instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
qué te duele cuando tienes colitis | La manifestación más típica es la aparición de sangrado rectal o de una hemorragia digestiva baja que suele ser intermitente. Además se puede observar presencia de pus en las heces (debido a la inflamación de la mucosa) o incluso de moco. El color de la sangre es determinante: cuanto más oscura, la afección puede haber dañado un mayor tracto del colon. En los casos en los que el sangrado sea profuso habrá que recurrir a transfusiones sanguíneas para corregir la anemia derivada de la pérdida de sangre. Además, suele producir en el paciente dolor abdominal cólico, generalmente en hipogastrio y flancos, junto con tenesmo, fiebre, diarrea, y taquicardia. No tienen por qué aparecer todos de manera simultánea, pero son sugerentes de enfermedad inflamatoria intestinal (EEI). |
qué te duele cuando tienes neumonía | Los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad suelen presentar tos, fiebre, escalofríos, fatiga, dificultad para respirar, y dolor en el pecho. La NAC, es diagnosticada con el cuadro clínico y el examen físico. La radiología y exámenes de laboratorio, como el cultivo de esputo, son a menudo usados para complementar el diagnóstico clínico. |
qué te favorece tener integridad | La integridad se basa en 13 cosas, las cuales son: honradez, honestidad, respeto por los demás, corrección, responsabilidad, control emocional, respeto por sí mismo y puntualidad. Se considera íntegro a un individuo cuando es honesto, tiene firmeza en sus acciones y actúa de manera correcta. En la integridad hay 7 tipos: integridad física, integridad psicológica, integridad moral, integridad personal, integridad de datos, integridad religiosa e integridad laboriosa. Una persona íntegra siempre hace lo correcto sin herir los sentimientos de otras personas. |
qué te hace el aloe vera en la cara | El gel que se encuentra en las hojas se usa para calmar quemaduras menores, heridas y diversas afecciones cutáneas, como el eccema y la tiña. Su efecto calmante es casi inmediato, además de aplicar sobre las heridas una capa que se supone reduce los cambios producidos por cualquier infección. El uso de esta hierba medicinal fue popularizado en muchos países occidentales durante la década de 1950. |
qué te hace el dengue | El "virus del dengue" es la causa de dos enfermedades que difieren en su severidad. Existe un serotipo que apareció hace unos 200 años y que provoca una fiebre leve (DEN-1). También existe un serotipo más grave de la enfermedad que causa la fiebre hemorrágica y fue identificado después de la Segunda Guerra Mundial. El virus del dengue se encuentra en Asia, África, Centro América y América del Sur y es transmitido por mosquitos de la familia Aedes. Este mosquito está muy extendido en los bosques y zonas húmedas, ya que estas áreas son favorables para la reproducción. El virus del dengue es responsable de más de 100 millones de casos de fiebre leve, y más de 500,000 casos de fiebre hemorrágica al año. De esta cifra, alrededor de 25.000 personas mueren. |
qué te hace sentir angustia | La ansiedad es un trastorno muy presente hoy en día en toda la población, pero más que nunca, en la última década se han visto cifras preocupantes de la cantidad de adolescentes y niños que sufren de ansiedad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 3.6% de los adolescentes de 10-14 años y el 4.6% de los adolescentes de 15-19 años padece de un trastorno de ansiedad. Hay gente que no sabe que lo que tiene es ansiedad. Simplemente creen que tienen un nivel alto de autoexigencia, estrés o nervios. De acuerdo al sitio web Clínica de ansiedad, el estrés es “un proceso amplio de adaptación al medio”. A diferencia del estrés, la ansiedad se define como “una reacción emocional de alerta ante una amenaza”. Ambos van relacionados de cierta manera aunque no sean lo mismo. Esto es porque la ansiedad puede llegar a generar estrés si se encuentra elevada y al mismo tiempo el estrés es una fuente muy común de ansiedad en la sociedad. Algunos factores que pueden llegar a generar que una persona sea más propensa a tener ansiedad son: drogas o alcohol, traumas no resueltos, acumulación de estrés, tener familiares con ansiedad y cierto tipo de personalidad en personas. |
qué te han dicho de la filosofía | La filosofía (del latín "philosophĭa", y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos |
qué te interesa saber acerca de la prensa escrita | Con la aparición de la imprenta, la prensa escrita se convirtió en el primer medio de comunicación de masas y los vehículos originales del periodismo. Aunque la información sea su función más destacada, la prensa escrita posee, como todo medio de comunicación, las funciones de informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener (habitualmente resumidas en la tríada "informar, formar y entretener"). |
qué te ofrece dazn | DAZN (pronunciado /dəˈzoʊn/, fonéticamente como el inglés "da zone", 'la zona') es un servicio de streaming que pertenece a DAZN Group, filial de Access Industries. El servicio está dedicado a los deportes, ofreciendo transmisiones de eventos en vivo y bajo demanda desde varias propiedades. Se lanzó por primera vez en Austria, Alemania, Japón y Suiza en agosto de 2016 y en Canadá el año siguiente. La plataforma se estrenó en Italia en 2018 y en España y Brasil en 2019. A finales de 2022, el grupo afirma que está presente en más de 200 países. Y la Plataforma se estrenó en Latinoamérica en 2024. |
qué te ofrece totalplay | El servicio de televisión de Totalplay es ofrecido en formato IPTV, además fue el primero en proporcionar un servicio interactivo, con el cual se ofrecen aplicaciones que requieren acceso a internet desde un televisor como YouTube, Netflix, Prime Video, Starz Play y Blim entre otros servicios. |
qué te puede provocar una parálisis facial | La parálisis facial central afecta principalmente al núcleo motor inferior del facial, ya que el superior recibe fibras de inervación motora de ambos lados de la corteza cerebral. No se afectan los músculos frontal, superciliar y orbicular de los párpados. A la parálisis del facial se une (en el mismo lado del facial paralizado) una hemiplejía o monoplejía, ya que la lesión afecta a todas las fibras del Haz piramidal antes de cruzarse. Esta parálisis se produce por tumores, accidentes vasculares encefálicos, hemorragias, trombosis, entre otras causas. |
qué te puedo tomar para el hígado graso | En aquellas personas que están en etapas más avanzadas de la enfermedad (inflamación o fibrosis hepática importante), pueden usarse algunos medicamentos que pueden ayudar, como antioxidantes (vitamina E) o agentes sensibilizadores de la insulina. |
qué te quita el dolor de cabeza | Para el tratamiento de las crisis, los medicamentos que han demostrado mayor eficacia y se utilizan con mayor frecuencia, son los agentes antiinflamatorios no esteroideos (AINES), los triptanes y la ergotamina. |
qué te quita el dolor de cabeza | Los medicamentos preventivos generalmente se recomiendan cuando las personas tienen más de cuatro ataques de migraña por mes, los dolores de cabeza duran más de 12 horas o son muy incapacitantes. Las posibles terapias incluyen betabloqueantes, antidepresivos, anticonvulsivos y AINE. El tipo de medicamento preventivo generalmente se elige en función de los otros síntomas que presenta la persona. |
qué te quita la ansiedad | En cuanto a las causas, los médicos no tienen del todo claro qué es lo que causa la ansiedad, pero se ha comprobado que la gente que ya es propensa a padecer ansiedad muchas veces comienza a presentar síntomas después de un acontecimiento traumático. Además de esto, llega a pasar que en cuanto una persona comienza a sentir ansiedad, hay una causa médica que muchas veces resulta ser una enfermedad oculta grave. Por ejemplo, es usual que cuando alguien llega con síntomas de ansiedad le manden a hacerse análisis para ver si tiene una enfermedad cardíaca no diagnosticada. Esto salva vidas si se atiende a tiempo. Hay muchos niveles de ansiedad y no siempre tiene que ser tratada con medicamentos. En internet hay mucha información de cosas que se pueden hacer para disminuir sus síntomas. Desde respiraciones y meditaciones hasta ejercicios de concentración o físicos. Igual ayuda que la persona tenga una red de apoyo clara y disponible para conversar de cómo van progresando. |
qué te quita la gripe | El tratamiento es solo sintomático, y en los casos graves y hospitalarios es solo de mantenimiento de constantes, pues los fármacos antivirales tienen una eficacia muy limitada (los más eficaces son los inhibidores de la neuraminidasa) y no carecen de toxicidad. Los antibióticos solo son útiles si hay infección bacteriana asociada. El pronóstico es bueno con recuperación parcial a la semana y total a los quince días, siendo, en las epidemias habituales, los "exitus letalis" consecuencia de la patología o del deficiente estado inmunitario, previos a la infección gripal. |
qué te quita la tos | Se debe valorar el tratamiento sintomático o no específico de la tos cuando: 1) la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento específico, y 2) cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial, o si causa incomodidad sustancial. La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un fármaco antitusígeno, que aumenta la latencia o umbral del centro tusígeno. Entre estos fármacos figuran la codeína, medicamentos no narcóticos como el dextrometorfano. Estos medicamentos son un tratamiento sintomático útil interrumpiendo paroxismos prolongados que se autoperpetúan. Sin embargo, habitualmente no debe suprimirse una tos productora de cantidades significativas de esputo, debido a que la retención de esputo en el árbol traqueobronquial puede interferir con la distribución de la ventilación, la aireación alveolar, y la resistencia pulmonar a la infección. |
qué te regula la presión | La presión sanguínea es la tensión ejercida por la sangre que circula sobre las paredes de los vasos sanguíneos, y constituye uno de los principales signos vitales. La presión de la sangre disminuye a medida que la sangre se mueve a través de arterias, arteriolas, vasos capilares, y venas; el término "presión sanguínea" generalmente se refiere a la presión arterial, es decir, la presión en las arterias más grandes, las arterias que forman los vasos sanguíneos que toman la sangre desde el corazón. La presión arterial es comúnmente medida por medio de un esfigmomanómetro, que usa la altura de una columna de mercurio para reflejar la presión de circulación (ver "Medición no invasiva" más abajo). Los valores de la presión sanguínea se expresan en milímetros del mercurio (mmHg), a pesar de que muchos dispositivos de presión vascular modernos ya no usan mercurio. |
qué te sirve para bajar la barriga | El llevar a cabo una actividad física regular favorece el aumento en la masa muscular y la disminución en la masa grasa, dando como resultado una mejoría en el estado de salud, disminuyendo o manteniendo el peso corporal y por lo tanto evitando la aparición de enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes mellitus y enfermedad cardiovascular. |
qué te sirve para desinflamar el estómago | Eructar es una habilidad universal que funciona al eliminar el gas del estómago a través de la boca. El estómago puede hincharse cuando se ingiere demasiado aire al comer y beber demasiado rápido. A medida que el estómago se hincha, eructar elimina el gas y alivia el dolor asociado con él. Los eructos también se pueden usar como una forma de alivio del malestar abdominal que no sea demasiado gas en el estómago. |
qué te sirve para el dolor de cabeza | Para el tratamiento de las crisis, los medicamentos que han demostrado mayor eficacia y se utilizan con mayor frecuencia, son los agentes antiinflamatorios no esteroideos (AINES), los triptanes y la ergotamina. |
qué te sirve para el dolor menstrual | El ácido mefenámico es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) derivado del ácido fenámico o fenamato, indicado para el tratamiento del dolor leve o moderado, incluyendo el dolor menstrual, por lo general en presentación oral de 250 mg. Aunque no se emplean con tanta frecuencia como otros AINE, a menudo se indica también para el alivio de la fiebre como antipirético. El mecanismo por el cual disminuye el dolor asociado a inflamaciones y las contracciones uterinas permanece aún sin aclarar. Actúa impidiendo la síntesis de prostaglandinas, mediante la inhibición inespecífica, no competitiva y reversible de la actividad de ciclooxigenasa, enzima que convierte el ácido araquidónico en prostaglandinas. |
qué te sirve para el vómito | La metoclopramida es un antiemético y agente procinético. Se utiliza comúnmente para tratar la náusea y el vómito, para facilitar el vaciamiento gástrico en pacientes con gastroparesia y como un tratamiento para la estasis gástrica a menudo asociado con la migraña. En España se comercializa bajo el nombre Primperan®. |
qué te sirve para la gripa | Oseltamivir es un profármaco antiviral selectivo contra el virus de la gripe. Lo producen Hoffmann-La Roche en el medicamento de nombre "Tamiflu" y Procaps con el nombre "Tazamir". |
qué te sugiere la expresión cambio climático | El término a veces se usa para referir específicamente al cambio climático causado por la actividad humana, en lugar de cambios en el clima que pueden haber resultado como parte de los procesos naturales de la Tierra. En este sentido, especialmente en el contexto de la política medioambiental, cambio climático se ha convertido en sinónimo de calentamiento global antropogénico. En las publicaciones científicas, calentamiento global se refiere al aumento de las temperaturas superficiales, mientras que cambio climático incluye al calentamiento global y todos los demás efectos que produce el aumento de los niveles de gases de efecto invernadero. La Convención Marco de la Naciones Unidas sobre el Cambio Climático define al cambio climático en su artículo 1 párrafo segundo, como un cambio de clima atribuido directa e indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempos comparables. A veces se confunden los términos cambio climático con cambio global. |
qué te traen los reyes magos | Mateo no explicita que sean astrólogos que conocieran con precisión el movimiento de alguna estrella (2:7) a pesar de ser esta la creencia general. Aunque bien intencionados, su visita es causa de turbación general y despierta la desconfianza de Herodes (2:3), pues veía al nuevo Mesías como un rival. A pesar de ser anciano y de haber reinado ya por más de treinta años, Herodes les ruega que averigüen el sitio preciso del nacimiento del Mesías (2:8) con el fin de poder, así, acabar con su potencial competidor. Los sabios, que no sospechan eso, encuentran al Niño, lo adoran y obsequian oro, incienso y mirra (2:11). Un ángel previene a los magos de las intenciones que Herodes guardaba (2:12), así que no regresan donde él. Iracundo, el rey manda a matar a todos los niños menores de dos años. Para entonces, José ha sido avisado en sueños (2:13) de que debe huir a Egipto con los suyos. |
qué te zumban los oídos | Los tinnitus o acúfenos son un fenómeno perceptivo que consiste en notar sonidos o latidos en el oído, que no proceden de ninguna fuente externa. Las causas realmente no se conocen. En algunos casos pueden ser producto de golpes, pero no es lo más común. En otros casos pueden ser producto de taponamiento de los oídos o de síndrome de Ménière. También pueden ser causados por situaciones de estrés por estudios, trabajo, entorno familiar, económico, social o exposición a ruido. El tinnitus es una afección bastante común que padecen alrededor del 10-15 % de las personas en el mundo. La mayoría lo toleran bien, y solo para un 1-2 % de la población supone un problema significativo. |
qué tecla de función permite abrir la ventana del navegador | En la mayoría de los navegadores el usuario accede a la tecla de acceso presionando Alt (PC) o Ctrl (en Mac) al mismo tiempo que la tecla apropiada del teclado. |
qué tecla en el teclado se emplea para hacer la captura de pantalla | modificarlo y guardarlo. De esta forma posteriormente puede ser tratado como un archivo independiente. Si además de pulsar la tecla Impr Pant se pulsa la tecla Alt se obtiene una captura de la ventana que se encuentra activa en ese momento en lugar del escritorio completo. |
qué tecla es tab | El tabulador, la tecla Tab (Tab ↹) o tecla tabuladora del teclado, se utiliza para avanzar hasta el siguiente "tab stop", así también permite ver cada opción contenida en un círculo de diálogo de diferentes sistemas operativos. |
qué tecla permite capturar pantallas activas | modificarlo y guardarlo. De esta forma posteriormente puede ser tratado como un archivo independiente. Si además de pulsar la tecla Impr Pant se pulsa la tecla Alt se obtiene una captura de la ventana que se encuentra activa en ese momento en lugar del escritorio completo. |
qué tecla permite enviar una orden al ordenador | La "consola" (del inglés "shell") o intérprete de órdenes, es el programa que ejecuta la interfaz de línea de órdenes, que permite al usuario mandar instrucciones mediante la pulsación de la tecla ↵ Entrar en el teclado, lanzando la ejecución de procesos internos al propio intérprete de instrucciones o de programas externos al mismo. Algunas de estas consolas son: |
qué tecla pulsamos para ir a una página | En la mayoría de los navegadores el usuario accede a la tecla de acceso presionando Alt (PC) o Ctrl (en Mac) al mismo tiempo que la tecla apropiada del teclado. |
qué tecla se utiliza para aplicar referencias absolutas | Muchas veces ocurre que un valor en una celda debe afectar a varios valores que se encuentran en otro grupo de celdas. Por ejemplo, en una celda puede haber un precio que debe multiplicar a varias cantidades que se encuentran en otras celdas; o un porcentaje (de descuento o de incremento) debe multiplicar a varios importes que están en otro rango de celdas. Para poder utilizar la celda de precios, por ejemplo, para realizar las multiplicaciones, no podríamos autollenar la fórmula de multiplicación para todas las celdas. ¿Por qué?, porque como el número de la fila aumenta (es relativa), ya la celda del precio no multiplicaría a todos los números. Entonces, cuando se tiene que multiplicar un número en una celda por varios números que están en otras celdas, lo que conviene es inmovilizar la celda que contiene el precio. Esto se llama hacer una celda o referencia absoluta. Hay dos maneras de hacer esto. La primera es colocar el cursor (con el mouse o las teclas de dirección) delante de la celda que se quiere inmovilizar y pulsar la tecla F4. Supongamos que nuestro precio se encuentra en la celda b1 y la deseamos multiplicar por una primera cantidad de artículos que está en la celda c5. Cuando escribamos esa primera fórmula quedará =b1*c5. Para inmovilizar la celda b1 que tiene el precio por artículo, colocamos el cursor delante de la celda b1 (es decir entre el signo "=" y la "b" de b1) y después de pulsar la tecla F4, la fórmula quedará: =$b$1*c5, con lo cual ya la celda b1 está inmovilizada y al autollenar, no se modificará ni la letra "b" de la columna, ni el número 1 de la fila. Hecho esto, todos los números c5, c6, c7,…. Quedarán multiplicados por lo que hay en b1. |
qué tecla te permite enviar una orden al ordenador | La "consola" (del inglés "shell") o intérprete de órdenes, es el programa que ejecuta la interfaz de línea de órdenes, que permite al usuario mandar instrucciones mediante la pulsación de la tecla ↵ Entrar en el teclado, lanzando la ejecución de procesos internos al propio intérprete de instrucciones o de programas externos al mismo. Algunas de estas consolas son: |
qué tecla usamos para acceder a los símbolos terceros que aparecen en algunas teclas | La tecla Alt Gr ("Alt Graph", Alt Gráfico, "Alt Graphics", Alt derecho) es una tecla modificadora encontrada en algunos teclados de computadora y comúnmente usada para escribir caracteres que inusualmente se localizan en la distribución del teclado, tales como símbolos de monedas o letras acentuadas, además de letras complementarias de alfabetos. En un típico teclado de computadora personal compatible con IBM PC, cuando está presente, la tecla Alt Gr toma el lugar de la tecla derecha Alt. En Mac OS X la tecla "Option" tiene funciones similares a Alt Gr. |
qué teclas presionar para quitar la pantalla negra | Las únicas acciones que el usuario puede tomar en esta situación es llevar a cabo un reinicio suave presionando Ctrl+Alt+Supr o para realizar un volcado del sistema pulsando Ctrl+Alt+NumLock dos veces. |
qué tecnología de internet utiliza el cableado coaxial | Existen múltiples tipos de cable coaxial, cada uno con un diámetro e impedancia diferentes. El cable coaxial no es habitualmente afectado por interferencias externas, y es capaz de lograr altas velocidades de transmisión de datos en largas distancias. Por esa razón, se utiliza en redes de comunicación de banda ancha (CATV) y cables de banda base (Ethernet). |
qué tecnología informática | La Tecnología Informática (IT), según lo definido por la asociación de la Tecnología Informática de América (ITAA), es: el estudio, diseño, desarrollo, innovación puesta en práctica, ayuda o gerencia de los sistemas informáticos computarizados, particularmente usos del software. En general, del uso de computadoras y del software electrónico, así como de convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y de recuperar la información. Que también se llama un conjunto de técnicas y procedimientos que se diseñaron para solucionar un determinado problema. Con el fin de lograr los resultados deseados, es fundamental implementar herramientas que puedan ser totalmente integradas a la gerencia IT. Todo se ha ido generando mediante sus herramientas para el entorno del ser humano. |
qué tecnología móvil admite velocidades de hasta 20 gbps | En noviembre de 2014, Huawei anunció la firma de un acuerdo con la operadora móvil rusa MegaFon para estandarizar y desarrollar redes 5G de prueba, en vistas a la Copa Mundial de Fútbol de 2018. En febrero de 2017, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) dependiente de Naciones Unidas reveló alguna de las especificaciones de la tecnología 5G; entre ellas se incluyen velocidades teóricas de 20 Gbps de descarga y 10 Gbps de subida, y una latencia de 4 ms. Se pretende optimizar los dispositivos para hacerlo lo más eficiente posible para el Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Está previsto que todo el mundo utilice esa conectividad en 2025. |
qué tecnología permite a los usuarios acceder a los datos en cualquier lugar y en cualquier momento | La computación en la nube (del inglés "cloud computing"), conocida también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o simplemente «la nube», es el uso de una red de servidores remotos conectados a internet para almacenar, administrar y procesar datos, servidores, bases de datos, redes y software. En lugar de depender de un servicio físico instalado, se tiene acceso a una estructura donde el software y el hardware están virtualmente integrados. |
qué tecnología permite la conexión de dispositivos a internet a través de ondas electromagnéticas | El término red inalámbrica (en inglés: "wireless network") se utiliza en informática para designar la conexión de nodos que se da por medio de ondas electromagnéticas, sin necesidad de una red cableada o alámbrica. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos. |
qué tecnología posee los teléfonos celulares | El término teléfono inteligente (del inglés "smartphone") se utiliza más bien con fines comerciales para distinguir de los teléfonos móviles básicos. En gran parte del mundo, los teléfonos inteligentes superaron el uso de los teléfonos convencionales básicos en la década de 2010. Estos dispositivos funcionan sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y capaz de realizar tareas simultáneamente, tareas que realiza una computadora, y con una mayor conectividad que un teléfono convencional. La mayoría de estos dispositivos cuentan con una pantalla capacitiva (táctil) de alta resolución para poder interactuar por medio de la entrada (teclado) virtual, y visualizar el contenido multimedia en mejor calidad. |
qué tecnología se utiliza en la vida cotidiana | Se puede considerar que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un concepto dinámico. El término TIC es más apropiado y ha reemplazado a la expresión "nuevas tecnologías" que se usaba popularmente para referirse a algunas de estas tecnologías. Por ejemplo, a fines del siglo XIX, el teléfono podría considerarse una nueva tecnología según las definiciones actuales. Lo mismo podría aplicarse a la televisión cuando apareció y se hizo popular en la década de 1950. Hoy en día, estas tecnologías se incluirían en la lista de las TIC, pero es probable que las computadoras ya no puedan ser consideradas nuevas tecnologías. El teléfono, la televisión y la computadora se consideran parte de las TIC, ya que son tecnologías a través de las cuales se produce comunicación e intercambio de información en el mundo actual. |
qué tecnología se utiliza para estudiar el universo | Según el convenio de los cosmólogos, el término "universo" se refiere frecuentemente a la parte finita del espacio-tiempo que es directamente observable utilizando telescopios, otros detectores y métodos físicos, teóricos y empíricos para estudiar los componentes básicos del universo y sus interacciones. Los físicos cosmólogos asumen que la parte observable del espacio comóvil (también llamado nuestro universo) corresponde a una parte del espacio entero y normalmente no es el espacio entero. |
qué tecnología tiene el televisor | La electrónica de los televisores ha ido evolucionando conforme avanzaba la electrónica en general. Los primeros televisores usaban tubos al vacío y luego transistores. Más recientemente se empezaron a usar circuitos integrados, desarrollándose algunos circuitos ex proceso para las funciones específicas del televisor. A finales del siglo XX comenzaron a desarrollarse pantallas de reproducción de imagen que no usaban el TRC. Durante la primera década del siglo XXI el tubo desapareció, dando paso a televisores con pantallas planas de diferentes tecnologías, que aún no lograron una calidad de imagen similar a la lograda por el TRC, permitían hacer unos aparatos de volumen mucho menor, casi sin fondo, y de unas líneas estéticas muy atractivas que fueron copando el mercado mientras los fabricantes dejaban de producir televisores con tubo de imagen. |
qué tecnología usaron los egipcios para construir las pirámides | Durante el Imperio Medio de Egipto, las técnicas de construcción de las pirámides cambiaron de nuevo. La mayoría de las pirámides construidas entonces tenían el núcleo de ladrillos de adobe y el revestimiento de piedra caliza pulida. En varios casos, las pirámides posteriores fueron construidas sobre elevaciones rocosas del terreno para reducir el volumen de material necesario en su construcción. Los materiales y métodos de construcción utilizados en las primeras pirámides han asegurado su supervivencia y, generalmente, están en mucho mejor estado de conservación que las erigidas por los faraones posteriores. |
qué tecnología utilizan los buscadores para rastrear sitios web | El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda o SEO (del inglés "search engine optimization") es un conjunto de acciones orientadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en la lista de resultados de Google, Bing, u otros buscadores de internet. El SEO trabaja aspectos técnicos como la optimización de la estructura y los metadatos de una web, pero también se aplica a nivel de contenidos, con el objetivo de volverlos más útiles y relevantes para los usuarios. |
qué tecnologías blandas | Las tecnologías blandas –en las que su producto no es un objeto tangible– pretenden mejorar el funcionamiento de las instituciones u organizaciones para el cumplimiento de sus objetivos. Dichas organizaciones pueden ser empresas industriales, comerciales o de servicio institucional, como o sin fines de lucro, etc. Entre las ramas de la tecnología llamadas blandas se destacan la educación (en lo que respecta al proceso de enseñanza), la organización, la administración, la contabilidad y las operaciones, la logística de producción, el "marketing" y la estadística, la psicología de las relaciones humanas y del trabajo, y el desarrollo de "software". |
qué tecnologías desarrollaron los griegos | La tecnología de la Antigua Grecia se desarrolló principalmente desde el siglo III a. C. hasta el periodo romano. Las invenciones que se acreditan a los antiguos griegos incluyen el engranaje, el tornillo, los molinos giratorios, la prensa de eje, las técnicas de fundición del bronce, el reloj de agua, el órgano de agua, la catapulta de torsión, el uso de vapor para operar algunas máquinas experimentales, juguetes y una tabla para calcular números primos. Muchas de estas invenciones se produjeron a finales de la época griega, a menudo inspirados en la necesidad de mejorar las armas y tácticas para la guerra. Aun así, los usos pacíficos se muestran mediante su desarrollo más temprano con el del molino de agua, un dispositivo que consiguió una explotación a gran escala bajo los romanos. Desarrollaron la topografía y la matemática en un estado avanzado, y muchos de sus éxitos técnicos fueron publicados por los filósofos como Arquímedes y Herón de Alejandría. |
qué tecnologías existen para tratar las aguas contaminadas | Se dispone de distintos métodos de tratamiento del agua que emplean tecnología simple, de bajo costo. Estos métodos incluyen tamizado; aeración; almacenamiento y sedimentación; desinfección mediante ebullición, productos químicos, radiación solar y filtración;coagulación y floculación; y desalinización. |
qué tecnologías favorecen la protección del medio ambiente | Algunas tecnologías ambientales que mantienen el desarrollo sostenible son: el reciclaje, purificación del agua, tratamiento de aguas residuales, mejoras ambientales, tratamiento de gases, manejo de desechos sólidos, y energía renovable. Algunas tecnologías ayudan directamente a la conservación de energía, mientras que otras que ayudan al ambiente, reduciendo la cantidad de desechos producidos por actividades humanas, están emergiendo. Las fuentes de energía tales como la energía solar crean menos problemas para el ambiente que las fuentes tradicionales, tales como carbón y petróleo. |
qué tecnologías generan y manejan información geográfica | El manejo de este tipo de sistemas son llevados a cabo generalmente por profesionales de diversos campos del conocimiento con experiencia en sistemas de información geográfica (cartografía, geografía, topografía, etc.), ya que el uso de estas herramientas requiere un aprendizaje previo que necesita de conocer las bases metodológicas sobre las que se fundamentan. Aunque existen herramientas gratuitas para ver información geográfica, el acceso del público en general a los geodatos está dominado por los recursos en línea, como Google Earth y otros basados en tecnología web mapping. |
qué tecnologías han permitido la globalización en la comunicación y comercio | Se puede considerar que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un concepto dinámico. El término TIC es más apropiado y ha reemplazado a la expresión "nuevas tecnologías" que se usaba popularmente para referirse a algunas de estas tecnologías. Por ejemplo, a fines del siglo XIX, el teléfono podría considerarse una nueva tecnología según las definiciones actuales. Lo mismo podría aplicarse a la televisión cuando apareció y se hizo popular en la década de 1950. Hoy en día, estas tecnologías se incluirían en la lista de las TIC, pero es probable que las computadoras ya no puedan ser consideradas nuevas tecnologías. El teléfono, la televisión y la computadora se consideran parte de las TIC, ya que son tecnologías a través de las cuales se produce comunicación e intercambio de información en el mundo actual. |
qué tecnologías se utilizan para estudiar el universo | Según el convenio de los cosmólogos, el término "universo" se refiere frecuentemente a la parte finita del espacio-tiempo que es directamente observable utilizando telescopios, otros detectores y métodos físicos, teóricos y empíricos para estudiar los componentes básicos del universo y sus interacciones. Los físicos cosmólogos asumen que la parte observable del espacio comóvil (también llamado nuestro universo) corresponde a una parte del espacio entero y normalmente no es el espacio entero. |
qué tejido acumula grasa | El tejido adiposo o tejido graso es el tejido de origen mesenquimal (un tipo de tejido conjuntivo) conformado por la asociación de células que acumulan lípidos en su citoplasma: los adipocitos. |
qué tejido contiene almidón como sustancia de reserva de la planta | La estructura de este tejido depende de la naturaleza de la sustancia almacenada. El almidón, por ejemplo, se acumula en los amiloplastos, dentro de células poliédricas, con pequeños espacios intercelulares. Ejemplos de órganos y especies que acumulan almidón son el tubérculo de la papa, el rizoma de "Maranta arundinacea", las raíces de "Manihot esculenta", los cotiledones del poroto o de la lenteja, el endosperma de los cereales. En este último caso el tejido de reserva es compacto, sin espacios intercelulares. |
qué tejido es el poliéster | El poliéster es una categoría de polímeros que contiene el grupo funcional éster en su cadena principal. Los poliésteres que existen en la naturaleza son conocidos desde 1830, pero el término poliéster generalmente se refiere a los poliésteres sintéticos (plásticos), provenientes de fracciones pesadas del petróleo. |
qué tejido es el que protege en nuestro cuerpo el sistema nervioso | Las células gliales son células no nerviosas que protegen y llevan nutrientes a las neuronas. Glia significa pegamento, es un tejido que forma la sustancia de los centros nerviosos. Está compuesta por una fina red en la que se incluyen células especiales muy ramificadas. Se divide en: |
qué tejido es la piel | En ocasiones se denomina también fascia superficial. Se encuentra situada debajo de la dermis. Está formada por tejido conjuntivo laxo que dispone de fibras para unirse tanto a la dermis como a los tejidos subyacentes. Contiene adipocitos que sirven como reserva de grasa y dispone de numerosos vasos sanguíneos que aportan sangre a las capas más superficiales de la piel. Algunas de las estructuras que se encuentran en la hipodermis son las siguientes: |
qué tejido es la sangre | La sangre (del latín: "sanguis, -ĭnis") es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los glóbulos rojos. |
qué tejido es líquido | La sangre (del latín: "sanguis, -ĭnis") es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los glóbulos rojos. |
qué tejido está encargado de la transmisión del impulso nervioso | El tejido nervioso es un tejido biológico especializado cuya unidad funcional es la neurona. Las neuronas tienen receptores especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya sean mecánicos, químicos, térmicos, etc., y traducirlos en impulsos nerviosos que lo conducirán a los centros nerviosos. Estos impulsos se propagan sucesivamente a otras neuronas para procesamiento y transmisión a los centros más altos y percibir sensaciones o iniciar reacciones motoras. |
qué tejido forma la piel | En ocasiones se denomina también fascia superficial. Se encuentra situada debajo de la dermis. Está formada por tejido conjuntivo laxo que dispone de fibras para unirse tanto a la dermis como a los tejidos subyacentes. Contiene adipocitos que sirven como reserva de grasa y dispone de numerosos vasos sanguíneos que aportan sangre a las capas más superficiales de la piel. Algunas de las estructuras que se encuentran en la hipodermis son las siguientes: |
qué tejido forman las células epiteliales | Los epitelios son los primeros tejidos que aparecen en la ontogenia, pudiendo derivar de cualquiera de las tres hojas o capas celulares que constituyen el embrión: mesodermo, ectodermo o endodermo. Los epitelios derivados del mesodermo que revisten las cavidades celómicas (cavidades pulmonares, cavidad cardíaca y abdomen) se llaman mesotelios y los que tapizan los vasos sanguíneos: endotelios. |
qué tejido forman las células llamadas osteocitos | Este tejido se renueva y se reabsorbe continuamente, gracias a la actividad de sus células específicas. Estas son los osteoblastos, responsables de la formación de tejido óseo nuevo; los osteocitos, que son los osteoblastos maduros y desarrollan una actividad menor; y los osteoclastos, que se encargan de reabsorber o eliminar la materia ósea. |
qué tejido forman los glóbulos rojos | Los glóbulos rojos se forman en la médula ósea roja a partir de células madre hematopoyéticas en un proceso conocido como eritropoyesis. En los adultos, se producen aproximadamente 2,4 millones de glóbulos rojos por segundo. Los glóbulos rojos tienen una vida útil de aproximadamente 100 a 120 días. Una vez que han completado su vida útil, el bazo los elimina del torrente sanguíneo. |
qué tejido forman los huesos | El tejido óseo es un tejido especializado del tejido conjuntivo, constituyente principal de los huesos en los vertebrados. Está compuesto por células y componentes extracelulares calcificados que forman la matriz ósea. Se caracteriza por su rigidez y su gran resistencia a la tracción, compresión y a las lesiones. |
qué tejido le da estructura y protección a una articulación | La cápsula articular es una estructura formada por tejido conectivo denso que rodea la articulación y le da estabilidad, firmeza y flexibilidad, uniéndose estrechamente a los extremos del hueso. En el interior de la cápsula articular se encuentra el líquido sinovial. |
qué tejido proporciona flexibilidad | La médula ósea es un tipo de tejido biológico flexible que se encuentra en el interior de los huesos largos, vértebras, costillas, esternón, huesos del cráneo, cintura escapular y pelvis. |
qué tejido proporciona flexibilidad | En la botánica, el colénquima es un tejido de sostén presente en plantas jóvenes y herbáceas. Proporciona flexibilidad a los tallos jóvenes, a los pecíolos y a los nervios de las hojas. Generalmente, su distribución es subepidérmica, por debajo del tejido epidérmico. |
qué tejido proporciona soporte estructural y protección a los órganos | Así entendidos, los tejidos conjuntivos concurren en la función primordial de sostén e integración sistémica del organismo. De esta forma, el TC participa en la cohesión o separación de los diferentes elementos tisulares que componen los órganos y sistemas y también se convierte en un medio logístico a través del cual se distribuyen las estructuras vasculonerviosas. |
qué tejido se apoya sobre una membrana basal | Los epitelios están sujetos a una membrana basal, compuesta de una lámina lúcida y lámina densa que forman la lámina basal, y esta lo tapiza en toda su longitud basal y lo separa del tejido conectivo. La lámina lúcida está compuesta de un material electrodenso. La lámina densa tiene un espesor entre 50 a 80 nanómetros. Está formada por una asociación de colágeno tipo IV con glucoproteínas. La lámina densa no es visible al microscopio óptico, aunque la membrana basal sí con coloraciones de PAS y plata. La lámina basal descansa sobre una lámina reticular de fibras de colágeno tipo I y III. La unión entre las células epiteliales y la lámina basal se da gracias a los hemidesmosomas, la unión de la lámina basal y la lámina reticular se realiza por medio del colágeno tipo XII. |
qué tejido tiene como función recubrir el interior de las articulaciones y evitar su desgaste | El cartílago se encuentra revistiendo articulaciones, en las uniones entre las costillas y el esternón, como refuerzo en la tráquea y bronquios, en el oído externo y en el tabique nasal. También se encuentra en embriones de vertebrados y peces cartilaginosos. |
qué tejido transmite los impulsos nerviosos | El tejido nervioso es un tejido biológico especializado cuya unidad funcional es la neurona. Las neuronas tienen receptores especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya sean mecánicos, químicos, térmicos, etc., y traducirlos en impulsos nerviosos que lo conducirán a los centros nerviosos. Estos impulsos se propagan sucesivamente a otras neuronas para procesamiento y transmisión a los centros más altos y percibir sensaciones o iniciar reacciones motoras. |
qué tejido utilizan los músculos esqueléticos para insertarse en los huesos | Además de la parte contráctil de un músculo formada por sus fibras, un músculo contiene una parte no contráctil de tejido conjuntivo fibroso denso que constituye el tendón en cada extremo. Los tendones unen los músculos a los huesos para dar movimiento al esqueleto. La longitud de un músculo incluye los tendones. El tejido conjuntivo está presente en todos los músculos en forma de fascia profunda. La fascia profunda se especializa dentro de los músculos para encerrar cada fibra muscular como endomisio; cada fascículo muscular como perimisio, y cada músculo individual como epimisio. El conjunto de estas capas se denomina misia. La fascia profunda también separa los grupos de músculos en compartimentos musculares. |
qué tejido vegetal hay que elegir para observar células en división | Los tejidos meristemáticos, también conocidos como meristemas, son aquellos formados por células pequeñas, con capacidad de división y de diferenciación permite que la planta pueda estar en continuo crecimiento. |
qué tejidos forman los glóbulos rojos | Los glóbulos rojos se forman en la médula ósea roja a partir de células madre hematopoyéticas en un proceso conocido como eritropoyesis. En los adultos, se producen aproximadamente 2,4 millones de glóbulos rojos por segundo. Los glóbulos rojos tienen una vida útil de aproximadamente 100 a 120 días. Una vez que han completado su vida útil, el bazo los elimina del torrente sanguíneo. |
qué tejidos forman parte de la piel | El tejido subcutáneo (también "hipodermis" y "subcutis") no forma parte de la piel, sino que se encuentra debajo de la dermis. Su propósito es adherir la piel al hueso y al músculo esquelético subyacentes, así como suministrarle vasos sanguíneos y nervios. Se compone de tejido conjuntivo laxo, tejido adiposo y elastina. Los principales tipos de células son los fibroblastos, los macrófagos y los adipocitos (el tejido subcutáneo contiene el 50% de la grasa corporal). |
qué tejidos le dan estructura y protección a una articulación | La cápsula articular es una estructura formada por tejido conectivo denso que rodea la articulación y le da estabilidad, firmeza y flexibilidad, uniéndose estrechamente a los extremos del hueso. En el interior de la cápsula articular se encuentra el líquido sinovial. |
qué tejidos podemos encontrar en el aparato circulatorio | El tejido vascular es un tipo de tejido vegetal complejo, formado por varias clases de células y componentes, que se encuentra en las plantas vasculares. Los componentes primarios del tejido vascular son el xilema y el floema. El xilema es una estructura que transporta, a través de la planta, agua y sales minerales disueltas. El floema transporta savia elaborada por las células y por fotosíntesis. También se hallan asociados al tejido vascular dos meristemas: el cámbium vascular y el felógeno. Todos los tejidos vasculares dentro de una planta constituyen el sistema de tejido vascular. |
qué tejidos tiene el estómago | La pared del estómago está formada por las capas características de todo el tubo digestivo: mucosa, submucosa, muscular y serosa. La mucosa cuenta con células que producen moco, ácido clorhídrico y enzimas digestivas. La capa muscular consta de fibras longitudinales, circulares y oblicuas. La serosa corresponde a la envoltura más externa del órgano.["] |
qué tejidos tienen las plantas | Los tejidos vegetales son aquellos que se encuentran en las plantas. En una planta vascular, existen tejidos diferenciados, de acuerdo con la función que desempeñan: tejidos de crecimiento ("meristemas"), protectores ("epidermis" y "peridermis"), fundamentales ("parénquima"), de sostén ("colénquima" y "esclerénquima") y conductores ("floema" y "xilema"). |
qué tejidos vegetales se encargan del transporte de las sustancias | El tejido vascular es un tipo de tejido vegetal complejo, formado por varias clases de células y componentes, que se encuentra en las plantas vasculares. Los componentes primarios del tejido vascular son el xilema y el floema. El xilema es una estructura que transporta, a través de la planta, agua y sales minerales disueltas. El floema transporta savia elaborada por las células y por fotosíntesis. También se hallan asociados al tejido vascular dos meristemas: el cámbium vascular y el felógeno. Todos los tejidos vasculares dentro de una planta constituyen el sistema de tejido vascular. |
qué teléfono es el 061 | 061 es el número de teléfono y, por extensión, la denominación del propio Servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias en varias comunidades autónomas de España. |
qué teléfonos pueden tener esim | Apple introdujo por primera vez la compatibilidad con eSIM en septiembre de 2017 con el Apple Watch Series 3.Los primeros modelos de iPhone que lo admitieron fueron el iPhone XS, iPhone XS Max, y iPhone XR,- anunciados en septiembre de 2018. El primer modelo de iPad fue el iPad Pro (tercera generación), anunciado en octubre de 2018. En septiembre de 2022, Apple presentó el iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max, los primeros modelos de iPhone que no tienen bandeja para tarjeta SIM y funcionan exclusivamente con eSIM. Fuera de los Estados Unidos, todos los modelos de iPhone continúan vendiéndose con soporte tanto para eSIM como para tarjetas SIM físicas, mientras que en China continental la eSIM no es compatible en absoluto. |
qué teléfonos son compatibles con esim | Apple introdujo por primera vez la compatibilidad con eSIM en septiembre de 2017 con el Apple Watch Series 3.Los primeros modelos de iPhone que lo admitieron fueron el iPhone XS, iPhone XS Max, y iPhone XR,- anunciados en septiembre de 2018. El primer modelo de iPad fue el iPad Pro (tercera generación), anunciado en octubre de 2018. En septiembre de 2022, Apple presentó el iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max, los primeros modelos de iPhone que no tienen bandeja para tarjeta SIM y funcionan exclusivamente con eSIM. Fuera de los Estados Unidos, todos los modelos de iPhone continúan vendiéndose con soporte tanto para eSIM como para tarjetas SIM físicas, mientras que en China continental la eSIM no es compatible en absoluto. |
qué teléfonos son smartphone | El teléfono inteligente (del inglés "smartphone") es un dispositivo móvil que combina las funciones de un teléfono móvil y de un PDA. Estos dispositivos funcionan sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar y capaz de realizar tareas simultáneamente, tareas que realiza un ordenador o una computadora, y con una mayor conectividad que un teléfono convencional. Debido a ello, estos teléfonos reciben el nombre de "inteligente", que se utiliza más bien con fines comerciales para distinguir de los teléfonos móviles o celulares básicos. El antecedente más cercano de estos dispositivos son los PDA. |
qué teléfonos tienen esim | Apple introdujo por primera vez la compatibilidad con eSIM en septiembre de 2017 con el Apple Watch Series 3.Los primeros modelos de iPhone que lo admitieron fueron el iPhone XS, iPhone XS Max, y iPhone XR,- anunciados en septiembre de 2018. El primer modelo de iPad fue el iPad Pro (tercera generación), anunciado en octubre de 2018. En septiembre de 2022, Apple presentó el iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max, los primeros modelos de iPhone que no tienen bandeja para tarjeta SIM y funcionan exclusivamente con eSIM. Fuera de los Estados Unidos, todos los modelos de iPhone continúan vendiéndose con soporte tanto para eSIM como para tarjetas SIM físicas, mientras que en China continental la eSIM no es compatible en absoluto. |
qué temas abarca la equidad de género | La igualdad de género implica que todas las personas tengan los mismos derechos, recursos y oportunidades independientemente de su identidad de género y sean tratadas con el mismo respeto. en todos los aspectos de la vida cotidiana: trabajo, salud, educación. El principio de igualdad y de no discriminación por razón de sexo es una obligación de derecho internacional general que vincula a todas las naciones y, dado su carácter primordial, se establece siempre como un principio que debe inspirar el resto de los derechos fundamentales. |
qué temas abarca la geografía | Las cuatro tradiciones históricas en investigación geográfica son: análisis espacial de fenómenos naturales y humanos, estudios de área de lugares y regiones, estudios de relaciones entre humanos y tierras y las ciencias de la Tierra. La geografía ha sido llamada «la disciplina mundial» y «el puente entre las ciencias humanas y las ciencias físicas». |
qué temas abarca la violencia | Es la conducta de dominio o asertividad que emplea la fuerza física (golpes, violación, tortura…), social (agresión relacional) psicológica o psicosocial (injurias, doble vínculo, hostigamiento, acoso, estrés, gaslighting, privación de derechos humanos y jurídicos o libertad, abuso de posición dominante…). Estos comportamientos pueden ser conscientes o no. Esta categoría incluye la violencia de pareja, violencia en el noviazgo, violencia contra la mujer, violencia contra el varón, violencia doméstica contra el varón, violencia psicológica en la pareja, la violencia doméstica, de género, de padres a hijos (y viceversa), así como diferentes formas de adoctrinamiento; las violencias externas son las cometidas en el contexto laboral por parte de elementos externos a su organización (clientes, usuarios, alumnos...). En efecto, parece ser que los trabajos en que se trata con gente en forma directa suelen ser especialmente duros psicológicamente y más expuestos a este tipo de violencia (sanidad, periodismo, enseñanza, policía...). |
qué temas aborda el ensayo científico | El ensayo literario se caracteriza por su amplitud en tratar los temas. La mayoría parten de una obra literaria pero el ensayo literario no se limita a su estudio exclusivo. Es un texto subjetivo donde se combinan la experiencia del ensayista, hábitos de estudio, trabajo literario y opiniones de una persona que muestra interés en la literatura. Los ensayos literarios tienen características comunes: subjetividad, sencillez y estilo del ensayista. En cambio el ensayo científico trata un tema del campo de las ciencias formales, naturales y sociales con creatividad, logrando una combinación del razonamiento científico con el pensamiento creativo del ensayista. Del aspecto artístico toma la belleza y la expresión a través de la creatividad sin descuidar el rigor del método científico y la objetividad de las ciencias. |
qué temas aborda la filosofía | La filosofía (del latín "philosophĭa", y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos |
qué temas aborda la igualdad de género | La igualdad de género implica que todas las personas tengan los mismos derechos, recursos y oportunidades independientemente de su identidad de género y sean tratadas con el mismo respeto. en todos los aspectos de la vida cotidiana: trabajo, salud, educación. El principio de igualdad y de no discriminación por razón de sexo es una obligación de derecho internacional general que vincula a todas las naciones y, dado su carácter primordial, se establece siempre como un principio que debe inspirar el resto de los derechos fundamentales. |
qué temas aborda la segunda dimensión de los derechos humanos | Los derechos de primera generación son los derechos civiles y políticos, vinculados con el principio de libertad. Generalmente se consideran derechos de defensa o negativos, que exigen de los poderes públicos su inhibición y no injerencia en la esfera privada. Por su parte, los derechos de segunda generación son los derechos económicos, sociales y culturales, que están vinculados con el principio de igualdad. Exigen para su realización efectiva de la intervención de los poderes públicos, a través de prestaciones y servicios públicos. Existe cierta contradicción entre los derechos contra el Estado (primera generación) y los derechos sobre el Estado (segunda generación). Los defensores de los derechos civiles y políticos califican frecuentemente a los derechos económicos, sociales y culturales como falsos derechos, ya que el Estado no puede satisfacerlos más que imponiendo a otros su realización, lo que para estos supondría una violación de derechos de primera generación. |
qué temas abordan los artistas rococó para pintar sus cuadros | Se caracteriza por el gusto por los colores luminosos, suaves y claros. Predominan las formas inspiradas en la naturaleza, la mitología, la representación de los cuerpos desnudos, el arte oriental y especialmente los temas galantes y amorosos. Es un arte básicamente mundano, sin influencias religiosas, que trata temas de la vida diaria y las relaciones humanas, un estilo que busca reflejar lo que es agradable, refinado, exótico y sensual. |
qué temas caracterizan el arte rupestre | En las pinturas rupestres del Paleolítico se simbolizan animales y líneas. En el Neolítico se representaban animales, seres humanos, figuras, símbolos, el medio ambiente y manos, representando además el comportamiento habitual de las colectividades y su interacción con las criaturas del entorno y sus deidades. Entre las principales figuras presentes en estos grafos encontramos imágenes de bisontes, caballos, mamuts, ciervos, renos, etc., aunque las marcas de manos también ocupan un porcentaje importante. Frecuentemente se muestran animales heridos con flechas. Los motivos y los materiales con que fueron elaboradas las distintas pinturas rupestres son muy similares entre sí, a pesar de los miles de kilómetros de distancia y miles de años en el tiempo. Todos los grupos humanos que dependían de la caza y de la recolección de frutos efectuaron este tipo de trabajo pictórico. |
qué temas considera que se pueden abordar a través de la economía | Las actividades económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo. Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores con respecto a los productos. Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, y las comunicaciones. |
qué temas estudia la antropología | La antropología es una ciencia que estudia las respuestas del ser humano ante el medio, las relaciones interpersonales y el marco sociocultural en que se desenvuelven, cuyo objeto va a ser el estudio del ser humano en sus múltiples relaciones; además estudia la cultura como elemento diferenciador de los demás seres humanos. Estudia al ser humano en su totalidad, incluyendo los aspectos biológicos y socioculturales como parte integral de cualquier grupo o sociedad. Se convirtió en una ciencia empírica que reunió mucha información, además fue la primera ciencia que introdujo el trabajo de campo y surge de los relatos de viajeros, misioneros, etc. Autores como Manuel Marzal (1998: 16), sostienen que antropología cultural, antropología social y etnología son la misma disciplina. |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.