instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
a que continente pertenece oriente medio cercano oriente y lejano oriente | El término Oriente Próximo es un «eurocentrismo» ya que describe un lugar con relación a su distancia de Europa. Pero el término "Oriente Medio" sin embargo es un «centrismo americano» ya que describe a ese mismo lugar con relación a su distancia de América. Alrededor de la mitad del siglo XIX «Cercano Oriente» comenzó a usarse para describir la parte de Asia cercana a Europa. El término «Lejano Oriente» apareció simultáneamente para referirse al extremo oriental de Asia. Ya en la época del Imperio romano era común usar formas como «Hispania cercana» e «Hispania lejana». |
a que continente pertenece portugal | Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy alto», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Culturalmente pertenece a la Europa Latina; es miembro de la ONU, la Unión Europea (incluyendo la eurozona y el espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas. |
a que continente pertenece qatar y dubai | El Gobierno de Dubái se rige por un sistema de monarquía constitucional, encabezado por el jeque Mohamed bin Rashid Al Maktum desde 2006. La mayor parte de la población que reside en el emirato es extranjera y proviene mayormente del resto del continente asiático. Si bien la economía tuvo un auge importante a partir del desarrollo de la industria petrolera en el país, los sectores que generan más ingresos en el emirato son la construcción, el comercio, el "entrepôt" —también referido al comercio practicado en una zona franca— y los servicios financieros; el enfoque turístico también es destacable, en especial aquel destinado a las compras. Dubái alberga varias construcciones y obras de infraestructura notables como los hoteles de lujo Burj Al Arab y Burj Khalifa —el más alto del mundo, con 828 m de altura—, los puertos de Mina Rashid y Jebel Ali, y el conjunto habitacional de islas artificiales The World y The Palm Islands. La baja tasa de desempleo ha atraído a una gran cantidad de extranjeros a mudarse al emirato en búsqueda de mejores oportunidades laborales. Sobre su cultura, puede concluirse que está fuertemente influenciada por el islam, y la sociedad árabe y beduina, lo cual queda reflejado en las normas de etiqueta y vestimenta, la literatura, la gastronomía y el arte. |
a que continente pertenece rd | La República Dominicana es un país de América situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española. Su capital y ciudad más poblada es Santo Domingo. Limita al norte con el océano Atlántico, al este con el canal de la Mona, que lo separa de Puerto Rico, al sur con el mar Caribe, y al oeste con Haití, que es el otro país situado en La Española. Con 48 448 km² y una población superior a los 10 millones de habitantes, es el segundo país más extenso de los países insulares caribeños, después de Cuba, y el tercero más poblado, después de Haití y Cuba. |
a que continente pertenece reino unido | El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (en inglés: "United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland") es un Estado de Europa occidental que comprende la totalidad de la isla de Gran Bretaña y 1/6 de la isla de Irlanda (Irlanda del Norte). Limita al norte con el océano Atlántico y el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha, al otro lado del cual está Francia. Es el centro de la "Mancomunidad de Naciones". Se formó por la sucesiva unión al reino de Inglaterra de Gales (1536), Escocia (1603) e Irlanda del Norte (Úlster, 1922). Además de la isla de Gran Bretaña y la parte noreste de Irlanda, su territorio incluye otras islas del archipiélago británico: Wight, Man, Anglesey, Hébridas, Orcadas y Shetland) y las pequeñas islas Anglonormandas, frente a la península francesa de Cotentin. |
a que continente pertenece republica dominicana | La isla de La Española (República Dominicana), forma parte de una unidad geológica: el arco antillano que parte de América del Norte y llega a la del Sur. Los geólogos admiten que del continente parten tres hileras de montañas, ahora sumergidas. |
a que continente pertenece rusia y turquia | Geográficamente, gran parte de Rusia pertenece al norte de Asia (el resto está en Europa). La mayor parte de Turquía está en Asia (el resto en Europa). Una pequeña parte de Egipto, la península del Sinaí, pertenece a Asia Occidental (la mayor parte está en África). |
a que continente pertenece turquia | Turquía (nombre local, "Turkiye Cumhuriyeti") es un estado ubicado en el sureste de Europa y suroeste de Asia (esa porción de Turquía al oeste del Bósforo es geográficamente parte de Europa), que limita con el mar Negro, entre Bulgaria y Georgia, y limita con el mar Egeo y el Mediterráneo, entre Grecia y Siria. Políticamente la Turquía europea (Rumelia) limita con Grecia y Bulgaria. La Turquía asiática limita en el Cáucaso, con Georgia, Armenia, Azerbaiyán; por oriente con Irán, y al sur con Irak y Siria. |
a que continente pertenece ucrania y bielorrusia | Ucrania es el segundo estado más extenso de Europa, por detrás de Rusia. Se extiende por una superficie de 603 550 km². Su geografía varía significativamente según las regiones. |
a que continente pertenece uk | Gran Bretaña es una isla situada en el océano Atlántico Norte frente a la costa noroeste de la Europa continental. Es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas. Su superficie es de 209 331 km², siendo la mayor isla de Europa, la novena mayor del mundo y es —después de Java (Indonesia) y Honshu (Japón)— la tercera más poblada del planeta. El territorio de Gran Bretaña está formado por tres naciones: Inglaterra, Gales y Escocia, que forman parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. |
a que continente pertenece washington | Washington se localiza en el noroeste de los 48 estados contiguos de los Estados Unidos de América. Limita al oeste con el océano Pacífico, al norte con la provincia canadiense de Columbia Británica, al este con Idaho y al sur con Oregón. El río Columbia forma la mayor parte de la frontera entre Washington y Oregón. Washington es un estado de contrastes. Por ejemplo, gran parte del estado está cubierto por bosques (la región boscosa de la península Olímpica está entre las más lluviosas del mundo), mientras que, por otro lado, gran parte del oriente del estado es árido, y es muy raro encontrarse con árboles. La variación de altitud es enorme, entre cero metros, a lo largo del litoral, a más de cuatro mil metros. |
a que continente pertenecen las azores | En 1976, las Azores pasaron a ser una comunidad autónoma portuguesa. Se suprimieron los distritos de "Angra do Heroísmo", "Horta" y "Ponta Delgada" en los que se dividían hasta entonces. Constituye una región ultraperiférica de la Unión Europea. |
a que continente pertenecen las islas canarias | Canarias es una comunidad autónoma española, reconocida como nacionalidad, y una de las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea. Está formada por siete islas principales: El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, así como los islotes del Archipiélago Chinijo. El archipiélago está situado en el norte de África, cerca de las costas del sur de Marruecos y del Sáhara. La isla de Fuerteventura dista unos 95 km de la costa africana. Sin embargo, son aproximadamente 1.400 km los que separan a Canarias del continente europeo. |
a que continente pertenecen los paises arabes | Arabia (también conocida como península arábiga) es una península ubicada en la confluencia de África y Asia, entre el golfo Pérsico,el mar Arábigo , el golfo de Adén, y el mar Rojo. Pertenece en su totalidad a la región de Oriente Próximo y es considerada como la península más grande del mundo. |
a que continente viven los canguros | Los canguros se encuentran principalmente en Oceanía. Popularmente el canguro es conocido como el animal más representativo de Australia. |
a que contribuye el proceso de formacion civica y etica | Por ética cívica sabemos que es la parte de la ética, de la reflexión, que se refiere a nuestro comportamiento en una comunidad social. Es el esfuerzo de los seres humanos para pensar, justificar y realizar el gran proyecto de la convivencia justa. Está fundamentada por los Derechos Humanos que recogen los valores que deben guiar nuestra conducta. Es la instrucción que tiene un objetivo de aprender a vivir en comunidad y en armonía. |
a que contribuye el reciclaje | El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir residuos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización. Se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima y el uso de energía. Adicionalmente, se previene la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. |
a que contribuye la biodiversidad | Además la biodiversidad es garante de bienestar y equilibrio en la biosfera. Los elementos diversos que componen la biodiversidad conforman verdaderas unidades funcionales, que aportan y aseguran muchos de los “servicios” básicos para nuestra supervivencia. |
a que contribuye la educacion | Pero el término educación se refiere sobre todo a la influencia ordenada ejercida sobre una persona para formarla y desarrollarla a varios niveles complementarios; en la mayoría de las culturas es la acción ejercida por la generación adulta sobre la joven para transmitir y conservar su existencia colectiva. Es un ingrediente fundamental en la vida del ser humano y la sociedad y se remonta a los orígenes mismos del ser humano. La educación es lo que transmite la cultura, permitiendo su evolución. |
a que contribuye la evaluación del proceso de enseñanza | La evaluación permite medir los conocimientos adquiridos, y proporciona información de los avances de los mismos con la finalidad de conocer si se están cumpliendo o no los objetivos propuestos. |
a que contribuye la quimica | La ubicuidad de la química en las ciencias naturales hace que sea considerada una de las ciencias básicas. La química es de gran importancia en muchos campos del conocimiento, como la ciencia de materiales, la biología, la farmacia, la medicina, la geología, la ingeniería y la astronomía, entre otros. |
a que contribuyen los impuestos | El principal objetivo de los impuestos es financiar el gasto público: construcción de infraestructuras (de transporte, distribución de energía), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, seguridad ciudadana, policía, defensa, sistemas de protección social (jubilación, prestaciones por desempleo, discapacidad), etc. |
a que corregimiento pertenece nuevo tocumen | Tocumen es un corregimiento del distrito de Panamá, Panamá. Ubicado en la zona este del Área metropolitana de la Ciudad de Panamá. |
a que corregimiento pertenece pacora | La comunidad de Pacora, llamada así por la abundancia de palmeras conocidas como "pácoras", fue establecida el 30 de mayo de 1582. Durante el siglo XIX, Pacora fue convertido en un distrito de la provincia de Panamá, pero el 15 de diciembre de 1892 fue degradado a corregimiento del distrito de Panamá, condición que mantiene actualmente. |
a que corregimiento pertenece puerto escondido colon | Puerto Escondido se ubica en el municipio de San Pedro Mixtepec -Distrito 22- en el estado de Oaxaca, entre las coordenadas geográficas 15°51′43″N 97°04′18″O a una mediana altura de 60 m s. n. m. |
a que corresponde el agua | El agua (del latín "aqua") es una sustancia cuya molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O) unidos por un enlace covalente. El término agua, generalmente, se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque esta puede hallarse en su forma sólida, llamada hielo, y en su forma gaseosa, denominada vapor. Es una sustancia bastante común en la Tierra y el sistema solar, donde se encuentra principalmente en forma de vapor o de hielo. Es indispensable para el origen y sustento de la vida. |
a que corresponde el finiquito | El finiquito es un documento que existe entre una empresa y un trabajador, en el cual el trabajador es liberado de trabajar pero la empresa le tiene que pagar una cantidad de dinero. Siempre y cuando el trabajador estaba en un puesto fijo. |
a que corresponde el nombre de america | A partir del segundo viaje de Colón, descubrimientos, conquista militar, e invasión progresaron conjuntamente. Durante los veinte años que separan 1499 de 1519, cuando empezó la empresa de Fernando de Magallanes, tuvieron lugar los llamados «viajes de descubrimiento y rescate» «viajes menores» o «viajes andaluces», capitulados por la corona española con empresarios privados quebrando el discutido monopolio colombino. En el primero de estos participó Américo Vespucio, a quien se ha atribuido ser el primer europeo en proponer que las tierras a las que Colón había llegado no eran en realidad parte de Asia, sino de un continente desconocido para los europeos y de cuyo nombre de pila deriva el nombre de «América». |
a que corresponde un bachelor degree | El título de Grado es un título académico de educación superior que se consigue al finalizar una carrera universitaria de entre tres y seis años, dependiendo de la universidad y del país en el cual se imparte. Equivale al "Bachelor's degree" anglosajón. Inmediatamente después de la obtención del título de grado pueden cursarse estudios de posgrado (principalmente máster o maestría y doctorado). Los términos título de grado, título profesional y simplemente título aluden también al documento con que se hace constar la obtención del grado. |
a que corresponde un puente de hidrogeno | En realidad, los puentes de hidrógeno no tienen nada que ver con los enlaces de hidrógeno. Los puentes de hidrógeno son enlaces covalentes no convencionales que se crean para que un compuesto determinado se estabilice. Por ejemplo, en el caso de los boranos, el borano más simple (BH3) es inestable debido a que en esta molécula el boro solo puede tener seis electrones de valencia y no ocho como cabríia esperar en los elementos del segundo periodo, los cuales se estabilizan al tener ocho electrones de valencia. En consecuencia, el trihidruro de boro tiende a unirse con otra molécula para crear el diborano B2H6, donde se crean dos puentes de hidrógenos para que cada boro tenga ocho electrones de valencia a su disposición y por lo tanto la configuración de los gases nobles (en este caso el neón). Cada puente de hidrógeno se forma mediante B-H-B y al contrario que un enlace covalente convencional, donde se usan dos electrones para unir dos átomos (2c-2c), se usan un par de electrones para unir los tres átomos (3c-2e). Por lo tanto, cada boro consigue los ocho electrones de valencia que necesita para su estabilidad. A esto se le llama “puente de hidrógeno”, que no tiene nada que ver con “enlace de hidrógeno”. |
a que corresponde una interaccion hidrofobica | Se denominan interacciones hidrofóbicas a aquellas fuerzas que mantienen juntas las regiones apolares de las moléculas, refiriéndose éstas a la asociación de las porciones hidrofóbicas de las moléculas anfifílicas. En comparación con los enlaces de hidrógeno, las interacciones hidrofóbicas poseen poco carácter direccional, pero tienden a producir sistemas de elevada estabilidad. La fuerza de estas interacciones no se debe a ninguna atracción intrínseca entre las partes apolares. Recibe también el nombre de efecto hidrofóbico, y este se resume como el conjunto de factores termodinámicos que son responsables del agrupamiento de las partes no polares de un medio acuoso. |
a que corresponde una milla en la antiguedad | La milla estatutaria inglesa fue promulgada mediante un Acta del Parlamento de Pesos y Medidas en 1593 durante el reinado de la reina Isabel I. El acta sobre "Composition of Yards and Perches" había acortado la longitud del pie y sus medidas asociadas, haciendo que los dos métodos de determinación de la milla divergieran. A causa de la importancia de la vara del topógrafo en y relevamientos realizados durante el reinado de Enrique VIII, la reducción de la longitud de la vara en hubiera resultado en un incremento significativo de los impuestos sobre las tierras. En cambio, el Parlamento optó por mantener la milla de 8 estadios (que se derivaron de la vara) y aumentar el número de pies por milla del antiguo valor romano. El pasaje aplicable del estatuto dice: "Una milla contendrá ocho estadios, cada estadio cuarenta Poles, ("Pole" es otra forma de referirse a la vara) y cada Pole debe contener dieciséis pies y medio." La milla estatutaria por lo tanto contenía 5280 pies o 1760 yardas. La distancia no se adoptó uniformemente. Robert Morden tenía múltiples escalas en sus mapas del siglo XVII que incluían valores locales continuos: su mapa de Hampshire, por ejemplo, tenía dos "millas" diferentes con una proporción de 1 : 1.23 y su mapa de Dorset tenía tres escalas con una proporción de 1 : 1.23 : 1.41. En ambos casos, las unidades locales tradicionales permanecieron más tiempo que la milla estatutaria. La milla estatutaria inglesa fue reemplazada en 1959 por la milla internacional por acuerdo internacional. |
a que corresponde volumen | El volumen es una magnitud métrica de tipo escalar Definida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio. Es una magnitud derivada de la longitud, ya que en un ortoedro se halla multiplicando tres longitudes: el largo, el ancho y la altura. Matemáticamente el volumen es definible no solo en cualquier espacio euclídeo, sino también en otro tipo de espacios métricos que incluyen por ejemplo a las variedades de Riemann. |
a que corresponden las moleculas anfipaticas | Las moléculas anfifílicas, también llamadas anfipáticas, son aquellas moléculas que poseen un extremo hidrofílico, es decir, que es soluble en agua, y otro que es hidrófobo, lo cual significa que rechaza el agua. Así, por ejemplo, cualquier tipo de aceite es hidrófobo porque "no puede" incorporarse al agua. Comúnmente estas dos partes tenderían a separarse si se agregan a una mezcla de dos sustancias, una hidrofóbica y una hidrofilica, lo que no puede cumplirse debido a que se encuentran unidas por un enlace químico. |
a que corresponden los números | Un número es un concepto abstracto que se emplea para contar (cantidades), medir (magnitudes) y etiquetar. Los números más sencillos, que utilizamos todos en la vida cotidiana, son los números naturales: 1, 2, 3, etc. Se denotan mediante formula_1 y sirven también como ordinales, para establecer un orden (primero, segundo...). En ocasiones usamos el término "número" para hablar de lo que en realidad es un numeral o cifra (por ejemplo, nuestros números arábigos). Desde un punto de vista totalmente general un número es cualquier elemento de una estructura lógico-matemática conocida como sistema numérico. |
a que corriente artistica pertenece jose guadalupe posada | Fue considerado por Diego Rivera como el prototipo del artista del pueblo y su defensor más aguerrido, incluso se autoproclamó como hijo de Posada y de la Catrina en su mural "Sueño de una tarde de domingo en la Alameda". También es considerado precursor del movimiento nacionalista mexicano de artes plásticas, el muralismo. Célebre por sus dibujos y grabados sobre la muerte. Apasionado de dibujar caricatura política. Desarrolló nuevas técnicas de impresión. Trabajó y fundó periódicos importantes. Consolidó la fiesta del día de los muertos, por sus interpretaciones de la vida cotidiana y actitudes del mexicano por medio de calaveras actuando como gente común. |
a que corriente de pensamiento pertenece charles darwin | El darwinismo es un término con el que se describen las ideas de Charles Darwin, especialmente en relación con la evolución biológica por selección natural. |
a que corriente de pensamiento pertenece karl marx | La economía marxista es la escuela de pensamiento económico inspirada en la obra de Karl Marx. La mayoría de los conceptos más importantes y fundamentales de esta escuela fueron desarrollados por Marx en su obra principal "El capital"; entre ellos, fuerza de trabajo, lumpemproletariado, proletariado y burguesía (en sentido de clase social), lucha de clases, plusvalía, materialismo histórico, explotación y la teoría del valor trabajo. |
a que corriente filosofica pertenece descartes | El racionalismo se desarrolló en Europa continental durante los siglos XVII y XVIII. Tradicionalmente, se considera que comienza con René Descartes y su expresión «pienso, luego existo». Descartes decía que la geometría representaba el ideal de todas las ciencias y también de la filosofía. Descartes aseguraba que solo por medio de la razón se podían descubrir ciertas verdades universales, contrario en su totalidad a la idea que manejaba el movimiento empirista. A partir de aquellas verdades es posible deducir el resto de contenidos de la filosofía y de las ciencias. Manifestaba que estas verdades evidentes en sí eran innatas, no derivadas de la experiencia. Este tipo de racionalismo fue desarrollado por otros filósofos europeos, como el neerlandés Baruch Spinoza y el pensador y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz. Se opusieron a ella los empiristas británicos, como John Locke y David Hume, que creían que todas las ideas procedían de los sentidos. |
a que corriente filosofica pertenece friedrich nietzsche | Nietzsche recibió amplio reconocimiento durante la segunda mitad del siglo XX como una figura significativa en la filosofía contemporánea. Su influencia fue particularmente notoria en los filósofos existencialistas, teóricos críticos, fenomenológicos, postestructuralistas y posmodernos, y en la sociología de Max Weber. Es considerado uno de los tres «maestros de la sospecha» (según la conocida expresión de Paul Ricoeur), junto a Karl Marx y Sigmund Freud. |
a que corriente filosofica pertenece hegel | El historicismo creció significativamente durante la filosofía de Hegel. De la misma manera que otros exponentes del historicismo, Hegel consideraba que el estudio de la historia era el método adecuado para abordar el estudio de la ciencia de la sociedad, ya que revelaría algunas tendencias del desarrollo histórico. En su filosofía, la historia no solo ofrece la clave para la comprensión de la sociedad y de los cambios sociales, sino que es tomada en cuenta como tribunal de justicia del mundo. |
a que corriente filosofica pertenece kant | Kantismo es la filosofía de Immanuel Kant, un alemán filósofo nacido en Königsberg, Prusia (ahora Kaliningrado, Rusia). El término "kantianismo" o "kantiano" a veces también se utiliza para describir posiciones contemporáneas en filosofía de la mente, epistemología y ética. |
a que corriente literaria pertenece el lazarillo de tormes | La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuyas ediciones conocidas más antiguas datan de 1554. En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el , desde su nacimiento y su miserable infancia hasta su matrimonio, ya en su edad adulta. Es considerada precursora de la novela picaresca por elementos como el realismo, la narración en primera persona, la estructura itinerante, el servicio a varios amos y la ideología moralizante y pesimista. |
a que corriente literaria pertenece gongora | Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de 1561-Córdoba, 23 de mayo de 1627) fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde como culteranismo o gongorismo. |
a que corriente literaria pertenece jose marti | José Julián Martí Pérez (La Habana, 28 de enero de 1853 - Dos Ríos, 19 de mayo de 1895) fue un político, ensayista, periodista y filósofo cubano, fundador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra de Independencia de Cuba, durante la que murió en combate. Se le ha considerado el iniciador del modernismo literario en Hispanoamérica. |
a que corriente literaria pertenece mariano melgar | En el plano literario, es más conocido por haber dado más popularidad a los "yaravíes" (cantos sentimentales de origen popular, cuyo antecedente son los "jarawi" o "harawi", cantares de la época prehispánica), ya que antes de Mariano Melgar ya existían como estructura poética en Arequipa. El tema predominante de su poesía es su amor por "Silvia" (apelativo de María Santos Corrales), pasión colmada de dolor y despecho. Según muchos críticos, fue el precursor del Romanticismo literario en América y el iniciador de una literatura auténticamente peruana. |
a que corriente pertenece nietzsche | El existencialismo es una corriente filosófica y, posteriormente, una vanguardia literaria orientada alrededor de la propia existencia humana a través del análisis de la condición humana, la libertad, la responsabilidad individual, las emociones, así como el significado de la vida. Sostiene que la existencia precede a la esencia y que la realidad es anterior al pensamiento y la voluntad a la inteligencia. Plantea que el punto de partida del pensamiento filosófico debe ser el individuo y las experiencias subjetivas fenomenológicas, así como la angustia existencial que genera la aparente absurdidad del mundo. Sobre esta base, los existencialistas sostienen que la combinación del pensamiento moral y el pensamiento científico son insuficientes para entender la existencia humana, por lo tanto es necesario un conjunto adicional de categorías, gobernadas por la norma de "autenticidad". Una virtud primordial en el pensamiento existencialista es la autenticidad. El existencialismo influiría en muchas disciplinas fuera de la filosofía, incluyendo la teología, el teatro, el arte, la literatura y la psicología. Kierkegaard (fundador de esta corriente) y Nietzsche sentaron las bases de la filosofía existencialista. |
a que corriente pertenece vigotsky | Como figuras clave del constructivismo destacan principalmente Lev Vygotski, que se centraba en cómo el medio social permite una reconstrucción interna y a Jean Piaget, que se centraba en cómo se construye el conocimiento partiendo desde la interacción con el medio. La instrucción del aprendizaje surge de las aplicaciones de la psicología conductual, donde se especifican los mecanismos conductuales para programar la enseñanza de conocimiento. Posteriormente ese enfoque fue considerado obsoleto durante la revolución cognitiva, y entonces adquirieron prominencia los abordajes cognitivos, entre ellos los constructivistas. |
a que corriente psicologica pertenece jean piaget | Jean Piaget fue un psicólogo suizo conocido por su trabajo pionero en el campo del desarrollo cognitivo en niños. Propuso que los niños pasen por cuatro etapas principales en su desarrollo cognitivo, cada una caracterizada por formas distintas de pensamiento y comprensión del mundo que los rodea. Estas etapas son: |
a que costo se deben valuar los inventarios | Costo Promedio: Este es el método más utilizado por las empresas y consiste en calcular el costo promedio unitario de los artículos. El primer paso para poder crear una valuación de inventarios utilizando costo promedio es sacar el costo unitario del inventario final. Este se calcula a través del total de costos acumulados —costos totales menos el inventario final— entre el total de unidades equivalentes. Dentro de los costos están: los de productos en proceso, inventario inicial, de materiales, mano de obra, gastos de producción, e indirectos. Ese costo unitario se desglosa en una cédula de aplicación del costo, y el costo final del inventario debe de ser igual al número total de unidades equivalentes por el costo promedio de cada unidad. Cada vez que se efectúe una compra nueva se deberá calcular el costo unitario promedio. Este nuevo costo surge de dividir el saldo monetario entre las unidades existentes, por lo cual las salidas del almacén que se realicen después de esta nueva compra se valuarán al nuevo costo y así sucesivamente. |
a que crees que se debe el aspecto brillante de las galaxias | De noche se ve como una borrosa banda de luz blanca alrededor de toda la esfera celeste. El fenómeno visual de la Vía Láctea se debe a estrellas y otros materiales que se hallan sobre el plano de la galaxia, como el gas interestelar. La Vía Láctea aparece más brillante en la dirección de la constelación de Sagitario, dado que hacia allí se ubica su núcleo. |
a que crees que se debe la situación que presentan los países en vías de desarrollo | Los países en vías de desarrollo son en general países que no han logrado un nivel significante de industrialización relativa a sus poblaciones, y que no tienen un estándar de vida alto. Hay una fuerte correlación entre ingresos medios y un gran crecimiento de la población.["] |
a que creo dios primero | La historia de la creación del mundo comienza con una contradicción sustancial entre el primer capítulo y el segundo capítulo del "Génesis". En el primer capítulo Dios crea primero a los animales, y entonces crea al hombre y a la mujer a su imagen, sin establecer ninguna prioridad entre ellos; pero en el segundo capítulo aparece una nueva introducción a un relato distinto: Dios, esta vez llamado Yahvéh crea primero al primer hombre, Adán y lo ubica en el huerto del Edén; más adelante crea a los animales y por último crea a la primera mujer, Eva, de una costilla de Adán. |
a que criatura mato san jorge | San Jorge es el patrón de Georgia. La bandera actual es una Cruz de San Jorge y el escudo tiene una representación del santo a caballo matando al dragón. |
a que criatura vence san jorge | En el siglo IX, aparece otra popular historia: San Jorge a caballo como vencedor de un dragón. Esta historia, que es parte de la "Leyenda dorada", también es conocida como «San Jorge y el dragón», y es el probable origen de todos los cuentos de hadas sobre princesas y dragones en Occidente. |
a que criatura vencio jorge | En el siglo IX, aparece otra popular historia: San Jorge a caballo como vencedor de un dragón. Esta historia, que es parte de la "Leyenda dorada", también es conocida como «San Jorge y el dragón», y es el probable origen de todos los cuentos de hadas sobre princesas y dragones en Occidente. |
a que criatura vencio san jorge | En el siglo IX, aparece otra popular historia: San Jorge a caballo como vencedor de un dragón. Esta historia, que es parte de la "Leyenda dorada", también es conocida como «San Jorge y el dragón», y es el probable origen de todos los cuentos de hadas sobre princesas y dragones en Occidente. |
a que criatura vencio san jorge en la biblia | En el siglo IX, aparece otra popular historia: San Jorge a caballo como vencedor de un dragón. Esta historia, que es parte de la "Leyenda dorada", también es conocida como «San Jorge y el dragón», y es el probable origen de todos los cuentos de hadas sobre princesas y dragones en Occidente. |
a que cuadro se va nicolas de la cruz | En enero del 2024 se confirma su fichaje a Flamengo a cambio de 16 millones de dolares por el 50% del pase. |
a que cuenca hidrografica pertenece paraguay | La Cuenca del Plata se encuentra en los paralelo 15° latitud sur y 35° latitud sur y los meridianos 68° longitud oeste y 44° longitud oeste, con aproximadamente 3 170 000 km², abarcando parte de Brasil y Argentina, la totalidad del Paraguay, el sur y este de Bolivia, y gran parte del Uruguay. Es geopolíticamente importante en América del Sur, pues abarca zonas con distintas características hidrográficas, económicas y socioculturales: la cuenca del río Paraguay, la del Alto Paraná, la del río Uruguay, y la del Paraná Medio e inferior. |
a que cuerpo pertenecen los bomberos | La mayoría de los bomberos pertenecen a cuerpos de titularidad pública y pueden ser de dos tipos: asalariados y voluntarios. También existen bomberos privados (como FALCK en Dinamarca), bomberos forestales, cuerpos de bomberos en fábricas y empresas (como los bomberos de PDVSA en Venezuela) y cuerpos de bomberos dedicados a las áreas universitarias, que generalmente colaboran en investigaciones científicas en pro de la profesión, además de desempeñar las labores típicas de un cuerpo de bomberos. |
a que cultura hace referencia marte en el himno | Originalmente, Marte era el dios patrón de los pueblos itálicos, que eran tanto guerreros como agricultores, y esto se refleja en su naturaleza bivalente, como otros dioses romanos. Era un dios guerrero, que protegía a su pueblo contra sus enemigos. También era un dios ctónico asociado a la tierra, a la protección física y espiritual de los cultivos. |
a que cultura pertenece anubis | Anubis (cuyo nombre egipcio es Anpu) es el guardián de las tumbas asociado con la muerte y la vida después de ésta en la religión del Antiguo Egipto, señor de las necrópolis y patrón de los embalsamadores, representado como un chacal o un perro salvaje, o como un hombre con cabeza de chacal. El significado de Anubis, Inpu en egipcio antiguo, "Anub" en copto, "Ἄνουβις" (Anubis) en griego antiguo, sigue siendo algo difuso: se han propuesto numerosas explicaciones, pero puede ser solo una onomatopeya del aullido del chacal. Probablemente la forma canina del dios fue inspirada a los antiguos egipcios por el comportamiento de los cánidos, a menudo carroñeros oportunistas vagando en la noche por los cementerios en busca de cadáveres que desenterrar. Al contrario, Anubis era el protector y guía de los difuntos, profusamente representado en el arte funerario. |
a que cultura pertenece apolo | Apolo (en griego antiguo: Ἀπόλλων o Ἀπέλλων; en griego moderno: Απόλλων; en latín: "Apollo") es una de las deidades principales de la mitología griega, y uno de los dioses olímpicos más significativos, motivo por el cual le dedicaron una gran cantidad de templos. Hijo de Zeus y Leto, y gemelo de Artemisa, poseía muchos atributos y funciones, y posiblemente después de Zeus fue el dios masculino más influyente y venerado de todos los de la Antigüedad clásica. |
a que cultura pertenece aspero | Junto con Caral, El Áspero forma parte de la «zona capital» donde surgió la civilización andina. Sus monumentos serían expresiones de organizaciones políticas equiparables a jefaturas o señoríos; en el plano económico, su población vivía principalmente de los recursos extraídos del mar y del río, mas no de la actividad agrícola. Sus excedentes de origen marino lo intercambiaban con las poblaciones de los valles vecinos, obteniendo así lo que no producían: algodón y alimentos de origen vegetal. |
a que cultura pertenece baco | En la mitología griega, Dioniso (en griego clásico y moderno: Διόνυσος ["Diónysos"], también llamado Βάκχος ["Bacchos"]; en latín "Dyonisus / Bacchus", Baco) es uno de los considerados dioses olímpicos, dios de la fertilidad y el vino. Considerado hijo de Zeus y Sémele, nieto de Harmonía y bisnieto de Afrodita y Ares, sin embargo, otras versiones afirman que era hijo de Zeus y Perséfone. |
a que cultura pertenece chac mool | Este tipo de estatua hizo su aparición en Mesoamérica al inicio del período posclásico, y es asociada a los toltecas. Varios ejemplares se han encontrado en Tollan-Xicohcotitlan (Tula) y Chichén Itzá, y este hecho es uno de los argumentos utilizados en los debates sobre las relaciones entre estos dos sitios. Además, se conocen otras piezas procedentes de Ihuatzio (Michoacán) donde se les da el nombre purépecha de Uaxanoti (El que está sentado), Quiriguá (Guatemala), Cempoala (Veracruz) y el Templo Mayor de México-Tenochtitlan, entre otros. |
a que cultura pertenece dionisio | En la mitología griega, Dioniso (en griego clásico y moderno: Διόνυσος ["Diónysos"], también llamado Βάκχος ["Bacchos"]; en latín "Dyonisus / Bacchus", Baco) es uno de los considerados dioses olímpicos, dios de la fertilidad y el vino. Considerado hijo de Zeus y Sémele, nieto de Harmonía y bisnieto de Afrodita y Ares, sin embargo, otras versiones afirman que era hijo de Zeus y Perséfone. |
a que cultura pertenece el budismo | El budismo se originó en la India, específicamente al sur de Nepal, entre los siglos VI y IV a. C., desde donde se extendió a gran parte del este de Asia y declinó su práctica en el país de origen durante la Edad Media. |
a que cultura pertenece el cerro rico de potosi | Era el centro de población minera, metalúrgica y comercial más grande de la cultura andina y participaba del camino real del Inca por el comercio del trueque argentífero y transporte de plata del Sumac Orcko y Porco al Cuzco y otras regiones del territorio incaico. Por otro lado también muy dedicado a la vida pastoril y agrícola, ya que era una zona cenagosa para pasto de sus ganados, por esta causa era muy húmeda, la población pues, se estableció la mayor parte sobre agua. |
a que cultura pertenece el chac mool | Este tipo de estatua hizo su aparición en Mesoamérica al inicio del período posclásico, y es asociada a los toltecas. Varios ejemplares se han encontrado en Tollan-Xicohcotitlan (Tula) y Chichén Itzá, y este hecho es uno de los argumentos utilizados en los debates sobre las relaciones entre estos dos sitios. Además, se conocen otras piezas procedentes de Ihuatzio (Michoacán) donde se les da el nombre purépecha de Uaxanoti (El que está sentado), Quiriguá (Guatemala), Cempoala (Veracruz) y el Templo Mayor de México-Tenochtitlan, entre otros. |
a que cultura pertenece el dios supay | Supay según la mitología inca, comprende a una raza entera de demonios, así como también al dios de la muerte, dueño del inframundo y de una raza de guerreros abisales. |
a que cultura pertenece el dios yum kaax | Yum Kaax (pronunciación maya: [jum kaːʃ], 'señor del bosque') es un nombre idioma maya para el dios de la vegetación silvestre y guardián de sus animales. |
a que cultura pertenece el fauno | Fauno (en latín: "Faunus" ‘el favorecedor’ –de "favere"– o quizá ‘el portador’ –de "fari–"; en italiano: Fauno) era, en la mitología romana, una de las divinidades más populares y antiguas entre los "di indigetes" (dioses indígenas), identificado con el griego Pan debido a la similitud de sus atributos. |
a que cultura pertenece el lanzon monolitico | El lanzón de Chavín, o simplemente “El Lanzón”, es un monolito o "wanka" sagrada, perteneciente a la cultura chavín del Perú antiguo (hacia 1000 a. C.). Está esculpido en granito irregular, con 4,54 m de altura, y permanece en su emplazamiento original, en un sector de una galería interior del Templo Viejo de Chavín, llamada “Galería del Lanzón”. Se le llama “Lanzón” pues tiene la forma de una gigantesca punta de proyectil, cuyos extremos se enclavan sólidamente en el suelo y el techo de la galería. |
a que cultura pertenece el libro popol vuh | El "Popol Vuh", también conocido como "Libro del Consejo", es un libro que atesora gran parte de la sabiduría y muchas de las tradiciones de la cultura maya, establecida principalmente en lo que hoy en día es Guatemala. Es un completo compendio de aspectos de gran importancia como religión, astrología, mitología, costumbres, historia y leyendas que relatan el origen del mundo y de la civilización, así como de los muchos fenómenos que suceden en la naturaleza. |
a que cultura pertenece el nahuatl | El náhuatl pertenece a la familia yutonahua (yutoazteca) el cual tiene una división prehistórica en “yutonahua del norte” y “yutonahua del sur”. De esta última rama se desarrollaron cuatro grupos, de los cuales, el grupo “nahuatlano” también llamado “nahuano” o “aztecano” dio origen al náhuatl. |
a que cultura pertenece el nahuatl | El náhuatl, por su parte, es una lengua americana hablada principalmente por los nahuas en México. Desde la expansión de la cultura tolteca a finales del siglo X, el náhuatl comenzó su difusión por encima de otras lenguas mesoamericanas hasta convertirse en una lengua franca en una gran área de la zona mesoamericana. |
a que cultura pertenece el popol vuh | El "Popol Vuh", también conocido como "Libro del Consejo", es un libro que atesora gran parte de la sabiduría y muchas de las tradiciones de la cultura maya, establecida principalmente en lo que hoy en día es Guatemala. Es un completo compendio de aspectos de gran importancia como religión, astrología, mitología, costumbres, historia y leyendas que relatan el origen del mundo y de la civilización, así como de los muchos fenómenos que suceden en la naturaleza. |
a que cultura pertenece el señor de sipan | Huaca Rajada, también conocido como Sipán, es un complejo arqueológico ocupado inicialmente por la cultura moche y posteriormente por la cultura Lambayeque, en el norte de Perú, conformado por un conjunto de pirámides o huacas. Ese lugar es famoso por sus tumbas reales, siendo la más renombrada el de Señor de Sipán, excavada por Walter Alva y su esposa Susana Meneses. |
a que cultura pertenece el templo mayor | En la actualidad a la principal torre de todas (que tiene dos adoratorios, dos "teocalli") se le conoce como "Templo Mayor" ("Huey Teuccalli" 'Templo Principal' en náhuatl) y el espacio físico donde se ubicaba, como "Recinto del Templo Mayor" y fueron el centro absoluto de la vida religiosa mexica, esto es, la de los aztecas de México-Tenochtitlan. |
a que cultura pertenece el texto popol vuh | El "Popol Vuh", también conocido como "Libro del Consejo", es un libro que atesora gran parte de la sabiduría y muchas de las tradiciones de la cultura maya, establecida principalmente en lo que hoy en día es Guatemala. Es un completo compendio de aspectos de gran importancia como religión, astrología, mitología, costumbres, historia y leyendas que relatan el origen del mundo y de la civilización, así como de los muchos fenómenos que suceden en la naturaleza. |
a que cultura pertenece el tumi de oro | Ejemplares emblemáticos del arte lambayeque son el tumi o cuchillo ceremonial de oro y la máscara funeraria de oro. Es de destacar también la tumba fastuosa del llamado Señor de Sicán, descubierta en la Huaca del Loro, en Batán Grande, y la tumba de la sacerdotisa de Chornancap, descubierta en la huaca del mismo nombre. En textilería realizaron las técnicas típicas como bordado, tejido, teñido y estampado; a las que se le agregó la técnica de la pluma. Al mismo tiempo, utilizaron materiales que aún representan a Perú como la lana y el algodón. |
a que cultura pertenece el tumi o cuchillo ceremonial | Ejemplares emblemáticos del arte lambayeque son el tumi o cuchillo ceremonial de oro y la máscara funeraria de oro. Es de destacar también la tumba fastuosa del llamado Señor de Sicán, descubierta en la Huaca del Loro, en Batán Grande, y la tumba de la sacerdotisa de Chornancap, descubierta en la huaca del mismo nombre. En textilería realizaron las técnicas típicas como bordado, tejido, teñido y estampado; a las que se le agregó la técnica de la pluma. Al mismo tiempo, utilizaron materiales que aún representan a Perú como la lana y el algodón. |
a que cultura pertenece el vampiro | Inicialmente la mayoría de menciones de seres con características vampíricas en la Antigüedad son parte del folclore y de los mitos en casi todas las civilizaciones, desde Egipto y Sumeria hasta las culturas indoamericanas. |
a que cultura pertenece el yin yang | Dentro de la filosofía china presente en esta religión, el concepto dual del Yin y yang (陰陽) es la polaridad que describe el orden del universo, donde el yin representa lo pasivo, lo femenino y la tierra, y el yang representa lo activo, lo masculino y el cielo. |
a que cultura pertenece hades | En la mitología griega, Hades (el ‘invisible’), el dios del inframundo, era uno de los hijos de los Titanes Cronos y Rea. Tenía tres hermanas, Deméter, Hestia y Hera, así como dos hermanos, Zeus (el menor de todos) y Poseidón. Juntos constituían los seis dioses olímpicos originales. |
a que cultura pertenece hefesto | En la mitología griega, Hefesto (en griego antiguo Ἥφαιστος ["Hêphaistos"], en neogriego Ήφαιστος ["Ífestos"], en latín "Hephaestus," quizá de φαίνω "phainô", ‘brillar’) es el dios de la forja y del fuego, así como de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia. Era adorado en todos los centros industriales y manufactureros de Grecia, especialmente en Atenas. Su equivalente aproximado en la mitología romana era Vulcano, en la japonesa Kagutsuchi, en la egipcia Ptah y en la hindú Agni. |
a que cultura pertenece hestia | En la mitología griega, Hestia (griego clásico, Ἑστία; griego moderno, Εστία; latín, "Hestia") era una de las diosas olímpicas. Hija de Cronos y Rea, personificaba el fuego del hogar. Hestia apenas salía del Olimpo, y nunca se inmiscuía en las disputas de los dioses y los seres humanos, por lo que paradójicamente pocas veces aparece en los relatos mitológicos a pesar de ser una de las principales diosas de la religión griega y, posteriormente, romana. |
a que cultura pertenece huehueteotl | A pesar de que Tezcaltlipoca se conoce como el creador del fuego, Huehuetéol es el patrono del fuego en la cultura Azteca. Tezcatlipoca es el primero en llegar a la fiesta del mes “Teotleco” Mientras que Huehuetéotl es el último que se presenta a esa reunión de los dioses. Huehuetéotl es un dios viejo cargado de años que soporta sobre su cabeza un enorme brasero en la cultura teotihuacana. Huehuetéotl además tiene muchas arrugas y pocos dientes. En otras culturas se le representa solamente con el brasero. Incluso en algunas urnas Zapotecas se encuentra representado el dios como un brasero. |
a que cultura pertenece incas | La civilización incaica, también llamada civilización inca o civilización quechua,['] fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su Estado independiente durante la conquista de América. Esta pasó por tres etapas históricas, siendo la primera el Curacazgo incaico (1197-1438), a través de la cual los quechuas consolidaron un Estado que logró sintetizar los conocimientos artísticos, científicos y tecnológicos de sus antecesores tomando como centro la ciudad del Cuzco. Posterior a ello, se da la segunda etapa, conocida como Imperio incaico o Tahuantinsuyo (1438-1533), la cual recogió aquellos conocimientos heredados y los potenció. Conforme se dio la expansión del imperio, este fue absorbiendo nuevas expresiones culturales de los pueblos incorporados, llegando abarcar los actuales territorios de: Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, Argentina y Colombia, constituyéndose así en el Imperio más grande de la América precolombina. La conquista del Tahuantinsuyo, realizada entre 1532 y 1540 por los españoles encabezados por Francisco Pizarro, puso fin al imperio y con ello a la etapa de apogeo de la civilización incaica, dando lugar al nacimiento del Virreinato del Perú. Sin embargo, focos de resistencia incaicos se mantendrían organizados en un Estado denominado Incario de Vilcabamba (1533-1572), siendo esta última etapa de la civilización. |
a que cultura pertenece jesus | Desde el siglo XX hasta la actualidad la mayoría de los historiadores que estudiaron la Edad Antigua afirman la existencia histórica de Jesús. Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su persona, Jesús de Nazaret fue un predicador judío que vivió a comienzos del siglo I en las regiones de Galilea y Judea, y murió crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el gobierno de Poncio Pilato. |
a que cultura pertenece kali | Kali es una de las diosas principales del hinduismo. Es la shakti (o ‘energía’) desencadenada del dios masculino Shiva. |
a que cultura pertenece la cabeza olmeca | La cabeza conocida técnicamente como estatua n.º 1 del Rancho La Cobata, da entre los años 1200-400 a. C., fue esculpida por los olmecas, que fueron un pueblo que se desarrolló en Mesoamérica durante el Preclásico Medio, 1200-800 a. C., concretamente en lo que sería la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. |
a que cultura pertenece la ciudadela de kuelap | Kuélap, o Cuélap, es un importante sitio arqueológico preinca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Fue construido por la cultura Chachapoyas. |
a que cultura pertenece la danza de los viejitos | La Danza de “Los Viejitos” es un baile conocido internacionalmente, es sin duda espectacular. Originario del estado de Michoacán y específicamente del poblado de Jarácuaro, se dice que surge desde la era prehispánica cuando se le hacía honor al Dios Viejo o al Dios del Fuego. Es una danza bailada solo por hombres disfrazados de viejitos. El traje que portan representa a la región purépecha, se baila en fiestas como Navidad, Año nuevo y El Día de la Candelaria. |
a que cultura pertenece la danza del venado | El baile del venado es una danza mística para entrar al mundo de los sueños entre ciertos pueblos indígenas del norte de México. El venado es visto como una deidad en la cultura de los pueblos de Sonora y Sinaloa, por parte de los "paskolas" (cazadores). |
a que cultura pertenece la epopeya de gilgamesh | La Epopeya de Gilgamesh o el Poema de Gilgamesh (2500-2000 a. C) es una narración acadia en verso sobre las peripecias del rey Gilgamesh (también transcrito como Gilgameš). Está basada en cinco poemas independientes sumerios, que constituyen la obra épica más antigua conocida. |
a que cultura pertenece la iliada | La Ilíada (en griego homérico Ἰλιάς: "Iliás"; en griego moderno Ιλιάδα: "Iliáda"; en latín: "Ilias") es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15 693 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos o rapsodias) y su trama radica en la cólera de Aquiles (μῆνις, "mênis"). Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya. El título de la obra deriva del nombre griego de Troya, "Ιlión". |
a que cultura pertenece la lengua nahuatl | El náhuatl pertenece a la familia yutonahua (yutoazteca) el cual tiene una división prehistórica en “yutonahua del norte” y “yutonahua del sur”. De esta última rama se desarrollaron cuatro grupos, de los cuales, el grupo “nahuatlano” también llamado “nahuano” o “aztecano” dio origen al náhuatl. |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.