instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
qué representa el mar | El mar es el sistema interconectado de todas las aguas oceánicas de la Tierra, incluidos los océanos Atlántico, Pacífico, Índico, Meridional y Ártico. Sin embargo, la palabra «mar» también puede usarse para designar ciertos cuerpos de agua específicos, mucho más pequeños, como el mar del Norte o el mar Rojo. Los océanos serían las mayores extensiones y vendrían luego, de diferentes tamaños, los mares. No existe una distinción clara entre mares y océanos, aunque en general los mares son más pequeños y a menudo están en parte (como los mares marginales) o totalmente (como los mares interiores) bordeados por tierra. Sin embargo, el mar de los Sargazos no tiene costas y se encuentra dentro de una corriente circular, el giro del Atlántico Norte. Los mares generalmente son más grandes que los lagos y contienen agua salada, pero el mar de Galilea es un lago de agua dulce. |
qué representa el mes de marzo | En el calendario gregoriano, marzo es el tercer mes del año y tiene 31 días. Su nombre deriva del latín "Martius", que era el primer mes del calendario romano. "Martius" a su vez se deriva de "Mars", el nombre en latín de Marte, dios romano de la guerra. |
qué representa el miércoles de ceniza | El simbolismo de la ceniza se relaciona con el hecho de ser el residuo frío y pulverulento de la combustión, lo que persiste luego de la extinción del fuego. La ceniza simboliza la muerte, la conciencia de la nada y de la vanidad de las cosas, la nulidad de las criaturas frente a su Creador, el arrepentimiento y la penitencia. De allí las palabras que Abraham pronuncia en el Génesis: |
qué representa el movimiento villista | Las principales ideas villistas fueron impulsar la educación, lograr el trato justo a los obreros, repartir equitativamente el agua, abolir la oligarquía, apoyar económicamente a huérfanos y madres solteras, expropiar los bienes de hacendados y oligarcas y el cumplimiento del Plan de San Luis. |
qué representa el nacimiento de venus | Este cuadro fue en su tiempo una obra revolucionaria por cuanto presentaba sin tapujos un desnudo no justificado por ningún componente religioso, así como un tema mitológico procedente de la cultura clásica grecorromana anterior al cristianismo, lo que suponía la plena aceptación —al menos por parte de las élites culturales— del nuevo humanismo renacentista alejado del oscurantismo medieval. Su interpretación iconográfica se vincula con la Academia Platónica Florentina, un círculo intelectual patrocinado por la familia Médici que se desarrolló tanto en el terreno de la filosofía como de la literatura y el arte. El significado de la obra está relacionado pues con el neoplatonismo y la formulación por Marsilio Ficino de un concepto idealizado del amor donde la figura de Venus se desdobla en dos versiones complementarias, la Venus celeste y la Venus terrenal, que simbolizan el amor espiritual y el amor material, una teoría derivada de "El banquete" de Platón. |
qué representa el numerador | En matemáticas, una fracción, "número fraccionario", (del vocablo latín "frāctus, fractĭo -ōnis", roto, o quebrado o separado) es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad; es decir que representa un cociente no efectuado de números. Por razones históricas también se les llama "fracción común", "fracción mixta" o "fracción decimal". Las fracciones comunes se componen de: numerador, denominador y línea divisora entre ambos (barra horizontal u oblicua). En una fracción común formula_1 el denominador ""b" expresa la cantidad de partes iguales que representan la unidad, y el numerador "a"" indica cuántas de ellas se toman. |
qué representa el número atómico | Los átomos de un mismo elemento tienen el mismo número de protones, que se denomina número atómico y se representa por "Z". Los átomos de un elemento dado pueden tener distinto número de neutrones: se dice entonces que son isótopos. Ambos números conjuntamente determinan el nucleido. |
qué representa el número atómico de un elemento | Los átomos de un mismo elemento tienen el mismo número de protones, que se denomina número atómico y se representa por "Z". Los átomos de un elemento dado pueden tener distinto número de neutrones: se dice entonces que son isótopos. Ambos números conjuntamente determinan el nucleido. |
qué representa el número atómico en la tabla periódica | Los átomos de un mismo elemento tienen el mismo número de protones, que se denomina número atómico y se representa por "Z". Los átomos de un elemento dado pueden tener distinto número de neutrones: se dice entonces que son isótopos. Ambos números conjuntamente determinan el nucleido. |
qué representa el número cuántico principal | El número cuántico principal "n" representa la energía total relativa de cada orbital. El nivel de energía de cada orbital aumenta a medida que aumenta su distancia del núcleo. Los conjuntos de orbitales con el mismo valor "n" a menudo se denominan capa de electrones. |
qué representa el ojo de horus | Además de sus rasgos dinásticos y reales, Horus es una deidad cósmica, un ser fabuloso cuyos dos ojos son el Sol y la Luna. El ojo izquierdo de Horus, u Ojo de Udyat, es un poderoso símbolo asociado a las ofrendas funerarias, a Thot, a la Luna y a sus fases. Este ojo, herido por Seth y curado por Thot, es la estrella nocturna que desaparece y reaparece constantemente en el cielo. Constantemente regenerada, la Luna es la "mise en abyme" de un renacimiento para todos los muertos egipcios. |
qué representa el pasivo | El pasivo, en contabilidad financiera, es el conjunto de obligaciones impuestas por la financiación facilitada por un acreedor y representa el fondo monetario que la persona o empresa posee y debe a terceros y tiene que pagar o devolver, habitualmente en cuotas y períodos establecidos. El pasivo lo constituyen los pagos a bancos (por créditos y préstamos), proveedores, impuestos, salarios a empleados, etcétera. El pasivo suele pagarse o devolverse mediante periódicamente, cuando es un crédito mediante amortización también periódica. Un préstamo hipotecario es un pasivo. |
qué representa el payback | El Payback period o "plazo de recuperación" es un criterio estático de valoración de inversiones que permite seleccionar un determinado proyecto sobre la base de cuánto tiempo se tardará en recuperar la inversión inicial mediante los flujos de caja. Resulta muy útil cuando se quiere realizar una inversión de elevada incertidumbre y de esta forma tenemos una idea del tiempo que tendrá que pasar para recuperar el dinero que se ha invertido. |
qué representa el plato del buen comer | La finalidad del plato del buen comer es lograr que las personas que tienen una alimentación saludable la conserven, además de reorientar los patrones alimentarios deficientes hacia otros más saludables que les permitan no sólo recuperar su peso normal, sino que les ayude a prevenir enfermedades y a mantenerse saludables.Tener una alimentación correcta debe ser: |
qué representa el poder judicial | En Italia, según la Constitución de la República Italiana, "la justicia se administra en nombre del pueblo" y "los jueces sólo están sometidos a la ley" (art. 101 Const.). La función judicial consiste en aplicar la ley a los litigios de carácter civil y penal (jurisdicción ordinaria), administrativo, contable y militar (jurisdicción especial) y de carácter constitucional (jurisdicción constitucional). En los artículos 101 a 113, la Constitución establece las garantías de independencia del poder judicial ("orden autónomo e independiente de cualquier otro poder" sujeto únicamente a la ley, competencias y composición del Consejo Superior de la Magistratura, nombramiento de los magistrados por concurso, su inamovilidad, etc.) y las garantías relativas al ejercicio de las competencias del poder judicial. ) y las garantías relativas al ejercicio de la función jurisdiccional (el debido proceso regulado por la ley, la contradicción entre las partes en pie de igualdad, la imparcialidad y la imparcialidad del juez, la duración razonable del propio juicio, la obligación de motivar las decisiones judiciales y la posibilidad de recurrir ante el Tribunal de Casación todas las sentencias y decisiones sobre la libertad personal). |
qué representa el poder legislativo | El poder legislativo es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para crear leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado. Las legislaturas forman parte importante de la mayoría de los gobiernos; en el modelo de separación de poderes, se contrasta con las ramas ejecutiva y judicial del Estado y a la vez responsable de controlar sus acciones en consonancia con las disposiciones constitucionales. |
qué representa el porcentaje | Para el símbolo, véase Signo de porcentaje.El porcentaje es un punto símbolo matemático que representa una cantidad dada como una fracción en 100 partes iguales. También se le llama comúnmente tanto por ciento, que significa «de cada cien unidades». |
qué representa el quetzal | Esta ave desempeña un papel importante en la mitología prehispánica y moderna de la región. Los reyes y sumos sacerdotes ancianos llevaban tocados de plumas de quetzal. En la voz náhuatl, "quetzal" (que proviene, a su vez, de "quetzalli") significa "precioso" o "bello"; en otras voces mesoamericanas significa "sagrado" o "erigido". Según el "American Heritage Dictionary", "quetzalli" puede traducirse como «cola larga de plumas brillantes» y, según el "Merriam-Webster Collegiate Dictionary", como «cola cubierta del quetzal». En cuanto a su clasificación latina, "Pharomachrus" proviene del griego antiguo "pharos", «manta», y "makros", «largo», en referencia a la aleta y cola cubierta del ave. |
qué representa el rayo en la bandera del estado zulia | El segundo cuartel, de color rojo, contiene el Relámpago del Catatumbo, fenómeno natural, uno de los símbolos de la Zulianidad. El relámpago, tiene nueve trazos, representando los nueve distritos que antes formaban al estado, también simboliza el apego de los zulianos a las creaciones de la cultura, arte e intelecto. |
qué representa el reino monera | Monera o mónera es un reino de clasificación biológica de los seres vivos en algunos sistemas que agrupa a los organismos procariotas. Se define como el reino de organismos unicelulares sin núcleo definido (célula procariota) que pueden ser encontrados en todos los ambientes. |
qué representa el renacimiento | Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. La ciudad de Florencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento, que se extendió después por toda Europa. |
qué representa el rosa | En el catolicismo el rosa simboliza la felicidad y la alegría. Es usado en el tercer domingo de Adviento —"Gaudete", el «domingo de la alegría» ante el inminente nacimiento de Jesús— y en el cuarto domingo de Cuaresma ("Laetare"), por la cercanía de la Pascua de Resurrección. Similarmente, en el protestantismo se acostumbra encender una vela rosa en el domingo "Gaudete". |
qué representa el signo acuario | En la mitología griega, Acuario es asociado a menudo con la figura mitológica de Odiseo, rey de Ítaca, cuya historia se cuenta en el mito griego de la guerra de Troya, recogido en el poema épico "La Odisea" del autor clásico Homero. Se representa a Ulises portando la «jarra de los vientos» entregada por el dios Eolo a Ulises, que contenía todos los vientos contrarios que podían impedirle su retorno a Ítaca. El signo de acuario se relaciona con el elemento aire, malinterpretado y confundido posteriormente por su nombre, en las representaciones equivocadamente comenzaron a identificar agua cayendo de la jarra en lugar de aire. |
qué representa el signo géminis | En la mitología griega, Géminis está asociado con el mito de Cástor y Pólux. Según el escritor y general romano Germánico, quien hizo en el siglo I d. C. una traducción libre del "Phainomena" de Arato, Pólux era el hijo de Zeus, quien sedujo a Leda, mientras que Cástor era el hijo de Tyndareus, el rey de Esparta y el marido de Leda. Al haber sido muerto Cástor por Linceo, cuentan las fábulas que el inmortal Pólux pidió a su padre Júpiter (Zeus) que Castor alcanzara la inmortalidad y, al no haber podido obtenerlo, consiguió finalmente que pudiera compartir la mitad de la suya, por lo que dicen que cada uno vivía en días alternos, según está en el libro VI (121-2) de Virgilio: Si Pólux redimió a su hermano con una muerte alterna y tantas veces hace y deshace el camino. Se cree que éstos solían ser transportados por caballos blancos. por lo que escribió así Píndaro en la Pitica a Hierón (1 65-7): «Y felices ocuparon Amiclas, atacando desde el Pindo, muy gloriosos vecinos de los Tindáridas, que son llevados por blancos caballos». |
qué representa el signo tauro | Tauro es el segundo de los doce signos zodiacales, luego de Aries, y el primero de la triplicidad de tierra, junto a los signos de Virgo y Capricornio. El signo rige la garganta. Su glifo está representado por un círculo copado por astas que puede hacer referencia a la cabeza de un toro o vaca. |
qué representa el sol | Es la estrella del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra; por lo tanto, es el astro con mayor brillo aparente. Su visibilidad en el cielo local determina, respectivamente, el día y la noche en diferentes regiones de diferentes planetas. En la Tierra, la energía radiada por el Sol es aprovechada por los seres fotosintéticos que constituyen la base de la cadena trófica, siendo así la principal fuente de energía de la vida. También aporta la energía que mantiene en funcionamiento los procesos climáticos. |
qué representa el suelo para las plantas | El suelo actúa como un ancla para las raíces de las plantas. Proporciona un lugar hospitalario para que una planta viva mientras almacena y suministra nutrientes a las plantas. El suelo también funciona al mantener la cantidad y la calidad del aire permitiendo que el CO2 se escape y el O2 fresco ingrese a la zona de la raíz. Los espacios de poros dentro del suelo también pueden absorber agua y mantenerla hasta que las raíces de las plantas lo necesiten. El suelo también modera la fluctuación de la temperatura, proporcionando una temperatura adecuada para que las raíces funcionen normalmente. Un suelo fértil también proporcionará nutrientes minerales disueltos para el crecimiento óptimo de las plantas. La combinación de estas actividades apoya el crecimiento de las plantas para proporcionar alimentos y otra producción de biomasa. |
qué representa el símbolo de un elemento | Los símbolos de los elementos pueden ser utilizados como abreviaciones para nombrar al elemento, pero también se utilizan en fórmulas y ecuaciones para indicar una cantidad relativa fija del mismo. El símbolo suele representar un átomo del elemento en una molécula u otra especie química. Sin embargo, los átomos tienen unas masas fijas, denominadas masas atómicas relativas, por lo que también representa un mol. |
qué representa el teatro | El teatro (del griego "Theatrón", "lugar para contemplar") es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas en un escenario, ante un público. En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, el mimo, la ópera china y la pantomima. |
qué representa el templo mayor | El Templo Mayor fue el centro simbólico de la gran red tributaria del Imperio Mexica, un lugar en donde se reunían las ofrendas sagradas y depósitos funerarios; un adoratorio a las deidades de la guerra y la lluvia; un símbolo de los logros de los aztecas ante sus enemigos. |
qué representa el tipo de cambio | Por Tipo de Cambio Real se define como la cociente entre el nivel de precios externos y el nivel de precios internos, medidos en la misma moneda. Esto mide cuan competitiva es en el comercio internacional una economía con respecto a otras. |
qué representa el toro | Estos bóvidos siempre han apasionado al ser humano, para quien el toro es un símbolo de fuerza y de fertilidad, por lo que están presentes en numerosas creencias y religiones. Son parte integrante de la cultura occidental, y se les puede encontrar como tema de inspiración de pintores y escultores, o como personajes de historietas, de películas o de anuncios publicitarios. |
qué representa el trébol | El trébol (♣) (♧) (también conocido como "flores" en algunas partes de África[""]) es uno de los cuatro palos del juego de naipes de la baraja francesa. El patrón de la baraja "internacional" utiliza el sistema de naipes franceses. En la cartomancia, típicamente este se asocia con la guerra. El trébol se utiliza en algunos países como signo de suerte, este origen fue creado en los Países Bajos y también todo lo que refiriese a esta cuestión de la mala o la buena suerte. |
qué representa el universo | El universo es el conjunto de todas las entidades físicamente detectables que interactúan entre ellas dentro del espacio-tiempo de acuerdo a las leyes físicas definidas. Sin embargo, el término también se utiliza informalmente en sentidos contextuales ligeramente diferentes y alude a conceptos como cosmos, mundo, naturaleza o realidad. Su estudio, en las mayores escalas, es el objeto de la cosmología, disciplina basada en la astronomía y la física, en la cual se describen todos los aspectos de este universo con sus fenómenos. |
qué representa el venado cola blanca | El venado cola blanca, capasurí, ciervo cola blanca, ciervo de Virginia, venado de Virginia o venado gris (Odocoileus virginianus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los cérvidos. Vive en diferentes ecosistemas de América, desde los canadienses, en la región subártica, pasando por los bosques secos de las laderas montañosas de México, las selvas húmedas tropicales de América Central y del Sur, hasta los bosques secos ecuatoriales del norte del Perú y otras áreas boscosas sudamericanas. Se alimenta de arbustos y hierbas. Es muy perseguido por los cazadores en toda su área de distribución, pero no se considera en riesgo. En algunas regiones sus poblaciones han aumentado debido a la escasez de depredadores. El 28 de junio de 1993 el Congreso Nacional de la República de Honduras instituyó al venado de cola blanca como símbolo nacional de la fauna de este país. Así mismo, "Odocoileus virginianus" fue declarado símbolo patrio de la República de Costa Rica el 2 de mayo de 1995. |
qué representa el viacrucis | También conocido como "estaciones de la cruz" y "vía dolorosa", se trata de un acto de piedad, un camino de oración, basado en la meditación de la pasión y muerte de Jesucristo, en su camino al Calvario. El camino se representa con una serie de catorce imágenes de la Pasión, denominadas "estaciones", correspondientes a incidentes particulares que, según la tradición católica, Jesús sufrió por la salvación de la humanidad basados en los relatos evangélicos y la tradición. También se llama "via crucis" al recorrido de cruces que señalan un camino o una ruta donde se puede realizar este ejercicio piadoso. |
qué representa el viernes santo | El Viernes Santo es una conmemoración cristiana correspondiente al segundo día del Triduo Pascual, en el que se recuerda la pasión y muerte en la cruz de Jesús de Nazaret, el Mesías. El Viernes Santo se conmemora un día después del Jueves Santo y antes del Domingo de Resurrección teniendo como principal objetivo recordar la muerte de Jesucristo mediante su crucifixión en el Calvario. |
qué representa el viernes santo | Es un libro litúrgico donde aparece toda la liturgia de la Semana Santa como es: Domingo de Ramos, Lunes, Martes y Miércoles santo; y donde aparece el triduo pascual que comienza el Jueves Santo con la Santa Cena del Señor. Continúa con el Viernes Santo donde se celebra la pasión y muerte del Señor, el Sábado de Gloria que es el último día de este triduo pascual y el domingo de resurrección para celebrar que Jesús ha resucitado. |
qué representa el vino en la biblia | En realidad, lo que Jesús estaba mostrando con este milagro era que su sangre (representada por el vino) era la que realmente purificaba al hombre y le podía salvar, en lugar del rito judío de la purificación representado por esas vasijas. |
qué representa el volumen | El volumen es una magnitud métrica de tipo escalar Definida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio. Es una magnitud derivada de la longitud, ya que en un ortoedro se halla multiplicando tres longitudes: el largo, el ancho y la altura. Matemáticamente el volumen es definible no solo en cualquier espacio euclídeo, sino también en otro tipo de espacios métricos que incluyen por ejemplo a las variedades de Riemann. |
qué representa el vértice de una parábola en términos geométricos | De la construcción anterior se puede probar que la parábola es simétrica respecto a la recta perpendicular a la directriz que pasa por el foco. Al punto de intersección de la parábola con tal recta (conocida como eje de la parábola) se le llama vértice de la parábola y es el punto cuya distancia a la directriz es mínima. La distancia entre el vértice y el foco se conoce como "distancia focal" o "radio focal". |
qué representa el zorro | El Zorro es la identidad secreta de don Diego de la Vega, un aristócrata californiano de Los Ángeles durante la era mexicana (1821-1846), aunque algunas adaptaciones de las películas de la historia del Zorro lo han ubicado durante la época del virreinato por ser las historias más acordes a la era del dominio español. Después su legado pasa a Alejandro Murrieta (en alusión a Joaquín Murrieta), en la película de 1998 "La máscara del Zorro", dirigida por Martin Campbell, con Antonio Banderas como Murrieta y Anthony Hopkins como Diego de la Vega. |
qué representa formación cívica y ética | Por ética cívica sabemos que es la parte de la ética, de la reflexión, que se refiere a nuestro comportamiento en una comunidad social. Es el esfuerzo de los seres humanos para pensar, justificar y realizar el gran proyecto de la convivencia justa. Está fundamentada por los Derechos Humanos que recogen los valores que deben guiar nuestra conducta. Es la instrucción que tiene un objetivo de aprender a vivir en comunidad y en armonía. |
qué representa guernica | Guernica es un cuadro de Pablo Picasso, pintado en París entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año (1937), durante la guerra civil española. Fue realizado por encargo del director general de Bellas Artes, Max Aub, a petición del Gobierno de la Segunda República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena guerra civil española. |
qué representa hestia | En la mitología griega, Hestia (griego clásico, Ἑστία; griego moderno, Εστία; latín, "Hestia") era una de las diosas olímpicas. Hija de Cronos y Rea, personificaba el fuego del hogar. Hestia apenas salía del Olimpo, y nunca se inmiscuía en las disputas de los dioses y los seres humanos, por lo que paradójicamente pocas veces aparece en los relatos mitológicos a pesar de ser una de las principales diosas de la religión griega y, posteriormente, romana. |
qué representa jericó | Los abundantes manantiales en la ciudad y sus alrededores han atraído a la población humana durante miles de años. Jericó se describe en la Biblia como la "ciudad de las palmeras" y es escenario principal de los textos bíblicos. |
qué representa jericó en la biblia | Los abundantes manantiales en la ciudad y sus alrededores han atraído a la población humana durante miles de años. Jericó se describe en la Biblia como la "ciudad de las palmeras" y es escenario principal de los textos bíblicos. |
qué representa jesús | Jesús significa "Yahveh es salvación", aunque también se ha interpretado como "Yahveh es Señor", Yahveh es el nombre propio más frecuente en el Tanaj para Dios en el judaísmo, y por extensión en las religiones judeocristianas. En algunos sectores se utiliza Yeshúa, siendo este una posible transcripción fonética, aunque es incierto y depende de la reconstrucción de varios dialectos hebreos antiguos. Mientras la literatura rabínica del Talmud y la ortografía hebrea moderna se usa Yeshu (ישו Yēšū). |
qué representa la abscisa y la ordenada en una pareja ordenada | Las coordenadas cartesianas se usan por ejemplo para definir un sistema cartesiano o sistema de referencia respecto ya sea a un solo eje (línea recta), respecto a dos ejes (un plano, siendo así un sistema bidimensional) o respecto a tres ejes (en el espacio), perpendiculares entre sí (plano y espacio), que se cortan en un punto llamado "origen de coordenadas". En el plano, las coordenadas cartesianas se denominan abscisa y ordenada. La abscisa es la coordenada horizontal y se representa habitualmente por la letra x, mientras que la ordenada es la coordenada vertical y se representa por la y. |
qué representa la abscisa y la ordenada en una pareja ordenada (a b) | Las coordenadas cartesianas se usan por ejemplo para definir un sistema cartesiano o sistema de referencia respecto ya sea a un solo eje (línea recta), respecto a dos ejes (un plano, siendo así un sistema bidimensional) o respecto a tres ejes (en el espacio), perpendiculares entre sí (plano y espacio), que se cortan en un punto llamado "origen de coordenadas". En el plano, las coordenadas cartesianas se denominan abscisa y ordenada. La abscisa es la coordenada horizontal y se representa habitualmente por la letra x, mientras que la ordenada es la coordenada vertical y se representa por la y. |
qué representa la alegría | La alegría es producida normalmente por un suceso favorable que suele manifestarse con un buen estado de ánimo, la satisfacción y la tendencia a la risa o la sonrisa. |
qué representa la atmósfera | La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y menos densa del planeta. Está constituida por varios gases que varían en cantidad según la presión a diversas alturas. Esta mezcla de gases que forma la atmósfera recibe genéricamente el nombre de aire. El 75 % de masa atmosférica se encuentra en los primeros 11 km de altura, desde la superficie del mar. Los principales gases que la componen son: el oxígeno (21 %) y el nitrógeno (78 %), seguidos del argón, el dióxido de carbono y el vapor de agua. |
qué representa la bandera de guatemala | De acuerdo al decreto ejecutivo del 17 de agosto de 1871, se determinó que la bandera tuviera únicamente dos colores: el azul celeste y el blanco. La franja vertical blanca entre las dos celestes representa el hecho de que el país se encuentra entre el océano Pacífico al oeste y el mar Caribe al Este. En su centro aparece el Escudo Nacional, -que también fue modificado para remover los elementos conservadores y la fecha 21 de marzo de 1847, que corresponde a la fundación de la República de Guatemala y el fin de la Federación Centroamericana con la que habían soñado los liberales-. El color blanco también representa la pureza, la integridad, la fe, la obediencia, la firmeza, la vigilancia, la paz y la nación. El color azul simboliza la justicia, la lealtad, la dulzura, la fortaleza, el cielo guatemalteco y los dos mares citados que bañan las costas del este y oeste del país, respectivamente, al igual que las de Centroamérica. |
qué representa la bandera del estado zulia | Dicha bandera es representada por una franja superior de color azul (representando las aguas del Lago de Maracaibo) y una inferior de color negro (representa la riqueza petrolera), con un sol radiante en el centro (identificando a Maracaibo, capital del Estado, como la "ciudad del sol amada") cruzado por un rayo (representa al Relámpago del Catatumbo, quien da una emblemática demostración del poder de la naturaleza). |
qué representa la bandera wiphala | Tras un referéndum constitucional, se aprobó Constitución de 2009, en el cual se reconoce a la wiphala como símbolo nacional de Bolivia. El artículo 28 señala que se trata de un símbolo “sagrado que identifica el sistema comunitario basado en la equidad, la igualdad, la armonía, la solidaridad y la reciprocidad”. |
qué representa la biblia | La Biblia (del latín tardío "biblĭa", y éste del griego βιβλία ["biblía"]; literalmente ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad. La Biblia está organizada por dos partes principales: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, que se enfoca en Cristo y el cristianismo primitivo. |
qué representa la cantuta | En el departamento del Cuzco a principios del siglo XX, era muy usada en las ceremonias fúnebres pues se creía que su contenido de agua podría calmar la sed del difunto durante el viaje eterno. Los pobladores del altiplano andino elaboran collares de cantuta para colgarlos en sus puertas como símbolo de bienvenida y hospitalidad a los visitantes. |
qué representa la categoría weaknesses en un análisis swot | Las debilidades se refieren a todos aquellos elementos, recursos de energía, habilidades y actitudes que la empresa ya tiene y que constituyen barreras para lograr la buena marcha de la organización. También se pueden clasificar: aspectos del servicio que se brinda, aspectos financieros, aspectos de mercado, aspectos organizativos, aspectos de control. Las debilidades son problemas internos que, una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse. Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son: |
qué representa la caverna en nuestra vida cotidiana | De este modo, el conocimiento adquirido por la contemplación de las sombras se identificaría con la fiabilidad del conocimiento que proporciona la imaginación, similar a tomar con una certeza más allá de lo deseable a imágenes reflejadas en espejos, o a imágenes pintadas o esculpidas, o incluso a la misma alegoría de la caverna. La visión de los hombres que caminan por la cueva mostrando objetos y la hoguera misma con la creencia, similar a tomar con una certeza más allá de lo deseable el conocimiento adquirido por la mera observación de la naturaleza en la que todo es mutable. La contemplación del mundo exterior a la cueva representa al pensamiento, el paso al conocimiento del mundo inteligible en el que se encuentran las esencias u oὒσία, un conocimiento que deja de ser una opinión con posibilidad de error, para ser un conocimiento cierto, acorde con la realidad ya que todas las cosas sensibles son imágenes de sus propias esencias. Y por fin, el conocimiento adquirido con la contemplación del sol representa el conocimiento que se obtiene con la contemplación de la idea de bien o razón. Se trata de un conocimiento que supera al mismo pensamiento tanto en cuanto que el que lo posee conoce todas las esencias del mundo inteligible porque se fundan en ella y, a través de ellas, todas las realidades del mundo sensible, mientras que el que solo usa del pensamiento, solo conoce las esencias que va descubriendo en su pensar. |
qué representa la celebración de año nuevo aymara | Esta tradición milenaria que se ha conservado en su cosmovisión ancestral, dice que la llegada de cada año es para el bienestar y la buena fertilización de la cosecha. Lo mismo y similar al año nuevo tradicional, para los creyentes los años venideros serán de gran prosperidad para quienes lo deseen. Los sacerdotes de la comunidad realizan rituales y agradecen a la Pachamama solicitando su bendición. |
qué representa la configuración electrónica de un átomo | En química, la configuración electrónica indica la forma en la cual los electrones se estructuran u organizan en un átomo, de acuerdo con el modelo de capas electrónicas, que expresa a las funciones de onda del sistema como un producto de orbitales antisimetrizado. La configuración electrónica es importante porque determina las propiedades totales de combinación química de los átomos, y por lo tanto, su posición en la tabla periódica de los elementos. |
qué representa la corona de adviento | La simbología original es bastante y primitiva, relacionada con la muerte y renacimiento del sol en invierno. El círculo como símbolo del tiempo reflejado en el ciclo de las estaciones; las ramas, significando la persistencia de la vida a través del elemento vegetal, y el sol como origen y fuente de la vida mediante la luz de las velas. |
qué representa la cruz | Algunos cristianos lo definen como un "signo sacramental". Para los prosélitos, el sentido original de la señal sería manifestar su fe en que Cristo los redimió al ser ejecutado por los romanos en una cruz.['] Persignarse sería una costumbre cristiana que se remonta al siglo III o al menos el VI.['] |
qué representa la cuaresma | El propósito original del ayuno prepascual (conocido ahora como Gran Cuaresma) era el de preparar al catecúmeno para el bautismo por medio del ayuno. Con el tiempo se convirtió en la preparación de todos los cristianos para celebrar la resurrección de Cristo. |
qué representa la danza | La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo, normalmente con música, como una forma de expresión y de interacción social con fines de entretenimiento y artísticos. |
qué representa la danza de la diablada | La diablada puneña es una danza originaria del departamento de Puno en Perú y representa la lucha entre el bien y el mal. Es una danza mestiza que exhibe los elementos de la religiosidad autóctona y cristiana. Su origen, por recientes estudios, se basa en las tradiciones de adoración a la Pachamama nacidas en Juli en la colonia. |
qué representa la danza de los viejitos | La Danza de “Los Viejitos” es un baile conocido internacionalmente, es sin duda espectacular. Originario del estado de Michoacán y específicamente del poblado de Jarácuaro, se dice que surge desde la era prehispánica cuando se le hacía honor al Dios Viejo o al Dios del Fuego. Es una danza bailada solo por hombres disfrazados de viejitos. El traje que portan representa a la región purépecha, se baila en fiestas como Navidad, Año nuevo y El Día de la Candelaria. |
qué representa la danza del venado | El baile del venado es una danza mística para entrar al mundo de los sueños entre ciertos pueblos indígenas del norte de México. El venado es visto como una deidad en la cultura de los pueblos de Sonora y Sinaloa, por parte de los "paskolas" (cazadores). |
qué representa la democracia | La democracia (del griego: "dēmokratía", dēmos, "pueblo" y kratos, "poder") es una forma de organización social y política presentada en el platonismo y aristotelismo que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía. En sentido estricto, la democracia es un tipo de organización del Estado en el cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante herramientas de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen conforme a mecanismos contractuales. |
qué representa la densidad | La densidad absoluta es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de una sustancia o un objeto sólido . Su unidad en el Sistema Internacional es "kilogramo por metro cúbico" (kg/m³), aunque frecuentemente también es expresada en g/cm³. La densidad es una magnitud intensiva. |
qué representa la densidad de una sustancia | La densidad absoluta es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de una sustancia o un objeto sólido . Su unidad en el Sistema Internacional es "kilogramo por metro cúbico" (kg/m³), aunque frecuentemente también es expresada en g/cm³. La densidad es una magnitud intensiva. |
qué representa la diablada | La diablada puneña es una danza originaria del departamento de Puno en Perú y representa la lucha entre el bien y el mal. Es una danza mestiza que exhibe los elementos de la religiosidad autóctona y cristiana. Su origen, por recientes estudios, se basa en las tradiciones de adoración a la Pachamama nacidas en Juli en la colonia. |
qué representa la energía potencial gravitatoria | En mecánica newtoniana, la energía potencial gravitatoria de un sistema de masas cuyas distribución no cambia medida en un punto del espacio es el trabajo que realiza en un campo gravitatorio para trasladar la masa desde dicho punto hasta el infinito. Según la definición, la energía potencial es siempre negativa y su máximo es siempre cero. |
qué representa la escala | La escala es la relación de proporción entre las dimensiones reales de un objeto y las del dibujo que lo representa. Por ejemplo, si una escala indica una proporción 1:15 000 significa que un centímetro del mapa representa 15 000 cm en el mundo real. |
qué representa la esfera | La esfera (superficie esférica) es el conjunto de los puntos del espacio tridimensional que tienen la misma distancia a un punto fijo denominado centro; tanto el segmento que une un punto con el centro, como la longitud del segmento, se denomina radio. En este caso se genera al rotar una semicircunferencia, usando como eje de rotación su diámetro. Este concepto se usa al definir la esfera en geometría analítica del espacio. |
qué representa la estatua de la libertad | La Estatua de la Libertad, además de ser un monumento importante en la ciudad de Nueva York, se convirtió en un símbolo en Estados Unidos y representa, en un plano más general, la libertad y emancipación con respecto a la opresión. Desde su inauguración en 1886, la estatua fue la primera visión que tenían los inmigrantes europeos al llegar a Estados Unidos tras su travesía por el océano Atlántico. En términos arquitectónicos, la estatua recuerda al famoso Coloso de Rodas, una de las siete maravillas del mundo antiguo. Fue nominada para las nuevas siete maravillas del mundo moderno, donde resultó finalista. El nombre asignado por la Unesco es Monumento Nacional Estatua de la Libertad. Desde el 10 de junio de 1933 se encarga de su administración el Servicio de Parques Nacionales de los Estados Unidos. |
qué representa la estrella | Históricamente las estrellas han sido importantes para las civilizaciones en todo el mundo, han sido parte de las prácticas religiosas y se utilizaron para la navegación celeste y la orientación. Muchos astrónomos antiguos creían que las estrellas estaban fijadas permanentemente a una esfera celeste y eran inmutables. Por convención los astrónomos agrupaban las estrellas en constelaciones y las usaban para rastrear los movimientos de los planetas y la posición inferida del Sol. El movimiento del Sol contra las estrellas de fondo (y el horizonte) fue utilizado para crear calendarios, que podrían ser utilizados para regular las prácticas agrícolas. El calendario gregoriano, utilizado actualmente casi en todo el mundo, es un calendario solar basado en el ángulo del eje de rotación de la Tierra con respecto a su estrella local, el Sol. |
qué representa la familia | Las crisis y dificultades sociales, económicas y demográficas de las últimas décadas han hecho redescubrir que la familia representa un valiosísimo potencial para el amortiguamiento de los efectos dramáticos de problemas como el paro, las enfermedades, la vivienda, las drogodependencias o la marginalidad. La familia es considerada hoy como el primer núcleo de solidaridad dentro de la sociedad, siendo mucho más que una unidad jurídica, social y económica. La familia es, ante todo, una comunidad de amor y de solidaridad. |
qué representa la felicidad | Para las religiones teístas, la felicidad solo se logra en la unión con Dios, y no es posible ser feliz sin esta comunión. La felicidad es considerada la obtención definitiva de la plenitud, y el estado de satisfacción de todo tipo de necesidades es alcanzable solo en ese grado después de la muerte. |
qué representa la filosofía | La filosofía (del latín "philosophĭa", y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos |
qué representa la fracción a sobre b | En matemáticas, una fracción, "número fraccionario", (del vocablo latín "frāctus, fractĭo -ōnis", roto, o quebrado o separado) es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad; es decir que representa un cociente no efectuado de números. Por razones históricas también se les llama "fracción común", "fracción mixta" o "fracción decimal". Las fracciones comunes se componen de: numerador, denominador y línea divisora entre ambos (barra horizontal u oblicua). En una fracción común formula_1 el denominador ""b" expresa la cantidad de partes iguales que representan la unidad, y el numerador "a"" indica cuántas de ellas se toman. |
qué representa la fracción a/b | En matemáticas, una fracción, "número fraccionario", (del vocablo latín "frāctus, fractĭo -ōnis", roto, o quebrado o separado) es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad; es decir que representa un cociente no efectuado de números. Por razones históricas también se les llama "fracción común", "fracción mixta" o "fracción decimal". Las fracciones comunes se componen de: numerador, denominador y línea divisora entre ambos (barra horizontal u oblicua). En una fracción común formula_1 el denominador ""b" expresa la cantidad de partes iguales que representan la unidad, y el numerador "a"" indica cuántas de ellas se toman. |
qué representa la frecuencia absoluta | La frecuencia absoluta es el número de veces que se repite un resultado en el conjunto de todos los datos estudiados. |
qué representa la frecuencia absoluta en un conjunto de datos | La frecuencia absoluta es el número de veces que aparece un determinado valor estadístico y técnico. Se representa por fila. Se suele representar con números. Se representa donde el subíndice representa cada uno de los valores. |
qué representa la fuerza | La fuerza es una magnitud física de carácter vectorial capaz de deformar un cuerpo (efecto estático), modificar su velocidad o vencer su inercia y ponerlos en movimiento si estaban inmóviles (efecto dinámico). En este sentido, la fuerza puede definirse como toda acción o influencia capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo (imprimiéndole una aceleración que modifica el módulo o la dirección de su velocidad). |
qué representa la gigantona en nicaragua | La Gigantona y El Enano cabezón son representaciones de personajes del tiempo la Colonia Española que salen a alegrar las fiestas populares. Se trata de una muñeco de tres metros de alto que representa a una dama española con sus traje y joyas; el enano cabezón acompaña siempre a esta señora y le va recitando coplas que hacen crítica y sátira de los acontecimientos sociales de la ciudad y del país. La temporada de Gigantonas es entre los meses de octubre y diciembre. |
qué representa la gráfica | Una gráfica es un gráfico infográfico que representa datos numéricos tabulares. Las gráficas se utilizan a veces para facilitar la comprensión de grandes cantidades de datos y para las relaciones entre las diferentes partes de los datos. |
qué representa la gráfica gantt | Existen varios tipos de cronogramas. El más utilizado es el de actividades de proyectos, que consiste en un calendario donde se anota información sobre las actividades que se van a realizar en los días correspondientes del proyecto. Otra representación habitual es el diagrama de Gantt, que proporciona una representación gráfica del cronograma de un proyecto, indicando fechas de inicio y fin previstas para cada actividad, así como la dependencia de unas actividades con otras. |
qué representa la guelaguetza | La Guelaguetza (del idioma zapoteco guendalizaa, "cooperar") es una celebración que tiene lugar en la ciudad de Oaxaca de Juárez, en el estado de Oaxaca, en México. Forma parte de los cultos populares a la Virgen del Carmen, razón por la cual se celebra los dos lunes más cercanos a la festividad católica de esta advocación mariana (el 16 de julio). También se conoce con el nombre de los lunes del Cerro, puesto que el corazón de la festividad es el cerro del Fortín, que domina el centro de la ciudad de Oaxaca. En su concepción más amplia, la Guelaguetza representa no solo cooperar, sino hace referencia a los tiempos antiguos en donde la ciudad de Oaxaca se llamaba, toda una actitud o cualidad con la que se nace, el amor al prójimo de cada habitante zapoteca hacia sus hermanos, una actitud de compartir la naturaleza y la vida, costumbres y tradiciones. Es considerada como la mayor fiesta Folklórica del continente americano, juntando en ella miles y miles de personas cada año. |
qué representa la harina | En Europa suele aplicarse el término "harina" para referirse a la de trigo, y se refiere indistintamente tanto a la refinada (blanca) como a la integral, por la importancia que esta tiene como base del pan, que a su vez es un pilar de la alimentación en la cultura europea. El uso de la harina de trigo en el pan es en parte gracias al gluten. El gluten es una proteína compleja que le otorga al pan su elasticidad y consistencia. |
qué representa la higuera bíblicamente | La exégesis cristiana tradicional con respecto a estos relatos incluye la afirmación de la Divinidad de Jesús por demostrar su autoridad sobre la naturaleza. El pensamiento tradicional de la Reforma Protestante establece que este acontecimiento era una señal dada por Jesús del fin de la exclusividad de la alianza entre Dios y los judíos– ver también Supercesionismo. Según esta interpretación, el árbol es una metáfora de la nación judía es decir el tiene la apariencia externa de grandeza divina (las hojas), pero no produce ninguna cosa para gloria de Dios (la carencia de fruta). El ministro inconformista Matthew Henry, por ejemplo, comentó: |
qué representa la higuera en la biblia | La higuera que no tenía ninguna fruta, pronto perdió sus hojas. Esto representa el estado de la nación y del pueblo judío en particular. Nuestro Señor Jesús no encontró en ellos nada excepto hojas. |
qué representa la historia | La historia es la narración de los sucesos del pasado; generalmente los de la humanidad, aunque, también puede no estar centrada en el humano. Hay quien más breve y concisamente afirma que "la historia es el conocimiento del pasado humano". Asimismo, es una disciplina académica que estudia dichos acontecimientos. A la ciencia o disciplina académica también se le denomina historiografía para distinguirla de la historia entendida como los hechos objetivos sucedidos. Es una ciencia social debido a su clasificación y método; pero, si no se centra en el humano, puede ser considerada como una ciencia natural, especialmente en un marco de la interdisciplinariedad; de cualquier forma, forma parte de la clasificación de la ciencia que engloba las anteriores dos, es decir, una ciencia fáctica (también llamada factual). |
qué representa la humildad | El término humildad (deriva del latín "hŭmĭlĭtas", "ātis", f. "humilis",) Hace referencia a la tierra —"humus—" a su proximidad tanto en un sentido físico como metafórico. Por ejemplo, un campesino está más próximo a la tierra que un aristócrata. Se aplica a la persona que tiene la capacidad de restarle importancia a los propios logros y virtudes, y de reconocer sus defectos y errores. |
qué representa la igualdad de género | La igualdad de género implica que todas las personas tengan los mismos derechos, recursos y oportunidades independientemente de su identidad de género y sean tratadas con el mismo respeto. en todos los aspectos de la vida cotidiana: trabajo, salud, educación. El principio de igualdad y de no discriminación por razón de sexo es una obligación de derecho internacional general que vincula a todas las naciones y, dado su carácter primordial, se establece siempre como un principio que debe inspirar el resto de los derechos fundamentales. |
qué representa la ilustración | Los pensadores de la Ilustración sostenían que el conocimiento humano podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía para construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos científicos, económicos, políticos y sociales de la época. Este tipo de pensamiento se expandió en la población y se expandió por los hombres de letras, pensadores y escritores que creaban nuevas formas de entender la realidad y la vida actual. Se expandió también a través de nuevos medios de publicación y difusión, así como en libros, periódicos, reuniones, o en cafés en las grandes ciudades continentales y británicas, en las que participaban intelectuales y políticos a fin de discutir y debatir acerca de la ciencia, política, economía, sociología, leyes, filosofía y literatura. La Ilustración fue marcada por su enfoque en el método científico y en el reduccionismo, el dividir problemas y sistemas en sus componentes al momento de encontrar una solución y/o entender mejor cómo funciona el sistema o problema. |
qué representa la ilustración | Se denomina ilustración al dibujo, pintura, estampa o grabado que adorna, documenta, narra o recrea en conjunto con el texto escrito de un libro. Es el componente gráfico que complementa o realza un texto. |
qué representa la imposición de la ceniza | La imposición de ceniza es una costumbre que recuerda a los que la practican que algún día vamos a morir y que el cuerpo se va a convertir en polvo. |
qué representa la inteligencia artificial | Progreso en Inteligencia Artificial (IA) se refiere a los avances, hitos y descubrimientos que se han logrado en el campo de la inteligencia artificial a lo largo del tiempo. La IA es una rama multidisciplinaria de la ciencia de la computación que tiene como objetivo crear máquinas y sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Las aplicaciones de la inteligencia artificial se han utilizado en una amplia gama de campos, incluyendo el diagnóstico médico, el comercio de acciones, el control de robots, la ley, el descubrimiento científico, los videojuegos y los juguetes. Sin embargo, muchas aplicaciones de IA no son percibidas como tal: "Mucha IA de vanguardia se ha filtrado en aplicaciones generales, a menudo sin ser llamada IA, porque una vez que algo se vuelve lo suficientemente útil y común, ya no se etiqueta como IA". "Muchas miles de aplicaciones de IA están profundamente integradas en la infraestructura de cada industria". A finales de la década de 1990 y principios del siglo XXI, la tecnología de IA se utilizó ampliamente como elementos de sistemas más grandes, pero en ese momento, rara vez se le atribuyó al campo estos éxitos. |
qué representa la investigación de mercado en el mundo del marketing | El propósito de la investigación de mercados es ayudar a las compañías en la toma de decisiones sobre el desarrollo y la mercadotecnia de los diferentes bienes y servicios. La investigación de mercados representa la voz del cliente al interior y el exterior de las organizaciones empresariales. |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.