instruction
stringlengths
15
100
output
stringlengths
18
5.44k
que localidad es balvanera
Balvanera es un barrio oficialmente reconocido de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) que se encuentra en la Comuna 3, al oeste del centro político y financiero de la ciudad. El nombre del barrio fue tomado de la parroquia homónima, y fue asignado por la ordenanza municipal N.º 26.607 (4 de mayo de 1972).
que localidad es buenos aires
Buenos Aires es la capital y ciudad más poblada de la República Argentina. Sus nombres oficiales son Ciudad de Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). También es llamada Capital Federal, por ser la sede del Gobierno nacional. Es uno de los 24 distritos, o «jurisdicciones de primer orden», que conforman el país. Desde 1996 es una ciudad autónoma, por lo que tiene sus propios poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla sur del Río de la Plata, en la región pampeana. La Ciudad de Buenos Aires fue cedida en 1880 por la provincia de Buenos Aires para que fuera la capital federal del país; a partir de 2020 es considerada «capital principal», junto a 24 capitales alternas. En virtud de la reforma constitucional de 1994 goza de un régimen de autonomía.
que localidad es caba
Buenos Aires es la capital y ciudad más poblada de la República Argentina. Sus nombres oficiales son Ciudad de Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). También es llamada Capital Federal, por ser la sede del Gobierno nacional. Es uno de los 24 distritos, o «jurisdicciones de primer orden», que conforman el país. Desde 1996 es una ciudad autónoma, por lo que tiene sus propios poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla sur del Río de la Plata, en la región pampeana. La Ciudad de Buenos Aires fue cedida en 1880 por la provincia de Buenos Aires para que fuera la capital federal del país; a partir de 2020 es considerada «capital principal», junto a 24 capitales alternas. En virtud de la reforma constitucional de 1994 goza de un régimen de autonomía.
que localidad es capital federal
Buenos Aires es la capital y ciudad más poblada de la República Argentina. Sus nombres oficiales son Ciudad de Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). También es llamada Capital Federal, por ser la sede del Gobierno nacional. Es uno de los 24 distritos, o «jurisdicciones de primer orden», que conforman el país. Desde 1996 es una ciudad autónoma, por lo que tiene sus propios poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla sur del Río de la Plata, en la región pampeana. La Ciudad de Buenos Aires fue cedida en 1880 por la provincia de Buenos Aires para que fuera la capital federal del país; a partir de 2020 es considerada «capital principal», junto a 24 capitales alternas. En virtud de la reforma constitucional de 1994 goza de un régimen de autonomía.
que localidad es recoleta
Recoleta, oficialmente Barrio de La Recoleta, es un barrio residencial céntrico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, que integra la totalidad de la Comuna 2. Es una zona de amplio interés histórico y arquitectónico, llamada la "París argentina", por su similitud arquitectónica con la capital francesa, foro principal de visita en especial por el histórico Cementerio de La Recoleta ubicado allí, y el Centro Cultural Recoleta, un importante foco turístico y cultural dentro de la ciudad. Es un barrio tradicional de sectores acomodados, cuyos inmuebles cotizan entre los más caros de la ciudad. Las líneas D y H de subterráneos pasan por el barrio, así como la traza de las futuras líneas F y G.
que materias dan en economia
El Grado en Economía, también conocida como Licenciatura en Economía, es un título universitario que se obtiene al completar un programa de estudios en el campo de la economía. A menudo se combina con negocios, finanzas o matemáticas. Los programa de la licenciatura en Economía suelen incluir cursos en áreas como microeconomía, macroeconomía, teoría económica, matemáticas aplicadas a la economía, estadística y análisis de datos, política económica y financiera, entre otras. El plan de estudios es (sustancialmente) más teórico y matemático que la especialización en economía disponible en general. Los estudiantes de Licenciatura en Economía aprenden a analizar y comprender los principios y conceptos fundamentales de la economía y a aplicarlos para resolver problemas prácticos y tomar decisiones informadas en una amplia variedad de contextos. Los titulados en Licenciatura en Economía pueden trabajar en el sector privado, en el sector público o en el sector sin fines de lucro, y pueden desempeñar puestos en áreas como la investigación económica, la política económica, la consultoría, el análisis financiero y la toma de decisiones empresariales.
que materias entran en economia
El Grado en Economía, también conocida como Licenciatura en Economía, es un título universitario que se obtiene al completar un programa de estudios en el campo de la economía. A menudo se combina con negocios, finanzas o matemáticas. Los programa de la licenciatura en Economía suelen incluir cursos en áreas como microeconomía, macroeconomía, teoría económica, matemáticas aplicadas a la economía, estadística y análisis de datos, política económica y financiera, entre otras. El plan de estudios es (sustancialmente) más teórico y matemático que la especialización en economía disponible en general. Los estudiantes de Licenciatura en Economía aprenden a analizar y comprender los principios y conceptos fundamentales de la economía y a aplicarlos para resolver problemas prácticos y tomar decisiones informadas en una amplia variedad de contextos. Los titulados en Licenciatura en Economía pueden trabajar en el sector privado, en el sector público o en el sector sin fines de lucro, y pueden desempeñar puestos en áreas como la investigación económica, la política económica, la consultoría, el análisis financiero y la toma de decisiones empresariales.
que materias entran en la carrera de nutricion
Su formación integra conocimientos de química, bioquímica, bromatología, nutrición, terapia nutricional, dietética, dietoterapia, fisiología, fisiopatología, patología, clínica, semiología y técnicas exploratorias para definir un juicio clínico nosológico, funcional y topográfico, toxicología, microbiología de alimentos, química y bioquímica de alimentos, tecnología de alimentos y un largo etcétera.
que materias estudia la criminalistica
Se centra en el estudio del fenómeno criminal, así como en el proceso de definición y sanción de la conducta desviada. Además, también se centra en la prevención y el tratamiento de estas conductas.
que materias estudia un abogado
Las especialidades más importantes en el ejercicio de la abogacía son: Derecho civil, penal, comercial, laboral, tributario, constitucional, administrativo, intelectual y ambiental, aunque no suelen tener su correspondencia con formaciones académicas específicas, sino con la experiencia, dedicación y mayor conocimiento de ese tipo de caso por cada abogado.
que materias estudia un economista
El Grado en Economía, también conocida como Licenciatura en Economía, es un título universitario que se obtiene al completar un programa de estudios en el campo de la economía. A menudo se combina con negocios, finanzas o matemáticas. Los programa de la licenciatura en Economía suelen incluir cursos en áreas como microeconomía, macroeconomía, teoría económica, matemáticas aplicadas a la economía, estadística y análisis de datos, política económica y financiera, entre otras. El plan de estudios es (sustancialmente) más teórico y matemático que la especialización en economía disponible en general. Los estudiantes de Licenciatura en Economía aprenden a analizar y comprender los principios y conceptos fundamentales de la economía y a aplicarlos para resolver problemas prácticos y tomar decisiones informadas en una amplia variedad de contextos. Los titulados en Licenciatura en Economía pueden trabajar en el sector privado, en el sector público o en el sector sin fines de lucro, y pueden desempeñar puestos en áreas como la investigación económica, la política económica, la consultoría, el análisis financiero y la toma de decisiones empresariales.
que materias lleva la carrera de administracion de empresas
Tienen como contenidos básicos asignaturas como el Derecho de Sociedades, Dirección Comercial, Dirección Financiera, Economía (micro y macro), Economía Política, Contabilidad de Costos, Contabilidad Financiera, Contabilidad Aplicada, Sistema Tributario, Matemática Financiera, Informática Aplicada a la Gestión de la Empresa, Matemática y Estadística Aplicada a la Empresa, Organización y Administración de Empresas.
que materias lleva la carrera de nutricion
Su formación integra conocimientos de química, bioquímica, bromatología, nutrición, terapia nutricional, dietética, dietoterapia, fisiología, fisiopatología, patología, clínica, semiología y técnicas exploratorias para definir un juicio clínico nosológico, funcional y topográfico, toxicología, microbiología de alimentos, química y bioquímica de alimentos, tecnología de alimentos y un largo etcétera.
que materias se estudia en abogacia
Las especialidades más importantes en el ejercicio de la abogacía son: Derecho civil, penal, comercial, laboral, tributario, constitucional, administrativo, intelectual y ambiental, aunque no suelen tener su correspondencia con formaciones académicas específicas, sino con la experiencia, dedicación y mayor conocimiento de ese tipo de caso por cada abogado.
que materias se ven en administración de empresas
Tienen como contenidos básicos asignaturas como el Derecho de Sociedades, Dirección Comercial, Dirección Financiera, Economía (micro y macro), Economía Política, Contabilidad de Costos, Contabilidad Financiera, Contabilidad Aplicada, Sistema Tributario, Matemática Financiera, Informática Aplicada a la Gestión de la Empresa, Matemática y Estadística Aplicada a la Empresa, Organización y Administración de Empresas.
que materias se ven en la carrera de biología
La biología se ha convertido en una iniciativa investigadora tan vasta que generalmente no se estudia como una única disciplina, sino como un conjunto de subdisciplinas que sin embargo comparten los mismos fundamentos y principios biológicos básicos. Entre las más importantes se encuentran la biología molecular, bioquímica, microbiologia, genética, citología, histología, anatomía, fisiología, morfología, zoología, botánica, micología, taxonomía, paleobiología, biopsicología, etología, neurobiología, ecología, biología evolutiva, biología reproductiva, biología del desarrollo, biomedicina, biotecnología, bioingeniería, bioinformática, biofísica, criobiología, radiobiología, bioética, sociobiología, geobiología, astrobiología, etc, las cuales se pueden clasificar en cuatro amplios grupos.
que materias tiene administracion de empresas
Tienen como contenidos básicos asignaturas como el Derecho de Sociedades, Dirección Comercial, Dirección Financiera, Economía (micro y macro), Economía Política, Contabilidad de Costos, Contabilidad Financiera, Contabilidad Aplicada, Sistema Tributario, Matemática Financiera, Informática Aplicada a la Gestión de la Empresa, Matemática y Estadística Aplicada a la Empresa, Organización y Administración de Empresas.
que materias tiene la carrera de nutricionista
Su formación integra conocimientos de química, bioquímica, bromatología, nutrición, terapia nutricional, dietética, dietoterapia, fisiología, fisiopatología, patología, clínica, semiología y técnicas exploratorias para definir un juicio clínico nosológico, funcional y topográfico, toxicología, microbiología de alimentos, química y bioquímica de alimentos, tecnología de alimentos y un largo etcétera.
que mañana cocineros
El programa es un magazín matutino sobre cocina al que se le suma la labor humorística, los nuevos avances de la tecnología en el mundo y el país, la actualidad en el ámbito deportivo y farandulero, consejos de moda y belleza que están a cargo de un panel especializado en los respectivos temas. El ciclo también recibe a invitados del medio, notas exclusivas y están acompañados por la música.
que medicamento es bueno para el empacho
El subsalicilato de bismuto es un medicamento usado para el tratamiento de la indigestión, el malestar estomacal, la diarrea y otros malestares temporales del tracto gastrointestinal. Comúnmente se le conoce como «bismuto rosa»[""] debido al colorante usualmente añadido por cuestiones de marketing (la sustancia pura es blanca), y es el elemento principal del Pepto-Bismol y Bis Bacter.
que medicamento es bueno para el vómito
La metoclopramida es un antiemético y agente procinético. Se utiliza comúnmente para tratar la náusea y el vómito, para facilitar el vaciamiento gástrico en pacientes con gastroparesia y como un tratamiento para la estasis gástrica a menudo asociado con la migraña. En España se comercializa bajo el nombre Primperan®.
que medicamento es bueno para la diarrea
El subsalicilato de bismuto es usado para tratar la diarrea, pirosis (acidez estomacal) y malestar estomacal, en adultos y niños mayores de 12 años. Pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes antidiarréicos. Funciona al disminuir el flujo de líquidos y electrolitos hacia las heces, reduce la inflamación dentro de los intestinos y puede matar a los microorganismos que causan la diarrea.
que medicamento tomar para la infeccion urinaria
La nitrofurantoína (DCI) es un fármaco utilizado en el tratamiento de las infecciones urinarias no complicadas. Es activa contra la mayoría de bacterias gram positivas y gram negativas. A pesar de que las sulfamidas y otros antibacterianos suelen ser los tratamientos de primera elección para las infecciones del tracto urinario, la nitrofurantoína se emplea habitualmente con fines preventivos y en tratamientos de supresión a largo plazo. Está incluida en la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud.
que medicamentos afectan la ereccion
Isotretinoína y muchos medicamentos comunes —medicamentos para la presión arterial, antihistamínicos, antidepresivos, tranquilizantes, supresores del apetito y cimetidina (un medicamento para la úlcera)— pueden causar DE como efecto secundario.
que medicamentos bajan la fiebre
Se denomina antipirético, antitérmico, antifebril, pastilla, jarabe y febrífugo a todo fármaco que hace disminuir la fiebre. Suelen ser medicamentos que tratan la fiebre de una forma sintomática, sin actuar sobre su causa. Los ejemplos más comunes son el ácido acetilsalicílico, el ibuprofeno, el paracetamol y el metamizol.
que medicamentos dan para la ansiedad
El tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada incluye la utilización de antidepresivos (tricíclicos, ISRS), buspirona y, a corto plazo, benzodiacepinas, y formas específicas de psicoterapia. El tratamiento más efectivo para el TAG suele combinar la psicoterapia con la medicación.
que medicamentos debo tomar para la infeccion urinaria
Las quinolonas usadas para el tratamiento de cistitis complicada y no complicada incluyen la ciprofloxacina, norfloxacina, ofloxacina, enoxacina, lomefloxacina, esparfloxacina y la levofloxacina. La fluoroquinolona de nueva generación esparfloxacina (400 mg el primer día y luego 200 mg los siguientes dos días) tiene efectos comparables a la ofloxacina o la ciprofloxacina, pero causa fototoxicidad y está asociada a prolongación del intervalo QT.
que medicamentos desinflaman la prostata
Los bloqueadores de los receptores alfa (tamsulosina, doxazosina, prazosina, alfuzosina y terazosina) relajan el cuello de la vejiga y el músculo liso prostático. Es necesario un ajuste de la dosis e incluso con este, la respuesta se produce solo al cabo de unas semanas a unos meses. Aunque la eficacia a corto término ha sido bien documentada mediante estudios clínicos controlados, no se conoce la eficacia a largo plazo.
que medicamentos engordan
Algunos medicamentos antipsicóticos, antidepresivos, antiepilépticos y antihiperglucémicos pueden aumentar peso.
que medicamentos es bueno para el dolor de estomago
La butilescopolamina (DCI) es un antiespasmódico abdominal derivado de la escopolamina que se utiliza para tratar el dolor y las molestias causadas por cólicos abdominales u otras actividades espasmódicas del aparato digestivo. Cuando se toma oralmente, no puede abandonar el tracto gastrointestinal, así que solo actúa sobre el músculo liso del sistema digestivo. No es un analgésico en el sentido normal, ya que no «enmascara» o cubre el dolor, sino que más bien trabaja previniendo calambres y espasmos que ocurren en primer lugar.
que medicamentos es bueno para la diarrea
El subsalicilato de bismuto es usado para tratar la diarrea, pirosis (acidez estomacal) y malestar estomacal, en adultos y niños mayores de 12 años. Pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes antidiarréicos. Funciona al disminuir el flujo de líquidos y electrolitos hacia las heces, reduce la inflamación dentro de los intestinos y puede matar a los microorganismos que causan la diarrea.
que medicamentos es para la diarrea
El subsalicilato de bismuto es usado para tratar la diarrea, pirosis (acidez estomacal) y malestar estomacal, en adultos y niños mayores de 12 años. Pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes antidiarréicos. Funciona al disminuir el flujo de líquidos y electrolitos hacia las heces, reduce la inflamación dentro de los intestinos y puede matar a los microorganismos que causan la diarrea.
que medicamentos estriñen
El estreñimiento no es una enfermedad, sino un síntoma con muchas causas. A menudo se produce por ingerir alimentos con poca cantidad de fibra, falta de ejercicio físico, ingesta de poco líquido (sobre todo agua) o demorar la defecación. También es frecuente durante el embarazo. Algunos medicamentos pueden causar estreñimiento, como la codeína, ciertos antidepresivos que pueden suprimir la acetilcolina y los opiáceos que pueden retardar el movimiento de alimentos en el intestino. El estreñimiento como resultado de una escasa deambulación o la inmovilidad debe ser considerado especialmente en los ancianos.
que medicamentos hacen orinar mucho
La causa más frecuente de polaquiuria suele ser una infección urinaria, sobre todo en mujeres. Algunos medicamentos como la difenhidramina pueden causar polaquiuria. También puede presentarse como síntoma de irritaciones de órganos adyacentes al tracto urinario como apendicitis, vulvovaginitis, endometritis o gastroenteritis.
que medicamentos lleva un botiquin
Los botiquines de primeros auxilios disponibles comercialmente a través de las tiendas minoristas habituales han estado tradicionalmente destinados únicamente al tratamiento de lesiones menores. Los contenidos típicos incluyen vendajes adhesivos, analgésicos de concentración regular, gasas y desinfectante de grado bajo.
que medicamentos puedo tomar para el dolor de muela
Los fármacos analgésicos actúan de diversas formas sobre los sistemas nerviosos central y periférico. Son distintos de los anestésicos, que afectan temporalmente y, en algunos casos, eliminan por completo la sensación. Los analgésicos incluyen paracetamol (conocido también como acetaminofén o acetaminofeno), los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como los salicilatos y los opioides como la morfina y la oxicodona.
que medicamentos recetan para la ansiedad
El tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada incluye la utilización de antidepresivos (tricíclicos, ISRS), buspirona y, a corto plazo, benzodiacepinas, y formas específicas de psicoterapia. El tratamiento más efectivo para el TAG suele combinar la psicoterapia con la medicación.
que medicamentos recetan para la influenza
Oseltamivir es un profármaco antiviral selectivo contra el virus de la gripe. Lo producen Hoffmann-La Roche en el medicamento de nombre "Tamiflu" y Procaps con el nombre "Tazamir".
que medicamentos se toma para la infección urinaria
Las quinolonas usadas para el tratamiento de cistitis complicada y no complicada incluyen la ciprofloxacina, norfloxacina, ofloxacina, enoxacina, lomefloxacina, esparfloxacina y la levofloxacina. La fluoroquinolona de nueva generación esparfloxacina (400 mg el primer día y luego 200 mg los siguientes dos días) tiene efectos comparables a la ofloxacina o la ciprofloxacina, pero causa fototoxicidad y está asociada a prolongación del intervalo QT.
que medicamentos se toman para la ansiedad
El tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada incluye la utilización de antidepresivos (tricíclicos, ISRS), buspirona y, a corto plazo, benzodiacepinas, y formas específicas de psicoterapia. El tratamiento más efectivo para el TAG suele combinar la psicoterapia con la medicación.
que medico atiende la prostata
Esta operación es paliativa (es decir, sirve para calmar síntomas, no para curar). El urólogo extirpa parte de la próstata que se encuentra alrededor de la uretra si el paciente presenta síndrome miccional severo y no es candidato a una cirugía curativa. La RTU se usa muy a menudo para tratar la HBP (hiperplasia benigna de próstata). En esta operación no es preciso hacer una incisión en la piel. Se introduce un instrumento llamado resectoscopio, a través de la punta del pene, dentro de la uretra hasta llegar al nivel de la próstata. Una vez allí, la electricidad que pasa por un arco metálico, corta y quema los tejidos. Se necesita anestesia general o espinal. Esta operación dura normalmente alrededor de una hora. Después de la cirugía, es preciso portar una sonda vesical durante unos tres a siete días hasta que cicatrice la próstata. El paciente estará ingresado en el hospital de tres a cinco días y podrá volver al trabajo en una o dos semanas. Probablemente habrá un sangrado en la orina (hematuria) después de la cirugía, que suele resolverse espontáneamente. Otros riesgos son la infección, la impotencia y los riesgos asociados al tipo de anestesia usado.
que medico atiende las hemorroides
Hoy en día las técnicas han cambiado mucho. Existen analgésicos excelentes para el manejo de las molestias pre-examen y post-operatorias. El paciente debe ser atendido por un cirujano colorrectal, quien tiene los conocimientos más actualizados respecto a dichas enfermedades.
que medico atiende las varices
La angiología y cirugía vascular es una especialidad médico-quirúrgica dedicada al estudio, prevención, diagnóstico clínico e instrumental y tratamiento de la patología vascular.
que medico atiende los riñones
Cuando los síntomas del fracaso renal llegan a ser demasiado severos, se requiere terapia renal sustitutiva. La técnica de elección es el trasplante renal. Este es llevado a cabo por el urólogo, y en algunos casos por el cirujano general. No obstante, el nefrólogo se encarga de la selección del receptor del trasplante así como de su seguimiento y el tratamiento de sus complicaciones (especialmente el rechazo y las infecciones derivadas del tratamiento inmunosupresor).
que medico atiende problemas de prostata
Esta operación es paliativa (es decir, sirve para calmar síntomas, no para curar). El urólogo extirpa parte de la próstata que se encuentra alrededor de la uretra si el paciente presenta síndrome miccional severo y no es candidato a una cirugía curativa. La RTU se usa muy a menudo para tratar la HBP (hiperplasia benigna de próstata). En esta operación no es preciso hacer una incisión en la piel. Se introduce un instrumento llamado resectoscopio, a través de la punta del pene, dentro de la uretra hasta llegar al nivel de la próstata. Una vez allí, la electricidad que pasa por un arco metálico, corta y quema los tejidos. Se necesita anestesia general o espinal. Esta operación dura normalmente alrededor de una hora. Después de la cirugía, es preciso portar una sonda vesical durante unos tres a siete días hasta que cicatrice la próstata. El paciente estará ingresado en el hospital de tres a cinco días y podrá volver al trabajo en una o dos semanas. Probablemente habrá un sangrado en la orina (hematuria) después de la cirugía, que suele resolverse espontáneamente. Otros riesgos son la infección, la impotencia y los riesgos asociados al tipo de anestesia usado.
que medico consultar por infeccion urinaria
La urología es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos, y el aparato reproductor masculino.
que medico controla la prostata
Esta operación es paliativa (es decir, sirve para calmar síntomas, no para curar). El urólogo extirpa parte de la próstata que se encuentra alrededor de la uretra si el paciente presenta síndrome miccional severo y no es candidato a una cirugía curativa. La RTU se usa muy a menudo para tratar la HBP (hiperplasia benigna de próstata). En esta operación no es preciso hacer una incisión en la piel. Se introduce un instrumento llamado resectoscopio, a través de la punta del pene, dentro de la uretra hasta llegar al nivel de la próstata. Una vez allí, la electricidad que pasa por un arco metálico, corta y quema los tejidos. Se necesita anestesia general o espinal. Esta operación dura normalmente alrededor de una hora. Después de la cirugía, es preciso portar una sonda vesical durante unos tres a siete días hasta que cicatrice la próstata. El paciente estará ingresado en el hospital de tres a cinco días y podrá volver al trabajo en una o dos semanas. Probablemente habrá un sangrado en la orina (hematuria) después de la cirugía, que suele resolverse espontáneamente. Otros riesgos son la infección, la impotencia y los riesgos asociados al tipo de anestesia usado.
que medico controla las hemorroides
Hoy en día las técnicas han cambiado mucho. Existen analgésicos excelentes para el manejo de las molestias pre-examen y post-operatorias. El paciente debe ser atendido por un cirujano colorrectal, quien tiene los conocimientos más actualizados respecto a dichas enfermedades.
que medico cura las hemorroides
Hoy en día las técnicas han cambiado mucho. Existen analgésicos excelentes para el manejo de las molestias pre-examen y post-operatorias. El paciente debe ser atendido por un cirujano colorrectal, quien tiene los conocimientos más actualizados respecto a dichas enfermedades.
que medico debo ver si tengo hemorroides
Hoy en día las técnicas han cambiado mucho. Existen analgésicos excelentes para el manejo de las molestias pre-examen y post-operatorias. El paciente debe ser atendido por un cirujano colorrectal, quien tiene los conocimientos más actualizados respecto a dichas enfermedades.
que medico destapa los oidos
La otorrinolaringología (ORL), cuyo nombre oficial es "otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello", es la especialidad médico-quirúrgica que se encarga del estudio de las enfermedades del oído, cuando tanto auditivas como del equilibrio, de las vías respiratorias superiores y parte de las inferiores (nariz, senos paranasales, faringe y laringe), también se encarga de la cirugía relacionada con la glándula tiroides. La cirugía traumatológica, oncológica, plástica, estética , reparadora de la cara y el cuello también se incluyen en el ámbito de esta especialidad médico-quirúrgica. Sin embargo, la patología quirúrgica de los dientes, encías, lengua, mandíbula y maxilar corresponden tanto al odontólogo como al cirujano maxilofacial, si bien en algunas ocasiones sus competencias específicas se superponen.
que medico diagnostica hemorroides
Hoy en día las técnicas han cambiado mucho. Existen analgésicos excelentes para el manejo de las molestias pre-examen y post-operatorias. El paciente debe ser atendido por un cirujano colorrectal, quien tiene los conocimientos más actualizados respecto a dichas enfermedades.
que medico es el urologo
La urología es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos, y el aparato reproductor masculino.
que medico es especialista en hemorroides
Hoy en día las técnicas han cambiado mucho. Existen analgésicos excelentes para el manejo de las molestias pre-examen y post-operatorias. El paciente debe ser atendido por un cirujano colorrectal, quien tiene los conocimientos más actualizados respecto a dichas enfermedades.
que medico es especialista en riñones
El médico especialista en nefrología se llama nefrólogo. La nefrología no debe confundirse con la urología, que es la especialidad quirúrgica del aparato urinario y el aparato genital masculino.
que medico es para las hemorroides
Hoy en día las técnicas han cambiado mucho. Existen analgésicos excelentes para el manejo de las molestias pre-examen y post-operatorias. El paciente debe ser atendido por un cirujano colorrectal, quien tiene los conocimientos más actualizados respecto a dichas enfermedades.
que medico es para los riñones
Casi todas las enfermedades del riñón actúan sobre las nefronas y les hacen perder su capacidad de filtración, proceso denominado insuficiencia renal. La insuficiencia renal puede suceder rápidamente, a menudo como resultado de un traumatismo de riñón o intoxicación, pero casi todas las patologías del riñón destruyen las nefronas lenta y silenciosamente, provocando insuficiencia renal crónica que se agrava progresivamente durante años o décadas. Las dos causas más comunes de insuficiencia renal crónica son la diabetes y la hipertensión. Las especialidades médicas que estudian los riñones y las enfermedades que le afectan son la nefrología y la urología.
que medico estudia el higado
La hepatología es la rama de la medicina que incorpora el estudio del hígado, la vesícula biliar, la vía biliar y el páncreas, así como el tratamiento de sus trastornos. Aunque tradicionalmente se considera una subespecialidad de la gastroenterología, la rápida expansión ha llevado en algunos países a médicos especializados únicamente en esta área, que se denominan hepatólogos.
que medico estudia la prostata
Esta operación es paliativa (es decir, sirve para calmar síntomas, no para curar). El urólogo extirpa parte de la próstata que se encuentra alrededor de la uretra si el paciente presenta síndrome miccional severo y no es candidato a una cirugía curativa. La RTU se usa muy a menudo para tratar la HBP (hiperplasia benigna de próstata). En esta operación no es preciso hacer una incisión en la piel. Se introduce un instrumento llamado resectoscopio, a través de la punta del pene, dentro de la uretra hasta llegar al nivel de la próstata. Una vez allí, la electricidad que pasa por un arco metálico, corta y quema los tejidos. Se necesita anestesia general o espinal. Esta operación dura normalmente alrededor de una hora. Después de la cirugía, es preciso portar una sonda vesical durante unos tres a siete días hasta que cicatrice la próstata. El paciente estará ingresado en el hospital de tres a cinco días y podrá volver al trabajo en una o dos semanas. Probablemente habrá un sangrado en la orina (hematuria) después de la cirugía, que suele resolverse espontáneamente. Otros riesgos son la infección, la impotencia y los riesgos asociados al tipo de anestesia usado.
que medico estudia las hormonas
Desde el punto de vista químico, las hormonas son moléculas de naturaleza orgánica, principalmente proteicas, y cumplen su función (es decir, son activas) en muy pequeña cantidad. La especialidad médica encargada del estudio, prevención y tratamiento de las enfermedades que afectan a estas moléculas humanas es la endocrinología.
que medico estudia los riñones
Casi todas las enfermedades del riñón actúan sobre las nefronas y les hacen perder su capacidad de filtración, proceso denominado insuficiencia renal. La insuficiencia renal puede suceder rápidamente, a menudo como resultado de un traumatismo de riñón o intoxicación, pero casi todas las patologías del riñón destruyen las nefronas lenta y silenciosamente, provocando insuficiencia renal crónica que se agrava progresivamente durante años o décadas. Las dos causas más comunes de insuficiencia renal crónica son la diabetes y la hipertensión. Las especialidades médicas que estudian los riñones y las enfermedades que le afectan son la nefrología y la urología.
que medico hace audiometria
La Audiología (del latín "audīre", "oír"; y del griego antiguo , "-logia") es una ciencia de la salud que se encarga de estudiar la audición, el equilibrio y los trastornos del oído relacionados, como el tinnitus, hiperacusia, misofonía, trastornos del procesamiento auditivo, entre otros. El profesional en Audiología recibe el nombre de audiólogo o audióloga. Ellos tratan a las personas con pérdida auditiva y previenen de manera proactiva los daños relacionados. Mediante el empleo de diversas estrategias de evaluación según la edad del paciente (p. ej. audiometría, impedanciometría, mediciones de emisiones otoacústicas y pruebas electrofisiológicas, entre otras), los audiólogos intentan determinar si alguien tiene una sensibilidad normal a los sonidos. Si se identifica pérdida auditiva, los audiólogos puede identificar qué frecuencias (frecuencias altas, medias o bajas) están afectadas, en qué grado (leve, moderado, severo o profundo), y dónde se encuentra la lesión que provoca la pérdida auditiva (oído externo, oído medio, oído interno, nervio auditivo y/o sistema nervioso central). Si un audiólogo determina que existe una pérdida auditiva, una anomalía vestibular o aún otro padecimiento, brindará recomendaciones para la intervención y rehabilitación más apropiada (p. ej. prótesis auditivas, implantes cocleares, terapias específicas, referencias médicas apropiadas). Sus áreas de intervención y especialización son en clínica, protésica, infantil, ocupacional, educativa, electrofisiológica, computacional e investigativa, entre otras.
que medico hace biopsias
Una biopsia es un procedimiento médico realizado con frecuencia por especialistas tales como cirujanos, radiólogos intervencionistas o cardiólogos intervencionistas. Dicho proceso se encarga de la recolección de muestras celulares o de tejidos para su posterior análisis, con el fin de determinar la presencia o extensión de una patología. Una vez extraída la muestra, se procede a un protocolo de preparación y estudio meticuloso que incluye fijación, deshidratación, incrustación, sección, tinción y montaje del tejido. Posteriormente, un patólogo se encarga de su examen bajo microscopio. Adicionalmente, es posible realizar un análisis químico de la muestra. Existen diversas técnicas de biopsia, cada una adecuada a distintos contextos y necesidades. Cuando se extirpa completamente una formación sospechosa, se realiza lo que se conoce como biopsia por escisión. Por otro lado, la biopsia por incisión o biopsia central consiste en la obtención de una muestra parcial del tejido anómalo, sin tener como objetivo la remoción total de la lesión o tumor. Alternativamente, la biopsia por aspiración con aguja se efectúa cuando se precisa la recolección de una muestra de tejido o fluido mediante una aguja, de tal forma que las células son removidas sin preservar la arquitectura histológica del tejido celular. Este procedimiento es común cuando la finalidad es el diagnóstico de afecciones potencialmente cancerígenas o inflamatorias.
que medico hace endoscopia
Es un procedimiento médico que se realiza por un especialista en endoscopia digestiva, normalmente un gastroenterólogo (especialista en aparato digestivo). Sin embargo, otras especialidades afines, como los cirujanos del aparato digestivo, pueden ser entrenados en esta técnica.
que medico hace la audiometria
La Audiología (del latín "audīre", "oír"; y del griego antiguo , "-logia") es una ciencia de la salud que se encarga de estudiar la audición, el equilibrio y los trastornos del oído relacionados, como el tinnitus, hiperacusia, misofonía, trastornos del procesamiento auditivo, entre otros. El profesional en Audiología recibe el nombre de audiólogo o audióloga. Ellos tratan a las personas con pérdida auditiva y previenen de manera proactiva los daños relacionados. Mediante el empleo de diversas estrategias de evaluación según la edad del paciente (p. ej. audiometría, impedanciometría, mediciones de emisiones otoacústicas y pruebas electrofisiológicas, entre otras), los audiólogos intentan determinar si alguien tiene una sensibilidad normal a los sonidos. Si se identifica pérdida auditiva, los audiólogos puede identificar qué frecuencias (frecuencias altas, medias o bajas) están afectadas, en qué grado (leve, moderado, severo o profundo), y dónde se encuentra la lesión que provoca la pérdida auditiva (oído externo, oído medio, oído interno, nervio auditivo y/o sistema nervioso central). Si un audiólogo determina que existe una pérdida auditiva, una anomalía vestibular o aún otro padecimiento, brindará recomendaciones para la intervención y rehabilitación más apropiada (p. ej. prótesis auditivas, implantes cocleares, terapias específicas, referencias médicas apropiadas). Sus áreas de intervención y especialización son en clínica, protésica, infantil, ocupacional, educativa, electrofisiológica, computacional e investigativa, entre otras.
que medico hace la circuncisión
En algunos estudios epidemiológicos observacionales, se ha señalado una aparente tendencia de los niños circuncidados a presentar menos infecciones urinarias que los incircuncisos, y de los adultos a infectarse por el VIH y a padecer menor cáncer de pene.['] Pero lo cierto es que en Europa, donde la mayoría de los hombres no están circuncidados, hay una menor tasa de cáncer de pene, infecciones urinarias e infecciones por VIH que en los EE. UU., donde la mayoría de los hombres sí lo están. En los países donde se practica la circuncisión neonatal, además de las razones anteriores por las cuales los médicos recomiendan la circuncisión, se añade la de la higiene, ya que el pene circuncidado no acumula una sustancia llamada esmegma, que protege y lubrica el espacio prepucial, aunque al acumularse produce mal olor. Sin embargo, varios especialistas, como Dimitri Christakis, profesor de la Universidad de Washington, sugieren que estas ventajas no son necesarias, ya que la naturaleza no hubiera creado una parte del cuerpo que no se necesitara; además de que con la adecuada limpieza, los problemas de infección se pueden evitar. En los países donde se practica la circuncisión neonatal, ésta es realizada solo por especialistas,['] como los urólogos.
que medico hace la colonoscopia
La coloproctología, llamada también proctología, es la especialidad de la medicina derivada de la cirugía general que brinda diagnóstico y tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de las enfermedades del colon, recto y ano. En algunos países también se le conoce como Cirugía Colorrectal o Cirugía de Colon, Recto y Ano. El espectro del ejercicio de la coloproctología incluye el manejo de ostomías, colonoscopias, cirugía laparoscópica, manometría anal, disfunción del piso pélvico y la defecografía, entre otros.
que medico hace la vasectomia
La vasectomía es inocua, fácil y menos costosa que la esterilización femenina. La realiza el urólogo por una pequeña incisión en el escroto, que sólo requiere anestesia local y tiene pocas complicaciones.
que medico mira la garganta
El foniatra es el médico especialista con estudios de postgrado que atiende los problemas de salud de la comunicación interpersonal, combinando la medicina basada en la evidencia y la medicina centrada en el paciente. Como todo médico, se basa en los mejores conocimientos científicos disponibles para ejecutar procedimientos de diagnóstico e intervención de cualquier naturaleza y variedad, en procura del máximo beneficio y evitando cualquier tipo de daño a la integridad humana.
que medico mira la prostata
La urología es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos, y el aparato reproductor masculino.
que medico mira la tiroides
El diagnóstico se realiza a través de la evaluación clínica, idealmente efectuada por un endocrinólogo y la medición de Hormona Tiroestimulante (TSH), T3 y T4, también es recomendable la determinación de anticuerpos antitiroideos. El tratamiento es la reposición de hormona tiroidea o levotiroxina, vía oral. El paciente debe controlarse periódicamente para determinar la necesidad de cambio de la dosificación.
que medico mira las almorranas
La coloproctología, llamada también proctología, es la especialidad de la medicina derivada de la cirugía general que brinda diagnóstico y tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de las enfermedades del colon, recto y ano. En algunos países también se le conoce como Cirugía Colorrectal o Cirugía de Colon, Recto y Ano. El espectro del ejercicio de la coloproctología incluye el manejo de ostomías, colonoscopias, cirugía laparoscópica, manometría anal, disfunción del piso pélvico y la defecografía, entre otros.
que medico mira las hemorroides
Hoy en día las técnicas han cambiado mucho. Existen analgésicos excelentes para el manejo de las molestias pre-examen y post-operatorias. El paciente debe ser atendido por un cirujano colorrectal, quien tiene los conocimientos más actualizados respecto a dichas enfermedades.
que medico mira las varices
El especialista en Angiología y Cirugía Vascular debe ser competente también en la utilización del arco digital tanto para procedimientos diagnósticos como para la práctica de terapias endovasculares.
que medico mira los riñones
Casi todas las enfermedades del riñón actúan sobre las nefronas y les hacen perder su capacidad de filtración, proceso denominado insuficiencia renal. La insuficiencia renal puede suceder rápidamente, a menudo como resultado de un traumatismo de riñón o intoxicación, pero casi todas las patologías del riñón destruyen las nefronas lenta y silenciosamente, provocando insuficiencia renal crónica que se agrava progresivamente durante años o décadas. Las dos causas más comunes de insuficiencia renal crónica son la diabetes y la hipertensión. Las especialidades médicas que estudian los riñones y las enfermedades que le afectan son la nefrología y la urología.
que medico opera el tunel carpiano
Independientemente de su campo original de la formación, una vez que los candidatos han completado una beca aprobada en cirugía de la mano, todos los cirujanos de la mano han recibido capacitación en el tratamiento de todas las lesiones, tanto a los huesos y tejidos blandos de la mano y extremidad superior. Entre los que no tienen la formación de mano adicional, los cirujanos plásticos generalmente han recibido capacitación para manejar la mano y amputaciones traumáticas que requieren una operación de «replante». Los cirujanos ortopédicos están capacitados para reconstruir todos los aspectos necesarios para salvar los anexos: tendones, músculos, huesos. Los cirujanos ortopédicos están capacitados para manejar las fracturas complejas de la mano y las lesiones de los huesos del carpo que alteran la mecánica de la muñeca, que es muy sensible.
que medico opera la prostata
Esta operación es paliativa (es decir, sirve para calmar síntomas, no para curar). El urólogo extirpa parte de la próstata que se encuentra alrededor de la uretra si el paciente presenta síndrome miccional severo y no es candidato a una cirugía curativa. La RTU se usa muy a menudo para tratar la HBP (hiperplasia benigna de próstata). En esta operación no es preciso hacer una incisión en la piel. Se introduce un instrumento llamado resectoscopio, a través de la punta del pene, dentro de la uretra hasta llegar al nivel de la próstata. Una vez allí, la electricidad que pasa por un arco metálico, corta y quema los tejidos. Se necesita anestesia general o espinal. Esta operación dura normalmente alrededor de una hora. Después de la cirugía, es preciso portar una sonda vesical durante unos tres a siete días hasta que cicatrice la próstata. El paciente estará ingresado en el hospital de tres a cinco días y podrá volver al trabajo en una o dos semanas. Probablemente habrá un sangrado en la orina (hematuria) después de la cirugía, que suele resolverse espontáneamente. Otros riesgos son la infección, la impotencia y los riesgos asociados al tipo de anestesia usado.
que medico opera las hemorroides
Hoy en día las técnicas han cambiado mucho. Existen analgésicos excelentes para el manejo de las molestias pre-examen y post-operatorias. El paciente debe ser atendido por un cirujano colorrectal, quien tiene los conocimientos más actualizados respecto a dichas enfermedades.
que medico opera varices
La angiología y cirugía vascular es una especialidad médico-quirúrgica dedicada al estudio, prevención, diagnóstico clínico e instrumental y tratamiento de la patología vascular.
que medico para hemorroides
Hoy en día las técnicas han cambiado mucho. Existen analgésicos excelentes para el manejo de las molestias pre-examen y post-operatorias. El paciente debe ser atendido por un cirujano colorrectal, quien tiene los conocimientos más actualizados respecto a dichas enfermedades.
que medico puede revisar los senos
La mastología o senología es una especialidad médica que se engancha al estudio de las glándulas mamarias. El mastólogo es el especialista que previene, diagnostica y trata las dolencias de las mamas.
que medico puede ver las hemorroides
Hoy en día las técnicas han cambiado mucho. Existen analgésicos excelentes para el manejo de las molestias pre-examen y post-operatorias. El paciente debe ser atendido por un cirujano colorrectal, quien tiene los conocimientos más actualizados respecto a dichas enfermedades.
que medico realiza audiometria
La Audiología (del latín "audīre", "oír"; y del griego antiguo , "-logia") es una ciencia de la salud que se encarga de estudiar la audición, el equilibrio y los trastornos del oído relacionados, como el tinnitus, hiperacusia, misofonía, trastornos del procesamiento auditivo, entre otros. El profesional en Audiología recibe el nombre de audiólogo o audióloga. Ellos tratan a las personas con pérdida auditiva y previenen de manera proactiva los daños relacionados. Mediante el empleo de diversas estrategias de evaluación según la edad del paciente (p. ej. audiometría, impedanciometría, mediciones de emisiones otoacústicas y pruebas electrofisiológicas, entre otras), los audiólogos intentan determinar si alguien tiene una sensibilidad normal a los sonidos. Si se identifica pérdida auditiva, los audiólogos puede identificar qué frecuencias (frecuencias altas, medias o bajas) están afectadas, en qué grado (leve, moderado, severo o profundo), y dónde se encuentra la lesión que provoca la pérdida auditiva (oído externo, oído medio, oído interno, nervio auditivo y/o sistema nervioso central). Si un audiólogo determina que existe una pérdida auditiva, una anomalía vestibular o aún otro padecimiento, brindará recomendaciones para la intervención y rehabilitación más apropiada (p. ej. prótesis auditivas, implantes cocleares, terapias específicas, referencias médicas apropiadas). Sus áreas de intervención y especialización son en clínica, protésica, infantil, ocupacional, educativa, electrofisiológica, computacional e investigativa, entre otras.
que medico receta plantillas ortopedicas
La ortopedia (griego: "Ορθός", "ortho", "enderezar" o "alinear") es una especialidad médica dedicada a corregir o evitar las deformidades o traumas del sistema musculoesquelético del cuerpo humano por medio de cirugía (cirugía ortopédica), aparatos (llamados ortesis) o ejercicios corporales. A quienes se especializan en ortopedia se les llama ortopedistas.
que medico revisa el ano
La coloproctología, llamada también proctología, es la especialidad de la medicina derivada de la cirugía general que brinda diagnóstico y tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de las enfermedades del colon, recto y ano. En algunos países también se le conoce como Cirugía Colorrectal o Cirugía de Colon, Recto y Ano. El espectro del ejercicio de la coloproctología incluye el manejo de ostomías, colonoscopias, cirugía laparoscópica, manometría anal, disfunción del piso pélvico y la defecografía, entre otros.
que medico revisa la prostata
Esta operación es paliativa (es decir, sirve para calmar síntomas, no para curar). El urólogo extirpa parte de la próstata que se encuentra alrededor de la uretra si el paciente presenta síndrome miccional severo y no es candidato a una cirugía curativa. La RTU se usa muy a menudo para tratar la HBP (hiperplasia benigna de próstata). En esta operación no es preciso hacer una incisión en la piel. Se introduce un instrumento llamado resectoscopio, a través de la punta del pene, dentro de la uretra hasta llegar al nivel de la próstata. Una vez allí, la electricidad que pasa por un arco metálico, corta y quema los tejidos. Se necesita anestesia general o espinal. Esta operación dura normalmente alrededor de una hora. Después de la cirugía, es preciso portar una sonda vesical durante unos tres a siete días hasta que cicatrice la próstata. El paciente estará ingresado en el hospital de tres a cinco días y podrá volver al trabajo en una o dos semanas. Probablemente habrá un sangrado en la orina (hematuria) después de la cirugía, que suele resolverse espontáneamente. Otros riesgos son la infección, la impotencia y los riesgos asociados al tipo de anestesia usado.
que medico revisa las hemorroides
Hoy en día las técnicas han cambiado mucho. Existen analgésicos excelentes para el manejo de las molestias pre-examen y post-operatorias. El paciente debe ser atendido por un cirujano colorrectal, quien tiene los conocimientos más actualizados respecto a dichas enfermedades.
que medico revisa las mamas
La mastología o senología es una especialidad médica que se engancha al estudio de las glándulas mamarias. El mastólogo es el especialista que previene, diagnostica y trata las dolencias de las mamas.
que medico revisa los oidos
La otorrinolaringología (ORL), cuyo nombre oficial es "otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello", es la especialidad médico-quirúrgica que se encarga del estudio de las enfermedades del oído, cuando tanto auditivas como del equilibrio, de las vías respiratorias superiores y parte de las inferiores (nariz, senos paranasales, faringe y laringe), también se encarga de la cirugía relacionada con la glándula tiroides. La cirugía traumatológica, oncológica, plástica, estética , reparadora de la cara y el cuello también se incluyen en el ámbito de esta especialidad médico-quirúrgica. Sin embargo, la patología quirúrgica de los dientes, encías, lengua, mandíbula y maxilar corresponden tanto al odontólogo como al cirujano maxilofacial, si bien en algunas ocasiones sus competencias específicas se superponen.
que medico se encarga de la caida del cabello
Los tricólogos son especialistas en el cabello y el cuero cabelludo. Pueden tener formación académica terciaria, de grado o posgrado. En la práctica, los tricólogos con certificación avalada por universidades reconocidas internacionalmente diagnostican las causas de la caída del cabello, la rotura y adelgazamiento del cabello, su miniaturización; observan alteraciones del cuero cabelludo y pueden brindar recomendación y tratamiento cosmético específico según la causa. Interactúa y trabaja de manera auxiliar con profesionales médicos (generalmente dermatólogos y cirujanos) con la especialidad de tricología y trasplante capilar.
que medico se encarga de la prostata
Esta operación es paliativa (es decir, sirve para calmar síntomas, no para curar). El urólogo extirpa parte de la próstata que se encuentra alrededor de la uretra si el paciente presenta síndrome miccional severo y no es candidato a una cirugía curativa. La RTU se usa muy a menudo para tratar la HBP (hiperplasia benigna de próstata). En esta operación no es preciso hacer una incisión en la piel. Se introduce un instrumento llamado resectoscopio, a través de la punta del pene, dentro de la uretra hasta llegar al nivel de la próstata. Una vez allí, la electricidad que pasa por un arco metálico, corta y quema los tejidos. Se necesita anestesia general o espinal. Esta operación dura normalmente alrededor de una hora. Después de la cirugía, es preciso portar una sonda vesical durante unos tres a siete días hasta que cicatrice la próstata. El paciente estará ingresado en el hospital de tres a cinco días y podrá volver al trabajo en una o dos semanas. Probablemente habrá un sangrado en la orina (hematuria) después de la cirugía, que suele resolverse espontáneamente. Otros riesgos son la infección, la impotencia y los riesgos asociados al tipo de anestesia usado.
que medico se encarga de las varices
La angiología y cirugía vascular es una especialidad médico-quirúrgica dedicada al estudio, prevención, diagnóstico clínico e instrumental y tratamiento de la patología vascular.
que medico se encarga de los riñones
Casi todas las enfermedades del riñón actúan sobre las nefronas y les hacen perder su capacidad de filtración, proceso denominado insuficiencia renal. La insuficiencia renal puede suceder rápidamente, a menudo como resultado de un traumatismo de riñón o intoxicación, pero casi todas las patologías del riñón destruyen las nefronas lenta y silenciosamente, provocando insuficiencia renal crónica que se agrava progresivamente durante años o décadas. Las dos causas más comunes de insuficiencia renal crónica son la diabetes y la hipertensión. Las especialidades médicas que estudian los riñones y las enfermedades que le afectan son la nefrología y la urología.
que medico se encarga del higado
La hepatología es la rama de la medicina que incorpora el estudio del hígado, la vesícula biliar, la vía biliar y el páncreas, así como el tratamiento de sus trastornos. Aunque tradicionalmente se considera una subespecialidad de la gastroenterología, la rápida expansión ha llevado en algunos países a médicos especializados únicamente en esta área, que se denominan hepatólogos.
que medico se especializa en hemorroides
Hoy en día las técnicas han cambiado mucho. Existen analgésicos excelentes para el manejo de las molestias pre-examen y post-operatorias. El paciente debe ser atendido por un cirujano colorrectal, quien tiene los conocimientos más actualizados respecto a dichas enfermedades.
que medico se especializa en higado
La hepatología es la rama de la medicina que incorpora el estudio del hígado, la vesícula biliar, la vía biliar y el páncreas, así como el tratamiento de sus trastornos. Aunque tradicionalmente se considera una subespecialidad de la gastroenterología, la rápida expansión ha llevado en algunos países a médicos especializados únicamente en esta área, que se denominan hepatólogos.
que medico se especializa en los riñones
Casi todas las enfermedades del riñón actúan sobre las nefronas y les hacen perder su capacidad de filtración, proceso denominado insuficiencia renal. La insuficiencia renal puede suceder rápidamente, a menudo como resultado de un traumatismo de riñón o intoxicación, pero casi todas las patologías del riñón destruyen las nefronas lenta y silenciosamente, provocando insuficiencia renal crónica que se agrava progresivamente durante años o décadas. Las dos causas más comunes de insuficiencia renal crónica son la diabetes y la hipertensión. Las especialidades médicas que estudian los riñones y las enfermedades que le afectan son la nefrología y la urología.
que medico se ocupa de los riñones
Casi todas las enfermedades del riñón actúan sobre las nefronas y les hacen perder su capacidad de filtración, proceso denominado insuficiencia renal. La insuficiencia renal puede suceder rápidamente, a menudo como resultado de un traumatismo de riñón o intoxicación, pero casi todas las patologías del riñón destruyen las nefronas lenta y silenciosamente, provocando insuficiencia renal crónica que se agrava progresivamente durante años o décadas. Las dos causas más comunes de insuficiencia renal crónica son la diabetes y la hipertensión. Las especialidades médicas que estudian los riñones y las enfermedades que le afectan son la nefrología y la urología.
que medico trata la caida del cabello
Los tricólogos son especialistas en el cabello y el cuero cabelludo. Pueden tener formación académica terciaria, de grado o posgrado. En la práctica, los tricólogos con certificación avalada por universidades reconocidas internacionalmente diagnostican las causas de la caída del cabello, la rotura y adelgazamiento del cabello, su miniaturización; observan alteraciones del cuero cabelludo y pueden brindar recomendación y tratamiento cosmético específico según la causa. Interactúa y trabaja de manera auxiliar con profesionales médicos (generalmente dermatólogos y cirujanos) con la especialidad de tricología y trasplante capilar.
que medico trata la cervical
Actualmente el tratamiento del latigazo cervical pasa por evitar el uso del collarín en la medida de lo posible. Suele iniciarse por parte del médico traumatólogo con un tratamiento farmacológico (Antiinflamatorios normalmente o relajantes musculares) y reposo, después, el fisioterapeuta ejercerá su trabajo de rehabilitación con masaje movilizador destinado a eliminar las posibles contracturas del cuello y recuperar el movimiento de la articulación. Se pueden aplicar además terapias de calor, frío, microondas.