instruction
stringlengths
15
100
output
stringlengths
18
5.44k
con que eliminar las garrapatas
La fenotrina, también llamada sumitrina y d-fenotrina, es un piretroide sintético que mata las pulgas y garrapatas adultas. También se ha utilizado para matar los piojos de la cabeza en humanos. La d-fenotrina se utiliza como componente de insecticidas en aerosol para uso doméstico. A menudo se usa con metopreno, un regulador del crecimiento de insectos que interrumpe el ciclo de vida biológico del insecto al matar los huevos.
con que eliminar las hormigas
La abamectina se utiliza en control de insectos y ácaros que pueden ser plagas en vegetales y animales. En cultivos de frutas, hortalizas y plantas ornamentales, también se usa en los hogares en el control de hormigas. En veterinaria se utiliza como antihelmíntico. La resistencia a los productos de abamectina utilizados como antihelmínticos aunque va en aumento no es tan importante como la resistencia a otros antihelmínticos veterinarios.
con que eliminar las pulgas de un perro
La fenotrina, también llamada sumitrina y d-fenotrina, es un piretroide sintético que mata las pulgas y garrapatas adultas. También se ha utilizado para matar los piojos de la cabeza en humanos. La d-fenotrina se utiliza como componente de insecticidas en aerosol para uso doméstico. A menudo se usa con metopreno, un regulador del crecimiento de insectos que interrumpe el ciclo de vida biológico del insecto al matar los huevos.
con que estudio se detecta el dengue
El diagnóstico diferencial incluye todas las enfermedades epidemiológicamente importantes incluidas bajo los rubros de fiebres víricas transmitidas por artrópodos, sarampión, rubéola, y otras enfermedades febriles sistémicas, además de la malaria, leptospirosis, fiebre tifoidea y meningococcemia. Como técnicas auxiliares en el diagnóstico pueden utilizarse las pruebas de inhibición de la hemaglutinación, fijación del complemento, ELISA, captación de anticuerpos IgG e IgM, así como las de neutralización. El virus se aísla de la sangre por inoculación de mosquitos o por técnicas de cultivo celular de mosquitos.
con que examen se detecta una infección urinaria
Las pruebas de bacteriuria generalmente se realizan en personas con síntomas de una infección del tracto urinario. Ciertas poblaciones que no pueden sentir o expresar síntomas de una infección también se prueban cuando muestran síntomas inespecíficos. Por ejemplo, la confusión u otros cambios en el comportamiento pueden ser un signo de infección en los ancianos. La detección de bacteriuria asintomática durante el embarazo es una rutina común en muchos países, pero es controvertida.
con que exfoliar la cara
Este proceso implica tallar físicamente la piel con un abrasivo. Los exfoliantes mecánicos incluyen telas de microfibra, hojas de exfoliación adhesivas, exfoliantes con microperlas de plástico, papel crepé, hueso de chabacano molido o cáscara de almendras, cristales de azúcar o sal, piedra pómez y materiales abrasivos tales como esponjas, cepillos, esponja vegetal, y las uñas nada más los exfoliantes faciales están disponibles en los productos de supermercado para ser aplicados por el usuario. La gente con piel seca deben evitar exfoliantes que incluyan una gran parte de piedra pómez o roca volcánica pulverizada. La piedra pómez es considerada un buen material para exfoliar la piel de los pies. La microdermoabrasión es otro método de exfoliación mecánica.
con que fin se divide un país político administrativamente
Los términos demarcación administrativa, división política, subdivisión administrativa, subdivisión territorial, entidad subestatal, entidad subnacional y otros similares se aplican de manera genérica para designar entidades políticas que funcionan como demarcaciones o divisiones del territorio de cada Estado, realizadas con carácter formal para su organización territorial, y las instituciones que las administran. Se crean y funcionan a distintos niveles, desde el superior o regional hasta el inferior o local, pasando por niveles intermedios (provincial, comarcal, etcétera). Las divisiones de carácter político-administrativo pueden coincidir o no con las que se realizan para otros fines (militares, eclesiásticos, judiciales) o con las que se realizan en estudios geográficos (geocoras).
con que frecuencia se debe realizar actividad física
Se recomienda que las personas adultas deben realizar al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada a vigorosa a la semana. Esto quiere decir que serían al menos 30 minutos de actividad física moderada a vigorosa en al menos 5 días de la semana. Esta puede ser realizada o acumulada en cualquiera de los cuatro dominios mencionados anteriormente.
con que fumigar garrapatas
La fenotrina, también llamada sumitrina y d-fenotrina, es un piretroide sintético que mata las pulgas y garrapatas adultas. También se ha utilizado para matar los piojos de la cabeza en humanos. La d-fenotrina se utiliza como componente de insecticidas en aerosol para uso doméstico. A menudo se usa con metopreno, un regulador del crecimiento de insectos que interrumpe el ciclo de vida biológico del insecto al matar los huevos.
con que fumigar la casa contra pulgas
Diazinón o Dimpilato es el nombre común de un insecticida organofosforado usado para controlar insectos en el suelo, en plantas ornamentales y en cosechas de frutas y hortalizas. También se usa para controlar plagas caseras como moscas, pulgas y cucarachas. El diazinón es una sustancia química artificial y no existe en forma natural en el medio ambiente.
con que fumigar la casa para las garrapatas
Hay muchas aplicaciones para la deltametrina, desde su uso en agricultura hasta el control de insectos en las casas. La deltametrina ha sido aprovechada para prevenir la extensión de enfermedades transportadas por las garrapatas en perros, roedores y otros animales excavadores. Es efectivo en la eliminación de una amplia variedad de plagas de los hogares humanos, especialmente arañas, pulgas, garrapatas, cucarachas, chinches, hormigas, etcétera.
con que fumigar las chinches de cama
La deltametrina (en inglés deltamethrin) (C22H19Br2NO3) es un piretroide sintético con actividad insecticida y acaricida de amplio espectro. Actúa por contacto e ingestión afectando al sistema nervioso de los artrópodos y provocando su muerte.
con que fumigar las cucarachas
Diazinón o Dimpilato es el nombre común de un insecticida organofosforado usado para controlar insectos en el suelo, en plantas ornamentales y en cosechas de frutas y hortalizas. También se usa para controlar plagas caseras como moscas, pulgas y cucarachas. El diazinón es una sustancia química artificial y no existe en forma natural en el medio ambiente.
con que fumigar las garrapatas
La fenotrina, también llamada sumitrina y d-fenotrina, es un piretroide sintético que mata las pulgas y garrapatas adultas. También se ha utilizado para matar los piojos de la cabeza en humanos. La d-fenotrina se utiliza como componente de insecticidas en aerosol para uso doméstico. A menudo se usa con metopreno, un regulador del crecimiento de insectos que interrumpe el ciclo de vida biológico del insecto al matar los huevos.
con que fumigar las hormigas
La abamectina se utiliza en control de insectos y ácaros que pueden ser plagas en vegetales y animales. En cultivos de frutas, hortalizas y plantas ornamentales, también se usa en los hogares en el control de hormigas. En veterinaria se utiliza como antihelmíntico. La resistencia a los productos de abamectina utilizados como antihelmínticos aunque va en aumento no es tan importante como la resistencia a otros antihelmínticos veterinarios.
con que fumigar las plantas de tomates
La abamectina es un insecticida, acaricida y antihelmíntico de acción translaminar ampliamente utilizado en la agricultura. Su modo de acción afecta al sistema nervioso de los insectos provocando en última instancia su muerte.
con que fumigar las pulgas
La fenotrina, también llamada sumitrina y d-fenotrina, es un piretroide sintético que mata las pulgas y garrapatas adultas. También se ha utilizado para matar los piojos de la cabeza en humanos. La d-fenotrina se utiliza como componente de insecticidas en aerosol para uso doméstico. A menudo se usa con metopreno, un regulador del crecimiento de insectos que interrumpe el ciclo de vida biológico del insecto al matar los huevos.
con que fumigar limonero
La abamectina es un insecticida, acaricida y antihelmíntico de acción translaminar ampliamente utilizado en la agricultura. Su modo de acción afecta al sistema nervioso de los insectos provocando en última instancia su muerte.
con que fumigar los tomates
La abamectina es un insecticida, acaricida y antihelmíntico de acción translaminar ampliamente utilizado en la agricultura. Su modo de acción afecta al sistema nervioso de los insectos provocando en última instancia su muerte.
con que fumigar para cucarachas
Diazinón o Dimpilato es el nombre común de un insecticida organofosforado usado para controlar insectos en el suelo, en plantas ornamentales y en cosechas de frutas y hortalizas. También se usa para controlar plagas caseras como moscas, pulgas y cucarachas. El diazinón es una sustancia química artificial y no existe en forma natural en el medio ambiente.
con que fumigar para las arañas
La deltametrina (en inglés deltamethrin) (C22H19Br2NO3) es un piretroide sintético con actividad insecticida y acaricida de amplio espectro. Actúa por contacto e ingestión afectando al sistema nervioso de los artrópodos y provocando su muerte.
con que fumigar para las hormigas
La deltametrina (en inglés deltamethrin) (C22H19Br2NO3) es un piretroide sintético con actividad insecticida y acaricida de amplio espectro. Actúa por contacto e ingestión afectando al sistema nervioso de los artrópodos y provocando su muerte.
con que fumigar para moscas y mosquitos
La cipermetrina es un insecticida no sistémico y no volátil que actúa por contacto e ingestión. Ofrece un control efectivo de insectos, sin actividad sobre ácaros y baja toxicidad para los mamíferos. Tiene muy buena efectividad en lepidópteros, coleópteros y hemípteros. La cipermetrina también es utilizada para controlar las moscas y demás insectos en los habitáculos de los animales domésticos y plagas que afectan la salud pública (mosquitos y cucarachas).
con que fumigar para pulgas y garrapatas
La fenotrina, también llamada sumitrina y d-fenotrina, es un piretroide sintético que mata las pulgas y garrapatas adultas. También se ha utilizado para matar los piojos de la cabeza en humanos. La d-fenotrina se utiliza como componente de insecticidas en aerosol para uso doméstico. A menudo se usa con metopreno, un regulador del crecimiento de insectos que interrumpe el ciclo de vida biológico del insecto al matar los huevos.
con que fumigar pulgas
La fenotrina, también llamada sumitrina y d-fenotrina, es un piretroide sintético que mata las pulgas y garrapatas adultas. También se ha utilizado para matar los piojos de la cabeza en humanos. La d-fenotrina se utiliza como componente de insecticidas en aerosol para uso doméstico. A menudo se usa con metopreno, un regulador del crecimiento de insectos que interrumpe el ciclo de vida biológico del insecto al matar los huevos.
con que gas se hace la soda
De manera industrial el agua carbonatada se prepara añadiendo ácido carbónico y dióxido de carbono en una reacción exótermica en tanques de almacenamiento a presión para que no exista despresurización y disociación de los minerales. De este proceso, sale como residuo carbonato de calcio.
con que gaseosa se toma el vino tinto
Gas carbónico. Como la fruta ha de macerar un par de horas para comunicar su sabor, si se desea que la sangría contenga gas carbónico, es conveniente añadirlo en el último momento para que el gas no desaparezca en el aire. Es frecuente utilizar refrescos gaseosos de naranja o de limón (tipo Fanta o Sprite). Pueden ser sustituidos por polvos efervescentes.
con que harina hacer pan
Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es la harina de trigo (cereal proveniente de Asia, elemento habitual en la elaboración del pan), también se hace harina de centeno, de cebada, de avena, de maíz (cereal proveniente del continente americano) o de arroz (cereal proveniente de Asia). Existen harinas de leguminosas (garbanzos, judías) e incluso en Australia se elaboran harinas a partir de semillas de varias especies de acacias (harina de acacia).
con que harina se hace arepas
La harina de maíz precocida ya viene lista para preparar arepas. Solo es necesario mezclar agua y un poco de sal para formar la masa. El proceso tarda alrededor de 5 a 10 minutos. Cuando la masa está suave y moldeable, se les da su forma circular aplanada y se cocinan. También se denominan arepas preparaciones a base de otros ingredientes como yuca, auyama, coroba, guineo verde, ñame, trigo y plátano maduro, entre otros, además de combinaciones de estos ingredientes.
con que harina se hace el pan
Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es la harina de trigo (cereal proveniente de Asia, elemento habitual en la elaboración del pan), también se hace harina de centeno, de cebada, de avena, de maíz (cereal proveniente del continente americano) o de arroz (cereal proveniente de Asia). Existen harinas de leguminosas (garbanzos, judías) e incluso en Australia se elaboran harinas a partir de semillas de varias especies de acacias (harina de acacia).
con que harina se hace la masa madre
Para elaborar masa madre se necesita agua y un cereal, preferiblemente en estado de harina. Las levaduras suelen estar presentes en el exterior de los granos del cereal, así que es más conveniente usar harina integral, ya que la harina blanca carece del salvado, que ha sido extraído en el proceso de molienda. Se junta el mismo volumen de harina y de agua y se deja a temperatura ambiente. A lo largo de varios días (depende de las condiciones, puede variar de tres días a una semana) se procederá a desechar la mitad de la masa. Se mezcla medio volumen de harina y agua “nuevas”, y se añade a la masa “antigua”, de esta manera se procura que a cada “carga de alimentos”, aumente la probabilidad de atrapar las levaduras y bacterias presentes en el cereal. Al cabo de 2-3 días la masa empezará a burbujear y desprender un ligero olor acre o avinagrado (similar al que se logra de la fermentación de zumos de frutas como chichas, principalmente cerveza). Se seguirá alimentando hasta que esas burbujas hagan que el espeso líquido aumente de volumen. En ese punto, la masa está preparada para ser usada en la elaboración de pan. Se puede acelerar el proceso usando pasas de uva (muy ricas en levaduras), trigo machacado y salvado de trigo (la cáscara del trigo desechado en la molienda para producir harina) durante los dos primeros días, para aumentar las posibilidades de éxito de la masa, luego se desechan. Este proceso suele dar resultados más rápidos con harina integral de centeno.
con que harina se hacen los buñuelos
Como muchos dulces y postres hispanos, en el Perú el buñuelo es una tradición gastronómica que se inicia desde la etapa virreinal. Generalmente es elaborado a base de harina de trigo, huevo, levadura y mantequilla. En algunas regiones del Perú, particularmente en Lima, era una costumbre degustar el buñuelo frito bañado con miel en Sábado de Gloria, Navidad y vísperas de Fiestas Patrias. El buñuelo tenía la gracia de ser considerado en los villancicos navideños como preferido del infante divino: “Niño Manuelito, ¿qué querís comer?” dizque le preguntaban los cantores, y este respondía: “Buñuelitos fritos envueltos en miel.”
con que harina se hacen los ñoquis
La composición básica es muy sencilla y es bastante similar a la de cualquier pasta: harina (del tipo 405 en Alemania, y mezclada a veces con harina de sémola, de grano más grueso, para obtener lo que se denomina "Spätzlemehl", "harina para Spätzle"), huevo, sal y agua. En vez de utilizar solamente agua, también funciona muy bien con agua con gas. La masa se mezcla a veces con otros ingredientes finamente picados como espinacas, en los "Spinatspatzeln" (en dialecto tirolés), o hígado de cerdo, en los "Leberspätzle". Cuando los Spätzle se destinan a un postre, la masa puede contener manzana rallada, como en los "Apfelspätzle".
con que hilo se hacen las pulseras
Los materiales necesarios para hacer un trabajo de macramé son el hilo (ya sea algodón, yute, lino, seda, fibras sintéticas u otras fibras naturales) y una superficie en la que sujetar la labor (normalmente, una barra de madera). Cualquier hilo de fuerte consistencia es adecuado para realizar labores de macramé, no obstante la elección del mismo queda determinada por la obra a realizar. Los hilos más utilizados suelen ser de algodón o seda.
con que instrumento se mide el tiempo
En el pasado, un instrumento común de medición del tiempo era el "reloj de sol". Hoy en día, los instrumentos de medición del tiempo habituales son los "relojes de pared" y los "relojes de pulsera". Para medir el tiempo con gran precisión se utiliza un "reloj atómico".
con que instrumento se mide el viento
El anemómetro es un aparato meteorológico utilizado para medir la velocidad del viento y así participar en la predicción del tiempo. Es también uno de los instrumentos básicos en el vuelo de aeronaves más pesadas que el aire.
con que instrumento se mide la fuerza
El dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas o para calcular el peso de los objetos. El dinamómetro tradicional, inventado por Isaac Newton, basa su funcionamiento en el estiramiento de un resorte que sigue la ley de elasticidad de Hooke en el rango de medición. Al igual que una báscula con muelle elástico, es una balanza de resorte, pero no debe confundirse con una balanza de platillos (instrumento utilizado para comparar masas).
con que instrumento se mide la potencia eléctrica
El vatímetro es un instrumento electrodinámico para medir la potencia eléctrica o tasa de suministro de energía eléctrica de un circuito eléctrico dado. Su unidad de medida es el vatio. El dispositivo consiste en un par de bobinas fijas, llamadas «bobinas de corriente» o amperimétrica, y una bobina móvil llamada «bobina de potencial» o voltimétrica.
con que instrumento se mide la presión
Un barómetro es un instrumento de medición que mide la presión atmosférica. La presión atmosférica es el peso por unidad de superficie ejercida por la atmósfera. Uno de los barómetros más conocidos son los de mercurio.
con que instrumento se mide la presión atmosférica
Un barómetro es un instrumento de medición que mide la presión atmosférica. La presión atmosférica es el peso por unidad de superficie ejercida por la atmósfera. Uno de los barómetros más conocidos son los de mercurio.
con que instrumento se mide la resistencia electrica
Un óhmetro u ohmímetro es un instrumento para medir la resistencia eléctrica. El diseño de un óhmetro se compone de una pequeña batería para aplicar un voltaje a la resistencia bajo medida, para luego mediante un galvanómetro medir la corriente que circula a través de la resistencia. La escala del galvanómetro está calibrada directamente en ohmios, ya que en aplicación de la ley de Ohm, al ser el voltaje de la batería fija, la intensidad circulante a través del galvanómetro solo va a depender del valor de la resistencia bajo medida, esto es, a menor resistencia mayor intensidad de corriente y viceversa.
con que instrumento se mide la tension electrica
Un voltímetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial o voltaje entre dos puntos de un circuito eléctrico cerrado pero a la vez abierto en los polos. Los voltímetros se clasifican por su funcionamiento mecánico, siendo en todos los casos el mismo instrumento:
con que instrumento se toma la presion arterial
El esfigmomanómetro proporciona una medida indirecta de la presión arterial. La medida directa se realiza en algunos casos clínicos por métodos de cateterismo arterial (o canulación). Además del método intraarterial o directo, las formas de medición de la tensión arterial se pueden clasificar en: cambio de color capilar, a través del pulso, auscultatorio, oscilométrico y por efecto doppler con ultrasonido. Existen diversos esfigmomanómetros en la actualidad: los tradicionales de columna de mercurio, los aneroides (de aguja empujada por resortes interiores, en lugar de la columna de mercurio) y los digitales. Cada uno de estos sistemas posee características propias, siendo los más precisos los de columna de mercurio (desde comienzos del en desuso en Europa.). La precisión de los esfigmomanómetros de manómetro de dial circular depende de su radio. Los digitales poseen menos precisión que los de mercurio, pero son automáticos y fáciles de operar.
con que jabon lavar a mano
La recomendación básica para lavarse las manos es utilizar agua y jabón. Por sí sola el agua no elimina la suciedad ni los gérmenes de la piel; la erradicación de los microorganismos se ve reforzada con la adición de jabones por su solubilidad y, de hecho, es más efectivo lavárselas solo con un jabón que hacerlo solo con agua. Respecto al jabón, puede usarse tanto jabón convencional como antibacterial.
con que jabon lavar la ropa de un recien nacido
La ropa del bebé debe lavarse con jabón neutro para evitar reacciones alérgicas o irritaciones en su piel y plancharse posteriormente.
con que jabon puede lavar la ropa de mi bebe
La ropa del bebé debe lavarse con jabón neutro para evitar reacciones alérgicas o irritaciones en su piel y plancharse posteriormente.
con que jabon puedo lavarme la cara
El jabón de glicerina es un jabón cuya base está constituida de glicerina. Además de la glicerina, se utilizan generalmente colorantes y aromatizantes naturales que le proporcionan color y un olor natural. En general el jabón de glicerina se utiliza para pieles grasas por su carácter específico que tiende a cerrar las glándulas sebáceas. Por su carácter neutro es adecuado para eliminar el acné, espinillas, granos y piel grasa. También ayuda a combatir problemas de sequedad como tirantez, picores y descamación por su poder hidratante.
con que jabon se puede lavar la cara
El jabón de glicerina es un jabón cuya base está constituida de glicerina. Además de la glicerina, se utilizan generalmente colorantes y aromatizantes naturales que le proporcionan color y un olor natural. En general el jabón de glicerina se utiliza para pieles grasas por su carácter específico que tiende a cerrar las glándulas sebáceas. Por su carácter neutro es adecuado para eliminar el acné, espinillas, granos y piel grasa. También ayuda a combatir problemas de sequedad como tirantez, picores y descamación por su poder hidratante.
con que jabon se puede lavar la ropa de bebe
La ropa del bebé debe lavarse con jabón neutro para evitar reacciones alérgicas o irritaciones en su piel y plancharse posteriormente.
con que jabón lavarse la cara
El jabón de glicerina es un jabón cuya base está constituida de glicerina. Además de la glicerina, se utilizan generalmente colorantes y aromatizantes naturales que le proporcionan color y un olor natural. En general el jabón de glicerina se utiliza para pieles grasas por su carácter específico que tiende a cerrar las glándulas sebáceas. Por su carácter neutro es adecuado para eliminar el acné, espinillas, granos y piel grasa. También ayuda a combatir problemas de sequedad como tirantez, picores y descamación por su poder hidratante.
con que letra se representa el numero atomico
Se coloca como subíndice a la izquierda del símbolo del elemento correspondiente. Por ejemplo, todos los átomos del elemento hidrógeno tienen un protón y su Z=1, los de helio tienen dos protones y Z=2, los de litio tres protones y Z=3.
con que limita brasil
Brasil es el tercer país más grande de América y el quinto más grande del mundo. Sus límites son: al sur, Argentina, Uruguay y Paraguay; al este, el Océano Atlántico; al norte, Venezuela, Colombia, Guyana, Surinam y Guayana Francesa; y al oeste Perú y Bolivia.
con que limita buenos aires
Situada en la región centro-este, limita al norte con las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, al oeste con las provincias de Córdoba, La Pampa y Río Negro, al sur y al este con el Atlántico y al nordeste con el Río de la Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que desde 1880 no forma parte de la provincia en cuestión.
con que limita chaco
Está ubicada en el noreste del país, en la región del Norte Grande Argentino, limitando al norte con los ríos Bermejo y Teuco que la separan de Formosa, al este con los ríos Paraguay y Paraná que la separan, respectivamente, de la República del Paraguay y la provincia de Corrientes, al sur con Santa Fe, al oeste con Santiago del Estero y al noroeste con la provincia de Salta. Tras su última actualización de límites, posee una superficie de 99 633 km², lo que la ubica como la 12.ª provincia más extensa del país, prácticamente a mitad del listado de distritos por tamaño.
con que limita jujuy
Jujuy, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Jujuy, es una de las veintitrés provincias de la República Argentina que limita con Chile al Oeste y con Bolivia al Norte. A su vez, es uno de los estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden que conforman el país, y uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales. Cuenta con una población de 811 611 habitantes (2022) y una superficie de 53 291 km². Se ubica al noroeste del país, limitando al oeste con la República de Chile hasta el trifinio cerro Zapaleri, donde comienza su frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia (hacia el norte), y al este y sur con la provincia de Salta. Su capital y ciudad más poblada es San Salvador de Jujuy, mientras que San Pedro de Jujuy, es su segundo centro de población más importante .Su economía representa el 1,1 % del PBI nacional y su territorio representa el 1,68 % de la , además de ser la cuarta jurisdicción de primer orden menos extensa, por delante de Misiones, Tucumán y la ciudad de Buenos Aires.
con que limita la pampa
Limita al norte con la Provincia de Córdoba y la Provincia de San Luis, al este con Buenos Aires, al sur con Rio Negro, al suroeste con Neuquén, al oeste y noroeste con Mendoza.
con que limita mendoza
Mendoza es una provincia argentina situada en el centro oeste del país. Limita al norte con San Juan, al este con la provincia de San Luis, al sur con La Pampa y Neuquén y al oeste con Chile; este último límite se encuentra delimitado por la Cordillera de los Andes. Su capital es la ciudad homónima de Mendoza.
con que limita misiones
Misiones, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Misiones, es una de las veintitrés provincias de la República Argentina, es uno de los veinticuatro estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden que conforman el país, y uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales. Su capital y ciudad más poblada es Posadas. Está ubicada en el noreste del país, en la región del Norte Grande Argentino, limitando al norte y este con los ríos Iguazú, San Antonio, Pepirí Guazú y Uruguay que la separan de Brasil, al sur con Corrientes, por medio de los arroyos Itaembé y Chimiray, y al oeste con el río Paraná que la separa de Paraguay.
con que limita salta
Salta (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Salta) es una de las veintitrés provincias de la República Argentina. A su vez, es uno de los veinticuatro estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden que conforman el país, y uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales. Su capital es la homónima Salta. Está ubicada al noroeste del país, limitando al norte con la provincia de Jujuy y con los departamentos de Potosí y Tarija, en Bolivia, hasta el trifinio hito Esmeralda, donde comienza su frontera con el departamento de Boquerón, en Paraguay, (hacia el noreste), al este con las provincias de Formosa y Chaco, al sur con las de Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca, y al oeste con la Región de Antofagasta en Chile. Con 155 488 km² es la sexta jurisdicción de primer orden más extensa, por detrás de las provincias de Buenos Aires, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Córdoba.
con que limpiar acero inoxidable
Brasso es un pulidor de metales diseñado para eliminar el deslustre del latón, cobre, cromo y acero inoxidable. Está disponible ya sea directamente como un líquido o como una almohadilla impregnada.
con que limpiar brochas de maquillaje
Para mantener las brochas en buen estado, es imprescindible limpiarlas en profundidad después de cada uso. Si las pinturas usadas son al agua, se pueden lavar poniéndolas bajo el grifo pero si están basadas en disolvente, se deberá utilizar aguarrás u otro disolvente para su limpieza.
con que limpiar el acero inoxidable
Brasso es un pulidor de metales diseñado para eliminar el deslustre del latón, cobre, cromo y acero inoxidable. Está disponible ya sea directamente como un líquido o como una almohadilla impregnada.
con que limpiar el horno de la cocina
Los limpiadores de hornos tradicionales contienen hidróxido de sodio (lejía), solventes y otros ingredientes, y funcionan mejor cuando se usan en un horno ligeramente tibio (no caliente). Si se usa en un horno autolimpiante, la lejía causará daños permanentes al horno.
con que limpiar plata
Para los metales ferrosos, los limpiadores contienen agentes quelantes, abrasivos y tensioactivos. Estos agentes incluyen los ácidos cítrico y fosfórico, que no son agresivos. Los tensioactivos son habitualmente alcoholes grasos modificados. La limpieza de plata es una especialidad, ya que la plata es noble pero tiende a empañarse mediante la formación de sulfuro de plata negro, que se puede eliminar a través de complejos específicos de la plata como la tiourea.
con que limpiar una quemadura
La crema o gel de clorhexidina al 0,5 % se utiliza para desinfección de heridas y quemaduras.
con que limpiar ventanas
Los limpiadores de superficies duras para trabajos livianos no están diseñados para manejar suciedad y grasa pesadas. Debido a que se espera que estos productos se limpien sin enjuagar y den un brillo sin rayas, no contienen sales. Los artículos típicos de limpieza de ventanas consisten en alcoholes, ya sea etanol o isopropanol, y tensioactivos para disolver la grasa. Otros componentes incluyen pequeñas cantidades de amoníaco, así como tintes y perfumes.
con que maiz se hace el locro
Hay varios tipos clásicos de locro, aunque el más extendido y típico es de maíz blanco, porotos blancos o porotos pallar, zapallo y productos cárnicos vacunos y porcinos. También existen variantes con mandioca e incluso con el grano del trigo.
con que maiz se hace el peto
La más emblemática es la de la región paisa (Antioquia, Eje cafetero, norte de Valle del Cauca, y norte del Tolima), la cual consiste en maíz hervido en agua sin sal, servido con leche, y acompañado de un pequeño dulce seco (panela, blanqueado, o bocadillo); siempre se agrega el resultado del hervido, el cual se conoce como "claro," y suele tomarse también como refresco. Ambos (mazamorra paisa y "claro"), se sirven como postre o "sobremesa" (nombre con el que suelen denominarse los acompañamientos líquidos de las tres comidas del día, en la región). Mientras en el Caribe Colombiano se le llama a esto: "Peto", a base de maíz blanco, el cual se sirve caliente, con un toque dulce y canela.
con que maiz se hace el pochoclo
Las palomitas de maíz, llamadas "rosetas de maíz en otros países, son un dulce elaborado con una variedad especial de maíz: el "Zea mays everta," cuyos granos explotan al calentarse porque tienen una cáscara dura que sella la humedad dentro, así como un relleno almidonado. Al calentarse, la presión del centro se acumula hasta romper violentamente la cáscara.
con que maiz se hacen las tortillas
Una tortilla de maíz es un tipo de pan plano elaborado con masa de maíz nixtamalizado y cocida en un comal. Es una preparación de origen mesoamericano que forma parte de la dieta diaria de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Se consumen como fuente de carbohidratos para acompañar platillos. Las tortillas varían en grosor, circunferencia y tipo de maíz (rojo, amarillo, blanco, maíz nuevo).
con que mano se hace la señal de la cruz
Católicos, ortodoxos y coptos, se persignan (hacen las señal de la cruz) moviendo su mano derecha y dibujando una cruz sobre ellos mismos, para iniciar sus oraciones y ritos cotidianos. La sfragis es precristiana. La señal de la cruz ya era una práctica común de los cristianos en tiempos de San Agustín (siglo V).
con que nota se aprueba en la secundaria argentina
En la mayoría de las provincias Argentinas, de 1 a 3 es aplazo, de 4 a 6 es desaprobado y de 7 a 10 es aprobado (en las calificaciones de enseñanza secundaria). En la universidad, se aprueba con 4 o 6 (dependiendo si es de carácter cuatrimestral o anual, respectivamente), pero para promocionar la materia (es decir, aprobarla sin tener que rendir un examen final) se necesita tener un 7 en la cursada (a partir del promedio de los exámenes parciales y el rendimiento durante las clases).
con que numero se corta en el chinchon
El chinchón es un juego de naipes de 2 a 8 jugadores jugado en España, Argentina, Colombia, México, Paraguay, Uruguay, Cabo Verde y otros países. El juego consiste en formar una escalera de pares o impares de números, dependiendo de las cartas que desea juntar el jugador, teniendo la jugada en mano, se debe de cortar con una carta que sea menor de 5, eso sí, cuidado a la hora de cortar, no se puede cortar, teniendo menos de 5 cartas con jugada. Es un juego de la familia del Gin Rummy (tal vez el origen de la palabra chinchón proceda del término "Gin") aunque se juega con baraja española.
con que numero se hace la configuracion electronica
Para determinar la configuración electrónica de un elemento, basta con calcular cuántos electrones hay que acomodar y entonces distribuirlos en los subniveles empezando por los de menor energía, e ir llenando hasta que todos los electrones estén distribuidos. Un elemento químico tiene un electrón más que el elemento químico que lo precede (además de tener también el siguiente número atómico). El subnivel de energía aumenta de esta manera:
con que numero se sale en el ludo
Se juega con 2 dados de 6 caras y el objetivo es trasladar las 4 fichas desde la partida hasta la llegada. El turno se da por la izquierda y las fichas se mueven de izquierda a derecha. A cada jugador, en su turno, le corresponde lanzar el dado y mover sus fichas si le corresponde. El 6 del dado sirve como salida. Se utiliza para sacar fichas de la partida y se obtiene un turno extra. Las fichas se mueven según el número de espacios indicados por el dado. El jugador puede lanzar el 6 todas las veces que desee, sin perder su turno. Un jugador puede capturar las fichas de un contrincante, si en su turno ocupa la casilla de este último.
con que otra carne se puede hacer el vitel tone
Se prepara con carne vacuna (en Argentina se prepara con cortes tales como el peceto o en menor medida, la lengua), acompañada de una salsa cuyos ingredientes principales son mayonesa, lomitos de atún, caldo de carne, anchoas y alcaparras. La crema de leche no es un ingrediente original.
con que otras ciencias se relaciona la economia
Se relaciona con la administración ya que ambas estudian variables y se encarga de la administración de bienes, estudia la oferta y la demanda, costos e ingresos, aspectos financieros, utilidades, recursos humanos entre otras cosas, la misma idea puede aplicar a otras ciencias como lo son las matemáticas y contaduría como forma de contabilizar y suministrar bienes, utilidades, recursos humanos, aspectos financieros, etc.
con que otro corte de carne se puede hacer vitel tone
Se prepara con carne vacuna (en Argentina se prepara con cortes tales como el peceto o en menor medida, la lengua), acompañada de una salsa cuyos ingredientes principales son mayonesa, lomitos de atún, caldo de carne, anchoas y alcaparras. La crema de leche no es un ingrediente original.
con que otro nombre se conoce al roast beef
El rosbif (roast beef, del inglés "roast", asado, y "beef", carne de vacuno) es un corte de buey tierno que se asa al horno. En la cocina inglesa, y por extensión en muchos países de tradición anglosajona, como Australia, el rosbif es un plato muy tradicional, servido preferentemente los domingos ("Sunday roast"). El rosbif se suele servir con verduras y patatas (fritas, asadas o en puré), y en el norte de Inglaterra se acompaña tradicionalmente de Yorkshire pudding.
con que otro nombre se conoce la citronela
Recibe también los nombres comunes de hierba limón, zacate limón, toronjil de caña, limonaria, limoncillo, zacate el limón, té de limón, pajete, caña de limón, caña santa, hierba de la calentura, paja de limón, malojillo, pasto limón, cedrón kapi'i. En francés se llama “citronnelle”. En el norte de Argentina se conoce como "cedrón pasto" o simplemente "cedrón", aunque "cedrón" también se le dice al cedrón de árbol. En Venezuela es conocida como "malojillo" o “citronela”. También se conoce como yerba luisa o hierba luisa en Chile, Perú y Ecuador, aunque este nombre se aplica también a una planta muy diferente pero de olor similar, "Aloysia citriodora" también conocido como cedrón.
con que otro nombre se le conoce a la computadora
Computadora, computador u ordenador es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida. Una computadora está compuesta por numerosos y diversos circuitos integrados y varios elementos de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa ("software").
con que otro nombre se le conoce al árbol de la quina
El quino, kina, quinina roja o cascarilla (Cinchona pubescens) es un árbol de la familia de las rubiáceas, originario de Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú y Bolivia. Está incluido en la lista "" de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
con que otros hechos o fenomenos se relaciona la energia eolica
La energía del viento está relacionada con el movimiento de las masas de aire que se desplazan desde zonas de alta presión atmosférica hacia zonas adyacentes de menor presión, con velocidades proporcionales al gradiente de presión y así poder generar energía.
con que otros hechos o fenomenos se relaciona la energia marina
Otras formas de extraer energía del mar son: las olas (energía undimotriz), de la diferencia de temperatura entre la superficie y las aguas profundas del océano, el gradiente térmico oceánico; de la salinidad, de las corrientes marinas o la energía eólica marina.
con que otros nombres se le conoce a la primera guerra mundial
La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
con que otros nombres se les conoce a los carbohidratos
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque algunos de ellos también contienen otros bioelementos tales como: nitrógeno, azufre y fósforo. Las principales funciones de los glúcidos en los seres vivos son el proporcionar energía inmediata (no en vano son la principal fuente de energía, a través de un proceso de oxidación, en la mayoría de las células no fotosintéticas), así como una función estructural. Químicamente, los glúcidos se definen como polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas (o en su defecto, sustancias cuya hidrólisis da lugar a estos compuestos), que denotan la presencia de estos grupos funcionales: el hidroxilo, que se presenta varias veces a lo largo de la cadena carbonatada, y un grupo carbonilo, que puede ser aldehído o cetona.
con que pais limita argentina al sur
Su territorio continental americano, que abarca gran parte del Cono Sur, limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al este con Uruguay y el océano Atlántico, al oeste con Chile y, siempre en su sector americano, al sur con Chile y las aguas atlánticas del pasaje de Drake.
con que paises limita argentina mapa
Su territorio continental americano, que abarca gran parte del Cono Sur, limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al este con Uruguay y el océano Atlántico, al oeste con Chile y, siempre en su sector americano, al sur con Chile y las aguas atlánticas del pasaje de Drake.
con que pegar cerámica en pared
Un pegazulejo es un adhesivo base cemento que se utiliza para pegar losetas, azulejos y cerámicos a diferentes superficies, generalmente concreto o prefabricados como aluminio o tablaroca.
con que pegar piedras
En la actualidad, para unir las piezas se utiliza generalmente una argamasa o mortero de cemento, cal y arena con la adición de una cantidad conveniente de agua o un mortero de cemento de albañilería (que se fabrica a base del residuo del cemento), y arena con la adición de una cantidad conveniente de agua. Antiguamente se utilizaba también el barro, al cual se le añadían otros elementos naturales como paja, y en algunas zonas rurales excrementos de vaca y caballo.[""]
con que pegar una protesis dental
Adhesión dental es el estado en que dos superficies se mantienen unidas por energías o fuerzas interfaciales, las cuales pueden ser químicas, micromecánicas o ambas, y requieren la aplicación de un adhesivo. En Odontología, la adhesión dental consiste en la unión de dos sustratos, el material de restauración (por ejemplo, resina compuesta) por un lado, y el sustrato dental (esmalte y la dentina fundamentalmente) por otro. El material capaz de unir las superficies de los dos sustratos se denomina adhesivo dental o sistemas adhesivos. Los sistemas adhesivos son soluciones complejas de monómeros de resina, que se aplican en estado líquido y posteriormente se polimerizan mediante la aplicación de luz. Lo deseable es que esta unión sea estable y duradera en el tiempo, para lo cual tiene que “pegar” y además “sellar” ese espacio entre los dos sustratos o interfase adhesiva.
con que pintura se pinta la chapa
También llamado como pintura base, aparejo o imprimante. Ayuda a prevenir el óxido y da un tono mate, la cual ayuda al chapista a encontrar posibles imperfecciones en la superficie para corregirlas. El color básico que se usa es el gris, pero existen otros como el amarillo, azul y blanco.
con que producto se hace el alisado
Se cree que los tratamientos con queratina se utilizan para alisar el cabello. Y, aunque en cierta parte sí ayuda a que se vea un poco más liso, su función principal es reparar la fibra capilar, quitar el encrespado del cabello y aportar brillo y vitalidad. Todo esto hace que el cabello se vea hidratado y uniforme.
con que producto se hace el laminado de cejas
Tiene una duración aproximada de 6 meses a dos años, lo cuál dependerá de las características cutáneas de la persona, así como de su estilo de vida, pues personas que viven en zonas calurosas y realizan ejercicio tienden a retener menos tiempo el pigmento por la vasodilatacion del poro . El microblading de cejas se realiza depositando manualmente un pigmento en la dermis papilar de la piel mediante una pluma especial llamada tebori o inductor. Es la técnica más novedosa dentro de la industria del maquillaje permanente, en la creación de diseño de cejas pelo a pelo. Se trata de un método de rápida cicatrización y de aspecto mucho más natural. También se puede utilizar para espesar u oscurecer las cejas ya existentes dándoles una forma más definida.
con que producto se limpia el acero inoxidable
Brasso es un pulidor de metales diseñado para eliminar el deslustre del latón, cobre, cromo y acero inoxidable. Está disponible ya sea directamente como un líquido o como una almohadilla impregnada.
con que queda bien el roquefort
Su textura es firme y lisa y puede untarse con cierta facilidad. Su aroma es lechoso, a nueces y pasas. Su sabor es salado, complejo, con un regusto ácido. Los quesos para el mercado francés suelen ser menos salados que los destinados a exportación. Puede servirse con apio o uvas, o en una tabla o bufé de quesos. Excelente con pan de baguette y peras o con panecillos integrales y berros. Su sabor y textura se suaviza al ser mezclado con queso crema o manteca. El roquefort es un queso ideal para incorporarlo a cualquier receta a base de queso azul. Su delicado sabor no ahoga el del resto de ingredientes. Es excelente en salsas de queso azul para ensaladas, rellenos para tartaletas y canapés, salsas para carne, etc.
con que queso se hace el fondue
La fondue de queso se realiza derritiendo una mezcla de quesos, como el gruyère, el comté, el emmental y la tomme de Savoie, en vino blanco aromatizado con Kirsch (aguardiente de cerezas). Se sujeta el trozo de pan con el pincho de dos o tres puntas, y se remueve en forma de ocho para que la fusión de quesos no se corte.
con que queso se hace fondue
La fondue de queso se realiza derritiendo una mezcla de quesos, como el gruyère, el comté, el emmental y la tomme de Savoie, en vino blanco aromatizado con Kirsch (aguardiente de cerezas). Se sujeta el trozo de pan con el pincho de dos o tres puntas, y se remueve en forma de ocho para que la fusión de quesos no se corte.
con que queso se hace la caprese
La "mozzarella" se usa para la mayoría de los tipos de "pizza" y varios platos de pasta o se sirve con rodajas de tomate y albahaca en la ensalada "caprese".
con que queso se hacen las empanadas
Las empanadas tradicionales italianas, llamadas panzerotti, son típicas de la región de Apulia. La masa se hace con harina de trigo, agua, levadura de cerveza y, a veces, papas hervidas para darle más suavidad. El relleno tradicional es de salsa de tomate y queso mozzarella, aunque hay variantes de queso y carne y de cebolla, huevo y ricotta. Se fríen en aceite de oliva y se sirven calientes.