instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
qué rol desempeña un reportero | El reportero es un periodista de campo, que recoge y verifica informaciones sobre el terreno mismo de los acontecimientos, y según los casos, o bien él mismo trabaja el material obtenido para darle formato de difusión, o bien transmite ese material a sus compañeros, a veces llamados "'periodistas de escritorio"', que serán quienes se encarguen de los detalles finales, generando reportaje cinematográfico, vídeo, artículo escrito, registro de audio, y/u otro tipo de formato. |
qué rol ejerce el profesional de la enfermería en los programas de educación para la salud | En España, por ley los enfermeros diplomados o graduados son los responsables de la dirección, evaluación y prestación de los cuidados de enfermería orientados a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud, así como a la prevención de enfermedades y discapacidad. Algunos enfermeros diplomados o graduados están capacitados para realizar las funciones de enfermería asistencial, administrativa, docente e investigadora. También existe la figura del llamado enfermero supervisor, cuya función es supervisar y organizar el trabajo y el entorno físico de trabajo de todos los profesionales que existen en la unidad a su cargo. Los enfermeros tienen funciones independientes (las relativas al cuidado) e interdisciplinares (administración de medicación, vendajes especiales y técnicas invasivas). |
qué rol ha cumplido la radio en la sociedad | La radio como medio informativo puede desempeñar un papel muy diferente. Además de transmitir lo más rápidamente posible los acontecimientos actuales, puede aumentar la comprensión pública a través de la "explicación y el análisis". Esta profundización en los temas cuenta con la ventaja de poder ser expuesta por sus conocedores, sin pasar por el tamiz de los no expertos —en este caso los periodistas— como no sea para darle unas formas comunicativas adecuadas al medio. Se cuenta además, en este sentido reflexivo, con la capacidad de restitución de la realidad a través de las representaciones fragmentarias de la misma vehiculadas con su contorno acústico. Así, frente a la brevedad enunciativa de la noticia radiofónica se sitúa el [[reportaje]], la [[Entrevista periodística|entrevista]], la mesa redonda, la explicación; en definitiva, la radio en profundidad. <templatestyles src="Plantilla:Cita/styles.css"/> |
qué rol juega la biodiversidad en los conceptos de protección de la naturaleza | La biodiversidad es importante ya que cada especie puede dar una pista a los científicos sobre la evolución de la vida. Además, la biodiversidad ayuda a la ciencia a entender cómo funciona el proceso vital y el papel que cada especie tiene en los ecosistemas. |
qué rol juegan las danzas folklóricas en la cultura de un país | La danza folclórica es vista más como una actividad social en lugar de competencia, aunque hay grupos profesionales y semiprofesionales de danza folclórica, que en ocasiones realizan competiciones de bailes folclóricos. |
qué rol poseen las artes en la cultura | El concepto ha ido variando con el paso del tiempo: hasta el Renacimiento, solo las artes liberales eran consideradas arte; la arquitectura, la escultura y la pintura eran consideradas “manualidades”. El arte ha sido desde siempre uno de los principales medios de expresión del ser humano, a través del cual manifiesta sus ideas y sentimientos, la forma como se relaciona con el mundo. Su función puede variar desde la más práctica hasta la más ornamental, puede tener un contenido religioso o simplemente estético, puede ser duradero o efímero. En el siglo XX se pierde incluso el sustrato material: decía Beuys que la vida es un medio de expresión artística, destacando el aspecto vital, la acción. |
qué rol tiene el psicólogo jurídico en el derecho administrativo | La psicología forense es una rama de la Psicología jurídica que se ocupa de auxiliar al proceso de administración de Justicia en el ámbito tribunalicio. Es una división de la psicología aplicada relativa a la recolección, análisis y presentación de evidencia psicológica para propósitos judiciales. Por tanto, incluye una comprensión de la lógica sustantiva y procesal del Derecho en la jurisdicción pertinente para poder realizar evaluaciones y análisis psicológico-legales e interactuar apropiadamente con jueces, fiscales, defensores y otros profesionales del proceso judicial. |
qué rol tuvo el estado frente a la economía mercantilista | Para los mercantilistas, el principal actor es el Estado, cuyo poder nacional y riqueza están estrechamente conectados, de tal forma que las actividades económicas, como la industria manufacturera o las actividades agrícolas, están subordinadas a un objetivo último: construcción y fortalecimiento del Estado. El Mercantilismo jerarquiza las actividades económicas, distinguiendo que unas son útiles para fortalecer la economía del Estado. Por ejemplo, son preferibles las industrias manufactureras de tecnología y telemecánicas frente a las industrias de ropa y textiles. |
qué rol tuvo el estado frente a la economía mercantilista | Los pensadores mercantilistas preconizan el desarrollo económico por medio del enriquecimiento de las naciones gracias al comercio exterior, lo que permite encontrar salida a los excedentes de la producción. El Estado adquiere un papel primordial en el desarrollo de la riqueza nacional, al adoptar políticas proteccionistas, y en particular estableciendo barreras arancelarias y medidas de apoyo a la exportación. |
qué roles deben asumir los miembros dentro del equipo | Los miembros del equipo deben participar en la elaboración de objetivos y metas que pretenden lograr. Así mismo, es importante que las decisiones no sean tomadas por la voz de un solo individuo, sino que incluyan las perspectivas y conocimiento de todos los miembros. |
qué roles proporciona google drive | Documentos de Google, Presentaciones de Google y Hojas de Cálculo de Google ―oficialmente "Google Docs, Slides, Sheets"― es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye procesador de textos, hoja de cálculo, programa de presentación básico, creador de dibujos y editor de formularios destinados a encuestas. Google Docs junto con GMail, Google Calendar y Google Talk el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de beta y pasaron a ser productos terminados. A partir de enero del 2010, Google empezó a aceptar cualquier archivo en Google Docs, entrando al negocio del almacenamiento en línea con un máximo de 1 GB (con expansiones por costos adicionales) y preparando el camino para Google Chrome OS. |
qué ruta recorre el tren maya | El 1 de septiembre de 2023 se realizó el primer recorrido de supervisión del Tren Maya donde por primera vez se realizaron pruebas de rodamiento a baja velocidad. El viaje inició en la estación de San Francisco Campeche en dirección a la estación Hecelchakán. Pasando por Mérida, la prueba finalizó con éxito en Cancún. |
qué ruta siguió magallanes | Tras el viaje y la primera vuelta al mundo se pudo confirmar la teoría de Aristóteles: la Tierra es esférica, teoría que había mantenido Cristóbal Colón. A su vez pudieron comprobar que el diámetro de la esfera terrestre era mucho mayor de lo que se pensaba hasta entonces, 12 440 km. Pero como descubrimiento mayor fue que entre América y Asia había un gran océano. Se consiguió llegar atravesando el canal que separaban a Oriente de Occidente, el estrecho de Magallanes. Esto dio lugar a nuevos territorios para los europeos, a estos nuevos lugares les dieron nombres como: Montevideo, Bahía de San Julián, Cabo de las Once Mil Vírgenes, Cabo Deseado, Estrecho de Todos los Santos, Mar Pacífico, Tierra del Fuego, Filipinas, Patagonia o el posterior paso de Drake. |
qué rutas comerciales son las que mantienen el canal de panamá como paso obligado | La mayor parte del tráfico que surca el canal se desplaza entre la costa atlántica de los Estados Unidos y el Extremo Oriente, mientras que el tráfico entre Europa y la costa oeste de los Estados Unidos y Canadá constituyen la segunda ruta principal del comercio de la vía acuática. Sin embargo, otras regiones y países, como los países vecinos de Centro y Sudamérica, dependen proporcionalmente mucho más de esta vital arteria para promover su adelanto económico e incrementar el comercio. |
qué río atraviesa egipto y ayuda en su economía | Ocupando el noreste de África, Egipto es seccionado por el fértil valle del río Nilo. Su economía era muy centralizada durante el periodo del presidente Gamal Abdel Nasser, pero se abrió durante los gobiernos de los presidentes Anwar Sadat y Hosni Mubarak. |
qué río atraviesa la capital de francia | París está situado en el norte de Francia, en el centro de la cuenca parisina. La ciudad es atravesada por el río Sena. En el centro de la ciudad destacan dos islas que constituyen su parte más antigua, Île Saint-Louis y la Isla de la Cité. En general, la ciudad es relativamente plana, y la altitud más baja es de 35 metros sobre el nivel del mar. Alrededor del centro de París destacan varias colinas, siendo la más alta Montmartre con 130 metros. |
qué río atraviesa moscú | Moscú se encuentra a las orillas del río Moskvá, que fluye por poco más de 500 kilómetros a través de la llanura europea oriental en el centro de Rusia. Cuarenta y nueve puentes atraviesan el río y sus canales dentro de los límites de la ciudad. La altitud de Moscú, en el Centro de Exposiciones de Rusia (VDNJ), donde se encuentra la principal estación meteorológica de la ciudad, es de 156 metros. Las tierras altas de Tioply Stan son el punto más alto de la ciudad, a 255 metros. La ciudad de Moscú (sin incluir el anillo de circunvalación MKAD) mide 39,7 km de este a oeste y 51,8 km de norte a sur. |
qué río atraviesa nueva york | El río Hudson fluye a través del valle homónimo hasta la bahía de Nueva York. Entre Nueva York y la ciudad de Troy, el río se convierte en un estuario, sometido a los flujos de las mareas marítimas. El Hudson separa a la ciudad del estado de Nueva Jersey. El río Este ("East River") fluye desde el estrecho de Long Island, separando Bronx y Manhattan de Long Island en tanto que el río Harlem, entre los ríos Este y Hudson, separa Manhattan de Bronx. |
qué río atraviesa parís | París está situado en el norte de Francia, en el centro de la cuenca parisina. La ciudad es atravesada por el río Sena. En el centro de la ciudad destacan dos islas que constituyen su parte más antigua, Île Saint-Louis y la Isla de la Cité. En general, la ciudad es relativamente plana, y la altitud más baja es de 35 metros sobre el nivel del mar. Alrededor del centro de París destacan varias colinas, siendo la más alta Montmartre con 130 metros. |
qué río ayudó al desarrollo de la civilización india | El Indo es un recurso estratégico vital para la economía y sociedad de Pakistán. Después de la independencia de la India y Pakistán en 1947, el uso de las aguas del Indo y de sus cinco afluentes orientales se convirtió en una gran disputa entre ambas naciones. Los canales de riego del valle de Sutlej y de Bari Doab fueron divididos -con los canales discurriendo sobre todo en Pakistán y las presas de cabecera en la India que interrumpían el suministro en algunas partes de Pakistán. La preocupación por la construcción en la India de grandes presas en diversos ríos del Panyab, que podrían socavar el suministro fluido a Pakistán, así como la posibilidad de que la India pudiera desviar los ríos en la época de la guerra, causó consternación política en Pakistán.Tras la celebración de conversaciones diplomáticas con la mediación del Banco Mundial, India y Pakistán firmaron en 1960 el Tratado de las Aguas del Indo. Este tratado dio a la India el control de los tres ríos más orientales del Panyab, el Sutlesh, el Beas y el Ravi, mientras que Pakistán obtuvo el control de los tres ríos occidentales, el Jhelum, el Chenab y el Indo. La India conservó el derecho de uso de los ríos occidentales salvo para proyectos de riego. (Véase la discusión sobre una reciente disputa sobre un proyecto hidroeléctrico en el Chenab (no del Indo), conocido como el Proyecto Baglihar). |
qué río bañaban los territorios de egipto | A través de Egipto cruza el río Nilo, que es el segundo del mundo en longitud, con 6497 km de largo, después del río Amazonas (6800 km). Su curso a través de Egipto es de 1550 km, y la zona del Delta del Nilo posee 24 000 km². El Nilo entra en Egipto, cerca de Wadi Halfa por su frontera sur. Fluye a través del desierto, fertilizando un valle de 1,5 a 2 km de ancho hasta Asuán. En Asuán, cruza las últimas cataratas y fluye a través del valle, que se extiende de 5 a 20 km, hasta El Cairo, situado a unos 700 km. Recorre otros 300 km hasta el mar, irrigando el amplio delta del Nilo, ramificándose en varios brazos por terrenos pantanosos. El delta posee una costa con lagunas de 250 km de largo. |
qué río desemboca en san sebastián | El río Urumea, procedente de Hernani, atraviesa la ciudad y desemboca en el mar Cantábrico entre el monte Urgull y la playa de Zurriola. |
qué río es el más largo del mundo | Durante mucho tiempo ha habido desacuerdo sobre cuál era el río más largo del mundo, si el río Amazonas o el río Nilo. Una gran parte de los científicos considera que el río Nilo es el río más largo de la Tierra, y algunos creen que una declaración más justa sería que el río Nilo es el más largo del mundo y que el río Amazonas es el más caudaloso. La gran diferencia en la longitud del río Amazonas según las fuentes depende de si es válido considerar como parte del río principal uno de los cursos al sur de la isla de Marajó, en la boca del Amazonas. Hasta ahora, el Nilo ocupaba la primera posición seguido del Amazonas. Sin embargo, una expedición de científicos ha 'alargado' la longitud del Amazonas hasta los 6400 kilómetros, 101 kilómetros más largo que el Nilo. |
qué río es más ancho el amazonas o el nilo | Durante mucho tiempo ha habido desacuerdo sobre cuál era el río más largo del mundo, si el río Amazonas o el río Nilo. Una gran parte de los científicos considera que el río Nilo es el río más largo de la Tierra, y algunos creen que una declaración más justa sería que el río Nilo es el más largo del mundo y que el río Amazonas es el más caudaloso. La gran diferencia en la longitud del río Amazonas según las fuentes depende de si es válido considerar como parte del río principal uno de los cursos al sur de la isla de Marajó, en la boca del Amazonas. Hasta ahora, el Nilo ocupaba la primera posición seguido del Amazonas. Sin embargo, una expedición de científicos ha 'alargado' la longitud del Amazonas hasta los 6400 kilómetros, 101 kilómetros más largo que el Nilo. |
qué río es más grande el nilo o el amazonas | El Amazonas transporta más agua que el Misisipi, el Nilo y el Yangtsé juntos; su área de drenaje o cuenca es asimismo la mayor del mundo. |
qué río forma parte de la frontera entre estados unidos y méxico | El Río Bravo en México o Río Grande en Estados Unidos, es un largo río del sur de Estados Unidos y norte de México que fluye en dirección sur y sureste a través de Colorado y Nuevo México hasta llegar a la ciudad de El Paso (Texas), a partir de donde forma la frontera meridional del estado de Texas y la frontera septentrional de los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, hasta desembocar en el golfo de México (océano Atlántico). Con km de longitud, es el cuarto río más largo de América del Norte. |
qué río nace en grazalema | Grazalema es un municipio español de la provincia de Cádiz, en Andalucía. Se encuentra enclavado al noreste de la provincia, en pleno sistema montañoso de la Serranía de Ronda y en la zona de reserva del parque natural Sierra de Grazalema, donde el índice de pluviosidad es el más alto de Andalucía y de la mitad sur de la península, registrándose en el municipio más de 1962 mm de precipitación media anual, un valor más que destacable para una zona de clima mediterráneo. Sus espaldas son custodiadas por el Peñón Grande, lugar donde nace el río Guadalete. Forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos: al sur sierra del Endrinal, al este parque natural Sierra de las Nieves, al oeste Cerro de San Cristóbal (1555 m de altitud), y al noroeste sierra del Pinar (punto orográfico más alto de la provincia, con 1654 m de altitud). |
qué río pasa por parís | París está situado en el norte de Francia, en el centro de la cuenca parisina. La ciudad es atravesada por el río Sena. En el centro de la ciudad destacan dos islas que constituyen su parte más antigua, Île Saint-Louis y la Isla de la Cité. En general, la ciudad es relativamente plana, y la altitud más baja es de 35 metros sobre el nivel del mar. Alrededor del centro de París destacan varias colinas, siendo la más alta Montmartre con 130 metros. |
qué río pasa por sevilla | El río Guadalquivir entra en la provincia de Sevilla y pasa por Peñaflor, Lora del Río, Alcolea del Río, Tocina y Cantillana junto al cual recibe por la derecha al río Viar. Va pasando por Villaverde del Río, Brenes, Alcalá del Río, La Rinconada y La Algaba bajo el cual recibe por la derecha al río Rivera de Huelva y por la izquierda el cauce artificial del Tamarguillo. |
qué río pasa por zaragoza | Está situada a orillas de los ríos Ebro, Huerva y Gállego y del Canal Imperial de Aragón, en la parte central del valle del Ebro. Parte de su término municipal está ocupado por la reserva natural dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro. |
qué río separa méxico de estados unidos | El Río Bravo en México o Río Grande en Estados Unidos, es un largo río del sur de Estados Unidos y norte de México que fluye en dirección sur y sureste a través de Colorado y Nuevo México hasta llegar a la ciudad de El Paso (Texas), a partir de donde forma la frontera meridional del estado de Texas y la frontera septentrional de los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, hasta desembocar en el golfo de México (océano Atlántico). Con km de longitud, es el cuarto río más largo de América del Norte. |
qué río sirve de línea divisoria entre honduras y nicaragua | El río Negro, que nace en el cerro de Caguasca, en la frontera de Nicaragua. Forma la línea de límites entre esta República y la de Honduras, desde su unión con el río Guasaule hasta su desembocadura en el golfo de Fonseca. Tiene una longitud de 85 km, cubre una cuenca de 1690 km² y una superficie agrícola de 231 km². |
qué ríos conforman la cuenca del amazonas | El sistema fluvial del Amazonas tiene más de 1000 ríos tributarios de importancia, siendo más de 25 los ramales que superan los 1000 km de longitud. Se suele considerar que el río Amazonas nace nominalmente cerca de Nauta en el Perú, en la confluencia de los ríos Marañón y Ucayali, aunque al llegar a la triple frontera, al entrar en territorio brasileño tiene un tramo que se conoce como río Solimões, que llega hasta la confluencia con el río Negro, en Manaos. Aguas abajo vuelve a recuperar el nombre de río Amazonas. Por ello, para facilitar la localización de los afluentes, se ha dividido el sistema fluvial del río Amazonas en cinco tramos: Ucayali, Marañón, Amazonas, Solimões, Amazonas. Además, se ha añadido el ramal desdoblado del río Pará, para recoger la cuenca del río Tocantins, que en puridad, no es un afluente del Amazonas, aunque en algunas ocasiones se añade. En la tabla se señalan los afluentes con una (d) a los situados al sur, esto es, aguas abajo sobre el margen derecho, y con una (i) los situados al norte, esto es aguas abajo sobre la margen izquierda del río. |
qué ríos desembocan en el lago maracaibo | En el siguiente período geológico, en el Plioceno, la depresión del hoy lago de Maracaibo llegó a lo que sería prácticamente su forma actual. Los ríos que desembocan en el lago han ido definiendo sus riberas, especialmente aquellos que forman el delta del Sur del lago, donde confluyen los ríos Escalante, Catatumbo y Santa Ana. |
qué ríos desembocan en el mar caspio | El mar Caspio recibe las aguas de los ríos Volga, Ural y Emba. Existe el proyecto de unir el Caspio con el mar de Azov a través del canal Kumá-Mánych . |
qué ríos desembocan en la vertiente interior | La vertiente interior está formada por regiones cerradas que impiden la salida de sus aguas al mar. Las más importantes son las de los ríos Nazas y Aguanaval, que se localizan en los estados de Zacatecas, Durango y Coahuila. Sus aguas son canalizadas para dotar de agua ciudades tan importantes como la zona metropolitana de Torreón, que alberga a más de un millón de personas, así como los extensos cultivos de la Comarca Lagunera. Sin embargo, se trata de ríos con escaso caudal, que no son suficientes para abastecer la demanda de la región. |
qué ríos forman la cuenca del amazonas | El sistema fluvial del Amazonas tiene más de 1000 ríos tributarios de importancia, siendo más de 25 los ramales que superan los 1000 km de longitud. Se suele considerar que el río Amazonas nace nominalmente cerca de Nauta en el Perú, en la confluencia de los ríos Marañón y Ucayali, aunque al llegar a la triple frontera, al entrar en territorio brasileño tiene un tramo que se conoce como río Solimões, que llega hasta la confluencia con el río Negro, en Manaos. Aguas abajo vuelve a recuperar el nombre de río Amazonas. Por ello, para facilitar la localización de los afluentes, se ha dividido el sistema fluvial del río Amazonas en cinco tramos: Ucayali, Marañón, Amazonas, Solimões, Amazonas. Además, se ha añadido el ramal desdoblado del río Pará, para recoger la cuenca del río Tocantins, que en puridad, no es un afluente del Amazonas, aunque en algunas ocasiones se añade. En la tabla se señalan los afluentes con una (d) a los situados al sur, esto es, aguas abajo sobre el margen derecho, y con una (i) los situados al norte, esto es aguas abajo sobre la margen izquierda del río. |
qué ríos nacen en el macizo colombiano | Es un reservorio de aguas, pues de él nacen ríos como el Patía (de la vertiente Pacífica), el Cauca y el Magdalena (de la vertiente Caríbe), y el Putumayo y el Caquetá (de la cuenca Amazónica). |
qué ríos pasan por barcelona | La ciudad de Barcelona se encuentra en la costa mediterránea de la península ibérica, justo en el centro de los deltas fluviales de los ríos Llobregat, al suroeste, y Besós, al noreste. Su término municipal limita, de sur a noreste y en sentido horario, con los municipios de: El Prat de Llobregat, Hospitalet de Llobregat, Esplugas de Llobregat, San Justo Desvern, San Feliú de Llobregat, Molins de Rey, San Cugat del Vallés, Sardañola del Vallés, Moncada y Reixach, Santa Coloma de Gramanet y San Adrián de Besós. Los dos primeros y los dos últimos son los municipios con los que la ciudad mantiene un contacto más estrecho, con una densa malla urbana continua que los une, por el contrario San Cugat del Vallés y Sardañola del Vallés quedan muy separados de Barcelona, ya que la cordillera Litoral y el parque natural de la sierra de Collserola actúan como barreras naturales. |
qué ríos pasan por cuenca | Se encuentra en la Región Interandina del Ecuador (Región Sierra) en la parte centro sur. Está dividida naturalmente en tres terrazas y subdividida en dos partes por el río Tomebamba, demarcando el Centro Histórico, que se encuentra en la terraza media, en donde se hallan sus iglesias, calles adoquinadas y hermosas casas republicanas hasta el Barranco, accidente natural y límite entre el Centro Histórico y la parte moderna de Cuenca, esto ya en la terraza baja en donde encontramos modernos edificios, barrios residenciales, centros comerciales y amplias avenidas y áreas verdes. Cuenca está atravesada en varios sectores por los ríos Tomebamba, Yanuncay, Tarqui y Machángara. Estos ríos se unen al noreste de la ciudad y forman el río Cuenca. Su plaza central está situada a 2550 m s. n. m. |
qué ríos pasan por granada | Por lo tanto, el término municipal está completamente integrado en la cuenca hidrográfica del río Genil, subsidiaria de la del Guadalquivir. La red hidrográfica granadina la conforman, junto al Genil, los ríos Darro, Beiro, Monachil y Dílar, entre otras redes hidrográficas. |
qué ríos pasan por sevilla | El municipio de Sevilla está atravesado en su lado occidental, por el río Guadalquivir, en cuya cuenca hidrográfica se encuentra integrada la totalidad de su provincia. Se enclava en pleno valle del Guadalquivir, una de las tres unidades litológicas en las que se divide dicha cuenca, en uno de los últimos meandros que configura este río antes de entrarse en la zona de marismas existente hasta su desembocadura. |
qué ríos quedan en la cultura egipcia | Sin el canal abierto por el Nilo a largo de todo el país, todo Egipto sería un desierto. Los tres ríos que alimentan el Nilo en Egipto son el Nilo Blanco, el Nilo Azul y el río Atbara, que cubren unos 1600 km. |
qué ríos sirven de frontera natural en centroamérica | El río Coco es considerado el río más largo de Centroamérica porque su curso discurre completamente en territorio del istmo centroamericano; aunque el Usumacinta es mucho más largo (1123 km), y recorre Guatemala y México,este último país no forma parte de Centroamérica. |
qué ríos son de gran importancia para el antiguo egipto | Sin el canal abierto por el Nilo a largo de todo el país, todo Egipto sería un desierto. Los tres ríos que alimentan el Nilo en Egipto son el Nilo Blanco, el Nilo Azul y el río Atbara, que cubren unos 1600 km. |
qué ríos son el centro de vida de la civilización china | China fue una de las principales potencias económicas del mundo durante la mayor parte de los dos milenios que van del siglo I al XIX. La civilización china, una de las más antiguas del mundo, floreció en la fértil cuenca del río Amarillo. Durante milenios su sistema político se basó en monarquías hereditarias, conocidas como dinastías. La primera de las cuales fue la semimitológica dinastía Xia en torno al 2000 a. C. Desde el 221 a. C., cuando la dinastía Qin conquistó diversos estados y formó el primer Imperio chino, el país se ha expandido, fracturado y ha sido reformado en numerosas ocasiones. La República de China derrocó a la última dinastía en 1911 y gobernó la China continental hasta 1949. Después de la derrota del Imperio del Japón en la Segunda Guerra Mundial y la retirada de sus tropas de China, el Partido Comunista de China se impuso en la guerra civil china y proclamó la República Popular China en Pekín el 1 de octubre de 1949. El derrotado régimen de la República de China, dominado por el partido Kuomintang, trasladó su Gobierno a Taipéi y desde entonces, la jurisdicción de la República de China se limita a Taiwán y algunas islas periféricas. |
qué ríos tiene egipto | Sin el canal abierto por el Nilo a largo de todo el país, todo Egipto sería un desierto. Los tres ríos que alimentan el Nilo en Egipto son el Nilo Blanco, el Nilo Azul y el río Atbara, que cubren unos 1600 km. |
qué ríos y lagos hay en el parque nacional cuyabeno | Muchas comunidades étnicas viven en las orillas de dos ríos muy importantes, el río Aguarico y el río Cuyabeno, en particular, los Cofanes y los Siona-Secoya, ambos legendarios en esta área. La comunidad Siona habita la parte norte de la Reserva del Cuyabeno, en Puerto Bolívar y el río Tarapuy. |
qué ríos y lagos hay en la zona de cuyabeno | Muchas comunidades étnicas viven en las orillas de dos ríos muy importantes, el río Aguarico y el río Cuyabeno, en particular, los Cofanes y los Siona-Secoya, ambos legendarios en esta área. La comunidad Siona habita la parte norte de la Reserva del Cuyabeno, en Puerto Bolívar y el río Tarapuy. |
qué ríos y lagos hay en la zona del parque nacional cuyabeno | Muchas comunidades étnicas viven en las orillas de dos ríos muy importantes, el río Aguarico y el río Cuyabeno, en particular, los Cofanes y los Siona-Secoya, ambos legendarios en esta área. La comunidad Siona habita la parte norte de la Reserva del Cuyabeno, en Puerto Bolívar y el río Tarapuy. |
qué ríos y quebradas se encuentran en pimienta cortés | Además pasa por el departamento de Cortés el río Motagua; un río guatemalteco que al final de su recorrido sirve línea fronteriza entre Honduras y Guatemala. También son parte de la hidrografía de este departamento, los ríos, Naco, Humuya, Sulaco y Yure Manchaguala, entre otros. Además de ríos, dentro de la hidrografía del departamento de Cortés se encuentran las lagunas de Alvarado en Puerto Cortés, Ticamaya y el lago de Yojoa. Este lago es el mayor lago natural de Honduras. Tiene 95 metros de profundidad, a 4 millas de ancho y 10 millas de largo. |
qué sabes de los números | Nótese que la teoría de números es una rama de las matemáticas que se ocupa de los enteros (no de números en general). El origen de los números es que los primeros números que el hombre inventó fueron los números naturales, los cuales se utilizaban y se utilizan para contar elementos de un conjunto finito, ya que se procede a enumerar dichos elementos de una manera ordenada seleccionándolos uno tras otro a la vez que se le atribuye a cada uno un número. |
qué salió primera noche | "La primera noche" cuenta la historia de un par de campesinos que han sido desplazados de su territorio, en el que han vivido su infancia y su juventud, y han sido brutalmente enviados a enfrentar las calles de una ciudad desconocida, enorme y despiadada. Los conflictos de este país condenan a Toño y Paulina, los protagonistas, al exilio. Cada uno de ellos se siente solo, incapaz de asumir el dolor del otro y mucho menos verse a sí mismos como parte de una pareja. |
qué salió risaralda | Esta región se destaca por la producción de café y la mayoría de sus habitantes subsisten del cultivo, la venta y exportación de este producto así como el plátano verde y el maíz de esta zona montañosa. |
qué se acerca de la luna | La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro ecuatorial de 3474,8 km, es el quinto satélite más grande del sistema solar, mientras que en cuanto al tamaño proporcional respecto a su planeta es el satélite más grande: un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa. Es, además, después de Ío, el segundo satélite más denso. Se encuentra en relación síncrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara hacia el planeta. El hemisferio visible está marcado con oscuros mares lunares de origen volcánico entre las brillantes montañas antiguas y los destacados astroblemas. |
qué se acerca de los mayas | La cultura maya se desarrolló dentro del área cultural mesoamericana, una región que se extiende desde el centro de México hacia el sur en América Central. Mesoamérica fue una de las seis cunas de la civilización en el mundo. El área mesoamericana dio origen a un desarrollo cultural que incluía la formación de sociedades complejas, la agricultura, las ciudades, la arquitectura monumental, la escritura y los sistemas calendáricos. El conjunto de rasgos compartidos por las culturas mesoamericanas también incluyó conocimientos astronómicos y una cosmovisión que ve el mundo como estructurado en cuatro divisiones alineadas con los puntos cardinales, cada una con diferentes atributos, así como una división vertical del mundo en el reino celestial, la tierra y el inframundo. |
qué se administra cuando hablamos de un gobierno | En términos amplios, el Gobierno es el conjunto de instituciones, estructuras administrativas y autoridades que ejercen las diversas actividades estatales, denominadas comúnmente poderes del Estado (funciones del Estado). El Gobierno, en sentido propio, tiende a identificarse con la actividad política y más en particular con el poder ejecutivo. |
qué se alimenta de cadáveres o carroña | Carroña es el nombre que recibe la carne podrida. Constituye una importante fuente de alimento para grandes carnívoros y omnívoros en la mayoría de los ecosistemas. Algunos ejemplos de animales carroñeros son, el cóndor ("Vultur gryphus"), los buitres, las águilas, los halcones, los brunoses, las hienas, la zarigüeya de Virginia, el demonio de Tasmania, los coyotes y el dragón de Komodo. Muchos invertebrados, como los sílfidos y las larvas de las moscas azules y de las moscardas de la carne, también comen carroña, jugando un rol importante en el reciclaje del nitrógeno y del carbono en los restos animales. |
qué se alimenta de flores | El néctar floral es el alimento de diferentes especies animales, como los colibríes, las mariposas diurnas y nocturnas, las abejas, moscas, etc, y la materia prima más importante para la producción de miel de la abeja melífera y de otras especies de himenópteros sociales. |
qué se alimenta el ajolote | Su dieta es muy variada y en vida silvestre incluye pequeños peces, alevines y acociles. En cautiverio, se les alimenta comúnmente con gusanos tubifex, lombrices de tierra, larvas de tenebrios, y otros gusanos. |
qué se alimentan las abejas | Las abejas se alimentan de néctar y polen obtenidos de las flores. El néctar es el alimento energético y el polen proporciona las proteínas, grasas y minerales necesarios para la supervivencia. |
qué se alimentan las mariposas | La mayoría de las mariposas adultas se alimentan libando el néctar de las flores con su espiritrompa, una estructura bucal extensible evolucionada a partir de algunas de las piezas bucales articuladas típicas de los insectos. Los adultos de unas pocas especies tienen una vida muy corta, carecen de piezas bucales y no se alimentan. |
qué se alimentan las plantas | Las plantas absorben nutrientes esenciales del suelo a través de sus raíces y del aire (principalmente dióxido de carbono, oxígeno y vapor de agua) a través de sus hojas. La absorción de nutrientes en el suelo se logra mediante el intercambio de cationes, en el que los pelos de las raíces (pelos radiculares) bombean iones de hidrógeno (H+) al suelo a través de bombas de protones. Estos iones de hidrógeno desplazan los cationes adheridos a las partículas del suelo cargadas negativamente para que los cationes estén disponibles para ser absorbidos por la raíz. En las hojas, los estomas se abren para absorber dióxido de carbono y expulsar oxígeno. Las moléculas de dióxido de carbono se utilizan como fuente de carbono en la fotosíntesis. |
qué se alimentan las tortugas | Predominantemente omnívora para los ejemplares jóvenes en la naturaleza, además de pequeñas presas (invertebrados y vertebrados). La base de la dieta puede ser pienso para tortuga, además se le debe dar alimento de origen animal, como pueden ser todo tipo de insectos, caracoles, babosas, renacuajos, pequeños anfibios, peces, y también carne como grasa y pescado. Se les puede dar también algún tipo de fruta y verdura, pero no lo suelen aceptar. Para que tengan un aporte vegetal, se recomienda que sean incorporadas en el estanque o acuario diferentes plantas acuáticas, tanto de fondo como flotantes: jacinto de agua ("Eichhornia"), lechuga de agua ("Pistia"), "Salvinia", "Azola", lentejas de agua ("Lemna"), "Elodea", "Anubia", etc. Todas estas plantas servirán para decorar y limpiar el acuario, y cuando las tortugas tengan hambre se las comerán. aceptan plantas acuáticas; los adultos son carnívoros, necrófagos y coprófagos, pero mantienen en su dieta una parte vegetariana. |
qué se argumenta dentro de la comunicación oral | El efectuar un acto de habla, expresando una oración correcta gramaticalmente y con sentido, implica un compromiso con el entorno. Un acto de habla puede ser: solicitar información, ofrecer, disculparse, expresar indiferencia, expresar agrado o desagrado, amenazar, invitar, rogar, etc. |
qué se baila en cuba | Todos los instrumentos musicales que se usan en la rumba cubana son de percusión. Los principales son tres tambores llamados tumbadoras. La melodía en la rumba cubana la llevan los cantantes. En Cuba se conoce como rumba tanto una familia de ritmos musicales como a un estilo de danza. Hay tres tipos de rumba: el yambú y la columbia, de Matanzas, y el guaguancó, de La Habana. |
qué se busca con la prevención | La prevención primaria, en medicina, se aplica eliminando los factores que puedan causar lesiones, antes de que sean efectivos. La intervención tiene lugar antes de que se produzca la enfermedad, siendo su objetivo principal el impedir o retrasar la aparición de la misma. |
qué se caracteriza el barroco | La literatura del Barroco, o literatura barroca, es un estilo literario europeo que se desarrolló durante el siglo XVII en España. Se caracterizaba por la ornamentación, los juegos de palabras, la búsqueda de la emoción y el placer estético. A diferencia del Renacimiento, el Barroco se caracteriza por la idea del desengaño y por el pesimismo. Las temáticas frecuentes en esta literatura son la vida como lucha, sueño o mentira y la fugacidad de los hechos humanos, plasmadas en un estilo suntuoso y recargado. La literatura barroca hace uso desmedido de la adjetivación, el hipérbaton, la elipsis, la metáfora, la perífrasis, la antítesis y las alusiones mitológicas. |
qué se celebra cada día de la semana santa | La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección. Aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior, es decir, el Viernes de Dolores. La fecha de la celebración es variable: entre mediados de marzo y abril. |
qué se celebra corpus christi | El domingo de Corpus se vuelve a conmemorar la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo, con misa y procesión alrededor de la iglesia parroquial. |
qué se celebra después de la cuaresma | El Domingo de Ramos, último domingo de Cuaresma y que abre la Semana Santa, llamado "de la Pasión del Señor", conmemora la Pasión de Cristo, usándose el color rojo debido a que se celebra la Pasión del Señor y leyendo los textos de la misma. Previamente se celebra la bendición de ramos, donde son bendecidos las palmas y ramos de olivo, que porta la gente en procesión rememorando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Una vez concluida la procesión, comienza la misa de Pasión. En la misma se lee el Evangelio de la Pasión del Señor, lo cual a veces corre a cargo de tres personas: los textos en los que habla Jesús corresponderían al sacerdote, otro lee como cronista, y los demás personajes por otro lector. Es tradicional que las palmas se ricen y se adornen para la procesión. La celebración del Domingo de Ramos comienza con la bendición de ramos, continúa con la procesión y culmina con la misa de Pasión, siendo una celebración de gloria y de pasión al mismo tiempo. Este día tiene dos perspectivas que se unen en una sola, el Triunfo de Cristo. Por un lado, la entrada triunfal en Jerusalén donde es aclamado como rey. Por otro, al derramar su sangre y morir en la cruz triunfó sobre el pecado. Por lo tanto, este es el significado del Domingo de Ramos. |
qué se celebra después de la navidad | La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección— es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo con los evangelios canónicos. |
qué se celebra después del miércoles de ceniza | La Cuaresma es un tiempo litúrgico de preparación para la Pascua. Comienza el miércoles de ceniza y se prolonga hasta la llamada Misa de la Cena del Señor exclusivamente, es decir, hasta el inicio del triduo pascual en la tarde del Jueves Santo. |
qué se celebra domingo de resurrección | La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección— es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo con los evangelios canónicos. |
qué se celebra durante la semana santa | La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección. Aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior, es decir, el Viernes de Dolores. La fecha de la celebración es variable: entre mediados de marzo y abril. |
qué se celebra el 10 de agosto | La revolución ejecutada el 10 de agosto de 1809 no dejó dudas sobre el carácter autonomista y liberador del movimiento patriota. Sin embargo, en la misma época, tampoco quedaban dudas de que el movimiento de aquellos criollos patriotas se inspiraba en el pensamiento ilustrado inculcado por Eugenio Espejo (1747-1795) y que, sobre todo, al asumir como suyo el principio de soberanía popular y de representación del pueblo, ejecutaba un acto revolucionario que, en última instancia, movilizaba un proyecto autonomista. |
qué se celebra el 14 de febrero | En el nombre, la "V" viene de "San Valentín", "vagina" y "victoria" ya que el día oficial de V-day es el 14 de febrero, que se celebra en muchos países como el Día de San Valentín. |
qué se celebra el 18 de marzo | La expropiación petrolera en México fue un acto de nacionalización de la industria petrolera realizado en el año de 1938, como resultado de ejecución de la Ley de Expropiación del año 1926 y del artículo 27 de la Constitución Mexicana a las compañías que explotaban estos recursos, mediante el decreto anunciado el 18 de marzo de 1938, por el presidente Lázaro Cárdenas del Río. |
qué se celebra el 19 de marzo | En la tradición católica se conmemora originalmente el 19 de marzo, día de San José, padre de Jesús, si bien muchos países europeos y la mayoría de iberoamericanos, entre otros, adoptaron la fecha estadounidense, celebrando el tercer domingo de junio (algunos toman como ejemplo de hombre y vida a San José). Por otro lado, el Día del Hombre se celebra internacionalmente el 19 de noviembre. |
qué se celebra el 20 de marzo en costa rica | El 20 de marzo de 1856 se libró en Santa Rosa de Guanacaste, Costa Rica, la primera batalla de la Campaña Nacional, conocida como Batalla de Santa Rosa. En esta batalla, el ejército costarricense propinó una contundente derrota a los filibusteros en tan solo 18 minutos, expulsándolos del territorio nacional hacia Nicaragua. |
qué se celebra el 22 de marzo | El Día Mundial del Agua es una jornada internacional de concienciación que se celebra anualmente el 22 de marzo desde 1993, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) el 22 de diciembre de 1992. |
qué se celebra el 24 de diciembre | La Navidad es celebrada por la mayoría de las iglesias cristianas evangélicas. Es un recordatorio de la gracia de Dios y del nacimiento del Salvador Jesús. Durante un servicio especial, ya sea el 24 o el 25 de diciembre, el mensaje a menudo estará relacionado con la Navidad y el impacto de este evento en las vidas de aquellos que aceptaron a Jesús, que experimentaron el nuevo nacimiento. |
qué se celebra el 24 de febrero en cuba | El 24 de febrero de 1899, justo cuatro años después del inicio de la guerra, hacía su entrada triunfal a La Habana el generalísimo Máximo Gómez al frente de su ejército. El viejo general dominicano había guiado a los insurgentes cubanos a la victoria en su dura guerra de emancipación contra el Ejército español que solo pudieron coronar con la victoria gracias a la decisiva intervención de los Estados Unidos. Miles de personas salieron a recibir al ejército libertador y Gómez sorprendido le dijo a uno de sus hombres «Si toda esta gente hubiese peleado con nosotros habríamos derrotado a España hace muchísimo tiempo». |
qué se celebra el 27 de febrero | El 27 de febrero es el Día del Ejército ecuatoriano, en recuerdo de la batalla del Portete de Tarqui. Así mismo, la guardia de honor que custodia el Palacio de Carondelet, sede del Gobierno del Ecuador en Quito, se denomina Grupo de Caballería Escolta Presidencial "Granaderos de Tarqui" y usa un uniforme, de colores azul y blanco, inspirado en los uniformes que usaran los soldados del batallón "Caracas" del ejército de la Gran Colombia en aquella época. |
qué se celebra el 27 de febrero | La guerra de la independencia dominicana fue el proceso histórico que inició con la proclamación de la República Dominicana y su separación de Haití el 27 de febrero de 1844. |
qué se celebra el 29 de marzo | La dirección del MIR determinó conmemorar el «Día del joven combatiente» el 29 de marzo en honor a los hermanos Vergara Toledo. Esta fecha representaría en general a los jóvenes de la resistencia durante los años 1980, con un matiz distinto a la conmemoración de las víctimas durante los primeros años de la dictadura militar. Actualmente, la fecha es conmemorada espontáneamente por diversos grupos, muchos de ellos no vinculados al MIR. |
qué se celebra el 31 de diciembre | El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) día en los años bisiestos. Es el último día del año, por lo que por esta peculiaridad especial la noche de este día es conocida comúnmente como Nochevieja. |
qué se celebra el 31 de diciembre | Es una fiesta tradicional que se procura celebrar en familia. Regularmente las familias reunidas esperan al son de la música, el aviso en la radio de que el año ha terminado. En la Costa Caribe es muy común escuchar la versión guarachera de Aníbal Velásquez Hurtado de "Faltan cinco pa' las doce" mientras que en las demás regiones del país se escucha la versión original de Néstor Zavarce; después de acabada, ya empezado el nuevo año, se escuha "Año Nuevo" de la "Billo's Caracas Boys", y en muchas regiones del país el "El año viejo" del colombiano Crescencio Salcedo. Al llegar las doce, la familia se felicita diciendo "feliz año", dándose buenos deseos y luego van a las calles para saludar a vecinos y amigos. Algunas personas acuden a agüeros como comer doce uvas antes de las doce campanadas pidiendo un deseo por uva, o bien dar la vuelta a la manzana con una maleta simbolizando un año nuevo lleno de viajes; así mismo, es usual vestir ropa interior de color amarillo para atraer la buena suerte. También existe la costumbre, sobre todo en los barrios populares y de clase media, de elaborar y quemar el "Año viejo", un muñeco de trapo al que se le incorporan cohetes y otros artefactos a base de pólvora a pesar de que han sido prohibidos para evitar accidentes. La víspera de año nuevo es una de las fiestas más importantes del país, evoca un tiempo festivo y alegre en el cual las familias y amistades estrechan sus vínculos. En la Costa Caribe y en el Valle del Cauca se realizan pachangas y verbenas, fiestas callejeras donde algunos vecinos sacan a la calle los equipos de sonido conocidos como "picós". En el interior del país se acostumbran las cenas en familia acompañadas con música y licor, y el primero de enero se hace el popular paseo de olla como tradición, en el cual se llevan utensilios de cocina usualmente a un río o a la playa y se cocina en compañía de la familia. En el centro del país es usual la celebración en familia alrededor de un asado y refajo. En el municipio de San Juan Nepomuceno, Bolívar, las personas comparten en familia y se realizan fiestas de toros durante 5 días (desde el 28 de diciembre al 1 de enero). |
qué se celebra el 7 de abril | El Día Mundial de la Salud es una jornada conmemorativa que se celebra el 7 de abril desde 1950, fue establecida el 22 de julio de 1946 por 61 miembros de las Naciones Unidas. |
qué se celebra el 8 de abril | El Día Mundial de la Salud es una jornada conmemorativa que se celebra el 7 de abril desde 1950, fue establecida el 22 de julio de 1946 por 61 miembros de las Naciones Unidas. |
qué se celebra el domingo | El vocablo «domingo» deriva del latín tardío "[dies] dominĭcus" (‘día del Señor’), debido a la celebración cristiana de la resurrección de Jesús. En la antigua Roma, se llamaba a este día "dies solis" (‘día del sol’). |
qué se celebra el domingo de pascua | Los cristianos, en cambio, con la fiesta de la Pascua conmemoran el "paso de Jesucristo de la muerte a la vida", su resurrección, acontecida en domingo, en el tercer día de su muerte, para salvar al pueblo de Dios, que queda liberado así de las consecuencias de los pecados que lo alejan del Creador. |
qué se celebra el domingo de resurrección | La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección— es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo con los evangelios canónicos. |
qué se celebra el domingo de resurrección | Es un libro litúrgico donde aparece toda la liturgia de la Semana Santa como es: Domingo de Ramos, Lunes, Martes y Miércoles santo; y donde aparece el triduo pascual que comienza el Jueves Santo con la Santa Cena del Señor. Continúa con el Viernes Santo donde se celebra la pasión y muerte del Señor, el Sábado de Gloria que es el último día de este triduo pascual y el domingo de resurrección para celebrar que Jesús ha resucitado. |
qué se celebra el domingo santo | La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección— es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo con los evangelios canónicos. |
qué se celebra el jueves santo | El Jueves Santo se conmemora la Institución de la Eucaristía en la celebración de los Santos Oficios. Más tarde, en la denominada "hora santa", se rememora la agonía y oración de Jesús en el huerto de los olivos, la traición de Judas y el prendimiento de Jesús. |
qué se celebra el sábado | El sábado en el cristianismo es la inclusión en el cristianismo de un sábado, un día reservado para el descanso y el culto, una práctica que fue ordenada para los israelitas en los diez mandamientos en consonancia con la bendición de Dios del séptimo día (sábado) haciéndolo santo, "porque en él descansó Dios de toda su obra que había hecho en el creación". La práctica estaba asociada a la reunión del pueblo para rendir culto en las sinagogas en el día conocido como Shabat. |
qué se celebra el sábado | Sábado (semanal), es el día de reposo y Santa convocación para adoración. Conmemora toda la creación de Dios, simboliza el eterno reposo que Dios dará a su pueblo, iniciado con el reino de Cristo y después la eternidad. Es señal o identificación del pueblo de Dios. Éxodo 31:12 al 17. Iglesia Israelita del Nuevo Pacto. |
qué se celebra el sábado | Algunas confesiones cristianas poseen la creencia de que el sábado es el único día de reposo y lo relacionan con los diez mandamientos, diciendo que el reposo sabático es el cuarto mandamiento. |
qué se celebra el sábado de gloria | Es un libro litúrgico donde aparece toda la liturgia de la Semana Santa como es: Domingo de Ramos, Lunes, Martes y Miércoles santo; y donde aparece el triduo pascual que comienza el Jueves Santo con la Santa Cena del Señor. Continúa con el Viernes Santo donde se celebra la pasión y muerte del Señor, el Sábado de Gloria que es el último día de este triduo pascual y el domingo de resurrección para celebrar que Jesús ha resucitado. |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.