instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
qué se mantiene constante en una relación proporcional | El concepto de "proporcionalidad inversa" puede ser contrastado contra la "proporcionalidad directa". Considere dos variables que se dice son "inversamente proporcionales" entre sí. Si todas las otras variables se mantienen constantes, la magnitud o el valor absoluto de una variable de proporcionalidad inversa disminuirá proporcionalmente si la otra variable aumenta, mientras que su producto se mantendrá (la constante de proporcionalidad "k") siempre igual. |
qué se menciona principalmente de los recursos metálicos | Los metales poseen propiedades físicas características, entre ellas son conductores de la electricidad. La mayoría de ellos son de color grisáceo, pero algunos presentan colores distintos; el bismuto (Bi) es rosáceo, el cobre (Cu) rojizo y el oro (Au) amarillo. En otros metales aparece más de un color; este fenómeno se denomina policromismo. |
qué se mide con el metro | En el Sistema Internacional de Unidades la unidad fundamental de longitud es el metro, definido como la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299 792 458 de segundo. El símbolo del metro es «m», sin admitir nunca plural, mayúscula o punto, al no ser una abreviatura. |
qué se mide con el oxímetro | Un oxímetro de pulso o pulsioxímetro es un instrumento médico utilizado en la pulsioximetría. Esta técnica permite medir de manera indirecta la saturación de oxígeno de la sangre de un paciente, sin necesidad de tomar una muestra de sangre. Algunos oxímetros pueden ser sensibles a los cambios en el volumen de sangre en la piel, generando un fotopletismograma. A menudo se conecta el oxímetro de pulso a un monitor médico para que el personal sanitario pueda vigilar de modo continuo la oxigenación del paciente. La mayoría de los monitores también muestran la frecuencia cardíaca. Los que tienen batería son portátiles y permiten hacer mediciones de saturación de oxígeno fuera del hospital. |
qué se mide con el termómetro | El termómetro es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros digitales. |
qué se mide con una caloría | En un contexto nutricional, el kilojulio (kJ) es la unidad «SI» de energía de los alimentos, aunque comúnmente se utiliza la "caloría". La palabra "caloría" se utiliza habitualmente con el número de kilocalorías (kcal) de energía nutricional que se mide. |
qué se mide en un ángulo | La medida de un ángulo es considerada como la amplitud del arco de circunferencia centrada en el vértice y delimitada por sus lados. Su medida es un múltiplo de la razón entre la longitud del arco y el radio. Su unidad natural es el radián, pero también se puede utilizar el grado sexagesimal o el grado centesimal. |
qué se mide la temperatura | La temperatura es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como energía cinética, que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. A medida que sea mayor la energía cinética de un sistema, se observa que este se encuentra más «caliente»; es decir, que su temperatura es mayor. |
qué se mueran los feos | Que se mueran los feos es el título de una película española dirigida por Nacho G. Velilla, director y guionista de otras películas y series como "Aída" o "Médico de familia". Está protagonizada por Javier Cámara y Carmen Machi. |
qué se mueran los feos | Que se mueran los feos (en francés, "Et on tuera tous les affreux") es una novela policíaca humorística de Vernon Sullivan, uno de los numerosos seudónimos de Boris Vian. Apareció por primera vez bajo forma de folletín en el periódico "France-Dimanche, "entre febrero y abril de 1948, e interrumpida el día 11 de ese mes. La versión definitiva, ampliada y corregida, apareció en junio de 1948 en las Éditions du Scorpion. Este libro, como otros muchos del autor, ha sido primeramente atribuido a cierto autor estadounidense, Vernon Sullivan, al que Vian presentaba como el traductor. |
qué se mueve la tierra o el sol | La Tierra (del latín "Terra", deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del sistema solar. También es el mayor de los cuatro terrestres o rocosos. |
qué se narran en los cuentos | El cuento es compartido tanto por vía oral como escrita, aunque en un principio lo más común era por tradición oral. Además, puede dar cuenta de hechos reales o fantásticos pero siempre partiendo de la base de ser un acto de ficción, o mezcla de ficción con hechos reales y personajes reales. Suele contener varios personajes que participan en una sola acción central, y hay quienes opinan que un final impactante es requisito indispensable de este género. |
qué se necesita combatir la violencia de género | La clave de la prevención de la violencia de género, se encuentra en una socialización y una educación basada en la igualdad con tal de desempeñar una labor de prevención. La socialización es el proceso en el cual asumimos las reglas y normas de comportamiento según la familia, la escuela, los amigos, etc. Somos educados de forma diferente y por este motivo nos comportamos de forma diferente. |
qué se necesita cuando se escribe un texto argumentativo | El texto argumentativo tiene como principal objetivo dar sustento a la tesis formulada por el autor mediante la exposición coherente y lógica de justificaciones o razones, que tienen como propósito persuadir o convencer al lector sobre un punto de vista predeterminado. |
qué se necesita del profesional de recursos humanos para que sume valor a la organización | El objetivo básico es alinear el órgano y los profesionales de RR. HH. con la estrategia de la organización, lo que permitirá implantar la estrategia organizacional a través de las personas, quienes son consideradas como los únicos recursos vivos y eficaces capaces de llevar al éxito organizacional y enfrentar los desafíos que hoy en día se percibe en la competencia mundial. Es imprescindible resaltar que no se administran personas ni recursos humanos, sino que se administra con las personas, viéndolas como agentes activos y proactivos dotados de inteligencia, innovación, creatividad y otras habilidades. Para poder ejecutar la estrategia de la organización es fundamental la administración de los Recursos humanos, para lo cual se deben considerar conceptos tales como la comunicación organizacional, el liderazgo, el trabajo en equipo, la negociación y la cultura organizacional. |
qué se necesita en el mundo para lograr la inclusión de las personas con discapacidad | Uno de los problemas más graves se da en el profundo desconocimiento sobre la discapacidad que presentan las personas sin discapacidad y el no saber cómo relacionarse con una persona con discapacidad, desencadenando un gran distanciamiento y marginación social sin pretenderlo. La sociedad debe eliminar las barreras para lograr la equidad de oportunidades entre personas con discapacidad y personas sin discapacidad. Para lograr esto, es crucial una educación apropiada y las tecnologías de apoyo. |
qué se necesita en una cocina | La cocina es aquel lugar especialmente equipado y preparado para la preparación de comidas o alimentos. Una cocina moderna incluye como mínimo una cocina (con quemadores), un fregadero y el frigorífico y los muebles para almacén, los tres vértices del triángulo de trabajo que se ha de respetar para poder trabajar cómodamente en la cocina. La encimera es la superficie de trabajo en la cocina está hecha normalmente de materiales noble como el mármol, la madera o la pizarra, en la actualidad están también de moda materiales sintéticos de gran resistencia y que facilitan el mantenimiento y la limpieza en la cocina. Además es frecuente que exista un refrigerador, un horno de microondas, una campana extractora y otros aparatos electrodomésticos, como licuadora y batidora que facilitan el trabajo en la cocina. El tamaño de las cocinas varia y depende del tamaño de la vivienda. En casas pequeñas se suele encontrar la cocina-comedor para ahorrar espacio y en casas grandes se acostumbra a colocar dentro la lavadora. |
qué se necesita estudiar para ser doctora | En gran parte del mundo académico, el término "Doctor" se refiere a alguien que ha obtenido un título de doctorado (grado más alto) en una universidad. Normalmente se trata del Doctorado en Filosofía, abreviado PhD (a veces Ph.D. en Norteamérica) del latín "Philosophiae Doctor" o "DPhil" de su nombre en inglés, o doctorados de investigación equivalentes en el nivel 8 de las clasificaciones de la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación 2011 (CINE 2011) o el nivel 6 de las clasificaciones de la CINE 1997. |
qué se necesita o cuáles son los requisitos para sublimar | La sublimación se produce por la absorción de calor que proporciona la energía suficiente para que algunas moléculas superen la fuerzas de atracción de sus vecinas y escapen a la fase de vapor. Como el proceso requiere energía adicional, es un cambio endotérmico. La entalpía de sublimación (también llamada calor de sublimación) se puede calcular sumando la entalpía de fusión y la entalpía de vaporización. |
qué se necesita para casarse | El requisito más importante para que haya matrimonio es el consentimiento libre de ambos contrayentes expresado en forma personal y conjunta ante la autoridad competente para celebrarlo, excepto en el caso de matrimonio a distancia. |
qué se necesita para casarse en civil | Si una persona se quiere casar tiene que presentarse ante el oficial público encargado del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas y entregar una solicitud, que contiene los siguientes datos de las personas que quieren casarse: nombres y apellidos, y DNI; nacionalidad, domicilio y el lugar de su nacimiento; profesión; nombres y apellidos de los padres, nacionalidad, DNI si los conocen, profesión y domicilio; declaración sobre si han contraído matrimonio con anterioridad. En este caso deben informar el nombre y apellido del anterior cónyuge, lugar de celebración del matrimonio y causa de su disolución y acompañar el certificado de defunción o copia legalizada de la sentencia de nulidad o divorcio del matrimonio anterior, o declarado la muerte presunta del cónyuge anterior, según el caso. |
qué se necesita para casarse por civil | Si una persona se quiere casar tiene que presentarse ante el oficial público encargado del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas y entregar una solicitud, que contiene los siguientes datos de las personas que quieren casarse: nombres y apellidos, y DNI; nacionalidad, domicilio y el lugar de su nacimiento; profesión; nombres y apellidos de los padres, nacionalidad, DNI si los conocen, profesión y domicilio; declaración sobre si han contraído matrimonio con anterioridad. En este caso deben informar el nombre y apellido del anterior cónyuge, lugar de celebración del matrimonio y causa de su disolución y acompañar el certificado de defunción o copia legalizada de la sentencia de nulidad o divorcio del matrimonio anterior, o declarado la muerte presunta del cónyuge anterior, según el caso. |
qué se necesita para casarse por lo civil | Si una persona se quiere casar tiene que presentarse ante el oficial público encargado del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas y entregar una solicitud, que contiene los siguientes datos de las personas que quieren casarse: nombres y apellidos, y DNI; nacionalidad, domicilio y el lugar de su nacimiento; profesión; nombres y apellidos de los padres, nacionalidad, DNI si los conocen, profesión y domicilio; declaración sobre si han contraído matrimonio con anterioridad. En este caso deben informar el nombre y apellido del anterior cónyuge, lugar de celebración del matrimonio y causa de su disolución y acompañar el certificado de defunción o copia legalizada de la sentencia de nulidad o divorcio del matrimonio anterior, o declarado la muerte presunta del cónyuge anterior, según el caso. |
qué se necesita para desarrollar inteligencia emocional | El desarrollo emocional o socioemocional representa un componente del desarrollo en la infancia. Es un proceso integrativo y gradual a través del cual los niños adquieren la capacidad de entender, experimentar, expresar y gestionar emociones y desarrollar relaciones apropiadas con los demás. Como tal, el desarrollo emocional abarca un amplio rango de habilidades y estructuras, incluyendo entre otras: autoconsciencia, atención conjunta, juego, teoría de la mente (o comprender las perspectivas de los demás), autoestima, regulación de las emociones, amistad y desarrollo de la identidad. |
qué se necesita para desarrollar inteligencia emocional | Para Goleman la inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. Considera que la inteligencia emocional puede organizarse en cinco capacidades: conocer las emociones y sentimientos propios, reconocerlos, manejarlos, crear la propia motivación, y manejar las relaciones. Goleman enseña que tener inteligencia emocional es la capacidad que el ser humano tiene para decir las cosas en el momento correcto, de la manera correcta, con la intensidad correcta y en el lugar correcto a las personas correctas. |
qué se necesita para emprender | La palabra emprendedor proviene del francés "entrepreneur". Fue utilizada por primera vez en 1723. Hoy la palabra emprendedor implica cualidades de liderazgo, iniciativa e innovación. El economista Robert Reich comentó que la capacidad de crear un equipo, el liderazgo y las habilidades de gestión son cualidades indispensables para un emprendedor. Históricamente, el estudio del emprendimiento comenzó a finales del siglo XVII y principios del XVIII con Richard Cantillon y Adam Smith, que era fundamental para la economía clásica. |
qué se necesita para hacer un emprendedor | La palabra emprendedor proviene del francés "entrepreneur". Fue utilizada por primera vez en 1723. Hoy la palabra emprendedor implica cualidades de liderazgo, iniciativa e innovación. El economista Robert Reich comentó que la capacidad de crear un equipo, el liderazgo y las habilidades de gestión son cualidades indispensables para un emprendedor. Históricamente, el estudio del emprendimiento comenzó a finales del siglo XVII y principios del XVIII con Richard Cantillon y Adam Smith, que era fundamental para la economía clásica. |
qué se necesita para hacer una torta | Los ingredientes típicos para hacer una tarta son harina de trigo, huevos, aceite, agua, levadura química, extracto de la vainilla, y azúcar. A menudo, se utiliza harina suave, pues tiene menos gluten que la harina dura de pan o la harina estándar. El cacao en polvo o el chocolate se agregan para hacer una tarta de chocolate. Para su confección, se utiliza mantequilla o aceites de sabor ligero. Los aceites de sabor fuerte tales como aceite de oliva no se utilizan generalmente ya que pueden superponerse y ocultar el gusto de otros ingredientes. |
qué se necesita para hacer una usucapión | El término "usucapio" proviene del latín "usus+capere", es decir, hacerse dueño de una cosa sin otro título más que el uso continuado de la misma durante cierto tiempo. Para devenir dueño por usucapión de una cosa, se requiere poseerla siempre en concepto de dueño, de forma continuada, de forma pacífica sin que haya sido reclamada por alguien, y durante el tiempo que fije la ley. |
qué se necesita para iniciar los trámites de jubilación | En los sistemas jubilatorios públicos, para acceder a una jubilación es necesario cumplir requisitos de edad (generalmente en torno a los 60-65 años). Por otro lado, en caso de tratarse de un sistema contributivo, el acceso suele depender de haber cumplido con un mínimo de años cotizados a la seguridad social. El primer país en crear un sistema de pensiones fue Alemania. |
qué se necesita para jubilarse a los 55 años | En el caso de las jubilaciones, el asegurado puede obtener una pensión de vejez después de haber cumplido 60 años (hombres) o 55 años (mujeres), siempre y cuando haya realizado al menos 750 cotizaciones. |
qué se necesita para la construcción de un termómetro | El creador del primer termoscopio fue Galileo Galilei; este podría considerarse el predecesor del termómetro. Consistía en un tubo de vidrio terminado en una esfera cerrada; el extremo abierto se sumergía boca abajo dentro de una mezcla de alcohol y agua, mientras la esfera quedaba en la parte superior. Al calentar el líquido, este subía por el tubo. |
qué se necesita para la erupción de un volcán | Las erupciones son consecuencia del aumento de la temperatura en el magma que se encuentra en el interior del manto terrestre. Esto ocasiona una erupción volcánica en la que se expulsa lava hirviendo, puede generar derretimiento de hielos y glaciares, los derrumbes, los aluviones, etc. |
qué se necesita para producir una corriente eléctrica | Por lo general, la energía eléctrica se genera mediante generadores electromecánicos que son dispositivos que utilizan el movimiento para mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos puntos. Es decir que transforman la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos. Si se produce mecánicamente un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generará una fuerza electromotriz (FEM). Este sistema está basado en la ley de Faraday. Para lograr el movimiento se utiliza el del aire (eólica), agua (hidráulica), vapor u otros gases (térmica). La moderna turbina de vapor inventada por Charles Algernon Parsons en 1884 genera cerca del 80 % de la energía eléctrica en el mundo usando una gran variedad de fuentes de energía. |
qué se necesita para que ocurra una reacción química | La energía de activación suele utilizarse para denominar la energía mínima necesaria para que se produzca una reacción química dada. Para que ocurra una reacción entre dos moléculas, estas deben colisionar en la orientación correcta y poseer una cantidad de energía mínima. A medida que las moléculas se aproximan, sus nubes de electrones se repelen. Para superar esto se requiere energía (energía de activación), que proviene de la energía térmica del sistema, es decir la suma de la energía traslacional, vibracional, y rotacional de cada molécula. Si la energía es suficiente, se vence la repulsión y las moléculas se aproximan lo suficiente para que se produzca una reordenación de sus enlaces. |
qué se necesita para que una solución está saturada | La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada disolvente. También hace referencia a la masa de soluto que se puede disolver en determinada masa de disolvente, en ciertas condiciones de temperatura, e incluso presión (en caso de un soluto gaseoso). Si en una disolución no se puede disolver más soluto se dice que la disolución está saturada. Bajo ciertas condiciones la solubilidad puede sobrepasar ese máximo y pasa a denominarse solución sobresaturada. Por el contrario, si la disolución admite aún más soluto, se dice que se encuentra insaturada. |
qué se necesita para realizar la fotosíntesis | La fotosíntesis es el proceso por el cual algunos seres vivos sintetizan sustancias orgánicas a partir del agua, dióxido de carbono y la luz del sol. En la fotosíntesis anoxigénica, los organismos fotoautótrofos anoxigénicos convierten la energía de la luz en energía química necesaria para el crecimiento; sin embargo, y al contrario que las plantas, algas y cianobacterias, en este proceso de transformación de la energía no se produce oxígeno (O2). Otra diferencia es que los fotoautótrofos anoxigénicos contienen un tipo de clorofila, bacterioclorofila, diferente a la clorofila de las plantas. |
qué se necesita para sacar el id | Los documentos necesarios para pedir la emisión de este documento dependen del estado civil del solicitante. Para los solteros se requiere el certificado de nacimiento original (o una copia autentificada ante notario). Para los casados se solicita un certificado de matrimonio original (o una copia autentificada ante notario). Para todos los casos anteriores, además, se solicitan tres fotos en formato de 3 por 4 centímetros. |
qué se necesita para sacar el permiso de circulación | Para ser expedidas se debe tener un certificado médico vial que avale que es apto para conducir un vehículo y aprobar un examen a tal efecto (desde marzo de 2023 se requiere una certificación de saberes). Para las licencias de quinto grado se exige además un certificado psiquiátrico de salud mental. |
qué se necesita para sacar la cédula por primera vez | Los documentos necesarios para pedir la emisión de este documento dependen del estado civil del solicitante. Para los solteros se requiere el certificado de nacimiento original (o una copia autentificada ante notario). Para los casados se solicita un certificado de matrimonio original (o una copia autentificada ante notario). Para todos los casos anteriores, además, se solicitan tres fotos en formato de 3 por 4 centímetros. |
qué se necesita para sacar licencia de conducir | Para obtener una licencia por primera vez, se necesita un examen de aptitud visual, uno de práctica y uno teórico, los cuales a su vez son otorgados por escuelas acreditadas de manejo en el país. |
qué se necesita para ser patrimonio de la humanidad | V. Ser un ejemplo eminente de una tradición de asentamiento humano, utilización del mar o de la tierra, que sea representativa de una cultura (o culturas), o de la interacción humana con el medio ambiente especialmente cuando este se vuelva vulnerable frente al impacto de cambios irreversibles. |
qué se necesita para ser un buen emprendedor | La palabra emprendedor proviene del francés "entrepreneur". Fue utilizada por primera vez en 1723. Hoy la palabra emprendedor implica cualidades de liderazgo, iniciativa e innovación. El economista Robert Reich comentó que la capacidad de crear un equipo, el liderazgo y las habilidades de gestión son cualidades indispensables para un emprendedor. Históricamente, el estudio del emprendimiento comenzó a finales del siglo XVII y principios del XVIII con Richard Cantillon y Adam Smith, que era fundamental para la economía clásica. |
qué se necesita para tener una buena comunicación | La comunicación (del latín "communicatio, -ōnis.") es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor. |
qué se necesita para una sana convivencia | La paz no sólo es la ausencia de conflictos. Convivir en paz consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, así como vivir de forma pacífica y unida. Es un proceso positivo, dinámico y participativo en que se promueva el diálogo y se solucionen los conflictos en un espíritu de entendimiento y cooperación mutuos. |
qué se necesita para ver el eclipse | Un eclipse lunar(del latín "eclipsis" y este del griego antiguo "Εκλείψεις") es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando un cono de sombra que oscurece a la Luna. Para que suceda un eclipse, los tres cuerpos celestes, la Tierra, la Luna y el sol; deben estar exactamente alineados o muy cerca de estarlo, de tal modo que la Tierra bloquee los rayos solares que llegan al satélite, por eso los eclipses lunares solo pueden ocurrir en la fase de luna llena. |
qué se necesita una planta para crecer | El carbono, el hidrógeno y el oxígeno son los nutrientes básicos que las plantas reciben del aire y el agua. Justus von Liebig demostró en 1840 que las plantas necesitaban nitrógeno, potasio y fósforo. La ley del mínimo de Liebig establece que el crecimiento de una planta está limitado por la deficiencia de nutrientes. El cultivo de plantas en medios distintos del suelo fue utilizado por Arnon y Stout en 1939 para demostrar que el molibdeno era esencial para el crecimiento del tomate. |
qué se necesita una planta para vivir | El carbono, el hidrógeno y el oxígeno son los nutrientes básicos que las plantas reciben del aire y el agua. Justus von Liebig demostró en 1840 que las plantas necesitaban nitrógeno, potasio y fósforo. La ley del mínimo de Liebig establece que el crecimiento de una planta está limitado por la deficiencia de nutrientes. El cultivo de plantas en medios distintos del suelo fue utilizado por Arnon y Stout en 1939 para demostrar que el molibdeno era esencial para el crecimiento del tomate. |
qué se obtiene como resultado de la desintegración del núcleo de un átomo | La composición impredecible de los productos (que varían de forma ampliamente probabilística y algo caótica) distingue la fisión de los procesos puramente de efecto túnel como la emisión de protones, la desintegración alfa y la desintegración en racimo, que dan los mismos productos cada vez. La fisión nuclear produce energía para la energía nuclear e impulsa la explosión de armas nucleares. Ambos usos son posibles porque ciertas sustancias llamadas combustibles nucleares sufren la fisión cuando son golpeadas por los neutrones de fisión, y a su vez emiten neutrones cuando se rompen. Esto hace posible una reacción nuclear en cadena autosostenida, que libera energía a un ritmo controlado en un reactor nuclear o a un ritmo muy rápido e incontrolado en un arma nuclear. |
qué se obtiene de la caña de azúcar | El jugo de la caña de azúcar se obtiene triturando la caña de azúcar pelada en un molino y, junto con la melaza, es la principal materia prima para producir ron, así como cachaça. Con el jugo de caña también se producen el azúcar de caña, la panela y el azúcar moreno turbinado o demerara. |
qué se obtiene de la explotación del bosque | La explotación forestal es la actividad industrial que se ocupa del procesamiento de la madera, desde su plantación hasta su transformación en objetos de uso práctico, pasando por la extracción, corte, almacenamiento o tratamiento bioquímico, moldeo y transporte. El transporte puede realizarse en camiones o vagones de tren de una conformación especial. En terminología de bosques, la industria maderera se relaciona con el proceso de explotación forestal que se lleva a cabo generalmente en aserraderos. Sin embargo, el término puede abarcar actividades de explotación forestal y silvicultura. |
qué se obtiene de la producción pecuaria | Dependiendo de la especie ganadera, se pueden obtener diversos productos derivados, tales como la carne, la leche, los huevos, los cueros, la lana y la miel, entre otros. La ciencia encargada del estudio de la ganadería es la zootecnia y los profesionales encargados directamente del desarrollo de la producción animal son los ganaderos, ayudados por los zootecnistas y los ingenieros de producción animal, en estrecha colaboración con los médicos veterinarios, que son los encargados de la prevención y control de las enfermedades de los animales. |
qué se obtiene después de oxidar el amoniaco | Cuando se mezcla con oxígeno se quema con una llama de color verde amarillento pálido. A alta temperatura y en la presencia de un catalizador, el amoníaco se descompone en sus elementos constituyentes. La combustión ocurre cuando la clorina pasa a amonio, formando nitrógeno y cloruro de hidrógeno; si la clorina esta en exceso, se forma el explosivo tricloruro de nitrógeno o tricloramina (NCl3). |
qué se obtiene mediante la replicación del adn | En la naturaleza, las moléculas de ADN son sintetizadas por todas las células vivas mediante el proceso de replicación del ADN. Esto suele ocurrir como parte de la división celular. La replicación del ADN ocurre, por lo tanto, durante la división celular, cada célula hija contiene una copia exacta del material genético de la célula. La síntesis de ADN "in vivo" (replicación de ADN) depende de un conjunto complejo de enzimas que han evolucionado para actuar durante la fase S del ciclo celular, de manera concertada. Tanto en eucariotas como en procariotas, la replicación del ADN ocurre cuando topoisomerasas, helicasas y girasas específicas (proteínas iniciadoras de la replicación) desenrollan el ADN de doble hebra, exponiendo las bases nitrogenadas. Estas enzimas, junto con las proteínas accesorias, forman una máquina macromolecular que asegura la duplicación precisa de las secuencias de ADN. Se produce un apareamiento complementario de bases, formando una nueva molécula de ADN de doble hebra. Esto se conoce como replicación semiconservativa, ya que una hebra de la nueva molécula de ADN es de la hebra "madre". |
qué se obtiene por métodos químicos | Los químicos utilizan sus conocimientos para aprender la composición y las propiedades de sustancias desconocidas; también para reproducir y sintetizar productos naturales en grandes cantidades y para crear nuevas sustancias artificiales mediante procesos rentables. |
qué se ocupa la genética | La genética es el estudio de los genes, lo que son y cómo funcionan, siendo las unidades dentro de una célula que controlan la forma en que viven los organismos y heredan rasgos (llamados caracteres biológicos y que es una característica) de sus antepasados; por ejemplo, los niños, producidos por la reproducción sexual, por lo general se parecen a sus padres porque ellos han heredado los genes 50% de cada padre. La genética trata de identificar qué características se heredan, y explicar cómo estas características pasan de generación en generación. |
qué se ocupa para sacar el rfc | El trámite de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes cuenta con requisitos diversos, según el tipo de persona que lo promueve. Es necesario validar las identificaciones oficiales, los comprobantes de domicilio y los poderes aceptados por el SAT, que deben presentarse en original. |
qué se opone a la democracia | Una de las críticas más comunes a la democracia es la que alega una ignorancia de la ciudadanía acerca de los aspectos políticos, económicos y sociales fundamentales en una sociedad, que la inhabilita para elegir entre las diversas propuestas. Este sistema fue denominado por Polibio como oclocracia. Esta ignorancia haría que las decisiones tomadas por distintos sectores fueran erróneas en la mayoría de los casos, al no estar basadas en conocimientos técnicos. |
qué se opone a la democracia | Una variedad de ideologías y sistemas políticos se han opuesto a la democracia, incluyendo el marxismo-leninismo, la monarquía absoluta, la aristocracia, el fascismo, la tutela de los juristas islámicos (en su forma absoluta), la teocracia, o el neofeudalismo. |
qué se origina en la médula ósea | El examen de médula ósea es el análisis patológico de muestras de médula ósea obtenidas a partir de aspiración y de biopsia, conocida también como biopsia trefina. El examen de médula ósea es utilizado para el diagnóstico de numerosas enfermedades, entre las principales están: leucemia, mieloma múltiple, linfoma, anemia y pancitopenia. La médula ósea produce los elementos celulares de la sangre incluyendo: plaquetas, eritrocitos y leucocitos. Mucha información de la sangre puede ser obtenida por exámenes de rutina, como química sanguínea, citometría hemática y gasometría que son obtenidas a partir de una vena por flebotomía. Sin embargo, para conocer el origen de las enfermedades algunas veces es necesario examinar la fuente de células sanguíneas, la médula ósea y los procesos de hematopoyesis (formación de células sanguíneas). |
qué se paga cada vez que se adquiere un producto o servicio | El precio es el pago o recompensa que se asigna a la obtención de bienes o servicios o, más en general, a una mercancía cualquiera. |
qué se percibe con el sentido del olfato | El sistema olfativo o aparato del olfato es el sistema sensorial utilizado para detectar las olores. Este sistema es a menudo considerado, junto con el sistema gustativo, como los dos sentidos químico-sensoriales, puesto que ambos convierten las señales químicas en percepción. |
qué se percibe con la lengua | Los sabores primarios conocidos con los que se identifica a los alimentos son dulce, salado, ácido y amargo, a los que desde principio del siglo XXI se ha añadido el umami ("sabroso", en japonés). El gusto se percibe por el contacto de las sustancias químicas solubles con los quimiorreceptores situados principalmente en la lengua. El sentido del gusto puede considerarse una fuente de placer, pero su función consiste en permitir seleccionar aquellas sustancias más adecuadas para la nutrición y evitar en gran medida las que pueden representar un peligro para la vida por ser tóxicas o por encontrarse en estado de descomposición. |
qué se percibe con la mano | El sentido del tacto es aquel que permite a los organismos percibir cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, textura y dureza. En la piel se encuentran diferentes clases de receptores nerviosos que se encargan de transformar los diferentes tipos de estímulos del exterior en información susceptible para ser interpretada por el cerebro. |
qué se podría decir que también estudia a los animales | El estudio de los animales ha pasado en gran medida a ocuparse de la forma y la función, las adaptaciones, las relaciones entre grupos, el comportamiento y la ecología. La zoología se ha subdividido cada vez más en disciplinas como clasificación, fisiología, bioquímica y evolución. Con el descubrimiento de la estructura del ADN por Francis Crick y James Watson en 1953, se abrió el campo de la biología molecular, que dio lugar a avances en biología celular, biología del desarrollo y genética molecular. |
qué se proclamó con el trabucazo | La separación de Haití fue proclamada en la puerta de la Misericordia luego del disparo del trabucazo dado por el patricio Matías Ramón Mella en la madrugada del día 27 de febrero de 1844 y por el enhestamiento de la bandera tricolor en la puerta de El Conde por el patricio Francisco del Rosario Sánchez, ambos inspirados por los ideales del fundador de la nacionalidad, Juan Pablo Duarte. El fin a la ocupación haitiana tuvo buena acogida en los residentes de la ciudad de Santo Domingo quienes hondearon banderas españolas en su mayoría y algunas francesas . Como respuesta, Charles Rivière-Hérard encabezó desde Haití una invasión que fue sofocada por el general Pedro Santana, secundado por el general Antonio Duvergé en la batalla del 19 de marzo de 1844 en Azua. Quedaron en el campo más de 1000 haitianos muertos, mientras que los dominicanos solo sufrieron 2 muertos y 3 heridos. No obstante Hérard en su retirada incendió el pueblo de Azua, fusilando a los prisioneros que había hecho. El 30 de marzo de ese mismo año las fuerzas dominicanas al mando del general José María Imbert en compañía de Fernando Valerio en su «Carga de los Andulleros» derrotaron al ejército invasor haitiano, el cual en su repliegue cometió numerosas fechorías, robos e incendios hasta llegar a Haití. La primera batalla naval se libró el 15 de abril de 1844. El resultado de la batalla fue que los dominicanos hundieron tres buques enemigos, sin perder ni uno solo de los suyos. |
qué se produce en beni | A la llegada de los españoles, la región ya estaba en plena decadencia desde hacía tres siglos. De igual manera la región se mantuvo como uno de los centros de origen y propagación de muchos productos agrícolas de difusión mundial: tabaco, maní (o cacahuete), algodón, yuca "(Manihot esculenta)", camote "(Ipomoea batatas)". |
qué se produce en el departamento de cortés | En el municipio de San Pedro Sula, la capital industrial del país. Más de 20 ramas industriales generan un alto porcentaje de los ingresos de la población. Entre éstas se encuentran: Industria farmacéutica, "call centers", hule, refrescos y cervezas, textiles, algodón, imprentas, plásticos, tabaco, cosméticos, sueros, procesadoras de carne, concreto, jabón, pinturas. "A esta lista se agregan otras actividades como aplicación de pinturas industriales, clínicas de salud, laboratorios clínicos, laboratorios fotográficos, talleres automotores y talleres de enderezado y pintura. Asimismo, en los últimos años la rama de servicios al público ha crecido considerablemente. |
qué se produce en el estado amazonas | Las principales actividades económicas que se presentan en el río Amazonas y en su región son la exportación a todo el mundo, del caucho y la madera. También la pesca, es primordial en el territorio amazónico, se presentan varias exportaciones de peces hacia toda la región, en general el pirarucú. La agricultura y exportación de alimentos, tales como la yuca, el plátano, el maíz y frutas típicas de la región, como el copoazú, la carambola, el arazá, y el asaí, entre otras; forman parte de la gran variedad de alimentos que produce esta región. |
qué se produce en el estado zulia | La región cuenta con grandes recursos económicos entre los que se destacan la actividad ganadera, petrolera, minera, agrícola y se destaca la producción de queso. Su economía depende básicamente del petróleo y gas natural. La actividad petrolera se lleva a cabo de forma intensiva desde 1912, tanto en tierra firme como en el lago de Maracaibo, generando un ingreso que supera el dominio regional, pues es el principal sustento de la economía nacional. Cubre el 80 % de la producción nacional de petróleo e hidrocarburos. Adicionalmente las minas de carbón de El Guasare son las más importantes del país. El alto potencial de los suelos del sur del lago de Maracaibo, permiten un desarrollo agrícola y ganadero significativo. Es el primer productor de diversos rubros agrícolas y pecuarios: palma aceitera, uva, leche, queso, ganado bovino, ovino y aves; el segundo en huevos y el tercero en cambur, plátano y ganado caprino. Además se cultiva: caña de azúcar, coco, yuca, algodón, frijol, melón y sorgo. La producción forestal también es significativa. Los recursos marítimos lo convierten en el segundo proveedor de pescado del país. En el lago se pesca: róbalo, jurel, carite, cangrejo azul, boca chica, manamana y corvina, y en el Golfo de Venezuela: cazón, jurel, mero y pargo. El camarón fue abundante en épocas anteriores a los años 70, cuando comenzó la saturación de embarcaciones rastro-pescadoras que condujeron a su disminución. |
qué se produce en venezuela | La economía de Venezuela está orientada a las exportaciones de materias primas. La principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación del petróleo para la exportación, la extracción y refinación está a cargo la empresa estatal Petróleos de Venezuela. |
qué se produce mediante el desarrollo embrionario | El desarrollo de un embrión se inicia con la fertilización, que origina la formación del cigoto. Cuando finaliza el proceso durante el cual se generan todas las principales estructuras y órganos del sistema (a las 9 semanas aproximadamente), el embrión se denominará feto. |
qué se produjo en 1779 | En 1779 se produjo un levantamiento de indígenas, liderados por Tomás Katari contra los abusos de la mita de parte de los intereses mineros de la zona, centrados en el corregidor Alós. Tomás Katari fue apresado y, mientras era conducido para ser juzgado, fue asesinado lanzándolo por un barranco. Dámaso y Nicolás Katari continuaron liderando la rebelión, llegando a poner cerco a la ciudad de Chuquisaca (actual Sucre). Poco después, en 1780 y 1781 se produjeron los grandes levantamientos quechua-aimara, liderados por Túpac Amaru II en el Cuzco y Julián Apaza en Charcas. El crimen contra Tomas Katari adelantó los planes insurreccionales de Tupac Amaru, pero Julián Apaza esperó a que madurara su movimiento y formó un ejército de 40.000 hombres. |
qué se puede afectar cuando se discrimina | El derecho (sistema judicial) ha sido utilizado como elemento de control por parte de los grupos predominantes, con objeto de mantener el "statu quo". La discriminación ha sido una de las principales fuentes de desigualdad, debido a que, como ciertos grupos están marginados de las decisiones, se les priva de ciertos derechos fundamentales, tales como la salud, la seguridad social y la educación, entre otros muchos. |
qué se puede afirmar de los pueblos originarios | Pueblos originarios es una denominación colectiva aplicada a las comunidades indígenas de América, corresponde a los grupos de humanos descendientes de culturas precolombinas que han mantenido sus características culturales y sociales. La mayoría de ellos con su lengua propia. |
qué se puede aplicar en una quemadura | El tratamiento inmediato como medida de primeros auxilios para las quemaduras leves consiste en hacer correr agua a temperatura ambiente sobre el área afectada, para tratar de normalizar la temperatura de los tejidos quemados y eliminar contaminantes. Es preferible que el agua bañe la parte afectada en lugar de hacer inmersión, siempre cuidando no utilizar agua fría debido a la posibilidad de generar una reacción térmica que separará los estratos superiores de la piel, dificultando su curación. |
qué se puede bajar la fiebre | Se denomina antipirético, antitérmico, antifebril, pastilla, jarabe y febrífugo a todo fármaco que hace disminuir la fiebre. Suelen ser medicamentos que tratan la fiebre de una forma sintomática, sin actuar sobre su causa. Los ejemplos más comunes son el ácido acetilsalicílico, el ibuprofeno, el paracetamol y el metamizol. |
qué se puede comer en semana santa | Para la Pascua cristiana se consumen huevos de pascua y rosca de pascua. En tanto que para Semana Santa, fechas en que la Iglesia católica exige ayuno de carnes salvo las de pescados, son típicas las empanadas de vigilia (principalmente las rellenas de atún), y guisados con merluza, bacalao o, en su defecto, cazón. También en el norte se acostumbra consumir platos típicos hechos con choclos y queso criollo llamados "humitas"(envueltos en chala del mismo choclo y relleno sólo con queso)o la olla servido con una porción de queso y pan.Los pescados acompañados de cualquier tipo de verdura, legumbre, etc. los dulces pasan a ser los ingredientes |
qué se puede comer en sábado santo | El potaje de vigilia es un potaje que tradicionalmente se ha servido los viernes de cuaresma en España. Debido a la prohibición religiosa de comer carne en este periodo, este plato contiene como aporte proteico el bacalao en salazón y los garbanzos. Es posible encontrarlo en la cocina española con el nombre largo de: «potaje de bacalao con garbanzos y espinacas», que son sus ingredientes protagonistas. Se considera uno de los platos más encontrados en la gastronomía de Semana Santa. |
qué se puede decir acerca de cómo se originó el universo | La teoría del "big bang" consiste en que el universo, que antes era una singularidad infinitamente densa, matemáticamente paradójica, con una temperatura muy elevada, en un momento dado, comenzó a expandirse, generando una gran cantidad de energía y materia separando todo, hasta ahora. |
qué se puede distinguir a través de la moral | Hay diversas definiciones y concepciones de lo que significa moral, lo que ha sido tema de discusión y debate a través del tiempo. Múltiples opiniones concuerdan en que el término representa aquello que permite distinguir entre el bien y el mal de los actos, mientras que otros dicen que son solo las costumbres las que se evalúan virtuosas o perniciosas. |
qué se puede echar en una quemadura | El tratamiento inmediato como medida de primeros auxilios para las quemaduras leves consiste en hacer correr agua a temperatura ambiente sobre el área afectada, para tratar de normalizar la temperatura de los tejidos quemados y eliminar contaminantes. Es preferible que el agua bañe la parte afectada en lugar de hacer inmersión, siempre cuidando no utilizar agua fría debido a la posibilidad de generar una reacción térmica que separará los estratos superiores de la piel, dificultando su curación. |
qué se puede echar para las quemaduras | La sulfadiazina argéntica está preparada en una solución suspendida en una base soluble en agua. El compuesto es por sí mismo poco soluble en agua, y tiene una muy limitada penetración en la piel. Solamente cuando es aplicada en áreas quemadas muy grandes la absorción genera algún problema. |
qué se puede esperar cuando se está esperando | Escrito por Heidi Murkoff , ¿Qué esperar cuando se está esperando es una guía del embarazo lanzado en 1984. Fue un Best-seller en el New York Times y es considerado uno de los libros más influyentes de los últimos veinticinco años. Además, fue apodado "la biblia del embarazo Americana" y ha vendido más de 20 millones de unidades en todo el mundo. El 14 de enero de 2010, se anunció que Lionsgate había adquirido la distribución mundial de los derechos del libro de Phoenix Pictures. Heather Hach, que estaba embarazada de nueve meses en el momento, fue contratada para escribir el guion de la película, "basada en su experiencia", que seguiría a la historia de siete parejas que experimentan los "altibajos" de la preparación para la paternidad. David Thwaites lo produjo junto a Mike Medavoy y Arnie Messer. Allí Shearmur, Presidente de Producciones Cinematográficas de Lionsgate, dijo que el libro es "una marca que no conoce fronteras" y estaban "emocionados con esta película como la primera de una franquicia potencial". Murkoff dijo que estaba emocionado de ver a Phoenix Pictures y Lionsgate "llevar a mi bebé a la vida". Medavoy, Messer y Thwaites consideraron que el libro ofrece el "punto de partida perfecto" para contar una historia divertida. |
qué se puede fabricar con el oro | El oro puro o de 24 kt (quilates) es demasiado blando para ser usado normalmente y se endurece aleándolo con plata y/o cobre, con lo cual podrá tener distintos tonos de color o matices. El oro y sus muchas aleaciones se emplean bastante en joyería, en relación con el intercambio monetario (para la fabricación de monedas y como patrón monetario), como mercancía, en medicina, en alimentos y bebidas, en la industria, en electrónica y en química comercial. |
qué se puede fabricar con el plástico | El PLA es uno de los plásticos biodegradables actualmente más estudiados y se encuentra disponible en el mercado desde 1990. Se utiliza en la fabricación de botellas transparentes para bebidas frías, bandejas de envasado para alimentos, y otras numerosas aplicaciones. |
qué se puede fabricar de la celulosa y para qué sirve | El proceso se inicia con el retiro de la corteza de la madera, lo que puede ser realizado con o sin agua. La corteza recuperada generalmente se usa como combustible para las calderas de la planta. Posteriormente, la madera puede ser triturada mecánicamente y luego humedecida. La pasta de celulosa producida mecánicamente se destina a la producción de papeles que no tienen grandes requerimientos de resistencia, como el papel para periódicos. También la madera puede ser triturada usando vapor, generando la pulpa termomecánica. Si además se agregan sustancias químicas, se obtienen la pulpa quimotermomecánica. El papel procedente de la pulpa mecánica tiende a tomar un color amarillento con el tiempo, por la presencia de lignina en las mismas. |
qué se puede hacer con cartón | El cartón es relativamente barato de fabricar por lo que lo hace un material conveniente para empaquetar y enviar productos. También se utiliza para algunos muebles y cosas prefabricadas. Las fibras largas y fuertes utilizadas para fabricar cartón facilitan que pueda ser reciclado varias veces. |
qué se puede hacer con el maíz | Es ampliamente usado en su gastronomía artesanal y sobre todo, en los pueblos donde las raíces indígenas son muy arraigadas. El maíz como ingrediente principal se usa en los platillos típicos como pupusas, riguas, tamales, atoles, tortas de maíz, tortillas, y en muchas de las preparaciones típicas como la sopa de patas, sopa de res y sopa de frijoles. En la capital y muchas otras ciudades de El Salvador el «elote loco» es una preparación muy común dentro de la gastronomía salvadoreña. |
qué se puede hacer con el suero de la leche | Es generalmente comercializada y utilizada como suplemento dietético para la actividad deportiva, especialmente con el objetivo de desarrollar la fuerza o aumentar la masa muscular, debido al papel principal que tienen las proteínas en el proceso de resíntesis muscular. |
qué se puede hacer con la harina de trigo | El pan, la pasta, las galletas saladas, muchos pasteles y muchos otros alimentos se elaboran con harina. La harina de trigo también se utiliza para hacer un roux como base para espesar salsas. |
qué se puede hacer con una hoja de cálculo | La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y/o funciones y dibujar diferentes tipos de gráficas. |
qué se puede hacer para prevenir la violencia | La clave de la prevención de la violencia de género, se encuentra en una socialización y una educación basada en la igualdad con tal de desempeñar una labor de prevención. La socialización es el proceso en el cual asumimos las reglas y normas de comportamiento según la familia, la escuela, los amigos, etc. Somos educados de forma diferente y por este motivo nos comportamos de forma diferente. |
qué se puede hacer para purificar el agua | El tratamiento físico corrector elimina turbiedad y color en el agua, removiendo materias en suspensión, orgánicas coloidales y disueltas. Incluye coagulación química, decantación/clarificación, filtración y desinfección. Procedimientos como aireación, carbón activado, cloro, ozono y alguicidas reducen gustos y olores. El tratamiento químico corrige el pH, reduce dureza, elimina elementos nocivos y añade químicos para mejorar calidad del agua. La corrección del pH se realiza agregando cal o carbonato de sodio, antes o después de la filtración. La reducción de la dureza se puede lograr mediante métodos simples (cal, soda, zeolita o resinas) o métodos compuestos (cal-soda, cal-zeolita, cal-resinas). La eliminación de elementos nocivos puede incluir la reducción de hierro, manganeso, flúor, arsénico o vanadio. En cuanto al agregado de productos químicos, se puede agregar flúor para prevenir caries. |
qué se puede investigar en un microscopio | El microscopio (del griego μικρός "micrós", ‘pequeño’, y σκοπέω "scopéo", ‘mirar’) es una herramienta que permite observar objetos, que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista. El tipo más común y el primero que fue inventado es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento que contiene dos lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía. |
qué se puede limpiar con amoniaco | El amoníaco casero es una solución de NH3 en agua (hidróxido de amoníaco) usado con el propósito de limpiar superficies. Uno de sus usos más comunes es limpiar cristal, porcelana y acero inoxidable. También se usa frecuentemente para limpiar hornos y absorbiendo elementos para ablandar en la suciedad. El amoníaco casero tiene una concentración peso de 5 a 10 % de amoníaco. |
qué se puede limpiar con la piedra blanca | Los limpiahogares son útiles para realizar la limpieza diaria de diferentes habitaciones de una casa, en particular, la cocina y el baño. Se utilizan para limpiar determinadas superficies como baldosas, azulejos, encimeras, cerámica, etc. depositándose sobre una bayeta o ayudándose de una fregona. |
qué se puede medir con el litro | Los litros se usan más comúnmente para productos (fluidos y sólidos que pueden verterse) que se miden por la capacidad o el tamaño de su contenedor, mientras que los metros cúbicos (y las unidades derivadas) se usan más comúnmente para artículos medidos por sus dimensiones o sus desplazamientos. El litro también se usa en algunas mediciones calculadas, como la densidad (kg/L), que permite una fácil comparación con la densidad del agua. |
qué se puede medir con un termómetro | El termómetro es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros digitales. |
qué se puede medir con una báscula | La balanza o báscula de laboratorio es un instrumento que sirve para medir la masa de los objetos. |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.