instruction
stringlengths
14
101
output
stringlengths
16
6.9k
a que distrito pertenece la sabana costa rica
Mata Redonda es el distrito octavo del cantón de San José en la provincia homónima. Se encuentra contenido entre los límites de la ciudad de San José y la mayor parte de su territorio es más conocido como «La Sabana».
a que distrito pertenece lanus
Lanús es una ciudad de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Es cabecera del partido homónimo, que se ubica en el área metropolitana de Buenos Aires. Se subdivide, sin división política, en dos zonas: Lanús Este y Lanús Oeste.
a que distrito pertenece las cumbres
Las Cumbres, antiguo Las Cumbres-Alcalde Díaz, es un corregimiento del distrito de Panamá, ubicado en el área metropolitana de la ciudad de Panamá. Este fue creado mediante el Acuerdo Municipal No. 70 del 23 de junio de 1960.
a que distrito pertenece pantoja
Es un distrito municipal del municipio Los Alcarrizos, ubicado en la Provincia de Santo Domingo, en la República Dominicana.
a que distrito pertenece parque lefevre
Parque Lefevre es un corregimiento del distrito de Panamá, ubicado en el área urbana de la ciudad de Panamá. Este colinda con la bahía de Panamá y con los corregimientos de San Francisco, Río Abajo, Juan Díaz.
a que distrito pertenece pueblo libre
El distrito de Pueblo Libre, llamado anteriormente Magdalena Vieja, es uno de los cuarenta y tres distritos que conforman la provincia de Lima, ubicada en el departamento homónimo, en el Perú. Limita al norte con los distritos de Lima y Breña, al este con el distrito de Jesús María, al sur con el distrito de Magdalena del Mar, y al oeste con el distrito de San Miguel.
a que distrito pertenece puerto escondido oaxaca
Puerto Escondido se ubica en el municipio de San Pedro Mixtepec -Distrito 22- en el estado de Oaxaca, entre las coordenadas geográficas 15°51′43″N 97°04′18″O a una mediana altura de 60 m s. n. m.
a que distrito pertenece san miguelito
El distrito de San Miguelito es una ciudad-distrito que pertenece a la provincia de Panamá, Panamá. Es el segundo distrito más poblado de la república, solo después del distrito de Panamá. Con una población de 315 019 habitantes (2010), forma parte del área metropolitana de la ciudad de Panamá. El 48,4% (180,925) son hombres y 51,6% (189,084) son mujeres.
a que distrito pertenece santo domingo este
Santo Domingo Este fue establecido como municipio en 2001 durante la creación de la provincia Santo Domingo, separada del Distrito Nacional mediante la ley #163 de 2001 (163-01). Originalmente San Antonio de Guerra era parte del municipio Santo Domingo Este hasta que fue elevado a municipio en febrero de 2005.
a que distrito pertenece tocumen
En 1972, Tocumen era un poblado de campesinos, con unas pocas calles y casas. Hoy, gracias a la construcción de varias urbanizaciones, es uno de los corregimientos más poblados del distrito de Panamá. Además del aeropuerto, se encuentran ubicadas allí numerosas instituciones educativas y de servicios, como una de las sedes de la Universidad Tecnológica de Panamá.
a que distrito pertenece tocumen
Tocumen es un corregimiento del distrito de Panamá, Panamá. Ubicado en la zona este del Área metropolitana de la Ciudad de Panamá.
a que doctor ir por alergia
Un análisis de sangre para el diagnóstico de la alergia es rápido y sencillo y lo puede pedir un profesional autorizado de la salud, como por ejemplo un especialista en alergias, un médico de cabecera o un pediatra. Aunque se pueden utilizar para cualquier alérgeno, son especialmente útiles en el diagnóstico de la alergia alimentaria. A diferencia del test tradicional de punción, la realización de un análisis de sangre no depende de la edad, el estado de la piel, los medicamentos, los síntomas, la actividad de la enfermedad o el embarazo. Tanto los adultos como los niños de cualquier edad pueden someterse a un análisis de sangre para la alergia. En el caso de los bebés y los niños muy pequeños, un análisis de sangre con un solo pinchazo suele ser más llevadero que varios tests.
a que doctor ir por hemorroides
Hoy en día las técnicas han cambiado mucho. Existen analgésicos excelentes para el manejo de las molestias pre-examen y post-operatorias. El paciente debe ser atendido por un cirujano colorrectal, quien tiene los conocimientos más actualizados respecto a dichas enfermedades.
a que dominio numérico pertenece el 0
El cero (0) es un numeral de la propiedad par. Es el signo numérico de valor nulo, que en notación posicional ocupa los lugares donde no hay una cifra significativa. Si está situado a la derecha de un número entero se multiplica por 10 su valor; colocado a la izquierda, no lo modifica.
a que dominio pertenece animalia
En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos). Se caracterizan por su amplia capacidad de movimiento, por no tener cloroplasto (aunque hay excepciones, como en el caso de "Elysia chlorotica") ni pared celular, y por su desarrollo embrionario; que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir una metamorfosis posterior como los artrópodos). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos (reino Fungi). Animalia es uno de los cinco reinos del dominio Eukaryota, y a él pertenece el ser humano. La parte de la biología que estudia los animales es la zoología.
a que dominio pertenece el reino animal
En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos). Se caracterizan por su amplia capacidad de movimiento, por no tener cloroplasto (aunque hay excepciones, como en el caso de "Elysia chlorotica") ni pared celular, y por su desarrollo embrionario; que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir una metamorfosis posterior como los artrópodos). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos (reino Fungi). Animalia es uno de los cinco reinos del dominio Eukaryota, y a él pertenece el ser humano. La parte de la biología que estudia los animales es la zoología.
a que dominio pertenece el reino animalia
En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos). Se caracterizan por su amplia capacidad de movimiento, por no tener cloroplasto (aunque hay excepciones, como en el caso de "Elysia chlorotica") ni pared celular, y por su desarrollo embrionario; que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir una metamorfosis posterior como los artrópodos). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos (reino Fungi). Animalia es uno de los cinco reinos del dominio Eukaryota, y a él pertenece el ser humano. La parte de la biología que estudia los animales es la zoología.
a que dominio pertenece el reino hongo
En los dominios Archaea y Bacteria solo se incluyen organismos unicelulares, en su morfología que aparentar ser sencillos y poco diversos, pero con una gran variedad de metabolismos y dependencias nutricionales. Todos los organismos de anatomía compleja, junto a otros más sencillos o unicelulares, pertenecen al dominio Eukarya (los eucariontes), que incluye los reinos animal, vegetal, hongos y protistas.
a que dominio pertenece el reino monera
Monera fue acuñado por Haeckel en 1866 en la categoría taxonómica de filo y fue ubicado dentro del reino Protista.
a que dominio pertenece el reino protista
En los dominios Archaea y Bacteria solo se incluyen organismos unicelulares, en su morfología que aparentar ser sencillos y poco diversos, pero con una gran variedad de metabolismos y dependencias nutricionales. Todos los organismos de anatomía compleja, junto a otros más sencillos o unicelulares, pertenecen al dominio Eukarya (los eucariontes), que incluye los reinos animal, vegetal, hongos y protistas.
a que dominio pertenecen las celulas animales
En los dominios Archaea y Bacteria solo se incluyen organismos unicelulares, en su morfología que aparentar ser sencillos y poco diversos, pero con una gran variedad de metabolismos y dependencias nutricionales. Todos los organismos de anatomía compleja, junto a otros más sencillos o unicelulares, pertenecen al dominio Eukarya (los eucariontes), que incluye los reinos animal, vegetal, hongos y protistas.
a que dominio pertenecen las celulas procariotas
En biología, procarionte o procariota (taxón Prokaryota) es el superreino o dominio que incluye los microorganismos constituidos por células procariotas, es decir, células que presentan un ADN disperso en el citoplasma, ya que no hay núcleo celular. El término deriva del griego: "πρό-"("pro-"), "antes de" + "κάρυον" ("carion"), "nuez" o "almendra", como referencia a la carencia del núcleo celular, Los procariontes u organismos procariotas han recibido diversas denominaciones tales como "Bacteria", "Monera" y "Schizophyta", dependiendo de los autores y los sistemas de clasificación. Otros términos usados fueron "Mychota", "Protophyta" y "Procaryotae". Está constituido a su vez por dos dominios bien diferenciados: "Archaea" y "Bacteria".
a que dominio pertenecen las celulas vegetales
En los dominios Archaea y Bacteria solo se incluyen organismos unicelulares, en su morfología que aparentar ser sencillos y poco diversos, pero con una gran variedad de metabolismos y dependencias nutricionales. Todos los organismos de anatomía compleja, junto a otros más sencillos o unicelulares, pertenecen al dominio Eukarya (los eucariontes), que incluye los reinos animal, vegetal, hongos y protistas.
a que dominio pertenecen las celulas vegetales animales y protozoos
Pertenecen al dominio o imperio eucariota los reinos de los animales, plantas y hongos, así como varios grupos incluidos en el parafilético reino Protista. Todos ellos presentan semejanzas a nivel molecular (estructura de los lípidos, proteínas y genoma), comparten un origen común, y principalmente, comparten el plan corporal de los eucariotas, muy diferente al de procariotas.
a que dominio pertenecen las plantas hongos animales y protistas
En los dominios Archaea y Bacteria solo se incluyen organismos unicelulares, en su morfología que aparentar ser sencillos y poco diversos, pero con una gran variedad de metabolismos y dependencias nutricionales. Todos los organismos de anatomía compleja, junto a otros más sencillos o unicelulares, pertenecen al dominio Eukarya (los eucariontes), que incluye los reinos animal, vegetal, hongos y protistas.
a que dominio pertenecen los microorganismos
Los seres vivos se dividen actualmente en tres dominios: bacterias (Bacteria), arqueas (Archaea) y eucariotas (Eukarya). En los dominios Archaea y Bacteria se incluyen los organismos procariotas, esto es, aquellos cuyas células no tienen un núcleo celular diferenciado, mientras que en el dominio Eukarya se incluyen las formas de vida más conocidas y complejas (protistas, animales, hongos y plantas).
a que dominio pertenecen los virus
De acuerdo con la teoría celular los virus no son organismos vivos, por lo cual la mayoría de biólogos excluye a los virus de los sistemas de clasificación biológica; y por ende no se considera que conformen uno o varios dominios en la taxonomía que describe a los seres vivos.
a que ecosistema llega la mariposa monarca
En el otoño (septiembre y octubre), las mariposas monarca de occidente realizan su viaje de migración desde Canadá a la costa de California en Estados Unidos para pasar el invierno en pequeños bosques de eucalipto, y las mariposas monarca de oriente viajan al centro de México para pasar el invierno en los bosques de oyamel y de pino, por arriba de los 3000 m, en los estados de México y Michoacán. En esta migración, las mariposas monarca viajan alrededor de 5000 km para pasar el invierno en México, donde permanecen aproximadamente cinco meses (noviembre a marzo). En la primavera, se inicia el apareamiento de las mariposas en México y su regreso hacia el norte a mediados de marzo. Esta generación migratoria, conocida como "matusalén" hace el viaje completo de norte a sur y parte del viaje de sur a norte.
a que ecosistema pertenece el burro
Los burros se adaptaron para vivir en los márgenes de los desiertos, y como resultado de ello tienen características únicas entre los équidos. Los asnos salvajes viven separados unos de otros al contrario que los caballos y cebras, que viven en manadas. Los burros son capaces de emitir rebuznos a un volumen muy alto que les permite mantenerse en contacto a distancias de hasta tres kilómetros. Sus largas orejas le sirven tanto para percibir mejor los sonidos como para poder disipar mejor su calor corporal.
a que ecosistema pertenece el cocodrilo
Los cocodrilos tienden a congregarse en hábitats de agua dulce como ríos, lagos, humedales y algunas veces en agua salobre. Se alimentan principalmente de vertebrados (peces, reptiles y mamíferos), y algunas veces de invertebrados (moluscos y crustáceos), según la especie.
a que ecosistema pertenece el conejo
Vive en áreas secas próximas al nivel del mar con un suelo arenoso y blando para facilitar la construcción de madrigueras. Habitan en bosques aunque prefieren campos extensos cubiertos por matorrales donde pueden esconderse. Antiguamente también eran frecuentes en tierras de cultivo aunque los nuevos métodos de arado incluyen la destrucción de madrigueras de conejos. A pesar de ello, esta especie se ha adaptado a la actividad humana viviendo en parques, campos de césped o incluso cementerios. En ocasiones se encuentran en cultivos agrícolas donde se alimentan de lechuga, granos o raíces cuyo fin era la ingesta humana.
a que ecosistema pertenece el gato montes
El gato salvaje vive en bosques, y en lugares poco degradados y alejados de los núcleos urbanos. Típicamente forestal, puede ocupar, asimismo, las malezas y los matorrales densos que le ofrecen suficiente cobertura, así como las zonas con abrigos rocosos.
a que ecosistema pertenece el gorila
Los gorilas (género Gorilla) son primates herbívoros que habitan los bosques de África. Son los más grandes de los primates vivos. El género se compone de dos especies: el gorila occidental ("Gorilla gorilla") y el oriental ("Gorilla beringei") con dos subespecies cada una. Su ADN está compuesto de 3 041 976 159 pares de bases que codifican 20 962 genes proteicos compuestos de 237 216 exones.Un gorila promedio puede llegar a pesar entre 140 y 180 kg. Su ADN es un 97-98 % igual al humano, siendo sus parientes vivos más cercanos después de las dos especies del género "Pan" (chimpancés y bonobos).
a que ecosistema pertenece el jaguar
El hábitat de "P. onca" incluye las selvas húmedas de Centro y Sudamérica, zonas húmedas abiertas y de forma estacional inundadas, y praderas secas. De entre estos hábitats, prefiere el bosque denso; este félido ha perdido terreno más rápidamente en las regiones más secas, como la pampa argentina o las praderas áridas de México y el suroeste de los Estados Unidos; se considera que su distribución se han disminuido cerca de un 55 % en el último siglo. Puede vivir en bosques tropicales, subtropicales y caducifolios secos. Está estrechamente relacionado con el agua y a menudo prefiere vivir al lado de ríos, pantanales y selvas densas con mucha vegetación que le permiten asediar a sus presas. Se han encontrado ejemplares a altitudes de hasta 3800 m.
a que ecosistema pertenece el koala
Viven en zonas abiertas de bosques de eucaliptos, cuyas hojas constituyen la mayor parte de su dieta. Debido a que esta dieta aporta una cantidad escasa de nutrientes y calorías, los koalas llevan una vida sedentaria y suelen dormir hasta veinte horas al día. Son animales asociales y solo se da un vínculo entre las madres y sus crías dependientes. Los machos adultos se comunican con fuertes rugidos que intimidan a los rivales y atraen a las hembras. Los machos señalan su presencia con secreciones de unas glándulas odoríferas ubicadas en su pecho. Como en los demás marsupiales, sus crías nacen sin estar desarrolladas por completo y de inmediato se suben al marsupio de sus madres, donde permanecen durante sus primeros seis o siete meses de vida; los jóvenes se destetan por completo cuando tienen un año de edad. Tienen pocos parásitos y depredadores naturales, aunque están amenazados por varios patógenos, como las infecciones por clamidias y el retrovirus koala, así como por los incendios forestales y las sequías.
a que ecosistema pertenece el panda gigante
El panda, oso panda o panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) es una especie de mamífero del orden de los carnívoros. El estudio de su ADN lo engloba entre los miembros de la familia de los osos (Ursidae), siendo el oso de anteojos su pariente más cercano, que pertenece a la subfamilia de los tremarctinos. Por otra parte, el panda rojo pertenece a una familia propia e independiente, Ailuridae. La especie está muy localizada. Nativo de China central, el panda gigante habita en regiones montañosas, principalmente las de Sichuan, hasta una altura de 3500 m s. n. m..
a que ecosistema pertenece el tiburon blanco
El gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias) o jaquetón es una especie de pez cartilaginoso lamniforme de la familia Lamnidae (escualo). Vive en las aguas cálidas y templadas de casi todos los océanos. Esta especie es la única del género "Carcharodon" que sobrevive en la actualidad. A nivel mundial se considera Vulnerable (IUCN).
a que ecosistema pertenece el zorro
El zorro común se encuentra en una gran variedad de biomas y ecosistemas, desde las praderas, al monte bajo y el bosque. Aunque es más abundante en las latitudes más bajas de sus zona de distribución se aventura muy al norte, compitiendo directamente con el zorro polar en la tundra. Los zorros rojos también son corrientes en los ambientes suburbanos de algunas de las ciudades europeas y norteamericanas, aunque no existan zorros totalmente urbanos.
a que ecosistema pertenece el águila real
El águila real (Aquila chrysaetos, del latín "", «águila», y del griego , «dorado», y , «águila») es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es una de las aves de presa más conocidas y ampliamente distribuidas de la Tierra. Su área de distribución abarca gran parte de América del Norte, Eurasia y el norte de África. Mantiene poblaciones sedentarias incluso en varias islas como Gran Bretaña, las del Mediterráneo y Japón. Sin embargo, su población en Europa Central se ha visto muy reducida en los últimos años por culpa de la actividad humana y se ha extinguido en muchos lugares donde antes era abundante.
a que ecosistema pertenece la medusa
La medusa común (Aurelia aurita), también conocida como medusa sombrilla, medusa luna, medusa platillo o medusa de cuatro ojos es una especie de medusa de la clase de los escifozoos, una de las más abundantes. Su distribución es cosmopolita, hallándose en aguas de todo el mundo excepto en las muy frías de los polos.
a que ecosistema pertenece la nutria marina
Los adultos de esta especie pesan entre catorce y cuarenta y cinco kilogramos, siendo el más pesado de los mustélidos y al mismo tiempo uno de los mamíferos marinos más pequeños. A diferencia de los otros mamíferos marinos, esta especie tiene como principal forma de aislamiento una capa de pelaje excepcionalmente gruesa, la más densa de entre todos los mamíferos. A pesar de que puede salir a tierra firme, la nutria marina vive casi exclusivamente en el mar. Habita cerca de las costas, donde se sumerge hasta el lecho marino para conseguir comida. Se alimenta principalmente de invertebrados marinos como erizos de mar, moluscos, crustáceos y algunos peces. Sus hábitos alimentarios son notables en varios aspectos. En primer lugar, el uso de piedras para abrir los caparazones de algunas de sus presas la convierte en uno de los pocos mamíferos que utiliza herramientas. Por otro lado, en la mayor parte de su área de distribución, es una especie clave debido al control que ejerce sobre la población de erizos de mar, los cuales de otra forma ocasionarían un daño extenso a los ecosistemas de bosques de algas marinas. Su dieta incluye peces de valor comercial para la industria pesquera, propiciando un conflicto entre las nutrias marinas y los pescadores.
a que ecosistema pertenece la rana
Rana es un género de anfibios anuros de la familia Ranidae que habitan en Eurasia templada hasta Indochina. Las especies de este género se caracterizan por sus cinturas delgadas y la piel rugosa; muchas poseen finas estrías que recorren la espalda, aunque sin las verrugas típicas de los sapos. Son excelentes saltadoras debido a sus largas y delgadas patas traseras. La membrana interdigital típica de sus pies posteriores les permite una natación fácil. Suelen ser de color verde o marrón con manchas negras y amarillentas por el dorso y más pálidas por el vientre.
a que ecosistema pertenece la tortuga
La tortuga verde (Chelonia mydas) es una especie de tortuga marina de la familia Cheloniidae. Esta tortuga de gran tamaño se distribuye por los mares tropicales y subtropicales alrededor del mundo, con dos poblaciones distintas en los océanos Atlántico y Pacífico. El nombre común de la especie deriva del color verde de su grasa, y no del color de su caparazón. Como especie reconocida en peligro de extinción por la UICN y la CITES, su explotación está prohibida en casi todos los países del mundo. Es ilegal capturar, dañar o matar tortugas de este tipo. Adicionalmente, algunos países han implementado varias leyes para proteger a las tortugas y sus sitios de anidación dentro de su jurisdicción. Sin embargo, la población de tortugas aún está en peligro de extinción debido a algunas prácticas humanas. En algunos países, las tortugas son aún cazadas por su carne y sus huevos son recolectados de los nidos para ser comidos. La contaminación daña también indirectamente a las poblaciones de tortugas. Muchas tortugas quedan atrapadas en las redes de pesca y mueren ahogadas. Finalmente, las tortugas pierden su hábitat debido a la expansión de los sitios de habitación humana. Esta ha sido una importante causa en la pérdida de los sitios de anidación de la tortuga verde. Las tortugas verdes son en su mayoría herbívoras, aunque las más jóvenes suelen alimentarse de medusas.
a que ecosistema pertenece la tortuga verde
La tortuga verde (Chelonia mydas) es una especie de tortuga marina de la familia Cheloniidae. Esta tortuga de gran tamaño se distribuye por los mares tropicales y subtropicales alrededor del mundo, con dos poblaciones distintas en los océanos Atlántico y Pacífico. El nombre común de la especie deriva del color verde de su grasa, y no del color de su caparazón. Como especie reconocida en peligro de extinción por la UICN y la CITES, su explotación está prohibida en casi todos los países del mundo. Es ilegal capturar, dañar o matar tortugas de este tipo. Adicionalmente, algunos países han implementado varias leyes para proteger a las tortugas y sus sitios de anidación dentro de su jurisdicción. Sin embargo, la población de tortugas aún está en peligro de extinción debido a algunas prácticas humanas. En algunos países, las tortugas son aún cazadas por su carne y sus huevos son recolectados de los nidos para ser comidos. La contaminación daña también indirectamente a las poblaciones de tortugas. Muchas tortugas quedan atrapadas en las redes de pesca y mueren ahogadas. Finalmente, las tortugas pierden su hábitat debido a la expansión de los sitios de habitación humana. Esta ha sido una importante causa en la pérdida de los sitios de anidación de la tortuga verde. Las tortugas verdes son en su mayoría herbívoras, aunque las más jóvenes suelen alimentarse de medusas.
a que ecosistema pertenece sucumbios
Sucumbíos es una de las veinticuatro provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el norte del país, en la zona geográfica conocida como región amazónica, principalmente en los flancos externos de la cordillera occidental en el oeste y la extensa llanura amazónica al este. Su capital administrativa es la ciudad de Nueva Loja, la cual además es su urbe más grande y poblada. Ocupa un territorio de unos km², siendo la quinta provincia del país por extensión, detrás de Pastaza, Morona Santiago, Orellana y Manabí. Limita al sur con Napo y Orellana; por el occidente con Carchi, Imbabura y Pichincha; al este con el departamento de Loreto, perteneciente al Perú, y por el norte con los departamentos de Nariño y Putumayo, pertenecientes a Colombia.
a que edad a los hombres les da la andropausia
Andrólogos y sexólogos coinciden en señalar que esta falla, que lidera las consultas en las clínicas especializadas, puede presentarse a cualquier edad a partir de los 40. "La producción de testosterona desciende alrededor de 1,2 % por año luego de los 35 a 40 años", apunta Nagelberg. Entre los síntomas que empiezan a avizorarse están la reducción de la frecuencia de relaciones sexuales y los problemas de erección.
a que edad a los hombres se les deja de parar
Entre los 45 y 55 años de edad, el hombre puede presentar algunas señales y síntomas parecidos a los que sufren las mujeres en la etapa de la menopausia, a esto se le denomina andropausia, y debe ser evaluado para evitar que los síntomas empeoren.
a que edad abraham tuvo a isaac
Luego, según Génesis 21:5: "Abraham tenía cien años cuando le nació su hijo Isaac". Por lo tanto, al momento del sacrificio, Abraham podía tener un solo hijo (y sería Ismael, antes de que nazca Isaac) o dos.
a que edad abren los ojos las ardillas
El periodo reproductivo sucede a fines del invierno y en verano. Una hembra tiene dos camadas por año, usualmente con tres o cuatro crías, excepcionalmente seis. La gestación dura entre treinta y ocho y treinta y nueve días. Nacen desvalidos, ciegos, sordos, pesando 10-15 g; su cuerpo se cubre de pelo a los veintiún días, ojos y orejas se abren después de tres o cuatro semanas, desarrollan su dentadura a los cuarenta y dos días. Comienzan a comer sólido a los cuarenta días y el destete se produce entre ocho y diez semanas.
a que edad abren los ojos los cachorros
El apareamiento se produce entre enero y abril, según especie y latitud. Se practica en el interior de la edificación. La disposición a aparearse se manifiesta mediante determinados comportamientos: ambas parejas se lamen los genitales, cohabitan, y los machos recolectan materiales de construcción con qué edificar. Las crías llegan al mundo en marzo o abril, tras una gestación de 35 días. En una camada pueden nacer hasta ocho cachorros, que en el nacimiento, desnudos y ciegos, miden 7 cm y pesan 15 gramos. La piel se desarrolla hacia las tres semanas, los ojos se abren a las seis. Las crías se amamantan entre 40 y 50 días, y después abandonan la madriguera por primera vez. En cuanto son lo bastante independientes como para salir afuera y buscarse la comida, se termina el riesgo de ser muertos por otras madres. La esperanza de vida puede superar en cautividad los ocho años y es habitualmente más corta en libertad.
a que edad abren los ojos los gatos
El apareamiento del gato montés tiene lugar en febrero y marzo; y en mayo las crías nacen en las grietas de las rocas, en las madrigueras abandonadas por otros mamíferos o en los huecos de los árboles. El gato montés es polígamo y una sola hembra puede ser emparejada por uno o más machos. La gestación tiene una duración de sesenta y tres a sesenta y nueve días y la hembra pare en abril o mayo una sola camada anual de uno a ocho cachorros, aunque, normalmente, son tres o cuatro. Las crías, al nacer, pesan unos 200 g y no abren los ojos sino hasta los diez o doce días. A los tres o cuatro meses se independizan, pero continúan cazando con su madre durante algún tiempo. La madurez sexual les llega a los diez meses de edad.
a que edad abren los ojos los perros
Habitualmente tiene lugar en primavera. Los nacimientos se suelen producir en abril y mayo. Las hembras tienen un período de gestación de un mes, durante el cual se hacen dueñas de una galería y no dejan acercarse a ningún otro perrito. Suelen tener de cuatro a cinco crías, aunque las camadas pueden ir desde uno hasta ocho individuos en ocasiones. Dependiendo de la disponibilidad de alimento las camadas serán más o menos numerosas. Las crías nacen muy desvalidas y abren los ojos al mes. El periodo de lactancia suele durar seis o siete semanas. A partir del mes de edad las crías comienzan a aventurarse fuera de las madrigueras, siendo muy activas y juguetonas. Los perritos de la pradera de cola negra sólo se reproducen una vez al año.
a que edad abren los ojos los perros
El apareamiento se produce entre enero y abril, según especie y latitud. Se practica en el interior de la edificación. La disposición a aparearse se manifiesta mediante determinados comportamientos: ambas parejas se lamen los genitales, cohabitan, y los machos recolectan materiales de construcción con qué edificar. Las crías llegan al mundo en marzo o abril, tras una gestación de 35 días. En una camada pueden nacer hasta ocho cachorros, que en el nacimiento, desnudos y ciegos, miden 7 cm y pesan 15 gramos. La piel se desarrolla hacia las tres semanas, los ojos se abren a las seis. Las crías se amamantan entre 40 y 50 días, y después abandonan la madriguera por primera vez. En cuanto son lo bastante independientes como para salir afuera y buscarse la comida, se termina el riesgo de ser muertos por otras madres. La esperanza de vida puede superar en cautividad los ocho años y es habitualmente más corta en libertad.
a que edad abren sus ojos los perros
El apareamiento se produce entre enero y abril, según especie y latitud. Se practica en el interior de la edificación. La disposición a aparearse se manifiesta mediante determinados comportamientos: ambas parejas se lamen los genitales, cohabitan, y los machos recolectan materiales de construcción con qué edificar. Las crías llegan al mundo en marzo o abril, tras una gestación de 35 días. En una camada pueden nacer hasta ocho cachorros, que en el nacimiento, desnudos y ciegos, miden 7 cm y pesan 15 gramos. La piel se desarrolla hacia las tres semanas, los ojos se abren a las seis. Las crías se amamantan entre 40 y 50 días, y después abandonan la madriguera por primera vez. En cuanto son lo bastante independientes como para salir afuera y buscarse la comida, se termina el riesgo de ser muertos por otras madres. La esperanza de vida puede superar en cautividad los ocho años y es habitualmente más corta en libertad.
a que edad acaba la adolescencia
Muchas culturas difieren respecto a cuál es la edad en la que las personas llegan a ser adultas. En diversas regiones, el paso de la adolescencia a la edad adulta va unido a ceremonias y/o fiestas, como por ejemplo en el Benei Mitzvá, que se celebra a los 12 años para las niñas y 13 años para los niños (12 años para los niños ortodoxos). Aunque no existe un consenso sobre la edad en la que termina la adolescencia, psicólogos como Erik Erikson consideran que la adolescencia abarca desde los doce o trece años hasta los veinte o veintiún años. Según Erik Erikson, este período de los 13 a los 21 años es la búsqueda de la identidad, define al individuo para toda su vida adulta quedando plenamente consolidada la personalidad a partir de los 21 años. Sin embargo, no puede generalizarse, ya que el final de la adolescencia depende del desarrollo psicológico, la edad exacta en que termina no es homogénea y dependerá de cada individuo, etc.
a que edad acaba la pubertad
El joven que ha alcanzado la pubertad entra en un nuevo proceso de crecimiento en estatura de una duración mayor al de las niñas. Este proceso de crecimiento usualmente dura hasta los 19 años de edad en varones, 16 en mujeres. No obstante, el crecimiento de talla puede observarse hasta los 20 años.
a que edad afecta la prostata
La enfermedad se desarrolla más frecuentemente en individuos mayores de 50 años. Es el segundo tipo de cáncer más común en hombres. Sin embargo, muchos hombres que desarrollan cáncer de próstata nunca tienen síntomas, ni son sometidos a terapia. Diversos factores, incluyendo la genética y la dieta, han sido implicados en su desarrollo, pero hasta la fecha (2005), las modalidades de prevención primaria conocidas son insuficientes para eliminar el riesgo de contraer la enfermedad.
a que edad alan garcia fue presidente
Si bien la Constitución señalaba que para ser presidente se debía obtener el 50% más uno del total de votos emitidos (por lo cual correspondía una segunda vuelta), en la práctica, los resultados oficiales de la primera vuelta señalaban que la suma de los votos de todos sus adversarios no alcanzaban a igualar la cantidad de votos que había obtenido el candidato del APRA. La renuncia del candidato que quedó en segundo lugar, Alfonso Barrantes Lingán, a participar en la segunda vuelta electoral hizo que García fuese declarado ganador. Alan García, tenía entonces tan solo 35 años y se convirtió en el primer presidente aprista desde la fundación de su partido.
a que edad aparece el vitíligo
El vitiligo puede aparecer a cualquier edad, si bien en la mayor parte de las personas con esta predisposición genética, se da antes de los 20 años.
a que edad aparece la esclerosis multiple
Los primeros síntomas suelen aparecer en personas entre los 20 y los 40 años, pero también se puede presentar en niños o sobre los 50 años. En niños y personas jóvenes la incidencia en mujeres es el doble que la de los hombres; por otro lado, en paciente sobre 50 años, la incidencia es igual en ambos sexos.
a que edad aparece la esquizofrenia
La esquizofrenia tiene más prevalencia en hombres que en mujeres (relación 1,4:1). A su vez, existen evidencias de que el pronóstico es mejor en mujeres, relacionándose este dato con una tendencia a un inicio más tardío en ese sexo, probablemente por el efecto antidopaminérgico del estrógeno. Generalmente aparece antes en los hombres: el pico de aparición son las edades 20-28 años para los hombres y 26-32 años para las mujeres. Las mujeres también suelen tener mejor respuesta a los tratamientos.
a que edad aparece la esquizofrenia en mujeres
La esquizofrenia tiene más prevalencia en hombres que en mujeres (relación 1,4:1). A su vez, existen evidencias de que el pronóstico es mejor en mujeres, relacionándose este dato con una tendencia a un inicio más tardío en ese sexo, probablemente por el efecto antidopaminérgico del estrógeno. Generalmente aparece antes en los hombres: el pico de aparición son las edades 20-28 años para los hombres y 26-32 años para las mujeres. Las mujeres también suelen tener mejor respuesta a los tratamientos.
a que edad aparecen las amigdalas
La adenoide crece hasta los 5 años, comienza a encogerse a los 7 años y se vuelve pequeña en la edad adulta.
a que edad aparecen las muelas del juicio
Las muelas del juicio (también, cordales o terceros molares) son el tercer molar de los seres humanos. Erupcionan generalmente entre los 17 y 25 años de edad, si bien pueden aparecer a una edad más temprana o más avanzada, y en ocasiones, no hacerlo nunca, por estar retenidas (impactadas) o por no haberse formado en absoluto (agenesia).
a que edad aparecen los dientes
Los dientes son estructuras de tejido mineralizado que comienzan a desarrollarse desde la vida embrionaria, e inician su erupción en los primeros seis meses de vida, los cuales ayudan al proceso de la masticación de los alimentos para una buena digestión. El diente realiza la primera etapa de la digestión y participa también en la comunicación oral.
a que edad aparecen los lunares
Aparecen en los primeros años de vida y pueden ser congénitos o adquiridos según estén o no presentes en el momento de nacer. Su máxima expresión se alcanza en la madurez, involucionando o desapareciendo en su mayor parte a partir de la sexta década de la vida (con excepción de la variante dérmica). Son asintomáticos y la presencia de algún síntoma (picor, dolor, enrojecimiento, etcétera) debe ser valorada por el riesgo de malignización.
a que edad aprenden a hablar los niños
La edad de los niños comprendida es entre los 0 a los 6 años. Estas edades se dividen en dos ciclos: primer ciclo, comprendido entre los 0 y 3 años; y un segundo ciclo, que va de los 3 y los 6 años de edad. Estos aprenden la forma de comunicarse, jugar e interactuar con los demás apropiadamente. Un maestro o maestra les ofrece varios materiales para manipular y realizar actividades que les motiven a aprender el idioma y su vocabulario, Matemáticas, ciencias, idiomas extranjeros e Informática, así también como Arte y Música. En este proceso los niños pueden alcanzar un grado de conocimiento bastante alto que ayudará en el desarrollo para toda su vida.
a que edad aprenden a ir al baño los niños
La maduración neurológica es el proceso neurológico que implica la capacidad muscular de controlar la vejiga, el control del esfínter y el reflejo de micción. Este proceso de maduración finaliza alrededor de los 4 años y debería quedar totalmente consolidado alrededor de los 7 u 8 años de edad.
a que edad aprenden los colores
La edad en la que los niños empiezan a mostrar una preferencia por el color es alrededor de las 12 semanas. La percepción del color en los niños entre 3 y 5 años es un indicador de su estado de desarrollo. Las preferencias de colores tienden a cambiar con la edad. Un estudio reciente ha hecho referencia a que la preferencia por los colores podría venir relacionada con el aprendizaje asociativo.
a que edad arranca la adolescencia
Muchas culturas difieren respecto a cuál es la edad en la que las personas llegan a ser adultas. En diversas regiones, el paso de la adolescencia a la edad adulta va unido a ceremonias y/o fiestas, como por ejemplo en el Benei Mitzvá, que se celebra a los 12 años para las niñas y 13 años para los niños (12 años para los niños ortodoxos). Aunque no existe un consenso sobre la edad en la que termina la adolescencia, psicólogos como Erik Erikson consideran que la adolescencia abarca desde los doce o trece años hasta los veinte o veintiún años. Según Erik Erikson, este período de los 13 a los 21 años es la búsqueda de la identidad, define al individuo para toda su vida adulta quedando plenamente consolidada la personalidad a partir de los 21 años. Sin embargo, no puede generalizarse, ya que el final de la adolescencia depende del desarrollo psicológico, la edad exacta en que termina no es homogénea y dependerá de cada individuo, etc.
a que edad baja la reserva ovarica
La fertilidad óptima de la mujer se encuentra aproximadamente entre los 18 y 31 años, disminuyendo significativamente a partir de esa edad hasta la menopausia, que ocurre alrededor de los 52 años. La menopausia se refiere únicamente a la última menstruación de la mujer, marcando la transición de un estado reproductivo a uno no reproductivo durante el climaterio. Durante este periodo, los ovarios experimentan un fallo en la maduración de óvulos y se produce un agotamiento ovárico, asociado con la disminución de los niveles de estrógeno.
a que edad baja la testosterona en los hombres
Andrólogos y sexólogos coinciden en señalar que esta falla, que lidera las consultas en las clínicas especializadas, puede presentarse a cualquier edad a partir de los 40. "La producción de testosterona desciende alrededor de 1,2 % por año luego de los 35 a 40 años", apunta Nagelberg. Entre los síntomas que empiezan a avizorarse están la reducción de la frecuencia de relaciones sexuales y los problemas de erección.
a que edad bajan los testículos
El descenso testicular por el canal inguinal comienza a observarse a partir de la octava semana tras la concepción, estando totalmente completado el proceso a las 40 semanas. El descenso testicular tiene lugar en dos fases:
a que edad bajan los testículos en los niños
El descenso testicular por el canal inguinal comienza a observarse a partir de la octava semana tras la concepción, estando totalmente completado el proceso a las 40 semanas. El descenso testicular tiene lugar en dos fases:
a que edad balbucea un bebe
Alrededor de los 4 meses, los bebés pueden responder a las voces. Alrededor de los 6 meses, los bebés comienzan a balbucear y a responder a los nombres.
a que edad balbucean los bebes
A partir de los seis meses se produce un balbuceo constante, con control auditivo, curvas de entonación, ritmo y tono de voz variados e imitación mutua de sonidos. La simple repetición deja paso a una nueva modalidad de intercambios. Las emisiones propias y ajenas estimulan el niño. Se inicia la etapa de la ecolalia. En este período se puede distinguir entre expresiones vocales y verbales. Las primeras hacen referencia a sonidos sin significación, y las segundas anticipan los repertorios de sonidos correspondientes a la lengua materna.
a que edad brotan las muelas del juicio
Las muelas del juicio (también, cordales o terceros molares) son el tercer molar de los seres humanos. Erupcionan generalmente entre los 17 y 25 años de edad, si bien pueden aparecer a una edad más temprana o más avanzada, y en ocasiones, no hacerlo nunca, por estar retenidas (impactadas) o por no haberse formado en absoluto (agenesia).
a que edad brotan los dientes
La dentición permanente inicia su erupción desde los seis años de edad aproximadamente, e irá reemplazando a los dientes de la primera dentición hasta llegar a la edad adolescente. La dentición permanente consta de 32 dientes. En la edad de 16 a 25 años pueden llegar a erupcionar los terceros molares, también llamados "muelas del juicio o cordales", cuya retención dentro de los maxilares es muy frecuente.
a que edad brotan los dientes
Los dientes son estructuras de tejido mineralizado que comienzan a desarrollarse desde la vida embrionaria, e inician su erupción en los primeros seis meses de vida, los cuales ayudan al proceso de la masticación de los alimentos para una buena digestión. El diente realiza la primera etapa de la digestión y participa también en la comunicación oral.
a que edad cambia el cuerpo de una mujer
El primer cambio identificable en la mayoría de las mujeres es la aparición del botón mamario. La adolescencia en las mujeres comienza a los 10 o 12 años. Además, comienza su primera menstruación.
a que edad cambia la voz
La mutación puede ocurrir en las niñas entre los 11 y 14 años, con una media a los 12.5 años y en los niños entre los 13 y 16 años, con un media rondando los 14.5 años.
a que edad cambia la voz en las mujeres
La mutación puede ocurrir en las niñas entre los 11 y 14 años, con una media a los 12.5 años y en los niños entre los 13 y 16 años, con un media rondando los 14.5 años.
a que edad comen los bebes
La leche materna humana es el alimento natural producido por la madre para alimentar su recién nacido. La OMS la recomienda como alimento exclusivo para el lactante hasta los 6 meses de edad, y con alimentación complementaria al menos hasta los 2 años de edad, ya que contiene todos los nutrientes necesarios para su correcto crecimiento y desarrollo. Además contiene inmunoglobulinas y otras sustancias que protegen al bebé frente a infecciones y contribuye a estrechar el vínculo madre-hijo, favoreciendo un adecuado desarrollo psicomotor. Las infecciones y alergias son más raras en los niños criados a pecho que en los alimentados con biberón. Si bien es cierto que el niño viene al mundo protegido con anticuerpos, esta protección desaparece al nacer y las inmunoglobulinas o anticuerpos presentes en la leche materna ocupan su lugar y le protegen hasta que su propio cuerpo los genera. El bebé recibe la primera leche durante los primeros días de vida, esta leche, también llamada calostro es muy nutritiva, espesa y amarillenta, proporciona anticuerpos importantes que fortalecen su sistema inmunológico y revisten la pared intestinal.
a que edad comenzo jesus su ministerio
Otro enfoque para estimar el año de nacimiento de Jesús se basa en un intento de trabajar en retrospectiva desde el momento en que comenzó a predicar, usando la declaración en Lucas 3:23 de que «era como de treinta años» en ese momento. Jesús comenzó a predicar después de ser bautizado por Juan el Bautista y, según Lucas, Juan solo comenzó a bautizar personas en «el año decimoquinto del imperio de Tiberio César» (Lucas 3:1-2), lo que los eruditos estiman sitúe el año aproximadamente entre el 28 y el 29 d. C. Al trabajar en retrospectiva a partir de esto, parecería que Jesús probablemente nació no más tarde del año 1 a. C. Otra teoría es que la muerte de Herodes fue tan tarde como después del eclipse de enero de 1 a. C. o incluso en 1 d. C., después del eclipse que ocurrió en diciembre de 1 a. C.
a que edad comienza a controlar sus esfinteres
La maduración neurológica es el proceso neurológico que implica la capacidad muscular de controlar la vejiga, el control del esfínter y el reflejo de micción. Este proceso de maduración finaliza alrededor de los 4 años y debería quedar totalmente consolidado alrededor de los 7 u 8 años de edad.
a que edad comienza a crecer la barba
El crecimiento del vello facial suele comenzar en los últimos años de la adolescencia, la adolescencia tardía. La edad en la que se experimenta este crecimiento, es entre los 17-20 años de edad, sin embargo esta edad puede variar según cuando se entró en la pubertad, así como algunos otros factores. El crecimiento de vello facial, suele comenzar cuando inicia la síntesis del metabolito dihidrotestosterona, una variante del andrógeno testosterona que a diferencia de este último, es capaz de estimular los folículos pilosos faciales.
a que edad comienza la adolescencia
Muchas culturas difieren respecto a cuál es la edad en la que las personas llegan a ser adultas. En diversas regiones, el paso de la adolescencia a la edad adulta va unido a ceremonias y/o fiestas, como por ejemplo en el Benei Mitzvá, que se celebra a los 12 años para las niñas y 13 años para los niños (12 años para los niños ortodoxos). Aunque no existe un consenso sobre la edad en la que termina la adolescencia, psicólogos como Erik Erikson consideran que la adolescencia abarca desde los doce o trece años hasta los veinte o veintiún años. Según Erik Erikson, este período de los 13 a los 21 años es la búsqueda de la identidad, define al individuo para toda su vida adulta quedando plenamente consolidada la personalidad a partir de los 21 años. Sin embargo, no puede generalizarse, ya que el final de la adolescencia depende del desarrollo psicológico, la edad exacta en que termina no es homogénea y dependerá de cada individuo, etc.
a que edad comienza la adolescencia
La adolescencia suele determinarse como el período comprendido entre el inicio de la pubertad y la edad adulta legal: en la mayoría de los casos corresponde a la adolescencia (13-19 años). Sin embargo, la pubertad suele comenzar antes de la adolescencia. Aunque biológicamente un niño es un ser humano entre las etapas de natalidad y pubertad, la adolescencia es aceptada por algunas culturas como parte de la infancia social porque la mayoría de los adolescentes son considerados menores de edad según la ley. El inicio de la adolescencia conlleva diversos cambios físicos, psicológicos y de comportamiento. El final de la adolescencia y el comienzo de la edad adulta varía según el país y la función, e incluso dentro de un mismo estado-nación o cultura, puede haber diferentes edades en las que se considera que un individuo es lo suficientemente maduro como para que la sociedad le confíe ciertas tareas.
a que edad comienza la adolescencia en las niñas
El primer cambio identificable en la mayoría de las mujeres es la aparición del botón mamario. La adolescencia en las mujeres comienza a los 10 o 12 años. Además, comienza su primera menstruación.
a que edad comienza la adultez
La adultez temprana es el estadio entre la adolescencia y la adultez media. Dicho periodo se da desde los 20 hasta los 40 años. Una de las características fundamentales de la teoría de Erik Erikson es que cada una de las etapas de la vida se ve marcada por un conflicto que es lo que permite el desarrollo del individuo. Cuando la persona resuelve cada uno de los conflictos esto le hace crecer psicológicamente. En la resolución de estos conflictos el ser humano encuentra un gran potencial para el crecimiento, pero si no lo resuelve, se puede encontrar un gran potencial para el fracaso. La adultez mayor busca resolver el siguiente conflicto: Intimidad frente a aislamiento.
a que edad comienza la andropausia
Andrólogos y sexólogos coinciden en señalar que esta falla, que lidera las consultas en las clínicas especializadas, puede presentarse a cualquier edad a partir de los 40. "La producción de testosterona desciende alrededor de 1,2 % por año luego de los 35 a 40 años", apunta Nagelberg. Entre los síntomas que empiezan a avizorarse están la reducción de la frecuencia de relaciones sexuales y los problemas de erección.
a que edad comienza la tercera edad
Internacionalmente, en 1984 se admitió por convenio, que anciano es toda persona mayor de 65 años, edad coincidente con la jubilación.
a que edad comienza la vejez
Internacionalmente, en 1984 se admitió por convenio, que anciano es toda persona mayor de 65 años, edad coincidente con la jubilación.
a que edad comienza y termina la adolescencia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada cinco personas en el mundo es adolescente, 85% de ellos viven en países pobres o de ingresos medios, y alrededor de 1,7 millones de ellos mueren cada año. La OMS define la "adolescencia" como la etapa comprendida entre los 10 y los 19 años, y considera dos fases: la "adolescencia temprana", hasta los 14 años y la "adolescencia tardía", hasta los 19 años.
a que edad crece la barba
El crecimiento del vello facial suele comenzar en los últimos años de la adolescencia, la adolescencia tardía. La edad en la que se experimenta este crecimiento, es entre los 17-20 años de edad, sin embargo esta edad puede variar según cuando se entró en la pubertad, así como algunos otros factores. El crecimiento de vello facial, suele comenzar cuando inicia la síntesis del metabolito dihidrotestosterona, una variante del andrógeno testosterona que a diferencia de este último, es capaz de estimular los folículos pilosos faciales.
a que edad crece la barba
La barba se desarrolla durante la pubertad. Su crecimiento está vinculado a la estimulación de los folículos pilosos de la cara por la Dihidrotestosterona, que continúa afectando al crecimiento de la barba después de la pubertad. La dihidrotestosterona es una hormona que se produce a partir de la testosterona y que también promueve la calvicie. La velocidad de crecimiento de la barba es una cuestión genética. Por lo general, la barba en los hombres alcanza su punto máximo de desarrollo a los treinta años de edad, aproximadamente.
a que edad crecen las muelas del juicio
La dentición permanente inicia su erupción desde los seis años de edad aproximadamente, e irá reemplazando a los dientes de la primera dentición hasta llegar a la edad adolescente. La dentición permanente consta de 32 dientes. En la edad de 16 a 25 años pueden llegar a erupcionar los terceros molares, también llamados "muelas del juicio o cordales", cuya retención dentro de los maxilares es muy frecuente.
a que edad crecen las muelas del juicio
Las muelas del juicio (también, cordales o terceros molares) son el tercer molar de los seres humanos. Erupcionan generalmente entre los 17 y 25 años de edad, si bien pueden aparecer a una edad más temprana o más avanzada, y en ocasiones, no hacerlo nunca, por estar retenidas (impactadas) o por no haberse formado en absoluto (agenesia).
a que edad crecen los hombres
Esta diferencia puede atribuirse a diferencias de sexo cromosómico, XY (varón) en contraposición a XX (mujer). Las mujeres generalmente alcanzan su mayor estatura a una edad más temprana que los hombres: alrededor de los 14-16 años, mientras que los varones la alcanzan alrededor de los 18-20 años. El crecimiento se detiene cuando los huesos largos dejan de prolongarse, lo que ocurre con el cierre de las placas epifisarias.
a que edad crucificaron a jesus
De acuerdo a Flavio Josefo, Poncio Pilato fue gobernador de Judea entre 26 d. C. hasta que fue reemplazado por Marcelo, ya sea en el año 36 o 37 d. C., estableciendo la fecha de la muerte de Jesús entre los años 26 y 37 d. C.