instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
a donde va la bilis | La vía biliar es un conjunto de ductos intra y extrahepáticos por los que discurre la bilis producida en el hígado hasta desembocar en la segunda porción del duodeno. |
a donde va la caca | Después de haber pasado por el intestino grueso y el delgado, el quimo ya es materia fecal, por lo que va a almacenarse en el colon para luego desecharse. Hay varias «válvulas» para mantener las heces hasta la hora de la defecación. Ya acumulada la materia suficiente, el sistema parasimpático relaja el esfínter interno del ano (involuntario), que va a traer como reflejo la constricción del esfínter externo (voluntario) y la tensión del músculo elevador del ano. Junto con ello se sucede el acto de defecar. |
a donde va la caca humana | Después de haber pasado por el intestino grueso y el delgado, el quimo ya es materia fecal, por lo que va a almacenarse en el colon para luego desecharse. Hay varias «válvulas» para mantener las heces hasta la hora de la defecación. Ya acumulada la materia suficiente, el sistema parasimpático relaja el esfínter interno del ano (involuntario), que va a traer como reflejo la constricción del esfínter externo (voluntario) y la tensión del músculo elevador del ano. Junto con ello se sucede el acto de defecar. |
a donde va la plata de los peajes | El dinero recaudado a través de un peaje queda destinado normalmente a financiar la construcción, operación y mantenimiento de infraestructuras viarias (carreteras, túneles, canales de navegación o puentes). Por sus altos costos de inversión, lo habitual es que el peaje cobrado no cubra los costos totales de construcción, y cuando se administra directamente por el Estado, en general, los fondos recaudados se utilizan principalmente para operación y mantenimiento de la infraestructura sujeta al peaje. En el caso de carreteras sujetas a concesión o tercerizadas, el peaje permite al operador privado recuperar las inversiones realizadas y los costes de administración, operación y mantenimiento. |
a donde va la popo | Después de haber pasado por el intestino grueso y el delgado, el quimo ya es materia fecal, por lo que va a almacenarse en el colon para luego desecharse. Hay varias «válvulas» para mantener las heces hasta la hora de la defecación. Ya acumulada la materia suficiente, el sistema parasimpático relaja el esfínter interno del ano (involuntario), que va a traer como reflejo la constricción del esfínter externo (voluntario) y la tensión del músculo elevador del ano. Junto con ello se sucede el acto de defecar. |
a donde va la saliva que tragamos | La deglución, del latín "deglutĭo," es un proceso complejo por el cual sustancias como los alimentos y la saliva se trasladan desde la boca hasta el estómago sin obstruir las vías respiratorias. El acto de tragar se inicia de manera voluntaria en tanto el reflejo de deglución involuntario se activa mediante estimulación de la base de la lengua. El proceso de ingesta de los alimentos comienza en la boca, donde son masticados por los dientes, amasados por la lengua y humedecidos por la saliva, la cual a su vez inicia el proceso de digerir los alimentos por medio de la enzima amilasa, de modo que la comida se transforma en una masa de consistencia pastosa llamada bolo alimenticio. Una vez que esta adquiere la consistencia adecuada la lengua empuja el bolo alimenticio hacia atrás para que ingrese a la faringe. Desde allí, el bolo alimenticio continúa su camino hasta llegar al esófago. La acción de deglutir implica la intervención de diversos músculos que actúan de forma integrada, convirtiéndose en una respuesta refleja desencadenada por impulsos nerviosos aferentes de los nervios trigémino, glosofaríngeo y vago. |
a donde va lo que tiramos por el wc | Una fosa séptica es un artilugio para el tratamiento primario de las aguas residuales domésticas. En ella se realiza la separación y transformación físico-química de la materia orgánica contenida en esas aguas. Se trata de una forma sencilla y barata de tratar las aguas residuales y está indicada (preferentemente) para zonas rurales o residencias situadas en parajes aislados y sustituir con ventaja a las llamadas letrinas de hoyo. Sin embargo, el tratamiento no es tan completo como en una estación depuradora de aguas residuales. |
a donde va mbappe | El 12 de junio del 2023, Mbappé comunicó su intención de no ampliar su contrato hasta la temporada 2024-25.El 15 de febrero de 2024, Mbappé comunicó a Nasser Al-Khelaifi que se iría del PSG hasta que termine su contrato el 30 de junio de 2024. |
a donde va mi basura | Los vertederos, tiraderos, rellenos sanitarios o basureros, también conocidos en algunos países hispanohablantes como basurales, son aquellos lugares donde se deposita finalmente la basura. Pueden ser oficiales o clandestinos. |
a donde va mi caca | Después de haber pasado por el intestino grueso y el delgado, el quimo ya es materia fecal, por lo que va a almacenarse en el colon para luego desecharse. Hay varias «válvulas» para mantener las heces hasta la hora de la defecación. Ya acumulada la materia suficiente, el sistema parasimpático relaja el esfínter interno del ano (involuntario), que va a traer como reflejo la constricción del esfínter externo (voluntario) y la tensión del músculo elevador del ano. Junto con ello se sucede el acto de defecar. |
a donde va nuestra basura | Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil. |
a donde va toda el agua del drenaje | La mayoría de los drenajes tienen una única salida grande en su punto de descarga (a menudo cubierta por emparrillado) hacia un canal, río, lago, embalse, mar u océano. Aparte de las cuencas de captura, típicamente no hay instalaciones de tratamiento en el sistema de cañerías. Los desagües de tormenta pequeños pueden descargar hacia pozos secos individuales. Los desagües pueden llegar a estar interconectados usando caño ranurado, a fin de lograr un sistema más grande de pozos secos. Los desagües pueden llegar a descargar hacia excavaciones artificiales conocidas como cuencas de recarga o estanques de retención. |
a donde va toda la basura que tiramos | Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil. |
a donde va toda la caca del mundo | El intestino grueso es la última porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal. El intestino delgado se une al intestino grueso en el abdomen inferior derecho a través de la válvula ileocecal. El intestino grueso es un tubo muscular de aproximadamente un metro y medio de largo. La primera parte del intestino grueso se llama ciego. El intestino grueso continúa absorbiendo agua y nutrientes minerales de los alimentos y sirve como área de almacenamiento de las heces. |
a donde va todo el excremento humano | El recto (del latín "rectum") es el último tramo del tubo digestivo, situado inmediatamente después del colon sigmoide. El recto recibe los materiales de desecho que quedan después de todo el proceso de la digestión de los alimentos, constituyendo las heces. El recto es la parte final del intestino grueso y tiene una longitud de 17,9 cm, y de aquí las heces fecales salen del cuerpo a través del ano. |
a donde vamos despues de la muerte segun los aztecas | Al Mictlán sólo iban aquellos que morían de muerte natural, fueran señores o macehuales, sin distinción de rango ni riquezas, o de enfermedades que no tenían un carácter sagrado. Para los mexicas, el muerto debería de atravesar nueve regiones, de las cuales se descenderían simbólicamente como lo hace el dios Tonatiuh todas las noches dentro de las fauces del señor y señora de la tierra, Tlaltecuhtli y Tlalcíhuatl. |
a donde vamos no necesitamos caminos | Back to the Future (titulada Regreso al futuro en España, y Volver al futuro o Vuelta al futuro en Hispanoamérica) es una película estadounidense de ciencia ficción y comedia de dirigida y escrita por Robert Zemeckis —Bob Gale también colaboró como guionista—, producida por Steven Spielberg y protagonizada por Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Crispin Glover y Thomas F. Wilson. Relata las aventuras de Marty McFly, un adolescente rebelde e impulsivo que vive con sus padres y viaja accidentalmente al pasado desde 1985, su época, a 1955, la época en que sus padres se conocieron. Finalmente, cambia los hechos específicos de la línea original de tiempo en que sus padres se conocieron y enamoraron. Debido a esto, Marty debe recurrir a la ayuda del Dr. Emmett Brown para reunir a sus padres de nuevo, asegurando su propia existencia y la de sus hermanos. |
a donde van a dar las aguas negras | Las aguas residuales urbanas deben conducirse por una red de saneamiento (alcantarillado) y ser tratadas en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) para su depuración antes de su vertido en el ambiente, aunque en un 80 % de los casos en el mundo no es así. Las aguas residuales generadas en áreas o viviendas sin acceso a una red de saneamiento centralizada se tratan en el mismo lugar, generalmente en fosas sépticas, y más raramente en campos de drenaje séptico, y a veces con biofiltros. |
a donde van a parar los impuestos | El principal objetivo de los impuestos es financiar el gasto público: construcción de infraestructuras (de transporte, distribución de energía), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, seguridad ciudadana, policía, defensa, sistemas de protección social (jubilación, prestaciones por desempleo, discapacidad), etc. |
a donde van a rezar los judios | Una sinagoga es un lugar de culto judío. El término proviene del latín "sinagōga", y este del griego "sÿnagōgē", del verbo "sÿnágein" ('reunir, congregar'). En hebreo se llama "Bet haKenéset" ("בית הכנסת"), o 'lugar de reunión'. |
a donde van al final del señor de los anillos | El reino de Valinor («Tierra de los Valar») es un territorio ficticio que aparece en las obras de J. R. R. Tolkien, principalmente en "El Silmarillion". Es el reino que fundaron los Valar en el continente de Aman, después del devastamiento perpetrado por Melkor sobre el que tuvieran inicialmente en la Tierra Media, Almaren. Hasta Aman se podía ir en barco desde la Tierra Media, atravesando el Gran Mar, pero tras la rebelión del rey Ar-Phârazon de Númenor en 3319 S. E., Valinor y las tierras de Aman fueron separadas de los círculos de la Tierra, y desde entonces pasaron a ser solo alcanzables para los elfos. Al final de la Tercera Edad, Elrond y otros que habían sido portadores de los Anillos de Poder, incluyendo a Frodo Bolsón, su tío Bilbo Bolsón, la elfa Galadriel y Gandalf, partieron de la Tierra Media para vivir en Tol Eressëa, muy cerca de Valinor de forma indefinida. Más tarde viajarían también hacia Valinor y a ellos se les agregaría Samsagaz Gamyi, Legolas y Gimli. Este último sería el único enano en pisar Valinor. |
a donde van bilbo y frodo al final | El reino de Valinor («Tierra de los Valar») es un territorio ficticio que aparece en las obras de J. R. R. Tolkien, principalmente en "El Silmarillion". Es el reino que fundaron los Valar en el continente de Aman, después del devastamiento perpetrado por Melkor sobre el que tuvieran inicialmente en la Tierra Media, Almaren. Hasta Aman se podía ir en barco desde la Tierra Media, atravesando el Gran Mar, pero tras la rebelión del rey Ar-Phârazon de Númenor en 3319 S. E., Valinor y las tierras de Aman fueron separadas de los círculos de la Tierra, y desde entonces pasaron a ser solo alcanzables para los elfos. Al final de la Tercera Edad, Elrond y otros que habían sido portadores de los Anillos de Poder, incluyendo a Frodo Bolsón, su tío Bilbo Bolsón, la elfa Galadriel y Gandalf, partieron de la Tierra Media para vivir en Tol Eressëa, muy cerca de Valinor de forma indefinida. Más tarde viajarían también hacia Valinor y a ellos se les agregaría Samsagaz Gamyi, Legolas y Gimli. Este último sería el único enano en pisar Valinor. |
a donde van destinados los impuestos | El principal objetivo de los impuestos es financiar el gasto público: construcción de infraestructuras (de transporte, distribución de energía), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, seguridad ciudadana, policía, defensa, sistemas de protección social (jubilación, prestaciones por desempleo, discapacidad), etc. |
a donde van dirigidos los impuestos | El principal objetivo de los impuestos es financiar el gasto público: construcción de infraestructuras (de transporte, distribución de energía), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, seguridad ciudadana, policía, defensa, sistemas de protección social (jubilación, prestaciones por desempleo, discapacidad), etc. |
a donde van las aguas negras | Las aguas residuales urbanas deben conducirse por una red de saneamiento (alcantarillado) y ser tratadas en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) para su depuración antes de su vertido en el ambiente, aunque en un 80 % de los casos en el mundo no es así. Las aguas residuales generadas en áreas o viviendas sin acceso a una red de saneamiento centralizada se tratan en el mismo lugar, generalmente en fosas sépticas, y más raramente en campos de drenaje séptico, y a veces con biofiltros. |
a donde van las comas | En general, su aparición indica una pausa breve dentro del enunciado oracional o nominal que componga el texto. Presupone una pausa mínima en la lectura, esta es mucho menor que la de cualquier otro signo. Aunque en algunos casos el uso de la coma en un determinado lugar del enunciado puede depender del gusto o de la intención de quien escribe, existen comas de presencia obligatoria en un escrito para que este pueda ser correctamente leído e interpretado, por lo que su uso se considera de carácter normativo en situaciones específicas. |
a donde van las golondrinas | La golondrina común anida típicamente en el interior de edificaciones accesibles como graneros y establos y debajo de puentes y embarcaderos. Antes de que hubiera abundancia de estructuras construidas por el ser humano, las golondrinas comunes anidaban sobre acantilados o en cuevas, pero esto es raro en la actualidad. |
a donde van las grullas | La grulla es un migrador de larga distancia, que pasa el invierno principalmente en el norte de África, aunque también hay poblaciones invernantes en el sur de Europa y Asia. La migración otoñal se produce de agosto a octubre en las zonas de cría y de octubre a diciembre en las zonas de invernada. La migración de primavera comienza en febrero en las zonas de invernada hasta marzo. La migración primaveral se está adelantando en las zonas de invernada desde los años 70 del siglo XX por el aumento de las temperaturas y la disminución de zonas encharcadas, como posible consecuencia del cambio climático. Existen importantes áreas donde las grullas realizan paradas intermedias en Suecia, Alemania y China y junto al Mar Caspio donde pueden avistarse miles de grullas en un solo día de otoño. Algunas poblaciones europeas de grullas pasan el invierno en el sur de Europa, en las dehesas y humedales de la península ibérica y Francia. La mayoría de las grullas de Asia pasan el invierno en los valles fluviales de Sudán, Etiopía, Túnez y Eritrea y en menor cantidad en Turquía, Israel, Irak y algunas zonas de Irán. Un tercio de la población asiática pasa el invierno en el subcontinente indio, incluido Pakistán. También hay algunas poblaciones menores de grullas que pasan el invierno en Birmania, Vietnam y Tailandia. Y la otra gran zona de invernada es China, donde suelen ser la especie de grulla más abundante, sobrepasando a la grulla cuellinegra en una proporción de diez a una. |
a donde van las heces del baño | Después de haber pasado por el intestino grueso y el delgado, el quimo ya es materia fecal, por lo que va a almacenarse en el colon para luego desecharse. Hay varias «válvulas» para mantener las heces hasta la hora de la defecación. Ya acumulada la materia suficiente, el sistema parasimpático relaja el esfínter interno del ano (involuntario), que va a traer como reflejo la constricción del esfínter externo (voluntario) y la tensión del músculo elevador del ano. Junto con ello se sucede el acto de defecar. |
a donde van las heces humanas | Después de haber pasado por el intestino grueso y el delgado, el quimo ya es materia fecal, por lo que va a almacenarse en el colon para luego desecharse. Hay varias «válvulas» para mantener las heces hasta la hora de la defecación. Ya acumulada la materia suficiente, el sistema parasimpático relaja el esfínter interno del ano (involuntario), que va a traer como reflejo la constricción del esfínter externo (voluntario) y la tensión del músculo elevador del ano. Junto con ello se sucede el acto de defecar. |
a donde van las inyecciones intramusculares | En la inyección intramuscular la aguja penetra en un tejido muscular, en un ángulo de 90°, depositando el líquido en ese lugar. Desde allí el cuerpo lo va absorbiendo lentamente a través de los vasos sanguíneos capilares. En el cuerpo humano se suelen inyectar en los brazos, los glúteos o los muslos. Una inyección intramuscular (IM) es una inyección de medicamento que se administra en el músculo. Ciertos medicamentos necesitan administrarse en el músculo para que funcionen correctamente. |
a donde van los elfos del señor de los anillos | Después de despertar junto al lago Cuiviénen, y de ser descubiertos por los Valar, una vez que estos vencieron a Melkor y destruyeron su fortaleza de Utumno, convocaron a los Elfos a ir a vivir junto con ellos en el Oeste, más allá de la Tierra Media (Endor) y el Gran Mar (Belegaer). Una vez que sus embajadores optaron por apoyar este camino, los Elfos emprendieron la Gran Marcha hacia Aman. |
a donde van los emails archivados | No se pueden mandar mensajes entre computadores personales o entre dos terminales de una computadora central. Los mensajes se archivan en un buzón (una manera rápida de mandar mensajes). |
a donde van los espermatozoides | Los testículos producen espermatozoides y liberan a la sangre hormonas sexuales masculinas (testosterona). Un sistema de conductos que incluyen el epidídimo y los conductos deferentes almacenan los espermatozoides y los conducen al exterior a través del pene. En el transcurso de las relaciones sexuales se produce la eyaculación, que consiste en la liberación del líquido seminal o semen. El semen está compuesto por los espermatozoides producidos por los testículos y diversas secreciones de las glándulas sexuales accesorias. |
a donde van los espermatozoides | Una vez que salen del testículo, los espermatozoides se quedan en el epidídimo. Respecto al epidídimo, es el responsable del proceso de maduración y activación de la motilidad, así como de la acumulación de la mayor parte de espermatozoides en su porción final. Posteriormente, estos se acumulan en los conductos deferentes, antes de la eyaculación. |
a donde van los excrementos humanos | Después de haber pasado por el intestino grueso y el delgado, el quimo ya es materia fecal, por lo que va a almacenarse en el colon para luego desecharse. Hay varias «válvulas» para mantener las heces hasta la hora de la defecación. Ya acumulada la materia suficiente, el sistema parasimpático relaja el esfínter interno del ano (involuntario), que va a traer como reflejo la constricción del esfínter externo (voluntario) y la tensión del músculo elevador del ano. Junto con ello se sucede el acto de defecar. |
a donde van los impuestos | El principal objetivo de los impuestos es financiar el gasto público: construcción de infraestructuras (de transporte, distribución de energía), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, seguridad ciudadana, policía, defensa, sistemas de protección social (jubilación, prestaciones por desempleo, discapacidad), etc. |
a donde van los muertos | El camino para llegar al Mictlán era muy tortuoso y difícil, pues para llegar a él las almas debían transitar por distintos lugares durante cuatro años. Luego de este tiempo, las almas llegaban al Chicunamictlán, lugar donde descansaban o desaparecían las almas de los muertos. Para recorrer este camino, el difunto era enterrado con un perro llamado Xoloitzcuintle, el cual le ayudaría a cruzar un río y llegar ante Mictlantecuhtli, a quien debía entregar, como ofrenda, atados de teas y cañas de perfume, algodón ("ixcátl"), hilos colorados y mantas. Quienes iban al Mictlán recibían, como ofrenda, cuatro flechas y cuatro teas atadas con hilo de algodón. |
a donde van los muertos según la biblia católica | Según la doctrina católica y algunas ramificaciones protestantes, el juicio particular es el momento en que el alma, que se separó de su cuerpo inmediatamente después de su muerte, define si ella va al Cielo, al Infierno o al Purgatorio. Más concretamente, el juicio particular ""es el juicio de retribución inmediata, que cada uno, a partir de la muerte, recibe de Dios en su alma inmortal, en relación a su fe y a sus obras" realizadas en su camino de santificación terrena. Según la doctrina cristiana, el Cielo y el Infierno son estados eternos y definitivos, el Purgatorio es un estado temporal y siempre irá al Cielo. |
a donde van los muertos según la biblia católica | Sheol o Seol (en hebreo: שאול), según el Antiguo Testamento, es un lugar de oscuridad al que van los muertos. Sheol también es llamado Hades en griego. |
a donde van los muertos según la biblia reina-valera 1960 | "La palabra "Sheol" aparece con frecuencia en los libros de Salmos y Job para referirse al lugar al que van a parar todos los muertos. Se representa como un lugar oscuro, en el que no existe ninguna actividad propiamente dicha. No se hace en él ninguna distinción moral, por lo que ‘infierno’ [DK; Mod; Val, 1868] no es una traducción apropiada, pues implica un contraste con el ‘cielo’ como morada de los justos que han muerto. En cierto sentido, hablar de ‘la sepultura’ de manera genérica es un equivalente aproximado, con la salvedad de que Sheol es una sepultura común en la que se hallan todos los muertos. |
a donde van los que mueren segun la biblia | Sheol o Seol (en hebreo: שאול), según el Antiguo Testamento, es un lugar de oscuridad al que van los muertos. Sheol también es llamado Hades en griego. |
a donde van los residuos | Los vertederos, tiraderos, rellenos sanitarios o basureros, también conocidos en algunos países hispanohablantes como basurales, son aquellos lugares donde se deposita finalmente la basura. Pueden ser oficiales o clandestinos. |
a donde van los residuos de nuestras casas | Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil. |
a donde van los residuos de nuestras casas wikipedia | Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil. |
a donde van los residuos peligrosos | Si la clasificación es de residuos peligrosos, entonces se procede a hacer la segregación por su tipo de peligrosidad y almacenamiento temporal para su posterior operación unitaria de inertización, estabilización o disposición final en un Contenedor de seguridad. |
a donde van los rios | Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación (ver río alóctono). |
a donde van mis impuestos | El principal objetivo de los impuestos es financiar el gasto público: construcción de infraestructuras (de transporte, distribución de energía), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, seguridad ciudadana, policía, defensa, sistemas de protección social (jubilación, prestaciones por desempleo, discapacidad), etc. |
a donde van nuestros desechos | Los residuos acarreados por líquidos también tienen que ser retirados de los hogares y otros sitios. Los desechos del cuerpo humano se incluyen en las aguas residuales; a través de conductos llamados cloacas, estos desechos líquidos se transportan a plantas u otros sitios. Se los trata para eliminar materias contaminantes peligrosas. Luego se descargan en ríos y lagos para convertirse en parte de nuestros recursos hídricos. |
a donde van nuestros excrementos | Después de haber pasado por el intestino grueso y el delgado, el quimo ya es materia fecal, por lo que va a almacenarse en el colon para luego desecharse. Hay varias «válvulas» para mantener las heces hasta la hora de la defecación. Ya acumulada la materia suficiente, el sistema parasimpático relaja el esfínter interno del ano (involuntario), que va a traer como reflejo la constricción del esfínter externo (voluntario) y la tensión del músculo elevador del ano. Junto con ello se sucede el acto de defecar. |
a donde van nuestros impuestos | El principal objetivo de los impuestos es financiar el gasto público: construcción de infraestructuras (de transporte, distribución de energía), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, seguridad ciudadana, policía, defensa, sistemas de protección social (jubilación, prestaciones por desempleo, discapacidad), etc. |
a donde van todos los desechos humanos | Los residuos acarreados por líquidos también tienen que ser retirados de los hogares y otros sitios. Los desechos del cuerpo humano se incluyen en las aguas residuales; a través de conductos llamados cloacas, estos desechos líquidos se transportan a plantas u otros sitios. Se los trata para eliminar materias contaminantes peligrosas. Luego se descargan en ríos y lagos para convertirse en parte de nuestros recursos hídricos. |
a donde van tus impuestos | El principal objetivo de los impuestos es financiar el gasto público: construcción de infraestructuras (de transporte, distribución de energía), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, seguridad ciudadana, policía, defensa, sistemas de protección social (jubilación, prestaciones por desempleo, discapacidad), etc. |
a donde vas alfonso xii | ¿Dónde vas, Alfonso XII? es el título de una película española de 1958 del director Luis César Amadori cuyo argumento se desenvuelve en los últimos años del siglo XIX en España con la subida al trono de Alfonso XII, su boda con su prima María de las Mercedes de Orleans y la dramática y prematura muerte de ésta a los pocos meses de contraído el matrimonio. La película se basa en la obra homónima de Juan Ignacio Luca de Tena. |
a donde vas en latin | Quo vadis es una frase latina que significa «¿A dónde vas?». |
a donde vas señor | El título de la obra está en latín y significa «¿adónde vas?». Dicha expresión alude a las palabras «Quo vadis, Domine» («¿Adónde vas, Señor?») que, según la leyenda y la tradición, fueron pronunciadas por el apóstol Pedro mientras huía de Roma para ponerse a salvo de la persecución de los cristianos por orden del emperador Nerón. Ante la pregunta, Jesús responde: «Voy a ser crucificado en Roma por segunda vez porque mis propios discípulos me abandonan». Avergonzado de su cobardía, Pedro regresa a Roma para afrontar su destino: el martirio. |
a donde vender ropa usada | Está disponible para Android e iOS, además de la versión de navegador web. Vinted proporciona a los usuarios una plataforma para vender, comprar o intercambiar su ropa y accesorios y comunicarse con los demás miembros a través del foro. Desde su lanzamiento, Vinted se ha expandido a la ropa de hombres y niños. Según su web, Vinted tiene 20 millones de miembros, con una media de 15 mil usuarios diarios. Desde 2017, Vinted está disponible en 10 países. |
a donde viaja american airlines | American Airlines, Inc., conocida simplemente como American, es una aerolínea estadounidense con sede en Fort Worth, Texas. Opera vuelos programados en una extensa red de rutas nacionales e internacionales en América del Norte, el Caribe, América Central, América del Sur, Europa, Asia y Oceanía. Su red de rutas gira en torno a sus nueve centros de operaciones en Dallas-Fort Worth, Nueva York, Charlotte, Los Ángeles, Filadelfia, Washington D. C., Phoenix, Miami y Chicago. Su base principal de mantenimiento se encuentra en Tulsa. |
a donde viaja binter | Una parte de sus vuelos son operados por su filial Canarias Airlines. Su flota actual es de 7 ATR 72 de la serie 500, 13 ATR 72 de la serie 600 y 5 E-195 E2 de nueva adquisición, a los que sumará uno más durante el 2021. Tiene su sede social dividida entre el Aeropuerto de Gran Canaria (o Aeropuerto de Gando) en el municipio de Telde, isla de Gran Canaria y en la isla de Tenerife, en el Aeropuerto Tenerife Norte, en La Laguna. La compañía vuela a todos los aeropuertos canarios y además, a once destinos nacionales fuera de las Islas Canarias, La Coruña, Asturias, Jerez de la Frontera, Murcia, Palma de Mallorca, Pamplona, San Sebastián, Santander, Vigo, Vitoria y Zaragoza. El 1 de febrero de 2024 empezó a operar con el aeropuerto de Madrid-Barajas. |
a donde viaja el ave | Muchas aves terrestres migran largas distancias. Los patrones más comunes involucran el vuelo al norte para reproducirse en los veranos en áreas templadas o árticas y el retorno a las áreas de invernada en regiones más cálidas del sur. |
a donde viaja el tren maya | El 1 de septiembre de 2023 se realizó el primer recorrido de supervisión del Tren Maya donde por primera vez se realizaron pruebas de rodamiento a baja velocidad. El viaje inició en la estación de San Francisco Campeche en dirección a la estación Hecelchakán. Pasando por Mérida, la prueba finalizó con éxito en Cancún. |
a donde viaja frodo al final del señor de los anillos | El reino de Valinor («Tierra de los Valar») es un territorio ficticio que aparece en las obras de J. R. R. Tolkien, principalmente en "El Silmarillion". Es el reino que fundaron los Valar en el continente de Aman, después del devastamiento perpetrado por Melkor sobre el que tuvieran inicialmente en la Tierra Media, Almaren. Hasta Aman se podía ir en barco desde la Tierra Media, atravesando el Gran Mar, pero tras la rebelión del rey Ar-Phârazon de Númenor en 3319 S. E., Valinor y las tierras de Aman fueron separadas de los círculos de la Tierra, y desde entonces pasaron a ser solo alcanzables para los elfos. Al final de la Tercera Edad, Elrond y otros que habían sido portadores de los Anillos de Poder, incluyendo a Frodo Bolsón, su tío Bilbo Bolsón, la elfa Galadriel y Gandalf, partieron de la Tierra Media para vivir en Tol Eressëa, muy cerca de Valinor de forma indefinida. Más tarde viajarían también hacia Valinor y a ellos se les agregaría Samsagaz Gamyi, Legolas y Gimli. Este último sería el único enano en pisar Valinor. |
a donde viaja jetblue | En 2001, JetBlue comenzó sus operaciones en el Aeropuerto Long Beach en Long Beach, California, y luego en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston, Massachusetts, en 2004. También tiene operaciones en Fort Lauderdale y en Washington-Dulles, así como en el Aeropuerto Internacional de Orlando. La línea aérea principalmente sirve destinos en Estados Unidos, con vuelos a Puerto Rico, Bahamas, Bermudas, México, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Perú, Ecuador y Guatemala. |
a donde viaja la familia de mi pobre angelito | Sin darse cuenta, Kevin es olvidado por error en su casa en el apuro que generó en su familia el hecho de levantarse tarde e ir a tomar el avión rumbo a París rápidamente. Durante la llegada del transporte del aeropuerto, un niño vecino se acerca a curiosear entre las pertenencias de los McCallister, lo que provoca que en el conteo de los integrantes de la familia, sea accidentalmente incluido, creyendo que se trataba de Kevin. La familia McCallister solo se da cuenta de su ausencia cuando ya habían arribado a París, por lo que intentan buscar una forma rápida de poder volver a casa, sin embargo se encuentran con que no hay vuelos disponibles a Chicago en corto plazo. Logran comunicarse con la policía de Chicago que inspecciona la casa y no encuentra a Kevin, pero su madre Kate (Catherine O'Hara) decide no esperar y regresar lo más pronto posible, logrando conseguir un vuelo que la dejará en Pensilvania, desde donde viajará por tierra a Chicago junto a una banda de polka dirigida por Gus Polinski (John Candy), un buen samaritano. |
a donde viaja la mariposa monarca | En el otoño (septiembre y octubre), las mariposas monarca de occidente realizan su viaje de migración desde Canadá a la costa de California en Estados Unidos para pasar el invierno en pequeños bosques de eucalipto, y las mariposas monarca de oriente viajan al centro de México para pasar el invierno en los bosques de oyamel y de pino, por arriba de los 3000 m, en los estados de México y Michoacán. En esta migración, las mariposas monarca viajan alrededor de 5000 km para pasar el invierno en México, donde permanecen aproximadamente cinco meses (noviembre a marzo). En la primavera, se inicia el apareamiento de las mariposas en México y su regreso hacia el norte a mediados de marzo. Esta generación migratoria, conocida como "matusalén" hace el viaje completo de norte a sur y parte del viaje de sur a norte. |
a donde viaja satena | SATENA (acrónimo de "Servicio Aéreo a Territorios Nacionales") es una aerolínea comercial de pasajeros, propiedad del Gobierno Colombiano y fundada el 12 de abril de 1962. Tiene su sede en Fontibón, Bogotá. Cubre rutas nacionales, regionales y algunas internacionales desde el Terminal Puente Aéreo en Bogotá, el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Cali y el Aeropuerto Internacional Palonegro de Bucaramanga. Es además, la aerolínea colombiana que cubre la mayor cantidad de destinos en el país. |
a donde viaja sky airlines | SKY Airline es una aerolínea de bajo costo chilena fundada en 2002 por Jürgen Paulmann como una alternativa para vuelos nacionales. A 2023 cuenta con una moderna flota de 29 aeronaves exclusivamente del modelo A320neo convirtiendo a SKY en una de las aerolíneas con la flota más moderna de la región. Vuela a 15 destinos en Chile, 14 en Perú y 7 en otros puntos de Sudamérica (Brasil, Argentina, México, Colombia y Uruguay). Actualmente ha servido a más de 25 millones de pasajeros convirtiéndose en la segunda aerolínea del país con el 27 % de participación en este mercado. |
a donde viaja southwest airlines | Como parte de sus esfuerzos para contener los costes, Southwest intenta utilizar aeropuertos secundarios que, generalmente tienen unos costes menores; y pueden ser o no más convenientes para el pasajero que los grandes aeropuertos con los mismos destinos. Por ejemplo, Southwest vuela al Aeropuerto Midway en Chicago, al Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale-Hollywood y West Palm Beach en el Sur de la Florida, al Aeropuerto Love Field en Dallas, al Aeropuerto Long Island MacArthur en Ronkonkoma, Nueva York, al aeropuerto Hobby en Houston, al Aeropuerto Regional Manchester-Boston en Mánchester, Nuevo Hampshire y al Aeropuerto T. F. Green en Providence, Rhode Island, en lugar de al Aeropuerto Internacional O'Hare, al Aeropuerto Internacional de Miami, al Aeropuerto Internacional DFW, al aeropuerto de LaGuardia o JFK en Nueva York, al aeropuerto intercontinental Bush en Houston, y al Aeropuerto Internacional Logan en Boston, Massachusetts, respectivamente. En 2009, Southwest ampliará sus vuelos con la unión del Logan y la LaGuardia como destinos. |
a donde viaja telemaco | Telémaco viaja a Esparta para informarse sobre su padre. Continúa el viaje hasta Esparta, donde lo reciben Menelao y Helena. Menelao le cuenta acerca de su conversación con Proteo, quien le informó acerca de la suerte que había corrido Odiseo, encontrándose este en una isla retenido por una ninfa llamada Calipso. Mientras tanto, los pretendientes, sabiendo del viaje del joven, preparan una emboscada que le tenderán a su regreso. |
a donde viajan las mariposas monarcas | Sus alas son de color naranja con líneas negras y es fácilmente reconocible. La generación de otoño posee una gran resistencia y la longevidad de hasta nueve meses, mientras que otras generaciones pueden vivir hasta 24 días. Gracias a estas características puede viajar hasta 4000 kilómetros desde Canadá y el norte de Estados Unidos hasta los bosques de oyamel en el centro de México y de regreso. |
a donde viajar en grecia | La región más visitada de Grecia es la de Macedonia Central , situada en el norte del país, en la que se encuentran algunas de las atracciones más populares en el país, tales como Halkidiki , el Monte Olimpo, Pella , el lugar de nacimiento de Alejandro Magno, y la segunda ciudad más grande de Grecia, Tesalónica. En 2009, la Macedonia Central dio la bienvenida a más de 3,6 millones de turistas, lo que respresentó el 18% del número total de turistas que visitaron Grecia ese año, seguido de Ática (2,6 millones) y el Peloponeso (1,8 millones). el norte de Grecia es la zona más visitada del país, con 6,5 millones de turistas, mientras que Grecia central ocupa el segundo lugar con 6,3 millones. |
a donde viajaron los vikingos | Realizaron grandes viajes a través de los mares entre los siglos VIII y XI. Recorrieron toda la Europa septentrional y meridional, interviniendo en Rusia, el Imperio bizantino y otras zonas de Europa Oriental. |
a donde viajo colon | En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña. |
a donde viajo cristobal colon | En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña. |
a donde viajo jesus | La inmensa mayoría de los eruditos que escriben sobre el tema aceptan que Jesús existió, aunque los estudiosos difieren acerca de las creencias y enseñanzas de Jesús, así como la exactitud de las relatos de su vida, y los únicos dos eventos sujetos a «asentimiento casi universal» son que Jesús fue bautizado por Juan el Bautista y fue crucificado por orden del prefecto romano Poncio Pilato. Los estudiosos del Jesús histórico por lo general sostienen que él era judío y que vivió en una época de expectativas mesiánicas y apocalípticas. Jesús fue bautizado por Juan el Bautista, cuyo ejemplo pudo haber seguido y, después de que Juan fuese ejecutado, comenzó su propia predicación en Galilea solamente alrededor de dos a tres años antes de su muerte. Él predicó la salvación, la limpieza de los pecados, y el Reino de Dios, utilizando parábolas con imágenes sorprendentes, y se decía que era un maestro y creía en la curación de fe. Algunos estudiosos le atribuyen las declaraciones apocalípticas de los Evangelios, mientras que otros retratan a su Reino de Dios como uno moral, y no apocalíptico. Él envió a sus apóstoles a curar y predicar el Reino de Dios. Más tarde, viajó a Jerusalén en Judea, donde causó una perturbación en el Templo. Era el tiempo de la Pascua, cuando las tensiones políticas y religiosas eran altas en Jerusalén. Los Evangelios dicen que los guardias del templo (se cree que los saduceos) lo detuvieron y lo entregaron a Poncio Pilato para su ejecución. El movimiento que había comenzado sobrevivió a su muerte y fue continuado por su "hermano" Santiago el Justo y los apóstoles, quienes proclamaban la resurrección de Jesús. Se desarrolló en el cristianismo primitivo (véase Lista de eventos en el cristianismo primitivo). |
a donde viajo jesus antes de morir | La inmensa mayoría de los eruditos que escriben sobre el tema aceptan que Jesús existió, aunque los estudiosos difieren acerca de las creencias y enseñanzas de Jesús, así como la exactitud de las relatos de su vida, y los únicos dos eventos sujetos a «asentimiento casi universal» son que Jesús fue bautizado por Juan el Bautista y fue crucificado por orden del prefecto romano Poncio Pilato. Los estudiosos del Jesús histórico por lo general sostienen que él era judío y que vivió en una época de expectativas mesiánicas y apocalípticas. Jesús fue bautizado por Juan el Bautista, cuyo ejemplo pudo haber seguido y, después de que Juan fuese ejecutado, comenzó su propia predicación en Galilea solamente alrededor de dos a tres años antes de su muerte. Él predicó la salvación, la limpieza de los pecados, y el Reino de Dios, utilizando parábolas con imágenes sorprendentes, y se decía que era un maestro y creía en la curación de fe. Algunos estudiosos le atribuyen las declaraciones apocalípticas de los Evangelios, mientras que otros retratan a su Reino de Dios como uno moral, y no apocalíptico. Él envió a sus apóstoles a curar y predicar el Reino de Dios. Más tarde, viajó a Jerusalén en Judea, donde causó una perturbación en el Templo. Era el tiempo de la Pascua, cuando las tensiones políticas y religiosas eran altas en Jerusalén. Los Evangelios dicen que los guardias del templo (se cree que los saduceos) lo detuvieron y lo entregaron a Poncio Pilato para su ejecución. El movimiento que había comenzado sobrevivió a su muerte y fue continuado por su "hermano" Santiago el Justo y los apóstoles, quienes proclamaban la resurrección de Jesús. Se desarrolló en el cristianismo primitivo (véase Lista de eventos en el cristianismo primitivo). |
a donde viajo wallace | Entre 1854 y 1862, Wallace viajó por el archipiélago malayo recolectando especímenes para su venta y análisis. Sus observaciones de las marcadas diferencias zoológicas entre diversas partes del archipiélago lo llevaron a proponer una frontera zoogeográfica conocida como la línea de Wallace. Durante este viaje recolectó más de 125 000 especímenes en el archipiélago, de los cuales más de 80 000 eran escarabajos. Entre los especímenes había más de mil especies que no habían sido identificadas anteriormente. Una de sus descripciones zoológicas más famosas durante este viaje fue la de la rana "Rhacophorus nigropalmatus", también conocida como rana voladora de Wallace. Mientras exploraba el archipiélago, Wallace cambió sus ideas sobre evolución y empezó a plantearse la teoría de selección natural. En 1858, envió a Darwin un artículo describiendo la teoría. El artículo fue publicado, junto a una descripción de la teoría de Darwin, en ese mismo año. |
a donde vive el puma y que come | Como cazador y depredador de emboscada, el puma obtiene una amplia variedad de presas. Su principal alimento son los ungulados como el ciervo, en particular en la parte septentrional de su área de distribución, o como el guanaco y otros camélidos, al sur en Sudamérica, y especies tan pequeñas como insectos y roedores. Prefiere hábitat con vegetación densa durante las horas de acecho, pero puede vivir en zonas abiertas. |
a donde vive el tapir | El tapir amazónico habita solamente en regiones cálidas de América del Sur, al este de los Andes. Se distribuye en el norte de Argentina, zonas cálidas húmedas y yungas de Bolivia —salvo en áreas altiplánicas—, gran parte de Brasil, Colombia —salvo el oeste—, Ecuador —salvo el oeste—, Guayana, Paraguay, Perú —al este de los Andes— y Venezuela. |
a donde vive el tiburón ballena | El tiburón ballena (Rhincodon typus) es una especie de elasmobranquio orectolobiforme, único miembro de la familia Rhincodontidae y del género "Rhincodon"; es el pez existente más grande del mundo, con aproximadamente 12 m de longitud. Presenta una alimentación por filtración. Habita en aguas cálidas tropicales y subtropicales. Se ha sugerido que habita en la Tierra desde hace 60 millones de años. En México se considera amenazado. |
a donde vive el topo | Los tálpidos tienen un alto índice metabólico lo que les hace tener un apetito insaciable. La mayoría de topos cavan madrigueras permanentes y subsisten principalmente alimentándose de las presas que caen en ellas. Los topos musaraña, aunque también cavan túneles, se alimentan en la superficie. Los desmanes cavan madrigueras únicamente para protegerse y se alimentan en ríos y lagos. Prefieren suelos húmedos y fáciles de excavar pero pueden habitar en cualquier tipo de suelo con la profundidad suficiente para su madriguera. |
a donde vive el tucán | Los tucanes (Ramphastidae) son una familia de aves piciformes muy amplia, ya que alberga seis géneros y cuarenta y dos especies diferentes. Se caracterizan por poseer un pico muy desarrollado y de vivos colores. Miden entre 18 y 65 cm, siendo el tucán toco ("Ramphastos toco") el de mayor tamaño. Están ampliamente distribuidos por el continente americano, desde México hasta Argentina. Algunas especies están en selvas húmedas tropicales de baja altitud, mientras que otras habitan en bosques más templados, en cordilleras, a altitudes hasta los 3000 m s. n. m. |
a donde vive gorila | Los gorilas (género Gorilla) son primates herbívoros que habitan los bosques de África. Son los más grandes de los primates vivos. El género se compone de dos especies: el gorila occidental ("Gorilla gorilla") y el oriental ("Gorilla beringei") con dos subespecies cada una. Su ADN está compuesto de 3 041 976 159 pares de bases que codifican 20 962 genes proteicos compuestos de 237 216 exones.Un gorila promedio puede llegar a pesar entre 140 y 180 kg. Su ADN es un 97-98 % igual al humano, siendo sus parientes vivos más cercanos después de las dos especies del género "Pan" (chimpancés y bonobos). |
a donde vive la hormiga | Habitan en todos los continentes excepto la Antártida y algunas grandes islas, como Groenlandia, Islandia y partes de Polinesia. Las islas hawaianas también carecen de especies de hormigas nativas. Ocupan una gran variedad de nichos ecológicos y son capaces de explotar una amplia gama de recursos alimenticios actuando como herbívoras directas o indirectas, depredadoras y carroñeras. La mayor parte de las especies son omnívoras generalistas, pero algunas se alimentan de forma especializada. |
a donde vive un leon | Si sobreviven a las dificultades de la infancia, las leonas que viven en un hábitat seguro, como por ejemplo el parque nacional Kruger, a menudo pueden llegar a la edad de doce a catorce años, mientras que los leones raramente viven más de ocho años. Sin embargo, se conocen casos de leonas que han vivido hasta veinte años en estado salvaje. En cautiverio, tanto los machos como las hembras pueden vivir más de veinte años. Suelen vivir en sabanas y herbazales, aun cuando pueden entrar en zonas arbustivas y boscosas. Los leones son animales especialmente sociales en comparación con otros félidos. Una manada de leones se compone de hembras que tienen una relación familiar, sus crías y un número reducido de machos adultos. Las leonas suelen cazar juntas, en grupo, atacando principalmente a grandes ungulados. El león es un superpredador y clave, pese a que puede tener un comportamiento carroñero si tiene la oportunidad. Aun cuando los leones, normalmente, no cazan humanos de manera selectiva, algunos de ellos pueden convertirse en antropófagos y buscar presas humanas. |
a donde vive una hormiga | Habitan en todos los continentes excepto la Antártida y algunas grandes islas, como Groenlandia, Islandia y partes de Polinesia. Las islas hawaianas también carecen de especies de hormigas nativas. Ocupan una gran variedad de nichos ecológicos y son capaces de explotar una amplia gama de recursos alimenticios actuando como herbívoras directas o indirectas, depredadoras y carroñeras. La mayor parte de las especies son omnívoras generalistas, pero algunas se alimentan de forma especializada. |
a donde vive zorro | El zorro común es la especie de zorro más abundante en el hemisferio norte, donde puede vivir en casi cualquier ecosistema, ya sean bosques caducifolios, praderas, estepas, la tundra alpina o la taiga. Es un generalista capaz de coexistir con especies más especializadas de zorros como el zorro ártico ("Alopex lagopus"). El zorro rojo es capaz de sobrevivir en zonas urbanizadas y densamente pobladas por el hombre. |
a donde viven las algas | Las algas en general viven en ambientes muy húmedos o en el agua (alguna excepción colonizó la tierra). Con respecto a sus modos de nutrición, no todas las algas son exclusivamente autótrofas, hay algas que además de realizar fotosíntesis pueden alimentarse de forma heterótrofa (son mixótrofas). |
a donde viven las aves | Las aves habitan en todos los ecosistemas terrestres, en los acuáticos continentales, y algunas están adaptadas a alimentarse en la superficie marina. Su tamaño puede ser desde 6,4 cm en el colibrí zunzuncito hasta 2,74 metros en el avestruz. Los comportamientos son diversos y notables, como en la anidación, los cuidados parentales, las migraciones, el apareamiento y la tendencia a la asociación en grupos. La comunicación entre las aves es variable y puede implicar señales visuales, llamadas y cantos. Algunas emiten gran diversidad de sonidos. |
a donde viven las sanguijuelas | La sanguijuela medicinal (Hirudo medicinalis) es una especie de anélido hirudíneo de la familia Hirudinidae. Se distribuye por gran parte de Europa, encontrándose en agua dulce. Se alimenta de sangre (hematófago). |
a donde viven las tortugas terrestres | Los testudínidos (Testudinidae) son una familia de tortugas terrestres herbívoras. Podemos encontrar tortugas de esta familia en todos los continentes excepto en Oceanía y en la Antártida. Algunas de sus especies alcanzan tamaños gigantescos, como la tortuga gigante de Aldabra o la tortuga de las Galápagos. |
a donde viven los acaros | Los excrementos de los ácaros y los ácaros muertos son los factores desencadenantes más comunes de la alergia perenne y de los síntomas del asma; se dispersan en un polvo fino que es inhalado por los habitantes del recinto donde se encuentran. Los ácaros del polvo, que son los que se hallan en los entornos domésticos, se encuentran por toda la casa. En las habitaciones los ácaros se alimentan de escamas de piel humana o animal. Una persona desprende un total aproximado de un gramo de piel al día. Los ácaros abundan en colchones, mantas, almohadas, sábanas y sofás, ya que son dermatófagos. Se desenvuelven en condiciones óptimas con temperaturas superiores a 20 °C y humedades comprendidas entre el 70 y el 80 %. En altitudes superiores a los 1100 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), los ácaros dejan de tener buenas condiciones de vida, siendo las regiones montañosas consideradas como lugares ideales para combatir las alergias y el asma. |
a donde viven los búhos | Existen más de 200 clases de búhos. Estas aves habitan en casi todos los lugares del planeta, excepto en la Antártida. Son aves de rapiña, porque se alimentan de seres vivos tales como: peces, insectos, ratones, lagartijas y otros animales. Estas aves son nocturnas, y pueden cazar en la oscuridad. Se caracterizan por especial cuidado a no hacer ni el más mínimo ruido al intentar agarrar su presa. Por ser aves nocturnas tienen muy desarrollada su parte visual y auditiva. El tamaño varía según la especie, el más pequeño es el mochuelo que mide 13,5 cm. |
a donde viven los escorpiones | Scorpiones es un orden de artrópodos arácnidos depredadores conocidos comúnmente como escorpiones o alacranes. Se caracterizan por contar con un par de pinzas de agarre y una cola estrecha y segmentada, a menudo formando una reconocible curva hacia delante sobre la espalda y siempre rematada con un aguijón. La historia evolutiva de los escorpiones se remonta a hace unos cuatrocientos treinta y cinco millones de años, durante el Silúrico. Viven sobre todo en los desiertos, pero se han adaptado a una amplia gama de condiciones ambientales y se encuentran en todos los continentes, excepto en la Antártida. Se han descrito más de dos mil quinientas especies, divididas en veintidós familias existentes. Su taxonomía se encuentra en proceso de revisión para tener en cuenta los estudios genómicos del siglo XXI. |
a donde viven los gallos | Los machos miden de 65 a 75 cm de largo; las hembras de 42 a 46 cm de largo. Viven en bosques, selvas y matorrales. Pone de cuatro a nueve huevos en un hoyo en el suelo. El período de incubación es de veinte a veintiún días. |
a donde viven los gorilas | Los gorilas (género Gorilla) son primates herbívoros que habitan los bosques de África. Son los más grandes de los primates vivos. El género se compone de dos especies: el gorila occidental ("Gorilla gorilla") y el oriental ("Gorilla beringei") con dos subespecies cada una. Su ADN está compuesto de 3 041 976 159 pares de bases que codifican 20 962 genes proteicos compuestos de 237 216 exones.Un gorila promedio puede llegar a pesar entre 140 y 180 kg. Su ADN es un 97-98 % igual al humano, siendo sus parientes vivos más cercanos después de las dos especies del género "Pan" (chimpancés y bonobos). |
a donde viven los guepardo | El guepardo sudafricano (Acinonyx jubatus jubatus) es la subespecie típica del guepardo ("A. jubatus"), el animal terrestre más veloz del mundo. Habita en el sur de África. |
a donde viven los hamsters | Los cricetinos (Cricetinae) son una subfamilia de roedores, conocidos comúnmente como hámsteres (un germanismo). Se han identificado diecinueve especies actuales, agrupadas en siete géneros. La mayoría son originarias de Oriente Medio y del sureste de los Estados Unidos. Todas las especies se caracterizan por las bolsas expansibles, llamadas abazones, ubicadas en el interior de la boca y que van desde las mejillas hasta los hombros. Al ser muy fáciles de criar en cautiverio, son ampliamente usados como animales de laboratorio o como mascotas. |
a donde viven los insectos | Los insectos pueden encontrarse en casi todos los ambientes del planeta, aunque solo un pequeño número de especies se ha adaptado a la vida en los océanos. Hay aproximadamente 6 000 especies de odonatos (libélulas, caballitos del diablo), 20 000 de ortópteros (saltamontes, grillos), 120 000 de lepidópteros (mariposas y polillas), 160 000 de dípteros (moscas, mosquitos), 9800 de dictiópteros (cucarachas, termitas, mantis), 5 200 ptirápteros (piojos), 1 900 sifonápteros (pulgas), 82 000 de hemípteros (chinches, pulgones, cigarras), 375 000 de coleópteros (escarabajos, mariquitas), y 153 000 especies de himenópteros (abejas, avispas, hormigas). Sin embargo, la biodiversidad de los insectos está disminuyendo rápidamente. Más de un 40% de las especies de insectos están en peligro de extinción, siendo los lepidópteros, himenópteros y coleópteros los más afectados por este declive. |
a donde viven los nematelmintos | Son gusanos extremadamente delgados, los cuales se instalan en el cuerpo, específicamente en los alrededores de los vasos sanguíneos. Estos nematodos atacan y parasitan a todo el reino animal, pudiendo causar distintas enfermedades, aunque proliferan también en ambientes terrestres. Se distinguen de otros gusanos por ser seudocelomados, a diferencia de los anélidos que son celomados al igual que los animales superiores. Existen especies de vida libre, marinas, en el suelo, y especies parásitas de plantas y animales, incluyendo el ser humano. Son agentes causales de enfermedades de transmisión alimentaria y provocan dolencias como la triquinelosis, filariasis, anisakiasis, anquilostomiasis, ascariasis, estrongiloidiasis, toxocariasis, etc. Sin embargo, el número de especies que parasitan directamente al ser humano y las que parasitan plantas (nematodos fitoparásitos) son un grupo muy pequeño en comparación al número de especies del filo Nematoda. |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.