instruction
stringlengths
14
101
output
stringlengths
16
6.9k
a dónde está qatar
La geografía catarí abarca 11.437 km². La península de Catar se extiende unos 160 km al norte hacia el golfo Pérsico desde la península arábiga. Su anchura va desde 55 km a 90 km. La superficie es principalmente llana (el punto más elevado se encuentra a 103 m s. n. m.) y rocosa.
a dónde está santa claus
Santa Claus Village se encuentra a unos 8 km al noreste del centro de Rovaniemi y a 2 km del aeropuerto de la ciudad. Durante el período navideño, el número de vuelos diarios a Rovaniemi se triplica. La mayor parte de los turistas extranjeros hacen escala en el aeropuerto de Helsinki-Vantaa. Los horarios están organizados de tal manera que no transcurren más de 3 horas entre los vuelos. Asimismo, existen vuelos chárter directamente a Rovaniemi desde Suecia, el Reino Unido y otros países. Además, la compañía de bajo coste Ryanair ofrece vuelos a Tampere también con conexión a Rovaniemi.
a dónde está sierra nevada
Es una cadena montañosa, situada en la cordillera penibética, que está delimitada por el valle de Lecrín al oeste, el valle del río Guadalfeo al sur, por la depresión Bética al norte, por el río Nacimiento al este, y por el valle del Andarax al sureste. Las coordenadas geográficas entre las que se encuentra son aproximadamente: de 36º 55' a 37º 15' de latitud norte, y de 2º 56' a 3º 38' de longitud oeste. Tiene una longitud de casi 80 km, su anchura varía entre los 15 y los 30 km, y su superficie es de más de 2000 km².
a dónde está tailandia
Está ubicado al este de la subregión del Sudeste Asiático, limitando al este con Laos (gran parte de esta frontera la forma el río Mekong), al sureste con Camboya y el golfo de Tailandia, al sur con Malasia y al oeste con el mar de Andamán y Birmania. Posee una extensión de 513 120 km² y unos 71 600 000 de habitantes en 2021 (), lo que supone una densidad de población de unos 128 hab./km².
a dónde está ubicada la vesícula
La vesícula biliar es un órgano que forma parte del aparato digestivo de los seres humanos y de los animales cuadrúpedos (excepto en los caballos, venados, ratas y auquénidos). Está situada por debajo del hígado. Su nombre en latín es "vesica fellea".
a dónde está ubicada nicaragua
Nicaragua es un país ubicado en el istmo centroamericano que limita con Honduras, al norte, y con Costa Rica, al sur. En cuanto a límites marítimos colinda con Colombia, Costa Rica, Honduras y El Salvador. Posee costas en el océano Pacífico y el mar Caribe. Nicaragua está constituida como una República democrática, participativa y representativa, y los cuatro órganos de gobierno son: el Legislativo, el Ejecutivo, el Judicial y el Electoral. El pueblo nicaragüense es de naturaleza multiétnica y principalmente de habla castellana, idioma que también es la lengua oficial del país. Según el IDH.
a dónde está ubicada nicaragua
La República de Nicaragua es un país constituido como estado unitario que se ubica en el propio centro del istmo centroamericano. Limita al norte con Honduras, al sur con Costa Rica, al este del océano Atlántico y, al oeste, con el océano Pacífico. Su parte más septentrional es el cabo de Gracias a Dios y la más meridional el río San Juan, en el municipio de San Juan de Nicaragua.
a dónde está ubicada venezuela
Venezuela es una República Federal que está ubicada en América del Sur. Este país está dividido en Entidades Federales: 23 Estados, el Distrito Capital (que comprende parte de la ciudad de Caracas) y se incluyen también las Dependencias Federales (islas, en su mayoría deshabitadas) y los Territorios Federales (que actualmente no existe ningún Territorio Federal dentro del territorio nacional), Venezuela además posee una Zona en Reclamación. Los estados contienen 335 municipios y estos a su vez 1146 parroquias civiles.
a dónde está ubicado chile
La República de Chile es un país ubicado sobre una larga y estrecha franja en la costa occidental del Cono Sur, en el extremo sudoeste de América del Sur. Limita con Perú al norte, Bolivia al nordeste, Argentina al este, el paso Drake al sur y el océano Pacífico al oeste. Además, Chile posee territorios en la Polinesia, como Isla de Pascua, y una reclamación antártica, el Territorio Antártico Chileno. Chile tiene una superficie de 756 102,4 km² y una población de 18 191 884 habitantes, según una estimación del INE.
a dónde está ubicado colombia
Colombia es un país ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, con una superficie de 2.070.408 km², de los cuales 1.141.748 km² corresponden a su territorio continental y los restantes 928.660 km² a su extensión marítima. Es el único país sudamericano que tiene costas en el Océano Pacífico y en el Mar Caribe. Su nombre oficial es República de Colombia y su capital es Bogotá. Es el segundo país más poblado en Sudamérica. De acuerdo con su constitución política es un estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática participativa y pluralista. Leer más...
a dónde está ubicado colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur. Se constituye en un Estado unitario, social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es presidencialista con dos cámaras legislativas. Su capital y ciudad más poblada es Bogotá. Es una república organizada políticamente en treinta y dos departamentos descentralizados y el Distrito Capital de Bogotá, sede del Gobierno nacional.
a dónde está ubicado el salvador
El Salvador (en náhuat, "Kuskatan" y en lenca salvadoreño, "Nekupú"), oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico, con una extensión territorial de 21 041 km². En el año 2021 contaba con una población estimada en 6 803 023 habitantes según una estimación realizada por la Dirección General de Estadísticas y Censos en compañía de la CEPAL, y poseía una densidad demográfica aproximada de 323 hab./km², lo que lo convierte en el país más densamente poblado del continente americano, sin incluir algunas islas en el mar Caribe. Su clima es cálido tropical, pero debido al contraste geográfico el clima puede variar. El Salvador limita con Guatemala al oeste y con Honduras al norte y al este, al sureste el golfo de Fonseca lo separa de Nicaragua, y está flanqueado al sur por el océano Pacífico. Su territorio está organizado en 14 departamentos, 262 distritos y . San Salvador es la capital y la ciudad más poblada del país; su área metropolitana incluye 14 distritos cercanos, y concentra la actividad política y económica de la república. Las ciudades de San Miguel y Santa Ana son otros centros importantes del país.
a dónde está valencia
Valencia (en valenciano: "València") es una provincia del este de España, situada en el centro de la Comunidad Valenciana. La capital provincial es Valencia. Tiene una extensión de 10 763 km² y una población de 2 589 312 habitantes (INE 2021) con 266 municipios, siendo así la tercera provincia más poblada de España.
a dónde está venezuela
Venezuela se encuentra ubicada en la zona intertropical del Hemisferio Norte, entre 0º 38’ 53” y 12º 11’ 22” de latitud norte, y 59º 48’ 10” y 73º 25’ 00” de longitud oeste. Como consecuencia de esta localización geográfica, las condiciones climatológicas dependen de los patrones de circulación atmosférica y de los sistemas atmosféricos planetarios y regionales que afectan el norte de Sur América y el sur del Mar Caribe.
a dónde está walmart
Walmart (oficialmente, WalMart, Inc.) es una corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense, que opera cadenas de grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes. Fue fundada por Sam Walton el 2 de julio de 1962, incorporada el 31 de octubre de 1969, y ha cotizado en la Bolsa de Nueva York desde 1972. Su sede principal está ubicada en Bentonville, Arkansas.
a dónde están las cataratas del niágara
Las cataratas del Niágara ("Niagara Falls" en inglés, "Chutes du Niagara" en francés) son un conjunto de cascadas situadas en el río Niágara, en la zona noreste de América del Norte, entre Canadá y Estados Unidos. Situadas a unos 236 metros sobre el nivel del mar, su caída es de aproximadamente 51 metros.
a dónde están los andes
La cordillera de los Andes ocupa la zona occidental de América del Sur, bordeando toda su costa en el océano Pacífico. Tiene una longitud de 8500 kilómetros, por lo que es la . Nace en el extremo sur, en Tierra del Fuego, atravesando los territorios de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y el occidente de Venezuela. Tiene un ancho variable de entre 250 y 750 km. Ocupa una superficie aproximada de 2 870 000 km². Su altura media está entre 3000 y 4000 m s. n. m., alberga los y su punto más alto es el Aconcagua, cuyos 6962 m s. n. m. hacen de esta montaña la más alta del planeta fuera de Asia. Por su importante actividad volcánica forma parte del cinturón de Fuego del Pacífico.
a dónde están los pulmones
Todos los mamíferos, incluidos los acuáticos, son de respiración pulmonar. Se caracterizan por tener dos pulmones bien desarrollados y divididos en lóbulos. Los pulmones se alojan en la cavidad pleural, limitados por el diafragma, que es un músculo que con su distensión y contracción facilita la entrada y salida de gases. Las vías respiratorias son la tráquea que se bifurca en dos bronquios cada uno hacia un pulmón. Estos se siguen bifurcando en bronquiolos y termina en los alvéolos. El intercambio de gases (hematosis) se realiza en los alvéolos. Los alvéolos son sacos ciegos que están rodeados de capilares sanguíneos.
a dónde están los pulmones
Los pulmones están situados dentro del tórax y a ambos lados del corazón. Están protegidos por las costillas y separados el uno del otro por el mediastino. Están cubiertos por una doble membrana llamada pleura, entre ambas pleuras se forma una cavidad (cavidad pleural) que está ocupada por una fina lámina de líquido seroso.
a dónde fue creada la fanta
La bebida se desarrolló en Alemania del Oeste en 1959 con el nombre "Fanta Klare Zitrone" (Fanta Lima Limón Claro) y fue introducida en el mercado estadounidense en 1961 con el nombre actual de Sprite, como competencia de 7Up (que se comercializaba desde 1929). En la actualidad Sprite se vende en más de 190 países.
a dónde fue cristóbal colón en su primer viaje
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña.
a dónde fue crucificado jesús
El Calvario, también conocido como el Gólgota, fue un sitio que se encontraba cerca del exterior de las murallas de Jerusalén. En este lugar, según los Evangelios, fue crucificado Jesús de Nazaret. El término «Gólgota» o «Gólgotha» proviene del griego Γολγοθᾶ, posteriormente escrito como Γολγοθᾶς, que es la transliteración griega de un término arameo que pudiera ser "Gûlgaltâ".
a dónde fue jesús
La inmensa mayoría de los eruditos que escriben sobre el tema aceptan que Jesús existió, aunque los estudiosos difieren acerca de las creencias y enseñanzas de Jesús, así como la exactitud de las relatos de su vida, y los únicos dos eventos sujetos a «asentimiento casi universal» son que Jesús fue bautizado por Juan el Bautista y fue crucificado por orden del prefecto romano Poncio Pilato. Los estudiosos del Jesús histórico por lo general sostienen que él era judío y que vivió en una época de expectativas mesiánicas y apocalípticas. Jesús fue bautizado por Juan el Bautista, cuyo ejemplo pudo haber seguido y, después de que Juan fuese ejecutado, comenzó su propia predicación en Galilea solamente alrededor de dos a tres años antes de su muerte. Él predicó la salvación, la limpieza de los pecados, y el Reino de Dios, utilizando parábolas con imágenes sorprendentes, y se decía que era un maestro y creía en la curación de fe. Algunos estudiosos le atribuyen las declaraciones apocalípticas de los Evangelios, mientras que otros retratan a su Reino de Dios como uno moral, y no apocalíptico. Él envió a sus apóstoles a curar y predicar el Reino de Dios. Más tarde, viajó a Jerusalén en Judea, donde causó una perturbación en el Templo. Era el tiempo de la Pascua, cuando las tensiones políticas y religiosas eran altas en Jerusalén. Los Evangelios dicen que los guardias del templo (se cree que los saduceos) lo detuvieron y lo entregaron a Poncio Pilato para su ejecución. El movimiento que había comenzado sobrevivió a su muerte y fue continuado por su "hermano" Santiago el Justo y los apóstoles, quienes proclamaban la resurrección de Jesús. Se desarrolló en el cristianismo primitivo (véase Lista de eventos en el cristianismo primitivo).
a dónde fue jesús después de la última cena
En Hechos de los Apóstoles, Jesús se apareció a los apóstoles durante cuarenta días y les ordenó que se quedaran en Jerusalén (Hechos 1:3), después de lo cual Jesús ascendió al cielo, seguido de la venida del Espíritu Santo en Pentecostés, y la tarea misionera de la iglesia primitiva.
a dónde fue jesús después de morir
De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús fue resucitado por Dios, ascendió al cielo, a la «diestra de Dios», y volverá de nuevo para cumplir el resto de la profecía mesiánica como la resurrección de los muertos, el Juicio Final y el establecimiento del Reino de Dios.
a dónde fue jesús después de su resurrección
La narración de los Hechos de los Apóstoles comienza con el relato de las apariciones de Jesús después de su resurrección y su Ascensión cuarenta días a partir de entonces en Hechos 1,9-11. Hechos 1,9-12 especifica la ubicación de la Ascensión como el «monte llamado de los Olivos», cerca de Jerusalén.
a dónde fue la batalla de san jacinto
El lugar donde se combatió, La Porte (Texas) está en las afueras de la actual ciudad de Houston, en el Estado de Texas, y mantiene un monumento conmemorativo. A este acontecimiento se le conoce comúnmente también como "la siesta de San Jacinto".
a dónde fue la primera guerra mundial
La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
a dónde fueron enviados los hermanos de josé por su padre
Al enterarse el Faraón de lo sucedido, mandó a decir a José que invitase a Egipto a Jacob y a su pueblo, pues deseaba regalarles tierras de cultivo en agradecimiento por cuanto José había hecho por los egipcios. Los hermanos de José volvieron a Canaán, cargados de regalos de Egipto, y le contaron todo a Jacob; este, lleno de alegría, partió con toda su familia rumbo a Egipto. Al encontrase padre e hijo, Jacob exclamó: “¡Agradezco infinitamente a Dios porque me ha dado por segunda vez a mi hijo querido, Él obra de manera misteriosa!”. José le pidió que se quedara a vivir sus últimos años con él y también que se quedase todo su pueblo. Él aceptó, con la condición de que sus restos mortales fuesen llevados nuevamente cuando el pueblo regresase a “Canaán, la tierra prometida”.
a dónde fueron llevados los esclavos capturados
El segundo sistema atlántico se refiere al tráfico de africanos esclavizados realizado mayoritariamente por comerciantes británicos, portugueses, franceses y holandeses desde el siglo XVII. El principal destino de esta fase fueron las colonias caribeñas, Brasil y Norteamérica, a medida que un número de países europeos construían colonias económicamente dependientes de la esclavitud en el Nuevo Mundo. Entre los proponentes de este sistema están John Hawkins y Francis Drake.
a dónde fueron los mayas
La cultura maya fue una civilización mesoamericana que se desarrolló en lo que actualmente comprenden los territorios de Guatemala y México (en la península de Yucatán, Chiapas y Tabasco) principalmente, así como en Belice, y la parte occidental de Honduras y El Salvador, abarcando más de 300 000 km². Destacó a lo largo de más de dos milenios en numerosos aspectos socioculturales como su escritura, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, su arte, la arquitectura, su mitología y sus notables sistemas de numeración, así como en astronomía y matemáticas.
a dónde habita el ajolote
El ajolote rosado o ajolote tarahumara, también conocido como salamandra de la Sierra Madre Occidental o salamandra tarahumara (Ambystoma rosaceum) es una especie de salamandra de la familia Ambystomatidae, del orden Caudata (salamandras, ajolotes y parientes). Su hábitat natural son los bosques templados, los montanos húmedos tropicales o subtropicales, las praderas tropicales o subtropicales a gran altitud, los ríos, marismas de agua dulce, tierras de pastos y estanques.
a dónde habita el búho
Existen más de 200 clases de búhos. Estas aves habitan en casi todos los lugares del planeta, excepto en la Antártida. Son aves de rapiña, porque se alimentan de seres vivos tales como: peces, insectos, ratones, lagartijas y otros animales. Estas aves son nocturnas, y pueden cazar en la oscuridad. Se caracterizan por especial cuidado a no hacer ni el más mínimo ruido al intentar agarrar su presa. Por ser aves nocturnas tienen muy desarrollada su parte visual y auditiva. El tamaño varía según la especie, el más pequeño es el mochuelo que mide 13,5 cm.
a dónde habita el cocodrilo
Son reptiles que viven en las áreas tropicales de África, Asia, América y Australia. Son excelentes nadadores gracias a que tienen piel entre los dedos de las patas traseras para ayudarlos a nadar con mayor rapidez, su apariencia es parecida a la de las aletas de buceo. Suelen vivir en ríos de corriente lenta y se alimentan de una amplia variedad de animales, preferentemente vivos.
a dónde habita el girasol
El girasol es nativo de América, más precisamente de Norteamérica o de Centroamérica. Existen registros de su domesticación alrededor del 2600 a. C en México. Su cultivo se remonta al año 1000 a. C. En muchas culturas originarias americanas, el girasol fue utilizado como la representación de la deidad solar, principalmente los aztecas y otomíes en México, y los incas, chancas, huancas y chachapoyas en el Perú.
a dónde habita el guepardo
El guepardo sudafricano (Acinonyx jubatus jubatus) es la subespecie típica del guepardo ("A. jubatus"), el animal terrestre más veloz del mundo. Habita en el sur de África.
a dónde habita el leopardo
El leopardo africano (Panthera pardus pardus) es la subespecie de leopardo más común que existe. También es de mayor tamaño y peso que las subespecies asiáticas. Está presente en casi toda África subsahariana. La mayoría de los leopardos presentes en los zoológicos de todo el mundo pertenecen a distintas variedades de esta subespecie.
a dónde habita el lobo
Los lobos ("Canis lupus") son todavía, a pesar de la persecución de que han sido objeto, los cánidos con la distribución más amplia. Habitan en toda Eurasia y Norteamérica, y han sido introducidos en Australia. Su hábitat varía desde los témpanos de hielo de Groenlandia a los desiertos de Arabia o las selvas de la India. Tan vasta distribución ha permitido la aparición de distintas subespecies, que se diferencian en el tamaño, color y longitud del pelaje o proporciones del morro o las orejas. Se han descrito más de cincuenta subespecies de lobo. No obstante, revisiones posteriores han ido condensando la lista de subespecies, reduciéndolas en algún caso hasta trece (una cifra más realista), quince si se incluye al perro ("Canis lupus familiaris") y al dingo ("Canis lupus dingo") y diecisiete contando dos subespecies['] recientemente['] extinguidas.
a dónde habita el zorro
El zorro común se encuentra en una gran variedad de biomas y ecosistemas, desde las praderas, al monte bajo y el bosque. Aunque es más abundante en las latitudes más bajas de sus zona de distribución se aventura muy al norte, compitiendo directamente con el zorro polar en la tundra. Los zorros rojos también son corrientes en los ambientes suburbanos de algunas de las ciudades europeas y norteamericanas, aunque no existan zorros totalmente urbanos.
a dónde habita la anaconda
La anaconda verde o común (Eunectes murinus) es una especie de serpiente constrictora de la familia de las boas ("Boidae"). Es endémica de los ríos del trópico de Sudamérica. De todas las serpientes esta es la de mayor tamaño (hablando de peso);['] se la hace rivalizar con la pitón reticulada ("Malayopython reticulatus") por el título de la serpiente más grande del mundo, que suele ser más larga, pero menos voluminosa. Se conocen casos de humanos adultos atacados,['] aunque ninguna serpiente ("Malayopython reticulatus" como excepción) tiende a atacar a un ser humano, salvo por defensa propia, ya que estos no forman parte de su cadena trófica.
a dónde habita la foca
Las focas habitan las regiones costeras de buena parte del mundo, con la excepción de las zonas tropicales. Tienen cuerpos alargados y fusiformes, adaptados a la natación; las extremidades anteriores son cortas y aplanadas, mejor preparadas para su uso como aletas.
a dónde habitan las ballenas
Las ballenas azules eran abundantes en casi todos los océanos hasta comienzos del siglo XX. Durante más de cuarenta años fueron cazadas hasta casi su extinción, lo que incentivó su protección por parte de la comunidad internacional en 1966. Un informe de 2002 estimó su número entre 5000 y 12 000 ejemplares en todo el mundo, localizados en al menos cinco grupos, aunque una investigación más reciente sobre la subespecie pigmea sugiere que estos datos pueden ser una subestimación. Antes del comienzo de la caza comercial de ballenas, la población más numerosa era la de la Antártida, con alrededor de 239 000 ejemplares (entre 202 000 y 311 000). Actualmente solo quedan concentraciones mucho menores (de alrededor de 2000 individuos) en los océanos Pacífico nororiental, Antártico e Índico. Hay dos grupos más en el Atlántico norte y por lo menos dos en el hemisferio sur.
a dónde habitan las focas
Las focas habitan las regiones costeras de buena parte del mundo, con la excepción de las zonas tropicales. Tienen cuerpos alargados y fusiformes, adaptados a la natación; las extremidades anteriores son cortas y aplanadas, mejor preparadas para su uso como aletas.
a dónde habitan las hormigas
Habitan en todos los continentes excepto la Antártida y algunas grandes islas, como Groenlandia, Islandia y partes de Polinesia. Las islas hawaianas también carecen de especies de hormigas nativas. Ocupan una gran variedad de nichos ecológicos y son capaces de explotar una amplia gama de recursos alimenticios actuando como herbívoras directas o indirectas, depredadoras y carroñeras. La mayor parte de las especies son omnívoras generalistas, pero algunas se alimentan de forma especializada.
a dónde habitan las mariquitas
Los coccinélidos se encuentran por todo el mundo. Hay aproximadamente 6000 especies en 360 géneros de las cuales 475 son norteamericanas y se encuentran distribuidas en 57 géneros. Generalmente habitan en plantas donde se encuentran sus presas, como los pulgones, pulgas, moscas o áfidos.
a dónde habitan las moscas
Viven cerca de la materia orgánica en descomposición (basura) y en sitios en los que haya materia fecal de animales. Los animales atraen a las moscas a las pocas horas de haber muerto. La mayoría de las moscas son diurnas.
a dónde habitan los escorpiones
Scorpiones es un orden de artrópodos arácnidos depredadores conocidos comúnmente como escorpiones o alacranes. Se caracterizan por contar con un par de pinzas de agarre y una cola estrecha y segmentada, a menudo formando una reconocible curva hacia delante sobre la espalda y siempre rematada con un aguijón. La historia evolutiva de los escorpiones se remonta a hace unos cuatrocientos treinta y cinco millones de años, durante el Silúrico. Viven sobre todo en los desiertos, pero se han adaptado a una amplia gama de condiciones ambientales y se encuentran en todos los continentes, excepto en la Antártida. Se han descrito más de dos mil quinientas especies, divididas en veintidós familias existentes. Su taxonomía se encuentra en proceso de revisión para tener en cuenta los estudios genómicos del siglo XXI.
a dónde habitan los hamsters
Los cricetinos (Cricetinae) son una subfamilia de roedores, conocidos comúnmente como hámsteres (un germanismo). Se han identificado diecinueve especies actuales, agrupadas en siete géneros. La mayoría son originarias de Oriente Medio y del sureste de los Estados Unidos. Todas las especies se caracterizan por las bolsas expansibles, llamadas abazones, ubicadas en el interior de la boca y que van desde las mejillas hasta los hombros. Al ser muy fáciles de criar en cautiverio, son ampliamente usados como animales de laboratorio o como mascotas.
a dónde habitan los loros
Generalmente viven en regiones tropicales o cálidas. Los loros se extienden por el hemisferio sur, además de la región tropical y subtropical del hemisferio norte, distribuidos por el sur de Asia, el África subsahariana, Oceanía, América del Sur y Central, y en el pasado había una especie nativa de Norteamérica, el lorito de Carolina extinto en época histórica. Aunque las mayores poblaciones nativas son las de Australasia, América del Sur y América Central. Los loros ocupan un gran espectro de hábitats desde la selva húmeda tropical hasta los desiertos del interior de Australia.
a dónde has observado que se aplique el concepto de presión hidrostática
La hidrostática ofrece explicaciones físicas para muchos fenómenos de la vida cotidiana, como por qué la presión atmosférica cambia con la altitud, por qué la madera y el aceite flotan en el agua y por qué la superficie del agua en reposo está siempre nivelada y horizontal sea cual sea la forma de su recipiente.
a dónde hay corzo
El corzo está presente en casi todos los países europeos, desde Calabria o Cádiz hasta cerca del círculo polar ártico en Suecia o Finlandia. Por el este se extiende hasta los Urales donde es sustituido por el corzo siberiano.
a dónde huyó la familia de jesús
Según el Evangelio de Mateo, la Sagrada Familia huyó a Egipto para escapar de la persecución de Herodes el Grande, quien buscaba matar al niño Jesús. Sin embargo, la duración exacta de su estancia en Egipto no está especificada en los textos bíblicos, y Mateo no proporciona detalles precisos sobre este período.
a dónde huyó moisés y a quién conoció allí
Consciente de sus orígenes, un Moisés adulto mata a un capataz egipcio que golpea a un esclavo hebreo y huye a Madián para escapar del castigo. Allí se casa con Séfora, hija de un sacerdote madianita Jetró, y de repente se encuentra con Dios en una zarza ardiente. Moisés pregunta a Dios por su nombre, a lo que Dios responde "Yo soy el que soy", la explicación del libro sobre el origen del nombre Yahvé, como se conoce a Dios a partir de entonces. Dios le dice a Moisés que regrese a Egipto y conduzca a los hebreos a Canaán, la tierra prometida a Abraham en el Libro del Génesis. En el viaje de vuelta a Egipto, Dios intenta matar a Moisés por no haber circuncidado a su hijo, pero Séfora le salva la vida.
a dónde iba el titanic
Esta es una lista de los 2225 pasajeros a bordo del RMS "Titanic", que se hundió tras colisionar con un iceberg en el océano Atlántico, mientras se dirigía a la ciudad de Nueva York.
a dónde iban los reyes magos
La historia narrada en el Evangelio de Mateo cuenta que los magos vinieron de Oriente guiándose por una estrella, la cual los condujo hasta Belén (de ahí el nombre de estrella de Belén).
a dónde irá mbappé
El 12 de junio del 2023, Mbappé comunicó su intención de no ampliar su contrato hasta la temporada 2024-25.El 15 de febrero de 2024, Mbappé comunicó a Nasser Al-Khelaifi que se iría del PSG hasta que termine su contrato el 30 de junio de 2024.
a dónde juega el américa de cali
América de Cali, conocido simplemente como América, es un club de fútbol colombiano fundado el 13 de febrero de 1927 en la ciudad de Cali. Es considerado uno de los clubes más grandes de Colombia y uno de los más representativos de Sudamérica. Disputa sus partidos en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero y el color que identifica al club desde sus inicios es el rojo escarlata.
a dónde juega el dibu martínez
Damián Emiliano Martínez (Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, 2 de septiembre de 1992), más conocido como «Dibu» Martínez o simplemente «Dibu», es un futbolista argentino. Juega como guardameta y su equipo actual es el Aston Villa F. C. de la Premier League.
a dónde juega keylor navas
Keilor Antonio Navas Gamboa (Pérez Zeledón, San José, 15 de diciembre de 1986) es un futbolista costarricense que juega como portero en el Paris Saint-Germain F. C. de la Ligue 1 de Francia. Es el guardameta con más participaciones con la selección de Costa Rica.
a dónde juega nicolás de la cruz
En enero del 2024 se confirma su fichaje a Flamengo a cambio de 16 millones de dolares por el 50% del pase.
a dónde jugará mbappé la próxima temporada
El 12 de junio del 2023, Mbappé comunicó su intención de no ampliar su contrato hasta la temporada 2024-25.El 15 de febrero de 2024, Mbappé comunicó a Nasser Al-Khelaifi que se iría del PSG hasta que termine su contrato el 30 de junio de 2024.
a dónde jugará messi
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi, es un futbolista argentino que juega como delantero o centrocampista. Desde 2023 integra el plantel del Inter Miami de la MLS canadoestadounidense. Es también internacional con la selección de Argentina, de la que es capitán.
a dónde llega el agua de los ríos
Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación (ver río alóctono).
a dónde llega el agua de los ríos
Los ríos son corrientes de agua que fluyen por un cauce desde tierras altas a tierras bajas y que finalmente vierten a un lago, a otro río o al mar, excepto en zonas desérticas, donde pueden desaparecer por consunción. En realidad no hay diferencias fundamentales entre torrentes y ríos, solamente su longitud y periodicidad.
a dónde llega el bolo alimenticio
El tubo digestivo, que mide aproximadamente 11 metros de longitud, se inicia en la cavidad bucal y termina en el ano. En la boca empieza propiamente la digestión, los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándula salival los humedecen e inician su descomposición química transformándose en el bolo alimenticio. Más tarde el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estómago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad cuya mucosa segrega el potente jugo gástrico. En el estómago el alimento es agitado hasta convertirse en el quimo.
a dónde llega el tren maya
El 1 de septiembre de 2023 se realizó el primer recorrido de supervisión del Tren Maya donde por primera vez se realizaron pruebas de rodamiento a baja velocidad. El viaje inició en la estación de San Francisco Campeche en dirección a la estación Hecelchakán. Pasando por Mérida, la prueba finalizó con éxito en Cancún.
a dónde llega la basura
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
a dónde llega la basura
Los vertederos, tiraderos, rellenos sanitarios o basureros, también conocidos en algunos países hispanohablantes como basurales, son aquellos lugares donde se deposita finalmente la basura. Pueden ser oficiales o clandestinos.
a dónde llega la mariposa monarca
En el otoño (septiembre y octubre), las mariposas monarca de occidente realizan su viaje de migración desde Canadá a la costa de California en Estados Unidos para pasar el invierno en pequeños bosques de eucalipto, y las mariposas monarca de oriente viajan al centro de México para pasar el invierno en los bosques de oyamel y de pino, por arriba de los 3000 m, en los estados de México y Michoacán. En esta migración, las mariposas monarca viajan alrededor de 5000 km para pasar el invierno en México, donde permanecen aproximadamente cinco meses (noviembre a marzo). En la primavera, se inicia el apareamiento de las mariposas en México y su regreso hacia el norte a mediados de marzo. Esta generación migratoria, conocida como "matusalén" hace el viaje completo de norte a sur y parte del viaje de sur a norte.
a dónde llega la sangre
Los peces poseen circulación cerrada, simple (la sangre solo pasa una vez por el corazón en cada vuelta) y completa (no hay mezcla de sangre oxigenada y desoxigenada). El corazón es tubular y rectilíneo, y muestra un seno venoso que recoge la sangre, una aurícula y un ventrículo impulsor. La sangre viene de las venas del cuerpo cargada de CO2 hacia el corazón. El ventrículo impulsa la sangre a través de la arteria branquial hacia las branquias, donde se oxigena y circula por arterias para repartirse por todo el cuerpo. El retorno de la sangre desoxigenada al corazón se realiza mediante venas.
a dónde llegan las aguas del río magdalena
El río Magdalena nace en suroeste de Colombia, en la cordillera de los Andes, específicamente en el departamento del Huila, en el Eje Central del macizo colombiano. Atraviesa el país por el occidente de sur a norte, en un recorrido de unos 1540 km entre las cordilleras Central y Oriental de los Andes colombianos, conformando un valle que a su vez es un corredor vial que llega al litoral del mar Caribe.
a dónde llegan las mariposas monarcas
En el otoño (septiembre y octubre), las mariposas monarca de occidente realizan su viaje de migración desde Canadá a la costa de California en Estados Unidos para pasar el invierno en pequeños bosques de eucalipto, y las mariposas monarca de oriente viajan al centro de México para pasar el invierno en los bosques de oyamel y de pino, por arriba de los 3000 m, en los estados de México y Michoacán. En esta migración, las mariposas monarca viajan alrededor de 5000 km para pasar el invierno en México, donde permanecen aproximadamente cinco meses (noviembre a marzo). En la primavera, se inicia el apareamiento de las mariposas en México y su regreso hacia el norte a mediados de marzo. Esta generación migratoria, conocida como "matusalén" hace el viaje completo de norte a sur y parte del viaje de sur a norte.
a dónde llegan los espermatozoides
Los espermatozoides completamente formados llegan a la luz de los túbulos seminíferos desde donde son empujados hacia los tubos rectos, luego hacia la red de testis, hacia los conos eferentes, hacia los canales epididimarios y por los canales deferentes llegan a la vesícula seminal donde son almacenados. En el momento de la eyaculación, la vesícula seminal se contrae y los espermatozoides son eyectados por el canal eyaculador hacia la uretra y luego hacia la parte exterior del pene. Aunque en un principio son poco móviles, los espermatozoides alcanzan su movilidad completa en el epidídimo.
a dónde llegan los reyes magos
Justo al salir del templo, las fuerzas de Herodes llegan cuando la luna tapa al sol pero la Estrella de Belén sigue brillando mostrando su fuerza ante el mal; sin embargo, los secuaces se desintegran cuando trataban de traspasar y el templo se oculta una vez que los magos salen mientras los soldados supervivientes huyen. Belial al ver que los Magos eran amenaza seria, se transforma en un monstruo gigante usando toda su magia. Mientras los Magos se enfrentan a Belial, Tobias y una recuperada Sara se enfrentan a los últimos secuaces que quedaron, Beial es invencible incluso cuando los Magos luchan como equipo Eventualmente recordando a la Estrella, pueden derrotarlo de la misma manera que el rey David derrotó a Goliat, destruyendo la luna encantada y cegando a Belial mientras cae y muere. Mientras Tobias y Sara acaban con los secuaces malignos enamorándose en el proceso, Herodes les da un ultimátum: los tesoros o la vida de Baruc. Herodes pronto es derrotado, Melchor castiga a Herodes con carbón huyendo dejando de ser rey y liberan a Baruc. Al final, los 3 Reyes Magos llegan a Belén y ofrecen los tesoros al niño Jesús recién nacido, recibiendo como regalo la habilidad de conceder los deseos de todos los niños del mundo para siempre.
a dónde llegaron cristóbal colón
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
a dónde llegaron las tropas estadounidenses en agosto de 1847
Estados Unidos desplegó en 1846 su ejército en Texas, pero rebasó su límite histórico del río Nueces, ingresando en el estado mexicano de Tamaulipas donde inició la construcción de un fuerte al borde del río Bravo del Norte. En consecuencia, el ejército mexicano atacó a los invasores, iniciándose la guerra. Por tierra, los estadounidenses avanzaron hasta las inmediaciones de Saltillo. Y en 1847 por mar, en un segundo frente, desembarcaron en Veracruz, desde donde avanzaron para ocupar la capital mexicana. Los mexicanos, para alcanzar la paz, firmaron en 1848 el tratado de Guadalupe Hidalgo, por el que los Estados Unidos se anexaron los territorios mexicanos de Alta California, Nuevo México y Texas, que hoy día forman en EE. UU. los estados de California, Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah, Colorado y el sureste de Wyoming.
a dónde llegaron los reyes magos
La historia narrada en el Evangelio de Mateo cuenta que los magos vinieron de Oriente guiándose por una estrella, la cual los condujo hasta Belén (de ahí el nombre de estrella de Belén).
a dónde llegaron los reyes magos
Justo al salir del templo, las fuerzas de Herodes llegan cuando la luna tapa al sol pero la Estrella de Belén sigue brillando mostrando su fuerza ante el mal; sin embargo, los secuaces se desintegran cuando trataban de traspasar y el templo se oculta una vez que los magos salen mientras los soldados supervivientes huyen. Belial al ver que los Magos eran amenaza seria, se transforma en un monstruo gigante usando toda su magia. Mientras los Magos se enfrentan a Belial, Tobias y una recuperada Sara se enfrentan a los últimos secuaces que quedaron, Beial es invencible incluso cuando los Magos luchan como equipo Eventualmente recordando a la Estrella, pueden derrotarlo de la misma manera que el rey David derrotó a Goliat, destruyendo la luna encantada y cegando a Belial mientras cae y muere. Mientras Tobias y Sara acaban con los secuaces malignos enamorándose en el proceso, Herodes les da un ultimátum: los tesoros o la vida de Baruc. Herodes pronto es derrotado, Melchor castiga a Herodes con carbón huyendo dejando de ser rey y liberan a Baruc. Al final, los 3 Reyes Magos llegan a Belén y ofrecen los tesoros al niño Jesús recién nacido, recibiendo como regalo la habilidad de conceder los deseos de todos los niños del mundo para siempre.
a dónde llegaron los zapotecas
La cultura de los zapotecos fue una civilización mesoamericana cuyos herederos habitan en los actuales estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero, Puebla y Veracruz. En la actualidad los herederos de tal cultura viven aún concentrados en las tres entidades federativas del México actual señaladas, pero el mayor número de ellos se encuentra como antaño, en el estado de Oaxaca.
a dónde llego cristobal colon
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña.
a dónde llegó colón
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
a dónde llegó colón con sus tres carabelas
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña.
a dónde llegó colón en su primer viaje
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña.
a dónde llegó colón en su segundo viaje
En su segundo viaje (1493-1496) Colón descubrió las Pequeñas Antillas (Dominica y Guadalupe), pasó por Puerto Rico (San Juan Bautista) y llegó a La Española donde encontró el fortín La Navidad destruido. Muy cerca, fundó su primera ciudad a la que bautizó como La Isabela. Después exploró Cuba y navegando al sur descubrió Jamaica (Santiago).
a dónde llegó colón en su tercer viaje
En su tercer viaje (1498-1500) Colón descubrió la isla Trinidad y la desembocadura del río Orinoco en Venezuela (Tierra de Gracia). Al regresar a La Española lo tomaron preso por las quejas de los españoles descontentos con su mando. Regresó encadenado a España, donde la reina Isabel lo liberó.
a dónde llegó cristóbal colón
En su primer viaje, el navegante alcanzó la isla de San Salvador, llamada Guanahani por los habitantes que encontraron, en las actuales Bahamas. Después de dos meses de travesía, visitando luego Cuba y La Española, volvió a España siete meses después de su partida. En su último viaje solo tardó un mes y cuatro días en alcanzar las costas de América.
a dónde llegó cristóbal colón
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
a dónde llegó cristóbal colón
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña.
a dónde llegó cristóbal colón cuando descubrió américa
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
a dónde llegó cristóbal colón cuando descubrió américa
El primer viaje que Cristóbal Colón realizó a América fue por el Océano Atlántico. Encalló en la isla a la que sus habitantes llamaban Guanahaní, ubicada al Este, muy cerca del Cayo Samaná y los Cayos Franceses y a la que él rebautizó como San Salvador, perteneciente a Las Bahamas. Continuó su navegación hasta Cuba, La Española (Haití y República Dominicana) y tras siete meses de exploración, regresó a España, donde organizó otros tres viajes. En el tercero, vio tierra firme por primera vez en el actual estado Sucre de Venezuela el 5 de agosto de 1498...
a dónde llegó cristóbal colón el 12 de octubre de 1492
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
a dónde llegó cristóbal colón en américa
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
a dónde llegó cristóbal colón en el tercer viaje
En su tercer viaje (1498-1500) Colón descubrió la isla Trinidad y la desembocadura del río Orinoco en Venezuela (Tierra de Gracia). Al regresar a La Española lo tomaron preso por las quejas de los españoles descontentos con su mando. Regresó encadenado a España, donde la reina Isabel lo liberó.
a dónde llegó cristóbal colón en su segundo viaje
En su segundo viaje (1493-1496) Colón descubrió las Pequeñas Antillas (Dominica y Guadalupe), pasó por Puerto Rico (San Juan Bautista) y llegó a La Española donde encontró el fortín La Navidad destruido. Muy cerca, fundó su primera ciudad a la que bautizó como La Isabela. Después exploró Cuba y navegando al sur descubrió Jamaica (Santiago).
a dónde llegó cristóbal colón por primera vez
Guanahani, o según algunas fuentes Guanahaní, es el nombre de la primera isla en la que desembarcó Cristóbal Colón el viernes 12 de octubre de 1492, cuando llegó por primera vez a un territorio de la llamada posteriormente América. La isla, que fue bautizada con el nombre de "San Salvador", había sido descubierta la madrugada anterior y se encontraba habitada por el pueblo lucayo o taíno. Guanahani es sin duda una de las islas del archipiélago de las Antillas, más precisamente en las Bahamas. Sin embargo, la identificación exacta de la isla a la que llegó Colón es materia de debate.
a dónde llegó en realidad cristóbal colón
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
a dónde llegó hernán cortés
Después llegó a Santa Catarina Ayotzingo, desde donde preparó el ataque a Tenochtitlan. A su llegada a México-Tenochtitlan, Cortés quedó sorprendido por la belleza del lugar, que es descrita por Díaz del Castillo como "«un sueño»". En su paso desde Cholula, Cortés había recorrido el camino hacia el Valle de México, cruzando por entre dos volcanes, el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl hasta llegar a en un paraje boscoso y de espléndida belleza que hasta hoy lleva el nombre de Paso de Cortés. Del otro lado, avistó por primera vez el lago de Texcoco aproximándose a ella por el rumbo de Xochimilco.
a dónde llegó primero cristóbal colón
Guanahani, o según algunas fuentes Guanahaní, es el nombre de la primera isla en la que desembarcó Cristóbal Colón el viernes 12 de octubre de 1492, cuando llegó por primera vez a un territorio de la llamada posteriormente América. La isla, que fue bautizada con el nombre de "San Salvador", había sido descubierta la madrugada anterior y se encontraba habitada por el pueblo lucayo o taíno. Guanahani es sin duda una de las islas del archipiélago de las Antillas, más precisamente en las Bahamas. Sin embargo, la identificación exacta de la isla a la que llegó Colón es materia de debate.
a dónde lleva dios al pueblo de israel
Consciente de sus orígenes, un Moisés adulto mata a un capataz egipcio que golpea a un esclavo hebreo y huye a Madián para escapar del castigo. Allí se casa con Séfora, hija de un sacerdote madianita Jetró, y de repente se encuentra con Dios en una zarza ardiente. Moisés pregunta a Dios por su nombre, a lo que Dios responde "Yo soy el que soy", la explicación del libro sobre el origen del nombre Yahvé, como se conoce a Dios a partir de entonces. Dios le dice a Moisés que regrese a Egipto y conduzca a los hebreos a Canaán, la tierra prometida a Abraham en el Libro del Génesis. En el viaje de vuelta a Egipto, Dios intenta matar a Moisés por no haber circuncidado a su hijo, pero Séfora le salva la vida.
a dónde llevan la basura
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.