instruction
stringlengths 15
100
| output
stringlengths 18
5.44k
|
---|---|
con quien sale lali esposito | Lali está casada desde 2016 con el productor musical paraguayo Walter Riveros. La pareja tuvo a su primera hija, Rafaela, en 2019. |
con quien sale marcelo tinelli | En agosto de 2023, conoció a su actual pareja, Milett Figueroa, actriz y modelo peruana, quien fue convocada para participar en la temporada del Bailando 2023, enamorándose ambos en medio de su participación en el concurso de baile, iniciando formalmente su relación de noviazgo en noviembre de ese mismo año, la misma que se mantiene hasta la actualidad. |
con quien se articula el hueso frontal | El hueso frontal se articula con 12 huesos: huesos parietales (2), etmoides (1), esfenoides (1), maxilar superior (2), cigomático o malar (2), lacrimales (2), y nasales (2). |
con quien se articula la clavicula | La articulación acromioclavicular une la extremidad lateral de la clavícula con el borde medial del acromion. Es una sinovial plana. En 2018 se descubrió la existencia de un tercer hueso piriforme de dimensiones minúsculas, unido a la escápula mediante un fibrocartílago inapreciable al microscopio electrónico. |
con quien se fundo la ciudad de granada | Granada es un de Nicaragua. Su cabecera departamental es Granada. La ciudad de Granada fue fundada entre Xalteva, (Jalteva), y el lago Cocibolca o Gran Lago de Nicaragua, por el conquistador español Francisco Hernández de Córdoba en el año 1524, constituyéndose en uno de los asentamientos coloniales más antiguos de Centroamérica. |
con quien se fusiona gohan | Gohan es absorbido por Majin Boo, Gokū cuando está a punto de fusionarse con Mr. Satán siente el ki de Vegeta que ha sido enviado por Enma Daiō para ayudar en la pelea. Gokú se teletransporta al lugar donde está Vegeta, y trata de convencerlo de que se fusionen, pero a Vegeta es demasiado orgulloso. Majin Boo no tarda en encontrarlos y Vegeta acepta fusionarse cuando Son Gokū le dice lo que ha sucedido con su familia. La fusión hace efecto al instante, creando a la fusión esperada, Vegetto. |
con quien se fusiona hbo max | Desde la fusión en abril de 2022 de WarnerMedia con Discovery, Inc. para formar Warner Bros. Discovery, Max es uno de los dos servicios de streaming insignia de la empresa combinada, siendo el otro Discovery+ (que se centra principalmente en la programación factual de las marcas de Discovery). |
con quien termina mariano en teresa | Paulo y Aída humillan a Teresa, exhibiendo en público su pobreza y sus mentiras, por lo que ella decide vengarse y jura que jamás volverá a ser pisoteada, obtendrá lo que desee, sin importarle de qué manera ni a qué costo. Teresa se hace amiga de su profesor Arturo de la Barrera (Sebastián Rulli), un prestigioso abogado que acepta pagarle la carrera. Ella se dedica sutilmente a conquistarlo. Sin embargo, al ver que su mejor amiga Aurora (Ana Brenda Contreras) se ha enamorado de Mariano, Teresa, muerta de celos, vuelve con él. Pero al ver que Mariano se tardará mucho en hacer carrera y dinero, decide finalmente quedarse con Arturo, al que miente diciéndole que es muy infeliz al lado de sus padres. Luisa (Fernanda Castillo), la hermana de Arturo, se compadece de ella y se la lleva a vivir a su casa. Allí, finalmente, Teresa vuelve loco de amor a Arturo. |
con quien termina serena en gossip girl | Serena vuelve dispuesta a conseguir que su relación con Blair (Queen B) vuelva a la normalidad (ellas eran mejores amigas), pero Blair no quiere que esto suceda ya que la popularidad y belleza de Serena siempre fueron obstáculos para que Blair pudiera destacarse, además de que ésta se fue sin decir adiós por motivos inciertos y dejándole de nuevo una gran incertidumbre (cabe mencionar que Blair pasaba un mal momento ya que su padre se divorciaba de su madre al confesarle su homosexualidad y estar enamorado de un modelo llamado Román, además de la rara actitud de su novio Nate, para tener que agregar no saber nada de su mejor y única verdadera amiga), por el resentimiento de Blair ambas quedan así en una tensa relación amistosa. A su regreso, Serena se convierte en el centro de los chismes pues nadie sabe el por qué de su misteriosa vuelta, o mejor aún la razón de su desaparición. Blair termina descubriendo la pasada relación de Serena con Nate Archibald (actual novio de Blair) y la excluye de su círculo de amigos. Al pasar esto, Serena conoce al nada popular Dan Humphrey, de Brooklyn, y terminan siendo novios. También conoce a Vanessa Abrams, mejor amiga de Dan, y Jenny Humphrey, hermana pequeña de Dan, quien luego comenzará una lucha por la popularidad con Blair. |
con quien termina stefan en vampire diaries | Stefan tiene una relación amor-odio con su hermano Damon Salvatore (Ian Somerhalder). Stefan comienza una relación con Elena en el primer capítulo de la primera temporada, sin decirle que era vampiro. Más tarde Elena se entera de que era vampiro y decide terminar la relación, pero vuelven a estar juntos. Cuando los capítulos pasan, Elena desarrolla un amor hacia Damon. Wesley dijo: "Tenemos un conocimiento silencioso, por eso nos enamoramos de las mismas chicas." Para el actor el mejor capítulo es "The Turning Point" porque era "bonito" como estaba su pareja junto a Elena. En este capítulo Stefan se da vuela por "estar avergonzado de su cara" con la sangre corriendo a través de sus ojos y sus venas saltando hacia afuera. |
con quien tuvo un hijo luis ventura | Casado con Estela Maris Muñoz, sus hijos son Facundo, Nahuel y Antonio Luis. Sus dos hijos mayores, que los tuvo con Estela, son jugadores de fútbol de las divisiones inferiores de El Porvenir, club del cual fue director técnico. Su último hijo lo tuvo con la vedette Fabiana Liuzzi. A comienzos de junio de 2014 él reconoció en televisión, luego de haberlo negado en varias ocasiones, su paternidad. Lo hizo durante el programa "Intrusos", en donde afirmó que él propuso abortar. |
con quien vive el chavo del 8 | "El Chavo del 8" aborda las interacciones de un grupo de personas que habitan una vecindad. El protagonista, el Chavo, es un niño huérfano que suele meterse en problemas con los demás habitantes, entre ellos Don Ramón, Doña Clotilde y Doña Florinda, debido a malentendidos, a distracciones o a sus travesuras. Ahí convive también con sus amigos Quico y la Chilindrina. Con frecuencia se lo encuentra en un barril de madera que se ubica en el patio de la vecindad (al que se acostumbra meter, casi siempre, después de que Don Ramón lo golpea en la cabeza). |
con quien vive marianela | Marianela, la niña huérfana, vive excluida de la sociedad y es tratada como un animal por la familia con la que vive. Pasa la mayor parte del tiempo con Pablo Penáguilas, quien no la juzga por su apariencia, ya que es ciego. De ahí nace una conexión muy íntima entre ambos personajes. |
con quien vive viviana canosa | Canosa tiene dos hermanas: Beatriz y Alejandra Canosa. Fue pareja de Daniel Tobal durante 17 años, se separaron a finales de 2010. El 30 de septiembre de 2014, Canosa contrajo matrimonio con el arquitecto y productor de televisión Alejandro Borensztein, con quien había mantenido una relación desde octubre de 2011. El 24 de mayo de 2013 dio a luz a su hija Martina en el Sanatorio de la Trinidad en Palermo. En 2018 se divorció de Borensztein. |
con quienes se aliaron los españoles para derrotar a los mexicas | La fundación y posterior expansión de la Triple Alianza tuvo lugar en 1430, una vez fue derrotado Azcapotzalco, capital del Imperio Tepaneca, hasta entonces dominante en el valle de México (Santamarina 2006). Azcapotzalco fue vencido por la alianza de mexicas, acolhuas y tlacopanecas, hasta entonces todos ellos vasallos suyos. A partir de entonces, los territorios del Imperio azteca se fueron ampliando hasta llegar a ocupar el centro de México, la zona central de Oaxaca, la costa del golfo de México, Guerrero y el Soconusco. El fin del Imperio azteca ocurrió el 13 de agosto de 1521, cuando los españoles —en alianza con los tlaxcaltecas y totonacas, entre otros pueblos indígenas— derrotaron la resistencia mexica en Tenochtitlan y Tlatelolco. |
con quién colinda méxico al sur | México es un país localizado en el extremo meridional de América del Norte. Tiene una costa oriental bañada por el golfo de México, y el mar Caribe, que forman parte del océano Atlántico. Por el poniente, posee un enorme litoral bañado por el Océano Pacífico. Limita al norte con Estados Unidos y al sur con Guatemala y Belice. México comparte una larga frontera norte con Estados Unidos de América y una al sur con Guatemala y Belice. Al este limita con el Golfo de México y al oeste con el Océano Pacífico. Aproximadamente el 85 % del país (con excepción de la península de Yucatán y de las llanuras costeras del este y noroeste) está formado por cadenas montañosas, mesetas y numerosos valles. La sierra Madre Occidental y la sierra Madre Oriental corren paralelas a ambas costas. Entre ellas se encuentra una vasta región de valles, altiplanicies y mesetas (altitud media 2000 m s. n. m..). En el extremo sur de la altiplanicie se hallan las cimas más elevadas de México: el pico de Orizaba o Citlaltépetl, el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. El territorio mexicano comprende numerosas islas localizadas en su mar patrimonial, de las que sobresalen la isla Guadalupe y el archipiélago de Revillagigedo. La superficie aproximada del país es de 1 964 375 km², que lo ubican en el décimo cuarto puesto a nivel mundial y el quinto en América, después de Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina. México tiene poco más de 3200 km de largo entre sus puntos terrestres más lejanos. La más amplia frontera de México es la que comparte con Estados Unidos, de una longitud de 3326 km lineales, la mayor parte de la cual está definida por el río Bravo, que es también el más largo del país. El resto de esta frontera es definida por una serie de marcas artificiales y naturales. La frontera con Guatemala está formada por los ríos Suchiate, el Usumacinta y tres líneas artificiales. La longitud de esta frontera es de 871 km. La frontera de 251 km con Belice coincide con el cauce del río Hondo. |
con quién está en guerra israel | El conflicto israelí-palestino es el conflicto social y armado en curso entre israelíes y palestinos por el control de la región histórica de Palestina, que se remonta a principios del siglo XX. El conflicto, de gran envergadura, se enmarca asimismo dentro del conflicto árabe-israelí. |
con quién está en pareja viviana canosa | Canosa tiene dos hermanas: Beatriz y Alejandra Canosa. Fue pareja de Daniel Tobal durante 17 años, se separaron a finales de 2010. El 30 de septiembre de 2014, Canosa contrajo matrimonio con el arquitecto y productor de televisión Alejandro Borensztein, con quien había mantenido una relación desde octubre de 2011. El 24 de mayo de 2013 dio a luz a su hija Martina en el Sanatorio de la Trinidad en Palermo. En 2018 se divorció de Borensztein. |
con quién fue moisés a ver al faraón | Para acreditar su misión Dios le comunicó a Moisés el poder de hacer prodigios por medio de una vara que tenía en la mano. Para comenzar, Dios cambió por sí mismo la vara en serpiente, que Moisés hubo de coger por la cola y que luego tomó de nuevo la forma de vara. Moisés, de vuelta en medio de su pueblo, reprodujo este prodigio ante el mismo, con lo cual se granjeó su confianza. Luego se presentó a Faraón en compañía de su hermano Aarón, a quien Dios había asignado por auxiliar y en presencia del monarca obró varios prodigios con la vara milagrosa, entre otros convirtiéndola en serpiente que devoró las varas de los magos. |
con quién hace frontera el salvador | El Salvador (en náhuat, "Kuskatan" y en lenca salvadoreño, "Nekupú"), oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico, con una extensión territorial de 21 041 km². En el año 2021 contaba con una población estimada en 6 803 023 habitantes según una estimación realizada por la Dirección General de Estadísticas y Censos en compañía de la CEPAL, y poseía una densidad demográfica aproximada de 323 hab./km², lo que lo convierte en el país más densamente poblado del continente americano, sin incluir algunas islas en el mar Caribe. Su clima es cálido tropical, pero debido al contraste geográfico el clima puede variar. El Salvador limita con Guatemala al oeste y con Honduras al norte y al este, al sureste el golfo de Fonseca lo separa de Nicaragua, y está flanqueado al sur por el océano Pacífico. Su territorio está organizado en 14 departamentos, 262 distritos y . San Salvador es la capital y la ciudad más poblada del país; su área metropolitana incluye 14 distritos cercanos, y concentra la actividad política y económica de la república. Las ciudades de San Miguel y Santa Ana son otros centros importantes del país. |
con quién hace frontera perú | El Perú tiene fronteras terrestres con cinco países: por el norte con Ecuador y Colombia; por el este con Brasil, por el sureste con Bolivia y por el sur con Chile, totalizando 7.073 km de línea de frontera terrestre. Adicionalmente posee fronteras marítimas con Ecuador y Chile. Las fronteras terrestres y marítimas del Perú están perfectamente delimitadas y amparadas por los respectivos tratados internacionales que son irreversibles en forma unilateral. |
con quién limita argentina | Su territorio continental americano, que abarca gran parte del Cono Sur, limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al este con Uruguay y el océano Atlántico, al oeste con Chile y, siempre en su sector americano, al sur con Chile y las aguas atlánticas del pasaje de Drake. |
con quién limita brasil | Brasil es el tercer país más grande de América y el quinto más grande del mundo. Sus límites son: al sur, Argentina, Uruguay y Paraguay; al este, el Océano Atlántico; al norte, Venezuela, Colombia, Guyana, Surinam y Guayana Francesa; y al oeste Perú y Bolivia. |
con quién limita costa rica | Costa Rica, oficialmente República de Costa Rica, es un Estado soberano organizado como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias. Ubicado en Centroamérica, posee un territorio con un área total de 51 179 km². Limita con Nicaragua al norte, el mar Caribe al este, Panamá al sureste y el océano Pacífico al oeste. En cuanto a los bordes marítimos, colinda con Nicaragua, Colombia, Panamá y Ecuador. Cuenta con 5 226 362 habitantes. Su capital, centro político y económico es San José, y su idioma oficial es el español. Su punto más austral es la Isla del Coco. |
con quién limita ecuador | Ecuador (nombre oficial: República del Ecuador) es un país situado en la parte noroeste de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. El país tiene una extensión de 256.370 km² según su propio gobierno. Además del territorio continental, Ecuador está formada por el archipiélago de Colón, aparte de otras cercanas al continente, como Puná, Santay, y la Isla de la Plata. |
con quién limita jujuy | Jujuy, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Jujuy, es una de las veintitrés provincias de la República Argentina que limita con Chile al Oeste y con Bolivia al Norte. A su vez, es uno de los estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden que conforman el país, y uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales. Cuenta con una población de 811 611 habitantes (2022) y una superficie de 53 291 km². Se ubica al noroeste del país, limitando al oeste con la República de Chile hasta el trifinio cerro Zapaleri, donde comienza su frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia (hacia el norte), y al este y sur con la provincia de Salta. Su capital y ciudad más poblada es San Salvador de Jujuy, mientras que San Pedro de Jujuy, es su segundo centro de población más importante .Su economía representa el 1,1 % del PBI nacional y su territorio representa el 1,68 % de la , además de ser la cuarta jurisdicción de primer orden menos extensa, por delante de Misiones, Tucumán y la ciudad de Buenos Aires. |
con quién limita la pampa | Limita al norte con la Provincia de Córdoba y la Provincia de San Luis, al este con Buenos Aires, al sur con Rio Negro, al suroeste con Neuquén, al oeste y noroeste con Mendoza. |
con quién limita la república argentina | Su territorio continental americano, que abarca gran parte del Cono Sur, limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al este con Uruguay y el océano Atlántico, al oeste con Chile y, siempre en su sector americano, al sur con Chile y las aguas atlánticas del pasaje de Drake. |
con quién limita salta | Salta (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Salta) es una de las veintitrés provincias de la República Argentina. A su vez, es uno de los veinticuatro estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden que conforman el país, y uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales. Su capital es la homónima Salta. Está ubicada al noroeste del país, limitando al norte con la provincia de Jujuy y con los departamentos de Potosí y Tarija, en Bolivia, hasta el trifinio hito Esmeralda, donde comienza su frontera con el departamento de Boquerón, en Paraguay, (hacia el noreste), al este con las provincias de Formosa y Chaco, al sur con las de Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca, y al oeste con la Región de Antofagasta en Chile. Con 155 488 km² es la sexta jurisdicción de primer orden más extensa, por detrás de las provincias de Buenos Aires, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Córdoba. |
con quién mató david a goliat | Goliat, de acuerdo con la narración bíblica, fue un gigante de la ciudad de Gat y paladín del ejército filisteo, que durante cuarenta días asedió a los ejércitos del Reino de Israel. En dicha historia, fue derrotado y herido por David con una honda y una piedra (1º Samuel 17:4-23; 21:9), y fue decapitado con su propia espada. Era uno de los Refaím, y puede que haya sido un soldado mercenario del ejército filisteo (1Cr 20:5, 8). |
con quién o con quien | Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 62 millones de artículos en 334 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, lo que suma más de 3000 millones de ediciones, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto para editarlos, a menos que la página se encuentre protegida contra vandalismos para evitar problemas o disputas. |
con quién pelea rocky en la 5 | Después de los eventos de Rocky IV, Rocky Balboa (Sylvester Stallone), campeón mundial de boxeo de peso pesado, es ahora un héroe nacional estadounidense gracias a su gran victoria sobre Iván Drago en la Unión Soviética, sin embargo, Rocky presenta complicaciones de salud tras el combate más duro de su vida ya que mientras estaba en la ducha, notó cómo sus manos empezaban a temblar sin razón alguna y no tiene control en el proceso. Rocky, Adrianne, Paulie y Tony Duke regresan a los Estados Unidos, dando Rocky una rueda de prensa y tratando de anunciar su retirada como boxeador. En ese momento, aparece George Washington Duke (Richard Gant), un extravagante y ostentoso promotor, el cual se presenta para proponerle a Rocky que combata contra su pupilo, Union Cane, en Tokio. Rocky hace caso omiso y regresa a casa, donde descubre que, por un error de Paulie, ha sido engañado por su agente inmobiliario, lo que provoca la bancarrota de Rocky. |
con quién perdió alcaraz | En el Abierto de Francia de 2023, Alcaraz avanzó a semifinales, pero fue derrotado por Novak Djokovic en cuatro sets tras sufrir calambres al comienzo del tercer set. Djokovic recuperó el número 1 del ranking de Alcaraz, después de que éste acabara ganando el torneo. |
con quién perdió djokovic | En 2007 comenzó el año ganando el Torneo de Adelaida, derrotando al australiano Chris Guccione en la final. En el Abierto de Australia 2007 llegó a cuarta ronda perdiendo ante el posterior campeón Roger Federer en sets corridos. Luego tiene brillantes actuaciones en el y en donde es finalista y campeón, respectivamente. Con estos resultados llega al n.º 10 del ranking mundial. Djokovic pierde la final del Indian Wells ante Rafael Nadal y es campeón en Miami ante Guillermo Cañas derrotándolo por 6-3, 6-2 y 6-4. |
con quién sale viviana canosa | Canosa tiene dos hermanas: Beatriz y Alejandra Canosa. Fue pareja de Daniel Tobal durante 17 años, se separaron a finales de 2010. El 30 de septiembre de 2014, Canosa contrajo matrimonio con el arquitecto y productor de televisión Alejandro Borensztein, con quien había mantenido una relación desde octubre de 2011. El 24 de mayo de 2013 dio a luz a su hija Martina en el Sanatorio de la Trinidad en Palermo. En 2018 se divorció de Borensztein. |
con quién se casó cleopatra | Cleopatra y Ptolomeo V tuvieron tres hijos. |
con quién termina nate en gossip girl | Después de haber roto, Serena y Dan intentan llevarse bien, aunque la atracción sexual que existe entre ambos es inevitable, después de haber intentado estar juntos su relación no funciona así que deciden terminar. Blair y Chuck intentan negar lo que sienten el uno por el otro y ninguno se atreve a decir "te amo", hasta que muere el padre de Chuck y entonces Blair cree que es el momento correcto para declararse. En cuanto a Nate y Vanessa, ahora están de novios después de que Nate pasara por una atracción por Jenny y por una turbulenta relación con la madrastra de Lord Marcus. Se descubre el secreto de Lily, que no le dijo a Rufus -el cual está abiertamente enamorado de ella- que antaño tuvieron un hijo y que está dado en adopción. La madre de Lily le cuenta a Rufus antes de que estos viajen en épocas navideñas por lo que Rufus detiene la idea de viajar y no es el único hijo que puede perder el padre de Dan, puesto que su hija Jenny está cada vez más rebelde e inicia una etapa como modista bajo las órdenes de la madre de Blair. Dan hace sus pinitos como escritor, oportunidad que lo lleva a escribir sobre la vida de Chuck y su padre Bart Bass. |
con quién vive masha | Masha vive en el bosque con sus mascotas: un perro, una cabra y un cerdo. Obliga a los animales del bosque a que jueguen con ella o les hace travesuras. Masha vive cerca del transiberiano, una mañana, mira a una mariposa y la sigue. Cuando se da cuenta, entra a la casa de un oso que había salido a pescar. Mientras juega ahí, Masha termina haciendo un gran desorden en la casa. Un oso pardo europeo (ursus arctos arctos) llamado "El Oso" regresa a su hogar después de pescar y ve el desastre causado por Masha. El Oso se enoja e intenta alejarla de su casa, sin éxito. Al final, Masha y el Oso se vuelven amigos. |
con quién vivía el chavo del 8 | "El Chavo del 8" aborda las interacciones de un grupo de personas que habitan una vecindad. El protagonista, el Chavo, es un niño huérfano que suele meterse en problemas con los demás habitantes, entre ellos Don Ramón, Doña Clotilde y Doña Florinda, debido a malentendidos, a distracciones o a sus travesuras. Ahí convive también con sus amigos Quico y la Chilindrina. Con frecuencia se lo encuentra en un barril de madera que se ubica en el patio de la vecindad (al que se acostumbra meter, casi siempre, después de que Don Ramón lo golpea en la cabeza). |
con qué acompañar fondue de queso | Consiste en sumergir con un pincho pequeñas piezas de alimentos en líquidos calientes como queso derretido, aceite o chocolate, en una pequeña olla de barro cocido o de hierro fundido, común para todos los comensales y colocada en el centro de la misma mesa; el recipiente típico se llama "caquelon", o "fondue" para los hispanoparlantes. Los comensales se sirven valiéndose de un pincho metálico de dos o tres puntas, con el que introducen en el queso trozos de pan, trozos de carne en el aceite, o de frutas en la variante de chocolate. |
con qué ahuyentar los mosquitos | La "N","N"-Dietil-"meta"-toluamida, conocida como DEET, es el ingrediente más habitual de los repelentes de insectos. Se usa aplicándolo sobre la piel o la ropa a la hora de evitar las picaduras de artrópodos. En particular se utiliza contra las picaduras de garrapatas y mosquitos. |
con qué animal se hace la mortadela | La mortadela (mortadella en italiano y mortadelle en francés) es un embutido elaborado, en su mayoría, con carne de cerdo finamente picada (cerca de un 60 % de magro) originario de la ciudad italiana de Bolonia (en italiano Bologna), capital de Emilia-Romaña. Es una especialidad de la cocina italiana que procede de las regiones italianas de Emilia-Romaña, Piamonte, Lombardía y gran parte de la provincia de Trento. Se condimenta un fiambre con especias, tradicionalmente con pimienta en grano, aunque hay variantes que contienen pistacho, bayas de mirto, nuez moscada molida, coriandro, ajo, pimiento o aceitunas. |
con qué análisis se detecta el dengue | El diagnóstico diferencial incluye todas las enfermedades epidemiológicamente importantes incluidas bajo los rubros de fiebres víricas transmitidas por artrópodos, sarampión, rubéola, y otras enfermedades febriles sistémicas, además de la malaria, leptospirosis, fiebre tifoidea y meningococcemia. Como técnicas auxiliares en el diagnóstico pueden utilizarse las pruebas de inhibición de la hemaglutinación, fijación del complemento, ELISA, captación de anticuerpos IgG e IgM, así como las de neutralización. El virus se aísla de la sangre por inoculación de mosquitos o por técnicas de cultivo celular de mosquitos. |
con qué bebida alcohólica se hace el daiquiri | En su versión más antigua este cóctel se prepara con ron blanco y zumo de limón, pero hoy en día su gran difusión ha hecho que se puedan encontrar distintos tipos de este combinado. El Daiquiri tiene sus orígenes en Santiago de Cuba, por lo que suele ser preparado con ron cubano. En las inmediaciones de Santiago de Cuba existía una mina de hierro donde trabajaba un ingeniero estadounidense llamado Jennings Cox, conocido por ser el padre del cóctel Daiquiri, ya que una vez que se acababa la ginebra, el ron era la bebida que se encontraba con facilidad en la zona. Cuando un día el ingeniero Cox recibió visitas de su país no encontró ginebra y entonces utilizó ron, añadiéndole un poco de zumo de limón de la zona y un poco de azúcar, para que la bebida no fuera tan fuerte, creando así un "sour" de ron. |
con qué bebida se hace el daiquiri | En su versión más antigua este cóctel se prepara con ron blanco y zumo de limón, pero hoy en día su gran difusión ha hecho que se puedan encontrar distintos tipos de este combinado. El Daiquiri tiene sus orígenes en Santiago de Cuba, por lo que suele ser preparado con ron cubano. En las inmediaciones de Santiago de Cuba existía una mina de hierro donde trabajaba un ingeniero estadounidense llamado Jennings Cox, conocido por ser el padre del cóctel Daiquiri, ya que una vez que se acababa la ginebra, el ron era la bebida que se encontraba con facilidad en la zona. Cuando un día el ingeniero Cox recibió visitas de su país no encontró ginebra y entonces utilizó ron, añadiéndole un poco de zumo de limón de la zona y un poco de azúcar, para que la bebida no fuera tan fuerte, creando así un "sour" de ron. |
con qué bebida se toma el ron | Los rones aromatizados se infusionan principalmente con fruta, como bananas, mango, naranja, piña, coco, carambola o lima. Tienen menor graduación alcohólica, generalmente inferior a los 40º. En su mayoría sirven para dar sabor a bebidas tropicales de temática similar, pero a menudo también se beben solos o con hielo. Esta infusión de sabores se produce después de la fermentación y destilación. Son populares en Madagascar y La Reunión los "rhums arrangés", variantes locales de ron aromatizado. Otras formas de ron aromatizado se dan agregando ciertos productos químicos al alcohol para simular el sabor de otros alimentos. El ron aromatizado con coco y piña emula perfectamente el sabor del cóctel piña colada. Por otra parte, el aromatizado a frutas cítricas se aproxima mucho a un Daiquirí. |
con qué bebida se toma el vodka | Muchas personas suelen mezclar el "vodka" con diferentes zumos de fruta (mayoritariamente de arándano o naranja), para darle un sabor distinto con un ligero toque de alcohol, como los vodkas saborizados. |
con qué carne está hecha la mortadela | La mortadela (mortadella en italiano y mortadelle en francés) es un embutido elaborado, en su mayoría, con carne de cerdo finamente picada (cerca de un 60 % de magro) originario de la ciudad italiana de Bolonia (en italiano Bologna), capital de Emilia-Romaña. Es una especialidad de la cocina italiana que procede de las regiones italianas de Emilia-Romaña, Piamonte, Lombardía y gran parte de la provincia de Trento. Se condimenta un fiambre con especias, tradicionalmente con pimienta en grano, aunque hay variantes que contienen pistacho, bayas de mirto, nuez moscada molida, coriandro, ajo, pimiento o aceitunas. |
con qué carne se hace el jamón crudo | El jamón serrano es un alimento obtenido a partir de la salazón y secado al aire de las patas traseras del cerdo. Este mismo producto recibe también el nombre de paleta o paletilla cuando se obtiene de las patas delanteras. El "jamón serrano" se contrapone al jamón cocido, también llamado "jamón de York" o "jamón dulce". Se llama "serrano" por la costumbre de curar el jamón en parajes altos de las sierras, donde las bajas temperaturas facilitan la curación. |
con qué carne se hace el patrón | En la tradición de la región de Niza, en Francia, el relleno se elabora con las vísceras del lechón (corazón, hígado, riñones y molleja), que se escaldan antes de ser cortadas en tiras. Estas partes de las vísceras se mezclan con lomo de cerdo, así como con tomillo, laurel, ajo y semillas de hinojo. Después de ser rellenado, el lechón se deja marinar durante una noche en vino blanco antes de ser asado. Durante la cocción, la piel del lechón se unta con una mezcla de agua y miel. En el interior de la región de Niza, la misma receta se realiza también con conejo. |
con qué carne se hace el picadillo | El picadillo costarricense es de herencia andaluza, consiste en un guiso de carne picada con especias, achiote y pequeños trozos de diversas verduras. Entre las carnes más utilizadas está la cecina, la falda y la carne molida, aunque también se usa pollo o chorizo, e incluso, en algunas variantes se le agregan trocitos de huevo duro. En este país existen una gran variedad de picadillos de diferentes verduras. |
con qué carne se hace el shawarma | La versión árabe, "Shawarma" casi siempre se hace con carne de cordero, mientras en la preparación de "Gyros", la versión griega, se prefiere usar, generalmente, Carne de cerdo. Los acompañamientos y la presentación de cada una de las tres versiones se difieren tanto entre ellas mismas como también según países y regiones. |
con qué carne se prepara el taco mexicano | Los tacos se rellenan básicamente de carnes de cerdo y res, entre estos se encuentran: tacos de tripa, tacos de arrachera, tacos de sesos, tacos de bistec, tacos de suadero, tacos de escamoles y tacos de canasta. |
con qué colores primarios se hace el amarillo | En el sistema aditivo de síntesis de color, en el cual los colores se obtienen mezclando luz de color en lugar de pigmentos, el amarillo es un color secundario. Los colores primarios de este sistema son el rojo, el verde y el azul; para obtener amarillo hay que superponer luz roja y luz verde. Opcionalmente, podemos partir de la luz blanca, que contiene a todos los otros colores, y filtrar el azul, tras lo cual quedará solo la combinación de rojo y verde: amarillo. |
con qué colores primarios se hace el violeta | El procedimiento de impresión por cuatricromía (que se usa para imprimir, por ejemplo, libros y revistas en color) emplea los tres colores primarios sustractivos con el agregado de negro; de allí que un color para cuatricromía se describa mediante el porcentaje de tinta de cada uno de estos cuatro colores que entra en su composición. En este procedimiento se obtiene violeta mezclando cian y magenta en diferentes proporciones. Así, un área impresa en color violeta puro estará compuesta por C=50 (50 % de cian), M=100 (100 % de magenta), Y=0 (0 % de amarillo) y K=0 (0 % de negro). "Véase CMYK." |
con qué colores puedo formar el color azul | En el sistema de síntesis sustractiva de color, donde los colores se crean mezclando pigmentos o tintes (pinturas, colorantes, tintas), los colores primarios son el cian, el magenta y el amarillo. El azul, junto con el rojo y el verde, es un color secundario en este sistema, es decir que cuando se trabaja con pigmentos de cualquier clase, para obtener azul se deben mezclar dos de los colores primarios sustractivos (específicamente, cian y magenta). |
con qué colores puedo hacer el color amarillo | En el sistema aditivo de síntesis de color, en el cual los colores se obtienen mezclando luz de color en lugar de pigmentos, el amarillo es un color secundario. Los colores primarios de este sistema son el rojo, el verde y el azul; para obtener amarillo hay que superponer luz roja y luz verde. Opcionalmente, podemos partir de la luz blanca, que contiene a todos los otros colores, y filtrar el azul, tras lo cual quedará solo la combinación de rojo y verde: amarillo. |
con qué colores puedo hacer el color blanco | En el arte de la pintura, el diseño gráfico, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para lograr el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. La luz blanca se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cian, magenta y amarillo se produce el color negro. |
con qué colores puedo hacer el color negro | El color negro se puede producir combinando los colores luz secundarios: cian, mezcla de verde y azul, magenta, mezcla de azul y rojo, amarillo, mezcla de rojo y verde; y mientras que combinando los colores luz primarios: rojo, verde y azul se produce el color blanco. |
con qué colores puedo hacer morado | El procedimiento de impresión por cuatricromía (que se usa para imprimir, por ejemplo, libros y revistas en color) emplea los tres colores primarios sustractivos con el agregado de negro; de allí que un color para cuatricromía se describa mediante el porcentaje de tinta de cada uno de estos cuatro colores que entra en su composición. En este procedimiento se obtiene violeta mezclando cian y magenta en diferentes proporciones. Así, un área impresa en color violeta puro estará compuesta por C=50 (50 % de cian), M=100 (100 % de magenta), Y=0 (0 % de amarillo) y K=0 (0 % de negro). "Véase CMYK." |
con qué colores se forma el amarillo | En el sistema aditivo de síntesis de color, en el cual los colores se obtienen mezclando luz de color en lugar de pigmentos, el amarillo es un color secundario. Los colores primarios de este sistema son el rojo, el verde y el azul; para obtener amarillo hay que superponer luz roja y luz verde. Opcionalmente, podemos partir de la luz blanca, que contiene a todos los otros colores, y filtrar el azul, tras lo cual quedará solo la combinación de rojo y verde: amarillo. |
con qué colores se forma el azul | El procedimiento de impresión por cuatricromía (que se usa para imprimir, por ejemplo, libros y revistas en color) emplea los colores primarios sustractivos con el agregado de negro. De allí que un color para cuatricromía se describa mediante el porcentaje de tinta de cada uno de estos cuatro colores que entra en su composición. Como el azul se forma con la adición de cian y magenta, un área impresa en un color azul mediano estará compuesta por C=100 (100 % de cian), M=45 (45 % de magenta), Y=0 (0 % de amarillo) y K=0 (0 % de negro). (Nótese que 100 % de cian más 100 % de magenta produce un azul purpúreo oscuro en lugar de un azul mediano.) "Véase CMYK." |
con qué colores se forma el negro | El color negro se puede producir combinando los colores luz secundarios: cian, mezcla de verde y azul, magenta, mezcla de azul y rojo, amarillo, mezcla de rojo y verde; y mientras que combinando los colores luz primarios: rojo, verde y azul se produce el color blanco. |
con qué colores se forma el verde | En el sistema de síntesis sustractiva de color, donde los colores se crean mezclando pigmentos o tintes (pinturas, colorantes, tintas), los colores primarios son el cian, el magenta y el amarillo. El verde, junto con el rojo y el azul, es un color secundario en este sistema, es decir que cuando se trabaja con pigmentos de cualquier clase, para obtener verde se deben mezclar dos de los colores primarios sustractivos (específicamente, cian y amarillo). |
con qué colores se forma el violeta | Los colores verde, naranja y violeta surgen de la mezcla de los colores sustractivos restantes (amarillo + azul = verde, amarillo + rojo = naranja, azul + rojo = violeta). Cuando dos colores complementarios se mezclan en iguales proporciones producen un color neutro gris o marrón. El empleo de colores complementarios es importante en el desarrollo estético de los colores así como en el diseño gráfico de logos de compañías y de minoristas. Cuando se colocan juntos dos colores complementarios, el contraste entre ambos hace que parezcan más brillantes. |
con qué colores se hace el amarillo | En el sistema aditivo de síntesis de color, en el cual los colores se obtienen mezclando luz de color en lugar de pigmentos, el amarillo es un color secundario. Los colores primarios de este sistema son el rojo, el verde y el azul; para obtener amarillo hay que superponer luz roja y luz verde. Opcionalmente, podemos partir de la luz blanca, que contiene a todos los otros colores, y filtrar el azul, tras lo cual quedará solo la combinación de rojo y verde: amarillo. |
con qué colores se hace el azul | En el sistema de síntesis sustractiva de color, donde los colores se crean mezclando pigmentos o tintes (pinturas, colorantes, tintas), los colores primarios son el cian, el magenta y el amarillo. El azul, junto con el rojo y el verde, es un color secundario en este sistema, es decir que cuando se trabaja con pigmentos de cualquier clase, para obtener azul se deben mezclar dos de los colores primarios sustractivos (específicamente, cian y magenta). |
con qué colores se hace el color blanco | En el arte de la pintura, el diseño gráfico, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para lograr el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. La luz blanca se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cian, magenta y amarillo se produce el color negro. |
con qué colores se hace el verde | En el sistema de síntesis sustractiva de color, donde los colores se crean mezclando pigmentos o tintes (pinturas, colorantes, tintas), los colores primarios son el cian, el magenta y el amarillo. El verde, junto con el rojo y el azul, es un color secundario en este sistema, es decir que cuando se trabaja con pigmentos de cualquier clase, para obtener verde se deben mezclar dos de los colores primarios sustractivos (específicamente, cian y amarillo). |
con qué colores se hace el violeta | En el sistema de síntesis sustractiva de color, donde los colores se crean mezclando pigmentos o tintes (pinturas, colorantes, tintas), los colores primarios son el cian, el magenta y el amarillo. El violeta es un color terciario en este sistema, es decir que cuando se trabaja con pigmentos de cualquier clase, para obtener violeta se deben mezclar primero dos de los colores primarios sustractivos (específicamente, cian y magenta), obteniendo azul (secundario), y luego mezclar a este con el magenta. Alternativamente, se puede obtener violeta mezclando cian y magenta en proporciones desiguales, donde la proporción de cian debe ser algo menor que la de magenta. |
con qué desinfectar un piercing | El tiempo aproximado de curación para la mayoría de las piercing del labio, es entre uno a tres meses, aunque hay una posibilidad de infecciones complicadas, que se desarrollan si no se cuida del piercing. Después que la curación está completa, otras joyas pueden ser usadas. Posterior a este tiempo, algunas cicatrices pueden estar presentes, pero la fístula está completamente desarrollada y mayoritariamente sana. El cuidado post perforación consiste en limpiezas con solución salina tibia, dos o tres veces por día. Remojar la herida por tres a cinco minutos con solución salina, ablanda la sangre y linfa producida, que pueda estar adherida a la joya. A continuación, realizar una ducha caliente y usar manos limpias para remover el exceso de materia del lugar. Girar o mover la joya en un piercing reciente, no es recomendado, dado que puede irritar la herida y extender el tiempo de inflamación y cicatrización. También puede usarse enjuague bucal diluido o solución salina después de las comidas, junto con el cepillado de dientes, para ayudar a remover los residuos y limpiar el piercing, esto es recomendado por los perforadores. |
con qué desinfectar una herida | Se denomina povidona, polividona yodada, iodopolivinilpirrolidona o iodopovidona (también, yodopovidona) a los productos formados por una solución de povidona y yodo molecular, generalmente en un 10%. Se emplean frecuentemente como desinfectantes y antisépticos, principalmente para tratar cortes menores en la piel. |
con qué destapar los oídos | El cerumen se elimina mediante la utilización de un hisopo, que lo despega y lleva fuera del canal auditivo. En Occidente, la utilización de una cureta es a menudo llevada a cabo solamente por parte de profesionales de la salud. Eliminar el cerumen raspando con un hisopo es una práctica muy común en el Este de Asia. La mayoría de los asiáticos orientales tienen el tipo seco de cerumen, que es muy fácil de eliminar mediante el método del raspado. |
con qué elementos se toma la presión arterial | La presión sanguínea es la tensión ejercida por la sangre que circula sobre las paredes de los vasos sanguíneos, y constituye uno de los principales signos vitales. La presión de la sangre disminuye a medida que la sangre se mueve a través de arterias, arteriolas, vasos capilares, y venas; el término "presión sanguínea" generalmente se refiere a la presión arterial, es decir, la presión en las arterias más grandes, las arterias que forman los vasos sanguíneos que toman la sangre desde el corazón. La presión arterial es comúnmente medida por medio de un esfigmomanómetro, que usa la altura de una columna de mercurio para reflejar la presión de circulación (ver "Medición no invasiva" más abajo). Los valores de la presión sanguínea se expresan en milímetros del mercurio (mmHg), a pesar de que muchos dispositivos de presión vascular modernos ya no usan mercurio. |
con qué está hecha la coca-cola | Sus ingredientes principales son azúcar, aceites cítricos petróleo (naranja, lima o cáscara de limón), canela, vainilla y un saborizante ácido, los cuales en su justa medida y proporción se diluyen en agua carbonatada junto a colorantes y conservantes. Muchos fabricantes de bebidas de cola añaden otros ingredientes a estos para crear un sabor propio de la marca. Estos incluyen nuez moscada, lavanda y una gran variedad de ingredientes, pero siendo la base principal, que la gente reconoce, vainilla y canela. Las semillas de "Cola acuminata", que tienen un sabor amargo, contribuyen en menor medida o ninguna a la mayoría de las recetas. La acidez es aportada por el ácido fosfórico, algunas veces acompañado de algún ácido cítrico o aislado. |
con qué está hecha la mortadela | La mortadela (mortadella en italiano y mortadelle en francés) es un embutido elaborado, en su mayoría, con carne de cerdo finamente picada (cerca de un 60 % de magro) originario de la ciudad italiana de Bolonia (en italiano Bologna), capital de Emilia-Romaña. Es una especialidad de la cocina italiana que procede de las regiones italianas de Emilia-Romaña, Piamonte, Lombardía y gran parte de la provincia de Trento. Se condimenta un fiambre con especias, tradicionalmente con pimienta en grano, aunque hay variantes que contienen pistacho, bayas de mirto, nuez moscada molida, coriandro, ajo, pimiento o aceitunas. |
con qué está hecho el chocolate blanco | El chocolate blanco es un alimento que se elabora con manteca de cacao, azúcar y sólidos de leche. Tiene una apariencia de color amarillo o marfil pálido. Algunos consideran que no es chocolate, porque a pesar de tener un alto contenido de manteca de cacao, no lleva sólidos de cacao. |
con qué está hecho el fernet | El fernet es una bebida alcohólica de origen italiano perteneciente la familia de los "amaros italianos" elaborada a partir de la maceración de varios tipos de hierbas (mirra, ruibarbo, manzanilla, cardamomo, orégano y azafrán, entre otras) en alcohol obtenido de la fermentación de la vid. Dependiendo del productor, la maceración es posteriormente filtrada y reposada en toneles de roble durante un período variable. Posee un color oscuro, un aroma intenso y su graduación alcohólica está comprendida entre 39 y 45 grados, según la marca. |
con qué está hecho el paté | Se llama paté (del francés "pâté") a una pasta untable elaborada habitualmente a partir de carne picada o hígado y grasa, siendo frecuente la adición de verduras, hierbas, especias y vino. También existen versiones vegetarianas. |
con qué está hecho el picadillo | Se trata de carne picada, generalmente de cerdo, preparada como para embuchar y hacer chorizos con ella, pero que finalmente se deja sin embuchar y se emplea en este aperitivo. Suele tener otros ingredientes, como pimentón (tanto dulce como picante), ajo, sal, etcétera. |
con qué están hechas las gomitas | Las golosinas son dulces de consistencia elástica o gelatinosa, también conocidas coloquialmente como "chuches" (en España), "chucherías" (en Venezuela), confites (en Costa Rica), "dulces" (en Chile), "gominolas", "guarrerías" o "gomitas" (en Argentina). Es costumbre repartirlas en los cumpleaños infantiles a los invitados. Están hechas principalmente de gelatina, jarabe de glucosa, azúcar, aromas y colorantes. |
con qué fin se construyó la muralla china | La Gran Muralla China es una antigua fortificación china, construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria. |
con qué fin se creó la onu | La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente. Se creó para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar relaciones de amistad entre las naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir de centro que armonice las acciones de las naciones. Su sede está en Nueva York (Estados Unidos) y está sujeta a un régimen de extraterritorialidad. También tiene oficinas en Ginebra (Suiza), Nairobi (Kenia) y Viena (Austria). |
con qué fin se escanea el iris | El reconocimiento del iris es un método de autentificación biométrica que utiliza técnicas de reconocimiento de patrones (los cuales han sido almacenados anteriormente en una base de datos) en imágenes de alta resolución del iris del ojo de un individuo. |
con qué fumigar para las garrapatas | La fenotrina, también llamada sumitrina y d-fenotrina, es un piretroide sintético que mata las pulgas y garrapatas adultas. También se ha utilizado para matar los piojos de la cabeza en humanos. La d-fenotrina se utiliza como componente de insecticidas en aerosol para uso doméstico. A menudo se usa con metopreno, un regulador del crecimiento de insectos que interrumpe el ciclo de vida biológico del insecto al matar los huevos. |
con qué fumigar para las moscas | La cipermetrina es un insecticida no sistémico y no volátil que actúa por contacto e ingestión. Ofrece un control efectivo de insectos, sin actividad sobre ácaros y baja toxicidad para los mamíferos. Tiene muy buena efectividad en lepidópteros, coleópteros y hemípteros. La cipermetrina también es utilizada para controlar las moscas y demás insectos en los habitáculos de los animales domésticos y plagas que afectan la salud pública (mosquitos y cucarachas). |
con qué fumigar para las pulgas | La fenotrina, también llamada sumitrina y d-fenotrina, es un piretroide sintético que mata las pulgas y garrapatas adultas. También se ha utilizado para matar los piojos de la cabeza en humanos. La d-fenotrina se utiliza como componente de insecticidas en aerosol para uso doméstico. A menudo se usa con metopreno, un regulador del crecimiento de insectos que interrumpe el ciclo de vida biológico del insecto al matar los huevos. |
con qué hacen ruido los grillos | Los grillos están emparentados con las Acrididae (saltamontes). Sus patas están adaptadas al salto, sin embargo saltan menos que los saltamontes, lo que los hace más torpes. En cambio, corren por el suelo con rapidez. Excavan una madriguera en el suelo, que consiste en una galería de más de medio metro, y que termina en una habitación esférica. La entrada a su madriguera la mantienen limpia en una gran extensión, ya que la utilizan para zona de canto y así atraer a las hembras (sólo los machos cantan). Para producir el sonido tan peculiar de estos insectos, levantan ligeramente sus alas y las frotan una contra la otra. La longitud de onda del canto de un grillo es similar a la distancia que hay entre los dos oídos humanos, razón por la cual resulta difícil establecer la localización de un grillo por su sonido. La hembra es capaz de captar este sonido gracias a que, como la mayoría de los ortópteros, poseen órganos timpánicos. Su régimen alimenticio es omnívoro: comen tanto plantas como insectos. |
con qué harina se hace el pan dulce | La chilindrina es una variedad de pan de dulce de México. Este pan está hecho de harina de trigo, levadura, huevos de gallina, canela y azúcar morena. La característica principal que la distingue es el decorado de bolitas de azúcar morena y canela endurecido en el horno; al pan mismo habitualmente se le da una forma semiesférica. Un procedimiento similar es utilizado para las conchas, pero éstas están decoradas con costras rectangulares hechas con otro tipo de masa de pan. |
con qué harina se hacen las arepas | La harina de maíz precocida ya viene lista para preparar arepas. Solo es necesario mezclar agua y un poco de sal para formar la masa. El proceso tarda alrededor de 5 a 10 minutos. Cuando la masa está suave y moldeable, se les da su forma circular aplanada y se cocinan. También se denominan arepas preparaciones a base de otros ingredientes como yuca, auyama, coroba, guineo verde, ñame, trigo y plátano maduro, entre otros, además de combinaciones de estos ingredientes. |
con qué ingredientes se hace la gelatina | La gelatina está compuesta por proteína proveniente del colágeno (entre un 98 % y un 99 % de su peso seco) y entre un 1 % y un 2 % de sales minerales, sin contar el agua que es su mayor parte, al ser un gel. El porcentaje de agua depende de cómo se haga la receta. |
con qué ingredientes se hace la masa madre | Para elaborar masa madre se necesita agua y un cereal, preferiblemente en estado de harina. Las levaduras suelen estar presentes en el exterior de los granos del cereal, así que es más conveniente usar harina integral, ya que la harina blanca carece del salvado, que ha sido extraído en el proceso de molienda. Se junta el mismo volumen de harina y de agua y se deja a temperatura ambiente. A lo largo de varios días (depende de las condiciones, puede variar de tres días a una semana) se procederá a desechar la mitad de la masa. Se mezcla medio volumen de harina y agua “nuevas”, y se añade a la masa “antigua”, de esta manera se procura que a cada “carga de alimentos”, aumente la probabilidad de atrapar las levaduras y bacterias presentes en el cereal. Al cabo de 2-3 días la masa empezará a burbujear y desprender un ligero olor acre o avinagrado (similar al que se logra de la fermentación de zumos de frutas como chichas, principalmente cerveza). Se seguirá alimentando hasta que esas burbujas hagan que el espeso líquido aumente de volumen. En ese punto, la masa está preparada para ser usada en la elaboración de pan. Se puede acelerar el proceso usando pasas de uva (muy ricas en levaduras), trigo machacado y salvado de trigo (la cáscara del trigo desechado en la molienda para producir harina) durante los dos primeros días, para aumentar las posibilidades de éxito de la masa, luego se desechan. Este proceso suele dar resultados más rápidos con harina integral de centeno. |
con qué ingredientes se hace la mortadela | La mortadela (mortadella en italiano y mortadelle en francés) es un embutido elaborado, en su mayoría, con carne de cerdo finamente picada (cerca de un 60 % de magro) originario de la ciudad italiana de Bolonia (en italiano Bologna), capital de Emilia-Romaña. Es una especialidad de la cocina italiana que procede de las regiones italianas de Emilia-Romaña, Piamonte, Lombardía y gran parte de la provincia de Trento. Se condimenta un fiambre con especias, tradicionalmente con pimienta en grano, aunque hay variantes que contienen pistacho, bayas de mirto, nuez moscada molida, coriandro, ajo, pimiento o aceitunas. |
con qué instrumento se mide el peso | El dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas o para calcular el peso de los objetos. El dinamómetro tradicional, inventado por Isaac Newton, basa su funcionamiento en el estiramiento de un resorte que sigue la ley de elasticidad de Hooke en el rango de medición. Al igual que una báscula con muelle elástico, es una balanza de resorte, pero no debe confundirse con una balanza de platillos (instrumento utilizado para comparar masas). |
con qué instrumento se mide la temperatura | La temperatura se mide con termómetros, los cuales pueden ser calibrados de acuerdo a una multitud de escalas que dan lugar a unidades de medición de la temperatura. En |
con qué jabón lavar la ropa de bebé | La ropa del bebé debe lavarse con jabón neutro para evitar reacciones alérgicas o irritaciones en su piel y plancharse posteriormente. |
con qué jabón me puedo lavar la cara | El jabón de glicerina es un jabón cuya base está constituida de glicerina. Además de la glicerina, se utilizan generalmente colorantes y aromatizantes naturales que le proporcionan color y un olor natural. En general el jabón de glicerina se utiliza para pieles grasas por su carácter específico que tiende a cerrar las glándulas sebáceas. Por su carácter neutro es adecuado para eliminar el acné, espinillas, granos y piel grasa. También ayuda a combatir problemas de sequedad como tirantez, picores y descamación por su poder hidratante. |
con qué jugó se hace el tereré | Es importante destacar la temperatura que debe tener el agua a la hora de cebar el mate. En varias provincias de Argentina la temperatura del agua debe ser entre 70 y 90 °C, es decir antes de que rompa el hervor. En las provincias del [[Noreste argentino]], en el estado de [[Mato Grosso del Sur]] en Brasil, así como en Paraguay, al mate frío se lo llama «[[tereré]]» ya que se ceba con agua fría o jugo natural de naranjas por ejemplo. |
con qué jugó se toma el tereré | Es importante destacar la temperatura que debe tener el agua a la hora de cebar el mate. En varias provincias de Argentina la temperatura del agua debe ser entre 70 y 90 °C, es decir antes de que rompa el hervor. En las provincias del [[Noreste argentino]], en el estado de [[Mato Grosso del Sur]] en Brasil, así como en Paraguay, al mate frío se lo llama «[[tereré]]» ya que se ceba con agua fría o jugo natural de naranjas por ejemplo. |
con qué leche se hace el queso mozzarella | En Italia, el queso "mozzarella" se produce en todo el país con leche de búfala italiana bajo el nombre oficial de «"mozzarella" de leche de búfala», ya que las búfalas italianas están presentes en todas las regiones italianas. Entre las "mozzarelle" de leche de búfala italiana, la más famosa es la "mozzarella" de búfala campana, una "mozzarella" de leche de búfala con denominación de origen protegida (DOP) y que se produce en Campania (en la zona de Caserta, especialmente en Terra di Lavoro y en la zona de Salerno, particularmente en la llanura del Sele y en el campo "nocerino-sarnese"); en la zona sur del Lacio (provincias de Latina y de Frosinone y en Roma); en Apulia (provincia de Foggia) y en Molise (Venafro). Para la elaboración se utiliza exclusivamente leche de búfala procedente de ganado criado en la zona y un proceso de elaboración particular. |
Subsets and Splits
No saved queries yet
Save your SQL queries to embed, download, and access them later. Queries will appear here once saved.