instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
a que horas inicia el dia | En el Antiguo Egipto y en Mesopotamia, el día se empezaba a contar desde el amanecer. En la Antigua Grecia, el punto de partida era al anochecer. En la Antigua Roma, empezaba a medianoche, como en la actualidad. El día judío comienza al atardecer o al caer la noche (cuando aparecen tres estrellas de segunda magnitud). La Europa medieval siguió esta tradición, conocida como ajuste florentino: en este sistema, una referencia como «dos horas en el día» significaba «dos horas después de la puesta del sol» y, por tanto, el tiempo durante la noche debía ser cambiado a un día atrás por el calendario del cómputo moderno. Así, días como Nochebuena, Halloween o la víspera de Santa Inés son lo que quedan de las viejas tradiciones cuando las fiestas religiosas se iniciaban las vísperas. La común convención actual referida a un día civil comienza a la medianoche, es decir a las 00:00 (inclusive) y dura 24 horas, hasta las 23:59, esto se considera día natural. |
a que horas inicia el pico y placa | La ciudad de São Paulo introdujo en 1997 el racionamiento de espacio vial (conocido en portugués como "rodízio veicular"), siendo esta una de las experiencias pioneras en el mundo. La restricción de circulación aplica a los automóviles privados y se hace con base en el último dígito del número de matrícula y se restringen dos números por día, de lunes a viernes, en las horas pico de la mañana (7:00-10:00) y de tarde (17:00-20:00). Actualmente el control de acceso y las multas es realizado mediante un sistema automático de detección de infracciones de tránsito, que funciona en conjunto con control manual de inspectores de tránsito destacados a esa labor. |
a que horas inicia el pico y placa en bogota | Actualmente (2018), el pico y placa para la ciudad de Bogotá (en todas las ciudades funciona en horarios y zonas diferentes), es de lunes a viernes así, mañanas de 6:00 a. m. a 8:30 a. m. y tardes de 3:00 p. m. a 7:30 p. m.. |
a que horas inicia el pico y placa en bogota | La restricción inicialmente fue implementada para mitigar la congestión en las horas pico (hora punta) y tratar de distribuir la demanda hacia las horas de menos demanda (horas valle). La restricción aplicaba en las horas de la mañana entre las 6:00 y las 10:00 horas y en las tardes entre las 15:00 y las 21:00 horas. Poco después a la medida le fueron ampliados los horarios y el número de dígitos. |
a que horas inicia el pico y placa en medellin | La restricción inicialmente fue implementada para mitigar la congestión en las horas pico (hora punta) y tratar de distribuir la demanda hacia las horas de menos demanda (horas valle). La restricción aplicaba en las horas de la mañana entre las 6:00 y las 10:00 horas y en las tardes entre las 15:00 y las 21:00 horas. Poco después a la medida le fueron ampliados los horarios y el número de dígitos. |
a que horas inicia la noche | Noche (del latín: "Nox", "noctis") es el periodo durante el cual una parte de la Tierra, por acción de la rotación, deja de recibir la luz solar y, por ende, permanece en oscuridad. Está comprendido entre atardecer del Sol y amanecer del día siguiente. Sigue por lo tanto a la tarde y antecede a la madrugada. |
a que horas pasa el pico y placa | La restricción inicialmente fue implementada para mitigar la congestión en las horas pico (hora punta) y tratar de distribuir la demanda hacia las horas de menos demanda (horas valle). La restricción aplicaba en las horas de la mañana entre las 6:00 y las 10:00 horas y en las tardes entre las 15:00 y las 21:00 horas. Poco después a la medida le fueron ampliados los horarios y el número de dígitos. |
a que horas pica el zancudo del dengue | El "Aedes aegypti" es una especie principalmente diurna, con mayor actividad a media mañana y poco antes de oscurecer. Vive y deposita sus huevos en el agua, donde se desarrollan sus larvas; a menudo en los alrededores o en el interior de las casas, tanto en recipientes expresamente utilizados para el almacenamiento de agua para las necesidades domésticas como en jarrones, tarros, neumáticos viejos y otros objetos que puedan retener agua estancada. Habitualmente no se desplazan a más de 100 m, aunque si la hembra no encuentra un lugar adecuado de ovoposición puede volar hasta 3 km, por lo que se suele afirmar que el mosquito que pica es el mismo que uno ha «criado». Solo pican las hembras, los machos se alimentan de savia de las plantas y no son vectores. La persona que es picada por un mosquito infectado puede desarrollar la enfermedad, que posiblemente es peor en los niños que en los adultos. La infección genera inmunidad de larga duración contra el serotipo específico del virus. No protege contra otros serotipos y, posteriormente, esto es lo que puede dar lugar a la forma de dengue hemorrágico. |
a que horas prenden los alumbrados | Las velitas se encienden desde la noche del 7 de diciembre y también a las 3:00 a. m. del día 8 hasta el amanecer, a manera de veneración a la Virgen. |
a que horas presentan rigo | El rigor mortis (hasta 2010, españolizado como rígor mortis; lit., «rigidez de la muerte») es un signo reconocible de muerte que es causado por un cambio químico en los músculos que causa un estado de rigidez (del latín "rigor") e inflexibilidad en las extremidades y una dificultad para mover o manipular el cadáver. A una temperatura normal el "rigor mortis" suele aparecer a las 3-4 horas después de la muerte clínica y el rigor suele tener un efecto completo sobre las 12 horas. |
a que horas regar las plantas | Riegue preferiblemente al atardecer o temprano en la mañana (al amanecer), para evitar la evaporación, que es costosa y perjudicial para la planta. El agua y el sol, combinados, por efecto de aumento, queman los tejidos epidérmicos de las plantas. Pero también, las plantas cierran sus estomas para limitar la transpiracidón. Por tanto, el riego realizado a pleno calor provoca la apertura de los estomas que no cierran con la suficiente rapidez. Posteriormente, la planta muere al secarse. |
a que horas se acaba el pico y placa | La restricción inicialmente fue implementada para mitigar la congestión en las horas pico (hora punta) y tratar de distribuir la demanda hacia las horas de menos demanda (horas valle). La restricción aplicaba en las horas de la mañana entre las 6:00 y las 10:00 horas y en las tardes entre las 15:00 y las 21:00 horas. Poco después a la medida le fueron ampliados los horarios y el número de dígitos. |
a que horas se prenden las velitas | Las velitas se encienden desde la noche del 7 de diciembre y también a las 3:00 a. m. del día 8 hasta el amanecer, a manera de veneración a la Virgen. |
a que horas se termina el pico y placa | La ciudad de São Paulo introdujo en 1997 el racionamiento de espacio vial (conocido en portugués como "rodízio veicular"), siendo esta una de las experiencias pioneras en el mundo. La restricción de circulación aplica a los automóviles privados y se hace con base en el último dígito del número de matrícula y se restringen dos números por día, de lunes a viernes, en las horas pico de la mañana (7:00-10:00) y de tarde (17:00-20:00). Actualmente el control de acceso y las multas es realizado mediante un sistema automático de detección de infracciones de tránsito, que funciona en conjunto con control manual de inspectores de tránsito destacados a esa labor. |
a que horas termina el dia | En el Antiguo Egipto y en Mesopotamia, el día se empezaba a contar desde el amanecer. En la Antigua Grecia, el punto de partida era al anochecer. En la Antigua Roma, empezaba a medianoche, como en la actualidad. El día judío comienza al atardecer o al caer la noche (cuando aparecen tres estrellas de segunda magnitud). La Europa medieval siguió esta tradición, conocida como ajuste florentino: en este sistema, una referencia como «dos horas en el día» significaba «dos horas después de la puesta del sol» y, por tanto, el tiempo durante la noche debía ser cambiado a un día atrás por el calendario del cómputo moderno. Así, días como Nochebuena, Halloween o la víspera de Santa Inés son lo que quedan de las viejas tradiciones cuando las fiestas religiosas se iniciaban las vísperas. La común convención actual referida a un día civil comienza a la medianoche, es decir a las 00:00 (inclusive) y dura 24 horas, hasta las 23:59, esto se considera día natural. |
a que horas termina el pico y placa | La ciudad de São Paulo introdujo en 1997 el racionamiento de espacio vial (conocido en portugués como "rodízio veicular"), siendo esta una de las experiencias pioneras en el mundo. La restricción de circulación aplica a los automóviles privados y se hace con base en el último dígito del número de matrícula y se restringen dos números por día, de lunes a viernes, en las horas pico de la mañana (7:00-10:00) y de tarde (17:00-20:00). Actualmente el control de acceso y las multas es realizado mediante un sistema automático de detección de infracciones de tránsito, que funciona en conjunto con control manual de inspectores de tránsito destacados a esa labor. |
a que horas termina el pico y placa en medellin | La restricción inicialmente fue implementada para mitigar la congestión en las horas pico (hora punta) y tratar de distribuir la demanda hacia las horas de menos demanda (horas valle). La restricción aplicaba en las horas de la mañana entre las 6:00 y las 10:00 horas y en las tardes entre las 15:00 y las 21:00 horas. Poco después a la medida le fueron ampliados los horarios y el número de dígitos. |
a que horas termina el pico y placa hoy | La restricción inicialmente fue implementada para mitigar la congestión en las horas pico (hora punta) y tratar de distribuir la demanda hacia las horas de menos demanda (horas valle). La restricción aplicaba en las horas de la mañana entre las 6:00 y las 10:00 horas y en las tardes entre las 15:00 y las 21:00 horas. Poco después a la medida le fueron ampliados los horarios y el número de dígitos. |
a que horas termina el pico y placa hoy | La ciudad de São Paulo introdujo en 1997 el racionamiento de espacio vial (conocido en portugués como "rodízio veicular"), siendo esta una de las experiencias pioneras en el mundo. La restricción de circulación aplica a los automóviles privados y se hace con base en el último dígito del número de matrícula y se restringen dos números por día, de lunes a viernes, en las horas pico de la mañana (7:00-10:00) y de tarde (17:00-20:00). Actualmente el control de acceso y las multas es realizado mediante un sistema automático de detección de infracciones de tránsito, que funciona en conjunto con control manual de inspectores de tránsito destacados a esa labor. |
a que horas toma posesion arevalo | El nuevo presidente del Congreso, junto a los integrantes de la mesa directiva y el resto de diputados del Congreso se trasladaron hacia la Gran Sala «Efraín Recinos», donde retomaron la sesión programada. El acto protocolario inició minutos antes de las 12:00 horas del 15 de enero. Debido al retraso de varias horas, varias delgaciones se retiraron del país, mientras que los únicos jefes de Estado que participaron fueron la presidenta Xiomara Castro de Honduras, el primer ministro Johnny Briceño de Belice y el presidente Gustavo Petro de Colombia. |
a que huele el alcanfor | El alcanfor es una sustancia semisólida cristalina y cerosa con un fuerte y penetrante olor acre. Es un terpenoide con la fórmula química C10H16O. Se encuentra en la madera del alcanforero ("Cinnamomum camphora"), un enorme árbol perenne originario de Asia (particularmente de Borneo, de donde toma su nombre alterno: «árbol de Borneo»), y en algunos otros árboles de la familia de las lauráceas. Puede sintetizarse también a partir del aceite de trementina. Se usa como bálsamo y con otros propósitos medicinales. |
a que huele el alcohol | El etanol, también llamado alcohol etílico, es un compuesto químico orgánico alifático con un grupo funcional hidroxilo, formando parte de la familia de los alcoholes, de fórmula empírica C2H6O. Su fórmula química semidesarrollada es CH3-CH2-OH, y peso molecular de 46.08. Es un alcohol que en condiciones normales de presión y temperatura se presenta como un líquido incoloro, con un olor etéreo muy penetrante, similar al ácido acético (aunque no es desagradable) y es muy inflamable. Tiene una temperatura de ebullición de 78.4 °C. Miscible en agua en cualquier proporción, la concentración de 96 % en peso forma una mezcla azeotrópica. |
a que huele el azufre | Este compuesto es un gas con olor a huevos podridos y es altamente tóxico. Pertenece, también a la categoría de los ácidos por lo que, en disolución acuosa, se le denomina ácido sulfhídrico. En la naturaleza, se forma en las zonas pantanosas y en el tratamiento de lodos de aguas residuales, mediante transformaciones anaeróbicas del azufre contenido en las proteínas o bien por reducción bacteriana de sulfatos. Se desprende también en las emisiones gaseosas de algunos volcanes y es así mismo un subproducto de algunos procesos industriales. |
a que huele el azufre quemado | El ácido sulfhídrico (H2S) es un gas inflamable, incoloro, de olor característico a huevos podridos, perceptible en contenidos muy bajos. Este olor proviene de H2S generado por descomposición bacteriana de proteínas que contienen azufre. Se lo conoce comúnmente como ácido hidrosulfúrico o gas de alcantarilla. Es uno de los compuestos destacados como causantes de molestias por malos olores. |
a que huele el azufre quemado | El ácido sulfhídrico en disolución acuosa (H2S(aq)), es un hidrácido de fórmula H2S. Este gas, más pesado que el aire, es inflamable, incoloro, tóxico, odorífero: su olor es el de materia orgánica en descomposición, similar al olor de los huevos podridos. A pesar de ello, en el organismo humano desempeña funciones esenciales. |
a que huele el benceno | El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6 (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido a la forma característica que poseen). También es conocido como benzol. En el benceno cada átomo de carbono ocupa el vértice de un hexágono regular, aparentemente tres de las cuatro valencias de los átomos de carbono se utilizan para unir átomos de carbono contiguos entre sí, y la cuarta valencia con un átomo de hidrógeno. Según las teorías modernas sobre los enlaces químicos, tres de los cuatro electrones de la capa de valencia del átomo de carbono se utilizan directamente para formar los enlaces covalentes típicos (2C-C y C-H) y el cuarto se comparte con los de los otros cinco átomos de carbono, obteniéndose lo que se denomina "la nube π (pi)" que contiene en diversos orbitales los seis electrones. El benceno es un líquido incoloro y muy inflamable de aroma dulce (que debe manejarse con sumo cuidado debido a su carácter cancerígeno), con un punto de ebullición relativamente alto. |
a que huele el etanol | El etanol, también llamado alcohol etílico, es un compuesto químico orgánico alifático con un grupo funcional hidroxilo, formando parte de la familia de los alcoholes, de fórmula empírica C2H6O. Su fórmula química semidesarrollada es CH3-CH2-OH, y peso molecular de 46.08. Es un alcohol que en condiciones normales de presión y temperatura se presenta como un líquido incoloro, con un olor etéreo muy penetrante, similar al ácido acético (aunque no es desagradable) y es muy inflamable. Tiene una temperatura de ebullición de 78.4 °C. Miscible en agua en cualquier proporción, la concentración de 96 % en peso forma una mezcla azeotrópica. |
a que huele el flujo de una mujer embarazada | En obstetricia, los loquios o lochia es el término que se le da a una secreción vaginal normal durante el puerperio, es decir, después del parto, que contiene sangre, moco y tejido placentario. El flujo de loquios continúa, típicamente, por 4 a 6 semanas y progresa por tres estadios o etapas. Por lo general, es una secreción que huele similar al olor del flujo menstrual. Un olor fétido de los loquios puede indicar una posible infección -como una endometritis- y debe ser reportado a un profesional de salud. Al momento de analizar el loquios hay que tener en cuenta 3 cosas, el olor, el color y el volumen. |
a que huele el gas butano | En su estado puro, el butano es inodoro; sin embargo, para hacerlo más fácilmente detectable en el caso de fugas, se le añade sulfuro de mercaptano como compuesto odorizador que lo hace perceptible al olfato antes de que la mezcla de butano y aire pueda ser explosiva. |
a que huele el hinojo | El hinojo es muy versátil ya que los tallos y las hojas picados se utilizan como hierba aromática, las semillas como especia y el bulbo como hortaliza, aportando en cada caso un característico sabor y aroma anisados e intensos. |
a que huele el jazmin | Las flores, comúnmente blancas –si bien hay algunas especies amarillas y rojizas–, son hermafroditas. Tienen un cáliz tubular, con cinco pétalos y dos estambres unidos al tubo de la corola con anteras amarillas. Los frutos son bayas de color negro al madurar con 1 a 4 semillas. La fragancia que exhalan las flores es muy intensa y se percibe como un aroma dulce. |
a que huele el ozono | El ozono en su forma natural es un gas de color azul y de un olor picante muy característico. Se licúa a −111,9 °C y se solidifica a −193 °C. |
a que huele el sulfuro | Este compuesto es un gas con olor a huevos podridos y es altamente tóxico. Pertenece, también a la categoría de los ácidos por lo que, en disolución acuosa, se le denomina ácido sulfhídrico. En la naturaleza, se forma en las zonas pantanosas y en el tratamiento de lodos de aguas residuales, mediante transformaciones anaeróbicas del azufre contenido en las proteínas o bien por reducción bacteriana de sulfatos. Se desprende también en las emisiones gaseosas de algunos volcanes y es así mismo un subproducto de algunos procesos industriales. |
a que huele el tofu | Se ha mencionado que el olor del tofu maloliente recuerda a una mezcla entre la basura podrida y el abono, mencionado incluso hasta por sus entusiastas. A pesar de su olor, el sabor es suave. Algunos comparan el sabor con el del queso azul. Muchos visitantes y extranjeros detestan el olor y el sabor, en particular cuando es la primera vez, ya que se trata de un alimento de gusto adquirido. |
a que huele issey miyake hombre | Lanzó su primera fragancia "L'Eau d'Issey" en 1992. La esencia de esta fragancia se inspira en la idea del agua como un elemento esencial en toda vida. Ésta esencia es liviana, con una mezcla floral, almizclada y con tonos amaderados. Miyake continuó con una fragancia para hombre "L’Eau d’Issey Pour Homme" lanzada en 1994, inspirada por las fuertes, refrescantes y ágiles cualidades del agua. En 2004 lanzó una nueva fragancia para hombre, "L'Eau Bleue d'Issey Pour Homme". |
a que huele la basura | Emite un olor típicamente putrefacto el sulfuro de hidrógeno y los demás gases creados por la biodegradación anaeróbica de desechos en un botadero abierto o relleno sanitario. En contraste, una planta de abono diseñada de tal manera que la biodegradación ocurra mediante mecanismos aeróbicos, emite un olor a tierra, generalmente inofensivo. Si la planta de abono no es operado correctamente y se producen condiciones anaeróbicas, sin embargo, puede resultar un olor fétido. |
a que huele la boca | El mal aliento en suele describirse como un olor a pescado crudo, huevo podrido, excremento o a calzones sucios. Este olor depende a la dieta o género por ejemplo es más común que a las mujeres les huela a pescado crudo, y se debe a la presencia de compuestos orgánicos volátiles (COV) en la boca. Los COV son sustancias que se liberan al aire y que pueden ser detectadas por el olfato. |
a que huele la boca de un diabetico | La cetoacidosis provoca aliento cetónico, el cual es debido a la cetona, un subproducto de la descomposición espontánea del ácido acetoacético. El olor asemeja al de fruta en estado de descomposición La cetosis también puede llegar a oler, pero su aroma es mucho más tenue debido a la menor concentración de acetona. |
a que huele la dama de noche | Brassavola nodosa, conocida como dama de noche, es una orquídea epifita. Se encuentra desde México, Centroamérica, Colombia hasta Venezuela. Su nombre hace referencia al hecho de que por las noches expide una fragancia cítrica muy fuerte. |
a que huele la flor jazmin | Las flores, comúnmente blancas –si bien hay algunas especies amarillas y rojizas–, son hermafroditas. Tienen un cáliz tubular, con cinco pétalos y dos estambres unidos al tubo de la corola con anteras amarillas. Los frutos son bayas de color negro al madurar con 1 a 4 semillas. La fragancia que exhalan las flores es muy intensa y se percibe como un aroma dulce. |
a que huele la fruta durian | La historia y cultivo del durián son muy interesantes, ya que desde su nacimiento es denominado en algunas regiones como el «rey de las frutas», el durián se distingue por su gran tamaño, su fuerte olor, y las espinas de su cáscara. El fruto puede llegar a medir 30 cm de largo y 15 cm de diámetro, y suele pesar . Su forma varía de oblonga a redonda, el color de su cáscara de verde a marrón y su carne de amarillo pálido a rojo, según la especie.Algunas personas consideran que el durián tiene una fragancia agradablemente dulce, mientras que otras consideran que el aroma es excesivo y desagradable. El olor provoca reacciones que van desde un profundo aprecio hasta una intensa repugnancia, y se ha descrito como cebollas podridas, aguarrás y aguas residuales sin tratar. La persistencia de su olor, que puede durar varios días, ha llevado a algunos hoteles y servicios de transporte público del sudeste asiático a prohibir la fruta. Sin embargo, el naturalista británico del siglo XIX Alfred Russel Wallace describió su pulpa como «un rico flan muy aromatizado con almendra». La pulpa se puede consumir en varios estados de maduración y se utiliza para aromatizar una gran variedad de postres salados y dulces en la cocina del sudeste asiático. Las semillas también se pueden consumir cocidas. |
a que huele la halitosis | El mal aliento en suele describirse como un olor a pescado crudo, huevo podrido, excremento o a calzones sucios. Este olor depende a la dieta o género por ejemplo es más común que a las mujeres les huela a pescado crudo, y se debe a la presencia de compuestos orgánicos volátiles (COV) en la boca. Los COV son sustancias que se liberan al aire y que pueden ser detectadas por el olfato. |
a que huele la jazmín | Las flores, comúnmente blancas –si bien hay algunas especies amarillas y rojizas–, son hermafroditas. Tienen un cáliz tubular, con cinco pétalos y dos estambres unidos al tubo de la corola con anteras amarillas. Los frutos son bayas de color negro al madurar con 1 a 4 semillas. La fragancia que exhalan las flores es muy intensa y se percibe como un aroma dulce. |
a que huele la masa madre | Para elaborar masa madre se necesita agua y un cereal, preferiblemente en estado de harina. Las levaduras suelen estar presentes en el exterior de los granos del cereal, así que es más conveniente usar harina integral, ya que la harina blanca carece del salvado, que ha sido extraído en el proceso de molienda. Se junta el mismo volumen de harina y de agua y se deja a temperatura ambiente. A lo largo de varios días (depende de las condiciones, puede variar de tres días a una semana) se procederá a desechar la mitad de la masa. Se mezcla medio volumen de harina y agua “nuevas”, y se añade a la masa “antigua”, de esta manera se procura que a cada “carga de alimentos”, aumente la probabilidad de atrapar las levaduras y bacterias presentes en el cereal. Al cabo de 2-3 días la masa empezará a burbujear y desprender un ligero olor acre o avinagrado (similar al que se logra de la fermentación de zumos de frutas como chichas, principalmente cerveza). Se seguirá alimentando hasta que esas burbujas hagan que el espeso líquido aumente de volumen. En ese punto, la masa está preparada para ser usada en la elaboración de pan. Se puede acelerar el proceso usando pasas de uva (muy ricas en levaduras), trigo machacado y salvado de trigo (la cáscara del trigo desechado en la molienda para producir harina) durante los dos primeros días, para aumentar las posibilidades de éxito de la masa, luego se desechan. Este proceso suele dar resultados más rápidos con harina integral de centeno. |
a que huele la orina | Aunque al poco tiempo de ser expulsado el orín huele mucho a amoníaco, al utilizarlo como abono en dosis adecuadas se pierde el olor ya que el metabolismo normal de las plantas y los microorganismos lo debe eliminar. |
a que huele la pseudomona | "P. aeruginosa" es a menudo identificada, de modo preliminar, por su apariencia perlada y olor a uvas "in vitro". La identificación clínica definitiva de "P. aeruginosa" frecuentemente incluye, tanto identificar la producción de piocianina y fluoresceína como determinar su habilidad de crecer a 42 °C. "P. aeruginosa" es capaz de crecer en combustibles como queroseno o gasóleo, ya que es un microorganismo capaz de nutrirse a partir de hidrocarburos, causando estragos de corrosión microbiana, y creando una gelatina oscura que a veces se identifica inadecuadamente con un alga. |
a que huele paris hilton | Las notas superiores de la fragancia para hombre son aire de cielo, hojas de higo, y mango verde. Las notas medias son salvia blanca, yema de enebro y albahaca. La nota de base son cedro de Marruecos, pepino, y ámbar. |
a que huele un zorrillo | Además de dióxido de carbono, las mofetas también pueden contener metano, sulfuro de hidrógeno, ácido clorhídrico, ácido sulfhídrico, ácido sulfúrico y amoníaco; así como trazas de helio y otros gases nobles. Así mismo pueden alterar químicamente la roca circundante de las fallas. Al contener sulfuro de hidrógeno producen un olor a huevo podrido. |
a que huelen las cetonas | La cetoacidosis provoca aliento cetónico, el cual es debido a la cetona, un subproducto de la descomposición espontánea del ácido acetoacético. El olor asemeja al de fruta en estado de descomposición La cetosis también puede llegar a oler, pero su aroma es mucho más tenue debido a la menor concentración de acetona. |
a que huelen las chinches | Saber que los síntomas son causados por las picaduras de chinches y no por otras causas requiere buscar y encontrar el insecto en el entorno donde se duerme, ya que los síntomas no son específicos de las picaduras de chinches. Las picaduras de otros artrópodos, incluso el patrón lineal de picaduras conocido coloquialmente como "picaduras de desayuno, almuerzo y cena", causan síntomas similares. Las chinches pueden aparecer solas, pero tienden a congregarse una vez establecidas. Aunque son estrictamente parásitos, pasan sólo una pequeña fracción de sus vidas físicamente unidos a sus huéspedes. Una vez que una chinche termina de alimentarse, sigue un rastro químico para regresar a un refugio cercano, comúnmente dentro o cerca de camas o sofás, donde viven en grupos de adultos, juveniles y huevos. Estos lugares pueden incluir equipaje, interiores de vehículos, muebles, desorden junto a las camas, incluso dentro de enchufes eléctricos o computadoras portátiles. Las chinches también pueden alojarse cerca de animales que han anidado dentro de una vivienda, como murciélagos, pájaros o roedores. También pueden sobrevivir alimentándose de perros y gatos domésticos, aunque los humanos son el huésped preferido del Cimex lectularius. Una infestación grave de chinches se puede detectar por su característico olor dulce y penetrante, que se ha descrito como el de frambuesas podridas. Los perros detectores de chinches están entrenados para detectar infestaciones, con una posible tasa de precisión de entre el 11 % y el 83 %. |
a que huelen las mofetas | Además de dióxido de carbono, las mofetas también pueden contener metano, sulfuro de hidrógeno, ácido clorhídrico, ácido sulfhídrico, ácido sulfúrico y amoníaco; así como trazas de helio y otros gases nobles. Así mismo pueden alterar químicamente la roca circundante de las fallas. Al contener sulfuro de hidrógeno producen un olor a huevo podrido. |
a que huelen las violetas | Es una pequeña planta herbácea que alcanza los 10-15 cm de altura, sin tallo, con una raíz perenne y carnosa. Se propaga por medio de estolones. Las hojas son radicales, poseen un largo peciolo y un limbo acorazonado o reniforme. Las flores son grandes , de 2 cm de largo y llamativas y presentan un largo pedúnculo cuadrangular. Sus flores son olorosas con una aroma dulce, solitarias, de color violeta oscuro, irregulares y con cinco pétalos, dos de los cuales son erectos. El fruto es una cápsula con tres valvas que contienen numerosas semillas. |
a que huesos se unen las costillas | Son los huesos que conforman el armazón de la caja torácica. Las costillas son huesos alargados que se unen por un extremo, de par en par, a las llamadas vértebras torácicas y por el otro extremo al hueso alargado llamado esternón. En esencia, el tórax lo conforman solo siete de los doce pares disponibles en el cuerpo humano, debido a que solo éstas se unen al esternón formando una cavidad en la que se hallan los pulmones y el corazón. A las restantes se les llama costillas falsas, pues no se unen directamente en el esternón, sino que se adhieren por un medio cartilaginoso de la séptima costilla. |
a que idea llego louis pasteur | Demostró que todo proceso de fermentación y descomposición orgánica se debe a la acción de organismos vivos y que el crecimiento de los microorganismos en caldos nutritivos no era debido a la generación espontánea. Para demostrarlo, expuso caldos hervidos en matraces provistos de un filtro que evitaba el paso de partículas de polvo hasta el caldo de cultivo, simultáneamente expuso otros matraces que carecían de ese filtro, pero que poseían un cuello muy alargado y curvado que dificultaba el paso del aire, y por ello de las partículas de polvo, hasta el caldo de cultivo. Al cabo de un tiempo observó que nada crecía en los caldos demostrando así que los organismos vivos que aparecían en los matraces sin filtro o sin cuellos largos provenían del exterior, probablemente del polvo o en forma de esporas. De esta manera Louis Pasteur mostró que los microorganismos no se formaban espontáneamente en el interior del caldo, refutando así la hipótesis de la generación espontánea y demostrando que todo ser vivo procede de otro ser vivo anterior ("Omne vivum ex vivo"). Este principio científico que fue la base de la teoría germinal de las enfermedades y la teoría celular y significó un cambio conceptual sobre los seres vivos y el inicio de la microbiología moderna. Anunció sus resultados en una gala de la Sorbona en 1864 y obtuvo todo un triunfo. |
a que idioma se parece el aleman | Mientras que el alemán es gramaticalmente muy similar al neerlandés, es muy diferente en el diálogo. Un hablante de uno de los idiomas necesita algo de práctica para poder entender a un hablante del otro. Compárese, por ejemplo: |
a que idioma se parece el gallego | El gallego ("galego" en gallego) es una lengua romance del subgrupo galaico-portugués hablada principalmente en la comunidad autónoma de Galicia, España. Está estrechamente emparentado con el portugués con el que formó unidad lingüística (galaicoportugués) durante la Edad Media. |
a que idioma se parece el italiano | La gramática italiana presenta numerosas similitudes con la catalana, la francesa, la gallega, la portuguesa, la española y la rumana con las que comparte la pertenencia a la familia de las lenguas romances. |
a que idioma se parece el maltes | Procede del árabe coloquial siciliano, dialecto del árabe magrebí hoy desaparecido. Su aislamiento del mundo árabe, por motivos políticos y religiosos, hizo que se desarrollara como lengua diferenciada, adoptando muchos préstamos del griego, del italiano, del siciliano, del catalán, del español y del inglés. Durante algún tiempo se manejó la hipótesis de un origen fenicio, pero esta teoría se basaba más en consideraciones políticas que en lingüísticas y hoy se encuentra desacreditada. |
a que idioma se parece el sueco | El sueco se distingue por su prosodia, que difiere considerablemente entre variedades. Esta incluye tanto cualidades de acento como de tono. La existencia de dos tonos lingüísticos es un fenómeno compartido con el idioma noruego estándar, pero no con el danés. El idioma tiene nueve sonidos vocales que se distinguen por su longitud y sus cualidades, con lo que se forman 17 fonemas vocales. El sueco es también notable por la existencia de un fonema dorso-palatal velar fricativo sordo, un sonido que se encuentra en muchos dialectos, incluyendo las formas más prestigiosas del idioma estándar. Aunque similar a otros sonidos con distintas cualidades labiales, hasta ahora no se ha ubicado en otros idiomas; se asemeja parcialmente a una pronunciación simultánea de una "sh"-inglesa y una "j"-castellana. En el idioma escrito, este sonido se representa por combinaciones como "sk-", "skj", "stj-", "sj-" y otras. |
a que idioma se parece el turco | Es una lengua aglutinante, como lo son el quechua, el finés, el japonés o el vasco, y por tanto se basa en un sistema de afijos añadidos a la raíz de las palabras que permiten expresar gran cantidad de significados con pocas palabras. El turco usa casi exclusivamente sufijos. Su morfología no suele tener excepciones y es altamente regular. Otras importantes características son la ausencia del género gramatical, el orden sintáctico es SOV, que es una lengua de núcleo final y que usa postposiciones. |
a que idioma se tradujo la biblia por primera vez | Las primeras traducciones bíblicas comenzaron en el mismo amplio periodo en que sus libros se fueron redactando: el texto masorético en hebreo, los "tárgum" en arameo y la traducción al griego denominada "Biblia de los Setenta" (siglo III a II a. C.), que se realizó de los textos originales que componen la Biblia hebrea del judaísmo (Antiguo Testamento para el cristianismo). Los textos del Nuevo Testamento fueron escritos directamente en griego. Esa versión sigue siendo utilizada directamente en buena parte de la cristiandad oriental (iglesia ortodoxa), además de las traducciones de la Biblia a las lenguas eslavas (desde la traducción al antiguo eslavo eclesiástico de Cirilo y Metodio, 863) y otras en distintos ámbitos lingüísticos, algunas de las cuales se cuentan entre las más antiguas ("Diatessaron" de Taciano en siríaco, ca. 170, traducciones coptas, etíopes, el "Codex Argenteus" del godo Ulfilas, siglo VI, etc.) |
a que iglesia asiste yuri | En 1994, Yuri vuelve a la televisión pero ahora como presentadora del show cómico-musical "No te muevas". En ese mismo año, acepta protagonizar la telenovela mexicana "Volver a empezar", estelarizada junto al cantante puertorriqueño Chayanne para la cadena Televisa.En 1995, actuó de nuevo en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. El ritmo de trabajo devastó la salud de la cantante y se le detectaron tumores en las cuerdas vocales, lo cual la llevó a caer en depresión. En ese año lanza el álbum "Espejos del alma", que obtendría regular éxito en la radio debido a las pocas presentaciones de Yuri por sus problemas de salud. De este disco destacan los temas "De qué te vale fingir", "Qué sabes tu del amor", "Mueve tu cuerpo" y "Engáñame". En este mismo año, Yuri causa revuelo al abrazar la fe cristiana y adherirse a la Iglesia evangélica. Como actriz, estelarizó la película cristiana "Altos instintos", al lado de Fernando Ciangherotti. |
a que iglesia pertenecen los mormones | El Movimiento de los Santos de los Últimos Días o Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, también conocido como mormonismo, es un movimiento religioso conformado por un grupo de iglesias cristianas que trazan su origen hasta la llamada Iglesia de Cristo, fundada por el estadounidense Joseph Smith en 1830. |
a que iglesia va yuri | En 1994, Yuri vuelve a la televisión pero ahora como presentadora del show cómico-musical "No te muevas". En ese mismo año, acepta protagonizar la telenovela mexicana "Volver a empezar", estelarizada junto al cantante puertorriqueño Chayanne para la cadena Televisa.En 1995, actuó de nuevo en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. El ritmo de trabajo devastó la salud de la cantante y se le detectaron tumores en las cuerdas vocales, lo cual la llevó a caer en depresión. En ese año lanza el álbum "Espejos del alma", que obtendría regular éxito en la radio debido a las pocas presentaciones de Yuri por sus problemas de salud. De este disco destacan los temas "De qué te vale fingir", "Qué sabes tu del amor", "Mueve tu cuerpo" y "Engáñame". En este mismo año, Yuri causa revuelo al abrazar la fe cristiana y adherirse a la Iglesia evangélica. Como actriz, estelarizó la película cristiana "Altos instintos", al lado de Fernando Ciangherotti. |
a que imperio pertenece egipto | La historia del antiguo Egipto se divide en tres imperios con períodos intermedios de conflictos internos y dominación por gobernantes extranjeros. El Imperio Antiguo se caracterizó por el florecimiento de las artes y la construcción de inmensas pirámides. Durante el Imperio Medio (2050-1800 a. C.), tras una etapa de descentralización, Egipto conoció un período de esplendor en su economía. En el Imperio Nuevo (1567-1085 a. C.) la monarquía egipcia alcanzó su edad dorada, conquistando a los pueblos vecinos y expandiendo sus dominios bajo la dirección de los faraones de la dinastía XVIII. La última dinastía fue derrocada en el año 343 a. C. por los persas, quienes a su vez fueron sustituidos por gobernantes griegos y romanos, en un periodo que comenzó hacia el año 30 a. C. como resultado de la derrota de Cleopatra y Marco Antonio en la batalla de Actium, que trajo siete siglos de paz relativa y estabilidad económica. Desde mediados del siglo IV, Egipto formó parte del Imperio Oriental, que se convirtió en el Imperio bizantino. |
a que imperio pertenece surinam | Surinam es el único Estado soberano de América cuyo idioma oficial es el neerlandés, dado que perteneció a las antiguas Indias Occidentales Neerlandesas, pero ya no forma parte del Reino de los Países Bajos desde su independencia en 1975. |
a que imperio pertenecía surinam | Surinam es el único Estado soberano de América cuyo idioma oficial es el neerlandés, dado que perteneció a las antiguas Indias Occidentales Neerlandesas, pero ya no forma parte del Reino de los Países Bajos desde su independencia en 1975. |
a que industria pertenece el vino | La viticultura, vinicultura o vitivinicultura (del latín "vitis", «vid») es la ciencia del cultivo de la vid, para usar sus uvas en la producción de vino o de otros productos. Es una rama de la ciencia de la fruticultura. La persona dedicada al cultivo de la uva se llama viticultor. |
a que industria pertenecen los call center | A pesar de la controversia, se lo llama industria de la subcontratación de modo figurativo ya que los centros de llamadas, no son industrias propiamente dichas, debido a que pertenecen al sector de prestación de servicios. Por este motivo no es una industria de modo objetivo según la definición de industria. |
a que instancia de gobierno pertenece la sep | La Secretaría de Educación Pública (SEP) es una de las diecinueve secretarías de Estado que, junto con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, conforman el gabinete legal del presidente de México. Es el despacho del poder ejecutivo federal con funciones de ministerio de Educación. |
a que instancias compete velar por los derechos humanos | Las instituciones nacionales de derechos humanos (INDH) son órganos administrativos creados para proteger y promover los derechos humanos en un país determinado. Hay unas 112 INDH, la mayoría de las cuales cumplen con las normas establecidas por los Principios de París y reconocidas por las Naciones Unidas. |
a que institucion colombiana se asemeja la duma | En Colombia, las Asambleas Departamentales, ocasionalmente llamadas Dumas Departamentales, son instituciones públicas de carácter político y administrativo que gozan de autonomía administrativa y presupuesto propio. Están conformadas por no menos de 11 diputados ni más de 31, elegidos en cada departamento por voto directo y universal para un periodo de cuatro años, con posibilidad de ser reelectos de forma inmediata. Ellas emiten ordenanzas y resoluciones de obligatorio cumplimiento en su jurisdicción territorial. Su equivalente en las ciudades son los concejos municipales y en los corregimientos, comunas o localidades son las juntas administradoras locales. En sentido amplísimo, su equivalente a nivel nacional es el Congreso, que es el único órgano legislativo del Estado Colombiano por ser un estado unitario. |
a que institucion pertenece | Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 62 millones de artículos en 334 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, lo que suma más de 3000 millones de ediciones, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto para editarlos, a menos que la página se encuentre protegida contra vandalismos para evitar problemas o disputas. |
a que instituciones se puede acudir en caso de violencia infantil | Hay departamentos o agencias estatales y gubernamentales que son responsables de la protección de los niños menores de 18 años. Las agencias de protección infantil usualmente toman una decisión de si el niño debe ir a un hogar de cuidado temporal o puede regresar a casa. Las agencias de protección infantil generalmente hacen un esfuerzo por reunir a las familias cuando es posible. El sistema varía de un estado a otro, pero usualmente incluye un tribunal de familia o un tribunal que maneja casos de abuso infantil. |
a que instituciones se puede acudir para defender los derechos humanos | Hoy en día se han adoptado un sin número de instrumentos de carácter internacional, dentro de los cuales se encuentra la adopción de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, que fue acogida en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos, celebrada del 7 al 22 de noviembre de 1969 en San José, Costa Rica. Los dos órganos de protección de los derechos humanos previstos por el artículo 33 de la Convención Americana son: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ambos órganos tienen la función de asegurar el cumplimiento de las obligaciones impuestas por la Convención. |
a que institución actual se asemeja el cabildo de 1810 | El cabildo —también llamado ayuntamiento o concejo ("concillium")— era el representante legal de la ciudad o villa, el órgano municipal por medio del cual los vecinos velaban por los problemas judiciales, administrativos, económicos y militares del municipio. Su estructura y composición fue semejante a la que tuvieron los concejos de España, pero sus atribuciones variaron y también su importancia política, debido a las condiciones especiales que tuvo la sociedad de los reinos y provincias de ultramar. |
a que institución pertenece | Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 62 millones de artículos en 334 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, lo que suma más de 3000 millones de ediciones, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto para editarlos, a menos que la página se encuentre protegida contra vandalismos para evitar problemas o disputas. |
a que institución pertenece mercado pago | Los usuarios pueden vender y comprar tanto productos nuevos como usados a un precio fijo, además de que se ofrecen servicios privados. Mercado Libre también posee un servicio llamado MercadoPago, una plataforma de cobro a los compradores, y pagos y abonos a los vendedores. Sus oficinas centrales se encontraban en Buenos Aires, Argentina, hasta 2021. Desde 2021, y según lo indicado en su reporte anual del año 2021, cambió su oficina central a Dr. Luis Bonavita 1294 Oficina 1733, Montevideo, Uruguay. |
a que institución se encuentra adscrito el servicio nacional de migración | El Instituto Nacional de Migración (INM) es un órgano técnico desconcentrado de la administración pública federal, dependiente de la Secretaría de Gobernación, el cual aplica la legislación migratoria vigente. Su público usuario lo integra quienes visitan México de otros países, y aquellos que quieren permanecer allí en forma temporal o permanente, así como los mexicanos que contratan extranjeros y quienes desean establecer vínculos familiares con una persona extranjera. |
a que instituto fue penelope cruz | De muy pequeña asistió al colegio Juan XXIII y al IES El Portillo. Pronto se sintió atraída por el mundo del arte y la interpretación y, especialmente desde el momento en el que vio la película "¡Átame!" de Pedro Almodóvar protagonizada por Victoria Abril, cuando tenía quince años. A partir de ese momento decidió ser actriz para poder llegar a cumplir un sueño: trabajar algún día con Pedro Almodóvar. Recibió nueve años de aprendizaje de ballet clásico en el Conservatorio Nacional de Madrid, cuatro años que le sirvieron para mejorar su danza en diversos cursos en la Escuela Cristina Rota en Madrid y tres años de ballet español con Ángela Garrido. Además, realizó cursos de baile de jazz con Raúl Caballero. Paralelamente estudió interpretación y se presentó a multitud de "castings" a fin de trabajar en el cine como actriz. |
a que intereses responde la expropiacion petrolera | Al darse a conocer la Ley de Expropiación que permitía al gobierno tomar cualquier propiedad si el interés público así lo requería y que fijaba hasta un plazo de diez años para compensar a los propietarios, el embajador estadounidense, Joseph Daniels, expresó su preocupación a Lázaro Cárdenas. El presidente le contestó que no era su intención expropiar sobre esta base ninguna rama industrial controlada por capital extranjero. En 1937 fue creada la Administración General del Petróleo Nacional (AGPN), organismo que asumió las propiedades y tareas de Petromex y que dependió directamente del Poder Ejecutivo.esto beneficio la expropiación petrolera en la organización.Así fue como este recurso se convirtió en propiedad de la nación; lo cual significa que el gobierno es el encargado de administrarlo; desde sacarlo de la tierra hasta transformarlo en productos como gasolina y venderlo. La decisión de expropiar se tomó porque las empresas petroleras no querían mejorar las condiciones de sus trabajadores, quienes pedían trabajar ocho horas al día pues, en esa ápoca laboraban más tiempo, además solicitaban que se les pagaran si se enfermaban, entre otras peticiones. |
a que interrogante responde un texto argumentativo | El primer tipo de argumento que se esgrime en defensa de una tesis es su base. La base es el argumento que sustenta la posibilidad de la tesis y que responde a la pregunta ¿por qué?, planteada inmediatamente después de la tesis. Relacionada con la tesis y con la base está la garantía, un dato o información que sostiene aquel vínculo. La garantía se sustenta en un respaldo, un principio o dato documentado entendido como fácilmente aceptable por todos... |
a que invita la iglesia en cuaresma | En la Gran Cuaresma se practica la abstinencia de algunos alimentos y se intensifica la limosna y la perseverancia en la oración. Los alimentos que se dejan de consumir son la carne, el pescado, el aceite y el vino. En algunas tradiciones se prohíbe consumir el aceite de oliva, mientras que en otras se evita toda clase de aceites. Como no se permite (desde el punto de vista canónico) el ayuno estricto durante el sábado y el domingo; el vino y el aceite se consumen en estos días. Si la fiesta de la Anunciación cae durante la Gran Cuaresma; se permite comer pescado, vino y aceite en ese día. |
a que iphone equivale el se 2020 | El iPhone SE 2 (también conocido como iPhone SE segunda generación o iPhone SE 2020) es un teléfono inteligente de gama media diseñado y comercializado por Apple. Es parte de la decimotercera generación del iPhone. Anunciado el 15 de abril de 2020. Este sirve como sucesor tanto del iPhone SE 1 como del iPhone 8. |
a que iphone equivale el se 2022 | El iPhone SE 2 (también conocido como iPhone SE segunda generación o iPhone SE 2020) es un teléfono inteligente de gama media diseñado y comercializado por Apple. Es parte de la decimotercera generación del iPhone. Anunciado el 15 de abril de 2020. Este sirve como sucesor tanto del iPhone SE 1 como del iPhone 8. |
a que iphone se le puede poner esim | Apple introdujo por primera vez la compatibilidad con eSIM en septiembre de 2017 con el Apple Watch Series 3.Los primeros modelos de iPhone que lo admitieron fueron el iPhone XS, iPhone XS Max, y iPhone XR,- anunciados en septiembre de 2018. El primer modelo de iPad fue el iPad Pro (tercera generación), anunciado en octubre de 2018. En septiembre de 2022, Apple presentó el iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max, los primeros modelos de iPhone que no tienen bandeja para tarjeta SIM y funcionan exclusivamente con eSIM. Fuera de los Estados Unidos, todos los modelos de iPhone continúan vendiéndose con soporte tanto para eSIM como para tarjetas SIM físicas, mientras que en China continental la eSIM no es compatible en absoluto. |
a que isla fue desterrado napoleon | Con la esperanza de extender el Bloqueo Continental, su embargo contra Gran Bretaña, Napoleón invadió la península ibérica y declaró rey de España a su hermano José en 1808. Los españoles y los portugueses se sublevaron en la guerra Peninsular ayudados por un ejército británico, que culminó con la derrota de los mariscales de Napoleón. Napoleón lanzó una invasión de Rusia en el verano de 1812. La campaña resultante fue testigo de la catastrófica retirada de la Grande Armée de Napoleón. En 1813, Prusia y Austria se unieron a las fuerzas rusas en una Sexta Coalición contra Francia, cuyo resultado fue un gran ejército de la coalición que derrotó a Napoleón en la batalla de Leipzig. La coalición invadió Francia y capturó París, obligando a Napoleón a abdicar en abril de 1814. Fue exiliado a la isla de Elba, entre Córcega e Italia. En Francia, los Borbones regresaron al poder. |
a que isla llegaron los españoles por primera vez | Guanahani, o según algunas fuentes Guanahaní, es el nombre de la primera isla en la que desembarcó Cristóbal Colón el viernes 12 de octubre de 1492, cuando llegó por primera vez a un territorio de la llamada posteriormente América. La isla, que fue bautizada con el nombre de "San Salvador", había sido descubierta la madrugada anterior y se encontraba habitada por el pueblo lucayo o taíno. Guanahani es sin duda una de las islas del archipiélago de las Antillas, más precisamente en las Bahamas. Sin embargo, la identificación exacta de la isla a la que llegó Colón es materia de debate. |
a que isla llego colon | La tierra que primero vieron fue Guanahani, una de las islas Lucayos, que caen entre la Florida y Cuba, en la cual se tomó luego tierra, y la posesión de las Indias y Nuevo-Mundo, que Colón descubría por los Reyes de Castilla. De Guanabaní fueron a Barucoa, puerto de Cuba, donde tomaron ciertos indios; y tornando atrás a la isla de Haití, echaron áncoras en el puerto que llamó Colón Real. |
a que isla llego colon | En su primer viaje, el navegante alcanzó la isla de San Salvador, llamada Guanahani por los habitantes que encontraron, en las actuales Bahamas. Después de dos meses de travesía, visitando luego Cuba y La Española, volvió a España siete meses después de su partida. En su último viaje solo tardó un mes y cuatro días en alcanzar las costas de América. |
a que isla llego colon el 12 de octubre de 1492 | Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas. |
a que isla llego colon en 1492 | Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas. |
a que isla llego colon en su primer viaje | En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña. |
a que isla llego colon por primera vez | En su primer viaje, el navegante alcanzó la isla de San Salvador, llamada Guanahani por los habitantes que encontraron, en las actuales Bahamas. Después de dos meses de travesía, visitando luego Cuba y La Española, volvió a España siete meses después de su partida. En su último viaje solo tardó un mes y cuatro días en alcanzar las costas de América. |
a que isla llego colon por primera vez | La tierra que primero vieron fue Guanahani, una de las islas Lucayos, que caen entre la Florida y Cuba, en la cual se tomó luego tierra, y la posesión de las Indias y Nuevo-Mundo, que Colón descubría por los Reyes de Castilla. De Guanabaní fueron a Barucoa, puerto de Cuba, donde tomaron ciertos indios; y tornando atrás a la isla de Haití, echaron áncoras en el puerto que llamó Colón Real. |
a que isla llego cristobal colon cuando descubrio america | En su primer viaje, el navegante alcanzó la isla de San Salvador, llamada Guanahani por los habitantes que encontraron, en las actuales Bahamas. Después de dos meses de travesía, visitando luego Cuba y La Española, volvió a España siete meses después de su partida. En su último viaje solo tardó un mes y cuatro días en alcanzar las costas de América. |
a que isla llego cristobal colon el 12 de octubre de 1492 | Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas. |
a que isla llego cristobal colon en su primer viaje | En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña. |
a que isla llego primero colon | En su primer viaje, el navegante alcanzó la isla de San Salvador, llamada Guanahani por los habitantes que encontraron, en las actuales Bahamas. Después de dos meses de travesía, visitando luego Cuba y La Española, volvió a España siete meses después de su partida. En su último viaje solo tardó un mes y cuatro días en alcanzar las costas de América. |
a que isla llego primero cristobal colon | Guanahani, o según algunas fuentes Guanahaní, es el nombre de la primera isla en la que desembarcó Cristóbal Colón el viernes 12 de octubre de 1492, cuando llegó por primera vez a un territorio de la llamada posteriormente América. La isla, que fue bautizada con el nombre de "San Salvador", había sido descubierta la madrugada anterior y se encontraba habitada por el pueblo lucayo o taíno. Guanahani es sin duda una de las islas del archipiélago de las Antillas, más precisamente en las Bahamas. Sin embargo, la identificación exacta de la isla a la que llegó Colón es materia de debate. |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.