instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
a que dias empiezan los sintomas de embarazo | Es uno de los primeros síntomas del embarazo, aunque no sucede en todas las mujeres. El sangrado de implantación ocurre aproximadamente 12 días después de la ovulación, en los días en que se espera la menstruación. Este sangrado se distingue por ser poco duradero - no más de 5 días - y muy ligero. El sangrado de implantación ocurre porque el blastocito se asienta en el útero y en algunas ocasiones se rompen algunas venas que afectan al endometrio y provocan el sangrado. |
a que dias puedo saber si estoy embarazada | La presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en el plasma materno y su excreción por la orina son la base de los estudios hormonales del embarazo. La producción de esta hormona por el sincitiotrofoblasto comienza muy temprano en el embarazo. Las pruebas sensibles pueden detectar a la hormona hCG en el plasma materno o en la orina 9 o 10 días después de la ovulación. Esta hormona es la base de la mayoría de las pruebas de embarazo, aunque pueden usar técnicas diferentes, como el radioinmunoensayo, anticuerpos monoclonales, inmunofluorescencia y las pruebas caseras que usan el principio de hemaglutinación. Otras hormonas que aumentan con el embarazo incluyen a los estrógenos, en especial el estriol, y la progesterona. |
a que dias se presentan los primeros sintomas de embarazo | En 2007 el Comité de Aspectos Éticos de la Reproducción Humana y la Salud de las Mujeres de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) definió al embarazo como la parte del proceso de la reproducción humana que comienza con la implantación del conceptus en la mujer. La preñez se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. La definición legal del embarazo sigue a la definición médica: para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el embarazo comienza cuando termina la implantación, que es el proceso que comienza cuando se adhiere el blastocito a la pared del útero (unos 4 o 6 días después de la fecundación). Entonces el blastocito atraviesa el endometrio uterino e invade el estroma. El proceso de implantación finaliza cuando el defecto en la superficie del epitelio se cierra y se completa el proceso de nidación, comenzando entonces el embarazo. Esto ocurre entre los días 12 a 16 tras la fecundación. |
a que dias se produce el sangrado de implantacion | Es uno de los primeros síntomas del embarazo, aunque no sucede en todas las mujeres. El sangrado de implantación ocurre aproximadamente 12 días después de la ovulación, en los días en que se espera la menstruación. Este sangrado se distingue por ser poco duradero - no más de 5 días - y muy ligero. El sangrado de implantación ocurre porque el blastocito se asienta en el útero y en algunas ocasiones se rompen algunas venas que afectan al endometrio y provocan el sangrado. |
a que dias se puede hacer la prueba de embarazo | Pueden darse lecturas negativas falsas (es decir, que indican que no hay embarazo cuando realmente sí lo hay) cuando la prueba se aplica muy temprano. Las pruebas cuantitativas de sangre y las más sensibles pruebas de orina habitualmente detectan el hCG poco después de la implantación, que puede ocurrir entre 6 y 12 días después de la ovulación. Exámenes de orina menos sensibles y pruebas cualitativas de sangre pueden no detectar el embarazo hasta tres o cuatro días después de la implantación. La menstruación ocurre en promedio 14 días después de la ovulación, así que la probabilidad de un resultado negativo falso es muy baja una vez que el periodo menstrual se ha atrasado. |
a que dias se sabe si estas embarazada | La presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en el plasma materno y su excreción por la orina son la base de los estudios hormonales del embarazo. La producción de esta hormona por el sincitiotrofoblasto comienza muy temprano en el embarazo. Las pruebas sensibles pueden detectar a la hormona hCG en el plasma materno o en la orina 9 o 10 días después de la ovulación. Esta hormona es la base de la mayoría de las pruebas de embarazo, aunque pueden usar técnicas diferentes, como el radioinmunoensayo, anticuerpos monoclonales, inmunofluorescencia y las pruebas caseras que usan el principio de hemaglutinación. Otras hormonas que aumentan con el embarazo incluyen a los estrógenos, en especial el estriol, y la progesterona. |
a que dias se sienten los primeros sintomas de embarazo | En 2007 el Comité de Aspectos Éticos de la Reproducción Humana y la Salud de las Mujeres de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) definió al embarazo como la parte del proceso de la reproducción humana que comienza con la implantación del conceptus en la mujer. La preñez se inicia en el momento de la nidación y termina con el parto. La definición legal del embarazo sigue a la definición médica: para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el embarazo comienza cuando termina la implantación, que es el proceso que comienza cuando se adhiere el blastocito a la pared del útero (unos 4 o 6 días después de la fecundación). Entonces el blastocito atraviesa el endometrio uterino e invade el estroma. El proceso de implantación finaliza cuando el defecto en la superficie del epitelio se cierra y se completa el proceso de nidación, comenzando entonces el embarazo. Esto ocurre entre los días 12 a 16 tras la fecundación. |
a que dilatacion nace un bebe | Se habla de inicio del parto cuando se conjugan varias situaciones como son las contracciones uterinas, el borramiento (o acortamiento de la longitud del cérvix) y la dilatación del cuello uterino. La fase activa del parto suele iniciarse a partir de los 4 cm de dilatación del cuello uterino. |
a que dio lugar el big bang | La teoría del "big bang" consiste en que el universo, que antes era una singularidad infinitamente densa, matemáticamente paradójica, con una temperatura muy elevada, en un momento dado, comenzó a expandirse, generando una gran cantidad de energía y materia separando todo, hasta ahora. |
a que dios adora el judaismo | Generalmente los judíos religiosos se refieren a Dios como "HaShem" (lit. «el Nombre»), mientras que en oración, el Tetragrammaton se sustituye por la pronunciación "Adonái" (lit. «mi Señor» o «mi Maestro»). Una expresión común en el hebreo moderno para la interjección «gracias a dios» es "Baruj HaShem", y existen otras expresiones derivadas de dicho léxico, que además es declinable en tercera persona (sufijo pronominal). La palabra "Elohim" es escrita por los ortodoxos judíos con 'k' sustituyendo la 'h' ("Elokim") ya que la palabra original no se puede usar fuera de las sagradas escrituras, leyéndola con el sonido alterado o bien sustituyéndola por la pronunciación de "HaShem". La mayoría de judíos, sin embargo (entre laicos y tradicionalistas), escriben y pronuncian la palabra "Elohim" en su forma original. |
a que dios adora israel | "Este artículo trata sobre el dios nacional de los reinos de Judá e Israel. Para la concepción judía moderna de Yahweh, véase Dios en el judaísmo. Para la vocalización de Yahweh y usos, véase Tetragrámaton." |
a que dios adoraban los aztecas | Después estarían los dioses patronos, que eran los encargados de vigilar a cada pueblo. Según una antigua leyenda, cuando los grupos nahuas (las tribus nahuatlacas) salieron de Aztlán, cada una de ellas llevaba consigo su "bulto sagrado", que contenía las reliquias de su dios patrono. Huitzilopochtli era el dios patrono de los mexicas, pero ellos también respetaban los dioses de los otros pueblos. Junto al Templo Mayor, construyeron un templo especial para los dioses patronos de todos los pueblos conquistados, de manera análoga al Panteón de los romanos. |
a que dios adoraban los espartanos | Esparta también rendía culto a Cástor y Pólux, los Dioscuros, hijos gemelos de Zeus. Píndaro los convierte en los «administradores de Esparta» y la tradición hace de la ciudad su lugar de nacimiento. Su dualidad es una reminiscencia de los reyes. Se les atribuía una serie de milagros, especialmente en defensa de los ejércitos espartanos (iban en campaña junto a los reyes, representados por ánforas gemelas). |
a que dios adoraban los mayas | En la mitología maya, Tepeu y Kukulkán (Quetzalcóatl para los aztecas) son referidos como los creadores, los fabricantes, y los antepasados. Eran dos de los primeros seres a existir y se dice que fueron tan sabios como antiguos. Huracán, o el ‘corazón del cielo’, también existió y se le da menos personificación. Él actúa como una tormenta, de la cual él es el dios. |
a que dios adoran los budistas | Aunque el budismo tiene un vasto número de escrituras y prácticas, el núcleo del budismo, las Cuatro nobles verdades y el Noble camino óctuple, son distinguidas en el mundo por no tener mención alguna de dioses o alguna noción de veneración a deidades. Son puramente éticas meditativas y directrices basadas en las verdades del sufrimiento psicológico debido a la impermanencia. |
a que dios adoran los chinos | La religión tradicional china, en términos generales, es una forma de politeísmo y sincretismo que incluye la veneración de los ancestros, el culto a dioses naturales e incluso a astros como la luna y el sol, extrayendo del budismo, el taoísmo y el confucianismo gran parte de su doctrina espiritual. En muchos casos, santos taoístas, budas y dioses chinos se entremezclan. Parte de la religión incluye la brujería realizada por parte de hombres especializados. |
a que dios creó primero | La historia de la creación del mundo comienza con una contradicción sustancial entre el primer capítulo y el segundo capítulo del "Génesis". En el primer capítulo Dios crea primero a los animales, y entonces crea al hombre y a la mujer a su imagen, sin establecer ninguna prioridad entre ellos; pero en el segundo capítulo aparece una nueva introducción a un relato distinto: Dios, esta vez llamado Yahvéh crea primero al primer hombre, Adán y lo ubica en el huerto del Edén; más adelante crea a los animales y por último crea a la primera mujer, Eva, de una costilla de Adán. |
a que dios le quemaron los pies | Tras el episodio de la tortura, Cuauhtémoc quedó tullido y cojeó, las heridas de Tetlepanquetzaltzin fueron peores. El doctor Cristóbal de Ojeda fue quien curó las heridas al tlatoani. Años más tarde el médico declaró, durante el juicio de residencia de Cortés, que en el incidente se dio tormento a Cuauhtémoc "quemándole los pies e las manos". El huey tlatoani vuelve sorprendentemente a su papel de noble mexica respetado y bien tratado, pero cautivo, cuyo prestigio y autoridad utiliza Cortés para el gobierno de los vencidos. |
a que dios representa el lanzon monolitico | El lanzón monolítico ―que representa al Dios Sonriente (según John Rowe) o a un dios con el rostro fiero― es una escultura de 5 m de altura que está clavada en medio de un espacio reducido de forma cuadrangular, dentro de un crucero que está debajo de la tierra, en la parte céntrica del Templo Antiguo del complejo arqueológico de Chavín de Huántar. Fue bautizado como el «lanzón» por su forma de punta de proyectil gigantesca, aunque esta denominación es errónea, pues en realidad se trata de un huanca ("wanka" en quechua) o ‘piedra sagrada’, de primordial importancia en el culto religioso. La razón de su peculiar forma es todavía materia de discusión; posiblemente fue tallado para simular la forma de un colmillo. En su superficie está labrada la imagen de un dios con rasgos antropomorfos y zoomorfos (entre estos últimos destacan los cabellos y cejas en forma de serpientes, la boca con dos grandes colmillos y las manos con garras felinas). El ser antropomorfo representado lleva la mano derecha alzada y la izquierda apoyada en el muslo. Posiblemente era la principal divinidad del Templo Viejo de Chavín de Huántar y al parecer es similar al dios representado en la estela Raimondi (su principal diferencia con este es que no lleva báculos). |
a que dios se le dedicaba el teatro griego | Las raíces del teatro de la antigua Grecia están basadas en los ritos órficos y en los festivales celebrados para Dioniso, donde se llevaban a cabo las escenificaciones de la vida de los dioses acompañadas de danzas y cantos (Ditirambos). Más tarde comenzaron las primeras representaciones ya propiamente dramáticas, ejecutadas en las plazas de los pueblos por compañías que incluían solo un actor y un coro. A fines del siglo VI a. C., alcanzó extraordinaria celebridad el legendario poeta e intérprete Tespis, en cuyo honor la frase "el carro de Tespis" alude, aún hoy, al conjunto del mundo del teatro. |
a que dioses adoraban los aztecas | Los dioses creadores eran en primer lugar, Ometéotl ("ōme" ‘dos’; "teotl" ‘dios’) el principio de la dualidad creadora que a su vez engendraba en sí mismo como origen y efecto a Ometecuhtli ("ōme" ‘dos’; "teuctli" ‘señor’), elemento masculino de origen, y Omecihuatl ("ōme" ‘dos’; "cihuatl:" ‘señora’), elemento femenino de origen. A partir de ellos surgían cuatro elementos rectores principales: Tezcatlipoca (señor del espejo negro) y Quetzalcóatl (serpiente emplumada), creadores del mundo, Tláloc (señor del agua) y Ehécatl (señor del viento) proveedores de la lluvia y de la vida; otro nombre que se le daba a estos dioses es Moyocoyani Tloque Nahuaque ("El inventor de sí mismo" o "El señor de lo cerca y lo junto"). La mayor parte de la poesía náhuatl que sobrevive usa estos nombres para referirse a los dioses creadores. |
a que dioses adoraban los griegos | La mayoría de antiguos griegos reconocían a los doce dioses y diosas olímpicos principales—Zeus, Hera, Poseidón, Deméter, Atenea, Ares, Afrodita, Apolo, Artemisa, Hefesto, Hermes y o bien Hestia o Dioniso—si bien filosofías tales como el estoicismo y algunas formas de platonismo usaban un lenguaje que parecía asumir una deidad trascendente única. El culto a estas deidades, y muchas otras, se esparció alrededor de todo el mundo griego, aunque a menudo tenían diferentes epítetos que distinguían aspectos de la deidad, y a menudo reflejan la absorción de otras deidades locales en el esquema panhelénico. |
a que dioses adoraban los incas | La religión andina prehispánica era animista, puesto que perfilaba a los astros y a los grandes hechos y fenómenos geográficos como poderosas deidades en sí mismas. El único dios en sentido pleno de la palabra fue Viracocha, el dios creador. Otros dioses importantes eran el Sol ("Inti"), la Luna ("Mama Quilla") protectora de las mujeres, la Tierra ("Pacha Mama") de la fertilidad agrícola, y el rayo ("Illapa") trinidad del rayo, trueno y relámpago, y dios de la guerra. |
a que dioses adoraban los mexicas | Los dioses creadores eran en primer lugar, Ometéotl ("ōme" ‘dos’; "teotl" ‘dios’) el principio de la dualidad creadora que a su vez engendraba en sí mismo como origen y efecto a Ometecuhtli ("ōme" ‘dos’; "teuctli" ‘señor’), elemento masculino de origen, y Omecihuatl ("ōme" ‘dos’; "cihuatl:" ‘señora’), elemento femenino de origen. A partir de ellos surgían cuatro elementos rectores principales: Tezcatlipoca (señor del espejo negro) y Quetzalcóatl (serpiente emplumada), creadores del mundo, Tláloc (señor del agua) y Ehécatl (señor del viento) proveedores de la lluvia y de la vida; otro nombre que se le daba a estos dioses es Moyocoyani Tloque Nahuaque ("El inventor de sí mismo" o "El señor de lo cerca y lo junto"). La mayor parte de la poesía náhuatl que sobrevive usa estos nombres para referirse a los dioses creadores. |
a que dioses adoraban los nahuas | Los dioses creadores eran en primer lugar, Ometéotl ("ōme" ‘dos’; "teotl" ‘dios’) el principio de la dualidad creadora que a su vez engendraba en sí mismo como origen y efecto a Ometecuhtli ("ōme" ‘dos’; "teuctli" ‘señor’), elemento masculino de origen, y Omecihuatl ("ōme" ‘dos’; "cihuatl:" ‘señora’), elemento femenino de origen. A partir de ellos surgían cuatro elementos rectores principales: Tezcatlipoca (señor del espejo negro) y Quetzalcóatl (serpiente emplumada), creadores del mundo, Tláloc (señor del agua) y Ehécatl (señor del viento) proveedores de la lluvia y de la vida; otro nombre que se le daba a estos dioses es Moyocoyani Tloque Nahuaque ("El inventor de sí mismo" o "El señor de lo cerca y lo junto"). La mayor parte de la poesía náhuatl que sobrevive usa estos nombres para referirse a los dioses creadores. |
a que dioses mato kratos | En la isla, Kratos asesina a Teseo, Ícaro, Perseo, Eurýale, el Kraken y el Rey Bárbaro con el que él había acabado cuando Ares acudió en su ayuda. Finalmente, se encuentra con las hermanas del destino y asesina a las tres, pudiendo volver al pasado al momento de la traición de Zeus. Vuelve, se enfrenta a él y lo vence, pero al momento de asesinarlo Atenea se cruza y sacrifica su vida para evitar la muerte de Zeus permitiéndole al dios del trueno escapar. Atenea justifica su acción con el pretexto de que Kratos al asesinar a Zeus acabaría con todo el Olimpo, pero él le dice que si el Olimpo se opone a su venganza entonces el Olimpo también sucumbirá. Atenea entonces le confiesa a Kratos que no puede asesinar a Zeus, dado que se repetiría de este modo el ciclo del hijo mata al padre, dándole a entender que Zeus es su padre. Tras esto, Atenea muere. |
a que dioses rendian culto los mayas | En la mitología maya, Tepeu y Kukulkán (Quetzalcóatl para los aztecas) son referidos como los creadores, los fabricantes, y los antepasados. Eran dos de los primeros seres a existir y se dice que fueron tan sabios como antiguos. Huracán, o el ‘corazón del cielo’, también existió y se le da menos personificación. Él actúa como una tormenta, de la cual él es el dios. |
a que direccion esta la luna | La órbita de la Luna es la trayectoria que sigue ésta en su movimiento alrededor de la Tierra. Esta trayectoria se describe como una elipse de baja excentricidad que discurre a una distancia media de 384 402km de la misma y que se recorre de oeste a este, es decir, en sentido antihorario si se mira desde el norte. |
a que direccion esta la meca | La Meca ( ["Makkah al-Mukarrama"] o simplemente ["Makkah"]) es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia. Está situada al oeste de la península y cuenta con 1 675 368 habitantes (censo de 2010), localizada en un estrecho valle, a 277 m sobre el nivel del mar; se ubica a 80 km del mar Rojo. |
a que direccion gira la tierra | La rotación es uno de los movimientos de la Tierra que consiste en girar en torno a su propio eje. La Tierra gira de oeste a este, al igual que el resto de planetas del sistema solar (con la excepción de Venus y Urano). Tomando al polo norte como punto de vista, la Tierra gira en sentido antihorario. Un giro completo en relación con una estrella fija dura exactamente 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. Este movimiento se hace patente con el péndulo de Foucault cuya masa considerable se suspende de un punto a gran altura para independizar su movimiento del propio movimiento de rotación terrestre, es decir, del suelo, aunque no se puede independizar de manera absoluta del movimiento del punto del techo de donde se suspende. |
a que direccion giran las manecillas del reloj | Las tres manecillas giran continuamente alrededor del dial en sentido de dextrógiro que también se conoce como sentido horario, en la dirección de los números crecientes. |
a que direccion se vera el cometa | Los cometas presentan diferentes tipos de colas. Las más comunes son la de polvo y la de gas. La cola de gas se dirige siempre en el sentido perfectamente contrario al de la luz del Sol, mientras que la cola de polvo retiene parte de la inercia orbital, alineándose entre la cola principal y la trayectoria del cometa. El choque de los fotones que recibe el cometa como una lluvia, aparte de calor, aportan luz, que es visible al ejercer el cometa de pantalla, reflejando así cada partícula de polvo la luz solar. En el cometa Hale-Bopp se descubrió un tercer tipo de cola compuesta por iones de sodio. |
a que direccion va el este | En los mapas actuales el norte está situado en la zona superior, y consecuentemente el Este es la zona derecha. En una brújula, o en la rosa de los vientos, está ubicado a 90° a la derecha de la dirección que indica el norte. En los mapas que exigen precisión se indica el norte magnético y el norte geográfico, que son diferentes para cada región. En todas las regiones se puede observar cómo el Sol se mueve «aparentemente» desde el horizonte hacia el oeste dejando el este a la derecha, si el observador está situado mirando al norte. |
a que dirección viaja la luz | Una de las propiedades de la luz más evidentes a simple vista es que se propaga en línea recta. Lo podemos ver, por ejemplo, en la propagación de un rayo de luz a través de ambientes polvorientos o de atmósferas saturadas. La óptica geométrica parte de esta premisa para predecir la posición de la luz, en un determinado momento, a lo largo de su transmisión. |
a que disciplina cientifica pertenece la fanerogama | Las espermatofitas o fanerógamas (Spermatophyta) son un grupo monofilético del reino de las plantas ("Plantae") que comprende a todos los linajes de plantas vasculares que producen semillas. |
a que distancia cayo el avion de los andes | La aeronave comenzó a descender antes de tiempo mientras aún sobrevolaba los Andes, impactando contra el filo de una montaña. Ambas alas y la sección de cola se desprendieron del fuselaje. El resto del fuselaje se deslizó por la montaña a una velocidad aproximada de 350 km/h, descendió unos 725 metros y se estrelló contra el hielo y la nieve del glaciar Las Lágrimas a 3570 m s. n. m. en la cordillera de los Andes en el Departamento Malargüe, Provincia de Mendoza (Argentina), a 1200 metros de la frontera con Chile. Las autoridades comenzaron inmediatamente la búsqueda del avión y sobrevolaron el lugar del accidente varias veces durante los días siguientes, pero no lograron divisar el fuselaje blanco contra la nieve. El 21 de octubre los esfuerzos de búsqueda se cancelaron. |
a que distancia dispara un francotirador | Los escenarios en los que se utiliza el fusil de francotirador en el ámbito policial tienen unos requerimientos distintos que en usos militares. Los francotiradores especiales de la policía normalmente requieren disparar a un lugar concreto del cuerpo del agresor, normalmente en la cabeza. Por esta razón, los fusiles que utilizan normalmente requieren una mayor precisión que los militares, pero en distancias más cortas, normalmente menores que los 100 metros. |
a que distancia equivale un pie | Actualmente, el pie ha sido sustituido en casi todo el mundo por las unidades del Sistema Internacional (SI), salvo en el uso corriente en algunos países anglófonos, donde equivale a 30,48 cm. Todavía ahora es la unidad de medida empleada en aeronáutica para hacer referencia a la altitud. |
a que distancia es normal ver borroso de cerca | Se considera que una persona posee una "agudeza visual normal" cuando es capaz de discernir contornos nítidos separados a una distancia mínima de 1,75 mm desde una distancia de 20 pies (aproximadamente 6 metros). Esto equivale aproximadamente a la capacidad de apreciar detalles con un diámetro angular de 1' (un minuto de grado sexagesimal). |
a que distancia es normal ver de cerca | Se considera que una persona posee una "agudeza visual normal" cuando es capaz de discernir contornos nítidos separados a una distancia mínima de 1,75 mm desde una distancia de 20 pies (aproximadamente 6 metros). Esto equivale aproximadamente a la capacidad de apreciar detalles con un diámetro angular de 1' (un minuto de grado sexagesimal). |
a que distancia esta alfa centauri | Alfa Centauri es el sistema estelar más cercano al Sol. Se encuentra a unos 4,36 años luz (41,2 billones de kilómetros) de distancia. |
a que distancia esta andromeda | Sin embargo, los métodos más recientes utilizados para medir la distancia a la galaxia de Andrómeda, como el brillo superficial de sus estrellas gigantes rojas más luminosas y las variaciones de brillo de sus estrellas dobles eclipsantes, han permitido una mayor precisión en la estimación de la distancia. Con estos métodos más avanzados, se ha determinado que la distancia media a la galaxia de Andrómeda es de alrededor de 775 kiloparsecs, lo que equivale a aproximadamente 2,5 millones de años luz. |
a que distancia esta andromeda | La galaxia de Andrómeda, también conocida como Galaxia Espiral M31, Messier 31 o NGC 224, es una galaxia espiral con un diámetro de 220.000 años luz (en lo que respecta a su halo galáctico) y de unos 150.000 años luz entre los extremos de sus brazos. Se encuentra a una distancia de aproximadamente 2,5 millones de años luz de la Tierra, La galaxia de Andrómeda es visible a simple vista como una mancha difusa en el cielo nocturno, y es uno de los objetos más fascinantes y estudiados por los astrónomos. Está a 2,5 millones de años luz en dirección a la constelación de Andrómeda. Es, junto con nuestra propia galaxia, la más grande y brillante de las galaxias del Grupo Local, que consiste en aproximadamente 30 pequeñas galaxias más tres grandes galaxias espirales: Andrómeda, la Vía Láctea y la galaxia del Triángulo. |
a que distancia esta azua de santo domingo | El municipio es un pequeño centro urbano y comercial en la costa sur de la República Dominicana. Se encuentra a 97 kilómetros al suroeste de Santo Domingo en la región administrativa El Valle. |
a que distancia esta el sol de la tierra | La Tierra y otros cuerpos (incluidos otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol. Por sí solo, representa alrededor del 99,86 % de la masa del sistema solar. La distancia media del Sol a la Tierra fue definida exactamente por la Unión Astronómica Internacional en 149 597 870 700 metros (aproximadamente 150 millones de kilómetros). Su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 20 segundos. |
a que distancia esta galapagos del ecuador | Las islas Galápagos (también islas de las Galápagos y oficialmente conocidas como archipiélago de Colón o archipiélago de Galápagos) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Fueron descubiertas en 1535 por la tripulación del barco de Tomás de Berlanga. Está conformado por trece islas grandes con una superficie mayor a 10 km², nueve islas medianas con una superficie de 1 km² a 10 km² y otros 107 islotes de tamaño pequeño, además de promontorios rocosos de pocos metros cuadrados, distribuidos alrededor de la línea ecuatorial, que conjuntamente con el Archipiélago Malayo, son los únicos archipiélagos del planeta que tienen territorio tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur. |
a que distancia esta galaxia | La galaxia de Andrómeda, también conocida como Galaxia Espiral M31, Messier 31 o NGC 224, es una galaxia espiral con un diámetro de 220.000 años luz (en lo que respecta a su halo galáctico) y de unos 150.000 años luz entre los extremos de sus brazos. Se encuentra a una distancia de aproximadamente 2,5 millones de años luz de la Tierra, La galaxia de Andrómeda es visible a simple vista como una mancha difusa en el cielo nocturno, y es uno de los objetos más fascinantes y estudiados por los astrónomos. Está a 2,5 millones de años luz en dirección a la constelación de Andrómeda. Es, junto con nuestra propia galaxia, la más grande y brillante de las galaxias del Grupo Local, que consiste en aproximadamente 30 pequeñas galaxias más tres grandes galaxias espirales: Andrómeda, la Vía Láctea y la galaxia del Triángulo. |
a que distancia esta jamaica de republica dominicana | Cuenta con 240 km de largo y un máximo de 80 km de ancho, situada en el mar Caribe. Está a 630 km del subcontinente centroamericano, a 150 km al sur de Cuba y a 180 km al oeste de la isla de La Española, en la cual están Haití y la República Dominicana y a unos 621 km de Puerto Rico. |
a que distancia esta la estratosfera | La estratosfera o estratósfera es una de las capas de la atmósfera terrestre; está situada entre la troposfera y la mesosfera. La altura a la que comienza es variable: En las regiones polares a menor altura, entre 6 y 9 kilómetros o más; y en las regiones ecuatoriales entre 16 y 20 kilómetros. y se extiende hasta los 50 km de altura aproximadamente. |
a que distancia esta la estrella mas cercana | Alfa Centauri es el sistema estelar más cercano al Sol. Se encuentra a unos 4,36 años luz (41,2 billones de kilómetros) de distancia. |
a que distancia esta la galaxia andromeda | La galaxia de Andrómeda, también conocida como Galaxia Espiral M31, Messier 31 o NGC 224, es una galaxia espiral con un diámetro de 220.000 años luz (en lo que respecta a su halo galáctico) y de unos 150.000 años luz entre los extremos de sus brazos. Se encuentra a una distancia de aproximadamente 2,5 millones de años luz de la Tierra, La galaxia de Andrómeda es visible a simple vista como una mancha difusa en el cielo nocturno, y es uno de los objetos más fascinantes y estudiados por los astrónomos. Está a 2,5 millones de años luz en dirección a la constelación de Andrómeda. Es, junto con nuestra propia galaxia, la más grande y brillante de las galaxias del Grupo Local, que consiste en aproximadamente 30 pequeñas galaxias más tres grandes galaxias espirales: Andrómeda, la Vía Láctea y la galaxia del Triángulo. |
a que distancia esta la galaxia andromeda de la via lactea | La galaxia de Andrómeda, también conocida como Galaxia Espiral M31, Messier 31 o NGC 224, es una galaxia espiral con un diámetro de 220.000 años luz (en lo que respecta a su halo galáctico) y de unos 150.000 años luz entre los extremos de sus brazos. Se encuentra a una distancia de aproximadamente 2,5 millones de años luz de la Tierra, La galaxia de Andrómeda es visible a simple vista como una mancha difusa en el cielo nocturno, y es uno de los objetos más fascinantes y estudiados por los astrónomos. Está a 2,5 millones de años luz en dirección a la constelación de Andrómeda. Es, junto con nuestra propia galaxia, la más grande y brillante de las galaxias del Grupo Local, que consiste en aproximadamente 30 pequeñas galaxias más tres grandes galaxias espirales: Andrómeda, la Vía Láctea y la galaxia del Triángulo. |
a que distancia esta la luna de la tierra | La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Es el cuerpo más cercano y el mejor conocido. La distancia media entre el centro de la Tierra y la Luna es de 384.400 km. Su diámetro (3.474 km) es de menos de un tercio del terrestre, su superficie es una catorceava parte (37.932.330 km²), y su volumen alrededor de una cincuentava parte (21.860.000.000 km³).Leer más ... |
a que distancia esta la tierra del sol | El Sol (del latín "sol", "solis", a su vez de la raíz protoindoeuropea "sauel-") es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. La Tierra y otros cuerpos (incluidos otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol. Por sí solo, representa alrededor del 99,86 % de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra fue definida exactamente por la Unión Astronómica Internacional en 149 597 870 700 metros (aproximadamente 150 millones de kilómetros). Su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la Tierra y la meteorología. |
a que distancia esta la voyager 1 | Las naves espaciales "Voyager 1" y "Voyager 2" fueron lanzadas desde la Tierra en 1977. Su misión fue explorar Júpiter y Saturno--y planetas que se encuentran más allá de nuestro sistema solar. Las naves contienen generadores eléctricos nucleares que permiten que sigan funcionando sus instrumentos científicos. A finales de 2003 la "Voyager 1" envió datos que indican que podría haber atravesado esta barrera. Sin embargo, estos datos están en disputa. El 15 de agosto de 2006 la sonda "Voyager 1" alcanzó la distancia de 100 UA; es decir, se encuentra a más de 15 000 millones de km del Sol. Actualmente, debido a problemas de presupuesto, el proyecto es controlado por un grupo de tan solo diez personas pertenecientes al Jet Propulsion Laboratory, y podría ser abandonado en un futuro próximo junto con otras misiones, dejando a ambas sondas seguir su camino sin que haya nadie que las escuche en la Tierra. |
a que distancia esta marte de la tierra | La distancia entre Marte y la Tierra varía según sus posiciones relativas. Las mayores distancias, de unos 399 millones de kilómetros, ocurren cuando los planetas están en conjunción, es decir, que el sol se encuentra entre ellos. El diámetro aparente de Marte es reducido, tan solo unos 3,5″. Las menores distancia, entre 90 y 56 millones de kilómetros, ocurren en un intervalo de ±8½ días respecto a la oposición entre ellos. Cuando la distancia es menor a los 60 millones de kilómetros, el diámetro aparente de Marte es de 25″, alcanzando una magnitud de −2,8, siendo entonces el planeta más brillante con excepción de Venus. Dada la pequeñez del globo marciano, su observación telescópica presenta interés especialmente entre los períodos que preceden y siguen a las oposiciones. |
a que distancia esta mercurio del sol | La órbita de Mercurio es la más excéntrica entre todos los planetas que orbitan el Sol, (antes de ser reclasificado como planeta enano, esa característica le correspondía al entonces planeta Plutón). La distancia de Mercurio al Sol varía en un rango entre 46 000 000 y 70 000 000 de kilómetros. Tarda 88 días terrestres en dar una traslación completa. La inclinación de su plano orbital con respecto al plano de la eclíptica es de 7°. |
a que distancia esta santiago de santo domingo | Santo Domingo, originalmente como Santo Domingo de Guzmán, es la capital de la República Dominicana. La ciudad está situada sobre el mar Caribe, en la desembocadura del río Ozama, en la costa meridional de La Española a 155 km al sureste de Santiago. |
a que distancia esta toledo de madrid | La ciudad de Toledo se encuentra en la España central a 71 km de la capital del país, Madrid. Limita con los términos municipales de Bargas, Olías del Rey, Mocejón, Rielves, Albarreal de Tajo, Almonacid de Toledo, Guadamur, Polán, Argés, Cobisa, Burguillos de Toledo y Nambroca en la provincia de Toledo y Aranjuez en la Comunidad de Madrid. |
a que distancia esta venus de la tierra | En la conjunción inferior, Venus puede aproximarse a la Tierra más que ningún otro planeta. El 16 de diciembre de 1850 alcanzó la distancia más cercana a la Tierra desde el año 1800, con un valor de 39 514 827 kilómetros (0,26413854 UA). Desde entonces nunca ha habido una aproximación tan cercana. Una aproximación casi tan cercana será en el año 2101, cuando Venus alcanzará una distancia de 39 541 578 kilómetros (0,26431736 UA). |
a que distancia esta xcaret de cancun | Xcaret ([ʃkaˈɾet], /shkarét/), antiguamente Polé, fue una importante ciudad comercial de la cultura maya antes de la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI. Actualmente es un parque temático ecológico situado en la Riviera Maya, a 5 km al sur de Playa del Carmen y a 75 km al sur de Cancún, en el estado de Quintana Roo, México. Para la civilización maya este sitio fue un importante puerto y centro mercantil y en el cual aún pueden apreciarse vestigios arqueológicos. |
a que distancia esta yunchara de tarija | Yunchará es una localidad, distrito y municipio de Bolivia, ubicado en la provincia de José María Avilés del departamento de Tarija, al sur del país. El municipio tiene una superficie de 1.827 km² y cuenta con una población de 5.490 habitantes (según el Censo INE 2012). Posee una accesibilidad permanente a través de la carretera que lo vincula con la ciudad de Tarija, la capital departamental, distante a 100 km. |
a que distancia estamos de la galaxia andromeda | La galaxia de Andrómeda, también conocida como Galaxia Espiral M31, Messier 31 o NGC 224, es una galaxia espiral con un diámetro de 220.000 años luz (en lo que respecta a su halo galáctico) y de unos 150.000 años luz entre los extremos de sus brazos. Se encuentra a una distancia de aproximadamente 2,5 millones de años luz de la Tierra, La galaxia de Andrómeda es visible a simple vista como una mancha difusa en el cielo nocturno, y es uno de los objetos más fascinantes y estudiados por los astrónomos. Está a 2,5 millones de años luz en dirección a la constelación de Andrómeda. Es, junto con nuestra propia galaxia, la más grande y brillante de las galaxias del Grupo Local, que consiste en aproximadamente 30 pequeñas galaxias más tres grandes galaxias espirales: Andrómeda, la Vía Láctea y la galaxia del Triángulo. |
a que distancia estamos del sol | El Sol (del latín "sol", "solis", a su vez de la raíz protoindoeuropea "sauel-") es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. La Tierra y otros cuerpos (incluidos otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol. Por sí solo, representa alrededor del 99,86 % de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra fue definida exactamente por la Unión Astronómica Internacional en 149 597 870 700 metros (aproximadamente 150 millones de kilómetros). Su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la Tierra y la meteorología. |
a que distancia estan las nubes | Las nubes altas suelen formarse por encima de los 5 000 metros; las nubes medias se suelen formar entre los 2 000 y los 7 000 metros; y las nubes bajas suelen formarse a una altura máxima de 2 000 metros. |
a que distancia estan los satelites | Los satélites de comunicaciones son un medio para emitir señales de radio y televisión desde unas zonas de la Tierra hasta otras, ya que se utilizan como enormes antenas suspendidas del cielo. Las frecuencias que manejan son elevadas, en el rango de los GHz. La elevada direccionalidad de las antenas utilizadas permite "alumbrar" zonas concretas de la Tierra. El primer satélite de comunicaciones, el Telstar 1, se puso en órbita el 10 de julio en 1962, teniendo lugar la primera transmisión de televisión vía satélite ese mismo año. Los satélites de comunicaciones se utilizan para aplicaciones de televisión, teléfono, radio, internet y militar. A partir del 1 de enero de 2021, hay 2224 satélites de comunicaciones en órbita terrestre. La mayoría de los satélites de comunicaciones están en órbita geoestacionaria, unos 35 900 km sobre el ecuador, de modo que el satélite parece estacionario en el mismo punto del cielo; por lo tanto, las antenas parabólicas de las estaciones terrestres pueden apuntar permanentemente a ese lugar y no tienen que moverse para rastrear el satélite. |
a que distancia está la galaxia más cercana | La galaxia de Andrómeda, también conocida como Galaxia Espiral M31, Messier 31 o NGC 224, es una galaxia espiral con un diámetro de 220.000 años luz (en lo que respecta a su halo galáctico) y de unos 150.000 años luz entre los extremos de sus brazos. Se encuentra a una distancia de aproximadamente 2,5 millones de años luz de la Tierra, La galaxia de Andrómeda es visible a simple vista como una mancha difusa en el cielo nocturno, y es uno de los objetos más fascinantes y estudiados por los astrónomos. Está a 2,5 millones de años luz en dirección a la constelación de Andrómeda. Es, junto con nuestra propia galaxia, la más grande y brillante de las galaxias del Grupo Local, que consiste en aproximadamente 30 pequeñas galaxias más tres grandes galaxias espirales: Andrómeda, la Vía Láctea y la galaxia del Triángulo. |
a que distancia están las estrellas de la tierra | La estrella más cercana a la Tierra, aparte del Sol, es Próxima Centauri, que está a 39,9 billones de kilómetros, o 4,2 años luz. Viajando a la velocidad orbital del transbordador espacial (8 kilómetros por segundo, casi 30 000 kilómetros por hora), se tardaría unos 150 000 años en llegar. Esto es típico de separaciones estelares en discos galácticos. Las estrellas pueden estar mucho más cercanas entre sí en los centros de las galaxias y en los cúmulos globulares, o mucho más lejos en los halos galácticos. |
a que distancia huelen la sangre un tiburon | Las terminaciones nerviosas del extremo frontal correspondientes a los neuromastos de la línea lateral recogen las vibraciones en el agua y guían al animal hasta la posible presa que esté causando esa perturbación. Otros receptores (conocidos como "ampollas de Lorenzini," unas células especializadas con una forma similar a la de minúsculas «botellas») situados en torno a los orificios nasales le permiten captar también campos eléctricos de frecuencia variable que probablemente use para orientarse en sus migraciones a través de largas distancias. Su olfato es muy potente, capaz de detectar unas pocas moléculas de sangre entre un millón de moléculas de agua a kilómetros de distancia; la detección de sangre lo atrae, al tiempo que se vuelve mucho más agresivo. Además, son capaces de distinguir entre las diferentes concentraciones en las que se puede encontrar una partícula olorosa en particular, lo que les permite una mejor orientación hacia el alimento. Por lo general, aquellas especies que tienen un sentido del olfato muy agudo tienen multitud de locus o loci para genes del receptor olfativo "OF". Por ello, cuando se secuenció el genoma del tiburón blanco eso era lo que cabría esperar, debido a su gran capacidad para detectar olores. Sin embargo, este hecho no se dio. Como alternativa, se ha propuesto que, en su lugar, posean secuencias de genes relacionados con la recepción de olores muy conservadas (seleccionadas positivamente por la evolución) o enriquecidas, o bien exista una familia de genes alternativos que tengan un papel importante en esta función. El órgano vomeronasal constituye un órgano de recepción olfativa auxiliar al sentido del olfato que está presente en algunos vertebrados. La secuenciación del ADN del tiburón blanco ha detectado que poseen catorce genes para el receptor vomeronasal, cumpliéndo la hipótesis del enriquecimiento génico, lo que indica una mayor regulación del proceso. Adicionalmente se ha encontrado una secuencia génica conservada que podría tener relación con la compensación de escasas secuencias del gen "OF." La proteína Bbs5 es una molécula relacionada con el ensamblaje celular del Cilio celular. Defectos en esta proteína se han descrito en el Síndrome de Bardet-Biedl que, entre otras cosas, puede provocar deficiencias en la detección de olores o anosmia. En el tiburón blanco se ha visto que la secuencia de dicha proteína se encuentra muy conservada, pudiendo constituir otro método para desarrollar una aguda detección de olores. La vista también está bien desarrollada y tiene un papel muy importante en la aproximación final a la presa y su peculiar modelo de "acecho" y ataque desde debajo de la misma. La vista del Tiburón Blanco es completamente verde. Sus ojos están orientados hacia los costados, y no pueden mirar hacia adelante en forma recta como los humanos. |
a que distancia llega el wifi | Se encuentran tecnologías basadas en Wi-Fi, un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 802.11. Puede presentar mejoras con respecto a la velocidad según sus estándares y alcanza una distancia de hasta 20 km. |
a que distancia llega la señal wifi | Se encuentran tecnologías basadas en Wi-Fi, un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 802.11. Puede presentar mejoras con respecto a la velocidad según sus estándares y alcanza una distancia de hasta 20 km. |
a que distancia llega un tsunami | A las profundidades típicas de 4-5 km las olas viajarán a velocidades en torno a los 600 kilómetros por hora o más. Su amplitud superficial o altura de la cresta H puede ser pequeña, pero la masa de agua que agitan es enorme, y por ello su velocidad es tan grande; y no solo eso, pues la distancia entre picos (longitud de onda) también lo es. Es habitual que la longitud de onda de la cadena de olas de un tsunami sea de 100 km, 200 km o más. |
a que distancia nos encontramos del sol | El Sol (del latín "sol", "solis", a su vez de la raíz protoindoeuropea "sauel-") es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. La Tierra y otros cuerpos (incluidos otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol. Por sí solo, representa alrededor del 99,86 % de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra fue definida exactamente por la Unión Astronómica Internacional en 149 597 870 700 metros (aproximadamente 150 millones de kilómetros). Su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la Tierra y la meteorología. |
a que distancia plantar arboles frutales | La densidad de árboles en los huertos se sitúa entre 60 y 120 árboles por hectárea, según el tipo de fruto. Esto es poco comparado con los huertos, donde son comunes hasta 3000 árboles por hectárea. Como regla general, se planea un área de 10 × 10 m para un tronco alto completamente desarrollado, mientras que en el cultivo intensivo solo se requieren 1-2 m² para un huso delgado. |
a que distancia plantar arboles frutales | Es un árbol tropical dioico, que crece bien en una diversidad de suelos, desde el nivel del mar hasta los 2.400 M de altitud. Los árboles semilla normalmente se siembran a 10 o 15 metros de distancia, pero se pueden plantar a 8 o 10 metros el uno del otro. Se necesita una buena distribución de la precipitación a través del año. Los árboles que crecen desde semillas pueden tardar de 6 o 7 años para dar fruto, pero los que se propagan por estacas producen frutos en 3 o 4 años. Es un árbol muy productivo. En Puerto Rico se produce entre agosto y octubre. , para distinguirla de la« elocuencia ». |
a que distancia puede oler la sangre un tiburon | Las terminaciones nerviosas del extremo frontal correspondientes a los neuromastos de la línea lateral recogen las vibraciones en el agua y guían al animal hasta la posible presa que esté causando esa perturbación. Otros receptores (conocidos como "ampollas de Lorenzini," unas células especializadas con una forma similar a la de minúsculas «botellas») situados en torno a los orificios nasales le permiten captar también campos eléctricos de frecuencia variable que probablemente use para orientarse en sus migraciones a través de largas distancias. Su olfato es muy potente, capaz de detectar unas pocas moléculas de sangre entre un millón de moléculas de agua a kilómetros de distancia; la detección de sangre lo atrae, al tiempo que se vuelve mucho más agresivo. Además, son capaces de distinguir entre las diferentes concentraciones en las que se puede encontrar una partícula olorosa en particular, lo que les permite una mejor orientación hacia el alimento. Por lo general, aquellas especies que tienen un sentido del olfato muy agudo tienen multitud de locus o loci para genes del receptor olfativo "OF". Por ello, cuando se secuenció el genoma del tiburón blanco eso era lo que cabría esperar, debido a su gran capacidad para detectar olores. Sin embargo, este hecho no se dio. Como alternativa, se ha propuesto que, en su lugar, posean secuencias de genes relacionados con la recepción de olores muy conservadas (seleccionadas positivamente por la evolución) o enriquecidas, o bien exista una familia de genes alternativos que tengan un papel importante en esta función. El órgano vomeronasal constituye un órgano de recepción olfativa auxiliar al sentido del olfato que está presente en algunos vertebrados. La secuenciación del ADN del tiburón blanco ha detectado que poseen catorce genes para el receptor vomeronasal, cumpliéndo la hipótesis del enriquecimiento génico, lo que indica una mayor regulación del proceso. Adicionalmente se ha encontrado una secuencia génica conservada que podría tener relación con la compensación de escasas secuencias del gen "OF." La proteína Bbs5 es una molécula relacionada con el ensamblaje celular del Cilio celular. Defectos en esta proteína se han descrito en el Síndrome de Bardet-Biedl que, entre otras cosas, puede provocar deficiencias en la detección de olores o anosmia. En el tiburón blanco se ha visto que la secuencia de dicha proteína se encuentra muy conservada, pudiendo constituir otro método para desarrollar una aguda detección de olores. La vista también está bien desarrollada y tiene un papel muy importante en la aproximación final a la presa y su peculiar modelo de "acecho" y ataque desde debajo de la misma. La vista del Tiburón Blanco es completamente verde. Sus ojos están orientados hacia los costados, y no pueden mirar hacia adelante en forma recta como los humanos. |
a que distancia puede ver el ojo humano | Se considera que una persona posee una "agudeza visual normal" cuando es capaz de discernir contornos nítidos separados a una distancia mínima de 1,75 mm desde una distancia de 20 pies (aproximadamente 6 metros). Esto equivale aproximadamente a la capacidad de apreciar detalles con un diámetro angular de 1' (un minuto de grado sexagesimal). |
a que distancia puede ver un aguila | Tanto el águila calva como la real cazan desde el aire, y para conseguirlo están equipadas con las armas típicas de su familia: fuertes patas terminadas en garras bien desarrolladas, pico ganchudo, gran fuerza y velocidad, y una potente vista capaz de localizar la presa a cientos de metros de distancia. Sus presas son de todos los tamaños y formas: ratones, conejos, liebres, marmotas, zorros, serpientes, e incluso crías e individuos viejos o enfermos de cabras salvajes, ciervos, jabalíes y rebecos, y aves voladoras y terrestres. |
a que distancia puede ver un perro | Su sistema visual se ha desarrollado para ayudarles en la caza. Aunque es difícil de medir, la agudeza visual de los caniches ha sido estimada como equivalente a una puntuación en el test de Snellen de 20/75. Sin embargo, la discriminación visual es muy superior cuando se trata de objetos en movimiento. Se ha demostrado que los perros son capaces de distinguir su dueño de otras personas a distancias de más de un kilómetro y medio.[""] Como cazadores crepusculares dependen de su visión en condiciones de poca iluminación. Para ayudarles a ver en la oscuridad tienen pupilas muy grandes, una mayor densidad de bastoncillos en la fóvea óptica, una mayor velocidad de parpadeo y un "tapetum lucidum" refractivo. El "tapetum" es una superficie refractiva situada detrás de la retina que refleja la luz para dar a los fotorreceptores una segunda oportunidad de captar los fotones. Aunque estas adaptaciones sirven para mejorar la visión en la oscuridad, también reducen la agudeza visual de los perros. |
a que distancia se aprecia la curvatura de la tierra | La Tierra es solo aproximadamente esférica, por lo que ningún valor único sirve como su radio natural. Las distancias desde los puntos de la superficie hasta el centro oscilan entre 6353 km (3948 mi) y 6384 km (3967 mi). Varias formas diferentes de modelar la Tierra como una esfera producen cada una un radio medio de 6371 km (3959 mi). Independientemente del modelo, cualquier radio se encuentra entre el mínimo polar de aproximadamente 6357 km (3950 mi) y el máximo ecuatorial de aproximadamente 6378 km (3963 mi). La diferencia de 21 km (13 millas) corresponde a que el radio polar es aproximadamente un 0,3% más corto que el radio ecuatorial. |
a que distancia se encuentra la galaxia andromeda | Sin embargo, los métodos más recientes utilizados para medir la distancia a la galaxia de Andrómeda, como el brillo superficial de sus estrellas gigantes rojas más luminosas y las variaciones de brillo de sus estrellas dobles eclipsantes, han permitido una mayor precisión en la estimación de la distancia. Con estos métodos más avanzados, se ha determinado que la distancia media a la galaxia de Andrómeda es de alrededor de 775 kiloparsecs, lo que equivale a aproximadamente 2,5 millones de años luz. |
a que distancia se encuentra la galaxia mas cercana | La galaxia de Andrómeda, también conocida como Galaxia Espiral M31, Messier 31 o NGC 224, es una galaxia espiral con un diámetro de 220.000 años luz (en lo que respecta a su halo galáctico) y de unos 150.000 años luz entre los extremos de sus brazos. Se encuentra a una distancia de aproximadamente 2,5 millones de años luz de la Tierra, La galaxia de Andrómeda es visible a simple vista como una mancha difusa en el cielo nocturno, y es uno de los objetos más fascinantes y estudiados por los astrónomos. Está a 2,5 millones de años luz en dirección a la constelación de Andrómeda. Es, junto con nuestra propia galaxia, la más grande y brillante de las galaxias del Grupo Local, que consiste en aproximadamente 30 pequeñas galaxias más tres grandes galaxias espirales: Andrómeda, la Vía Láctea y la galaxia del Triángulo. |
a que distancia se encuentra ubicado el planeta tierra del sol | La Tierra y otros cuerpos (incluidos otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol. Por sí solo, representa alrededor del 99,86 % de la masa del sistema solar. La distancia media del Sol a la Tierra fue definida exactamente por la Unión Astronómica Internacional en 149 597 870 700 metros (aproximadamente 150 millones de kilómetros). Su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 20 segundos. |
a que distancia se encuentran las estrellas mas proximas a la tierra | La estrella más cercana a la Tierra, aparte del Sol, es Próxima Centauri, que está a 39,9 billones de kilómetros, o 4,2 años luz. Viajando a la velocidad orbital del transbordador espacial (8 kilómetros por segundo, casi 30 000 kilómetros por hora), se tardaría unos 150 000 años en llegar. Esto es típico de separaciones estelares en discos galácticos. Las estrellas pueden estar mucho más cercanas entre sí en los centros de las galaxias y en los cúmulos globulares, o mucho más lejos en los halos galácticos. |
a que distancia se siembra el maiz | Las fechas de siembra son en agosto o septiembre en el hemisferio sur. Al sembrar en siembra directa se deben implantar 60 000 a 70 000 semillas por hectárea. Los surcos se ubican a 52 cm o a 70 cm. |
a que distancia termina la atmosfera | La última capa de la atmósfera de la Tierra es la exosfera (600/800-2000/10 000 km). |
a que distancia tiene que estar el monitor | Son más grandes que los anteriores y alcanzan frecuencias más graves (sobre 8 a 10 pulgadas). Pueden o no ir empotrados en la pared, pero deben situarse a más distancia que los de campo cercano (1 metro y medio o 2 metros de distancia). |
a que distancia tira un francotirador | Los escenarios en los que se utiliza el fusil de francotirador en el ámbito policial tienen unos requerimientos distintos que en usos militares. Los francotiradores especiales de la policía normalmente requieren disparar a un lugar concreto del cuerpo del agresor, normalmente en la cabeza. Por esta razón, los fusiles que utilizan normalmente requieren una mayor precisión que los militares, pero en distancias más cortas, normalmente menores que los 100 metros. |
a que distancia tira un francotirador | Los fusiles semiautomáticos se emplean para tareas que requieren de una cadencia de fuego mayor que los fusiles de cerrojo, pero a distancias que no superen los 800 a 900 metros. Son usualmente empleados por los tiradores designados, los cuales suelen seguir al pelotón incrementando el rango de tiro efectivo. Fusiles de este tipo son el HK PSG-1, el M14 DMR, el M21 SWS, el SR-25, el H&K MSG-90, el Walther WA 2000, entre otros. |
a que distancia ve el ojo humano | Se considera que una persona posee una "agudeza visual normal" cuando es capaz de discernir contornos nítidos separados a una distancia mínima de 1,75 mm desde una distancia de 20 pies (aproximadamente 6 metros). Esto equivale aproximadamente a la capacidad de apreciar detalles con un diámetro angular de 1' (un minuto de grado sexagesimal). |
a que distancia wifi | Se encuentran tecnologías basadas en Wi-Fi, un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 802.11. Puede presentar mejoras con respecto a la velocidad según sus estándares y alcanza una distancia de hasta 20 km. |
a que distrito pertenece alcalde diaz | Las Cumbres, antiguo Las Cumbres-Alcalde Díaz, es un corregimiento del distrito de Panamá, ubicado en el área metropolitana de la ciudad de Panamá. Este fue creado mediante el Acuerdo Municipal No. 70 del 23 de junio de 1960. |
a que distrito pertenece apopa | Durante la administración del mariscal de campo Don Santiago González y por Decreto Legislativo de fecha 7 de marzo de 1874 se concedió el título de Villa al pueblo de Apopa. El distrito de Apopa se vio acrecentado el uno de febrero de 1878, por la incorporación del municipio de El Paisnal, segregado de Suchitoto. Por Ley de fecha 18 de marzo de 1892, Apopa dejó de ser Cabecera del antiguo Distrito y entró a formar parte del nuevo Distrito de Tonacatepeque. |
a que distrito pertenece canoas de alajuela | Canoas es un distrito del cantón de Corredores, en la provincia de Puntarenas, de Costa Rica. Forma parte de la ciudad internacional fronteriza de Paso Canoas, junto con la localidad del mismo nombre del corregimiento de Progreso, del distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí de Panamá. |
a que distrito pertenece el aeropuerto jorge chavez | El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (IATA: LIM, OACI: SPJC), es el aeropuerto del área metropolitana de Lima, está ubicado en la provincia constitucional del Callao pero es por su proximidad (a tan solo 10 kilómetros del centro histórico), el aeropuerto natural de Lima y el principal del Perú, pues concentra la gran mayoría de vuelos internacionales y nacionales del país. Es uno de los tres aeropuertos más importantes de Sudamérica, junto al Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, y el Aeropuerto Internacional de São Paulo, en Brasil. Se ubica en el Callao, a 11 kilómetros (6,8 millas) al noroeste de Lima Centro, la capital del país y a 17 kilómetros (11 millas) del Distrito de Miraflores. Concentra la gran mayoría de vuelos internacionales y nacionales del país, sirviendo 63 000 pasajeros al día, y 23 millones de pasajeros al año. El aeropuerto lleva el nombre del aviador peruano Jorge Chávez (1887-1910). |
a que distrito pertenece guayaquil | El Distrito Metropolitano de Guayaquil es un distrito metropolitano de Ecuador, que a diferencia del Distrito Metropolitano de Quito, no es oficial. Este estaría formado por los cantones de Guayaquil, Samborondón, Daule y Durán, que ocupan 5.963,90 km² de superficie y representan el 2,32% del territorio del Ecuador. Su población alcanza los 2,6 millones de habitantes, que representa el 18,33% total del país (INEC, 2010)1. Es el distrito más poblado del país, pero al no ser considerado oficial, su población se cuenta por cantones. |
a que distrito pertenece huajuapan de leon | El municipio de Heroica Ciudad de Huajuapan de León se encuentra localizado en el extremo noroeste del estado de Oaxaca en la región Mixteca Oaxaqueña y el Distrito de Huajuapan. Tiene una extensión territorial de 330.01 kilómetros cuadrados que equivalen a la 0.35% de la extensión total de Oaxaca; sus coordenadas geográficas extremas son 17°43′ - 18°3′ de latitud norte y 97°42′ - 97°55′ de longitud oeste y su altitud fluctúa entre 1 400 y 2 300 metros sobre del nivel del mar, caracterizado por la Sierra Mixteca. |
a que distrito pertenece huaycan | Huaycán, cuyo nombre oficial es Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán, es una localidad del distrito de Ate, en la ciudad de Lima, capital del Perú. Limita al norte, con el distrito de Lurigancho-Chosica; al este, con el distrito de Chaclacayo: al sur, con el distrito de Cieneguilla; y al oeste, con las localidades de Pariachi y Horacio Zevallos. |
a que distrito pertenece katniss | Katniss y su familia viven en el Distrito 12, que se encarga de la minería de carbón. Es el distrito más pobre y menos poblado en el ficticio país de Panem. Katniss vive junto a su hermana Primrose (Prim) Everdeen y su madre. Su padre murió en un accidente minero y ahora es ella la encargada de mantener a salvo a su familia. Para ello se va todos los días a cazar furtivamente con su mejor amigo, Gale Hawthorne. Katniss se diferencia por su valentía y rebeldía entre otras cosas. |
a que distrito pertenece katniss everdeen | Katniss y su familia viven en el Distrito 12, que se encarga de la minería de carbón. Es el distrito más pobre y menos poblado en el ficticio país de Panem. Katniss vive junto a su hermana Primrose (Prim) Everdeen y su madre. Su padre murió en un accidente minero y ahora es ella la encargada de mantener a salvo a su familia. Para ello se va todos los días a cazar furtivamente con su mejor amigo, Gale Hawthorne. Katniss se diferencia por su valentía y rebeldía entre otras cosas. |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.