instruction
stringlengths
14
101
output
stringlengths
16
6.9k
a que region pertenece venezuela
El territorio de Venezuela es el país que está más ubicado en la parte norte de América del Sur. Cuenta con una extensión de 916.445 km² km/2. Se encuentra totalmente en el hemisferio norte y su límite sur está muy cerca de la línea del Ecuador terrestre, por lo tanto, forma parte de la zona intertropical y cuenta con diversos tipos de clima entre ellos el clima tropical, subtropical y templado. Sus límites geográficos son: Mar Caribe (norte), Colombia y Brasil (sur), Guyana (este) y Colombia (oeste), además su Mar Patrimonial le otorga fronteras con los mares territoriales de: Estados Unidos de América (Puerto Rico e Islas Vírgenes de los EE. UU.), el Reino de los Países Bajos (Aruba y Antillas Neerlandesas: Bonaire, Curazao, Saba, y San Eustaquio), la República Dominicana, Francia (Guadalupe y Martinica), Trinidad y Tobago, Colombia, San Cristóbal y Nieves, el Reino Unido , Dominica, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada y Guyana. El territorio comprendido entre el límite oficial con Guyana (Río Esequibo) el río Esequibo comprende una extensa zona que Venezuela reclama como propia, conocida como la Guayana Esequiba.
a que region pertenece veracruz
El municipio de Veracruz pertenece a la región económica Sotavento.
a que region pertenece yucatan
Está ubicado en la península de Yucatán, región sureste de México, limitando al norte con el golfo de México, al sureste con el estado de Quintana Roo y al suroeste con el estado de Campeche. Como estado libre y soberano fue incorporado originalmente a la nación mexicana el 23 de diciembre de 1823, formando parte de los 19 estados fundadores conforme a la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824.
a que region pertenece zapopan
Jalisco oficialmente Estado Libre y Soberano de Jalisco es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México. Su municipio más poblado es Zapopan y su capital y ciudad más poblada es Guadalajara. Está dividido en .
a que region se le conoce como aridoamerica
Aridoamérica, ubicada al norte de los límites de Mesoamérica, es una región prioritariamente desértica que se caracterizó por la escasez de alimentos, lo que condicionó culturalmente a sus pobladores obligándolos a llevar un estilo de vida nómada basado en la caza, la pesca y la recolección sobre esta información.
a que región esta ligado el carnaval de ponce
El Carnaval de Ponce es el más antiguo de la isla de Puerto Rico, se lleva a cabo anualmente. En el 2023 celebra sus 165 años del 16 al 21 de febrero, cuenta con el Desfile de Carnaval, Coronación de sus Reinas y El Entierro de la Sardina. Incluye desfiles, bailes, presentaciones y otras sorpresas. El carnaval tiene una duración de siete (7) días pero en esta ocasión, sé redujo a seis (6) días y comienza el jueves frente a la Casa Alcaldía con el Festival de Baile de Máscaras del Carnaval Ponceño Auspiciado por el Festival Nacional de Baile de Máscaras Inc. frente a la Casa Alcaldía, el viernes con la Entrada del Rey Momo, el sábado la coronación de la Reina Infantil y la coronación de la Reina del Carnaval frente a la Casa Alcaldía, el domingo el Gran Desfile del Carnaval desde el Bulevar Miguel Pou culminando frente a la Casa Alcaldía, el lunes el Baile de Salsa y el martes el Entierro de la Sardina con gran desfile frente a la Casa Alcaldía. El Carnaval de Ponce siempre culmina el martes previo al miércoles de cenizas.
a que región pertenece antioquia
Antioquia es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia. Su capital es Medellín, la segunda ciudad más poblada del país. Está ubicado al noroccidente colombiano, en las regiones Andina y Caribe. Con unos habitantes en 2023 es el segundo departamento más poblado, y con km², el sexto más extenso, superado por Amazonas, Vichada, Caquetá, Meta y Guainía.
a que región pertenece atrato
El Atrato es un municipio colombiano, situado en el noroeste del país, en el departamento de Chocó; su cabecera municipal es "Yuto".
a que región pertenece chillan
Chillán es una comuna de la zona central de Chile, es capital de la Región de Ñuble. Su área urbana, en conjunto con la comuna de Chillán Viejo, conforman la Conurbación Chillán.
a que región pertenece colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur. Se constituye en un Estado unitario, social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es presidencialista con dos cámaras legislativas. Su capital y ciudad más poblada es Bogotá. Es una república organizada políticamente en treinta y dos departamentos descentralizados y el Distrito Capital de Bogotá, sede del Gobierno nacional.
a que región pertenece mexico
México es un país localizado en el extremo meridional de América del Norte. Tiene una costa oriental bañada por el golfo de México, y el mar Caribe, que forman parte del océano Atlántico. Por el poniente, posee un enorme litoral bañado por el Océano Pacífico. Limita al norte con Estados Unidos y al sur con Guatemala y Belice. México comparte una larga frontera norte con Estados Unidos de América y una al sur con Guatemala y Belice. Al este limita con el Golfo de México y al oeste con el Océano Pacífico. Aproximadamente el 85 % del país (con excepción de la península de Yucatán y de las llanuras costeras del este y noroeste) está formado por cadenas montañosas, mesetas y numerosos valles. La sierra Madre Occidental y la sierra Madre Oriental corren paralelas a ambas costas. Entre ellas se encuentra una vasta región de valles, altiplanicies y mesetas (altitud media 2000 m s. n. m..). En el extremo sur de la altiplanicie se hallan las cimas más elevadas de México: el pico de Orizaba o Citlaltépetl, el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. El territorio mexicano comprende numerosas islas localizadas en su mar patrimonial, de las que sobresalen la isla Guadalupe y el archipiélago de Revillagigedo. La superficie aproximada del país es de 1 964 375 km², que lo ubican en el décimo cuarto puesto a nivel mundial y el quinto en América, después de Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina. México tiene poco más de 3200 km de largo entre sus puntos terrestres más lejanos. La más amplia frontera de México es la que comparte con Estados Unidos, de una longitud de 3326 km lineales, la mayor parte de la cual está definida por el río Bravo, que es también el más largo del país. El resto de esta frontera es definida por una serie de marcas artificiales y naturales. La frontera con Guatemala está formada por los ríos Suchiate, el Usumacinta y tres líneas artificiales. La longitud de esta frontera es de 871 km. La frontera de 251 km con Belice coincide con el cauce del río Hondo.
a que región pertenece monte plata
Se encuentra al norte de Santo Domingo. Forma parte de la Región Este o Sureste del país. Junto con las provincias de San Pedro de Macorís y Hato Mayor, compone la subregión de desarrollo Higuamo.
a que región pertenece puno
La región Puno está ubicada en la sierra sudeste del país, en la meseta del Collao a: 13°0066’00” y 17° 17′ 30″ de latitud sur y los 71° 6′ 57″ y 68° 48′ 46″ de longitud oeste del meridiano de Greenwich. Limita por el Sur, con la región Tacna. Por el Este, con el Estado Plurinacional de Bolivia y por el oeste, con las regiones de Cusco, Arequipa y Moquegua.
a que reino animal pertenece el ser humano
En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos). Se caracterizan por su amplia capacidad de movimiento, por no tener cloroplasto (aunque hay excepciones, como en el caso de "Elysia chlorotica") ni pared celular, y por su desarrollo embrionario; que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir una metamorfosis posterior como los artrópodos). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos (reino Fungi). Animalia es uno de los cinco reinos del dominio Eukaryota, y a él pertenece el ser humano. La parte de la biología que estudia los animales es la zoología.
a que reino bacteria
Tradicionalmente el reino Monera se clasificaba durante el siglo XX hasta los años 1970 en dos grandes grupos o divisiones: Bacterias y algas azul-verdosas (Cyanobacterias). A su vez las bacterias se subclasificaban sobre la base de su morfología, tal como lo hacían las clasificaciones del siglo XIX.
a que reino de la naturaleza pertenece el ser humano
En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos). Se caracterizan por su amplia capacidad de movimiento, por no tener cloroplasto (aunque hay excepciones, como en el caso de "Elysia chlorotica") ni pared celular, y por su desarrollo embrionario; que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir una metamorfosis posterior como los artrópodos). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos (reino Fungi). Animalia es uno de los cinco reinos del dominio Eukaryota, y a él pertenece el ser humano. La parte de la biología que estudia los animales es la zoología.
a que reino de la naturaleza pertenecen los hongos
A diferencia de los animales, que ingieren el alimento, los hongos lo absorben, y sus células tienen pared celular. Debido a estas razones, estos organismos están situados en su propio reino biológico, llamado Fungi.
a que reino pertencia o condado portucalense
El Condado Portucalense o condado de Portugal se mantuvo como parte integrante del reino de Asturias y más tarde de los de Galicia y León hasta que en 1139 Alfonso I de Portugal se proclamó rey, pasando de condado a reino de Portugal. En los siglos venideros el reino se expandió hacia el sur por las tierras de la antigua Lusitania.
a que reino pertenece canada
Canadá también es una monarquía constitucional, en la que el soberano británico, Carlos III es jefe de Estado; no obstante el gobernador general, que actúa en representación del jefe de Estado, y los vicegobernadores, realizan la mayoría de funciones ceremoniales del monarca. El poder ejecutivo, en materia de política, consiste en el primer ministro (jefe de gobierno) y el gabinete, quienes llevan las decisiones diarias del gobierno. El gabinete está compuesto por ministros que generalmente son seleccionados de la Cámara de los Comunes, encabezados por el primer ministro, que normalmente es el líder del partido que mantiene la mayoría en dicha cámara. A diferencia de otros países de la Mancomunidad de Naciones, como el caso de Australia, no se ha planteado la celebración de un referéndum que cuestione la posibilidad de convertir al país en una república.
a que reino pertenece el arbol
En su circunscripción más restringida, el "reino plantae" (del latín: "plantae", "plantas") se refiere al grupo de las plantas terrestres, que son los organismos eucariotas multicelulares fotosintéticos, descendientes de las primeras algas verdes que lograron colonizar la superficie terrestre y son lo que comúnmente llamamos "planta" o "vegetal". En su circunscripción más amplia, se refiere a los descendientes de Primoplantae lo que involucra la aparición del primer organismo eucariota fotosintético por adquisición de los primeros cloroplastos.
a que reino pertenece el filo
El filo es la subdivisión básica del reino animal y puede definirse como una agrupación de animales basada en su plan general de organización. Así, animales tan diversos como las almejas, los caracoles o los pulpos pueden agruparse en el filo Mollusca al presentar un plan básico de organización común.
a que reino pertenece heterotrofos
En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos). Se caracterizan por su amplia capacidad de movimiento, por no tener cloroplasto (aunque hay excepciones, como en el caso de "Elysia chlorotica") ni pared celular, y por su desarrollo embrionario; que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir una metamorfosis posterior como los artrópodos). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos (reino Fungi). Animalia es uno de los cinco reinos del dominio Eukaryota, y a él pertenece el ser humano. La parte de la biología que estudia los animales es la zoología.
a que reino pertenece la celula eucariota
Los organismos eucariotas forman el dominio Eukaryota que incluye a los organismos más conocidos, repartidos en cuatro reinos: Animalia (animales), Plantae (plantas), Fungi (Hongos) y Protista (que no pueden clasificarse dentro de los tres primeros reinos). Incluyen a la gran mayoría de los organismos extintos morfológicamente reconocibles que estudian los paleontólogos. Los ejemplos de la disparidad eucariótica van desde un dinoflagelado (un protista unicelular fotosintetizador), un árbol como la sequoia, un calamar, o un racimo de setas (órganos reproductivos de hongos), cada uno con células distintas y, en el caso de los pluricelulares, a menudo muy variadas. En resumen, Eukaryota incluye a los organismos pluricelulares repartidos en los reinos: Animalia, Plantae y Fungi, y también se encuentran los organismo unicelulares (microscópicos), entre los que están microsporidios, protozoos (ameboides, flagelados, ciliados), levaduras, algunos hongos y mohos.
a que reino pertenece moho
A diferencia de los animales, que ingieren el alimento, los hongos lo absorben, y sus células tienen pared celular. Debido a estas razones, estos organismos están situados en su propio reino biológico, llamado Fungi.
a que reino pertenece setas
A diferencia de los animales, que ingieren el alimento, los hongos lo absorben, y sus células tienen pared celular. Debido a estas razones, estos organismos están situados en su propio reino biológico, llamado Fungi.
a que reino pertenece unicelulares
Monera o mónera es un reino de clasificación biológica de los seres vivos en algunos sistemas que agrupa a los organismos procariotas. Se define como el reino de organismos unicelulares sin núcleo definido (célula procariota) que pueden ser encontrados en todos los ambientes.
a que reino pertenecen hongo
Dentro del esquema de los cinco reinos de Wittaker y Margulis, los hongos pertenecen en parte al reino protista (los hongos ameboides y los hongos con zoosporas) y al reino Fungi (el resto). En el esquema de ocho reinos de Cavalier-Smith pertenecen en parte al reino Protozoa (los hongos ameboides), al reino Chromista (los Pseudofungi) y al reino Fungi todos los demás. La diversidad de taxones englobada en el grupo está poco estudiada; se estima que existen unas 1,5 millones de especies, de las cuales apenas el 5 % han sido clasificadas. Durante los siglos XVIII y XIX, Carlos Linneo, Christiaan Hendrik Persoon, y Elias Magnus Fries clasificaron a los hongos de acuerdo a su morfología o fisiología. Actualmente, las técnicas de biología molecular han permitido el establecimiento de una taxonomía molecular basada en secuencias de ácido desoxirribonucleico (ADN) y ácido ribonucleico (ARN) que divide al reino en un determinado número de divisiones.
a que reino pertenecen las celulas eucariotas
Los organismos eucariotas forman el dominio Eukaryota que incluye a los organismos más conocidos, repartidos en cuatro reinos: Animalia (animales), Plantae (plantas), Fungi (Hongos) y Protista (que no pueden clasificarse dentro de los tres primeros reinos). Incluyen a la gran mayoría de los organismos extintos morfológicamente reconocibles que estudian los paleontólogos. Los ejemplos de la disparidad eucariótica van desde un dinoflagelado (un protista unicelular fotosintetizador), un árbol como la sequoia, un calamar, o un racimo de setas (órganos reproductivos de hongos), cada uno con células distintas y, en el caso de los pluricelulares, a menudo muy variadas. En resumen, Eukaryota incluye a los organismos pluricelulares repartidos en los reinos: Animalia, Plantae y Fungi, y también se encuentran los organismo unicelulares (microscópicos), entre los que están microsporidios, protozoos (ameboides, flagelados, ciliados), levaduras, algunos hongos y mohos.
a que reino pertenecen los hongos
Dentro del esquema de los cinco reinos de Wittaker y Margulis, los hongos pertenecen en parte al reino protista (los hongos ameboides y los hongos con zoosporas) y al reino Fungi (el resto). En el esquema de ocho reinos de Cavalier-Smith pertenecen en parte al reino Protozoa (los hongos ameboides), al reino Chromista (los Pseudofungi) y al reino Fungi todos los demás. La diversidad de taxones englobada en el grupo está poco estudiada; se estima que existen unas 1,5 millones de especies, de las cuales apenas el 5 % han sido clasificadas. Durante los siglos XVIII y XIX, Carlos Linneo, Christiaan Hendrik Persoon, y Elias Magnus Fries clasificaron a los hongos de acuerdo a su morfología o fisiología. Actualmente, las técnicas de biología molecular han permitido el establecimiento de una taxonomía molecular basada en secuencias de ácido desoxirribonucleico (ADN) y ácido ribonucleico (ARN) que divide al reino en un determinado número de divisiones.
a que reino pertenecen los microorganismos
Monera o mónera es un reino de clasificación biológica de los seres vivos en algunos sistemas que agrupa a los organismos procariotas. Se define como el reino de organismos unicelulares sin núcleo definido (célula procariota) que pueden ser encontrados en todos los ambientes.
a que reino pertenecen los organismos mas antiguos de la tierra
Donde todavía se usa, el término "Monera" designa en general a las bacterias, o dicho de otro modo, un clado (rama evolutiva) formado por los organismos celulares que carecen de núcleo definido, las que son llamadas procariotas y son consideradas las formas de vida más antiguas.
a que reino pertenecen los organismos multicelulares
En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos). Se caracterizan por su amplia capacidad de movimiento, por no tener cloroplasto (aunque hay excepciones, como en el caso de "Elysia chlorotica") ni pared celular, y por su desarrollo embrionario; que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir una metamorfosis posterior como los artrópodos). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos (reino Fungi). Animalia es uno de los cinco reinos del dominio Eukaryota, y a él pertenece el ser humano. La parte de la biología que estudia los animales es la zoología.
a que reino pertenecen los organismos unicelulares
Monera o mónera es un reino de clasificación biológica de los seres vivos en algunos sistemas que agrupa a los organismos procariotas. Se define como el reino de organismos unicelulares sin núcleo definido (célula procariota) que pueden ser encontrados en todos los ambientes.
a que reino pertenecen los seres vivos
En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos). Se caracterizan por su amplia capacidad de movimiento, por no tener cloroplasto (aunque hay excepciones, como en el caso de "Elysia chlorotica") ni pared celular, y por su desarrollo embrionario; que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir una metamorfosis posterior como los artrópodos). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos (reino Fungi). Animalia es uno de los cinco reinos del dominio Eukaryota, y a él pertenece el ser humano. La parte de la biología que estudia los animales es la zoología.
a que reino y dominio pertenecen las bacterias
Los seres vivos se dividen actualmente en tres dominios: bacterias (Bacteria), arqueas (Archaea) y eucariotas (Eukarya). En los dominios Archaea y Bacteria se incluyen los organismos procariotas, esto es, aquellos cuyas células no tienen un núcleo celular diferenciado, mientras que en el dominio Eukarya se incluyen las formas de vida más conocidas y complejas (protistas, animales, hongos y plantas).
a que religion pertenece el dalai lama
Tradicionalmente, el dalái lama ha sido el líder espiritual y temporal del Tíbet. También es el líder espiritual de todos los seguidores del lamaísmo o budismo tibetano, tanto en los países de mayoría lamaísta, como Mongolia o Bután, como entre las comunidades de budistas tibetanos de todo el mundo. Sin embargo, muchos países lamaístas como Bután y Mongolia también tienen líderes locales —elegidos de forma similar al dalái lama y considerados la encarnación de deidades— que representan parte de la estructura administrativa de todo el budismo tibetano a nivel mundial como es el caso del Je Khempo en Bután y del Jebtsundamba Khutuktu en el budismo mongol.
a que religion pertenece el ramadan
Ramadán (en árabe رَمَضَان "ramaḍān") es el noveno mes del calendario musulmán, conocido internacionalmente por ser el mes en el que los musulmanes por su fe y por sus creencias practican el ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol.
a que religion pertenece jesus y porque fue crucificado
Es una religión diversa tanto cultural como doctrinalmente. Sus principales ramas son el catolicismo, el protestantismo y la ortodoxia. Sus adherentes, llamados cristianos, comparten la creencia de que Jesús de Nazaret es el Hijo de Dios y el Mesías (en griego, Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento y que sufrió, fue crucificado, descendió al infierno y resucitó de entre los muertos para la salvación de la humanidad.
a que religion pertenece la biblia
La Biblia (del latín tardío "biblĭa", y éste del griego βιβλία ["biblía"]; literalmente ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad. La Biblia está organizada por dos partes principales: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, que se enfoca en Cristo y el cristianismo primitivo.
a que religion pertenecen los mormones
El Movimiento de los Santos de los Últimos Días o Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, también conocido como mormonismo, es un movimiento religioso conformado por un grupo de iglesias cristianas que trazan su origen hasta la llamada Iglesia de Cristo, fundada por el estadounidense Joseph Smith en 1830.
a que religion pertenecen los rabinos
Los rabinos sirven a la comunidad judía. Por lo tanto, sus funciones varían según las necesidades de la comunidad judía a lo largo del tiempo y de un lugar a otro.
a que religion pertenecen los vedas
Se denomina Vedas (literalmente ‘conocimiento’, en sánscrito) a los cuatro textos más antiguos de la literatura india, base de la religión védica (que fue previa a la religión hinduista).
a que religión pertenece jesus
Lo que figura a continuación es un relato de la vida de Jesús tal y como aparece en los cuatro evangelios incluidos en el "Nuevo Testamento", considerados libros sagrados por todas las confesiones cristianas. El relato evangélico es la fuente principal para el conocimiento de Jesús, y constituye la base de las interpretaciones que de su figura hacen las diferentes ramas del cristianismo. Aunque puede contener elementos históricos, expresa fundamentalmente la fe de las comunidades cristianas en la época en que estos textos fueron escritos, y la visión que por entonces tenían de Jesús de Nazaret.
a que religión pertenece jesus
Desde el siglo XX hasta la actualidad la mayoría de los historiadores que estudiaron la Edad Antigua afirman la existencia histórica de Jesús. Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su persona, Jesús de Nazaret fue un predicador judío que vivió a comienzos del siglo I en las regiones de Galilea y Judea, y murió crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el gobierno de Poncio Pilato.
a que religión pertenece una cruz
La cruz cristiana es el principal símbolo del cristianismo. Su forma varía entre diferentes comunidades cristianas. En la cristiandad occidental su forma más usada es una línea vertical atravesada en su parte superior por una línea horizontal (cruz latina). Por otra parte, en la cristiandad oriental, predominantemente en la Iglesia ortodoxa, se usa la cruz de 8 brazos.
a que representa el color rojo
En la liturgia católica, el rojo simboliza la sangre derramada por el Evangelio y al Espíritu Santo. Con relación a la sangre, se utiliza durante las fiestas de los mártires, apóstoles (salvo S. Juan que no murió mártir), las relacionadas con la Pasión de Cristo (Domingo de Ramos, Viernes Santo, Santa Cruz) y con la Eucaristía en algunas tradiciones, como la ambrosiana. En relación con el Espíritu Santo: Pentecostés y durante la celebración del sacramento de la confirmación, aunque en este último caso también se puede usar blanco. Actualmente también se usa en las exequias papales, como reminiscencia de que el Papa antiguamente no revestía nunca casulla morada (ni verde).
a que representa hermes
Hermes es el heraldo de Zeus en el panteón olímpico, y también es el dios del comercio, los viajes y los ladrones. Zeus es el padre de Hermes. Hermes nació en el Monte Cyllene, Arcadia, en la antigua Grecia.
a que resolucion ven nuestros ojos
Se llama espectro visible a la región del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir. A la radiación electromagnética en este rango de longitudes de onda se le llama luz visible o simplemente luz. No hay límites exactos en el espectro visible: el ojo humano típico responderá a longitudes de onda de 380 a 750 nm, aunque en casos "excepcionales algunas personas pueden ser capaces de percibir longitudes de onda desde 3"10 hasta 1050 nm. Los arcos iris son un ejemplo de refracción del espectro visible, aunque no lo hacen de forma ideal.
a que responde el complemento indirecto
El objeto indirecto (OI) (en gramática tradicional, complemento indirecto) es un constituyente sintáctico regido por un verbo transitivo, generalmente no obligatorio, cuya interpretación semántica o referente designado es un receptor, destinatario o benefactor de la acción expresada por el verbo. Corresponde al beneficiario o perjudicado por la acción del sujeto (caracterización semántica), siendo más a menudo persona que cosa.
a que responde el congreso anfictiónico
El Congreso Anfictiónico de junio de 1826, bajo el ideal de Simón Bolívar, reúne en Ciudad de Panamá a representantes de los nuevos países del continente americano como Centroamérica, la Gran Colombia, México y Perú, como una confederación en defensa del continente contra posibles acciones de la Liga de la Santa Alianza conformada por las potencias europeas y sus reclamaciones de territorios perdidos en América.
a que responde el surgimiento del feminismo
Los acontecimientos históricos del momento, especialmente la [[abolición]] de la esclavitud, van a ser muy influyentes en el devenir del movimiento feminista, pudiendo encontrar una correlación entre la lucha por la abolición y la lucha por los derechos de la mujer: muchas de las líderes de esta primera corriente son esposas de líderes abolicionistas.
a que responde el texto argumentativo
Como su propio nombre indica, este tipo de textos pretenden exponer una serie de argumentos a favor o en contra de una temática, para persuadir al lector a que comparta dicha visión. En este artículo conoceremos su definición, funciones, algunos tipos, usos, ejemplos y los apartados que contienen.
a que responde el texto descriptivo
El texto descriptivo es aquel que define algún tema, y consiste en representar con palabras el aspecto o apariencia de una persona, animal, objeto, paisaje, lugar, cosa, situación, etc.
a que responde el texto informativo
Son aquellos cuya finalidad va desde informar a opinar: la información y la opinión son sus géneros principales, siempre sobre hechos y temas de interés general. Estos textos se recogen en la prensa escrita y en la prensa oral. Además de informar, también se permiten opiniones o críticas sobre ciertos hechos, valoraciones, comportamientos y actitudes; incluso a veces se da espacio a cuestiones lúdicas.
a que responde la filosofia
La filosofía (del latín "philosophĭa", y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos
a que responde la hipotesis
La hipótesis de investigación es el elemento que condiciona el diseño de la investigación y responde provisionalmente al problema, verdadero motor de la investigación. Como se ha dicho, esta hipótesis es una aseveración que puede validarse estadísticamente. Una hipótesis explícita es la guía de la investigación, puesto que establece los límites, enfoca el problema y ayuda a organizar el pensamiento.
a que responde la introduccion
En la introducción normalmente se escribe el tema del documento, y se ofrece un breve resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que se consideren importantes para el posterior desarrollo del tema central. Un lector al leer la introducción debería poder hacerse una idea sobre el contenido del texto, antes de comenzar su lectura propiamente dicha.
a que responde la noticia
La noticia es un texto breve de información sobre un hecho de actualidad reciente. No contiene opiniones personales del autor. Forma el grueso principal de los escritos que encontramos en la prensa escrita y responde a seis preguntas básicas: ¿quién?, ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo? y ¿por qué? Consta del titular, el subtítulo (que incluyen quien y lo qué), la entrada (síntesis de los datos básicos) y el cuerpo (exposición de los datos en orden decreciente de importancia). Noticia es todo aquel hecho nuevo que resulte de interés para los lectores. O dado de otro modo, una noticia es un acontecimiento sorpresivo, estremecedor, trascendental... y, sobre todo, reciente. Una noticia contiene el relato de una información. Tiene que dar respuesta a los seis tipos de circunstancias denominadas las 5 W (What, Who, Where, When, Why) y una "H" (How) :
a que responde la tecnología
La principal función de la tecnología es transformar el entorno humano, tanto natural como el social, para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos, tales como: las necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), y en la historia también para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas, usar la creatividad y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir, convencer y dominar a las personas). En ese proceso se usan recursos naturales y personas que proveen la información, mano de obra y mercado para las actividades tecnológicas.
a que responde los objetivos especificos
Los objetivos específicos detallan los cambios de comportamiento (actitud, conducta o desempeño) de las personas, instituciones y grupos que generan la situación actual, negativa, que se pretende resolver. Sin esos cambios de comportamiento el objetivo general no es alcanzable.
a que responde una milla en la antiguedad
La milla estatutaria inglesa fue promulgada mediante un Acta del Parlamento de Pesos y Medidas en 1593 durante el reinado de la reina Isabel I. El acta sobre "Composition of Yards and Perches" había acortado la longitud del pie y sus medidas asociadas, haciendo que los dos métodos de determinación de la milla divergieran. A causa de la importancia de la vara del topógrafo en y relevamientos realizados durante el reinado de Enrique VIII, la reducción de la longitud de la vara en hubiera resultado en un incremento significativo de los impuestos sobre las tierras. En cambio, el Parlamento optó por mantener la milla de 8 estadios (que se derivaron de la vara) y aumentar el número de pies por milla del antiguo valor romano. El pasaje aplicable del estatuto dice: "Una milla contendrá ocho estadios, cada estadio cuarenta Poles, ("Pole" es otra forma de referirse a la vara) y cada Pole debe contener dieciséis pies y medio." La milla estatutaria por lo tanto contenía 5280 pies o 1760 yardas. La distancia no se adoptó uniformemente. Robert Morden tenía múltiples escalas en sus mapas del siglo XVII que incluían valores locales continuos: su mapa de Hampshire, por ejemplo, tenía dos "millas" diferentes con una proporción de 1 : 1.23 y su mapa de Dorset tenía tres escalas con una proporción de 1 : 1.23 : 1.41. En ambos casos, las unidades locales tradicionales permanecieron más tiempo que la milla estatutaria. La milla estatutaria inglesa fue reemplazada en 1959 por la milla internacional por acuerdo internacional.
a que responden los objetivos especificos
Los objetivos específicos detallan los cambios de comportamiento (actitud, conducta o desempeño) de las personas, instituciones y grupos que generan la situación actual, negativa, que se pretende resolver. Sin esos cambios de comportamiento el objetivo general no es alcanzable.
a que revoluciones debe estar un carro
El ralentí o moderación es el régimen mínimo de revoluciones por minuto (giros o vueltas por minuto) a las que se ajusta un motor de combustión interna para permanecer en funcionamiento de forma estable sin necesidad de accionar un mecanismo de aceleración o entrada de carburante. Por ejemplo, en un automóvil, sin necesidad de presionar el pedal del acelerador. El ralentí puede ser modificado según los consumidores de energía que estén conectados como el aire acondicionado, el electroventilador, las luces, entre otros. Este régimen, en móviles terrestres, suele estar comprendido entre las 700 y las 1100 rpm.
a que revoluciones se deben hacer los cambios en un motor diesel
Los motores diésel grandes de 2T suelen ser motores lentos con velocidades de cigüeñal de 100 a 750 revoluciones por minuto (rpm o r/min) (grandes barcos), mientras que los motores de 4T trabajan hasta 2500 rpm (camiones y autobuses) y 5000 rpm (automóviles).
a que rey de francia le cortaron la cabeza
La ejecución de Luis XVI, que tuvo lugar el lunes 21 de enero de 1793, fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Dicha ejecución fue realizada en la plaza de la Revolución (actual plaza de la Concordia), anteriormente conocida como plaza de Luis XV. La Convención Nacional había sentenciado a muerte al rey el 17 de enero en una votación realizada a viva voz por sugerencia de Morat, y en la que la pena de muerte sin condiciones se impuso por 361 votos contra 290 votos por la prisión perpetua o destierro.
a que rey frances le cortaron la cabeza
La ejecución de Luis XVI, que tuvo lugar el lunes 21 de enero de 1793, fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Dicha ejecución fue realizada en la plaza de la Revolución (actual plaza de la Concordia), anteriormente conocida como plaza de Luis XV. La Convención Nacional había sentenciado a muerte al rey el 17 de enero en una votación realizada a viva voz por sugerencia de Morat, y en la que la pena de muerte sin condiciones se impuso por 361 votos contra 290 votos por la prisión perpetua o destierro.
a que rey ingles decapitado
Carlos fue decapitado el 30 de enero de 1649. Era práctica común que el verdugo levantara la cabeza del ajusticiado y la mostrara a la muchedumbre con las palabras «"¡Miren la cabeza de un traidor!»"; aunque la cabeza de Carlos fue exhibida, no se usaron estas palabras. En un gesto sin precedentes, uno de los líderes revolucionarios, Oliver Cromwell, permitió que la cabeza del rey fuera cosida a su cuerpo para que de esta forma su familia pudiera rendirle sus respetos. Enterraron a Carlos en privado la noche del 7 de febrero de 1649, en la cámara acorazada de Enrique VIII en la capilla de St. George, en el castillo de Windsor. El hijo del rey, el futuro Carlos II, planeó más adelante un mausoleo real, pero este nunca llegó a realizarse.
a que rey le cortaron la cabeza
La ejecución de Luis XVI, que tuvo lugar el lunes 21 de enero de 1793, fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Dicha ejecución fue realizada en la plaza de la Revolución (actual plaza de la Concordia), anteriormente conocida como plaza de Luis XV. La Convención Nacional había sentenciado a muerte al rey el 17 de enero en una votación realizada a viva voz por sugerencia de Morat, y en la que la pena de muerte sin condiciones se impuso por 361 votos contra 290 votos por la prisión perpetua o destierro.
a que rey mataron en la revolucion francesa
La ejecución de Luis XVI, que tuvo lugar el lunes 21 de enero de 1793, fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Dicha ejecución fue realizada en la plaza de la Revolución (actual plaza de la Concordia), anteriormente conocida como plaza de Luis XV. La Convención Nacional había sentenciado a muerte al rey el 17 de enero en una votación realizada a viva voz por sugerencia de Morat, y en la que la pena de muerte sin condiciones se impuso por 361 votos contra 290 votos por la prisión perpetua o destierro.
a que rey mato jaime lannister
Sin su mano derecha, Jaime pierde su capacidad de lucha, y con ella, sus ganas de vivir. Brienne le insta a que viva para vengarse y por su familia. Mientras ambos estaban en un baño, Jaime le confiesa por qué asesinó al rey Aerys II Targaryen, siendo la primera persona a lo que se lo cuenta. Tras hablar con Lord Bolton, este se compromete a liberarlo siempre y cuando le absuelva a él de la pérdida de su mano. Jaime es enviado a Desembarco del Rey mientras Brienne permanece en Harrenhal bajo la custodia de la Compañía Audaz, que quedaron bajo el control del bastión por orden de Roose Bolton. Sin embargo, Jaime regresa a Harrenhal y rescata a Brienne que estaba luchando contra un oso para diversión de la Compañía Audaz.
a que rey persa derrota alejandro magno
La batalla de Gaugamela tuvo lugar el 1 de octubre de 331 a. C. en las proximidades de la ribera del río Bumodos, tributario del Gran Zab, a unos 27 km al noreste de Mosul y a 52 km de Arbela. En ella se enfrentaron el ejército persa a las órdenes de su rey, Darío III, y el ejército macedonio bajo el mando de Alejandro Magno. Darío eligió esta localización debido a que era una amplia llanura que favorecía a sus numerosas fuerzas montadas. Darío fue derrotado y la batalla marcó el hundimiento del Imperio persa. Gaugamela es considerada como una obra maestra en la táctica militar y la mayor victoria de Alejandro Magno.
a que riesgos me expongo si consumo cigarrillos
El tabaquismo es la adicción al consumo de tabaco. El tabaquismo es uno de los efectos del tabaco en la salud. El consumo habitual de tabaco produce diferentes enfermedades, como cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias, es particularmente perjudicial durante el embarazo. El tabaquismo contribuye a un deterioro general de la salud y puede causar discapacidades.
a que riesgos se enfrentan los migrantes
Las mujeres jóvenes y los niños constituyen una población vulnerable, especialmente durante los procesos migratorios. Los riesgos que ocasiona dicha vulnerabilidad se refieren a la precariedad económica, de información y de medios para la migración y a la existencia de bandas internacionales que intervienen para explotar a dichos migrantes. Entre los principales problemas a los que se enfrentan, se pueden citar:
a que rio ir en cordoba
El término municipal de Córdoba ocupa 1245 km², aproximadamente el 9 % del total de la provincia. Siendo el núcleo principal de población la zona más poblada, existen seis pedanías: El Higuerón, Alcolea, Santa Cruz, Cerro Muriano, Villarrubia y Santa María de Trassierra y una Entidad Local Menor, Encinarejo, nacidas bien como asentamientos agrarios o bien como núcleos residenciales. El núcleo principal de Córdoba se encuentra situado en los márgenes del río Guadalquivir que la atraviesa de este a oeste formando varios meandros. Al norte del término municipal se encuentra sierra Morena y al sur una extensa campiña. De este modo la altitud del municipio varía entre los 78 metros en la ribera del Guadalquivir y los 692 metros (cerro Torre Árboles) en la sierra de Córdoba, perteneciente a sierra Morena. La ciudad se alza a 123 metros sobre el nivel del mar.
a que ritmo cardiaco es normal
Se toma generalmente con la persona en reposo: sentada, o acostada. En un adulto sano, en reposo, el pulso suele hallarse en el rango de los 60-100 latidos por minuto. Durante el ejercicio físico el rango puede aumentar a 150-200 latidos por minuto y durante el sueño puede bajar de 60 latidos por minuto.
a que ritmo crecen las uñas
El ritmo de crecimiento de las uñas varía de un dedo a otro y de una persona a otra. Las uñas crecen a una velocidad promedio de 0,1 mm/día (1 mm cada 10 días o unos 3 mm al mes). Las uñas de las manos tardan de 4 a 5 meses en volver a crecer completamente. Las uñas de los pies tardan en volver a crecer completamente de 6 a 7 meses. El ritmo exacto depende de la edad, la estación del año, la cantidad de calcio, de los ejercicios hechos y factores hereditarios.
a que rubro pertenece fotografia
La fotografía (de "foto-" y "-grafía") es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes, capturarlas y plasmarlas, ya sea por medio del fijado en un campo sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y guardar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizan película sensible para la fotografía química, mientras que en la fotografía digital se emplean sensores tipo CCD, CMOS, etc.; que graban luego las imágenes en memorias digitales. El término fotografía sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado que son las propias imágenes obtenidas o «fotografías».
a que rubro pertenece google
Google LLC es una empresa de tecnología multinacional estadounidense que se centra en inteligencia artificial, publicidad en línea, tecnología de motores de búsqueda, computación en la nube, software, computación cuántica, comercio electrónico y electrónica de consumo. Es una de las marcas más valiosas del mundo debido a su dominio del mercado, recopilación de datos y ventajas tecnológicas en el campo de la inteligencia artificial. Junto a Amazon, Apple, Meta Platforms, Microsoft y la empresa matriz de Google, Alphabet, es una de las cinco grandes empresas tecnológicas.
a que rubro pertenece la cuenta de pagos anticipados
Esta cuenta está constituida por todos aquellos pagos que se tuvieron que pagar por anticipado. Se consideran como activos porque por la misma naturaleza de pago anticipado, la empresa puede disfrutar de productos o servicios para su operación diaria. Algo importante por mencionar es que este tipo de activos van perdiendo su valor mediante el uso o doce de los productos o servicios adquiridos.
a que rubro pertenece un call center
A pesar de la controversia, se lo llama industria de la subcontratación de modo figurativo ya que los centros de llamadas, no son industrias propiamente dichas, debido a que pertenecen al sector de prestación de servicios. Por este motivo no es una industria de modo objetivo según la definición de industria.
a que rubro pertenece un hotel
Hostelería, hotelería o posada es el nombre genérico de las actividades económicas consistentes en la prestación de servicios ligados al alojamiento, hospitalidad y la alimentación esporádicos, muy usualmente ligados al turismo.
a que sabe coca cola
El distintivo sabor a cola proviene en su mayoría de la mezcla de azúcar y aceites de naranja, limón y vainilla. Los otros ingredientes cambian el sabor tan solo ligeramente. En algunos países, como Estados Unidos y Argentina la Coca-Cola es endulzada con jarabe de maíz. En México y Europa Coca-Cola sigue usando azúcar. En México se legisló, durante el mandato del expresidente Vicente Fox, a favor de permitir el uso de fructosa para endulzar las bebidas como Coca-Cola, debido a que es más barata; al mismo tiempo provocó una ola de protestas campesinas en todo México y varios ingenios cañeros del país emplazaron a huelga, pero estas medidas no lograron que la legislación mexicana diera marcha atrás.
a que sabe el alga wakame
Las hojas de wakame son verdes y tienen un sabor dulce y textura característica. Las hojas deben cortarse en trozos pequeños ya que se expanden durante su cocción.
a que sabe el amaretto
El "amaretto" combina el dulzor de los huesos de albaricoque con el amargo de las almendras, los cuales están acompañados por alcohol puro, azúcar caramelizada y la esencia de diecisiete plantas y frutas aromáticas, entre las que destaca de forma especial la vainilla, aunque tiene también melocotón (durazno) y cereza. Su graduación alcohólica suele rondar los 25 grados y no supera en ningún caso los 30.
a que sabe el apio
Posee tallos estriados que forman una gruesa penca con hojas acuñadas. Toda la planta tiene un fuerte sabor acre, es decir, amargo. Aunque el blanqueo de los tallos en el cultivo hace que pierdan estas cualidades, adquiriendo un sabor más dulce y el característico aroma que al probarlo tiene un sabor diferente lo que lo convierte en un buen ingrediente de ensaladas y sopas.
a que sabe el bicarbonato
2 NaHCO3 → Na2CO3 + H2O + CO2 Cuando se utiliza de esta manera por sí solo, sin la presencia de un componente ácido (ya sea en la masa o mediante el uso de un polvo de hornear que contiene ácido), solo se libera la mitad del CO2 disponible (se forma una molécula de CO2 por cada dos equivalentes de NaHCO3). Además, en ausencia de ácido, la descomposición térmica del bicarbonato de sodio también produce carbonato de sodio, que es fuertemente alcalino y le da al producto horneado un sabor amargo y "jabonoso" y un color amarillento. Dado que la reacción ocurre lentamente a temperatura ambiente, las mezclas (masa de pastel, etc.) pueden dejarse reposar sin levantar hasta que se calienten en el horno.
a que sabe el bicarbonato de sodio
2 NaHCO3 → Na2CO3 + H2O + CO2 Cuando se utiliza de esta manera por sí solo, sin la presencia de un componente ácido (ya sea en la masa o mediante el uso de un polvo de hornear que contiene ácido), solo se libera la mitad del CO2 disponible (se forma una molécula de CO2 por cada dos equivalentes de NaHCO3). Además, en ausencia de ácido, la descomposición térmica del bicarbonato de sodio también produce carbonato de sodio, que es fuertemente alcalino y le da al producto horneado un sabor amargo y "jabonoso" y un color amarillento. Dado que la reacción ocurre lentamente a temperatura ambiente, las mezclas (masa de pastel, etc.) pueden dejarse reposar sin levantar hasta que se calienten en el horno.
a que sabe el boniato
Sirven para preparar dulces y postres en combinación con frutas como la guayaba, dado su sabor ligeramente dulce.
a que sabe el caviar
Las huevas son pequeñas, entre 0,5 y 0,8 mm. En comparación, el tobiko es mayor que el masago (hueva de capelán) pero menor que el ikura (caviar de salmón). El tobiko normal tiene un color rojo anaranjado, un sabor suave ahumado-salado y una textura crujiente. A veces se colorea con wasabi (verde), yuzu (naranja pálido) o tinta de calamar (negro).
a que sabe el curry
El curri japonés (カレー, "karē" en japonés) es uno de los platos más populares en Japón, donde mucha gente lo llega a consumir dos o tres veces por semana de acuerdo con algunas encuestas. Es por regla general denso, algo dulce y no tan picante como las variantes de la India o de Tailandia. Se suele servir acompañando como "karē raisu" (curri, arroz y a menudo algunos encurtidos, todo ello servido en el mismo plato), que es un plato muy típico del almuerzo en las cantinas.
a que sabe el durazno
Su fruto, el melocotón o durazno, contiene una única semilla encerrada en una cáscara dura, el «hueso». Esta fruta, normalmente de piel aterciopelada, posee una carne amarilla o blanquecina de sabor dulce y aroma delicado. A la variedad que no tiene la piel aterciopelada se la llama nectarina, pelón o pavía (en Aragón y Navarra).
a que sabe el eneldo
El tallo es verde, fistuloso - pero con abundante médula blanca - y con finas estrías verdes y blancas; se ramifica en la punta y sostiene un gran número de umbelas planas de 10–20 radios, con brillantes flores amarillas que salen a mediados del verano. Las hojas son extremadamente finas, semejantes a plumas, de color verde oscuro, y con un sabor que recuerda el del perejil. Los frutos, de 4–6 mm de largo por 2,5 mm de ancho, formado por 2 mericarpios alados, son de color pardusco, algo brillante.
a que sabe el fenogreco
Las semillas en la gastronomía de la India se toman desecadas, se emplean enteras, y a veces, ligeramente tostadas para realzar su sabor. También se pueden usar molidas, previo remojo. Las semillas enteras se emplean como ingrediente de la "halawa". Un dato importante de las semillas es que hay que usarlas con moderación, ya que tienen un ligero sabor amargo; de esta forma, si se tuestan, se debe hacer con precaución ya que si se pasan de punto se potencia su amargura.
a que sabe el fernet
Fernet Stock o Stock es un licor o aguardiente aromatizado, color caramelo y gusto amargo ("bíter") elaborado en Italia, Argentina y Chequia, con un contenido en alcohol de 40 a 41 %, elaborado a partir de una mezcla de 14 hierbas diferentes originarias de los Alpes y del entorno mediterráneo. Una variante menos amarga y alcoholizada es comercializada desde 1997 con el nombre Fernet Stock Citrus.
a que sabe el fernet con coca
Una variación sobre la base del fernet con gaseosa sabor cola consiste en agregarle jugo de limón o incluso reemplazar la bebida cola por gaseosa sabor lima-limón, este caso es más popular en la versión de fernet saborizado con menta.
a que sabe el higo
Los higos suelen medir entre 6 o 7 cm de largo y 4,5 a 5,5 cm de diámetro, aunque el tamaño varía según la variedad. Están cubiertos de una piel fina que da color a su exterior y según la variedad pueden ser de diferentes colores, desde el verde al morado o negro. La pulpa con alto contenido energético es carnosa y de intenso sabor dulce.
a que sabe el huitlacoche
El huitlacoche se alimenta de la planta de maíz y disminuye el rendimiento. Los cultivos infectados a menudo se destruyen, sin embargo, los granos infectados aún son comestibles, y en lugares como México son muy apreciados como un manjar, siendo conservadas y vendidas a un precio significativamente más alto que el maíz no infectado. El consumo del huitlacoche se origina directamente en la cocina azteca. Para uso culinario, se cosecha cuando aún está inmaduro. Al ser recolectado dos o tres semanas después de que se infecta una mazorca de maíz aún retiene la humedad y, cuando se cocina, tiene un sabor que ha sido descrito como similar a un hongo: dulce, salado, leñoso y terroso.
a que sabe el jagermeister
Jägermeister es un licor de hierbas endulzado, pero con un toque amargo, el cual tiene 35% de contenido alcohólico. Es muy popular en Baja Sajonia en la ciudad de Wolfenbüttel (Alemania). En esta ciudad se encuentra la raíz de la empresa que la comercializa: Mast-Jägermeister SE. En Sajonia, así como en Wittmar (Baja Sajonia), existen dos de las instalaciones principales. La receta secreta de este licor alemán, denominado Jägermeister (en alemán: "guarda de caza"; literalmente: maestro de caza), se prepara con 56 hierbas diferentes.
a que sabe el jagger
Jägermeister es un licor de hierbas endulzado, pero con un toque amargo, el cual tiene 35% de contenido alcohólico. Es muy popular en Baja Sajonia en la ciudad de Wolfenbüttel (Alemania). En esta ciudad se encuentra la raíz de la empresa que la comercializa: Mast-Jägermeister SE. En Sajonia, así como en Wittmar (Baja Sajonia), existen dos de las instalaciones principales. La receta secreta de este licor alemán, denominado Jägermeister (en alemán: "guarda de caza"; literalmente: maestro de caza), se prepara con 56 hierbas diferentes.
a que sabe el jarabe de arce
En los Estados Unidos, el jarabe de arce está dividido en dos grados: Grado A y Grado B. El Grado A se divide en tres subgrados: Grado A Ámbar Claro (a veces llamado "Fancy"), Grado A Ámbar Intermedio y Grado A Ámbar Oscuro. El Grado B es más oscuro que el Grado A Oscuro. Estos grados corresponden aproximadamente al momento de la temporada en el que se produjo el jarabe. El Grado A Ámbar Claro es un jarabe de temporada temprana, mientras que el Grado B es de temporada tardía. El Grado A típico (especialmente el Grado A Ámbar Claro) tiene un sabor más suave y dulce que el Grado B, el cual es utilizado mayoritariamente para cocinar y hornear.