instruction
stringlengths
14
101
output
stringlengths
16
6.9k
a que ayuda la vitamina e en la cara
La vitamina E tiene un papel fundamental en el metabolismo normal de todas las células. Es el antioxidante liposoluble más importante en los tejidos humanos y animales. Se encuentra en las partes de las células ricas en lípidos, como las membranas celulares, y los tejidos ricos en grasas. El papel principal y más estudiado de la vitamina E es la protección de los ácidos grasos poli-insaturados de los lípidos contra el daño oxidativo. Por eso es que su deficiencia puede afectar varias e importantes funciones vitales.
a que ayuda la vitamina k2
El mecanismo de acción de la vitamina es similar al de la vitamina . Tradicionalmente, las vitaminas K son reconocidas como un factor requerido para la coagulación, pero las funciones desempeñadas por este grupo de vitaminas se revela mucho más complejo. Las vitaminas K desempeñan un papel esencial como cofactor de la enzima gamma-glutamil carboxilasa, la cual se encuentra involucrada en la carboxilación de las proteínas dependientes de vitamina K, esto es la conversión de los ácidos glutámicos (Glu) que forman parte de un péptido, a ácido γ-carboxi glutámico (Gla).
a que ayuda la yema de huevo
Los huevos son altamente nutritivos. Proveen una gran cantidad de proteínas completas como lipovitelina, fosfovitina y lipoproteínas de baja densidad, vitamina A, riboflavina, ácido fólico, vitamina B6, vitamina B12; además de oligoelementos como hierro, calcio, fósforo o potasio.
a que ayuda la yema del huevo
Toda la vitamina A, D y E del huevo están en la yema de huevo. El huevo es uno de los pocos alimentos que contienen vitamina D de forma natural. Una yema de huevo grande contiene aproximadamente 60 kcal, o 250 kJ; la clara de huevo contiene cerca de 15 kcal, o 60 KJ. Es común la creencia de que el excesivo consumo de huevo puede conducir a una hipercolesterolemia: últimamente se rechaza esta hipótesis[""], dado que el metabolismo del colesterol implicado en la regulación de la colesterolemia es endógeno, y no está especialmente influido por la ingesta de este, aunque sí por las grasas saturadas que frecuentemente lo acompañan en estos alimentos. La mayor parte de los ácidos grasos que aportan la yema son insaturados.
a que ayuda la zumba
Zumba es una disciplina "fitness" creada a mediados de los años 1990 por el colombiano Alberto "Beto" Pérez, enfocada por una parte a mantener un cuerpo saludable y por otra a desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante movimientos de baile combinados con una serie de rutinas aeróbicas.
a que ayuda menta
Aunque no se han realizado estudios clínicos en humanos sobre los beneficios o riesgos para la salud del té de menta, algunos creen que es bueno para la salud por el mentol que contiene. Se dice que ayuda a aliviar problemas como el síndrome del intestino irritable, náuseas y vómitos, diarrea, dolor de cabeza y cólico infantil. Su sabor a menta puede ayudar a remediar el mal aliento. También se dice que controla el asma leve, el estrés y previene el resfriado común. En algunos países, el té de menta comercial enumera estos efectos en su etiquetado.
a que ayuda papaya
Es uno de los frutos más importantes y de mayor consumo. Muy apreciada por sus propiedades nutritivas y su delicado sabor. Ideal para regímenes, por contener vitaminas B1, B2 y niacina o B3, todas del Complejo B, que regulan el sistema nervioso y el aparato digestivo; fortifican el músculo cardíaco; protegen la piel y el cabello y son esenciales para el crecimiento. Contiene también vitaminas A y C, es rica en minerales como calcio, fósforo, magnesio, hierro, azufre, silicio, sodio y potasio. Por otra parte tiene bajo valor calórico, cerca de 40 cal/ 100 g de fruta. El contenido de fibra mejora la digestión. Tiene propiedades astringentes.
a que ayuda practicar yoga
El yoga es una práctica milenaria que cuenta con unos 500 millones de practicantes en el mundo es un método de autodesarrollo, equilibrio y bienestar. La práctica de esta especialidad de yoga se realiza en una atmósfera de bosque, con ejercicios de respiración pranayama, que es una de las fases centrales del yoga, la ciencia del control de la respiración.
a que ayuda san benito
El nombre oficial es medalla de la Santa Cruz, como un signo de exaltación del amor a Cristo de acuerdo con los fieles cristianos. Quienes practican esta devoción le atribuyen poder para alejar el mal por medio de la fe en el misterio de la cruz y la intercesión de san Benito Abad.
a que ayuda san judas tadeo
::"¡Glorioso apóstol San Judas Tadeo! Por causa de llevar el nombre de quien entregó a nuestro querido Maestro en manos de sus enemigos, muchos os han olvidado. Pero la Iglesia os honra e invoca como Patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por nosotros, que somos pecadores, y haz uso os rogamos de ese privilegio especial a vos concedido por nuestro Señor, de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en nuestra ayuda en esta gran necesidad, e intercede ante nuestro Señor para que recibamos su consuelo y socorro en medio de nuestras tribulaciones y sufrimientos. Que bendiga Dios a vos y a todos los escogidos por toda la eternidad. Amén."
a que ayuda separar la basura
El reciclaje de vidrio permite disminuir el volumen de los residuos municipales, ya que el vidrio representa un 8% en peso de nuestra basura. También reduce la contaminación atmosférica en un 20% y de las aguas en un 50%, al tiempo que permite el ahorro de recursos naturales, puesto que cada kg de vidrio recogido sustituye a 1,2 kg de materias vírgenes. Además, hay una reducción del consumo de energía en un 26%. La energía que ahorra el reciclaje de una botella mantendría encendida una bombilla de 100 vatios durante 4 horas.
a que ayuda sudar
En los seres humanos, la sudoración es principalmente un medio para la regulación térmica. Una temperatura ambiente alta, ejercicio físico intenso, el exceso de peso corporal o incluso comer alimento picantes, pueden aumentar la sudoración. Su composición es principalmente agua con pequeñas cantidades de minerales —sodio, potasio, calcio y magnesio—, ácido láctico y urea.
a que ayuda tener relaciones sexuales
Al igual que muchos animales, los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y el del otro.["] El sexo también desarrolla facetas profundas de la afectividad y la conciencia de la personalidad. En relación con esto, muchas culturas dan un sentido religioso o espiritual al acto sexual (Véase Taoísmo, Tantra), así como ven en ello un método para mejorar (o perder) la salud.
a que ayuda tomar agua con limon
El zumo o jugo de limón es un medio astringente y se ha empleado de forma tradicional en el combate del escorbuto debido a su contenido en Vitamina C, un uso adecuado se ha encontrado en el alivio de las afecciones respiratorias. Se dice que el zumo de limón calma la sed y esta la razón por la que a veces se añade un poco de este zumo a una jarra de agua. También es muy tradicional su uso para aliviar el dolor de garganta.
a que ayuda tomar agua tibia con limon en ayunas
La panela tiene características totalmente naturales ya que conserva todos los nutrientes de la caña tales como: vitamina C, hierro, calcio, magnesio y potasio. Es una poderosa fuente de antioxidantes porque es energizante y aporta nutrientes y minerales al organismo durante la actividad física.
a que ayuda tomar mucha agua
El agua es indispensable para toda la humanidad, así como para todos los seres vivos que habitan el planeta Tierra. De ella no solo dependemos para vivir, sino que es esencial para el desarrollo de alimentos así como para un desarrollo económico sostenible. La hace especialmente relevante el hecho de que sin agua es completamente imposible que se dé vida, además es lo primero que se tiene en cuenta a la hora de buscar vida fuera de nuestro planeta. En la Tierra, donde el agua es un bien real, su uso adecuado y sostenible permite el desarrollo económico, por el contrario el difícil acceso a agua potable provoca enfermedades y diezma poblaciones.
a que ayuda tomar te de manzanilla
El tallo tierno y las sumidades floridas se usan secos o frescos en infusión, aromática y ligeramente amarga. Se la confunde muchas veces con la manzanilla común, "Chamaemelum nobile", y no es claro a cual se refieren los autores al mencionar sus propiedades medicinales, pero se la considera digestiva, carminativa, sedante, tónica, vasodilatadora y antiespasmódica. El aceite esencial se emplea en aromaterapia, y la infusión de las flores se aplica al cabello para incrementar su color dorado, en especial en niños y niñas. (Su uso en los productos medicinales, productos de belleza etc.).
a que ayuda tomar zinc
El zinc es un elemento químico esencial para los seres humanos y ciertos animales. El cuerpo humano contiene alrededor de 40 mg de zinc por kg y muchas enzimas funcionan con su concurso: interviene en el metabolismo de proteínas y ácidos nucleicos, estimula la actividad de aproximadamente 300 enzimas diferentes, colabora en el buen funcionamiento del sistema inmunitario, es necesario para la cicatrización de las heridas, interviene en las percepciones del gusto y el olfato y en la síntesis del ADN. El metal se encuentra en la insulina, las proteínas dedo de zinc ("zinc finger") y diversas enzimas como la superóxido dismutasa.
a que ayuda trotar
El ejercicio aeróbico más común es la caminata, junto a otros como trotar, bailar, esquiar, pedalear, etc. Su práctica habitual otorga al cuerpo mayor resistencia y ayuda a combatir la obesidad. Para obtener la energía necesaria para realizar estas actividades, es preciso «quemar» carbohidratos y grasas, y, para ello, se necesita oxígeno.
a que ayuda una alimentación saludable
La buena nutrición consiste en comer una variedad de alimentos, limitar el consumo de ciertos alimentos, bebidas y controlar la cantidad de alimentos y calorías que se ingieren. Una alimentación equilibrada ayuda a reducir el riesgo cardiovascular porque reduce tanto el colesterol y la presión arterial como el peso.
a que ayuda una buena alimentacion
La buena nutrición consiste en comer una variedad de alimentos, limitar el consumo de ciertos alimentos, bebidas y controlar la cantidad de alimentos y calorías que se ingieren. Una alimentación equilibrada ayuda a reducir el riesgo cardiovascular porque reduce tanto el colesterol y la presión arterial como el peso.
a que ayuda una faja
La faja es una pieza de indumentaria que se caracteriza por ser mucho más larga que ancha y por su resistencia. Sirve para ceñir el cuerpo por la cintura, rodeando esta y dándole diferentes vueltas. La faja roja formaba parte de la indumentaria tradicional catalana. Hoy está presente en muchas danzas tradicionales de las fiestas mayores. Es un elemento típico de la vestimenta tradicional española, formando parte del traje tradicional baturro, valenciano, huertano, vasco, gallego, canario, asturiano, manchego o murciano.
a que ayuda usar faja
La faja es una pieza de indumentaria que se caracteriza por ser mucho más larga que ancha y por su resistencia. Sirve para ceñir el cuerpo por la cintura, rodeando esta y dándole diferentes vueltas. La faja roja formaba parte de la indumentaria tradicional catalana. Hoy está presente en muchas danzas tradicionales de las fiestas mayores. Es un elemento típico de la vestimenta tradicional española, formando parte del traje tradicional baturro, valenciano, huertano, vasco, gallego, canario, asturiano, manchego o murciano.
a que ayuda vitamina e
La vitamina E tiene un papel fundamental en el metabolismo normal de todas las células. Es el antioxidante liposoluble más importante en los tejidos humanos y animales. Se encuentra en las partes de las células ricas en lípidos, como las membranas celulares, y los tejidos ricos en grasas. El papel principal y más estudiado de la vitamina E es la protección de los ácidos grasos poli-insaturados de los lípidos contra el daño oxidativo. Por eso es que su deficiencia puede afectar varias e importantes funciones vitales.
a que ayuda yogur
El yogur se convirtió en el alimento básico de los pueblos nómadas por su facilidad de transporte y conservación. Sus saludables virtudes eran ya conocidas en la Antigüedad. Unos siglos más tarde se descubriría su efecto calmante y regulador intestinal. Méchnikov, que recibió el premio Nobel en 1908, fue el primer científico en intuir los efectos del yogur en la flora intestinal. Demostró que el yogur contenía bacterias capaces de convertir el azúcar de la leche -lactosa- en ácido láctico y que este ácido hacía imposible el desarrollo de bacterias dañinas en el intestino derivadas de la descomposición de los alimentos. También descubrió la enorme cantidad de vitaminas del grupo B que contiene el yogur.
a que ayuda zumba
Zumba es una disciplina "fitness" creada a mediados de los años 1990 por el colombiano Alberto "Beto" Pérez, enfocada por una parte a mantener un cuerpo saludable y por otra a desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante movimientos de baile combinados con una serie de rutinas aeróbicas.
a que ayudan las celulas madre
Las aplicaciones regenerativas tempranas de las células madre adultas se han centrado en la administración intravenosa de progenitores de sangre conocidos como células madre hematopoyéticas (HSC por sus siglas en inglés). Las células madre hematopoyéticas CD34+ se han utilizado clínicamente para tratar diversas enfermedades, como lesiones en la médula espinal, cirrosis hepática y enfermedad vascular periférica. Las investigaciones han demostrado que las células madre hematopoyéticas CD34+ son relativamente más numerosas en hombres que en mujeres de edad reproductiva entre las víctimas de lesiones de médula espinal. Otras aplicaciones comerciales tempranas se han centrado en células madre mesenquimales (CMS). Para ambas líneas celulares, la inyección directa o la colocación de células en un sitio que necesita reparación puede ser el método preferido de tratamiento, ya que la administración vascular adolece de un "efecto de primer paso pulmonar" donde las células inyectables por vía intravenosa son captadas por los pulmones. Se han publicado informes de casos clínicos en aplicaciones ortopédicas. Wakitani ha publicado una serie de casos de nueve defectos en cinco rodillas que implican trasplante quirúrgico de células madre mesenquimales con cobertura de los defectos condrales tratados. Centeno et al. han informado sobre pruebas de resonancia magnética de alto campo que muestran el aumento del volumen de cartílago y menisco en sujetos clínicos humanos individuales, así como un gran estudio de seguridad n=227. Muchos otros tratamientos basados en células madre se están ofreciendo fuera de los Estados Unidos y se ha informado de la existencia de mucha controversia en relación con estos tratamientos, ya que hay quien cree que se necesita más regulación, pues las clínicas tienden a exagerar las afirmaciones de éxito y minimizar u omitir los riesgos.
a que ayudan las cremas hidratantes
La hidratación de la piel ayuda a que esta mantenga su elasticidad y su función de barrera. La capa más superficial de la piel, el estrato córneo, tiene un porcentaje de agua comprendido entre el 10 % y el 20 %. En la dermis, una capa más profunda de la piel, hay una matriz extracelular de glucosaminoglucanos. La presencia de agua en dicha matriz permite que la piel esté turgente. Niveles de agua por debajo del 10 % hacen que la piel se vuelva más frágil, áspera y menos brillante.
a que ayudan las enzimas digestivas
Las enzimas digestivas son las que rompen los polímeros presentes en los alimentos de las moléculas más pequeñas, para que puedan ser absorbidas con facilidad. Las enzimas digestivas se encuentran en el tubo digestivo de los animales donde colaboran en la digestión del alimento, así como en el interior de las células, sobre todo en los lisosomas. Existen enzimas digestivas en la saliva, en el jugo gástrico, en el jugo pancreático y en las secreciones intestinales.
a que ayudan las fajas
La faja es una pieza de indumentaria que se caracteriza por ser mucho más larga que ancha y por su resistencia. Sirve para ceñir el cuerpo por la cintura, rodeando esta y dándole diferentes vueltas. La faja roja formaba parte de la indumentaria tradicional catalana. Hoy está presente en muchas danzas tradicionales de las fiestas mayores. Es un elemento típico de la vestimenta tradicional española, formando parte del traje tradicional baturro, valenciano, huertano, vasco, gallego, canario, asturiano, manchego o murciano.
a que ayudan las flexiones
Está dedicado al desarrollo de los músculos pectorales y el tríceps, con beneficios adicionales para los deltoides, el serrato anterior, el coracobraquial e isométricamente el abdomen. Dependiendo del tipo de flexión su acción puede estar más focalizada en los pectorales, los deltoides o los tríceps. Este ejercicio es fundamental para el entrenamiento en la gimnasia deportiva, calistenia y especialmente para entrenamiento militar.
a que ayudan las hormonas
Cada célula es capaz de producir una gran cantidad de moléculas reguladoras. Las glándulas endocrinas y sus productos hormonales están especializados en la regulación general del organismo así como también en la autorregulación de un órgano o tejido. El método que utiliza el organismo para regular la concentración de hormonas es el de encontrar un equilibrio entre las retroalimentaciones positiva y negativa, fundamentado en la regulación de su producción, metabolismo y excreción. También hay hormonas tróficas y hormonas no tróficas, según el blanco sobre el cual actúan.
a que ayudan las lagartijas
Está dedicado al desarrollo de los músculos pectorales y el tríceps, con beneficios adicionales para los deltoides, el serrato anterior, el coracobraquial e isométricamente el abdomen. Dependiendo del tipo de flexión su acción puede estar más focalizada en los pectorales, los deltoides o los tríceps. Este ejercicio es fundamental para el entrenamiento en la gimnasia deportiva, calistenia y especialmente para entrenamiento militar.
a que ayudan las ong
La ONG son organizaciones que trabajan en diferentes campos, pero el término se asocia generalmente con los que buscan la transformación social y la mejora de la calidad de vida. Las ONG de desarrollo son el sector más visible, e incluye tanto a las organizaciones internacionales y locales, así como a las que trabajan en el sector de emergencias humanitarias. Las ONG de derechos humanos también pueden solaparse con las de desarrollo, pero son otra categoría distinta. Amnistía Internacional es quizás una de las más conocidas.
a que ayudan las pasas
Las ciruelas pasas sobresalen por la cantidad de fibra, minerales y antioxidantes que contienen,[""] siendo un remedio natural laxante usado para casos de estreñimiento moderado.
a que ayudan las pastillas anticonceptivas
Numerosos estudios han mostrado que el uso de píldoras anticonceptivas disminuye el riesgo de cáncer de ovario y de endometrio.
a que ayudan las pechadas
Está dedicado al desarrollo de los músculos pectorales y el tríceps, con beneficios adicionales para los deltoides, el serrato anterior, el coracobraquial e isométricamente el abdomen. Dependiendo del tipo de flexión su acción puede estar más focalizada en los pectorales, los deltoides o los tríceps. Este ejercicio es fundamental para el entrenamiento en la gimnasia deportiva, calistenia y especialmente para entrenamiento militar.
a que ayudan las plantas
Las plantas absorben nutrientes esenciales del suelo a través de sus raíces y del aire (principalmente dióxido de carbono, oxígeno y vapor de agua) a través de sus hojas. La absorción de nutrientes en el suelo se logra mediante el intercambio de cationes, en el que los pelos de las raíces (pelos radiculares) bombean iones de hidrógeno (H+) al suelo a través de bombas de protones. Estos iones de hidrógeno desplazan los cationes adheridos a las partículas del suelo cargadas negativamente para que los cationes estén disponibles para ser absorbidos por la raíz. En las hojas, los estomas se abren para absorber dióxido de carbono y expulsar oxígeno. Las moléculas de dióxido de carbono se utilizan como fuente de carbono en la fotosíntesis.
a que ayudan las proteinas
La síntesis proteica es un proceso complejo cumplido por las células según las directrices de la información suministrada por los genes. La secuencia de aminoácidos en una proteína está codificada en su gen (una porción de ADN) mediante el código genético. Los residuos en una proteína sufren a veces modificaciones químicas por modificación postraduccional. Dichas modificaciones ocurren antes de que la proteína sea funcional en la célula o como parte de mecanismos de control. Las proteínas también pueden trabajar juntas para cumplir una función particular, a menudo asociándose para formar complejos proteicos estables. Las proteínas se ensamblan de diversas formas, lo que les permite participar como los principales componentes estructurales de las células y los tejidos.
a que ayudan las redes sociales
Las redes sociales nos ofrecen muchas posibilidades: contactarnos con amigos, gente de otra parte del mundo, culturas, relaciones a larga distancia, mayor contacto y dinamismo de movimientos culturales entre usuarios.
a que ayudan las verduras
Las verduras se encuentran en el segundo nivel fundamental de la pirámide de los alimentos. Además de aportar micronutrientes, aportan hidratos de carbono de absorción lenta y fibra dietética. Deben ingerirse de cinco a seis porciones de verdura al día; una porción de verdura equivale a media taza de vegetales verdes cocinados, o una enlatados, o una patata, o una zanahoria.
a que ayudan las vitaminas
Las vitaminas (del inglés "vitamine", hoy "vitamin", y este del latín "vita" ‘vida’ y el sufijo "amina", término acuñado por el bioquímico Casimir Funk en 1912) son moléculas orgánicas imprescindibles para los seres vivos en forma de micronutrientes, ya que al ingerirlos en la dieta de forma equilibrada y en dosis esenciales, promueven el correcto funcionamiento fisiológico y del metabolismo. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas por el organismo, por lo que este no puede obtenerlas más que de manera externa a través de la ingesta equilibrada de alimentos naturales que las contienen. Las vitaminas son nutrientes que, junto con otros elementos nutricionales, actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos directa e indirectamente.
a que ayudan las vitaminas liposolubles
Las vitaminas liposolubles, A, D, E y K son las que se disuelven en grasas y aceites. Se almacenan en el hígado y en los tejidos grasos, debido a que se pueden almacenar en la grasa del cuerpo no es necesario tomarlas todos los días por lo que es posible, tras un consumo suficiente, subsistir una época sin su aporte.
a que ayudan los aminoacidos
Un aminoácido (a veces abreviado como AA) es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH) en un extremo. Son la base de las proteínas; sin embargo, tanto estos como sus derivados participan en funciones celulares tan diversas como la transmisión nerviosa y la biosíntesis de porfirinas, purinas, pirimidinas y urea. Los aminoácidos juegan un papel clave en la gran mayoría de los procesos biológicos.
a que ayudan los antidepresivos
Un antidepresivo es un medicamento psicotrópico utilizado para tratar la depresión, que pueden aparecer en forma de uno o más episodios a lo largo de la vida, diversos trastornos psicológicos, ciertos desórdenes de la conducta alimentaria y alteraciones del control de los impulsos.
a que ayudan los antioxidantes
Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas. La oxidación es una reacción química de transferencia de electrones de una sustancia a un agente oxidante. Las reacciones de oxidación pueden producir radicales que comienzan reacciones en cadena que dañan las células. Los antioxidantes terminan estas reacciones quitando intermedios del radical e inhiben otras reacciones de oxidación oxidándose ellos mismos. Debido a esto es que los antioxidantes son a menudo agentes reductores tales como tioles o polifenoles. Los antioxidantes se encuentran contenidos en el olivo, ajo, arroz integral, café, coliflor, brócoli, berenjena, jengibre, perejil, cebolla, cítricos, semolina, tomates, aceite de semilla de la vid, té, romero, entre otros muchos alimentos. La capacidad antioxidante de algunos frutos, como es el caso de las berenjenas, es mayor durante sus estadios iniciales. También son parte importante constituyente de la leche materna.
a que ayudan los brackets
La «ortodoncia» trata de la corrección de las irregularidades dentofaciales y disarmonías dentales para lograr una condición estética y funcional más favorable.
a que ayudan los burpees
Está dedicado al desarrollo de los músculos pectorales y el tríceps, con beneficios adicionales para los deltoides, el serrato anterior, el coracobraquial e isométricamente el abdomen. Dependiendo del tipo de flexión su acción puede estar más focalizada en los pectorales, los deltoides o los tríceps. Este ejercicio es fundamental para el entrenamiento en la gimnasia deportiva, calistenia y especialmente para entrenamiento militar.
a que ayudan los carbohidratos
Los monosacáridos son la principal fuente de combustible para el metabolismo, siendo usado tanto como una fuente de energía (la glucosa es la más importante en la naturaleza) y en biosíntesis. Cuando los monosacáridos no son necesitados para las células son rápidamente convertidos en otra forma, tales como los polisacáridos. Además la ribosa y la desoxirribosa son componentes estructurales de los ácidos nucleicos. Abundan en tejidos vegetales, en los cuales forman los elementos fibrosos o leñosos de su estructura y los compuestos de reserva nutricia de tubérculos, semilla y frutos. También se encuentran ampliamente distribuidos en tejidos animales, disueltos en los humores orgánicos, y en complejas moléculas con diversas funciones. Los vegetales sintetizan hidratos de carbono a partir de CO2 y H2O, captando energía lumínica en un proceso denominado fotosíntesis. Estos glúcidos son ingeridos por animales, y en gran parte utilizados como combustible. En la alimentación humana, los carbohidratos son los principales proveedores de energía. En una dieta equilibrada, los hidratos de carbono deben proveer entre 50 y 60% del total de calorías.
a que ayudan los cereales integrales
Beneficio: son fuente de energí­a, proporcionan hidratos de carbono, vitaminas, minerales y fibra. En su forma integral reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
a que ayudan los clavos de olor
Los clavos (en cocina) se utilizan enteros o molidos pero, como son extremadamente fuertes, se usan en poca cantidad. La especia se emplea en toda Europa y Asia, es fumada en un tipo de cigarrillo local de Indonesia llamado "kretek" y, en algunos cafés del oeste, es mezclado con marihuana para elaborar cigarros. Los clavos de olor sirven para elaborar incienso en la cultura china y japonesa, asimismo es uno de los ingredientes del sahumerio o incienso judío (qetóret) que se utilizaba en el Templo de Salomón.[""]
a que ayudan los derechos humanos
Los derechos humanos (DD. HH.) son principios o normas morales que establecen ciertas pautas para el comportamiento humano, y a menudo se consagran como derechos legales tanto en el derecho interno como en el internacional. Estos derechos se reconocen universalmente como derechos inalienables y fundamentales que todo individuo posee por el mero hecho de ser humano, independientemente de su edad, origen étnico, ubicación, idioma, religión, etnia o cualquier otra condición. Encarnan los principios de universalidad e igualitarismo, afirmando que todos los seres humanos tienen los mismos derechos, sin discriminación. Los derechos humanos son esenciales para fomentar la empatía y el imperio de la ley, e imponen a los individuos la obligación de respetar los derechos de los demás. En general, se acepta que los derechos humanos no pueden ser revocados salvo en circunstancias específicas, siguiendo el debido proceso.
a que ayudan los electrolitos
Todas las formas de vida superiores requieren un sutil y complejo balance de electrólitos entre el medio intracelular y el extracelular. En particular, el mantenimiento de un gradiente osmótico preciso de electrólitos es importante. Tales gradientes afectan y regulan la hidratación del cuerpo, el pH de la sangre y son críticos para las funciones de los nervios y los músculos, e imprescindibles para llevar a cabo la respiración. Existen varios mecanismos en las especies vivientes para mantener las concentraciones de los diferentes electrólitos bajo un control riguroso.
a que ayudan los estrogenos
Al regular el ciclo menstrual, los estrógenos afectan el Aparato genital, el urinario, los vasos sanguíneos y del corazón, los huesos, las mamas, la piel, el cabello, las membranas mucosas, los músculos pélvicos y el cerebro. Los caracteres sexuales secundarios, como el vello púbico y de las axilas también comienzan a crecer cuando los niveles de estrógeno aumentan.
a que ayudan los frutos secos
Los frutos secos son alimentos muy energéticos, ricos en grasas y proteínas, así como en oligoelementos. Según el tipo de fruto seco, también pueden aportar buenas cantidades de vitaminas (sobre todo del grupo B) o ácidos grasos omega 3.
a que ayudan los garbanzos
Nuevamente la química y los análisis de nutrición no han hecho más que confirmar los beneficios de algo que la costumbre culinaria lleva realizando desde hace muchas generaciones. En cuanto a los aportes beneficiosos del garbanzo hay que señalar su valor diurético, su capacidad para favorecer el tránsito intestinal (debido al alto nivel de fibras que contiene), su valor energético y por su bajo contenido en sodio permite ser incluido en dietas de control de la hipertensión.
a que ayudan los gatos
Por naturaleza, se trata de un cazador. Los gatos en libertad viven de forma semisalvaje y cazan ratones y ratas, entre otras especies, que de otra forma comerían importantes cantidades de grano. Los domésticos capturan insectos, ratones y pequeños pájaros instintivamente, aunque generalmente no los consumen. Incluso, las presas pueden ser utilizadas como obsequio para el dueño.
a que ayudan los hongos
Los hongos tienen una gran importancia económica: las levaduras son las responsables de la fermentación de la cerveza y el pan, y se da la recolección y el cultivo de setas como las trufas. Desde 1940 se han empleado para producir industrialmente antibióticos, así como enzimas (especialmente proteasas). Algunas especies son agentes de biocontrol de plagas. Otras producen micotoxinas, compuestos bioactivos (como los alcaloides) que son tóxicos para humanos y otros animales. Las enfermedades fúngicas afectan a humanos, otros animales y plantas; en estas últimas, afecta a la seguridad alimentaria y al rendimiento de los cultivos.
a que ayudan los huevos
Los huevos son convenientes para las mujeres embarazadas ya que poseen colina, que facilita el desarrollo del sistema nervioso central del embrión y del feto; asimismo, la presencia de colina transformada en acetilcolina ayuda a la memoria en el ser humano. El huevo también es rico en luteína y zeaxantina, lo cual previene de problemas oculares como las cataratas.
a que ayudan los juegos de mesa
Estos juegos potencian el trabajo en equipo, el pensamiento lateral y la comunicación entre otras cosas.
a que ayudan los nopales
Los componentes de la planta de nopal están asociados también a la [[medicina tradicional]], ya que se emplea en tratamientos para la diarrea, el cáncer de próstata y úlceras.["[[Wikipedia:Verificabilidad|cita requerida]]"][[Categoría:Wikipedia:Artículos con pasajes que requieren referencias]] Tiene, además, propiedades [[Diurético|diuréticas]],["[[Wikipedia:Verificabilidad|cita requerida]]"][[Categoría:Wikipedia:Artículos con pasajes que requieren referencias]] y mejora la digestión.["[[Wikipedia:Verificabilidad|cita requerida]]"][[Categoría:Wikipedia:Artículos con pasajes que requieren referencias]]
a que ayudan los objetivos
La fijación de metas y la planificación ("metas de trabajo") promueve la visión de largo plazo y la motivación a corto plazo. Se focaliza en la intención, el deseo, la adquisición de conocimientos y ayuda a organizar los recursos.
a que ayudan los ovulos
En los animales, el óvulo es la célula sexual femenina (gameto femenino), una célula madura con la mitad del número de cromosomas (haploide) y capaz de unirse en la fecundación con un espermatozoide, para formar un cigoto. La hembra cuando nace, lo hace con todos los óvulos que va a tener en su vida, y a partir de su nacimiento van a ir decreciendo en número.
a que ayudan los perros
Tienen una gran relación con los humanos, y entre tales relaciones se incluyen servir como animales de compañía, animales de guardia, perros de trabajo, perros de caza, galgos de carrera, perros guía, perros pastores o perros boyeros.
a que ayudan los probioticos
El uso de probióticos en la población infantil ocurre principalmente para el tratamiento y la reducción de riesgos de infecciones gastrointestinales. Los alimentos probióticos contienen microorganismos vivos promovidos con aseveraciones de que brindan beneficios para la salud cuando se consumen, generalmente al mejorar o restaurar la flora intestinal. Se administran probióticos de manera aislada o en combinación con la alimentación basada en la edad de la niña o niño.
a que ayudan los psicologos
Los términos psicólogo y sicólogo (en femenino, psicóloga y sicóloga, respectivamente) se aplican al profesional que se dedica a ejercer la psicología. Se trata de un especialista de la salud mental que, por esa razón, se interesa en estudiar y entender el comportamiento (o la conducta, según el punto de vista de otras terminologías).
a que año corresponde el siglo 19
El siglo XIX a. C. comenzó el 1 de enero de 1900 a. C. y terminó el 31 de diciembre de 1801 a. C.
a que año corresponde el siglo ix
El siglo IX d. C. (siglo noveno después de Cristo) o siglo IX e. c. (siglo noveno de la era común) comenzó el 1 de enero del año 801 y terminó el 31 de diciembre del 900. Es llamado el «Siglo de los Normandos», aunque en Europa es el siglo de la unión política del cristianismo en torno a la figura de Carlomagno, el rey de los francos principal potencia de Europa.
a que año corresponde el siglo xiv
El siglo XIV d. C. (siglo catorce después de Cristo) o siglo XIV e. c. (siglo catorce de la era común) comenzó el 1 de enero de 1301 y terminó el 31 de diciembre de 1400. Es conocido como el «Siglo de la Peste».
a que año corresponde el siglo xix
El siglo XIX a. C. comenzó el 1 de enero de 1900 a. C. y terminó el 31 de diciembre de 1801 a. C.
a que año corresponde el siglo xv
El siglo ⅹⅴ d. C. (siglo quince después de Cristo) o siglo ⅩⅤ e. c. (siglo quince de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500. Es llamado el «Siglo de las Innovaciones» y abre la denominada «era de los descubrimientos». A pesar del halo positivo con que habitualmente se ha connotado este periodo, el siglo XV es también el inicio de una era de represión (la caza de brujas, la Inquisición española), así como del expansionismo europeo que derivará posteriormente en la Conquista de América, o el traslado masivo en condiciones inhumanas y la posterior esclavización de millones de personas desde África (comercio atlántico de esclavos).
a que año corresponde el siglo xviii
El siglo XVIII d. C. (siglo dieciocho después de Cristo) o siglo XVIII e. c. (siglo dieciocho de la era común) fue el octavo siglo del [[Plantilla:Versalita]] milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
a que año dejan de crecer
Esta diferencia puede atribuirse a diferencias de sexo cromosómico, XY (varón) en contraposición a XX (mujer). Las mujeres generalmente alcanzan su mayor estatura a una edad más temprana que los hombres: alrededor de los 14-16 años, mientras que los varones la alcanzan alrededor de los 18-20 años. El crecimiento se detiene cuando los huesos largos dejan de prolongarse, lo que ocurre con el cierre de las placas epifisarias.
a que año del futuro viaja marty mcfly
En 1955, después de que Marty se enterara de que Doc está en 1885, va en busca del otro "yo" de Doc que acababa de enviar a Marty de vuelta a 1985. En la carta escrita por Doc en 1885, este le dice a Marty que recupere el DeLorean que Doc había enterrado en una mina abandonada cerca de un cementerio y que Marty regresara a 1985, y que por ningún motivo lo fuera a buscar a 1885. Marty con ayuda del Doc de 1955 rescata la máquina del tiempo, pero Marty descubre una lápida con el nombre de Doc Emmett Brown y que fue asesinado por Bufford Tannen (bisabuelo de Biff). Marty viaja hacia el pasado a 1885 con el fin de rescatar al Doc y volver a 1985 pero la válvula que contenía la gasolina se rompe haciendo que el DeLorean no alcance las 88 millas (140 km) por hora que se necesitan para viajar, por lo cual van al puente sin construir donde ven a Clara Clayton en peligro de caer al barranco. Doc se enamora de Clara y decide no volver al futuro, Marty, por otro lado, se mete en problemas con Bufford haciendo que este lo rete a un duelo, en el cual Marty gana y logra convencer a Doc de irse con él al futuro y se dirigen al tren que los ayudará a hacer que el DeLorean llegue a las 88 millas por hora. Clara los sigue y se va con Doc en el skate volador. Marty finalmente regresa a 1985 donde el DeLorean queda destruido por un tren y tras eso aparece Doc con un tren máquina del tiempo, junto con Clara y sus dos hijos, Julio y Verne, acabando así la trilogía.
a que año empieza la adolescencia
La adolescencia suele determinarse como el período comprendido entre el inicio de la pubertad y la edad adulta legal: en la mayoría de los casos corresponde a la adolescencia (13-19 años). Sin embargo, la pubertad suele comenzar antes de la adolescencia. Aunque biológicamente un niño es un ser humano entre las etapas de natalidad y pubertad, la adolescencia es aceptada por algunas culturas como parte de la infancia social porque la mayoría de los adolescentes son considerados menores de edad según la ley. El inicio de la adolescencia conlleva diversos cambios físicos, psicológicos y de comportamiento. El final de la adolescencia y el comienzo de la edad adulta varía según el país y la función, e incluso dentro de un mismo estado-nación o cultura, puede haber diferentes edades en las que se considera que un individuo es lo suficientemente maduro como para que la sociedad le confíe ciertas tareas.
a que año entramos
Fue creada el 15 de enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, y es la mayor y más popular obra de consulta en Internet. Desde su fundación, Wikipedia no solo ha ganado en popularidad —se encuentra entre los 10 sitios web —,en noviembre de 2023, Wikipedia se clasificó como el sexto sitio más popular del mundo según Semrush; sino que además su éxito ha propiciado la aparición de proyectos hermanos: Wikcionario, Wikilibros, Wikiversidad, Wikiquote, Wikinoticias, Wikisource, Wikiespecies y Wikiviajes.
a que año equivale el siglo xix
El siglo XIX a. C. comenzó el 1 de enero de 1900 a. C. y terminó el 31 de diciembre de 1801 a. C.
a que año eres adolescente
Muchas culturas difieren respecto a cuál es la edad en la que las personas llegan a ser adultas. En diversas regiones, el paso de la adolescencia a la edad adulta va unido a ceremonias y/o fiestas, como por ejemplo en el Benei Mitzvá, que se celebra a los 12 años para las niñas y 13 años para los niños (12 años para los niños ortodoxos). Aunque no existe un consenso sobre la edad en la que termina la adolescencia, psicólogos como Erik Erikson consideran que la adolescencia abarca desde los doce o trece años hasta los veinte o veintiún años. Según Erik Erikson, este período de los 13 a los 21 años es la búsqueda de la identidad, define al individuo para toda su vida adulta quedando plenamente consolidada la personalidad a partir de los 21 años. Sin embargo, no puede generalizarse, ya que el final de la adolescencia depende del desarrollo psicológico, la edad exacta en que termina no es homogénea y dependerá de cada individuo, etc.
a que año es en china
El Año Nuevo chino ( en chino tradicional, ; en chino simplificado, ; pinyin, "nónglì xīnnián", "Año Nuevo del Calendario Agrario"), también denominado Fiesta de la Primavera (春节, 春節, "chūnjié"), es la festividad tradicional más importante del año en el calendario chino, celebrada también en otros países en el este y del sudeste de Asia. El año 2024 se celebra en la cultura china como el año 4722, el año del Dragón ( en chino tradicional, ).
a que año es la jubilacion
En los sistemas jubilatorios públicos, para acceder a una jubilación es necesario cumplir requisitos de edad (generalmente en torno a los 60-65 años). Por otro lado, en caso de tratarse de un sistema contributivo, el acceso suele depender de haber cumplido con un mínimo de años cotizados a la seguridad social. El primer país en crear un sistema de pensiones fue Alemania.
a que año estamos
2021 (MMXXI) fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano, el número 2021 Anno Domini. Fue el vigésimo primer año del siglo XXI y del III milenio, el primer año de la tercera década del siglo XXI y el segundo de los años 2020.
a que año estamos
2022 (MMXXII) fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano, el número 2022 "anno Domini", además del vigésimo segundo año del siglo XXI y del iii milenio. Fue el tercer año del decenio de los 2020 y el segundo de la 3.ª década del siglo XXI.
a que año estan en china
El Año Nuevo chino ( en chino tradicional, ; en chino simplificado, ; pinyin, "nónglì xīnnián", "Año Nuevo del Calendario Agrario"), también denominado Fiesta de la Primavera (春节, 春節, "chūnjié"), es la festividad tradicional más importante del año en el calendario chino, celebrada también en otros países en el este y del sudeste de Asia. El año 2024 se celebra en la cultura china como el año 4722, el año del Dragón ( en chino tradicional, ).
a que año fue el renacimiento
El Renacimiento italiano se inició en un período de grandes logros y cambios culturales en Italia que se extendió desde finales del siglo XIV hasta alrededor de 1600, constituyendo la transición entre el Medievo y la Europa moderna.
a que año fue la ilustracion
La Educación en la ilustración fue el desarrollo de los sistemas educativos en Europa que continuó durante todo el período de la Ilustración y en la Revolución Francesa. El Siglo de las Luces, dominó el pensamiento avanzado en Europa desde los años 1650 hasta los años 1780. Se desarrolló a partir de una serie de fuentes de «nuevas» ideas, como desafíos al dogma y a la autoridad de la Iglesia Católica y por el creciente interés en las ideas de la ciencia, en los métodos científicos. En filosofía, puso en duda las formas tradicionales de pensar. Los pensadores de la Ilustración querían modernizar el sistema educativo y desempeñar un papel más central en la transmisión de estas ideas e ideales. Las mejoras en los sistemas educativos produjeron un mayor público de lectura, que dio lugar a una mayor demanda de material impreso de los lectores a través de un amplio espectro de clases sociales con una gama más amplia de intereses. Después de 1800, cuando la Ilustración dio paso al Romanticismo, hubo menos énfasis en la razón y desafío a la autoridad y más apoyo para el nacionalismo emergente y la asistencia obligatoria a la escuela.
a que año fue la independencia de colombia
El Bicentenario de la independencia colombiana fue un plan de actividades destinadas a la celebración de los 200 años de los sucesos ocurridos en Santa Fe de Bogotá el 20 de julio de 1810, que significaron el inicio del proceso independentista de la República de Colombia. El grito de independencia de Santa Fe sucedió el 20 de julio de 1810, por parte de los patriotas aprovechando que los españoles estaban siendo invadidos por Napoleón Bonaparte quién pretendía gobernar España. En 1819 se logró la independencia luego de muchas batallas, buscando de esa manera que los españoles dejaran las tierras y que Colombia pudiera establecer su propio gobierno.
a que año fue la independencia de mexico
En 1820, otra revolución de carácter liberal en España a partir del pronunciamiento de Riego, para someter el gobierno despótico de Fernando VII y restablecer la Constitución de Cádiz. Al ver afectados sus intereses, los criollos decidieron apoyar una monarquía independiente en Nueva España, para lo cual buscaron el apoyo de la resistencia insurgente. Agustín de Iturbide dirigió el brazo militar de los conspiradores, y a principios de 1821 pudo encontrarse con Vicente Guerrero. Se proclamó el Plan de Iguala que convocó a la reunión de todas las facciones insurgentes y contó con el apoyo de la aristocracia y el clero de Nueva España. Una tímida y desacertada reacción del virrey Apodaca provocó la desbandada militar y determinó el cambio de postura de las élites novohispanas que hasta entonces habían respaldado el dominio español. Finalmente, la independencia de México se consumó y se declaró independiente el 27 de septiembre de 1821.
a que año fue la revolucion mexicana
La Revolución mexicana fue un conflicto armado en México que se inició el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911. Durante estos 35 años, México experimentó un notable crecimiento económico y tuvo estabilidad política, pero estos logros se realizaron con altos costos sociales, que pagaron los estratos menos favorecidos de la sociedad y la oposición política al régimen de Díaz. Durante la primera década del siglo XX estallaron varias crisis en diversas esferas de la vida nacional, que reflejaban el creciente descontento de algunos sectores con el porfiriato.
a que año le toca la cartilla militar
La edad para el servicio militar obligatorio masculino es de 18-21 años y 16 años y medio para el alistamiento voluntario (con el consentimiento de los padres). La duración es de 2 años de servicio con una obligación de reserva hasta los 40 años (alistados) o los 50 años (oficiales). A las mujeres se les permite ser voluntarias para todos los servicios y ramas, incluidas las armas de combate.
a que año me puedo jubilar
En el caso de las jubilaciones, el asegurado puede obtener una pensión de vejez después de haber cumplido 60 años (hombres) o 55 años (mujeres), siempre y cuando haya realizado al menos 750 cotizaciones.
a que año pertenece el siglo xix
El siglo XIX a. C. comenzó el 1 de enero de 1900 a. C. y terminó el 31 de diciembre de 1801 a. C.
a que año pertenece el siglo xv
El siglo ⅹⅴ d. C. (siglo quince después de Cristo) o siglo ⅩⅤ e. c. (siglo quince de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500. Es llamado el «Siglo de las Innovaciones» y abre la denominada «era de los descubrimientos». A pesar del halo positivo con que habitualmente se ha connotado este periodo, el siglo XV es también el inicio de una era de represión (la caza de brujas, la Inquisición española), así como del expansionismo europeo que derivará posteriormente en la Conquista de América, o el traslado masivo en condiciones inhumanas y la posterior esclavización de millones de personas desde África (comercio atlántico de esclavos).
a que año pertenece el siglo xviii
El siglo XVIII d. C. (siglo dieciocho después de Cristo) o siglo XVIII e. c. (siglo dieciocho de la era común) fue el octavo siglo del [[Plantilla:Versalita]] milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
a que año se creo el futbol
Si bien con estas unificaciones del fútbol se lograron varios avances para la creación del balompié moderno, se considera que el día de su nacimiento es el 26 de octubre de 1863, cuando The Football Association se reunió por primera vez. Ese día, Ebenezer Cobb Morley inició una serie de seis reuniones entre doce clubes de distintas escuelas londinenses en la Taberna Freemason's, con el objetivo de crear un código de fútbol universal y definitivo, que tuviera la aceptación de la mayoría. Finalizadas las reuniones, el 8 de diciembre, once de los doce clubes lograron el consenso para establecer 14 reglas del nuevo código, el cual recibiría el nombre de "fútbol asociación" ("association football" en inglés), para diferenciarlo de otros códigos del fútbol de la época. Solo el club Blackheath se negó a la creación de estas reglas, que más tarde se convertiría en uno de los creadores de otro famoso deporte, el rugby.
a que año se creo el internet
Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país, Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
a que año se dio la edad media
Aunque se han propuesto varias fechas para el inicio de la Edad Media, de las cuales la más extendida es la del año 476, lo cierto es que no podemos ubicar el inicio de una manera tan exacta ya que la Edad Media no nace, sino que "se hace" a consecuencia de todo un largo y lento proceso que se extiende por espacio de cinco siglos y que provoca cambios enormes a todos los niveles de una forma muy profunda que incluso repercutirán hasta nuestros días. Podemos considerar que ese proceso empieza con la crisis del siglo III, vinculada a los problemas de reproducción inherentes al modo de producción esclavista, que necesitaba una expansión imperial continua que ya no se producía tras la fijación del "limes" romano. Posiblemente también confluyeran factores climáticos para la sucesión de malas cosechas y epidemias; y de un modo mucho más evidente las primeras invasiones germánicas y sublevaciones campesinas ("bagaudas"), en un periodo en que se suceden muchos breves y trágicos mandatos imperiales. Desde Caracalla la ciudadanía romana estaba extendida a todos los hombres libres del Imperio, muestra de que tal condición, antes tan codiciada, había dejado de ser atractiva. El Bajo Imperio adquiere un aspecto cada vez más medieval desde principios del siglo IV con las reformas de Diocleciano: difuminación de las diferencias entre los esclavos, cada vez más escasos, y los colonos, campesinos libres, pero sujetos a condiciones cada vez mayores de servidumbre, que pierden la libertad de cambiar de domicilio, teniendo que trabajar siempre la misma tierra; herencia obligatoria de cargos públicos —antes disputados en reñidas elecciones— y oficios artesanales, sometidos a colegiación —precedente de los gremios—, todo para evitar la evasión fiscal y la despoblación de las ciudades, cuyo papel de centro de consumo y de comercio y de articulación de las zonas rurales cada vez es menos importante. Al menos, las reformas consiguen mantener el edificio institucional romano, aunque no sin intensificar la ruralización y aristocratización (pasos claros hacia el feudalismo), sobre todo en Occidente, que queda desvinculado de Oriente con la partición del Imperio. Otro cambio decisivo fue la implantación del cristianismo como nueva religión oficial por el Edicto de Tesalónica de Teodosio I el Grande (380) precedido por el Edicto de Milán (313) con el que Constantino I el Grande recompensó a los hasta entonces subversivos por su providencialista ayuda en la batalla del Puente Milvio (312), junto con otras presuntas cesiones más temporales cuya fraudulenta reclamación (pseudodonación de Constantino) fue una constante de los Estados Pontificios durante toda la Edad Media, incluso tras la evidencia de su refutación por el humanista Lorenzo Valla (1440).
a que año se empieza la adolescencia
Muchas culturas difieren respecto a cuál es la edad en la que las personas llegan a ser adultas. En diversas regiones, el paso de la adolescencia a la edad adulta va unido a ceremonias y/o fiestas, como por ejemplo en el Benei Mitzvá, que se celebra a los 12 años para las niñas y 13 años para los niños (12 años para los niños ortodoxos). Aunque no existe un consenso sobre la edad en la que termina la adolescencia, psicólogos como Erik Erikson consideran que la adolescencia abarca desde los doce o trece años hasta los veinte o veintiún años. Según Erik Erikson, este período de los 13 a los 21 años es la búsqueda de la identidad, define al individuo para toda su vida adulta quedando plenamente consolidada la personalidad a partir de los 21 años. Sin embargo, no puede generalizarse, ya que el final de la adolescencia depende del desarrollo psicológico, la edad exacta en que termina no es homogénea y dependerá de cada individuo, etc.
a que año se extinguieron los dinosaurios
La extinción masiva del Cretácico-Paleógeno (K–Pg) (anteriormente conocida como Cretácico-Terciario (K–T) fue una extinción masiva repentina de tres cuartas partes de las especies de plantas y animales de la Tierra, hace aproximadamente 66 millones de años. La mayoría de especies de tetrápodos que pesaran más de 25 kg se extinguieron, con la excepción de algunas especies ectotérmicas como las tortugas marinas y los cocodrilos. Marcó el final del período Cretácico y el de la era Mesozoica, al tiempo que presagiaba el comienzo del Paleógeno, primer periodo de la era Cenozoica, que continúa hasta nuestros días.
a que año se invento el cine
La historia del cine como espectáculo comenzó en París el 28 de diciembre de 1895.
a que año se invento el futbol
Si bien con estas unificaciones del fútbol se lograron varios avances para la creación del balompié moderno, se considera que el día de su nacimiento es el 26 de octubre de 1863, cuando The Football Association se reunió por primera vez. Ese día, Ebenezer Cobb Morley inició una serie de seis reuniones entre doce clubes de distintas escuelas londinenses en la Taberna Freemason's, con el objetivo de crear un código de fútbol universal y definitivo, que tuviera la aceptación de la mayoría. Finalizadas las reuniones, el 8 de diciembre, once de los doce clubes lograron el consenso para establecer 14 reglas del nuevo código, el cual recibiría el nombre de "fútbol asociación" ("association football" en inglés), para diferenciarlo de otros códigos del fútbol de la época. Solo el club Blackheath se negó a la creación de estas reglas, que más tarde se convertiría en uno de los creadores de otro famoso deporte, el rugby.