instruction
stringlengths
14
101
output
stringlengths
16
6.9k
qué tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico o meteorológico es el estado de la atmósfera en un momento y lugar determinados definido por diversas variables meteorológicas como la temperatura, la presión, el viento, la radiación solar, la humedad y la precipitación. La mayoría de los fenómenos del tiempo ocurren en la troposfera, la capa por debajo de la estratósfera, siendo la capa inferior de la atmósfera que está en contacto con la superficie. Es importante diferenciar "tiempo" de "clima", ya que este último se refiere a las condiciones atmosféricas promedio que caracterizan a un lugar. Esos promedios suelen realizarse en periodos de varias décadas.
qué tiempo comprende el período prehispánico
El Cenolítico comienza alrededor del año 14 000 AP (milenio XII a. C.). A diferencia de los yacimientos arqueológicos correspondientes al Arqueolítico, los sitios del período Cenolítico presentan restos de puntas líticas de proyectil que irán evolucionando a lo largo del tiempo con poca celeridad. Las más representativas al inicio de este período son las puntas Clovis, que toman su nombre de un yacimiento en Nuevo México pero que en realidad se encuentran presentes en gran parte de América del Norte. El período se divide en dos fases: el Cenolítico Inferior, que abarca de 14 000-9000 AP (milenios XII al VII a. C.) y el Cenolítico Superior, desde 9000 hasta 7000 AP (milenios VII al V a. C.).
qué tiempo comprende la edad media
Suele dividirse en dos grandes períodos: Temprana o Alta Edad Media (ss. v-x, sin una clara diferenciación con la Antigüedad Tardía); y Baja Edad Media (ss. xi-xv), que a su vez puede dividirse en un periodo de plenitud, la Plena Edad Media (ss. xi-xiii), y los dos últimos siglos que presenciaron la crisis del siglo xiv.
qué tiempo de vida tiene una abeja
Los insectos en su fase adulta tienen una vida corta, que se limita a una determinada época del año, generalmente a la primavera y el verano; viven sesenta y cinco días de promedio. En otoño e invierno las obreras viven de noventa a ciento veinte días. Podemos decir que la vida media de las abejas obreras en general es de ciento cinco días.
qué tiempo de vida tienen los gatos
Tampoco requiere muchos cuidados gracias a su robusto sistema inmunológico, adaptándose fácilmente a cualquier tipo de ambiente tanto en interior como en exterior. Su esperanza de vida ronda los 15-20 años.
qué tiempo dura el ingreso mínimo vital
El salario mínimo en Colombia es el «salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV)» el cual se reajusta antes de iniciar un nuevo año por un valor porcentual que en ningún caso puede ser inferior al Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación causada el año inmediatamente anterior. El SMMLV se paga en periodos que no pueden superar al mes por un valor proporcional al periodo trabajado sobre el total de la asignación salarial mensual. En 2021, el salario es de $908.000 pesos por una jornada laboral de 48 horas a la semana a una tasa de cambio en noviembre de 3458 equivale a 260 USD.
qué tiempo dura la menopausia
La última menstruación generalmente ocurre entre los 48 y los 57 años. La duración de la menopausia en sentido estricto será, por tanto, de un día, ya que se corresponde con el último sangrado. Va a estar precedido por el climaterio, que es la fase de transición entre la etapa reproductiva y no reproductiva de la mujer. Este proceso se inicia varios años antes del último período, cuando el ciclo (o período menstrual) empieza a ser menos regular. La disminución en los niveles de las hormonas estrógeno y progesterona causa cambios en la menstruación. Estas hormonas tienen receptores en la mayoría de las células de nuestro organismo, motivo por el cual las mujeres experimentan cambios importantes durante este periodo.
qué tiempo es un semestre
El año académico suele dividirse en uno o varios periodos, los periodos son nombrados según su duración, un periodo de seis meses es llamado semestre, un periodo de cuatro meses, cuatrimestre, un periodo de tres meses, trimestre, un periodo de dos meses, bimestre.
qué tiempo hibernan los osos
El oso negro no hiberna en sentido estricto, sino que pasa el invierno en un estado de somnolencia, viviendo de las reservas de grasa acumuladas durante el otoño. Es omnívoro, aunque su régimen alimentario es en mayor parte vegetal. Contrariamente a los prejuicios, el oso negro es un buen nadador y trepa fácilmente a los árboles para escapar de un peligro.
qué tiempo le puedo dedicar a las actividades físicas
Se recomienda que las personas adultas deben realizar al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada a vigorosa a la semana. Esto quiere decir que serían al menos 30 minutos de actividad física moderada a vigorosa en al menos 5 días de la semana. Esta puede ser realizada o acumulada en cualquiera de los cuatro dominios mencionados anteriormente.
qué tiempo meteorológico
El tiempo atmosférico o meteorológico es el estado de la atmósfera en un momento y lugar determinados definido por diversas variables meteorológicas como la temperatura, la presión, el viento, la radiación solar, la humedad y la precipitación. La mayoría de los fenómenos del tiempo ocurren en la troposfera, la capa por debajo de la estratósfera, siendo la capa inferior de la atmósfera que está en contacto con la superficie. Es importante diferenciar "tiempo" de "clima", ya que este último se refiere a las condiciones atmosféricas promedio que caracterizan a un lugar. Esos promedios suelen realizarse en periodos de varias décadas.
qué tiempo necesita un huevo para cocerse
El huevo duro se logra de los 10 a 15 minutos luego de hervir, y tanto la clara como la yema quedan cuajadas. Esta es la forma más empleada cuando se tiene que emplear para cocinar y que acaba troceado en cuartos, en dados o en finas rodajas cortadas mediante un rebanador de huevo. Estos trozos pueden ponerse después en ensaladas o sándwich, así como cualquier otro plato que lo requiera. Los huevos duros son muy populares en algunas sopas de la cocina japonesa tales como el oden y el ramen.Cabe destacar que esta forma de cocción es la más usual cuando se aplica a los huevos de codorniz, los cuales se suelen servir sazonados con salsa rosada o golf.
qué tiempo puede estar un residente fuera de los estados unidos
El "VWP" permite viajar a Estados Unidos por turismo, negocios y tránsito aeroportuario. La duración máxima de la estancia en el país no podrá superar los 90 días. Los viajeros admitidos bajo el Programa de exención de visa deben acceder a renunciar a sus derechos de revisión o apelación, según se explica en la sección «Renuncia a Derechos» en la pantalla de postulación.
qué tiempo se deja un tinte en el cabello
Los estilistas suelen aplicar un procedimiento habitual para aplicar los matizadores que consiste en secar el pelo con una toalla divida el cabello en 4 cuadrantes mientras está mojado, se prepara una mixtura para luego aplicarlo usando un aplicador plástico de botella, trazando cada cuadrante con la mixtura a lo largo de las particiones, comenzando con la coronilla y en el cuadrante posterior derecho, se aplica la mixtura al área de la raíz utilizando la punta de la trompa del aplicador plástico de botella subdividida cada sección en particiones. Después de que haya hecho la aplicación a la raíz por completo, se usa un peine para revolver la mixtura en toda la cabellera aplicando suficiente mixtura adicional hasta empapar el cabello. Esta mixtura se mezcla en todo el cabello, se fija en un tiempo de 20 a 30 minutos y cuando se obtenga el color deseado, se retira el matizador con abundante agua y se enjuaga bien el cabello con champú y seca.
qué tiempo tarda el hipo en quitarse
El nervio frénico controla la contracción y relajación del diafragma. Si el nervio frénico envía impulsos anómalos, el diafragma se contrae de forma repentina provocando una inspiración súbita anormal y el cierre brusco de la glotis, produciendo el hipo. Algunas de las situaciones que pueden provocar el hipo son: comer demasiado rápido, distensión gástrica por aerofagia o consumo de bebidas carbónicas, abuso de alcohol y ansiedad. La mayor parte de las veces, el hipo dura solo unos minutos. Sin embargo, en ocasiones persiste durante días o semanas.
qué tiempo tarda el hipo para quitar
El nervio frénico controla la contracción y relajación del diafragma. Si el nervio frénico envía impulsos anómalos, el diafragma se contrae de forma repentina provocando una inspiración súbita anormal y el cierre brusco de la glotis, produciendo el hipo. Algunas de las situaciones que pueden provocar el hipo son: comer demasiado rápido, distensión gástrica por aerofagia o consumo de bebidas carbónicas, abuso de alcohol y ansiedad. La mayor parte de las veces, el hipo dura solo unos minutos. Sin embargo, en ocasiones persiste durante días o semanas.
qué tiempo tarda en cocerse un huevo
El huevo duro se logra de los 10 a 15 minutos luego de hervir, y tanto la clara como la yema quedan cuajadas. Esta es la forma más empleada cuando se tiene que emplear para cocinar y que acaba troceado en cuartos, en dados o en finas rodajas cortadas mediante un rebanador de huevo. Estos trozos pueden ponerse después en ensaladas o sándwich, así como cualquier otro plato que lo requiera. Los huevos duros son muy populares en algunas sopas de la cocina japonesa tales como el oden y el ramen.Cabe destacar que esta forma de cocción es la más usual cuando se aplica a los huevos de codorniz, los cuales se suelen servir sazonados con salsa rosada o golf.
qué tiempo tiene
Fue creada el 15 de enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, y es la mayor y más popular obra de consulta en Internet. Desde su fundación, Wikipedia no solo ha ganado en popularidad —se encuentra entre los 10 sitios web —,en noviembre de 2023, Wikipedia se clasificó como el sexto sitio más popular del mundo según Semrush; sino que además su éxito ha propiciado la aparición de proyectos hermanos: Wikcionario, Wikilibros, Wikiversidad, Wikiquote, Wikinoticias, Wikisource, Wikiespecies y Wikiviajes.
qué tiempo y temperatura se utilizan en los equipos de esterilización de calor seco
Los hornos de aire caliente, también llamados hornos de calor seco, son dispositivos eléctricos utilizados para esterilización que forman parte del equipamiento de laboratorio. El horno utiliza calor seco para esterilizar los objetos que se introducen en él. En general, pueden funcionar con temperaturas comprendidas entre 50 y 300 °C (de 122 a 572 °F).
qué tiempos comprende el ciclo de navidad
La temporada navideña se inicia a finales de noviembre entre el 20 y 30 de noviembre durando todo el mes de diciembre finalizando en año nuevo 1 de enero o en algunas tradiciones el 6 de enero con el día de reyes aunque la Navidad dure un día el 25 de diciembre la temporada se suele extender hasta inicios de enero , . Sin embargo, a medida que el impacto económico que implicaba la anticipación del día de Navidad crecía en América y Europa en los siglos XIX y XX, el término temporada navideña comenzó a convertirse en sinónimo del tradicional ,calendario de Adviento que sigue siendo ampliamente conocido en el lenguaje occidental como un término que se refiere a una cuenta atrás para el día de Navidad desde principios de diciembre.
qué tiempos comprende el ciclo pascual
El tiempo pascual o tiempo de Pascua es un periodo del año litúrgico que comprende los cincuenta días que van desde el Domingo de Pascua hasta el domingo de Pentecostés.
qué tiendas hay en larcomar
Larcomar es un centro comercial ubicado en el trayecto final de la avenida Larco, en el distrito de Miraflores, ciudad de Lima, capital del Perú. Fue inaugurado el 27 de noviembre de 1998, ocupa un área de 45 mil metros cuadrados y demandó una inversión aproximadamente de 60 millones de dólares.
qué tiendas hay en plaza norte
En los interiores, Plaza Lima Norte posee más de 300 tiendas y 650 metros de recorrido interno. Y en las afueras tiene fuentes de agua o piletas. Es el único centro comercial con las cuatro tiendas por departamento del país: Falabella, Ripley, Oechsle y Estilos. Fue también el único en contar con cinco, cuando París operó junto con las marcas anteriores desde su apertura hasta su cierre en 2020. Su primera pileta en la parte de afuera fue donde estaba Interbank y Banbif en la zona financiera.
qué tiendas recogen ropa usada
Una tienda de caridad o tienda de ahorro es un establecimiento minorista administrado por una organización de caridad para recaudar dinero. Las tiendas de caridad son un tipo de empresa social. Suelen contar con voluntarios y venden principalmente productos usados, como ropa, libros, álbumes de música, DVD y muebles donados por miembros del público. Debido a que los artículos en venta se obtuvieron de forma gratuita y los costos comerciales son bajos, los artículos se pueden vender a precios competitivos. Una vez que se pagan los costos, todos los ingresos restantes de las ventas se utilizan de acuerdo con el propósito caritativo declarado de la organización. Los costos incluyen la compra o la depreciación de accesorios (estantes para ropa, estanterías, mostradores, etc.), costos de operación (mantenimiento, tarifas de servicio municipal, electricidad, calefacción, teléfono, publicidad limitada) y el contrato de alquiler o hipoteca del inmueble.
qué tiene actualmente los pianos de cola
Un piano de cola, a veces llamado piano horizontal, es un tipo de piano en el que las cuerdas y la caja de resonancia se encuentran en posición horizontal. Los pianos de cola tienen una tapa superior que se puede abrir, de manera que los sonidos producidos por las cuerdas salen al exterior sin barreras de ningún tipo.
qué tiene acuario
Un acuario es un recipiente de vidrio o de otros materiales, generalmente transparentes, que incluye los componentes mecánicos que hacen posible la recreación de ambientes subacuáticos de agua dulce, marina o salobre, a fin de albergar un ecosistema correspondiente a esos ambientes, con peces, invertebrados, plantas y casi cualquier animal fluvial o marino.
qué tiene colágeno
El colágeno es un componente del tejido conectivo, abundante en las partes de materiales alimentarios que se consideran generalmente como desechos (pieles, tendones, huesos) y puede extraerse solubilizándolo mediante hidrólisis. Dependiendo del grado de hidrólisis, se obtiene la gelatina. Desde el punto de vista nutricional, se trata de una proteína de muy mala calidad. Carece por completo de triptófano, y es muy pobre en tirosina, metionina y cisteína. La calidad de la carne picada puede valorarse en cuanto a su contenido de piezas de baja calidad analizando el contenido de hidroxiprolina, ya que este aminoácido es prácticamente exclusivo del colágeno.
qué tiene de especial los nombres propios
Tienen especial relevancia los nombres propios referidos a la nacionalidad, ideología, religión etc., pues adquieren un elevado papel simbólico-sentimental.
qué tiene dentro la luna
Existe una gran cantidad de oxígeno almacenado en los silicatos, dióxido de silicio (SiO2), minerales de las rocas lunares, óxidos de calcio (CaO), hierro (FeO) y magnesio (MgO). Cerca del 43 % de la masa del suelo es oxígeno y el viento solar provee el resto.
qué tiene dos polos
Si se trata tanto de un tipo de imán como de otro, la máxima fuerza de atracción se halla en sus extremos, llamados polos. Un imán consta de dos polos, denominados polo norte y polo sur. Los polos iguales se repelen y los polos distintos se atraen. No existen polos aislados (véase monopolo magnético) y, por lo tanto, si un imán se rompe en dos partes, se forman dos nuevos imanes, cada uno con su polo norte y su polo sur, aunque la fuerza de atracción del imán disminuye.
qué tiene dos polos
Puesto que un imán de barra obtiene su ferromagnetismo de los electrones magnéticos microscópicos distribuidos uniformemente a través del imán, cuando un imán es partido a la mitad cada una de las piezas resultantes es un imán más pequeño. Aunque se dice que un imán tiene un polo norte y un polo sur, estos dos polos no pueden separarse el uno del otro. Un monopolo es una nueva clase fundamentalmente diferente de objeto magnético. Actuaría como un polo norte aislado, no atado a un polo sur, o viceversa. Los monopolos llevarían «carga magnética» análoga a la carga eléctrica. A pesar de búsquedas sistemáticas a partir de 1931 (como la de 2006), nunca han sido observadas, y muy bien podrían no existir. Milton menciona algunos eventos no concluyentes (p. 60) y aun concluye que «no ha sobrevivido en absoluto ninguna evidencia de monopolos magnéticos»(p. 3).
qué tiene el agua
Henry Cavendish descubrió en 1781 que el agua era una sustancia compuesta en vez de un elemento, como en la antigüedad se creía. Los resultados de dicho descubrimiento fueron desarrollados por Antoine Laurent de Lavoisier (químico destacado en diferentes temas de la química) dando a conocer que el agua estaba formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. En 1804, el químico francés Joseph Louis Gay-Lussac y el naturalista y geógrafo alemán Alexander von Humboldt publicaron un documento científico que demostraba que el agua estaba formada por dos volúmenes de hidrógeno por cada volumen de oxígeno (H2O).
qué tiene el agua
El agua u oxidano (H2O) es un compuesto químico inorgánico formado por dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O). Esta molécula es esencial en la vida de los seres vivos, al servir de medio para el metabolismo de las biomoléculas, se encuentra en la naturaleza en sus tres estados y fue clave para su formación. Hay que distinguir entre el agua potable y el agua pura, pues la primera es una mezcla que también contiene sales en solución; es por esto que en laboratorio y en otros ámbitos se usa agua destilada.
qué tiene el escudo dominicano
Artículo 32- El Escudo Nacional tiene los mismos colores de la Bandera Nacional dispuestos en igual forma. Lleva en el centro la Biblia abierta en el Evangelio de San Juan capítulo 8, versículo 32 y encima una cruz, lo cual surge de un trofeo integrado por tres lanzas y cuatro banderas nacionales sin escudo, dispuestas a ambos lados; lleva un ramo de laurel del lado izquierdo y uno de palma al lado derecho. Está coronado por una cinta azul ultramar en la cual se lee el lema “Dios Patria Libertad”. En la base hay otra cinta de color rojo bermellón cuyos extremos se orientan hacia arriba con las palabras “República Dominicana”. La forma del Escudo Nacional es de un cuadrilongo, con los ángulos superiores salientes y los inferiores redondeados, el centro de cuya base termina en punta, y está dispuesto en forma tal que resulte un cuadrado perfecto al trazar una línea horizontal que una las dos verticales del cuadrilongo desde donde comienzan los ángulos inferiores.
qué tiene el hombre
Los seres humanos, a diferencia del resto del reino animal, son los únicos con capacidad de razonar. Además poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas, matemáticas, escritura, música, ciencia y tecnología. Los seres humanos son animales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos.
qué tiene el huevo
Los huevos constituyen un alimento habitual en la alimentación de los humanos. Se presentan protegidos por una cáscara y son ricos en proteínas (principalmente albúmina, que es la clara o parte blanca del huevo) y lípidos. Son un alimento de fácil digestión, componente principal de múltiples platos dulces y salados, y una parte imprescindible en muchos otros debido a su propiedad aglutinante.
qué tiene el oído externo
El oído externo es la parte más externa del oído, en ella se encuentran el pabellón auditivo y el conducto auditivo externo y tiene como función captar el sonido y, llevarlo a la parte media e interna. Está formado por el pabellón de la oreja que aumenta la frecuencia y localiza la fuente sonora y por el conducto auditivo externo se transmite la onda hacia la membrana timpánica.
qué tiene el plato del buen comer
Además, se ha demostrado que la dieta mediterránea tiene beneficios en la salud de las personas. Esta se basa en el consumo de alimentos frescos y naturales como aceite de oliva, frutas, vegetales, legumbres, frutos secos, vinagre, cereales, pescados, leche y queso, siendo necesario evitar productos industrializados como salchichas, comida congeladas y prefabricadas.
qué tiene en cuenta el artículo expositivo
La estructura de estos textos suele ser temática: exposición del tema, formulación de la tesis, enumeración de los argumentos, refutación de objeciones y conclusión.
qué tiene fibra
La fibra alimentaria cumple la función de ser la parte estructural de las plantas y, por lo tanto, se encuentra en todos los alimentos derivados de los productos vegetales como pueden ser las verduras, las frutas, los cereales y las legumbres. La mayoría de las fibras son consideradas químicamente como polisacáridos, pero no todos los polisacáridos son fibras (el almidón por ejemplo no es una fibra vegetal). Las fibras se describen como polisacáridos no almidonados (polisacáridos no amiláceos). Algunos constituyentes de las fibras son la celulosa, las hemicelulosas, las pectinas, las gomas y los mucílagos. Las fibras pueden incluir también algunos compuestos no polisacáridos como puede ser la lignina (son polímeros de varias docenas de moléculas de fenol un alcohol orgánico con fuertes lazos internos que los hacen impermeables a las enzimas digestivas), la cutina y los taninos. A medida que se ha ido investigando la fibra se han incorporado otros componentes químicos a la lista.
qué tiene frontera con más de 125 países
Rusia comparte fronteras con más países que cualquier otro estado del mundo, debido a su gran extensión. Esto incluye dos países parcialmente reconocidos y dos con límites acuáticos (ver más abajo; en cursiva). También tiene frontera con Polonia, que limita con la región de Oblast de Kaliningrado.
qué tiene galápagos
Las islas Galápagos tienen 13 islas de más de 10 km² y 19 islas de más de un km², de igual forma está compuesta de varios islotes y arrecifes. El total de islas son de 234. La isla más extensa o mayor es Isabela, con una superficie de 4.588 km². Las cinco islas más grandes son la Isabela, Santa Cruz, Fernandina, Santiago y San Cristóbal que cubren un 93, 2% del área total del archipiélago. El Archipiélago se eleva desde el mar principalmente por laderas pronunciadas, ejemplo de ello está el León Dormido, una ladera notablemente empinada, que tan solo cubre 0.1 km2 y que alcanza una altura de 148 m s. n. m. El terreno de las islas es ondulado, con numerosos volcanes altos y cráteres. El punto más alto de las islas es el volcán Wolf de unos 1710 m de altura, en la isla Isabela. Solo las islas Fernandina y Santiago alcanzan alturas superiores a los 884 metros.
qué tiene gravedad
La gravedad es un fenómeno natural por el cual los objetos y campos de materia dotados de masa o energía son atraídos entre sí, efecto mayormente observable en la interacción entre los planetas, galaxias y demás objetos del universo. Es una de las cuatro interacciones fundamentales que origina la fuerza que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico. También se denomina interacción gravitatoria o gravitación. Históricamente se le ha llamado también fuerza de gravedad, aunque hoy el consenso científico considera esa expresión incorrecta.
qué tiene hidrógeno
Algunos ejemplos de compuestos covalentes importantes que contienen hidrógeno son: amoniaco (NH3), hidracina (N2H4), agua (H2O), peróxido de hidrógeno (H2O2), sulfuro de hidrógeno (H2S), etc.
qué tiene júpiter
Júpiter es un cuerpo masivo gaseoso, formado principalmente por hidrógeno y helio, carente de una superficie interior definida. Entre los detalles atmosféricos se destacan la "Gran mancha roja", un enorme anticiclón situado en las latitudes tropicales del hemisferio sur, la estructura de nubes en bandas y zonas, y la fuerte dinámica de vientos zonales con velocidades de hasta 140 m/s (504 km/h). Leer más ...
qué tiene la bandera dominicana en el centro
Una inmensa cruz, símbolo de la bandera y la redención identificable desde lo alto, en su centro, el arco de la unión del pueblo y en su corazón, el sepulcro del soldado que murió por la libertad de los dominicanos.
qué tiene la bandera en el centro
ARTÍCULO 3o.- La Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro, tiene el Escudo Nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja. La proporción entre anchura y longitud de la bandera, es de cuatro a siete. Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra.
qué tiene la coca
El contenido de alcaloides en la planta está entre 0,1 y 0,8 %, el componente principal es la cocaína. La fórmula química de la cocaína es benzoilecgonina metil éster levógira o también (2"R",3"S")-3-benzoil-2-carboxil-oxitropano metil éster y tiene fórmula empírica C17H21NO4. Además contiene cinamilcocaína, benzoilecgonina, truxilina, así como el alcaloide anexo, tropacocaína. La planta de la coca es cultivada en Sudamérica y Java en alturas entre 600 a 1000 metros. Los principales países de cultivo son Perú, Bolivia, Colombia e Indonesia.
qué tiene la célula vegetal que no tiene la célula animal
La célula vegetal se diferencia de otras células eucariotas, principalmente de las células animales, en que posee pared celular, cloroplastos, y una gran vacuola central. Debido a la presencia de una pared celular rígida, las células vegetales tienen una forma constante.
qué tiene la gelatina
Al tener una gran cantidad de proteína, esa es su mayor propiedad nutritiva: proteína (98-99 %), sales minerales (1-2 %) y agua, dependiendo de cómo se hidrate su precursor. La gelatina se utiliza en la fabricación de alimentos para el enriquecimiento proteínico, para la reducción de hidratos de carbono y como sustancia portadora de vitaminas.
qué tiene la materia
La definición de «materia» es más fina que la de los átomos y las moléculas: "la materia está compuesta por lo que forman los átomos y las moléculas", es decir, todo lo que esté formado por protones con carga positiva, neutrones neutros y electrones con carga negativa. Sin embargo, esta definición va más allá de los átomos y las moléculas, ya que incluye sustancias hechas a partir de estos bloques de construcción que "no" son simplemente átomos o moléculas, por ejemplo, los haces de electrones de un viejo televisor de tubo de rayos catódicos o la materia de las enanas blancas, normalmente núcleos de carbono y oxígeno en un mar de electrones degenerados. A nivel microscópico, las «partículas» constitutivas de la materia, como los protones, los neutrones y los electrones, obedecen a las leyes de la mecánica cuántica y presentan la dualidad onda‑corpúsculo. A un nivel aún más profundo, los protones y los neutrones están formados por cuarks y los campos de fuerza (gluones) que los unen, lo que lleva a la siguiente definición.
qué tiene la princesa de gales
El 17 de enero de 2024, el Palacio de Kensington anunció que Catalina había sido sometida a una cirugía abdominal planificada por una condición médica no revelada que no era cáncer, después de haber sido ingresada en la Clínica de Londres el día anterior. Postergó todos sus compromisos y deberes públicos hasta después de la Pascua de ese año. La especulación subsiguiente sobre la ausencia y la salud de Catalina provocó varias teorías conspirativas y atrajo una amplia atención de los medios.
qué tiene la tierra
La Tierra está compuesta de minerales, lava, líquidos y compuestos volátiles. El oxígeno es el elemento más abundante de la parte rocosa del planeta (corteza y manto). Además del oxígeno, la mayoría de las rocas tienen un compuesto de silicio ("rocas de silicato)". Solo algunas rocas sedimentarias, como la piedra caliza, tienen oxígeno pero no silicio. Estas rocas se encuentran cerca de la superficie de la corteza. Las rocas contienen compuestos de los óxidos de algunos elementos. Algunos de estos compuestos son: dióxido de silicio (SiO2), óxido de aluminio (Al2O3), óxido de magnesio (MgO), óxido de hierro (FeO), óxido de calcio (CaO), óxido de sodio (Na2O) y óxido de potasio (K2O).
qué tiene la vitamina d
Los rayos de sol ultravioleta B son una gran fuente de vitamina D. Los pescados grasosos como el salmón, el arenque, y la caballa son también fuentes de vitamina D. La leche es a menudo fortificada con vitamina D y a veces panes, jugos y diversos productos lácteos son también fortificados con vitamina D. Muchos multivitamínicos actualmente contienen vitamina D en diferentes cantidades.
qué tiene nezuko en la boca
El actual "Pilar (Hashira) del Agua" y es el primer Demon Slayer con el que se encuentra Tanjiro en el primer capítulo de la serie. Inicialmente intenta matar a Nezuko por ser una demonio, pero después de verla proteger a Tanjiro, a pesar de su condición como demonio, este decide perdonarle la vida a Nezuko, además es el responsable de colocarle el característico bozal de bambú a Nezuko en la boca como precaución y para evitar que esta última devore a un humano. Tras este encuentro, envía a Tanjiro y Nezuko con su antiguo mentor y ex-pilar del agua Sakonji Urokodaki​ con la esperanza de que Tanjiro pueda sucederlo algún día como Pilar del Agua y posiblemente encontrar una cura para la condición de Nezuko. No se considera a sí mismo un verdadero Pilar (Hashira), a pesar de dominar por completo "La Respiración del Agua", ya que consideraba más adecuado para el papel a su compañero aprendiz Sabito, el cual murió salvando a otros compañeros del cuerpo de Demon Slayers. Además de las diez posturas clásicas de "La Respiración del Agua", con el tiempo Tomioka ha desarrollado una onceaba postura adicional que solo el conoce. Dos años después del primer encuentro con Tanjiro y Nezuko en un bosque nevado, Tomioka vuelve a toparse con estos dos nuevamente, tras una batalla contra un demonio llamado Rui​, que es la quinta luna menguante de las Lunas Demoniacas de Muzan y ahora ve a Tanjiro como uno más del cuerpo, pero tampoco se ha olvidado de Nezuko por su condición de demonio. También se revela durante una reunión en la sede del cuerpo de Demon Slayers, junto a los otros Pilares (Hashira) y el patrón líder del cuerpo, que Tomioka junto con el maestro Urokodaki y Tanjiro habían jurado sacrificar sus vidas por medio del ritual Seppuku en el caso de que Nezuko alguna vez llegase a devorar o lastimar a algún humano. Durante la batalla final contra Muzan, Tomioka pierde un brazo en combate, pero afortunadamente sobrevive después de que el demonio es destruido.
qué tiene potasio
Comer una variedad de alimentos que contengan potasio es la mejor manera de obtener una cantidad adecuada. Entre los alimentos que son altas fuentes de potasio se encuentran los kiwis, jugo de naranja, papas, plátanos, coco, aguacates, albaricoques, chirivías y nabos, aunque muchas otras frutas, verduras, legumbres y carnes contienen potasio.
qué tiene proteína
Las fuentes dietéticas de proteínas incluyen carne, huevos, legumbres, frutos secos, cereales, verduras y productos lácteos tales como queso o yogur. Tanto las proteínas de origen animal, como las de origen vegetal, poseen los 20 aminoácidos necesarios para la alimentación humana.
qué tiene que comer un bebé de 7 meses
Sin lugar a dudas, el mejor alimento para el bebé es la leche materna y por ello es que se promueve tanto la lactancia y sus múltiples beneficios (protección contra enfermedades, inmunidad, fortalecedora del vínculo afectivo entre madre e hijo, etc.).
qué tiene que comer un diabético
Una alimentación equilibrada consiste de 50 a 60 % de carbohidratos, 10 a 15 % de proteínas y 20 a 30 % de grasas. Esto es válido para todas las personas, y es también la composición alimenticia recomendable para los diabéticos del tipo 2.
qué tiene que comer una persona celíaca
La dieta sin gluten debe basarse, fundamentalmente, en el consumo de alimentos naturales y frescos que no contengan gluten, combinándolos entre sí de forma variada y equilibrada: carnes, pescados, huevos, leche y derivados, frutas, verduras y hortalizas, legumbres, frutos secos, patatas, y los cereales que no contienen gluten (maíz, arroz, mijo y sorgo) y pseudocereales (quinua, amaranto, alforfón y otros cereales menores, que tienen un elevado valor nutricional y biológico), preferiblemente integrales para aumentar el consumo de fibra. Hay que asegurarse de que las harinas hayan sido molidas en molinos independientes de los cereales con gluten y certificadas sin gluten, pues de lo contrario no serían aptas para su consumo.
qué tiene que comer una persona diabética
Una alimentación equilibrada consiste de 50 a 60 % de carbohidratos, 10 a 15 % de proteínas y 20 a 30 % de grasas. Esto es válido para todas las personas, y es también la composición alimenticia recomendable para los diabéticos del tipo 2.
qué tiene que estudiar un abogado
Las especialidades más importantes en el ejercicio de la abogacía son: Derecho civil, penal, comercial, laboral, tributario, constitucional, administrativo, intelectual y ambiental, aunque no suelen tener su correspondencia con formaciones académicas específicas, sino con la experiencia, dedicación y mayor conocimiento de ese tipo de caso por cada abogado.
qué tiene que estudiar un bibliotecario
En Uruguay, la formación está a cargo de la UDELAR. El título otorgado es el de licenciado en bibliotecología. En cualquier caso, durante su formación, los bibliotecarios aprenden a analizar las necesidades de información que puedan tener los usuarios de este tipo de centros, además de usar una gran variedad de recursos informativos para satisfacer estas necesidades.
qué tiene que llevar un cartel
Como afiche, un póster es una impresión que tiene como soporte una lámina de papel de cualquier tamaño, diseñado para ser colocado en una pared o en una superficie vertical. En él se incluyen imágenes de cualquier tipo (grabados, dibujos o pinturas de cualquier técnica, fotografías, etc.), elementos gráficos y textos (cuya disposición y tipografía tienen una función particularmente importante).
qué tiene que llevar un mapa conceptual
El mapa conceptual consiste en una sinopsis gráfica sobre un tema en concreto. Es una técnica usada normalmente por estudiantes para resumir y contemplar fácilmente todas las partes y ramificaciones de un tema y sus relaciones.
qué tiene que llevar una biografía
La biografía (del griego bios (βιος), que significa 'vida', y graphein, que significa 'escribir') es la historia de vida de una persona narrada en pocas palabras desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados y sus fracasos, así como todo cuanto de significativo pueda interesar de la misma.
qué tiene que llevar una infografía
La infografía es tanto la técnica como la representación multimedia que comprende el diseño, composición y desarrollo de información visual compleja, con el fin de resumir o explicar de manera concisa, figurativa, simplificada o didáctica informaciones, ideas o textos,visuales e incluso auditivos, dirigidos a la difusión masiva, a la comunicación, aprendizaje y procesamiento de saberes de forma ágil, a diferencia del esquema o diagrama, que pueden destinarse a público especializado.
qué tiene que llevar una introducción
En la introducción normalmente se escribe el tema del documento, y se ofrece un breve resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que se consideren importantes para el posterior desarrollo del tema central. Un lector al leer la introducción debería poder hacerse una idea sobre el contenido del texto, antes de comenzar su lectura propiamente dicha.
qué tiene que ocurrir para que haya interacción entre individuos
Las relaciones interpersonales pueden ser reguladas por ley, por costumbre o por acuerdo mutuo, y son una base o un entramado fundamental de los grupos sociales y de la sociedad en su conjunto. Estas relaciones juegan un papel fundamental en el desarrollo integral de las personas. A través de ellas, el individuo obtiene importantes refuerzos sociales del entorno más inmediato, lo que favorece su adaptación e integración al mismo.
qué tiene que ocurrir para que se produce una erupción volcánica
Las erupciones son consecuencia del aumento de la temperatura en el magma que se encuentra en el interior del manto terrestre. Esto ocasiona una erupción volcánica en la que se expulsa lava hirviendo, puede generar derretimiento de hielos y glaciares, los derrumbes, los aluviones, etc.
qué tiene que pasar para que se cree electricidad
Por lo general, la energía eléctrica se genera mediante generadores electromecánicos que son dispositivos que utilizan el movimiento para mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos puntos. Es decir que transforman la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos. Si se produce mecánicamente un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generará una fuerza electromotriz (FEM). Este sistema está basado en la ley de Faraday. Para lograr el movimiento se utiliza el del aire (eólica), agua (hidráulica), vapor u otros gases (térmica). La moderna turbina de vapor inventada por Charles Algernon Parsons en 1884 genera cerca del 80 % de la energía eléctrica en el mundo usando una gran variedad de fuentes de energía.
qué tiene que pasar para que se forma un arcoiris
Un arcoíris o arco iris es un fenómeno óptico y meteorológico que causa la aparición en la atmósfera terrestre de un arco multicolor, a veces, doble, por la descomposición de la luz solar en el espectro visible. Se produce por refracción, cuando la luz atraviesa gotas de agua. Está formado por arcos concéntricos de colores, sin solución de continuidad entre ellos, con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia el interior. A altitud suficiente, por ejemplo cuando se viaja en avión, el arcoíris se puede observar en forma de círculo completo.
qué tiene que pasar para que se unen los átomos
El número de protones en el núcleo define a qué elemento químico pertenece el átomo: por ejemplo, todos los átomos de cobre contienen 29 protones. El número de neutrones define el isótopo del elemento. El número de electrones influye en las propiedades magnéticas de un átomo. Los átomos pueden unirse a otro u otros átomos por enlaces químicos (en los cuales intervienen los electrones de dichos átomos) para formar compuestos químicos tales como moléculas y redes cristalinas. La capacidad de los átomos de asociarse y disociarse es responsable de la mayor parte de los cambios físicos observados en la naturaleza y es el tema de la disciplina de la química.
qué tiene que suceder para que se efectúen dos tiros libres en baloncesto
Una falta es una infracción que implica el contacto personal con un adversario o una conducta antideportiva. Si un equipo comete cuatro faltas en un período, todas las faltas personales defensivas que realice durante ese período serán sancionadas con dos tiros libres desde la línea de tiros libres de su zona, a 4,60 m de la canasta. También se efectuarán tiros libres cuando un jugador recibe una falta mientras se halla en acción de tiro, determinándose su número según la zona de puntuación en la que se encuentre (de 2 o 3 puntos). Si durante esa acción de tiro con falta la canasta se consigue, el cesto es válido y se concede un tiro adicional. Durante la ejecución del tiro libre, el jugador que está tirando no podrá pisar la línea; esto supondría que aunque entrase la canasta el tiro no sería válido, al igual que si uno de sus compañeros invadiese la zona antes de que el balón saliera de las manos del lanzador; por otra parte, si un rival entra en la zona antes de que el jugador suelte el balón, el tiro se repetirá en caso de que no haya entrado.
qué tiene que tener un cuento
Un cuento (del latín "compŭtus", ‘cuenta’) es una narración breve creada por uno o varios autores, puede ser basada ya sea en hechos reales como ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo.
qué tiene que tener una biografía
La biografía (del griego bios (βιος), que significa 'vida', y graphein, que significa 'escribir') es la historia de vida de una persona narrada en pocas palabras desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados y sus fracasos, así como todo cuanto de significativo pueda interesar de la misma.
qué tiene que tener una infografía
La infografía es tanto la técnica como la representación multimedia que comprende el diseño, composición y desarrollo de información visual compleja, con el fin de resumir o explicar de manera concisa, figurativa, simplificada o didáctica informaciones, ideas o textos,visuales e incluso auditivos, dirigidos a la difusión masiva, a la comunicación, aprendizaje y procesamiento de saberes de forma ágil, a diferencia del esquema o diagrama, que pueden destinarse a público especializado.
qué tiene que tener una introducción
En la introducción normalmente se escribe el tema del documento, y se ofrece un breve resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que se consideren importantes para el posterior desarrollo del tema central. Un lector al leer la introducción debería poder hacerse una idea sobre el contenido del texto, antes de comenzar su lectura propiamente dicha.
qué tiene que tener una noticia
La noticia es un texto breve de información sobre un hecho de actualidad reciente. No contiene opiniones personales del autor. Forma el grueso principal de los escritos que encontramos en la prensa escrita y responde a seis preguntas básicas: ¿quién?, ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo? y ¿por qué? Consta del titular, el subtítulo (que incluyen quien y lo qué), la entrada (síntesis de los datos básicos) y el cuerpo (exposición de los datos en orden decreciente de importancia). Noticia es todo aquel hecho nuevo que resulte de interés para los lectores. O dado de otro modo, una noticia es un acontecimiento sorpresivo, estremecedor, trascendental... y, sobre todo, reciente. Una noticia contiene el relato de una información. Tiene que dar respuesta a los seis tipos de circunstancias denominadas las 5 W (What, Who, Where, When, Why) y una "H" (How) :
qué tiene que tener una oración
El concepto de «oración» es paradójicamente uno de los que más revisiones ha sufrido en los modelos gramaticales desde la aparición de la lingüística moderna y en particular la moderna teoría de la sintaxis. Tradicionalmente los gramáticos trataron la oración como una unión de «sujeto + predicado».
qué tiene que tener una parábola
La parábola designa una forma literaria que consiste en un relato figurado del cual, por analogía o semejanza, se deriva una enseñanza relativa a un tema que no es el explícito. Es, en esencia, un relato simbólico o una comparación basada en una observación verosímil.
qué tiene que ver el adn con la reproducción de los seres vivos
El proceso de replicación, autorreplicación, duplicación o autoduplicación de ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar una copia idéntica). De esta manera, de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más "réplicas". Esta duplicación del material genético se produce de acuerdo con un mecanismo semiconservador, lo que indica que los dos polímeros complementarios del ADN original, al separarse, sirven de molde cada una para la síntesis de una nueva cadena complementaria de la cadena molde, de forma que cada nueva doble hélice contiene una de las cadenas del ADN original. Gracias a la complementación entre las bases que forman la secuencia de cada una de las cadenas, el ADN tiene la importante propiedad de reproducirse idénticamente, lo que permite que la información genética se transmita de una célula madre a las células hijas y es la base de la herencia del material genético.
qué tiene que ver la educación con la cultura de paz
En lo escolar, la educación para la paz tiene una gran importancia, con ella se puede llevar a cabo la resolución de conflictos y la convivencia pacífica entre la comunidad estudiantil y la relación alumno-profesor.
qué tiene que ver la educación con la cultura de paz
La educación para la paz es el proceso de adquisición de los valores y conocimientos, así como las actitudes, habilidades y comportamientos necesarios para buscar la paz, entendida como vivir en armonía con uno mismo, los demás y el medioambiente.[""]
qué tiene que ver la frecuencia de una onda con los colores que percibimos
La luz visible es una onda electromagnética, que consiste en oscilaciones eléctricas y campos magnéticos que viajan por el espacio. La frecuencia de la onda determina el color: 4×1014 Hz es la luz roja, 8×1014 Hz es la luz violeta, y entre estos (en el rango de 4-8×1014 Hz) están todos los otros colores del arcoíris. Una onda electromagnética puede tener una frecuencia de menos de 4×1014 Hz, pero no será visible para el ojo humano; tales ondas se llaman infrarrojos (IR). Para frecuencias menores, la ondas se denominan microondas, y en las frecuencias aún más bajas tenemos las ondas de radio. Del mismo modo, una onda electromagnética puede tener una frecuencia mayor que 8×1014 Hz, pero no será invisible para el ojo humano; tales ondas se llaman ultravioletas (UV). Las ondas de frecuencia mayor que el ultravioleta se llaman rayos X, y con frecuencias más altas aun encontramos los rayos gamma.
qué tiene que ver la luna con el mar
Su salinidad varía ampliamente, siendo más baja cerca de la superficie y en las desembocaduras de los grandes ríos y más alta en las profundidades del océano; sin embargo, las proporciones relativas de sales disueltas varían poco en los océanos. El sólido disuelto en agua de mar más abundante es el cloruro de sodio. El agua del mar también contiene sales de magnesio, calcio y potasio, entre muchos otros elementos, algunos en concentraciones mínimas. Los vientos que soplan sobre la superficie del mar producen olas que se rompen cuando entran en aguas poco profundas. Los vientos también crean corrientes superficiales a través de la fricción, estableciendo circulaciones de agua lentas pero estables a través de los océanos. Las direcciones de la circulación se rigen por factores como las formas de los continentes y la rotación de la Tierra (el efecto Coriolis). Las corrientes de aguas profundas, conocidas como la cinta transportadora global, transportan agua fría desde cerca de los polos a todos los océanos. Las mareas, generalmente el aumento y la caída del nivel del mar dos veces al día, son causadas por la rotación de la Tierra y los efectos gravitacionales de la Luna y, en menor medida, del Sol. Las mareas pueden tener un rango muy alto en bahías o estuarios. Los terremotos submarinos que surgen de los movimientos de las placas tectónicas debajo de los océanos pueden provocar tsunamis destructivos, al igual que los volcanes, los grandes deslizamientos de tierra o el impacto de grandes meteoritos.
qué tiene que ver la probabilidad con el riesgo
Por ejemplo el valor esperado de un cierto tipo de daños o perjuicios, fijada una vulnerabilidad, es una función de este tipo siempre bajo condiciones estacionarias. La peligrosidad usualmente se define como la probabilidad de ocurrencia de una situación desfavorable, por tanto a mayor, probabilidad de ocurrencia se asume mayor riesgo. Igualmente a mayor vulnerabilidad se asume que el riesgo aumenta. Una persona encargada de reducir el riesgo puede optar por dos estrategias posibles:
qué tiene que ver maría con la santificación
La Virgen María en la Iglesia católica es reconocida y venerada como Madre de Jesús y Madre de Dios. La Iglesia propone a María como modelo de obediencia, en contraste con la desobediencia de Eva, idea que se encuentra desde los Padres de la Iglesia. En la teología católica, la intercesión de María nace de la mediación única y principal de Jesucristo, de la cual depende. En ese sentido es una mediación secundaria pero especial por su singular papel en el plan de la salvación. El capítulo VIII de la constitución dogmática "Lumen Gentium" del Concilio Vaticano II explica la figura de María dentro de la Iglesia católica.
qué tiene recubierta de oro la estatua de la libertad
La estructura está recubierta con una fina capa de cobre, que reposa sobre un gran armazón de acero inoxidable (que inicialmente era de hierro), a excepción de la llama que está recubierta con láminas de oro. La estructura reposa sobre una base de forma cuadrada, que a su vez se apoya sobre un primer zócalo en forma de estrella irregular de once puntas. La altura de la Estatua de la Libertad es de 46 metros, y alcanza los 93 metros desde el suelo hasta la antorcha. Al pie de la estructura se encuentran cadenas rotas que simbolizan la libertad. La estatua está orientada hacia el Este, es decir hacia Europa, con la que los Estados Unidos comparten pasado y valores.
qué tiene relación con la grasa
Las grasas forman una categoría de lípidos que se distinguen de otros lípidos por su estructura química y sus propiedades físicas. Esta categoría de moléculas es importante para muchas formas de vida y cumple funciones tanto estructurales como metabólicas. Las grasas constituyen una parte muy importante de la dieta de la mayoría de los seres heterótrofos (incluidos los seres humanos).
qué tiene revestido de oro la estatua de la libertad
La estructura está recubierta con una fina capa de cobre, que reposa sobre un gran armazón de acero inoxidable (que inicialmente era de hierro), a excepción de la llama que está recubierta con láminas de oro. La estructura reposa sobre una base de forma cuadrada, que a su vez se apoya sobre un primer zócalo en forma de estrella irregular de once puntas. La altura de la Estatua de la Libertad es de 46 metros, y alcanza los 93 metros desde el suelo hasta la antorcha. Al pie de la estructura se encuentran cadenas rotas que simbolizan la libertad. La estatua está orientada hacia el Este, es decir hacia Europa, con la que los Estados Unidos comparten pasado y valores.
qué tiene sabor agrio o de vinagre
El vinagre (del catalán "vinagre," y éste del latín "vinacris", de "vinus" 'vino' y "acris" 'agrio') es un líquido miscible en agua, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética de productos alcohólicos, como el de vino o la sidra de manzana, llevada a cabo por "bacterias acéticas". El vinagre contiene una concentración que va del 3% al 6% de ácido acético en agua. Los vinagres naturales también contienen pequeñas cantidades de ácido tartárico y ácido cítrico.[""]
qué tiene saturno
Saturno tiene un gran número de satélites, actualmente hay un total de 146 lunas reconocidas por la Unión Astronómica Internacional (IAU); el mayor de los cuales, Titán, es el único satélite del sistema solar con una atmósfera importante.
qué tiene sodio
La mayor fuente de sodio es el cloruro de sodio (la sal común), del cual el sodio constituye el 40 %. Sin embargo, todos los alimentos contienen sodio en forma natural, siendo más predominante la concentración en alimentos de origen animal que vegetal. Aproximadamente 3 gramos de sodio están contenidos en los alimentos que se consumen diariamente, sin la adición de cloruro de sodio o sal común, esto es importante considerarlo en pacientes que tengan una restricción o disminución en la ingesta de sal diaria (pacientes nefrópatas, diabéticos, hipertensos). El requerimiento de sodio es de mg/día aproximadamente. La mayoría de las personas consumen más sodio que el que fisiológicamente necesitan. Para ciertas personas con presión arterial sensible al sodio, esta cantidad extra puede causar efectos negativos sobre la salud.
qué tiene sodio
El sodio se encuentra naturalmente en la mayoría de los alimentos. La forma más común de sodio es el cloruro de sodio, que es la sal de mesa. La leche, la remolacha y el apio también contienen sodio de forma natural, al igual que el agua potable, aunque la cantidad varía según la fuente. El sodio también se agrega a varios productos alimenticios. Algunas de estas formas añadidas son glutamato monosódico, nitrito de sodio, sacarina de sodio, bicarbonato de sodio y benzoato de sodio.
qué tiene un botiquín
Los botiquines de primeros auxilios disponibles comercialmente a través de las tiendas minoristas habituales han estado tradicionalmente destinados únicamente al tratamiento de lesiones menores. Los contenidos típicos incluyen vendajes adhesivos, analgésicos de concentración regular, gasas y desinfectante de grado bajo.
qué tiene un botiquín de primeros auxilios
Los botiquines de primeros auxilios disponibles comercialmente a través de las tiendas minoristas habituales han estado tradicionalmente destinados únicamente al tratamiento de lesiones menores. Los contenidos típicos incluyen vendajes adhesivos, analgésicos de concentración regular, gasas y desinfectante de grado bajo.
qué tiene un cuento
Un cuento (del latín "compŭtus", ‘cuenta’) es una narración breve creada por uno o varios autores, puede ser basada ya sea en hechos reales como ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo.
qué tiene un texto expositivo
La estructura de estos textos suele ser temática: exposición del tema, formulación de la tesis, enumeración de los argumentos, refutación de objeciones y conclusión.
qué tiene un texto expositivo
Un texto expositivo es aquel en el cual se presentan, de forma neutral y objetiva, determinados hechos o realidades. A diferencia de la argumentación, mediante el texto expositivo no se intenta convencer, sino mostrar e informar. También tiene como objetivo principal dar a conocer una temática nueva.