59 años reduzca la cantidad de comida usual. La Iglesia define esto como una comida más dos comidas pequeñas que sumadas no sobrepasen la comida principal en cantidad. Este ayuno es obligatorio el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. El ayuno se rompe si se come entre comidas o se toma algún líquido que es considerado comida (batidos, pero no leche). Bebidas alcohólicas no rompen el ayuno; pero parecieran contrarias al espíritu de hacer penitencia. |
con que se acompañan las empanadas de carne | Las empanadas se consumen en todas las regiones y se venden en negocios de comida rápida. Se preparan al horno o fritas. Los rellenos más comunes son los de carne vacuna, pollo, jamón y queso, choclo, atún y palmitos. Se acompañan generalmente con pan y es tradicional comerlas antes del tereré, como "tereré rupa". |
con que se baja la presión alta | Tanto la hipertensión sistólica aislada (> 140 mmHg / <90 mmHg) como la hipertensión sistólica/diastólica (> 140 mmHg /> 90 mmHg) son los principales factores de riesgo para la aparición de enfermedades cardiovasculares. El tratamiento específico con fármacos antihipertensivos está indicado si las modificaciones en el estilo de vida del hipertenso no reducen la presión sanguínea a valores normales. Los diuréticos y los betabloqueantes reducen la incidencia de eventos adversos relacionados con la enfermedad cerebrovascular, sin embargo, de los dos, los diuréticos son más eficaces en la reducción de eventos relacionados con la enfermedad cardíaca coronaria. Los pacientes así tratados tienen menos probabilidades de desarrollar hipertensión severa o insuficiencia cardíaca congestiva. En la mayoría de los casos, las dosis bajas de diuréticos son los utilizados como terapia antihipertensiva inicial, incluso en los ancianos. Un bloqueador de canales de calcio tipo dihidropiridina de acción prolongada puede ser usado como terapia alternativa en pacientes con hipertensión sistólica aislada. |
con que se bate la crema de leche | La crema batida, o nata montada, según el país, requiere crema de leche con un 30% de contenido de grasa. La crema se bate con el aire utilizando utensilios fríos hasta "montarla", procedimiento usado también frecuentemente en repostería con la clara de huevo, por ejemplo en la elaboración del merengue, y que en el caso de la nata da como resultado un coloide con aproximadamente el doble del volumen de la crema original ya que quedan atrapadas burbujas de aire en una red de gotitas de grasa. |
con que se borra el marcador permanente | La tinta Sharpie que se ha secado durante más de varias horas se puede eliminar con acetona y otras cetonas y ésteres, como el acetato de etilo, pero la acetona y otros solventes orgánicos pueden dañar la superficie del material escrito. El alcohol isopropílico funciona bien y es menos dañino para algunas superficies; el alcohol isopropílico es la forma diluida, por lo que funciona más lentamente. En algunas superficies, la tinta puede eliminarse coloreando la tinta con un marcador de borrado en seco (ya que la tinta de este marcador contiene solventes orgánicos) y luego quitando la tinta Sharpie y la tinta del marcador de borrado en seco con un paño seco. La limpieza con vapor ha demostrado ser efectiva, al igual que las gomas de borrar. Magic Eraser también ha demostrado ser algo efectivo en superficies duras como el ladrillo y muy efectivo en muebles de madera. En superficies no porosas, el alcohol desnaturalizado es el disolvente más efectivo para eliminar la tinta Sharpie, y es seguro para su uso en la mayoría de los plásticos. |
con que se borra la lapicera | Se puede usar un borrador de fibra de vidrio, un haz de fibras de vidrio muy finas, para borrar y otras tareas que requieren abrasión. Por lo general, el borrador es un dispositivo en forma de bolígrafo con un inserto reemplazable con fibras de vidrio, que se desgastan con el uso. Las fibras son muy duras; Además de eliminar las marcas de lápiz y bolígrafo, estos borradores se utilizan para limpiar rastros en las placas de circuitos electrónicos para facilitar la soldadura, la eliminación de óxido y muchas otras aplicaciones. Como ejemplo de un uso inusual, se utilizó una goma de borrar de fibra de vidrio para preparar un fósil de pterosaurio incrustado en una piedra caliza muy dura y maciza. Debido a que los borradores de fibra de vidrio arrojan polvo de fibra de vidrio cuando se usan, se debe tener cuidado durante y después del uso para evitar la contaminación accidental con este polvo abrasivo en áreas sensibles del cuerpo, especialmente en los ojos. |
con que se brinda | El brindis se debe realizar con algún tipo de bebidas alcohólicas normalmente champán para ocasiones especiales. A menudo se mezclan bebidas entre los participantes, por ejemplo cuando hay gente que bebe sidra en lugar de champán. |
con que se curan las llagas de la boca | Los lavados bucales suaves con enjuague bucal antimicrobiano y las pomadas de antibióticos-hidrocortisona disminuyen el dolor y contribuyen a la curación. Es de especial utilidad la hidrocortisona en una base adhesiva. Indirectamente pueden ser de utilidad los sedantes, analgésicos y vitaminas. Los corticoesteroides por vía general en dosis elevadas por un corto periodo pueden ser de mucha utilidad para los ataques graves y debilitantes de afta. |
con que se decoran las galletas | El glaseado, el glaseado real y el "fondant" son elecciones populares para decorar galletas. |
con que se despegan las uñas postizas | Las envolturas de uñas se crean mediante el corte de trozos de materiales como fibra de vidrio, lino, tela de seda u otros, que se ajustan a la superficie de la uña natural (o una punta adhesiva previamente aplicada). Estos trozos se sellan en la placa ungueal con una capa de resina o pegamento. Este método no causa daño a la uña y proporciona fortaleza sin alargarla. También se utiliza para reparar uñas rotas. Sin embargo, es importante mencionar que este tratamiento suele tener un costo más elevado. Las envolturas para uñas tienen una duración típica de 5 a 7 días, pero pueden durar más si se cuidan adecuadamente. La duración también puede verse afectada por el uso de complementos. Para retirar las envolturas de uñas correctamente, se recomienda empaparlas en acetona el tiempo suficiente para debilitar el adhesivo. |
con que se diluye la pintura latex | • "Par redox:" La combinación de agentes oxidantes y reductores genera radicales libres a bajas temperaturas. Se utilizan peróxidos orgánicos como oxidantes y compuestos de azufre en bajo estado de oxidación (bisulfito y metabisulfito de sodio) como reductores. |
con que se exfolia la piel | Este proceso implica tallar físicamente la piel con un abrasivo. Los exfoliantes mecánicos incluyen telas de microfibra, hojas de exfoliación adhesivas, exfoliantes con microperlas de plástico, papel crepé, hueso de chabacano molido o cáscara de almendras, cristales de azúcar o sal, piedra pómez y materiales abrasivos tales como esponjas, cepillos, esponja vegetal, y las uñas nada más los exfoliantes faciales están disponibles en los productos de supermercado para ser aplicados por el usuario. La gente con piel seca deben evitar exfoliantes que incluyan una gran parte de piedra pómez o roca volcánica pulverizada. La piedra pómez es considerada un buen material para exfoliar la piel de los pies. La microdermoabrasión es otro método de exfoliación mecánica. |
con que se frita las empanadas | La masa se elabora en forma de tortilla de un diámetro aproximado de 12 cm y se sella por regla general con los dientes de un tenedor, lo que le da en su extremo una forma característica. La pasta puede hacerse o viene precocinada en paquetes que se encuentran en la mayoría de los supermercados españoles en la zona de refrigerados en paquetes de 16 obleas. El resultado final completamente sellado se suele freír en aceite hirviendo (generalmente aceite de girasol), bien puede emplearse una sartén de fondo ancho o una freidora. En la multitud de variantes sobre la receta tradicional existen algunas variantes vegetarianas con verduras. |
con que se hace la cerveza | La historia de la cerveza es la descripción cronológica, desde su origen, de la evolución de una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad. Se produce la cerveza mediante la fermentación alcohólica de los cereales ayudada por la acción de diversas levaduras. Los ingredientes básicos que intervienen en la elaboración de esa bebida son: el agua, los cereales (generalmente malta de cebada o trigo), las levaduras y (recientemente en su historia) el lúpulo ("Humulus lupulus L."). La combinación de la calidad, cantidad y especie de cada uno de estos ingredientes produce una gran variedad de tipos de cerveza. A través de su evolución, dependiendo de la época que se trate, la región y de la cultura, se ha considerado una bebida bien de carácter social, con cualidades refrescantes, o con características nutritivas. Las primeras cervezas eran de tipo ale, es decir, de fermentación a temperatura ambiente causada por la levadura "Saccharomyces cerevisiae" (sin empleo de lúpulo), responsable igualmente de las fermentaciones del pan y el vino. Posteriormente, ya en el siglo XV se comienza a fermentar en la zona baja de las cubas. El efecto de una nueva levadura ("Saccharomyces pastorianus") necesita menores temperaturas y se busca de forma natural en el fondo de cuevas: surge así la cerveza tipo lager. En el mismo siglo se incluye el lúpulo en algunas de las cervezas. Su popularidad y agradable sabor hace que esta nueva cerveza (lager), esté en oposición con la clásica (ale). Su producción necesitará el advenimiento de las máquinas de vapor y la introducción de los sistemas de refrigeración fundamentados en los compresores. |
con que se infiltra la rodilla | La membrana sinovial es la cubierta interna de las diartrosis o articulaciones sinoviales. Contiene el líquido sinovial, el cual es segregado por la sinovia que rodea la cápsula articular por su superficie interior. Este líquido forma una fina capa sobre el cartílago articular de aproximadamente 50 μm, infiltrándose en él. De esta forma el cartílago articular puede considerarse como una reserva de líquido sinovial. Durante el movimiento, el líquido se extrae mecánicamente del cartílago para mantener una capa de líquido sobre la superficie del cartílago y disminuir la fricción entre las superficies articulares. |
con que se inflan los globos | En la actualidad, los aerostatos de gas suelen utilizar helio, un gas inerte que no arde. Se utilizan con regularidad para investigación a altitudes elevadas como los globos meteorológicos y en vuelos tripulados para conseguir nuevas marcas. |
con que se inflan los globos de helio | Básicamente, el globo se puede llenar con aire, usando aliento o un inflador manual o eléctrico. De igual forma, pueden inflarse con helio para servir de gas de elevación, en cuyo caso será necesario adquirir un balón de gas comprimido. Estos últimos son los favoritos de los pequeños, al elevarse en el aire y poder así portarlos con un cordel, soltarlos, dejarlos flotar en la habitación, etc. |
con que se insufla el balón de la sonda vesical | Las sonda de Foley son tubos flexibles, generalmente de látex, que en la cateterización urinaria, se pasan a través de la uretra y hacia el interior de la vejiga . Este procedimiento se realiza por varios objetivos , una de ellas es para obtener una muestra de orina libre de gérmenes , o bien para ayudar a aliviar una vejiga distendida.Quedan retenidos por medio de un globo en la extremidad del catéter que se infla con agua estéril. Los globos vienen típicamente en dos tamaños diferentes, 5 cm³ y 30 cm³. |
con que se juega al padel | El Paddle tennis se juega con un pala sólida, en lugar de un raqueta de cuerdas, y una pelota de tenis con menor presión, además el saque o servicio debe realizarse a la altura de la cintura. Se usa la misma pista tanto para dobles como para individuales, siendo los de dobles la modalidad que más se practica. El tamaño de la cancha, más pequeña, agrega un fuerte énfasis y ventaja para el juego de red y crea un juego rápido y basado en los reflejos. |
con que se juega el badminton | A diferencia de otros deportes de raqueta en el bádminton no se juega con pelota, sino con un volante. |
con que se juega el futbol | El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro de la portería o arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro. |
con que se mezcla el gin | La ginebra contemporánea se produce de diferentes maneras, a partir de una amplia gama de ingredientes herbales, dando lugar a una serie de estilos y marcas distintas. Después del enebro, la ginebra tiende a ser aromatizada con botánicos / herbales, de especias, flores o frutas o, a menudo, una combinación de estos. Se consume con más frecuencia en mezcla con agua tónica. |
con que se mide la fuerza | El dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas o para calcular el peso de los objetos. El dinamómetro tradicional, inventado por Isaac Newton, basa su funcionamiento en el estiramiento de un resorte que sigue la ley de elasticidad de Hooke en el rango de medición. Al igual que una báscula con muelle elástico, es una balanza de resorte, pero no debe confundirse con una balanza de platillos (instrumento utilizado para comparar masas). |
con que se puede tomar el gin | La ginebra contemporánea se produce de diferentes maneras, a partir de una amplia gama de ingredientes herbales, dando lugar a una serie de estilos y marcas distintas. Después del enebro, la ginebra tiende a ser aromatizada con botánicos / herbales, de especias, flores o frutas o, a menudo, una combinación de estos. Se consume con más frecuencia en mezcla con agua tónica. |
con que se quita el esmalte semipermanente | Este tipo de barniz es más duradero y está hecho de un polímero conocido como metacrilato. Es muy similar al barniz de uñas tradicional; sin embargo, no se seca hasta que pasa sobre una lámpara ultravioleta. Mientras que los barnices de uñas normales llegan a durar de 2 a 7 días antes de que se caigan de las uñas, el barniz de tipo «gel» puede durar hasta 2 semanas con los cuidados adecuados sin dañarse. Este tipo de barniz resulta más difícil de retirar que el barniz normal. La forma en que se quita es mediante un palito de madera raspando después de haber sumergido las uñas en acetona durante 8 o 15 minutos. |
con que se quita el olor a pies | Un desodorante es una sustancia que se aplica al cuerpo principalmente en las axilas y los pies, para reducir el olor de la transpiración. |
con que se rebaja la pintura sintetica | El diluyente, disolvente o diluente, también conocido como adelgazador o rebajador de pinturas y en algunas regiones como tíner o cínner (del inglés "thinner") es una mezcla de disolventes de naturaleza orgánica derivados del petróleo que actúa como un agente de dilución de sustancias no solubles en agua. Entre las sustancias que está diseñado para disolver y diluir se encuentran la pintura de esmalte o basada en aceites, los aceites y las grasas. |
con que se rompe el ayuno | La ley de ayuno requiere que el Católico desde los 18 hasta los 59 años reduzca la cantidad de comida usual. La Iglesia define esto como una comida más dos comidas pequeñas que sumadas no sobrepasen la comida principal en cantidad. Este ayuno es obligatorio el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. El ayuno se rompe si se come entre comidas o se toma algún líquido que es considerado comida (batidos, pero no leche). Bebidas alcohólicas no rompen el ayuno; pero parecieran contrarias al espíritu de hacer penitencia. |
con que se va el olor a pata | Se recomienda una higiene adecuada, y usar jabones de glicerina o jabón neutro. Los cambios de mucha ropa frecuentemente y el rasurado del vello axilar tanto en hombres y mujeres. La omisión de ciertos alimentos y ciertas bebidas, como cebolla, ajo, especias, alcohol y café, que luego serían excretados con el sudor. |
con que se va la acidez | Se pueden utilizar antiácidos, antihistamínicos H2 o inhibidores de la bomba de protones para tratar la pirosis. |
con que se va la caspa | El medicamento de mayor elección actualmente es el ketoconazol, aunque otros champús menos costosos pueden elegirse como primer intento contra las formas más leves. |
con que se van las cucarachas | La cipermetrina es un insecticida no sistémico y no volátil que actúa por contacto e ingestión. Ofrece un control efectivo de insectos, sin actividad sobre ácaros y baja toxicidad para los mamíferos. Tiene muy buena efectividad en lepidópteros, coleópteros y hemípteros. La cipermetrina también es utilizada para controlar las moscas y demás insectos en los habitáculos de los animales domésticos y plagas que afectan la salud pública (mosquitos y cucarachas). |
con que se van las llagas | Los lavados bucales suaves con enjuague bucal antimicrobiano y las pomadas de antibióticos-hidrocortisona disminuyen el dolor y contribuyen a la curación. Es de especial utilidad la hidrocortisona en una base adhesiva. Indirectamente pueden ser de utilidad los sedantes, analgésicos y vitaminas. Los corticoesteroides por vía general en dosis elevadas por un corto periodo pueden ser de mucha utilidad para los ataques graves y debilitantes de afta. |
con que se van los moretones | Inicialmente se puede aplicar hielo, envuelto en un paño, sobre el área afectada. Si lo indica el médico se puede aplicar pomada sobre el hematoma y, si hay dolor, se trata con analgésicos. |
con que tomar baileys | La crema irlandesa puede beberse sola con hielo o como parte de un cóctel. También es común tomarlo con café en lugar de nata, con el licor sin calentar servido con Horlicks. |
con que tomar creatina | La creatina no se comercializa en estado puro debido a la inestabilidad que ofrece y por esta razón es habitual encontrarla como un monohidrato: monohidrato de creatina (la molécula de agua proporciona estabilidad), en forma de polvo. Existe creatina para administrar por vía intravenosa, pero solo se emplea en las operaciones cardíacas. No obstante es posible ver en el mercado otras formas de creatina como puede ser la creatina citrato y la fosfocreatina. La diferencia entre estas presentaciones de la creatina se centra en la concentración del compuesto ya que la cantidad de creatina que tiene la molécula contiene un 88% de creatina, la creatina citrato un 40 % y la fosfocreatina un 62,3 %. La creatina que se administra de forma pura debe disolverse completamente en líquidos tales como agua, jugo de frutas o té. Debe ser consumida inmediatamente después de ser preparada, dada su baja estabilidad en el agua. Las ingestas pueden hacerse durante las comidas principales ya que los niveles de insulina están en niveles altos y se favorece la absorción de la misma. Se recomienda asegurar un elevado consumo de agua. La administración oral de dosis de creatina de entre 1 a 10 g ha dado un tiempo máximo de hasta 2 h para alcanzar su máxima concentración en sangre, mientras que con dosis superiores el tiempo para alcanzar el pico de máxima concentración plasmática llega a ser de más de 3 horas. Algunas compañías venden los productos de creatina con cantidades de dextrosa, así como vitamina E y taurina para facilitar su absorción. |
con que tomar creatina monohidratada | La creatina no se comercializa en estado puro debido a la inestabilidad que ofrece y por esta razón es habitual encontrarla como un monohidrato: monohidrato de creatina (la molécula de agua proporciona estabilidad), en forma de polvo. Existe creatina para administrar por vía intravenosa, pero solo se emplea en las operaciones cardíacas. No obstante es posible ver en el mercado otras formas de creatina como puede ser la creatina citrato y la fosfocreatina. La diferencia entre estas presentaciones de la creatina se centra en la concentración del compuesto ya que la cantidad de creatina que tiene la molécula contiene un 88% de creatina, la creatina citrato un 40 % y la fosfocreatina un 62,3 %. La creatina que se administra de forma pura debe disolverse completamente en líquidos tales como agua, jugo de frutas o té. Debe ser consumida inmediatamente después de ser preparada, dada su baja estabilidad en el agua. Las ingestas pueden hacerse durante las comidas principales ya que los niveles de insulina están en niveles altos y se favorece la absorción de la misma. Se recomienda asegurar un elevado consumo de agua. La administración oral de dosis de creatina de entre 1 a 10 g ha dado un tiempo máximo de hasta 2 h para alcanzar su máxima concentración en sangre, mientras que con dosis superiores el tiempo para alcanzar el pico de máxima concentración plasmática llega a ser de más de 3 horas. Algunas compañías venden los productos de creatina con cantidades de dextrosa, así como vitamina E y taurina para facilitar su absorción. |
con que tomar el gin | La ginebra contemporánea se produce de diferentes maneras, a partir de una amplia gama de ingredientes herbales, dando lugar a una serie de estilos y marcas distintas. Después del enebro, la ginebra tiende a ser aromatizada con botánicos / herbales, de especias, flores o frutas o, a menudo, una combinación de estos. Se consume con más frecuencia en mezcla con agua tónica. |
con que tomar el gin tonic | La ginebra contemporánea se produce de diferentes maneras, a partir de una amplia gama de ingredientes herbales, dando lugar a una serie de estilos y marcas distintas. Después del enebro, la ginebra tiende a ser aromatizada con botánicos / herbales, de especias, flores o frutas o, a menudo, una combinación de estos. Se consume con más frecuencia en mezcla con agua tónica. |
con que tomar el ron | Los rones aromatizados se infusionan principalmente con fruta, como bananas, mango, naranja, piña, coco, carambola o lima. Tienen menor graduación alcohólica, generalmente inferior a los 40º. En su mayoría sirven para dar sabor a bebidas tropicales de temática similar, pero a menudo también se beben solos o con hielo. Esta infusión de sabores se produce después de la fermentación y destilación. Son populares en Madagascar y La Reunión los "rhums arrangés", variantes locales de ron aromatizado. Otras formas de ron aromatizado se dan agregando ciertos productos químicos al alcohol para simular el sabor de otros alimentos. El ron aromatizado con coco y piña emula perfectamente el sabor del cóctel piña colada. Por otra parte, el aromatizado a frutas cítricas se aproxima mucho a un Daiquirí. |
con que tomar gin | La ginebra contemporánea se produce de diferentes maneras, a partir de una amplia gama de ingredientes herbales, dando lugar a una serie de estilos y marcas distintas. Después del enebro, la ginebra tiende a ser aromatizada con botánicos / herbales, de especias, flores o frutas o, a menudo, una combinación de estos. Se consume con más frecuencia en mezcla con agua tónica. |
con que tomar gin bombay | La ginebra contemporánea se produce de diferentes maneras, a partir de una amplia gama de ingredientes herbales, dando lugar a una serie de estilos y marcas distintas. Después del enebro, la ginebra tiende a ser aromatizada con botánicos / herbales, de especias, flores o frutas o, a menudo, una combinación de estos. Se consume con más frecuencia en mezcla con agua tónica. |
con que tomar gin heredero | La ginebra contemporánea se produce de diferentes maneras, a partir de una amplia gama de ingredientes herbales, dando lugar a una serie de estilos y marcas distintas. Después del enebro, la ginebra tiende a ser aromatizada con botánicos / herbales, de especias, flores o frutas o, a menudo, una combinación de estos. Se consume con más frecuencia en mezcla con agua tónica. |
con que tomar gin tonic | La ginebra contemporánea se produce de diferentes maneras, a partir de una amplia gama de ingredientes herbales, dando lugar a una serie de estilos y marcas distintas. Después del enebro, la ginebra tiende a ser aromatizada con botánicos / herbales, de especias, flores o frutas o, a menudo, una combinación de estos. Se consume con más frecuencia en mezcla con agua tónica. |
con que tomar ginebra | La ginebra contemporánea se produce de diferentes maneras, a partir de una amplia gama de ingredientes herbales, dando lugar a una serie de estilos y marcas distintas. Después del enebro, la ginebra tiende a ser aromatizada con botánicos / herbales, de especias, flores o frutas o, a menudo, una combinación de estos. Se consume con más frecuencia en mezcla con agua tónica. |
con que tomar ginger ale | En su versión comercial se vende como agua carbonatada (gaseosa), siendo las marcas más famosas: Canada Dry, Nordic, Schweppes, Seagram's, Evervess, Cunnington y Vernors. Se suele tomar sola o mezclada con algún licor. |
con que tomar guacamole | En la cocina mexicana, se usa como salsa picante para acompañar todo tipo de tacos, tortas molotes y otros guisos, la mayoría con base en las carnes rojas. Por el contrario en otras cocinas la misma salsa o variedades se usan como salsas, tentempié o plato principal, tal es el caso de los EE. UU. donde se come con totopos o se usa como salsa para guisos de carne. En lugares donde los aguacates son costosos (por ejemplo, el norte de Estados Unidos, Europa, Australia, Japón o Canadá), el guacamole es considerado como una exquisitez; por lo tanto, la mayonesa y la crema sirven para complementar y aumentar el volumen de la salsa; así en cocinas como la australiana se agrega vino tinto a la mezcla. En algunas cocinas sudamericanas como la argentina o en Europa se utiliza como base para guisados con moluscos y crustáceos. |
con que tomar la creatina | La creatina no se comercializa en estado puro debido a la inestabilidad que ofrece y por esta razón es habitual encontrarla como un monohidrato: monohidrato de creatina (la molécula de agua proporciona estabilidad), en forma de polvo. Existe creatina para administrar por vía intravenosa, pero solo se emplea en las operaciones cardíacas. No obstante es posible ver en el mercado otras formas de creatina como puede ser la creatina citrato y la fosfocreatina. La diferencia entre estas presentaciones de la creatina se centra en la concentración del compuesto ya que la cantidad de creatina que tiene la molécula contiene un 88% de creatina, la creatina citrato un 40 % y la fosfocreatina un 62,3 %. La creatina que se administra de forma pura debe disolverse completamente en líquidos tales como agua, jugo de frutas o té. Debe ser consumida inmediatamente después de ser preparada, dada su baja estabilidad en el agua. Las ingestas pueden hacerse durante las comidas principales ya que los niveles de insulina están en niveles altos y se favorece la absorción de la misma. Se recomienda asegurar un elevado consumo de agua. La administración oral de dosis de creatina de entre 1 a 10 g ha dado un tiempo máximo de hasta 2 h para alcanzar su máxima concentración en sangre, mientras que con dosis superiores el tiempo para alcanzar el pico de máxima concentración plasmática llega a ser de más de 3 horas. Algunas compañías venden los productos de creatina con cantidades de dextrosa, así como vitamina E y taurina para facilitar su absorción. |
con que tomar la creatina monohidratada | La creatina no se comercializa en estado puro debido a la inestabilidad que ofrece y por esta razón es habitual encontrarla como un monohidrato: monohidrato de creatina (la molécula de agua proporciona estabilidad), en forma de polvo. Existe creatina para administrar por vía intravenosa, pero solo se emplea en las operaciones cardíacas. No obstante es posible ver en el mercado otras formas de creatina como puede ser la creatina citrato y la fosfocreatina. La diferencia entre estas presentaciones de la creatina se centra en la concentración del compuesto ya que la cantidad de creatina que tiene la molécula contiene un 88% de creatina, la creatina citrato un 40 % y la fosfocreatina un 62,3 %. La creatina que se administra de forma pura debe disolverse completamente en líquidos tales como agua, jugo de frutas o té. Debe ser consumida inmediatamente después de ser preparada, dada su baja estabilidad en el agua. Las ingestas pueden hacerse durante las comidas principales ya que los niveles de insulina están en niveles altos y se favorece la absorción de la misma. Se recomienda asegurar un elevado consumo de agua. La administración oral de dosis de creatina de entre 1 a 10 g ha dado un tiempo máximo de hasta 2 h para alcanzar su máxima concentración en sangre, mientras que con dosis superiores el tiempo para alcanzar el pico de máxima concentración plasmática llega a ser de más de 3 horas. Algunas compañías venden los productos de creatina con cantidades de dextrosa, así como vitamina E y taurina para facilitar su absorción. |
con que tomar la leche de coco | La leche se obtiene exprimiendo la pulpa del coco una vez triturada. Se le puede agregar agua o leche y se toma como refresco o se añade a batidos de frutas u otros platos. El coco constituye un ingrediente básico en la cocina exótica y en el curry asiático, suaviza el sabor de las guindillas. |
con que tomar malibu | Actualmente hay en el mercado variantes del sabor original, como el Malibú Mango, el Malibú Fruta de la Pasión, el Malibú Piña, el Malibú Plátano Tropical y recientemente el Malibú Melón Isleño. El Malibú original y sus variantes se toman solos, con hielo, con leche o, más frecuentemente, mezclados con alguna bebida de frutas o refresco carbonatado como la cola. |
con que tomar malibu de coco | Actualmente hay en el mercado variantes del sabor original, como el Malibú Mango, el Malibú Fruta de la Pasión, el Malibú Piña, el Malibú Plátano Tropical y recientemente el Malibú Melón Isleño. El Malibú original y sus variantes se toman solos, con hielo, con leche o, más frecuentemente, mezclados con alguna bebida de frutas o refresco carbonatado como la cola. |
con que tomar ron | Los rones aromatizados se infusionan principalmente con fruta, como bananas, mango, naranja, piña, coco, carambola o lima. Tienen menor graduación alcohólica, generalmente inferior a los 40º. En su mayoría sirven para dar sabor a bebidas tropicales de temática similar, pero a menudo también se beben solos o con hielo. Esta infusión de sabores se produce después de la fermentación y destilación. Son populares en Madagascar y La Reunión los "rhums arrangés", variantes locales de ron aromatizado. Otras formas de ron aromatizado se dan agregando ciertos productos químicos al alcohol para simular el sabor de otros alimentos. El ron aromatizado con coco y piña emula perfectamente el sabor del cóctel piña colada. Por otra parte, el aromatizado a frutas cítricas se aproxima mucho a un Daiquirí. |
con que tomar ron añejo | Los rones aromatizados se infusionan principalmente con fruta, como bananas, mango, naranja, piña, coco, carambola o lima. Tienen menor graduación alcohólica, generalmente inferior a los 40º. En su mayoría sirven para dar sabor a bebidas tropicales de temática similar, pero a menudo también se beben solos o con hielo. Esta infusión de sabores se produce después de la fermentación y destilación. Son populares en Madagascar y La Reunión los "rhums arrangés", variantes locales de ron aromatizado. Otras formas de ron aromatizado se dan agregando ciertos productos químicos al alcohol para simular el sabor de otros alimentos. El ron aromatizado con coco y piña emula perfectamente el sabor del cóctel piña colada. Por otra parte, el aromatizado a frutas cítricas se aproxima mucho a un Daiquirí. |
con que tomar ron malibu | Actualmente hay en el mercado variantes del sabor original, como el Malibú Mango, el Malibú Fruta de la Pasión, el Malibú Piña, el Malibú Plátano Tropical y recientemente el Malibú Melón Isleño. El Malibú original y sus variantes se toman solos, con hielo, con leche o, más frecuentemente, mezclados con alguna bebida de frutas o refresco carbonatado como la cola. |
con que tomar smirnoff de manzana | La Adam's Apple fue anunciada por Smirnoff en la edición de julio de 1972 de la revista "Playboy" en la portada interior. La receta requería una onza de Smirnoff y jugo de manzana en un vaso alto con hielo. |
con que unidad se mide el volumen | La unidad de medida de volumen en el Sistema Internacional de Unidades es el metro cúbico. En el sistema métrico decimal, una unidad de volumen para sólidos era el estéreo, igual al metro cúbico, pero actualmente poco usada. En ese mismo sistema, para medir la capacidad de líquidos, se creó el litro, que es aceptado por el SI. Por razones históricas, existen unidades separadas para ambas; sin embargo, están relacionadas por la equivalencia entre el litro y el decímetro cúbico: |
con que unidad se mide la densidad | La densidad absoluta es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de una sustancia o un objeto sólido . Su unidad en el Sistema Internacional es "kilogramo por metro cúbico" (kg/m³), aunque frecuentemente también es expresada en g/cm³. La densidad es una magnitud intensiva. |
con que unidad se mide la energia | La unidad de energía definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio, que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la dirección de la fuerza. Es decir, equivale a multiplicar un newton por un metro. Existen muchas otras unidades de energía, algunas de ellas en desuso. |
con que unidad se mide la fuerza | En física, un newton (símbolo: N) es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada de esa forma por las aportaciones de Isaac Newton a la física, especialmente a la mecánica clásica concretamente Segunda ley del movimiento de Newton. |
con que unidad se mide la presion | En el Sistema Internacional de Unidades la presión se mide en una unidad derivada que se denomina pascal (Pa), que es equivalente a una fuerza total de un newton (N) actuando uniformemente sobre un área de un metro cuadrado (m²). En el sistema anglosajón la presión se mide en libra por pulgada cuadrada ("pound per square inch" o psi), que es equivalente a una fuerza total de una libra actuando sobre un área de una pulgada cuadrada. |
con que unidad se mide la velocidad | La velocidad es el cambio de posición de un objeto con respecto al tiempo. En física se representa con: formula_1o formula_2. En análisis dimensional sus dimensiones son: [L]/[t]. Su unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el metro por segundo (símbolo, m/s). |
con que unidad se miden los terremotos | La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local ("M"L), es una escala logarítmica que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter. |
con que unidades se expresa el valor de una fuerza | En física, un newton (símbolo: N) es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada de esa forma por las aportaciones de Isaac Newton a la física, especialmente a la mecánica clásica concretamente Segunda ley del movimiento de Newton. |
con que uva se hace el champagne | La mayor parte de los champanes se hacen con una mezcla de chardonnay y pinot noir, por ejemplo 60%/40%. Los champanes "blanc de blanc" (blanco de blanco) son 100% chardonnay. Posiblemente el más exquisito de ellos y también los más caros, es el que se hace en un solo viñedo Premier cru en Le Mesnil-Sur-Oger para Salon. El champán "blanc de noir" (blanco de negro) se hace al 100% con pinot noir o uvas tintas, usando una especial presión rápida, de manera que el color del hollejo no manche el vin de presse (mosto prensado). |
con que uva se hace el malbec | Surge de un cruce entre magdeleine noir de Charentes y la prunelard. La primera es una variedad de uva de mesa muy divulgada en el medievo, mientras que la segunda es una antigua variedad de Gaillac, donde todavía se la puede encontrar. |
con que uva se hace el vino rosado | Esta técnica de producción se usa cuando el rosado es el producto primario. Consiste en aplastar uvas de hollejo tinto, permitiendo que este quede en contacto con el mosto durante un corto periodo, típicamente dos o tres días. Entonces se prensan las uvas, y se descartan los hollejos en lugar de dejarlos en contacto durante toda la fermentación (como en el caso del tinto). Los hollejos contienen buena parte de los taninos y otros compuestos de sabor fuerte, y al retirarlos se obtiene un sabor más parecido al del vino blanco. Cuanto más tiempo se dejen los hollejos en contacto con el mosto más intenso será el color del vino resultante. |
con que zapallo se hace la humita | En Argentina se preparan en dos tipos, a la olla y en chala. La humita en olla se prepara rallando (con un rallador) los granos del choclo hasta obtener una crema pastosa; aunque algunos prefieren desgranar los choclos y triturarlos con alguna máquina moderna. La diferencia entre estas dos maneras de hacer crema el choclo, es que de la primera manera queda una crema sin las «pieles» de cada grano del choclo (por lo cual es una crema más suave), y de la segunda, las pieles quedan en la crema pastosa (y por esto, la crema del choclo es menos suave). Esta crema puede mezclarse con zapallo «criollo» (de cáscara verde). A la crema se le puede agregar leche si el choclo esta «seco». Luego se le agrega una «fritura» de cebolla, que también puede incluir ají morrón, y se lo sazona con sal, albahaca, pimentón y comino. La pasta (la cual debe quedar similar a un relleno para empanadas argentinas) se cocina en la olla. Luego se le puede agregar en el plato un poco de queso cremoso, aunque esto último es a gusto del comensal. |
con quien anda lali esposito | Lali está casada desde 2016 con el productor musical paraguayo Walter Riveros. La pareja tuvo a su primera hija, Rafaela, en 2019. |
con quien canta andrea bocelli vivo per lei | «Vivo por ella» es la adaptación al español de la canción «Vivo per lei», interpretada por Andrea Bocelli en colaboración con la cantante española Marta Sánchez. |
con quien canta andrea bocelli vivo per lei en viña 2024 | «Vivo por ella» es la adaptación al español de la canción «Vivo per lei», interpretada por Andrea Bocelli en colaboración con la cantante española Marta Sánchez. |
con quien canta andrea bocelli vivo per lei en viña del mar | «Vivo por ella» es la adaptación al español de la canción «Vivo per lei», interpretada por Andrea Bocelli en colaboración con la cantante española Marta Sánchez. |
con quien canta shakira el jefe | Durante septiembre, la cantante anunció su sencillo «El jefe» junto a la banda estadounidense de música regional mexicana, Fuerza Regida. La canción fue lanzada el 20 de septiembre, y es la primera canción de Shakira en la que se adentra en este género musical. El 15 de febrero de 2024, anunció el título de su doceavo álbum de estudio, "Las mujeres ya no lloran", que fue publicado el 22 de marzo de 2024. |
con quien canto maria becerra | «El amor de mi vida» es una canción del grupo mexicano Los Ángeles Azules junto a la cantante argentina María Becerra. Fue compuesta por la cantante, Andy Clay Cruz, Horacio Palencia Cisneros y Verónica Valencia Minguez Castillo, mientras que la producción estuvo a cargo de Rodolfo Lugo y Jorge Mejía. La compañía discográfica Universal Music Latin la publicó el 17 de agosto de 2023 como el segundo sencillo de su álbum "Cumbia del corazón vol. 2". |
con quien debo consultar si tengo hemorroides | Hoy en día las técnicas han cambiado mucho. Existen analgésicos excelentes para el manejo de las molestias pre-examen y post-operatorias. El paciente debe ser atendido por un cirujano colorrectal, quien tiene los conocimientos más actualizados respecto a dichas enfermedades. |
con quien esta lali esposito | Lali está casada desde 2016 con el productor musical paraguayo Walter Riveros. La pareja tuvo a su primera hija, Rafaela, en 2019. |
con quien esta tinelli | En agosto de 2023, conoció a su actual pareja, Milett Figueroa, actriz y modelo peruana, quien fue convocada para participar en la temporada del Bailando 2023, enamorándose ambos en medio de su participación en el concurso de baile, iniciando formalmente su relación de noviazgo en noviembre de ese mismo año, la misma que se mantiene hasta la actualidad. |
con quien gano el bailando noelia marzol | El certamen finalizó el lunes 29 de enero de 2024, donde se consagró campeona la pareja de Tuli Acosta y Sandro Leone con el 50.1% de los votos del público; la pareja de Noelia Marzol y Jony Lazarte quedaron en el segundo puesto con el 49.9%. Esta fue una de las finales más ajustadas, en cuanto a porcentaje, en la historia de todo el Bailando. |
con quien gano noelia marzol | El certamen finalizó el lunes 29 de enero de 2024, donde se consagró campeona la pareja de Tuli Acosta y Sandro Leone con el 50.1% de los votos del público; la pareja de Noelia Marzol y Jony Lazarte quedaron en el segundo puesto con el 49.9%. Esta fue una de las finales más ajustadas, en cuanto a porcentaje, en la historia de todo el Bailando. |
con quien hablar | Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 62 millones de artículos en 334 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, lo que suma más de 3000 millones de ediciones, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto para editarlos, a menos que la página se encuentre protegida contra vandalismos para evitar problemas o disputas. |
con quien limita al sur argentina | Su territorio continental americano, que abarca gran parte del Cono Sur, limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al este con Uruguay y el océano Atlántico, al oeste con Chile y, siempre en su sector americano, al sur con Chile y las aguas atlánticas del pasaje de Drake. |
con quien limita america | América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental del planeta. Se extiende desde el océano Ártico por el norte hasta las islas Diego Ramírez por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales a su vez delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente. |
con quien limita cordoba | Córdoba es una de las 23 provincias que componen la República Argentina. Se halla ubicada la región central del país, en donde forma parte de la región pampeana. Limita al sur con la provincia de La Pampa, al sureste con la provincia de Buenos Aires, al este con la Provincia de Santa Fe, al norte con la Provincia de Santiago del Estero, al noroeste con provincia de Catamarca y al este con las provincias de La Rioja y San Luis. La capital provincial es homónima. |
con quien murio jose alfredo jimenez | José Alfredo convivió en sus últimos años de vida con la entonces joven cantante mexicana Alicia Juárez, a quien conoció en 1966, cuando ella tenía 17 años, y con la que se casó en 1970. Con ella grabó un álbum en 1972.[""] |
con quien perdio argentina en el mundial 2010 | El equipo argentino participante en la Copa América de 1957 es probablemente el más recordado de esos años debido a sus jugadores expertos y el estilo exquisito de juego demostrado en el campo. Argentina ganó a Colombia (8-2), Ecuador (3-0), Uruguay (4-0), Chile (6-2) y Brasil (3-0). El equipo fue derrotado por Perú en el último partido, pero ganó el torneo debido a que acabó primero en su grupo. La línea de ataque, formada por Oreste Corbatta, Humberto Maschio, Antonio Angelillo, Omar Sívori y Osvaldo Cruz, fue ampliamente elogiado por entonces, siendo todavía recordado por los medios de comunicación y los aficionados al fútbol. Maschio fue el máximo goleador con 9 tantos. |
con quien perdio canelo alvarez | El 14 de septiembre de 2013, se enfrentó al estadounidense Floyd Mayweather, Jr. La pelea, ampliamente conocida como "Mayweather vs. Álvarez", tuvo lugar en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, Nevada. Al concluir los 12 asaltos, los jueces determinaron una victoria por decisión mayoritaria a favor de Floyd Mayweather Jr. Las tarjetas de puntuación reflejaron puntuaciones de 114-114, 116-112 y 117-111. Con esta victoria, Mayweather retuvo sus títulos y extendió su racha invicta. |
con quien perdio la mascara konan | En 2007, Konan derrotó a Axel "El Nieto del Santo" para ganar el Campeonato Mundial de Peso Medio FILL. El 11 de marzo de ese año, Konan y Axel perdieron una lucha por equipos ante El Hijo del Aníbal y El Hijo del Solitario, después de lo cual los dos se enfrentaron en un combate de título contra máscara. En la noche, Konan perdió el título ante Axel, quien de paso mantuvo la máscara. |
con quien perdio la mascara pierroth | Tras la disolución de Los Boriquas, Pierroth Jr. y Vampiro comenzaron una disputa de larga duración con Los Hermanos Dinamita, especialmente Cien Caras y Máscara Año 2000. La rivalidad llevó a Pierroth y Vampiro a perder un combate de Lucha de Apuestas en el evento principal de "Sin Piedad", dejando a Pierroth y Vampiro totalmente calvos. Su última lucha de apuestas tuvo lugar el 15 de noviembre de 2007, donde perdió ante L.A. Park y, como resultado, volvió a ser rapado. |
con quien queda maribel en rubi | Esta telenovela cuenta la historia de Rubí (Fanny Cano), una muchacha pobre pero muy hermosa, pero también muy ambiciosa, que vive con su madre Refugio (Alicia Montoya) y su hermana Cristina (María Eugenia Ríos), quien paga su escuela. Su mejor amiga es Maribel (Irma Lozano), su compañera de estudios, quien tiene un defecto en su pierna izquierda al padecer de polio cuando era niña, vive con su padre, Julio (Antonio Raxel) que es un multimillonario y su nana Toña (Dolores Camarillo), que la quiere incondicionalmente y la ha criado y cuidado desde que murió su madre. Rubí siente envidia hacia Maribel por esta ser millonaria. Maribel tiene un novio por correspondencia, César Valdés (Carlos Fernández) que es ingeniero y viene a conocerla acompañado de su mejor amigo Alejandro del Villar (Antonio Medellín) que es médico. Ambos estudiaban en el extranjero. Inmediatamente Rubí se siente atraída por César, porque es guapo y tiene dinero, no así por Alejandro por este ser de origen humilde. Sin embargo Alejandro se da cuenta de que Rubí es mala, que odia a Maribel y se lo recrimina. Le advierte a César que Rubí puede destruir su dicha antes de que se realice. Maribel y César planifican su matrimonio. Rubí se ofrece a ayudar a César con las compras de los anillos y el ajuar de bodas, con su coquetería comienza a enamorar a César. Este se enamora perdidamente de ella. Se lo confiesa a Alejandro, este le aconseja que debe casarse con Maribel y olvidar a Rubí por la que solo siente deseo. Rubí logra poner a César en contra de Alejandro, le hace ver que Alejandro trató de abusar de ella. César golpea a Alejandro y le dice que no lo quiere volver a ver. En su oficina, César le propone a Rubí que se vaya con él a Nueva York donde lo contrataron para la construcción de un edificio, Rubí acepta. Maribel que viene a ver a César escucha todo. Rubí y César se escapan, antes de tomar el avión su hermana Cristina la maldice y la abofetea. Maribel, después de un tiempo encerrada, visita a Alejandro en el hospital donde trabaja y este le ofrece trabajo como voluntaria. Lejos de todos, Rubí se hace adicta a los juegos de azar. César tiene un accidente, cae de lo alto del edificio que construye y queda en silla de ruedas. Maribel conoce al doctor Fernando Cuevas (Javier Ruán) en el hospital donde trabaja, se enamoran y se casan. Rubí sigue jugando y deja en la ruina a César, él tiene que operarse, pero no tienen dinero y deciden regresar a México. Rubí busca a Alejandro, le cuenta lo que le ocurrió a César. Alejandro la desprecia. Por humanidad visita a César, le ofrece operarlo. Rubí empieza a enamorar a Alejandro, al principio este la rechaza pero termina aceptándola. Rubí le propone a Alejandro que mate a César durante la operación, este lo rechaza. Minutos antes de la operación Rubí le dice a César que ama a Alejandro y que se casarán. César queda destruido. Durante la operación, Alejandro se atormenta pensando en las cosas que Rubí le ha dicho, se distrae y César muere. Alejandro se siente culpable, busca a Rubí, discuten, él la abofetea y Rubí da un mal paso y cae por el ventanal de su departamento desfigurándose la cara. En el hospital, Rubí destrozada, con el rostro completamente vendado, acusa a Alejandro de tirarla por el ventanal, lo hace para que la policía lo traiga hasta ella. Ahí le confiesa a la policía que Alejandro no tuvo nada que ver. Le pide a Alejandro que le quite las vendas de su rostro y le pide perdón. Al ver aquel rostro horrendamente desfigurado, la perdona. Después de ser perdonada, Rubí muere. Alejandro al salir de la habitación se encuentra con Eloísa (Nancy MacKenzie), la enfermera que lo asiste en el hospital, que siempre lo ha amado, él se da cuenta y le confiesa su amor. Se casan. Al final presentan imágenes de Rubí y en la voz de la escritora se escucha la siguiente advertencia: A ti mujer que has seguido paso a paso el desarrollo de esta historia, que ella te sirva de ejemplo para evitar que tu belleza física desvanezca tu belleza moral. A ti hombre que has visto el engaño y la perversidad ocultos bajo la hermosura, no te detengas ante unos labios encendidos y unos ojos fascinantes, conoce primero el alma de la mujer que has de amar, te lo dice tu amiga Yolanda Vargas Dulché. |
con quien queda nate en gossip girl | Después de haber roto, Serena y Dan intentan llevarse bien, aunque la atracción sexual que existe entre ambos es inevitable, después de haber intentado estar juntos su relación no funciona así que deciden terminar. Blair y Chuck intentan negar lo que sienten el uno por el otro y ninguno se atreve a decir "te amo", hasta que muere el padre de Chuck y entonces Blair cree que es el momento correcto para declararse. En cuanto a Nate y Vanessa, ahora están de novios después de que Nate pasara por una atracción por Jenny y por una turbulenta relación con la madrastra de Lord Marcus. Se descubre el secreto de Lily, que no le dijo a Rufus -el cual está abiertamente enamorado de ella- que antaño tuvieron un hijo y que está dado en adopción. La madre de Lily le cuenta a Rufus antes de que estos viajen en épocas navideñas por lo que Rufus detiene la idea de viajar y no es el único hijo que puede perder el padre de Dan, puesto que su hija Jenny está cada vez más rebelde e inicia una etapa como modista bajo las órdenes de la madre de Blair. Dan hace sus pinitos como escritor, oportunidad que lo lleva a escribir sobre la vida de Chuck y su padre Bart Bass. |
con quien quedo el real madrid en la champions | El campeón fue el Real Madrid tras vencer 1-0 al Liverpool, en la final jugada en el Stade de France el 28 de mayo de 2022, por lo que clasificó para jugar la Supercopa de Europa 2022 y disputar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2022. |
con quien quedo leandro diaz | El 28 de diciembre de 2021 el club hizo oficial la compra del 50% de la ficha del delantero a Atlético Tucumán, firmando un contrato por tres años. |
con quien sale lali | Lali está casada desde 2016 con el productor musical paraguayo Walter Riveros. La pareja tuvo a su primera hija, Rafaela, en 2019. |
Subsets and Splits
No saved queries yet
Save your SQL queries to embed, download, and access them later. Queries will appear here once saved.