instruction
stringlengths
14
101
output
stringlengths
16
6.9k
qué sustancias tiene el alcohol
En química se denomina alcohol a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C-OH). Además este carbono debe estar saturado, es decir, debe tener solo enlaces sencillos a ciertos átomos
qué sustancias tiene el fentanilo
El fentanilo se une principalmente a (μ)-opioide acoplado a proteínas G-receptoras, e imitando las endorfinas, inhibe la actividad de la adenilciclasa. De ese modo, se produce una hiperpolarización de la neurona resultante suprimiéndose las descargas espontáneas y las respuestas evocadas. Los opioides también pueden inferir en el transporte de los iones de calcio y actuar en la membrana presináptica interfiriendo con la liberación de neurotransmisores.
qué sustancias tiene el vape
El aparato contiene un cartucho o atomizador recambiable o recargable lleno de líquido. Las principales sustancias que contiene el líquido son: propilenglicol (generalmente alrededor del 70%) y/o glicerina vegetal (generalmente alrededor del 30%), nicotina en diferentes dosis como opcional (por lo general entre 0 mg y 24 miligramos por mililitro) y aromas opcionales.
qué sustancias usadas en la vida cotidiana contienen ácido clorhídrico
Un ácido (del latín "acidus", que significa "agrio") es cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base). Algunos ejemplos comunes son el ácido acético (en el vinagre), el ácido clorhídrico (en el salfumán y los jugos gástricos), el ácido acetilsalicílico (en la aspirina), o el ácido sulfúrico (usado en baterías de automóvil).
qué sustancias utilizamos para conseguir energía
Una central térmica o termoeléctrica es un lugar empleado para la generación de energía eléctrica a partir de calor. Este calor puede obtenerse tanto de la combustión, de la fisión nuclear del uranio u otro combustible nuclear, del sol o del interior de la Tierra. Las centrales que en el futuro utilicen la fusión también serán centrales termoeléctricas. Los combustibles más comunes son los combustibles fósiles (petróleo, gas natural o carbón), sus derivados (gasolina, gasóleo), biocarburantes, residuos sólidos urbanos, metano generado en algunas estaciones depuradoras de aguas residuales.
qué sustancias utilizan en la extracción del oro
El oro se extrae por lixiviación con cianuro. El uso del cianuro facilita la oxidación del oro formándose Au (CN)22- en la disolución. Para separar el oro se vuelve a reducir empleando, por ejemplo, zinc. Se ha intentado reemplazar el cianuro por algún otro ligando debido a los problemas medioambientales que genera, pero o no son rentables o también son tóxicos. En la actualidad hay miles de comunidades en todo el mundo en lucha contra compañías mineras por la defensa de sus formas de vida tradicionales y contra los impactos sociales, económicos y medioambientales que la actividad minera de extracción de oro por lixiviación con cianuro genera en su entorno.
qué símbolos nos representan como mexicanos
La bandera de México, oficialmente llamada bandera nacional de los Estados Unidos Mexicanos, es uno de los tres símbolos patrios establecidos por la ley en dicho país, junto con el escudo y el himno nacional. El actual diseño de la bandera se adoptó desde el 16 de septiembre de 1968 y desde febrero de 1984 su uso es regulado por la Secretaría de Gobernación con base en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales en el capítulo segundo.
qué síntomas alivia la trimebutina
Se comercializa para el tratamiento del síndrome del intestino irritable, para trastornos de motilidad intestinal y para restaurar la función normal intestinal. No es un medicamento aprobado por la FDA pero está disponible en Canadá, México entre otros.
qué síntomas da la neuropatía diabética
La neuropatía diabética afecta a todos los nervios periféricos, daña las fibras neuronas motoras y nervios autonómicos. Por lo tanto puede afectar potencialmente a todos los órganos y sistemas puesto que todos están enervados. Hay varios síndromes distintos basados en los sistemas y los órganos afectados, pero estas no son de ninguna manera exclusiva. Un paciente puede tener neuropatía sensitivomotora y autonómica o cualquier otra combinación. Los síntomas varían dependiendo de los nervios afectados. Los síntomas se presentan generalmente de forma gradual durante años. Los síntomas pueden ser entumecimiento o temblor de extremidades, disestesia, diarrea, Incontinencia urinaria (pérdida de control de la vejiga), vejiga neurógena, impotencia, inclinación del facial, de la boca y del párpado, cambios de la visión, vértigos, debilidad muscular, disfagia (dificultad para tragar), Debilitamiento del discurso, fasciculación (contracciones del músculo), anorgasmia y dolores de puntada eléctricos (polineuropatía).
qué síntomas indican el inicio del parto
Se habla de inicio del parto cuando se conjugan varias situaciones como son las contracciones uterinas, el borramiento (o acortamiento de la longitud del cérvix) y la dilatación del cuello uterino. La fase activa del parto suele iniciarse a partir de los 4 cm de dilatación del cuello uterino.
qué síntomas indican el momento del nacimiento
El primer período de parto tiene como finalidad dilatar el cuello uterino. Se produce cuando las contracciones uterinas empiezan a aparecer con mayor frecuencia, aproximadamente cada 3-15 minutos, con una duración de 30 segundos o más cada una y de una intensidad creciente. Las contracciones son cada vez más frecuentes y más intensas, hasta una cada dos minutos y producen el borramiento o adelgazamiento y la dilatación del cuello del útero, lo que permite denominar a este período como "período de dilatación". La duración de este período es variable según si la mujer ha tenido trabajos de parto anteriores (en el caso de las primerizas hasta 18 horas) y se divide en: fase latente, fase activa y fase de desaceleración. La etapa termina con la dilatación completa (10 centímetros) y borramiento del cuello uterino. Usualmente entre la dilatación completa y la fase de nacimiento se da un corto período de latencia en el que las contracciones desaparecen por completo.
qué tal la célula vegetal
La célula vegetal se diferencia de otras células eucariotas, principalmente de las células animales, en que posee pared celular, cloroplastos, y una gran vacuola central. Debido a la presencia de una pared celular rígida, las células vegetales tienen una forma constante.
qué tal la marca hisense
Según la analista de mercado Omdia, Hisense es por tercer año consecutivo, la segunda marca a nivel mundial en TV distribuidos (con 26,1 millones de TV distribuidos en 2023). En 2023, la multinacional se sitúa en la posición 3 en el mercado español. Número 2 a nivel europeo, número 1 en China y Asia y número 2 en América del norte y del Sur.
qué tal marca es hisense
Hisense Co., Ltd. (Hisense Group) (en chino, ; pinyin, "Hǎixìn Jítuán") es un fabricante multinacional de electrodomésticos y productos electrónicos con sede en Qingdao, provincia de Shandong, China. Comercializa sus productos en más de 179 países, y es actualmente la segunda marca de televisores a nivel mundial, junto con Samsung y TCL Technology. Es una empresa estatal con subsidiarias que cotizan en bolsa. Hisense es patrocinador oficial de la NBA y de la Eurocopa 2024. Ha sido patrocinador de la Eurocopa 2016, la Copa FIFA Confederaciones 2017, la Copa Mundial de Fútbol de 2018, la Eurocopa 2020, la Eurocopa Femenina 2022, la Copa Mundial de Fútbol de 2022, el Leeds United, el Paris Saint-Germain Football Club y el Inter de Milán. Así como de la Organización líder a nivel mundial de e-Sports, Fnatic.
qué tal modo seguro
El modo seguro es un estado de la computadora donde el sistema operativo en cuestión inicia solamente sus componentes base, deshabilitando temporalmente algunas de las unidades internas o externas según su importancia, para así de algún modo poder iniciar la computadora en caso de que algún software o código maligno y en algunos casos, controladores que causen algún conflicto que haga que el equipo tenga un mal funcionamiento al inicio y se reiniciase, no interfiera en que el PC inicie correctamente, pudiendo así el administrador quedar visible para corregir el problema o el mismo usuario, teniendo los permisos de este, solucionar el problema o modificar archivos que en modo normal no se pudiesen acceder o eliminar.
qué talla tiene un balón de fútbol sala
La pelota es esférica, de cuero u otro material adecuado, con una circunferencia de entre 62 y 64 centímetros en AMF es más pequeña y al dejarla caer desde una altura de 2 metros, no deberá rebotar menos de 50 centímetros; en AMF el rebote es menor. Ésta es la diferencia fundamental entre un deporte y el otro.
qué tamaño debería tener el globo para transportar más gente
Existe una amplia gama de tamaños de envoltura. Los globos más pequeños, para una sola persona y sin cesta (llamados "Hoppers" o "Cloudhoppers") tienen un volumen de envoltura de tan solo 600 m³ (21.000 pies cúbicos); para una esfera perfecta, el radio sería de unos 5 m (16 pies). En el otro extremo de la escala, los globos utilizados en operaciones turísticas comerciales pueden transportar a más de dos docenas de personas, con volúmenes de envoltura de hasta 17.000 m³ (600.000 pies cúbicos). El tamaño más utilizado es de unos 2.800 m³ (99.000 pies cúbicos), lo que permite transportar de 3 a 5 personas.
qué tamaño mide una célula
La célula (del latín "cellula", diminutivo de "cella", ‘celda’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de 1 ng, si bien existen células mucho mayores.
qué tamaño presentan las bacterias
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas). Las bacterias son células procariotas, por lo que, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen una pared celular y esta se compone de peptidoglicano (también llamado mureína). Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de locomoción para desplazarse. Del estudio de las bacterias se encarga la bacteriología, una rama de la microbiología.
qué tamaño son las serpientes
Las culebras son una familia conformada por aproximadamente unas 1.800 especies. Son de tamaño mediano y pequeño, oscilando desde los 20 centímetros hasta los 10 metros de largo. Se caracterizan por una cabeza visiblemente llena de escamas y ojos grandes. Normalmente son de tierra, aunque también las hay acuáticas, anfibias y escaladoras. De todas ellas solo un grupo reducido es perjudicial, dado que su tamaño les impide producir la ponzoña suficiente para matar a una persona.
qué tamaño son los ajolotes
Es de tamaño mediano, una vez metamorfoseado el adulto llega a medir hasta 85 mm de longitud hocico-cloaca y 152 mm de longitud total. Coloración café oscura con pequeños puntos blancos o amarillos; vientre color café a crema. La especie presenta dimorfismo sexual. La presencia del grupo en la naturaleza puede ser indicador de buenas condiciones ambientales. Este ajolote forma parte de la dieta de algunas serpientes.
qué tan adictivo es el fentanilo
Los efectos secundarios del fentanilo se pueden considerar en su mayor parte iguales a los de cualquier otro opiáceo y se clasifican en cinco grupos según la frecuencia con la que aparecen en la población. Es de destacar la dependencia o síndrome de abstinencia tras un consumo prolongado o en caso de retirar el tratamiento súbitamente. Esto daría lugar a síntomas relacionados con la abstinencia como diarrea, vómitos y escalofríos. Se pueden dividir los efectos secundarios en varios grupos, dependiendo de su frecuencia.
qué tan alto es el monte everest
Más recientemente, se han realizado nuevos cálculos de su altitud que dan como resultado 8848,86 m s. n. m. (29 031 pies y 8+1⁄2 pulgadas). Después del Everest, la montaña más alta es el K2, con 8611 m s. n. m. (28 251 pies).
qué tan ancho es el río amazonas
El ancho del Amazonas es de entre 1.6 y 10 km (kilómetros) en su etapa baja, pero se expande (durante la temporada húmeda) hasta 48 km o más. El río entra en el océano Atlántico en un amplio estuario con 240 km de ancho. La boca del sistema principal es de 80 km. Debido a sus vastas dimensiones, es a veces llamada el Río Mar. El primer puente en el sistema fluvial del Amazonas (sobre el río Negro) fue inaugurado el 24 de octubre de 2011 cerca de Manaos, Brasil.
qué tan antiguo es el universo
La cronología del "big bang" describe los eventos que han ocurrido y ocurrirán de acuerdo con la teoría del "big bang", utilizando el parámetro del tiempo cosmológico como las coordenadas comóviles. Las observaciones sugieren que el universo como lo conocemos empezó hace aproximadamente 13 810 millones de años. Desde entonces, la evolución del universo ha pasado por tres fases: el universo muy primigenio, el universo primigenio y la formación de estructuras. El universo muy primigenio, que sigue siendo comprendido pobremente, fue la fracción de segundo durante la cual el universo estaba tan caliente que las partículas tenían una energía muy alta. Conseguir este estado actualmente solo es posible en la Tierra con un acelerador de partículas. Mientras las características básicas de esta época han sido resueltas con la teoría del "big bang", los detalles están ampliamente basados en conjeturas. Siguiendo esta fase, en el universo primigenio, la evolución del universo procedió de acuerdo con la conocida física de alta energía. Fue entonces cuando se formaron los primeros protones, neutrones y electrones, después los núcleos y finalmente los átomos. Con la formación de hidrógeno neutro, se emitió el fondo cósmico de microondas. Finalmente, la época de las formaciones estructurales comenzó cuando la materia empezó a agregarse en las primeras estrellas y cuásares y por último se formaron las galaxias, las agrupaciones galácticas y los supercúmulos. El futuro del universo no es firmemente conocido.
qué tan bueno es el iphone 8 plus
Los iPhone 8 y 8 Plus también fueron criticados por su durabilidad, ya que las pruebas de caída realizadas demostraron que el vidrio trasero no es "el vidrio más duradero que existe en un teléfono inteligente", como afirmó Apple. La compañía de pruebas de cámara "DxOMark" le dio a la cámara del iPhone 8 una calificación de 90 y al iPhone 8 Plus una calificación de 100, dándoles el título de las mejores cámaras de teléfonos inteligentes probadas por la empresa "DxOMark" en su fecha de lanzamiento.
qué tan caliente es el sol
La radiación solar es el conjunto de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol. El Sol es una estrella cuya superficie se encuentra a una temperatura media de 5778 K (5505 °C) y en cuyo interior tienen lugar una serie de reacciones de fusión nuclear que producen una pérdida de masa que se transforma en energía. Esta energía liberada del Sol se transmite al exterior mediante la radiación solar. La superficie del Sol se comporta prácticamente como un cuerpo negro, el cual emite energía siguiendo la ley de Planck a la temperatura ya citada. La radiación solar se distribuye desde el infrarrojo hasta el ultravioleta. No toda la radiación alcanza la superficie de la Tierra, porque las ondas ultravioletas más cortas son absorbidas por los gases de la atmósfera. La magnitud que mide la radiación solar que llega a la Tierra es la irradiancia, que mide la potencia que por unidad de superficie alcanza a la Tierra. Su unidad es el W/m².
qué tan dañina es la coca-cola
Luego de que diversos estudios han indicado que los refrescos y bebidas azucaradas son la principal fuente de calorías en la dieta estadounidense, la mayoría de nutricionistas advierten que Coca-Cola y otros refrescos pueden ser perjudiciales para la salud si se consumen en exceso, particularmente para el caso de niños pequeños, en lugar de aportar un complemento para una dieta equilibrada. Los estudios han demostrado que los usuarios asiduos de bebidas gaseosas tienen una menor ingesta de calcio, magnesio, ácido ascórbico, riboflavina y vitamina A. La bebida también ha suscitado críticas por su uso de la cafeína, la cual puede causar dependencia física. Se ha demostrado también que existe una relación a largo plazo entre el consumo regular de refrescos de cola y la osteoporosis en mujeres mayores. Esto probablemente se debe a la presencia de ácido fosfórico en la bebida, ya que se encontró que el riesgo era igual para las bebidas de cola con o sin cafeína, e independientemente de si se trataba de colas dietéticas o azucaradas.
qué tan dañino es el cigarro electrónico
Si bien se cree que el principal beneficio sobre el uso de los cigarrillos electrónicos es que son una alternativa al cigarro tradicional como terapia de reemplazo de nicotina para dejar de fumar. Según estudios recientes, en algunos casos pueden ser igual o peor de dañinas que los cigarrillos convencionales, por lo tanto, su venta y uso es regulado por ley en varios países del mundo.
qué tan determinante es la edad para la fertilidad de la mujer
La principal causa de infertilidad es la edad en la que se comienza a procrear. En la mujer, la fertilidad cae desde los 20 años de una forma moderada, desde los 30-35 años cae de una forma más acusada. Por tanto, la frecuencia de abortos espontáneos va aumentando con la edad de la mujer.
qué tan efectiva es la ppms
En la anticoncepción hormonal de emergencia, los estrógenos a altas dosis fueron el primer sistema utilizado, si bien tenían importantes efectos secundarios gastrointestinales. Posteriormente, surgió el método de Yuzpe, que consiste en el uso de grandes dosis tanto de estrógeno (aunque en menor medida) como de progesterona, tomada en dos dosis en intervalos de doce horas. Esta técnica, efectiva al 75% en un uso adecuado, baja su efectividad si se retrasa su administración después del coito, además de causar más efectos secundarios que el método de sólo progesterona.
qué tan efectiva es la radioterapia en cáncer de próstata
El Estroncio-89 y Samario-153 son radiofármacos que pueden ser usados para tratar el dolor de huesos causado por metástasis del cáncer de próstata. Se inyectan por vía intravenosa y se depositan en las áreas de los huesos que contienen cáncer. La radiación liberada elimina células cancerosas y alivia el dolor causados por las metástasis óseas. Alrededor del 80% de los pacientes con dolor por metástasis óseas por el cáncer de próstata, se benefician de este tratamiento. Si el cáncer de próstata se ha diseminado por muchos huesos, es mejor probar con esta técnica que con la radioterapia externa. En algunos casos, se puede usar junto con radioterapia externa sobre la metástasis ósea más dolorosa.
qué tan efectiva es la vasectomía
– Uno de los métodos anticonceptivos más eficaces, ya que tiene una efectividad superior al 99% en la protección contra embarazos.
qué tan efectivo es el diu
El dispositivo intrauterino (DIU) o diu con progestágeno es un dispositivo intrauterino que libera la hormona levonorgestrel. Se utiliza para el control de la natalidad, los períodos menstruales abundantes y para prevenir la acumulación excesiva del revestimiento del útero en aquellos que reciben terapia de reemplazo de estrógenos. Es una de las formas más efectivas de anticoncepción con una tasa de fracaso anual de alrededor del 0.2%. El dispositivo se coloca en el útero y dura de tres a cinco años. Después de la eliminación, la fertilidad vuelve rápidamente.
qué tan grande es el sol
Entonces determinó la distancia y el tamaño del Sol (relativos). Sin embargo, siendo necesario medir unos ángulos demasiado pequeños, y sin los instrumentos para ello, no logró la suficiente exactitud. Determinó que el Sol se encuentra 20 veces más lejos de lo que está la Luna, y determinó que su diámetro era al menos 7 veces el diámetro de la Tierra. Según los cálculos actuales, el Sol se encuentra 400 veces más alejado que la Luna, y su diámetro es 109 veces más grande que el de la Tierra, por lo que fue muy grande el error de medición.
qué tan grande es el universo
Muy poco se conoce con certeza sobre el tamaño del universo. Puede tener una longitud de billones de años luz o incluso tener un tamaño infinito. Un artículo de 2003 dice establecer una cota inferior de 24 gigaparsecs (78 000 millones de años luz) para el tamaño del universo, pero no hay ninguna razón para creer que esta cota está de alguna manera muy ajustada "(Véase forma del universo)".
qué tan grave es la anemia
La anemia no es una enfermedad, sino un signo clínico. Los signos de anemia incluyen cianosis, ictericia y moratones o hematomas con facilidad. Además, los pacientes anémicos pueden experimentar dificultades con la memoria y la concentración, fatiga, aturdimiento o mareos, sensibilidad a la temperatura, bajos niveles de energía o cansancio, falta de aliento y piel pálida. Los síntomas de anemia severa o de inicio rápido son muy peligrosos ya que el cuerpo no puede adaptarse a la falta de hemoglobina.
qué tan grave es la endometriosis
La endometriosis no tiene cura. Es una enfermedad crónica, benigna (no mortal), incurable y progresiva hasta la menopausia, momento donde los estrógenos caen. Sin embargo, hay muchos tratamientos, cada uno de los cuales tiene sus ventajas e inconvenientes. Es importante que haya una buena relación entre el médico y la paciente, para poder decidir cuál es la mejor opción para ésta, para lo cual hay que tener en cuenta su estilo de vida, los síntomas, la edad y si desea o no quedar embarazada.
qué tan grave es la neumonía
Con tratamiento, la mayoría de los tipos de neumonía bacteriana se estabilizarán en 3 a 6 días. A menudo, pasan algunas semanas antes de que se resuelvan la mayoría de los síntomas. Los hallazgos radiológicos suelen desaparecer en cuatro semanas y la mortalidad es baja (menos del 1 %). En los ancianos o las personas con otros problemas pulmonares, la recuperación puede demorar más de 12 semanas. En las personas que requieren hospitalización, la mortalidad puede llegar al 10 % y en las que requieren cuidados intensivos puede llegar al 30-50 %. La neumonía es la infección hospitalaria más común que causa la muerte. Antes de la llegada de los antibióticos, la mortalidad era típicamente del 30 % en aquellos que estaban hospitalizados. Sin embargo, para aquellos cuya condición pulmonar se deteriora dentro de las 72 horas, el problema generalmente se debe a la sepsis. Si la neumonía se deteriora después de 72 horas, podría deberse a una infección nosocomial o al agravamiento de otras comorbilidades subyacentes. Aproximadamente el 10 % de los paciente dados de alta del hospital son readmitidos debido a comorbilidades subyacentes, como trastornos cardíacos, pulmonares o neurológicos, o debido a una nueva aparición de neumonía.
qué tan grave es orinar sangre
La presencia de macrohematuria glomerular es un síntoma que debe considerarse cuidadosamente, ya que por su probable asociación con la activación de una glomerulonefritis puede conducir a insuficiencia renal aguda y otros síntomas graves.
qué tan grave es tener pólipos en la vesícula
Los pólipos de colesterol pueden desprenderse y comportarse como un cálculo y producir obstrucción, y ser causa de cólicos biliares, pancreatitis, colecistitis aguda, e incluso, hemobilia masiva (5).
qué tan hondo es el mar
La profundidad del océano es variable dependiendo de las zonas del relieve oceánico, pero resulta escasa en comparación con su superficie. Se estima que la profundidad media es de aproximadamente 3900 metros. La parte más profunda se encuentra en la fosa de las Marianas alcanzando los 11 034 m de profundidad.
qué tan importante es el agua
El agua es indispensable para toda la humanidad, así como para todos los seres vivos que habitan el planeta Tierra. De ella no solo dependemos para vivir, sino que es esencial para el desarrollo de alimentos así como para un desarrollo económico sostenible. La hace especialmente relevante el hecho de que sin agua es completamente imposible que se dé vida, además es lo primero que se tiene en cuenta a la hora de buscar vida fuera de nuestro planeta. En la Tierra, donde el agua es un bien real, su uso adecuado y sostenible permite el desarrollo económico, por el contrario el difícil acceso a agua potable provoca enfermedades y diezma poblaciones.
qué tan importante es la luz del sol para el crecimiento de las plantas
La luz solar es un factor fundamental en el proceso de fotosíntesis, tan importante para la vida.
qué tan importante es tener metas claras y precisas para cumplirlas
El manejo de las metas puede dar vueltas en todos los ámbitos de la vida personal. Saber exactamente lo que se quiere lograr deja claro en qué se necesita concentrarse y mejorar y muchas veces prioriza subconscientemente esa meta.
qué tan importantes son los descubrimientos de la química para el ser humano en su vida cotidiana
La ubicuidad de la química en las ciencias naturales hace que sea considerada una de las ciencias básicas. La química es de gran importancia en muchos campos del conocimiento, como la ciencia de materiales, la biología, la farmacia, la medicina, la geología, la ingeniería y la astronomía, entre otros.
qué tan larga es la muralla china
Contando sus ramificaciones y construcciones secundarias, se calcula que tiene unos 21 200 km de longitud, desde la frontera con Corea, al borde del río Yalu, hasta el desierto de Gobi, a lo largo de un arco que delinea aproximadamente el borde sur de Mongolia Interior, aunque hoy solo se conserva un 30 % de ella. En promedio, mide de 6 a 7 m de alto y de 4 a 5 m de ancho.
qué tan lejos está el sol de la tierra
El Sol (del latín "sol", "solis", a su vez de la raíz protoindoeuropea "sauel-") es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. La Tierra y otros cuerpos (incluidos otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol. Por sí solo, representa alrededor del 99,86 % de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra fue definida exactamente por la Unión Astronómica Internacional en 149 597 870 700 metros (aproximadamente 150 millones de kilómetros). Su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la Tierra y la meteorología.
qué tan lejos está la luna
En astronomía, una distancia lunar (LD) es la medida de la distancia desde la Tierra a la Luna. La distancia media entre la Tierra y la Luna es 384 400 kilómetros (1.26 segundos a velocidad de la luz). La distancia real varía a lo largo de la órbita de la Luna.
qué tan lejos está saturno del sol
Saturno gira alrededor del Sol a una distancia media de 1418 millones de kilómetros en una órbita de excentricidad de 0,056, que sitúa el afelio a 1500 millones de kilómetros, y el perihelio a 1240 millones de kilómetros. Saturno tuvo sus últimos perihelios en 1974 y en 2003. El periodo de traslación alrededor del Sol es de 29 años y 167 días y el período de rotación sobre su eje es corto, de 10 horas y 14 minutos, con algunas variaciones entre el ecuador y los polos.
qué tan lejos se extiende el campo magnético de un imán
El campo de magnetización M de una región apunta en la dirección del momento dipolar magnético medio en esa región. Las líneas del campo de magnetización, por lo tanto, comienzan cerca del polo sur magnético y terminan cerca del polo norte magnético. (La magnetización no existe fuera del imán).
qué tan mala es la diabetes tipo 2
Las tasas de diabetes tipo 2 han aumentado notablemente desde 1960, en paralelo con la obesidad. Para 2010 había aproximadamente 285 millones de personas diagnosticadas con la enfermedad en comparación con alrededor de 30 millones en 1985. La diabetes tipo 2 es típicamente una enfermedad crónica asociada con una disminución de la esperanza de vida de diez años. Las complicaciones a largo plazo de la hiperglucemia pueden ser enfermedades del corazón, derrames cerebrales, retinopatía diabética (afecta la vista), insuficiencia renal que puede requerir diálisis y mala circulación en las extremidades que conduce a amputaciones. La cetoacidosis, una complicación aguda y característica de la diabetes tipo 1, es poco común, pero puede ocurrir un coma hiperosmolar hiperglucémico.
qué tan malo es comer arroz
El arroz cocinado en agua es una fuente peligrosa de bacterias y se convierte en una fuente potencial de intoxicación alimentaria que debe vigilarse con atención. El arroz crudo suele llevar esporas (que sobreviven en altas temperaturas) en estado de hibernación como la "bacillus cereus", que produce toxinas que afectan al sistema gastrointestinal. Los platos de arroz deben servirse inmediatamente tras su cocinado y los restos deben ser mantenidos en la nevera para evitar el crecimiento bacteriano. Algunas preparaciones culinarias evitan este crecimiento bacteriano mediante la aplicación de bactericidas naturales, como en el caso del sushi al aplicar vinagre de arroz, o algunas preparaciones de la India al emplear la canela. Las ensaladas que contienen arroz son convenientemente acidificadas con vinagre para evitar el crecimiento bacteriano.
qué tan malo es el huevo para el colesterol
Toda la vitamina A, D y E del huevo están en la yema de huevo. El huevo es uno de los pocos alimentos que contienen vitamina D de forma natural. Una yema de huevo grande contiene aproximadamente 60 kcal, o 250 kJ; la clara de huevo contiene cerca de 15 kcal, o 60 KJ. Es común la creencia de que el excesivo consumo de huevo puede conducir a una hipercolesterolemia: últimamente se rechaza esta hipótesis[""], dado que el metabolismo del colesterol implicado en la regulación de la colesterolemia es endógeno, y no está especialmente influido por la ingesta de este, aunque sí por las grasas saturadas que frecuentemente lo acompañan en estos alimentos. La mayor parte de los ácidos grasos que aportan la yema son insaturados.
qué tan malo es el vaper
Si bien se cree que el principal beneficio sobre el uso de los cigarrillos electrónicos es que son una alternativa al cigarro tradicional como terapia de reemplazo de nicotina para dejar de fumar. Según estudios recientes, en algunos casos pueden ser igual o peor de dañinas que los cigarrillos convencionales, por lo tanto, su venta y uso es regulado por ley en varios países del mundo.
qué tan mortal es el cáncer de próstata
La mayoría de los cánceres de próstata crecen muy lentamente y persisten durante mucho tiempo sin causar síntomas importantes. Los estudios de series de autopsias muestran que la mayoría de los hombres mayores que mueren por otras enfermedades, también tienen un cáncer de próstata que nadie había diagnosticado antes. Solo alrededor de un tercio de los casos que se descubren en necropsia se han manifestado clínicamente. Se desconoce igualmente si los tumores pueden volverse más malignos con el tiempo.
qué tan mortal es el dengue
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el número de afectados por dengue se encuentra entre los 100 millones y los 400 millones de personas cada año, con un total de medio millón que necesitan atención hospitalaria por presentar una forma grave de la enfermedad, con una mortalidad del 2,5 %.[""]
qué tan necesaria es la cartilla militar
Todos los ciudadanos de 18 a 50 años de edad están obligados a registrarse para el servicio militar y están sujetos a entrenamiento militar, aunque el "reclutamiento forzoso" está prohibido. Si bien hasta el año 1999 existió el reclutamiento forzoso (llamado coloquialmente "la recluta"), con la aprobación de la nueva Constitución de ese año este procedimiento quedó totalmente proscrito.
qué tan nutritiva es la avena
Este cereal contiene entre dos y cinco veces más grasas que el trigo, principalmente en el salvado y en el endospermo. Además, contiene grandes cantidades de una enzima capaz de digerir esas grasas, lo que hace que el grano de avena se enrancie rápidamente. Por este motivo, el procesamiento del grano de avena requiere un ligero tostado a baja temperatura. Este tratamiento térmico inactiva las enzimas evitando el deterioro rápido del producto y otorga al grano parte de su característico sabor. Además, este paso desnaturaliza las proteínas de reserva y las hace menos solubles, dando al grano más integridad durante la cocción.
qué tan peligrosa es la anemia
La anemia no es una enfermedad, sino un signo clínico. Los signos de anemia incluyen cianosis, ictericia y moratones o hematomas con facilidad. Además, los pacientes anémicos pueden experimentar dificultades con la memoria y la concentración, fatiga, aturdimiento o mareos, sensibilidad a la temperatura, bajos niveles de energía o cansancio, falta de aliento y piel pálida. Los síntomas de anemia severa o de inicio rápido son muy peligrosos ya que el cuerpo no puede adaptarse a la falta de hemoglobina.
qué tan peligrosa es la influenza
En las epidemias anuales de Influenza 5-15 % de la población es afectada con infecciones de tracto respiratorio superior. La hospitalización y muerte podrían ocurrir en grupos de elevado riesgo (ancianos y personas que padecen enfermedades crónicas). Se calcula como resultado de las epidemias anuales entre tres y cinco millones de casos más serios de la enfermedad, así como entre 250 000 y 500 000 muertes cada año alrededor del mundo.
qué tan peligrosa es la neumonía
Con tratamiento, la mayoría de los tipos de neumonía bacteriana se estabilizarán en 3 a 6 días. A menudo, pasan algunas semanas antes de que se resuelvan la mayoría de los síntomas. Los hallazgos radiológicos suelen desaparecer en cuatro semanas y la mortalidad es baja (menos del 1 %). En los ancianos o las personas con otros problemas pulmonares, la recuperación puede demorar más de 12 semanas. En las personas que requieren hospitalización, la mortalidad puede llegar al 10 % y en las que requieren cuidados intensivos puede llegar al 30-50 %. La neumonía es la infección hospitalaria más común que causa la muerte. Antes de la llegada de los antibióticos, la mortalidad era típicamente del 30 % en aquellos que estaban hospitalizados. Sin embargo, para aquellos cuya condición pulmonar se deteriora dentro de las 72 horas, el problema generalmente se debe a la sepsis. Si la neumonía se deteriora después de 72 horas, podría deberse a una infección nosocomial o al agravamiento de otras comorbilidades subyacentes. Aproximadamente el 10 % de los paciente dados de alta del hospital son readmitidos debido a comorbilidades subyacentes, como trastornos cardíacos, pulmonares o neurológicos, o debido a una nueva aparición de neumonía.
qué tan peligrosa es la tuberculosis
La tuberculosis es curable, pero es necesario un diagnóstico temprano (acudir de inmediato al médico), ya que es una enfermedad grave si no se sigue el tratamiento. Además, es indispensable no abandonar el tratamiento dado por el médico porque, al suspenderlo, la enfermedad empeora rápido y favorece la proliferación de bacilos resistentes a los medicamentos.
qué tan peligroso es el dengue
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el número de afectados por dengue se encuentra entre los 100 millones y los 400 millones de personas cada año, con un total de medio millón que necesitan atención hospitalaria por presentar una forma grave de la enfermedad, con una mortalidad del 2,5 %.[""]
qué tan peligroso es el mercurio
Muchos de los efectos tóxicos del mercurio son parcial o totalmente reversibles, ya sea a través de una terapia específica o a través de eliminación natural del metal después de la exposición. El mercurio en el cerebro humano tiene una vida media que se aproxima a los 27,4 años. La exposición fuerte o prolongada puede causar daños irreversibles, sobre todo en los fetos, bebés y niños pequeños. El síndrome de Young se cree que es una consecuencia a largo plazo del envenenamiento por mercurio en la niñez temprana. El cloruro de mercurio puede causar cáncer, ya que causa el aumento de varios tipos de tumores en ratas y ratones, mientras que el metilmercurio causa tumores en los riñones en ratas macho. La EPA ha clasificado al cloruro de mercurio y el metilmercurio como posibles carcinógenos humanos (ATSDR, EPA).
qué tan peligroso es tener la bacteria e coli en el cuerpo
"Escherichia coli" puede causar infecciones intestinales y extra intestinales generalmente graves, tales como infecciones del aparato excretor, vías urinarias, cistitis, Uretritis, meningitis, peritonitis, mastitis, septicemia y neumonía Gram-negativa.
qué tan peligroso es tener un quiste en el hígado
Los quistes por "Echinococcus. granulosus" son lesiones que pueden romperse e infectarse con otros microorganismos o infectar a otros órganos adyacentes al hígado. El diagnóstico es por lo general serológico (ELISA), ultrasonido o una TAC. Las serologías suelen volverse negativas en seis a 12 meses. El tratamiento implica la administración de antihelmínticos como el albendazol.
qué tan positivas fueron las reformas borbónicas para los habitantes de la nueva españa
Como es de suponerse, las reformas económicas trajeron consigo múltiples efectos y consecuencias, tanto positivas como negativas. El gobierno español tomó diversas medidas para explotar al máximo los recursos de la colonia, con el propósito de generar mucha más materia prima para la metrópolis. Con las reformas borbónicas se tocaron todas las áreas principales en la Nueva España. También estaban la pesca y el comercio en negro (pequeño). Obviamente hubo beneficios, se permitió ampliar los negocios entre ciertos territorios (Trinidad, Margarita, Cuba, Puerto Rico).
qué tan profundo es el mar
La profundidad del océano es variable dependiendo de las zonas del relieve oceánico, pero resulta escasa en comparación con su superficie. Se estima que la profundidad media es de aproximadamente 3900 metros. La parte más profunda se encuentra en la fosa de las Marianas alcanzando los 11 034 m de profundidad.
qué tan profundo es el océano
La profundidad del océano es variable dependiendo de las zonas del relieve oceánico, pero resulta escasa en comparación con su superficie. Se estima que la profundidad media es de aproximadamente 3900 metros. La parte más profunda se encuentra en la fosa de las Marianas alcanzando los 11 034 m de profundidad.
qué tan rápido avanza el cáncer de próstata
La mayoría de los cánceres de próstata crecen muy lentamente y persisten durante mucho tiempo sin causar síntomas importantes. Los estudios de series de autopsias muestran que la mayoría de los hombres mayores que mueren por otras enfermedades, también tienen un cáncer de próstata que nadie había diagnosticado antes. Solo alrededor de un tercio de los casos que se descubren en necropsia se han manifestado clínicamente. Se desconoce igualmente si los tumores pueden volverse más malignos con el tiempo.
qué tan tóxico es el mercurio
El mercurio es un metal pesado plateado que a temperatura ambiente es un líquido inoloro. No es buen conductor del calor comparado con otros metales, aunque es buen conductor de la electricidad. Se alea fácilmente con muchos otros metales como el oro o la plata produciendo amalgamas, pero no con el hierro. Es insoluble en agua y soluble en ácido nítrico. Cuando aumenta su temperatura -por encima de los 40 °C-, produce vapores tóxicos y corrosivos, más pesados que el aire por lo que se evapora creando miles de partículas en el vapor que al enfriarse se depositan de nuevo. Es dañino por inhalación, ingestión y contacto: se trata de un producto muy irritante para la piel, ojos y vías respiratorias. Es incompatible con el ácido nítrico concentrado, el acetileno, el amoníaco, el cloro y los metales.
qué tan venenosa es la culebra coral
La serpiente de coral centroamericana (Micrurus nigrocinctus) es una especie de serpiente de la familia Elapidae. Su área de distribución se extiende desde el sur de México, América Central, hasta el norte de Colombia. Es crepuscular y nocturna, se alimenta principalmente de serpientes pequeñas, anfibios y peces. Es altamente venenosa, aunque no es agresiva.
qué tanto abarca la falla de san andrés
La falla de San Andrés (en inglés: "San Andreas Fault") es una falla transformante continental que discurre por unos 1300 km a través del estado de California, en Estados Unidos y Baja California, en México. Forma el límite tectónico entre la placa Norteamericana y la placa del Pacífico y su desplazamiento relativo es horizontal dextral (direccional derecho). Esta falla es famosa por producir grandes y devastadores terremotos. El sistema está compuesto por numerosas fallas o segmentos. El sistema de fallas de San Andrés termina en el golfo de California.
qué tanto afecta el deshielo en el mundo
El deshielo es la fusión de las nieves y de los heleros como consecuencia del aumento de las temperaturas en la primavera. En la primavera el deshielo libera enormes volúmenes de agua congelada durante el invierno; crece así el caudal de los ríos, finalmente hasta provocar inundaciones, sobre todo si llueve en la cuenca hidrográfica del río. En las regiones muy frías el proceso se agrava por la fragmentación de la capa de hielo que cubre los lagos y los cursos de agua. Los témpanos pueden amontonarse hasta el extremo de formar una barrera que al romperse da lugar a una onda destructora. A veces la fusión de los témpanos se efectúa prematuramente en el curso superior de un río, lo cual contribuye a las crecidas del nivel del agua. El deshielo muchas veces es causa del cambio climático y puede causar consecuencias para nuestro planeta. Puede causar inundaciones y muertes en zonas de costa.
qué tanto es un cuarto
El cuarto es una unidad de medida de volumen equivalente a media fanega. En Castilla equivalía a aproximadamente a 6 celemines. La medida real cambia según regiones o incluso localidades.
qué tanto es un litro de agua
El litro (símbolos L o l) es una unidad de volumen del sistema métrico decimal, aceptada por el SI, igual a 1 decímetro cúbico (dm³), 1000 centímetros cúbicos (cm³) o 1/1000 metros cúbicos. Un decímetro cúbico (o litro) ocupa un volumen de 10 cm × 10 cm × 10 cm (véase la figura) y, por tanto, es igual a una milésima de un metro cúbico.
qué tanto es una hectárea
También se dice que la hanegada o fanegada es la décima segunda parte de una hectárea, es decir, 6.550 metros cuadrados(ERROR). Una hectárea son 10000 metros cuadrados por lo tanto la décima segunda parte de una hectárea son 833,33 metros cuadrados, aproximadamente una hanegada valenciana.
qué tanto es una milla
Llamada "Survey Mile" en inglés, es usada por el "Public Land Survey System" (Sistema Público de Agrimensura de Tierras) de los Estados Unidos; equivale a 5280 pies de agrimensura, aproximadamente 1609 metros.
qué tanto por ciento
Para el símbolo, véase Signo de porcentaje.El porcentaje es un punto símbolo matemático que representa una cantidad dada como una fracción en 100 partes iguales. También se le llama comúnmente tanto por ciento, que significa «de cada cien unidades».
qué tanto son dos cuartillas
Un pliego tiene un tamaño de dos folios, y cada uno de estos dos cuartillas. Se llamaba "cuartilla" porque era la cuarta parte de un pliego de papel. La mitad de una cuartilla es una octavilla.
qué tarea realiza el historiador
Un historiador (en femenino, historiadora) es un especialista en la historia como ciencia o disciplina académica. Es un profesional que estudia, investiga, escribe y, en ocasiones, divulga sobre los acontecimientos del pasado. Historiadores que destacan por su formación, experiencia o publicaciones se destacan como una autoridad en su ámbito. Los historiadores se preocupan por investigación metódica del pasado y su narrativa: así, la historiografía es la producción de textos históricos.
qué tareas aborda el nivel operativo en la empresa
Ciencia orientada a la organización de las entidades, establecer la visión y la misión, fijar objetivos; asignar y coordinar recursos (humanos, financieros, productivos, tecnológicos), determinar y desarrollar la estructura organizativa formal adecuada y establecer sistemas de control pertinentes. Se ocupa de las actividades de planeación, organización, dirección, y control de los recursos; incluyendo, aspectos culturales, de poder, motivación, liderazgo, comunicación, económicos. Es una disciplina aplicada que integra aspectos de otras ciencias a su cuerpo de estudio, además de generar conocimiento propio.
qué tareas podemos realizar en el computador
El hecho de que sea programable le permite realizar una gran variedad de tareas sobre la base de datos de entrada ya que puede realizar operaciones y resolver problemas en diversas áreas de la actividad humana (administración, ciencia, diseño, ingeniería, medicina, comunicaciones, música, etc).
qué tareas realiza el presidente
En casi todos los Estados con sistema presidencialista de gobierno, el presidente ejerce las funciones de jefe de Estado y jefe de Gobierno, es decir, el presidente dirige el poder ejecutivo del Gobierno. Cuando un presidente no solo es jefe de Estado, sino también jefe de Gobierno, esto se conoce en Europa como "presidente del consejo" (del francés "Président du Conseil"), utilizado entre 1871 y 1940 y entre 1944 y 1958 en la Tercera y Cuarta República francesas. En los Estados Unidos, el presidente siempre ha sido tanto jefe de Estado como jefe de Gobierno y siempre ha tenido el título de presidente.
qué tareas se pueden hacer en el computador
El hecho de que sea programable le permite realizar una gran variedad de tareas sobre la base de datos de entrada ya que puede realizar operaciones y resolver problemas en diversas áreas de la actividad humana (administración, ciencia, diseño, ingeniería, medicina, comunicaciones, música, etc).
qué te aporta la avena
Este cereal se utiliza principalmente para la alimentación del ganado, como planta forrajera y en menor cantidad para alimentación humana, aunque no es muy utilizada por estos, a pesar de sus propiedades energizantes. También es utilizada en la alimentación humana, principalmente en forma de copos.
qué te ayuda a bajar de peso
El llevar a cabo una actividad física regular favorece el aumento en la masa muscular y la disminución en la masa grasa, dando como resultado una mejoría en el estado de salud, disminuyendo o manteniendo el peso corporal y por lo tanto evitando la aparición de enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes mellitus y enfermedad cardiovascular.
qué te ayuda a desinflamar el estómago
La histamina es una molécula que tiene gran importancia en la fisiología gástrica. Se sintetiza por células ECL situadas en las glándulas del estómago, en respuesta a la gastrina. La histamina tras su liberación estimula los receptores H2 ubicados en las células parietales, provocando secreción de ácido clorhídrico. En medicina se utilizan los medicamentos antagonista H2, como la ranitidina, con la finalidad de disminuir la producción de ácido y mejorar los síntomas de varias enfermedades gástricas.
qué te baja cuando tienes un aborto espontáneo
Los síntomas — es decir, signos percibidos por la propia paciente — más frecuentes son el dolor abdominal de tipo cólico o en bajo vientre; la hemorragia vaginal o la emisión de materia sólida tisular o de coágulos por la vagina. Por otra parte debe saberse distinguir de los síntomas de embarazo incipiente. Siempre debe ser evaluado por un médico.
qué te baja de peso
El llevar a cabo una actividad física regular favorece el aumento en la masa muscular y la disminución en la masa grasa, dando como resultado una mejoría en el estado de salud, disminuyendo o manteniendo el peso corporal y por lo tanto evitando la aparición de enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes mellitus y enfermedad cardiovascular.
qué te baja el colesterol
Los niveles altos en colesterol se tratan con dietas basadas en plantas, medicamentos, y a veces con tratamientos que incluyen cirugía (para los subtipos graves particulares). Este es énfasis también creciente en otros factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular, tal como tensión arterial alta.
qué te baja el ácido úrico
El agua mineral levemente alcalina ayuda a la eliminación por orina del ácido úrico. También el agua del grifo se puede alcalinizar beneficiosamente poniendo una cucharadita (pequeña) de [[bicarbonato]] en una botella de litro y medio. Al poco el sabor levemente alcalino puede resultar hasta agradable, pero de todas maneras lo realmente resolutivo es el tratamiento específico con control médico de forma periódica y reglada.
qué te caracteriza
Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 62 millones de artículos en 334 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, lo que suma más de 3000 millones de ediciones, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto para editarlos, a menos que la página se encuentre protegida contra vandalismos para evitar problemas o disputas.
qué te caracteriza como ser social
El ser humano es social por naturaleza, por lo que vive en grupo con otros individuos, con la intención de protegerse, ayudarse y cooperar en la realización de propósitos comunes; creando al mismo tiempo las condiciones dignas para el crecimiento y desarrollo de su comunidad, así como la realización personal de todos y cada uno de quienes componen dicho grupo.
qué te causa la anemia
Los síntomas que se observan en la anemia aguda incluyen: debilidad (astenia), palpitaciones y falta de aire con el esfuerzo (disnea). También pueden aparecer síntomas cardiovasculares como taquicardia, disnea de esfuerzo marcada, angor, claudicación intermitente. En ocasiones se producen cambios de carácter que se manifiestan como irritabilidad, desinterés, tristeza y abatimiento.
qué te cura la hierbabuena
La forma más común de usar la hierbabuena es haciendo infusión con sus hojas. De esta forma se ayuda a tratar los problemas de indigestión, gases intestinales y las inflamaciones del hígado, actúa sobre la vesícula biliar ya que activa la producción de la bilis, además alivia los mareos, dolores y la congestión nasal.
qué te cura la sábila
El gel que se encuentra en las hojas se usa para calmar quemaduras menores, heridas y diversas afecciones cutáneas, como el eccema y la tiña. Su efecto calmante es casi inmediato, además de aplicar sobre las heridas una capa que se supone reduce los cambios producidos por cualquier infección. El uso de esta hierba medicinal fue popularizado en muchos países occidentales durante la década de 1950.
qué te define como ser humano
Los seres humanos, a diferencia del resto del reino animal, son los únicos con capacidad de razonar. Además poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas, matemáticas, escritura, música, ciencia y tecnología. Los seres humanos son animales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos.
qué te dice la escala gráfica
Se representa mediante una línea recta graduada, dividida en partes iguales, en la cual la unidad de medida representa la longitud o distancia en la realidad, y muestra cuantas unidades en la realidad equivalen a unidades del dibujo.