instruction
stringlengths
14
101
output
stringlengths
16
6.9k
a dónde se fue el colo barco
El cuarto viaje de Cristóbal Colón fue una expedición transoceánica dirigida por Cristóbal Colón con el propósito de encontrar un paso marítimo por el oeste hacia Asia que partió de Sevilla el 3 de abril de 1502. Este viaje recorrió la costa de Centroamérica y avistó las costas caribeñas de los actuales países de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, así como algunas pequeñas islas como las Caimán Brac y Pequeño Caimán. Colón terminó perdiendo sus cuatro naves y naufragando con sus hombres en Jamaica. Fueron rescatados por una carabela enviada desde la Española. Colón regresó finalmente a España como pasajero de una nave mercante, llegando a Sanlúcar de Barrameda el 7 de noviembre de 1504.
a dónde se fue mbappé
El 12 de junio del 2023, Mbappé comunicó su intención de no ampliar su contrato hasta la temporada 2024-25.El 15 de febrero de 2024, Mbappé comunicó a Nasser Al-Khelaifi que se iría del PSG hasta que termine su contrato el 30 de junio de 2024.
a dónde se hundió el titanic
Tras zarpar de Southampton el 10 de abril de 1912, el Titanic recaló en Cherburgo (Francia) y en Queenstown (actual Cobh), en Irlanda, antes de poner rumbo al océano Atlántico. A las 23:40 del 14 de abril, cuatro días después de zarpar y a unos 600 km al sur de Terranova, el buque chocó contra un iceberg. La colisión abrió varias planchas del casco en el lado de estribor bajo la línea de flotación, a lo largo de cinco de sus dieciséis compartimentos estancos, que comenzaron a inundarse. Durante dos horas y media el barco se fue hundiendo gradualmente por su sección de proa mientras la popa se elevaba, durante ese tiempo varios cientos de pasajeros y tripulantes fueron evacuados en los botes salvavidas, de los cuales casi ninguno fue ocupado hasta su máxima capacidad.
a dónde se iban los muertos de acuerdo con la visión de los pueblos prehispánicos
El camino para llegar al Mictlán era muy tortuoso y difícil, pues para llegar a él las almas debían transitar por distintos lugares durante cuatro años. Luego de este tiempo, las almas llegaban al Chicunamictlán, lugar donde descansaban o desaparecían las almas de los muertos. Para recorrer este camino, el difunto era enterrado con un perro llamado Xoloitzcuintle, el cual le ayudaría a cruzar un río y llegar ante Mictlantecuhtli, a quien debía entregar, como ofrenda, atados de teas y cañas de perfume, algodón ("ixcátl"), hilos colorados y mantas. Quienes iban al Mictlán recibían, como ofrenda, cuatro flechas y cuatro teas atadas con hilo de algodón.
a dónde se inventó el fútbol
El fútbol nació en Inglaterra, siendo el territorio que organizó las primeras competiciones expresamente para clubes de fútbol en la temporada 1871-72 con la "Football Association Cup" —la competición más antigua del mundo—, y en la temporada 1888-89 con la "Football League" —el campeonato de liga más antiguo del mundo—. Fue por tanto escenario también de la primera asociación de fútbol establecida en 1863, "The Football Association" (FA), y agrupaba a los existentes clubes británicos. Ya a principios del siglo xx existían federaciones en la mayoría de países de Europa –siendo los primeros Dinamarca (DBU en 1889) y Países Bajos (NVAB en 1889)–, en Nueva Zelanda (NZF en 1891) y en países sudamericanos como Argentina (AFA en 1893), Chile (FFCh en 1895) o Uruguay (AUF en 1900), siendo Argentina el tercer país del mundo en crear una liga nacional el mismo año del nacimiento federativo por detrás de los ya citados Inglaterra y Países Bajos. En consonancia, tanto clubes como asociaciones están afiliados a un determinado estamento o confederación continental. Existen seis organismos que rigen las pautas del fútbol en sus respectivas áreas: la UEFA para Europa, la CONMEBOL para América del Sur, la Concacaf para América Central, América del Norte y el Caribe, la CAF para África, la AFC para Asia y la OFC para Oceanía. Todas ellas, tanto asociaciones nacionales como confederaciones dependen de la FIFA () el máximo organismo del fútbol a nivel mundial.
a dónde se irá mbappé
El 12 de junio del 2023, Mbappé comunicó su intención de no ampliar su contrato hasta la temporada 2024-25.El 15 de febrero de 2024, Mbappé comunicó a Nasser Al-Khelaifi que se iría del PSG hasta que termine su contrato el 30 de junio de 2024.
a dónde se juega el super bowl
El Super Bowl LVI fue el 56.º Super Bowl y el 52.º campeonato de la National Football League (NFL) de la era moderna. El juego estuvo programado para jugarse el 13 de febrero de 2022 en el SoFi Stadium en Inglewood, California. Fue el octavo Super Bowl organizado en el área metropolitana de Los Ángeles, siendo el último el Super Bowl XXVII en 1993, celebrado en el Rose Bowl, y el primero en la ciudad de Inglewood. El juego fue televisado a nivel nacional por NBC en inglés y en Telemundo y Universo en español. Los equipos enfrentados fueron Los Angeles Rams y Cincinnati Bengals.
a dónde se jugará el super bowl
El Super Bowl LVIII fue el partido de campeonato de fútbol americano de la National Football League (NFL) correspondiente a la temporada 2023. Se llevó a cabo el 11 de febrero de 2024 en el Allegiant Stadium de Paradise, Nevada.
a dónde se lleva la basura
Los vertederos, tiraderos, rellenos sanitarios o basureros, también conocidos en algunos países hispanohablantes como basurales, son aquellos lugares donde se deposita finalmente la basura. Pueden ser oficiales o clandestinos.
a dónde se llevan las cartas
Un buzón es la abertura por la que se echan las cartas y papeles para el correo, y la caja alargada o receptáculo donde caen los papeles echados. Los buzones pueden ser públicos o privados.
a dónde se llevan los desechos de las casas
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
a dónde se llevó dios a enoc
Para los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (conocidos popularmente como "mormones"), Enoc fundó la ciudad justa de Sion en un mundo pecaminoso. Él y los habitantes de toda la ciudad fueron «trasladados» por Dios sin probar la muerte antes del Gran Diluvio. Dejaron a Matusalén y su familia (incluido Noé su bisnieto) para que gente justa siguiera poblando la Tierra. Revelación registrada en el Libro de Moisés capítulos 6 y 7, recibida por el profeta José Smith.
a dónde se oculta el sol
En el hemisferio norte en primavera y verano el Sol se pone entre el oeste y el norte (declinación positiva); en otoño e invierno su ocaso es entre el oeste y el sur (declinación negativa). Simultáneamente, en el hemisferio sur en otoño e invierno, el ocaso es entre el oeste y el norte, y en primavera y verano entre el oeste y el sur. Las estrellas circumpolares no tienen ocaso ni amanecer.
a dónde se ubica argentina
Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal.
a dónde se ubicaron los mayas
La cultura maya se desarrolló dentro del área cultural mesoamericana, una región que se extiende desde el centro de México hacia el sur en América Central. Mesoamérica fue una de las seis cunas de la civilización en el mundo. El área mesoamericana dio origen a un desarrollo cultural que incluía la formación de sociedades complejas, la agricultura, las ciudades, la arquitectura monumental, la escritura y los sistemas calendáricos. El conjunto de rasgos compartidos por las culturas mesoamericanas también incluyó conocimientos astronómicos y una cosmovisión que ve el mundo como estructurado en cuatro divisiones alineadas con los puntos cardinales, cada una con diferentes atributos, así como una división vertical del mundo en el reino celestial, la tierra y el inframundo.
a dónde se va a ir kylian mbappé
El 12 de junio del 2023, Mbappé comunicó su intención de no ampliar su contrato hasta la temporada 2024-25.El 15 de febrero de 2024, Mbappé comunicó a Nasser Al-Khelaifi que se iría del PSG hasta que termine su contrato el 30 de junio de 2024.
a dónde se va a ir mbappé
El 12 de junio del 2023, Mbappé comunicó su intención de no ampliar su contrato hasta la temporada 2024-25.El 15 de febrero de 2024, Mbappé comunicó a Nasser Al-Khelaifi que se iría del PSG hasta que termine su contrato el 30 de junio de 2024.
a dónde se va a trabajar antonio laje
Antonio Laje (n. 25 de junio de 1962) es un periodista y conductor argentino, especializado en temas económicos. Figura histórica del canal América TV, del que se retiró en 2023, es conductor del programa periodístico "+Mañana" en La Nación +.
a dónde se va el agua
El ciclo hidrológico está dividido en dos ciclos: el ciclo interno y el ciclo externo. El ciclo interno consiste en lo siguiente: el agua de origen magmático, formada mediante reacciones químicas en el interior de la tierra, sale a través de volcanes y fuentes hidrotermales, se mezcla con el agua externa. Se termina cuando el agua de los océanos se introducen por las zonas de subducción hasta el manto.
a dónde se va el agua del drenaje
El drenaje funciona gracias a la gravedad.Las tuberías se conectan en ángulo descendente, desde el interior de los predios a la red municipal, desde el centro de la comunidad hacia el exterior de la misma. Cada cierta distancia se perforan pozos de registro verticales para permitir el acceso a la red con fines de mantenimiento.
a dónde se va el alma cuando uno muere
Según la doctrina católica y algunas ramificaciones protestantes, el juicio particular es el momento en que el alma, que se separó de su cuerpo inmediatamente después de su muerte, define si ella va al Cielo, al Infierno o al Purgatorio. Más concretamente, el juicio particular ""es el juicio de retribución inmediata, que cada uno, a partir de la muerte, recibe de Dios en su alma inmortal, en relación a su fe y a sus obras" realizadas en su camino de santificación terrena. Según la doctrina cristiana, el Cielo y el Infierno son estados eternos y definitivos, el Purgatorio es un estado temporal y siempre irá al Cielo.
a dónde se va el colo barco
El cuarto viaje de Cristóbal Colón fue una expedición transoceánica dirigida por Cristóbal Colón con el propósito de encontrar un paso marítimo por el oeste hacia Asia que partió de Sevilla el 3 de abril de 1502. Este viaje recorrió la costa de Centroamérica y avistó las costas caribeñas de los actuales países de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, así como algunas pequeñas islas como las Caimán Brac y Pequeño Caimán. Colón terminó perdiendo sus cuatro naves y naufragando con sus hombres en Jamaica. Fueron rescatados por una carabela enviada desde la Española. Colón regresó finalmente a España como pasajero de una nave mercante, llegando a Sanlúcar de Barrameda el 7 de noviembre de 1504.
a dónde se va el sol
El Sol (del latín "sol", "solis", a su vez de la raíz protoindoeuropea "sauel-") es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. La Tierra y otros cuerpos (incluidos otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol. Por sí solo, representa alrededor del 99,86 % de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra fue definida exactamente por la Unión Astronómica Internacional en 149 597 870 700 metros (aproximadamente 150 millones de kilómetros). Su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la Tierra y la meteorología.
a dónde se va kylian mbappé
El 12 de junio del 2023, Mbappé comunicó su intención de no ampliar su contrato hasta la temporada 2024-25.El 15 de febrero de 2024, Mbappé comunicó a Nasser Al-Khelaifi que se iría del PSG hasta que termine su contrato el 30 de junio de 2024.
a dónde se va la basura
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
a dónde se va la basura
Los vertederos, tiraderos, rellenos sanitarios o basureros, también conocidos en algunos países hispanohablantes como basurales, son aquellos lugares donde se deposita finalmente la basura. Pueden ser oficiales o clandestinos.
a dónde se va la caca
Después de haber pasado por el intestino grueso y el delgado, el quimo ya es materia fecal, por lo que va a almacenarse en el colon para luego desecharse. Hay varias «válvulas» para mantener las heces hasta la hora de la defecación. Ya acumulada la materia suficiente, el sistema parasimpático relaja el esfínter interno del ano (involuntario), que va a traer como reflejo la constricción del esfínter externo (voluntario) y la tensión del músculo elevador del ano. Junto con ello se sucede el acto de defecar.
a dónde se va mbappé
El 12 de junio del 2023, Mbappé comunicó su intención de no ampliar su contrato hasta la temporada 2024-25.El 15 de febrero de 2024, Mbappé comunicó a Nasser Al-Khelaifi que se iría del PSG hasta que termine su contrato el 30 de junio de 2024.
a dónde se van a depositar las cartas
En otro tiempo se entendía por estafeta, palabra que derivó del italiano " Staffa ", un correo que llevaba un único paquete o mensaje de un lugar a otro (caminando o a caballo) con una escolta de dos guías o conductores que confirmaban la importancia del envío. Posteriormente, el estafeta corría la misma acometida a través de los caminos pero sin estos dos guías. El estafeta era más o menos un correo: menos que un correo, porque este estaba encargado de varios despachos y más que un correo, el estafeta tenía la misión de llevar oficialmente una única noticia, pero era una noticia de alta importancia. Hoy en día, una estafeta es el establecimiento donde se depositan las cartas para su envío y se recogen las recibidas.
a dónde se van a depositar las cartas
Los buzones de correos son los receptáculos que instala el servicio de correos en la calle o en locales públicos para que los ciudadanos depositen sus cartas y postales. Los buzones públicos se colocan en zonas de paso y se suelen pintar en colores llamativos para facilitar su localización.
a dónde se van los muertos
El camino para llegar al Mictlán era muy tortuoso y difícil, pues para llegar a él las almas debían transitar por distintos lugares durante cuatro años. Luego de este tiempo, las almas llegaban al Chicunamictlán, lugar donde descansaban o desaparecían las almas de los muertos. Para recorrer este camino, el difunto era enterrado con un perro llamado Xoloitzcuintle, el cual le ayudaría a cruzar un río y llegar ante Mictlantecuhtli, a quien debía entregar, como ofrenda, atados de teas y cañas de perfume, algodón ("ixcátl"), hilos colorados y mantas. Quienes iban al Mictlán recibían, como ofrenda, cuatro flechas y cuatro teas atadas con hilo de algodón.
a dónde se van los muertos cuando mueren
El camino para llegar al Mictlán era muy tortuoso y difícil, pues para llegar a él las almas debían transitar por distintos lugares durante cuatro años. Luego de este tiempo, las almas llegaban al Chicunamictlán, lugar donde descansaban o desaparecían las almas de los muertos. Para recorrer este camino, el difunto era enterrado con un perro llamado Xoloitzcuintle, el cual le ayudaría a cruzar un río y llegar ante Mictlantecuhtli, a quien debía entregar, como ofrenda, atados de teas y cañas de perfume, algodón ("ixcátl"), hilos colorados y mantas. Quienes iban al Mictlán recibían, como ofrenda, cuatro flechas y cuatro teas atadas con hilo de algodón.
a dónde tembló en colombia
En Gachalá, al menos 30 viviendas resultaron afectadas, incluidas algunas que se derrumbaron. Se derrumbó la fachada de un edificio en Guayabetal. Algunas casas fueron destruidas y otras cuatro se derrumbaron parcialmente en El Calvario, donde varios estudiantes fueron hospitalizados. En Sativanorte, un minero murió y otro resultó herido en dos minas. También resultaron heridos cuatro menores, tres de ellos en Meta y otro en Boyacá.
a dónde tenemos los pulmones
Todos los mamíferos, incluidos los acuáticos, son de respiración pulmonar. Se caracterizan por tener dos pulmones bien desarrollados y divididos en lóbulos. Los pulmones se alojan en la cavidad pleural, limitados por el diafragma, que es un músculo que con su distensión y contracción facilita la entrada y salida de gases. Las vías respiratorias son la tráquea que se bifurca en dos bronquios cada uno hacia un pulmón. Estos se siguen bifurcando en bronquiolos y termina en los alvéolos. El intercambio de gases (hematosis) se realiza en los alvéolos. Los alvéolos son sacos ciegos que están rodeados de capilares sanguíneos.
a dónde tenía que ir jonás
Jonás es el único libro del Antiguo Testamento que trata exclusivamente de la comisión encargada a un profeta de Yahveh de ir a una ciudad pagana, Nínive, a proclamar un mensaje de juicio, lo que resultó en el arrepentimiento de dicha ciudad. Fue Jonás, hijo de Amitai, quien vivió las experiencias que se relatan en este libro. Puesto que es probable que fuese el mismo Jonás que se menciona en 2 Reyes 14:25.
a dónde termina el río magdalena
En su desembocadura en el mar Caribe, conocida como Bocas de Ceniza, a 7,5 km de Barranquilla, se construyó una de las más grandes obras de ingeniería del país. La desembocadura fue modificada y extendida hacia el mar por medio de tajamares que permiten mantener un calado necesario para el ingreso de buques de gran tamaño. Esto debido a que el río deposita 500 000 m³ de sedimento por trimestre.
a dónde va a jugar mbappé
El 12 de junio del 2023, Mbappé comunicó su intención de no ampliar su contrato hasta la temporada 2024-25.El 15 de febrero de 2024, Mbappé comunicó a Nasser Al-Khelaifi que se iría del PSG hasta que termine su contrato el 30 de junio de 2024.
a dónde va a parar el agua de los ríos
Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación (ver río alóctono).
a dónde va a parar la basura
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
a dónde va conectado el mouse
El ratón o mouse (en inglés pronunciado ) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. casi siempre está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha en el monitor. El ratón se puede conectar de forma cableada (puertos PS/2 y USB), o inalámbricamente por medio de un adaptador USB que se conecta a la computadora y esta recibe la señal del ratón, aunque también pueden ser por medio de conectividad infrarroja o Bluetooth.
a dónde va el agua del desagüe
Las aguas residuales urbanas deben conducirse por una red de saneamiento (alcantarillado) y ser tratadas en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) para su depuración antes de su vertido en el ambiente, aunque en un 80 % de los casos en el mundo no es así. Las aguas residuales generadas en áreas o viviendas sin acceso a una red de saneamiento centralizada se tratan en el mismo lugar, generalmente en fosas sépticas, y más raramente en campos de drenaje séptico, y a veces con biofiltros.
a dónde va el excremento humano
Después de haber pasado por el intestino grueso y el delgado, el quimo ya es materia fecal, por lo que va a almacenarse en el colon para luego desecharse. Hay varias «válvulas» para mantener las heces hasta la hora de la defecación. Ya acumulada la materia suficiente, el sistema parasimpático relaja el esfínter interno del ano (involuntario), que va a traer como reflejo la constricción del esfínter externo (voluntario) y la tensión del músculo elevador del ano. Junto con ello se sucede el acto de defecar.
a dónde va la basura
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
a dónde va la basura después de camión
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
a dónde va la basura para niños
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
a dónde va la basura para niños
Los vertederos, tiraderos, rellenos sanitarios o basureros, también conocidos en algunos países hispanohablantes como basurales, son aquellos lugares donde se deposita finalmente la basura. Pueden ser oficiales o clandestinos.
a dónde va la basura que generamos en casa
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
a dónde va la basura que tiramos
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
a dónde va la caca
Después de haber pasado por el intestino grueso y el delgado, el quimo ya es materia fecal, por lo que va a almacenarse en el colon para luego desecharse. Hay varias «válvulas» para mantener las heces hasta la hora de la defecación. Ya acumulada la materia suficiente, el sistema parasimpático relaja el esfínter interno del ano (involuntario), que va a traer como reflejo la constricción del esfínter externo (voluntario) y la tensión del músculo elevador del ano. Junto con ello se sucede el acto de defecar.
a dónde va nuestra alma después de la muerte
Según la doctrina católica y algunas ramificaciones protestantes, el juicio particular es el momento en que el alma, que se separó de su cuerpo inmediatamente después de su muerte, define si ella va al Cielo, al Infierno o al Purgatorio. Más concretamente, el juicio particular ""es el juicio de retribución inmediata, que cada uno, a partir de la muerte, recibe de Dios en su alma inmortal, en relación a su fe y a sus obras" realizadas en su camino de santificación terrena. Según la doctrina cristiana, el Cielo y el Infierno son estados eternos y definitivos, el Purgatorio es un estado temporal y siempre irá al Cielo.
a dónde va papá noel
Se cree que Papá Noel ("joulupukki" en finés) es originario de Laponia. Santa Claus Village está considerado el lugar de residencia de Papá Noel. El parque acoge cada año a miles de visitantes de países como el Reino Unido, Alemania, Rusia, Francia, Irlanda, China, Japón o India, haciendo de él el destino turístico más popular de Finlandia. En los últimos años, el número de turistas procedentes del continente americano ha aumentado significativamente, pese a que los turistas estadounidenses solo representaban el 4,7% del total de visitantes en 2005. En Norteamérica, la creencia más extendida es que Papá Noel vive en el Polo Norte donde, pese a no haber tierra firme, el hielo es lo suficientemente grueso como para caminar sobre él durante el invierno. Esta opinión es generalizada y ha sido reflejada en numerosas películas y anuncios publicitarios navideños. Sin embargo, en la mayoría de las culturas europeas, el lugar exacto de la residencia de Papá Noel no se establece de manera explícita.
a dónde va tanta basura
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
a dónde va toda la basura
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
a dónde va toda la basura del mundo
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
a dónde van a dar los desechos sólidos que descartamos a diario
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
a dónde van a dar los desechos sólidos que descartamos a diario
Los vertederos, tiraderos, rellenos sanitarios o basureros, también conocidos en algunos países hispanohablantes como basurales, son aquellos lugares donde se deposita finalmente la basura. Pueden ser oficiales o clandestinos.
a dónde van a depositar las cartas
En otro tiempo se entendía por estafeta, palabra que derivó del italiano " Staffa ", un correo que llevaba un único paquete o mensaje de un lugar a otro (caminando o a caballo) con una escolta de dos guías o conductores que confirmaban la importancia del envío. Posteriormente, el estafeta corría la misma acometida a través de los caminos pero sin estos dos guías. El estafeta era más o menos un correo: menos que un correo, porque este estaba encargado de varios despachos y más que un correo, el estafeta tenía la misión de llevar oficialmente una única noticia, pero era una noticia de alta importancia. Hoy en día, una estafeta es el establecimiento donde se depositan las cartas para su envío y se recogen las recibidas.
a dónde van a parar las aguas negras
Las aguas residuales urbanas deben conducirse por una red de saneamiento (alcantarillado) y ser tratadas en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) para su depuración antes de su vertido en el ambiente, aunque en un 80 % de los casos en el mundo no es así. Las aguas residuales generadas en áreas o viviendas sin acceso a una red de saneamiento centralizada se tratan en el mismo lugar, generalmente en fosas sépticas, y más raramente en campos de drenaje séptico, y a veces con biofiltros.
a dónde van las aguas continentales
Parte del agua está en constante movimiento y cambio de estado, de los océanos a los continentes y viceversa, este fenómeno es el ciclo hidrológico. Este proceso comienza con el calentamiento de las aguas por la energía recibida del sol, de esta manera una pequeña parte se evapora y pasa a la atmósfera, se condensa y forma las nubes. Éstas, al saturarse de vapor de agua, producen precipitaciones en forma de lluvia, nieve o granizo. Así el agua vuelve de nuevo a los continentes y posteriormente a mares y océanos.
a dónde van las aguas de los lavaderos y los sanitarios
Las aguas residuales domésticas se suelen combinar en la alcantarillas, por lo que las aguas negras y grises se eliminan mediante un sistema de alcantarillado compartido en un proceso llamado desagües cloacales.
a dónde van los alimentos
La digestión en el ser humano es el proceso mediante el cual los alimentos y bebidas se descomponen en sus partes más pequeñas para que el cuerpo pueda usarlos como fuente de energía, y para formar y mantener los tejidos. Comienza en la boca, cuando masticamos y comemos, y termina en el intestino delgado. Cuando comemos, los alimentos no están en una forma que el cuerpo pueda aprovechar sus componentes para nutrirse. Los alimentos y bebidas que consumimos deben transformarse en moléculas más pequeñas antes de ser absorbidos a través de la sangre y ser transportados a las células de todo el cuerpo. El proceso químico varía un poco dependiendo de la clase de alimento.
a dónde van los desechos del baño
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
a dónde van los desechos industriales que se descargan en los ríos
Aunque la contaminación de las aguas puede provenir de fuentes naturales, como la ceniza de un volcán, la mayor parte de la contaminación actual proviene de actividades humanas. Se da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan a las escorrentías y luego son transportados hacia ríos, penetrando en aguas subterráneas o descargado en lagos o mares. Por derrames o descargas de aguas residuales, eutrofización o descarga de basura. O por liberación descontrolada del gas de invernadero CO2 que produce la acidificación de los océanos. Los desechos marinos son desechos mayormente plásticos que contaminan los océanos y costas, algunas veces se acumulan en alta mar como en la gran mancha de basura del Pacífico Norte. Los derrames de petróleo en mar abierto por el hundimiento o fugas en petroleros y algunas veces derrames desde el mismo pozo petrolero.
a dónde van los muertos según la biblia
"La palabra "Sheol" aparece con frecuencia en los libros de Salmos y Job para referirse al lugar al que van a parar todos los muertos. Se representa como un lugar oscuro, en el que no existe ninguna actividad propiamente dicha. No se hace en él ninguna distinción moral, por lo que ‘infierno’ [DK; Mod; Val, 1868] no es una traducción apropiada, pues implica un contraste con el ‘cielo’ como morada de los justos que han muerto. En cierto sentido, hablar de ‘la sepultura’ de manera genérica es un equivalente aproximado, con la salvedad de que Sheol es una sepultura común en la que se hallan todos los muertos.
a dónde van nuestros impuestos
El principal objetivo de los impuestos es financiar el gasto público: construcción de infraestructuras (de transporte, distribución de energía), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, seguridad ciudadana, policía, defensa, sistemas de protección social (jubilación, prestaciones por desempleo, discapacidad), etc.
a dónde van todas las aguas residuales
Las aguas residuales urbanas deben conducirse por una red de saneamiento (alcantarillado) y ser tratadas en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) para su depuración antes de su vertido en el ambiente, aunque en un 80 % de los casos en el mundo no es así. Las aguas residuales generadas en áreas o viviendas sin acceso a una red de saneamiento centralizada se tratan en el mismo lugar, generalmente en fosas sépticas, y más raramente en campos de drenaje séptico, y a veces con biofiltros.
a dónde viajó cristóbal colón
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña.
a dónde viajó cristóbal colón
En su primer viaje, el navegante alcanzó la isla de San Salvador, llamada Guanahani por los habitantes que encontraron, en las actuales Bahamas. Después de dos meses de travesía, visitando luego Cuba y La Española, volvió a España siete meses después de su partida. En su último viaje solo tardó un mes y cuatro días en alcanzar las costas de América.
a dónde vive batman
Gotham City (llamada Ciudad Gótica en la traducción de Editorial Novaro para Hispanoamérica y conocida simplemente como Gotham en las traducciones españolas) es una ciudad ficticia que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics, más conocida como el hogar de Batman. La ciudad fue identificada por primera vez como el lugar de residencia de Batman en "Batman" # 4 (diciembre de 1940), y, desde entonces, ha sido el escenario principal de las historias que presentan al personaje.
a dónde vive bob esponja
Los personajes de la serie de televisión animada de Nickelodeon, "Bob Esponja", fueron creados por el artista, animador y ex-biólogo marino Stephen Hillenburg, quien falleció el 26 de noviembre de 2018. La serie relata las aventuras del personaje principal y sus amigos en la ciudad submarina ficticia de Fondo de Bikini. La mayoría de los personajes son criaturas marinas antropomórficas basadas en especies de la vida real. Muchos de los diseños de los personajes se originaron en un libro de historietas educativas inédito, titulado "La Zona Intermareal", que Hillenburg creó en 1989.
a dónde vive capitán américa
A raíz de los ataques terroristas del 11 de septiembre, Rogers revela su identidad al mundo y establece una residencia en el vecindario Red Hook de Brooklyn, Nueva York, como se ve en "Captain America" vol. 4, # 1–7 (junio de 2002 - febrero de 2003). Después de la disolución de los Vengadores en el arco de la historia de Vengadores Desunidos, Rogers, ahora empleado por S.H.I.E.L.D., descubre que Bucky Barnes está vivo, y que fue salvado y desplegado por los soviéticos como el Soldado del Invierno. Rogers reanuda su relación con la agente de S.H.I.E.L.D., Sharon Carter. Después de un ataque masivo de la Balsa, Rogers y Tony Stark reúnen a un nuevo equipo de Vengadores para cazar a los fugitivos.
a dónde vive el ajolote
El ajolote rosado o ajolote tarahumara, también conocido como salamandra de la Sierra Madre Occidental o salamandra tarahumara (Ambystoma rosaceum) es una especie de salamandra de la familia Ambystomatidae, del orden Caudata (salamandras, ajolotes y parientes). Su hábitat natural son los bosques templados, los montanos húmedos tropicales o subtropicales, las praderas tropicales o subtropicales a gran altitud, los ríos, marismas de agua dulce, tierras de pastos y estanques.
a dónde vive el cocodrilo
Son reptiles que viven en las áreas tropicales de África, Asia, América y Australia. Son excelentes nadadores gracias a que tienen piel entre los dedos de las patas traseras para ayudarlos a nadar con mayor rapidez, su apariencia es parecida a la de las aletas de buceo. Suelen vivir en ríos de corriente lenta y se alimentan de una amplia variedad de animales, preferentemente vivos.
a dónde vive el conejo
Vive en áreas secas próximas al nivel del mar con un suelo arenoso y blando para facilitar la construcción de madrigueras. Habitan en bosques aunque prefieren campos extensos cubiertos por matorrales donde pueden esconderse. Antiguamente también eran frecuentes en tierras de cultivo aunque los nuevos métodos de arado incluyen la destrucción de madrigueras de conejos. A pesar de ello, esta especie se ha adaptado a la actividad humana viviendo en parques, campos de césped o incluso cementerios. En ocasiones se encuentran en cultivos agrícolas donde se alimentan de lechuga, granos o raíces cuyo fin era la ingesta humana.
a dónde vive el hombre araña
En 2016, Parker vive con May en Queens, Nueva York, cuando conoce a Tony Stark en su apartamento, quien le revela que sabe que Parker es Spider-Man; Stark lo recluta para unirse a su conflicto con Steve Rogers y envía a Parker a Alemania, donde este último recibe un nuevo traje de Spider-Man diseñado por él y lo llevan al aeropuerto de Leipzig/Halle para ayudar a Stark y su facción de los Vengadores contra el equipo de Rogers. Parker es fanático de Rogers a pesar de que están en lados opuestos, Rogers respeta la valentía de Parker; Intercambian brevemente de dónde son en Nueva York después de pelear. Después de incapacitar a Bucky Barnes y Sam Wilson, y luchar contra un gigante Scott Lang, Parker es enviado de regreso a Queens.
a dónde vive el león
Si sobreviven a las dificultades de la infancia, las leonas que viven en un hábitat seguro, como por ejemplo el parque nacional Kruger, a menudo pueden llegar a la edad de doce a catorce años, mientras que los leones raramente viven más de ocho años. Sin embargo, se conocen casos de leonas que han vivido hasta veinte años en estado salvaje. En cautiverio, tanto los machos como las hembras pueden vivir más de veinte años. Suelen vivir en sabanas y herbazales, aun cuando pueden entrar en zonas arbustivas y boscosas. Los leones son animales especialmente sociales en comparación con otros félidos. Una manada de leones se compone de hembras que tienen una relación familiar, sus crías y un número reducido de machos adultos. Las leonas suelen cazar juntas, en grupo, atacando principalmente a grandes ungulados. El león es un superpredador y clave, pese a que puede tener un comportamiento carroñero si tiene la oportunidad. Aun cuando los leones, normalmente, no cazan humanos de manera selectiva, algunos de ellos pueden convertirse en antropófagos y buscar presas humanas.
a dónde vive el oso polar
El oso polar u oso blanco (Ursus maritimus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los osos (Ursidae). Es junto con su pariente, el oso Kodiak ("Ursus arctos middendorffi"), uno de los carnívoros terrestres más grandes de la Tierra. Vive en el medio polar y zonas heladas del hemisferio norte. Es el único superdepredador del Ártico.
a dónde vive el zorro
El zorro común es la especie de zorro más abundante en el hemisferio norte, donde puede vivir en casi cualquier ecosistema, ya sean bosques caducifolios, praderas, estepas, la tundra alpina o la taiga. Es un generalista capaz de coexistir con especies más especializadas de zorros como el zorro ártico ("Alopex lagopus"). El zorro rojo es capaz de sobrevivir en zonas urbanizadas y densamente pobladas por el hombre.
a dónde vive jesús
Los evangelios relatan el nacimiento de Jesús, y el subsiguiente viaje a Egipto para librarse de la furia de Herodes I el Grande (Mateo 2:13-23). Hay una referencia general a que María y el joven Jesús vivieron en Nazaret (2:23 Mateo; Lucas. 2:39-40). También hay un relato aislado de la visita de José de Nazaret, María, y Jesús a la ciudad de Jerusalén para celebrar la Pascua, cuando Jesús tenía doce años de edad (Lucas 2:41-50).
a dónde vive king kong
La isla Calavera (en inglés "Skull Island"), también conocida como isla Skull, isla de las Calaveras o isla del Cráneo, es una isla ficticia perdida en alguna parte del océano Índico, imaginada y creada por primera vez para la película de aventuras "King Kong", de 1933. Desde su creación, este lugar imaginario ha sido referido muchas veces en diversos medios.
a dónde vive koala
Es el único representante existente de la familia Phascolarctidae y sus parientes vivos más cercanos son los wombats. Vive en las zonas costeras de las regiones este y sur australianas, en los estados de Queensland, Nueva Gales del Sur, Victoria y Australia Meridional. Es fácilmente reconocible por su cuerpo robusto sin cola, cabeza grande con orejas redondas y peludas y nariz grande en forma de cuchara. Mide entre 60 y 85 cm y pesan de 4 a 15 kg. El color de su pelaje va del gris plata al marrón chocolate. Las poblaciones septentrionales suelen ser de menor tamaño y de un color más claro que las del sur, por lo que se cree que puedan ser una subespecie separada, aunque esta posibilidad está en discusión.
a dónde vive krampus
"Krampus" es una figura aterradora presente en Austria, Baviera, al sur del Tirol, Eslovenia, y Croacia, originaria de tradiciones alpinas precristianas. La tradición local típicamente retrata estas figuras como niños de familias pobres, vagando por las calles y lanzándose en trineos durante las vacaciones navideñas. El Krampus lleva harapos negros y máscaras cornudas, arrastrando cadenas, abalanzándose hacia los niños que encuentre a su paso.
a dónde vive la ballena
Las ballenas azules eran abundantes en casi todos los océanos hasta comienzos del siglo XX. Durante más de cuarenta años fueron cazadas hasta casi su extinción, lo que incentivó su protección por parte de la comunidad internacional en 1966. Un informe de 2002 estimó su número entre 5000 y 12 000 ejemplares en todo el mundo, localizados en al menos cinco grupos, aunque una investigación más reciente sobre la subespecie pigmea sugiere que estos datos pueden ser una subestimación. Antes del comienzo de la caza comercial de ballenas, la población más numerosa era la de la Antártida, con alrededor de 239 000 ejemplares (entre 202 000 y 311 000). Actualmente solo quedan concentraciones mucho menores (de alrededor de 2000 individuos) en los océanos Pacífico nororiental, Antártico e Índico. Hay dos grupos más en el Atlántico norte y por lo menos dos en el hemisferio sur.
a dónde vive la llorona
La geografía de la región juega un papel en las características de la leyenda. La presencia del agua está presente en casi todas las versiones, a veces asociada a sitios específicos relevantes de cada país. En México, los hechos ocurren en el lago de Texcoco. En Costa Rica, en el río Grande de Tárcoles. En Uruguay, en el lago del parque Rivera en Montevideo. La escena puede ocurrir en las grandes ciudades (México, Montevideo, Lima, etc) o en ambientes y épocas campesinas y rurales.
a dónde vive la tortuga
Los quelonioideos (Chelonioidea) son una superfamilia de tortugas que comprende las tortugas marinas. Consta de dos familias actuales: Cheloniidae y Dermochelyidae, que incluyen siete especies vivas. Algunas de estas especies viven en todos los océanos, excepto en las regiones polares, y hacen grandes migraciones, como la tortuga verde ("Chelonia mydas"), la tortuga de carey ("Eretmochelys imbricata"), la tortuga boba ("Caretta caretta") o la tortuga laúd ("Dermochelys coriacea"). Otras tienen una distribución mucho más limitada como la tortuga olivácea ("Lepidochelys olivacea") o la tortuga bastarda ("Lepidochelys kempii"). La tortuga plana ("Natator depressus") se encuentra únicamente en la costa norte de Australia.
a dónde vive la vaquita marina
Esta marsopa es endémica del extremo septentrional del golfo de California o mar de Cortés. Las vaquitas marinas viven en lagos poco profundos a lo largo de la costa, tanto que su espalda llega a sobresalir de la superficie del agua. La mayoría de las veces, la vaquita ha sido vista entre los 11-50 m de profundidad a unos 11-25 km desde la costa, sobre fondos de limo y arcilla, rara vez visto más allá de 30 km de la costa. Las vaquitas tienden a escoger hábitats con aguas turbias, porque poseen un alto contenido de nutrientes. Estos nutrientes ayudan a atraer pequeños peces, calamares y crustáceos que les sirven de alimento. Ellas son capaces de resistir las altas temperaturas del golfo de California.
a dónde vive masha y el oso
Masha vive en el bosque con sus mascotas: un perro, una cabra y un cerdo. Obliga a los animales del bosque a que jueguen con ella o les hace travesuras. Masha vive cerca del transiberiano, una mañana, mira a una mariposa y la sigue. Cuando se da cuenta, entra a la casa de un oso que había salido a pescar. Mientras juega ahí, Masha termina haciendo un gran desorden en la casa. Un oso pardo europeo (ursus arctos arctos) llamado "El Oso" regresa a su hogar después de pescar y ve el desastre causado por Masha. El Oso se enoja e intenta alejarla de su casa, sin éxito. Al final, Masha y el Oso se vuelven amigos.
a dónde vive michael jackson
El rancho conocido como "Neverland Valley", ubicado en Los Olivos (California), fue adquirido por Michael Jackson en al año 1987 por un valor de 17 millones de dólares. A principios de 2002, el programa "The Tonight Show" estimó que el rancho Neverland estaba valorado en aproximadamente 100 millones de dólares. Por otra parte, el asesor del condado de Santa Bárbara declaró su valor en 150 millones de dólares para efectos fiscales. Sin embargo, la revista "Forbes" estima que la propiedad puede valer mucho más que eso.
a dónde vive papá noel
Se cree que Papá Noel ("joulupukki" en finés) es originario de Laponia. Santa Claus Village está considerado el lugar de residencia de Papá Noel. El parque acoge cada año a miles de visitantes de países como el Reino Unido, Alemania, Rusia, Francia, Irlanda, China, Japón o India, haciendo de él el destino turístico más popular de Finlandia. En los últimos años, el número de turistas procedentes del continente americano ha aumentado significativamente, pese a que los turistas estadounidenses solo representaban el 4,7% del total de visitantes en 2005. En Norteamérica, la creencia más extendida es que Papá Noel vive en el Polo Norte donde, pese a no haber tierra firme, el hielo es lo suficientemente grueso como para caminar sobre él durante el invierno. Esta opinión es generalizada y ha sido reflejada en numerosas películas y anuncios publicitarios navideños. Sin embargo, en la mayoría de las culturas europeas, el lugar exacto de la residencia de Papá Noel no se establece de manera explícita.
a dónde vive peter parker
En 2016, Parker vive con May en Queens, Nueva York, cuando conoce a Tony Stark en su apartamento, quien le revela que sabe que Parker es Spider-Man; Stark lo recluta para unirse a su conflicto con Steve Rogers y envía a Parker a Alemania, donde este último recibe un nuevo traje de Spider-Man diseñado por él y lo llevan al aeropuerto de Leipzig/Halle para ayudar a Stark y su facción de los Vengadores contra el equipo de Rogers. Parker es fanático de Rogers a pesar de que están en lados opuestos, Rogers respeta la valentía de Parker; Intercambian brevemente de dónde son en Nueva York después de pelear. Después de incapacitar a Bucky Barnes y Sam Wilson, y luchar contra un gigante Scott Lang, Parker es enviado de regreso a Queens.
a dónde vive picus
Picus es un género de aves piciformes perteneciente a la familia Picidae. Tiene presencia en Europa, Asia y el norte de África.
a dónde vive santa claus
Se cree que Papá Noel ("joulupukki" en finés) es originario de Laponia. Santa Claus Village está considerado el lugar de residencia de Papá Noel. El parque acoge cada año a miles de visitantes de países como el Reino Unido, Alemania, Rusia, Francia, Irlanda, China, Japón o India, haciendo de él el destino turístico más popular de Finlandia. En los últimos años, el número de turistas procedentes del continente americano ha aumentado significativamente, pese a que los turistas estadounidenses solo representaban el 4,7% del total de visitantes en 2005. En Norteamérica, la creencia más extendida es que Papá Noel vive en el Polo Norte donde, pese a no haber tierra firme, el hielo es lo suficientemente grueso como para caminar sobre él durante el invierno. Esta opinión es generalizada y ha sido reflejada en numerosas películas y anuncios publicitarios navideños. Sin embargo, en la mayoría de las culturas europeas, el lugar exacto de la residencia de Papá Noel no se establece de manera explícita.
a dónde vive sonic
La continuidad de Sega Japón establece que Sonic nació en una isla llamada "Christmas island" (Isla Navidad en español) y "Xmas Island" en la versión japonesa, sin embargo no vive en dicha isla, si no en la llamada "South Island" (Isla del Sur), que es el escenario donde se desarrolla el juego "Sonic the Hedgehog" original de Sega Genesis. Más adelante conoceremos "West Side Island" (Isla del lado Oeste, la isla natal de Tails) y "Angel Island" (la Isla del Ángel, la isla natal de Knuckles).
a dónde vive spider-man
En 2016, Parker vive con May en Queens, Nueva York, cuando conoce a Tony Stark en su apartamento, quien le revela que sabe que Parker es Spider-Man; Stark lo recluta para unirse a su conflicto con Steve Rogers y envía a Parker a Alemania, donde este último recibe un nuevo traje de Spider-Man diseñado por él y lo llevan al aeropuerto de Leipzig/Halle para ayudar a Stark y su facción de los Vengadores contra el equipo de Rogers. Parker es fanático de Rogers a pesar de que están en lados opuestos, Rogers respeta la valentía de Parker; Intercambian brevemente de dónde son en Nueva York después de pelear. Después de incapacitar a Bucky Barnes y Sam Wilson, y luchar contra un gigante Scott Lang, Parker es enviado de regreso a Queens.
a dónde vive un ajolote
El ajolote rosado o ajolote tarahumara, también conocido como salamandra de la Sierra Madre Occidental o salamandra tarahumara (Ambystoma rosaceum) es una especie de salamandra de la familia Ambystomatidae, del orden Caudata (salamandras, ajolotes y parientes). Su hábitat natural son los bosques templados, los montanos húmedos tropicales o subtropicales, las praderas tropicales o subtropicales a gran altitud, los ríos, marismas de agua dulce, tierras de pastos y estanques.
a dónde viven las abejas
Hay muchas más especies que aún no han sido descritas. Se las encuentra en todos los continentes, excepto en la Antártida. Están en todos los hábitats donde hay plantas con flores (angiospermas). Están adaptadas para alimentarse de polen y néctar, usando el primero fundamentalmente como alimento para las larvas y el segundo como material energético. La especie más conocida es la abeja doméstica ("Apis mellifera"), a veces simplemente llamada “abeja”; esta especie es un insecto social que vive en enjambres formados por tres clases de individuos: reina, obreras y zánganos; sin embargo, la mayoría de las especies de abejas son solitarias, es decir, que no forman enjambres. Existe también un número de especies semisociales, con capacidad de formar colonias; por ejemplo, los abejorros. Estas colonias no llegan a ser tan grandes ni duraderas como las de la abeja doméstica.
a dónde viven las culebras
Las víboras viven en casi todo el mundo por su gran facilidad de adaptación al medio, a excepción de América (exceptuando las serpientes de cascabel o crótalos que pertenecen a la misma familia), Australia, Madagascar y otras islas, y la mayoría de ellas son naturales de África.
a dónde viven las focas
Las focas habitan las regiones costeras de buena parte del mundo, con la excepción de las zonas tropicales. Tienen cuerpos alargados y fusiformes, adaptados a la natación; las extremidades anteriores son cortas y aplanadas, mejor preparadas para su uso como aletas.
a dónde viven las gacelas
Las gacelas ("Gazella" spp.) son antílopes de tamaño medio, ágiles y de patas largas. El nombre femenino gacela viene de la palabra persa "ghazal", que significa "elegante y rápida". Pueden alcanzar velocidades de 97 km/h, y mantener una velocidad de 56 km/h por un periodo prolongado. Se las encuentra en las praderas de las sabanas de África, aunque también en el sudoeste de Asia. Viven en grandes rebaños y son animales herbívoros. Se reúnen en rebaños dispersos que pueden contener varios miles de individuos. Para sobrevivir en campo abierto, deben estar atentos todo el tiempo. Aunque a menudo se echan, no duermen más de una hora al día, en cortos períodos de cinco minutos o menos. Las gacelas viven en grupos de miles de individuos que se mantienen alerta, pues no duermen durante períodos muy largos.
a dónde viven las garrapatas
Las garrapatas pueden encontrarse en la mayoría de las zonas boscosas alrededor del mundo. Son muy comunes en áreas donde habitan cérvidos (ciervos) o en asentamientos humanos. Son especialmente abundantes en zonas aledañas a fuentes de agua, donde animales bajan a beber, y en praderas donde los arbustos proveen protección.