instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
a que estatura se considera bajo un hombre | En un contexto médico, la estatura baja se define habitualmente como una talla adulta que está más de dos desviaciones típicas por debajo de la media para su sexo y edad, el cual corresponde al 2,3% de individuos más bajo de la sociedad. En países desarrollados, esto se traduce en hombres adultos que miden menos de 165 cm y mujeres adultas que miden menos de 155 cm, en comparación con una media de unos 175 cm y 160 cm respectivamente. |
a que estatura se considera chaparro | En un contexto médico, la estatura baja se define habitualmente como una talla adulta que está más de dos desviaciones típicas por debajo de la media para su sexo y edad, el cual corresponde al 2,3% de individuos más bajo de la sociedad. En países desarrollados, esto se traduce en hombres adultos que miden menos de 165 cm y mujeres adultas que miden menos de 155 cm, en comparación con una media de unos 175 cm y 160 cm respectivamente. |
a que estatura se considera enanismo | En un contexto médico, la estatura baja se define habitualmente como una talla adulta que está más de dos desviaciones típicas por debajo de la media para su sexo y edad, el cual corresponde al 2,3% de individuos más bajo de la sociedad. En países desarrollados, esto se traduce en hombres adultos que miden menos de 165 cm y mujeres adultas que miden menos de 155 cm, en comparación con una media de unos 175 cm y 160 cm respectivamente. |
a que estatura se considera una mujer baja | En un contexto médico, la estatura baja se define habitualmente como una talla adulta que está más de dos desviaciones típicas por debajo de la media para su sexo y edad, el cual corresponde al 2,3% de individuos más bajo de la sociedad. En países desarrollados, esto se traduce en hombres adultos que miden menos de 165 cm y mujeres adultas que miden menos de 155 cm, en comparación con una media de unos 175 cm y 160 cm respectivamente. |
a que estimulos responden los delfines | Son carnívoros estrictos. Están entre las especies más inteligentes que habitan en el planeta. Se encuentran relativamente cerca de las costas y a menudo interactúan con el ser humano. Como otros cetáceos, los delfines utilizan los sonidos, la danza y el salto para comunicarse, orientarse y alcanzar sus presas; además utilizan la ecolocalización. Hoy en día, las principales amenazas a las que están expuestos son de naturaleza antrópica. |
a que estructura de la respiracion corresponde las agallas de los peces | La respiración branquial tiene lugar en los peces. Las branquias son órganos respiratorios de muchos animales acuáticos. Están formados por un conjunto de láminas muy finas rodeadas de vasos sanguíneos. Cuando el agua cargada de oxígeno pasa entre las branquias, se produce el intercambio gaseoso con la sangre. |
a que estructura nos referimos cuando hablamos de estado y gobierno | Confundiendo el problema de definición es que "estado" y "gobierno" a menudo se usan como sinónimos en una conversación común e incluso en algunos discursos académicos. Según este esquema de definición, los estados son personas jurídicas de derecho internacional, los gobiernos son organizaciones de personas. La relación entre un gobierno y su estado es de representación y agencia autorizada. |
a que estudia el derecho | El derecho es un conjunto o sistema de normas jurídicas, de carácter general, que se dictan para regir sobre toda la sociedad o sectores preestablecidos por las necesidades de la regulación social, que se imponen de forma obligatoria a los destinatarios y cuyo incumplimiento debe acarrear una sanción coactiva o la respuesta del Estado a tales acciones. |
a que estudia la anatomia | La anatomía es una ciencia, rama de la biología, que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, ubicación, disposición y relación entre sí de los órganos que lo componen. Se puede clasificar en anatomía descriptiva, funcional y quirúrgica. La anatomía se basa ante todo en el examen descriptivo de los organismos vivos, no obstante la comprensión de esta estructura implica estudiar también la función, por lo que se relaciona con la fisiología y forma parte de un grupo de ciencias básicas llamadas ciencias morfológicas (biología del desarrollo, histología y antropología física), que completan su área de conocimiento. La anatomía humana es una de las ciencias básicas o preclínicas de la medicina. Al científico que ejerce y estudia esta ciencia se le denomina anatomista, el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española también acepta el término anatómico. |
a que estudia la bioetica | La bioética es la rama de la ética dedicada a promover los principios para la conducta más apropiada del ser humano con respecto a la vida, tanto de la vida humana como del resto de seres vivos, así como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la misma. |
a que estudia la fisica cuantica | La mecánica cuántica es la rama de la física que estudia la naturaleza a escalas espaciales pequeñas, los sistemas atómicos, subatómicos, sus interacciones con la radiación electromagnética y otras fuerzas, en términos de cantidades observables. Se basa en la observación de que todas las formas de energía se liberan en unidades discretas o paquetes llamados cuantos. Las partículas con esta propiedad pueden pertenecer a dos tipos distintos: fermiones o bosones. Algunos de estos últimos están ligados a una interacción fundamental (por ejemplo, el fotón pertenece a la electromagnética). Sorprendentemente, la teoría cuántica solo permite normalmente cálculos probabilísticos o estadísticos de las características observadas de las partículas elementales, entendidos en términos de funciones de onda. La ecuación de Schrödinger desempeña, en la mecánica cuántica, el papel que las leyes de Newton y la conservación de la energía desempeñan en la mecánica clásica. Es decir, la predicción del comportamiento futuro de un sistema dinámico y es una ecuación de onda en términos de una función de onda la que predice analíticamente la probabilidad precisa de los eventos o resultados. |
a que estudia la genética | La genética es el estudio de los genes, lo que son y cómo funcionan, siendo las unidades dentro de una célula que controlan la forma en que viven los organismos y heredan rasgos (llamados caracteres biológicos y que es una característica) de sus antepasados; por ejemplo, los niños, producidos por la reproducción sexual, por lo general se parecen a sus padres porque ellos han heredado los genes 50% de cada padre. La genética trata de identificar qué características se heredan, y explicar cómo estas características pasan de generación en generación. |
a que estudia la psicología social | La psicología social o sicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. Sus orígenes se remontan a 1879 con la aparición de la "Völkerpsychologie" o psicología de los pueblos, desarrollada por Wilhelm Wundt y que actualmente es una de las especialidades de estudio. |
a que están destinados los antisépticos y desinfectantes | Los desinfectantes reducen los organismos nocivos a un nivel que no dañan la salud ni la calidad de los bienes perecederos. Algunos, como los compuestos fenólicos, pueden actuar también como antisépticos. |
a que etapa del embarazo sale leche | Durante la última parte del embarazo, los senos de la mujer entran en la etapa de "diferenciación secretora". Esto es cuando los senos producen calostro, un líquido espeso, a veces amarillento. En esta etapa, los niveles altos de progesterona inhiben la mayor parte de la producción de leche. No es una preocupación médica si una mujer embarazada pierde calostro antes del nacimiento de su bebé, ni es una indicación de la producción de leche en el futuro. |
a que etapa historica pertenece la revolucion industrial | La industrialización tuvo lugar en diferentes oleadas en los distintos países. Las primeras áreas industriales aparecieron en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII, extendiéndose a Bélgica y Francia a principios del siglo XIX y a Alemania y a Estados Unidos a mediados de siglo, a Japón a partir de 1868 y a Rusia, Italia y España a finales de siglo. Entre las razones se encontraron algunas tan dispares como la notable ausencia de grandes guerras entre 1815 y 1914, la aceptación de la economía de mercado y el consecuente nacimiento del capitalismo, la ruptura con el pasado, un cierto equilibrio monetario y la ausencia de inflación. |
a que etapa mesoamericana pertenece el periodo preclásico | El periodo preclásico mesoamericano abarca aproximadamente desde el 2500 a. C. Se ha establecido con base en la fecha probable de elaboración de la primera cerámica mesoamericana y que se prolonga como el período de desarrollo que llegó hasta por el año 200 d. C., fecha en que se consumó la caída del pueblo de Cuicuilco, ubicado al Sur de la Ciudad de México, donde subsiste la pirámide circular construida por esta cultura, en el cruce del Periférico Sur y Av. Insurgentes. Atribuyéndose su desaparición a la erupción del volcán Xitle, ubicado varios kilómetros más al Sur de dicha pirámide, erupción catastrófica que cubrió de lava en un radio de hasta 20 kilómetros, en diversas oleadas y que en algunos casos tiene un espesor de hasta 30 metros de profundidad. |
a que etapa pertenece historia de una escalera | Su primer drama lo escribió sobre la ceguera, "En la ardiente oscuridad", en una semana del mes de agosto de 1946, e "Historia despiadada" y "Otro juicio de Salomón" en 1948 (obras que después destruyó y no se han conservado). Entre 1947 y 1948 escribió "Historia de una escalera", inicialmente llamada "La escalera". Se presentó al premio Lope de Vega, que ganó con "Historia de una escalera", cuyo estreno en octubre de 1949 tuvo tal éxito que lo consagró para siempre entre crítica y público. Ese mismo año ganó también el premio de la "Asociación de amigos de los Quintero" con la pieza en un acto: "Las palabras en la arena". Publicó y estrenó de forma constante en Madrid e "Historia de una escalera" fue llevada al cine por Ignacio F. Iquino. |
a que etapa pertenece la revolucion francesa | Actualmente se consideran como antecedentes de la revolución la bancarrota en la que se encontraba el Estado en 1788 y la negativa a convocar a los Estados Generales por parte de Luis XVI, para reformar los impuestos. Se toma como comienzo de la revolución la convocatoria de los Estados Generales el 5 de mayo de 1789, que se erige más tarde en Asamblea Constituyente. Se considera que la Revolución francesa tuvo dos fases fundamentales: una, primera, de Monarquía Constitucional, entre 1789 y 1792; y otra, segunda, de Gobierno de la Convención, entre 1792 y 1794, en la cual se distingue el periodo del Terror, de 1793 a 1794, en la que se imponen las reivindicaciones sociales de los "sans-culottes". |
a que etapa se denomina bajo imperio | El Bajo Imperio romano (o Imperio romano tardío, en la historiografía anglosajona) es el período histórico que se extiende desde el ascenso de Diocleciano al poder en 284 hasta el fin del Imperio romano de Occidente en 476. Sucede al Alto Imperio romano iniciado por César Augusto en el año 27 a. C. |
a que facultad pertenece administracion | Debido a la relevancia de la que, hoy en día, dispone esta actividad dentro de las empresas, han proliferado las carreras que justo forman a profesionales en este asunto específico. Normalmente son las facultades de ciencias económicas y empresariales las que dictan este tipo de formación profesional. Ahora bien, no todos los factores que intervienen en la gestión empresarial se aprenden en el marco universitario formal; acompañando a la educación debe estar presente la experiencia que se ostente en el campo, y esta última es fundamental. Los conocimientos teóricos son importantísimos, pero la gestión empresarial, asimismo, atañe a otros tantos aspectos que están asociados a la planificación y a la toma de decisiones que están más bien vinculados a la práctica que se tenga en este campo, y ni hablar de la influencia de la personalidad que se demanda por parte de quienes tienen a cargo esta tarea, ya que se requieren una serie de condiciones de mando y de creatividad para poder llevarla a cabo de manera eficiente. |
a que facultad pertenece administracion de empresas | Debido a la relevancia de la que, hoy en día, dispone esta actividad dentro de las empresas, han proliferado las carreras que justo forman a profesionales en este asunto específico. Normalmente son las facultades de ciencias económicas y empresariales las que dictan este tipo de formación profesional. Ahora bien, no todos los factores que intervienen en la gestión empresarial se aprenden en el marco universitario formal; acompañando a la educación debe estar presente la experiencia que se ostente en el campo, y esta última es fundamental. Los conocimientos teóricos son importantísimos, pero la gestión empresarial, asimismo, atañe a otros tantos aspectos que están asociados a la planificación y a la toma de decisiones que están más bien vinculados a la práctica que se tenga en este campo, y ni hablar de la influencia de la personalidad que se demanda por parte de quienes tienen a cargo esta tarea, ya que se requieren una serie de condiciones de mando y de creatividad para poder llevarla a cabo de manera eficiente. |
a que facultad pertenece informatica | Las ciencias de la computación aplicadas tratan de identificar ciertos aspectos conceptuales y teóricos de las ciencias de la informática que pueden ser aplicados directamente para resolver problemas del mundo real. |
a que facultad pertenece la administracion de empresas | Debido a la relevancia de la que, hoy en día, dispone esta actividad dentro de las empresas, han proliferado las carreras que justo forman a profesionales en este asunto específico. Normalmente son las facultades de ciencias económicas y empresariales las que dictan este tipo de formación profesional. Ahora bien, no todos los factores que intervienen en la gestión empresarial se aprenden en el marco universitario formal; acompañando a la educación debe estar presente la experiencia que se ostente en el campo, y esta última es fundamental. Los conocimientos teóricos son importantísimos, pero la gestión empresarial, asimismo, atañe a otros tantos aspectos que están asociados a la planificación y a la toma de decisiones que están más bien vinculados a la práctica que se tenga en este campo, y ni hablar de la influencia de la personalidad que se demanda por parte de quienes tienen a cargo esta tarea, ya que se requieren una serie de condiciones de mando y de creatividad para poder llevarla a cabo de manera eficiente. |
a que facultad pertenece la carrera de administracion de empresas | Debido a la relevancia de la que, hoy en día, dispone esta actividad dentro de las empresas, han proliferado las carreras que justo forman a profesionales en este asunto específico. Normalmente son las facultades de ciencias económicas y empresariales las que dictan este tipo de formación profesional. Ahora bien, no todos los factores que intervienen en la gestión empresarial se aprenden en el marco universitario formal; acompañando a la educación debe estar presente la experiencia que se ostente en el campo, y esta última es fundamental. Los conocimientos teóricos son importantísimos, pero la gestión empresarial, asimismo, atañe a otros tantos aspectos que están asociados a la planificación y a la toma de decisiones que están más bien vinculados a la práctica que se tenga en este campo, y ni hablar de la influencia de la personalidad que se demanda por parte de quienes tienen a cargo esta tarea, ya que se requieren una serie de condiciones de mando y de creatividad para poder llevarla a cabo de manera eficiente. |
a que facultad pertenece psicologia | En casi todos los países del mundo existen facultades o escuelas de Psicología en las principales universidades tanto públicas como privadas. En las universidades que no poseen una facultad de psicología, esta carrera suele estar adscrita a las facultades de ciencias sociales, humanidades y ciencias humanas, dependiendo del país, de la institución y de la orientación de la formación. |
a que familia de instrumentos pertenece el saxofon | El saxofón tenor es un instrumento musical de lengüeta simple, perteneciendo a la familia de instrumentos de viento y, dentro de este grupo, a los instrumentos de viento-madera. Está afinado en "si" bemol (Bb en cifrado anglosajón). |
a que familia de instrumentos pertenece el tambor | Un tambor o tímpano es un instrumento de percusión de sonido indeterminado, perteneciente a la familia de los membranófonos según el sistema de clasificación de Hornbostel-Sachs. Consta de una caja de resonancia, que suele ser de forma cilíndrica, y una membrana llamada parche, que cubre la abertura de la caja. Algunos tipos de tambores tienen parches en ambos lados. El sonido se obtiene al golpear el instrumento en el parche con la mano o con baquetas. También se suele percutir la caja. |
a que familia de instrumentos pertenece la flauta | A pesar de que puede estar construida en madera o metal, la flauta se cataloga dentro de la familia de instrumento viento de madera, ya que el esquema de producción de sonido se mantiene inalterado; en los instrumentos de viento de madera, se produce el sonido mediante la vibración de una o varias cañas o secciones del instrumento (en el caso de la flauta, el bisel de la embocadura, o en la «boquilla» de las flautas dulces), mientras que en los instrumentos de viento de metal, son los labios los que vibran para producir sonidos, tipo trompeta. |
a que familia de lenguas pertenece el español | El castellano es una lengua romance, derivada del latín vulgar, que pertenece a la subfamilia itálica dentro del conjunto indoeuropeo. Es la principal lengua en España y 19 países americanos, y es oficial también en Guinea Ecuatorial. Es también llamada "castellano" por tener su origen en el reino medieval de Castilla. |
a que familia linguistica pertenece el nahuatl | El náhuatl pertenece a la familia yutonahua (yutoazteca) el cual tiene una división prehistórica en “yutonahua del norte” y “yutonahua del sur”. De esta última rama se desarrollaron cuatro grupos, de los cuales, el grupo “nahuatlano” también llamado “nahuano” o “aztecano” dio origen al náhuatl. |
a que familia linguistica pertenece el quechua | Las lenguas quechuas son una familia lingüística originaria americana cuya distribución geográfica se extiende por la zona occidental de América del Sur a través de varios países, especialmente en la cordillera de los Andes. A pesar de su gran diversidad interna, tanto en español como en quechua es común referirse al conjunto de hablas quechuas como un solo idioma, principalmente bajo los glotónimos de quechua, quichua o runa simi, entre otros nombres ("ver glotonimia"). |
a que familia o grupo pertenece el helio | En la Tierra, la ligereza de helio ha provocado su evaporación de la nube de gas y polvo a partir de la cual se formó el planeta, por lo que es relativamente poco frecuente —con una fracción de 0,00052 por volumen— en la atmósfera terrestre. El helio presente en la Tierra hoy en día ha sido creado en su mayor parte por la desintegración radiactiva natural de los elementos radioactivos pesados (torio y uranio), debido a que las partículas alfa emitidas en dichos procesos constan de núcleos de helio-4. Este helio radiogénico es atrapado junto con el gas natural en concentraciones de hasta el 7 % por volumen, del que se extrae comercialmente por un proceso de separación a baja temperatura llamado destilación fraccionada. Al igual que sus otras propiedades como:El helio (He) es un elemento químico de número atómico 2 y un peso químico estándar de 4.0026. Pertenece al grupo de los gases nobles, situado en la columna 18 de la tabla periódica. |
a que familia pertenece adrenalina | Químicamente, la adrenalina es una catecolamina, una monoamina producida solo por las glándulas suprarrenales a partir de los aminoácidos fenilalanina y tirosina. La adrenalina es el neurotransmisor que se libera de la médula suprarrenal, en tanto que, de los ganglios paravertebrales se libera noradrenalina. |
a que familia pertenece alcachofa | La alcachofa (Cynara scolymus) es una planta herbácea del género "Cynara" en la familia Asteraceae; es cultivada desde la antigüedad como alimento en climas templados. |
a que familia pertenece ampicilina | Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles. La mayoría de las penicilinas son derivados del ácido 6-aminopenicilánico, difiriendo entre sí según la sustitución en la cadena lateral de su grupo amino. La penicilina G o bencilpenicilina fue el primer antibiótico empleado ampliamente en medicina. Alexander Fleming obtuvo el en 1945 junto con los científicos Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey, creadores de un método para producir el fármaco en masa. |
a que familia pertenece betahistina | El principio activo betahistina pertenece a un grupo de medicamentos llamados fármacos antivertiginosos. Está disponible en tabletas de 8 mg, 16 mg, o 24 mg. |
a que familia pertenece bromo | Los halógenos (del griego: "formador de sales") son los elementos químicos que forman el grupo 17 o grupo VII (utilizado anteriormente) de la tabla periódica: flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I), astato (At) y teneso (Ts). Este último también está en los metales del bloque f. |
a que familia pertenece cefixima | Cefixima es el nombre de un antibiótico del grupo de las cefalosporinas de tercera generación, indicado en el tratamiento de la gonorrea, amigdalitis, y faringitis. Por lo general se administra en dosis de 400 mg diarias. La dosis recomendada en adultos es de 400 mg (1 cápsula de Cefixima 400 mg o 2 cápsulas de Cefixima 200 mg) al día como única dosis por vía oral, o dividido en dos tomas iguales de 200 mg (1 cápsula de Cefixima 200 mg) cada 12 horas. El medicamento debe tomarse siempre a la misma hora del día preferiblemente dividida en dos tomas diarias por 5 a 7 días. |
a que familia pertenece ceftriaxona | La ceftriaxona es un antibiótico de la clase de cefalosporinas de tercera generación (con un peso molecular de 554,58 daltones), por lo que tiene acciones de amplio espectro en contra de bacterias Gram negativas y Gram positivas. En la mayoría de los casos, se considera equivalente a la cefotaxima en relación con su seguridad y eficacia. |
a que familia pertenece doxepina | Las aminas terciarias incluyen: amitriptilina, imipramina, trimipramina, doxepina, clomipramina, y lofepramina. |
a que familia pertenece el brocoli | Brassica oleracea var. "italica, el brócoli, brécol o bróquil del italiano broccoli" (brote), es una planta de la familia de las brasicáceas. Existen otras variedades de la misma especie, tales como: repollo ("B. o. capitata"), la coliflor ("B. o. botrytis"), el colinabo ("B. o. gongylodes") y la col de Bruselas ("B. o. gemmifera"). El llamado brócoli chino o kai-lan ("B. o. alboglabra") es también una variedad de "Brassica oleracea". |
a que familia pertenece el bromo | Los halógenos (del griego: "formador de sales") son los elementos químicos que forman el grupo 17 o grupo VII (utilizado anteriormente) de la tabla periódica: flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I), astato (At) y teneso (Ts). Este último también está en los metales del bloque f. |
a que familia pertenece el conejo | Los lepóridos (Leporidae, del latín "lepus", liebre), conocidos vulgarmente como conejos y liebres, son una familia de mamíferos lagomorfos que engloba a una cincuentena de especies agrupadas en 11 géneros vivos. |
a que familia pertenece el contrabajo | El origen del contrabajo, el mayor miembro de la familia de la cuerda frotada, ha suscitado enardecidas discusiones entre los expertos. No existe unanimidad cuando se trata de decidir de qué instrumento deriva, aunque sí está claro que a partir del siglo XVIII adquirió entidad propia dentro del grupo de las cuerdas. Sin embargo, su emancipación en el ámbito musical puede considerarse ciertamente tardía en relación con otros instrumentos. Quizá todo ello se deba al hecho que, inicialmente, forma, tamaño, afinación y arco –es decir, los rasgos que lo definían- eran variables. La "viola da gamba", la silueta del violonchelo o la característica forma de pera constituían algunos de los modelos tipo en los que los luthiers se inspiraban para su construcción. El contrabajo puede definirse como el quinto instrumento más grave de la familia de los violines, aunque presenta notables diferencias en relación con ellos. |
a que familia pertenece el delfin y el elefante | Las especies pertenecientes a la familia Delphinidae poseen un cuerpo fusiforme, adaptado a la natación rápida. La aleta de la cola, llamada caudal, se utiliza para la propulsión, mientras que las aletas pectorales son usadas para el control direccional del nado. Los patrones básicos de coloración de la piel son tonos de gris, con mayor claridad en el vientre y rangos más oscuros en el lomo. A menudo se combina con líneas y manchas de diferente tinte y contraste. |
a que familia pertenece el diclofenaco | El diclofenaco es un fármaco inhibidor relativamente no selectivo de la ciclooxigenasa y miembro de la familia de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Está indicado para reducir inflamaciones y como analgésico. Se puede usar para reducir los cólicos menstruales. |
a que familia pertenece el elemento xenon | El xenón es un miembro de los elementos de valencia ocho llamados gases nobles o inertes. La palabra "inerte" ya no se usa para describir esta serie química, dado que algunos elementos de valencia cero forman compuestos. En un tubo lleno de gas xenón, se emite un brillo azul cuando se le excita con una descarga eléctrica. Se ha conseguido xenón metálico aplicándole presiones de varios cientos de kilobares. El xenón también puede formar clatratos con agua cuando sus átomos quedan atrapados en un entramado de moléculas de oxígeno. |
a que familia pertenece el español | El castellano es una lengua romance, derivada del latín vulgar, que pertenece a la subfamilia itálica dentro del conjunto indoeuropeo. Es la principal lengua en España y 19 países americanos, y es oficial también en Guinea Ecuatorial. Es también llamada "castellano" por tener su origen en el reino medieval de Castilla. |
a que familia pertenece el fluor | El flúor es el elemento químico de número atómico 9 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es F. |
a que familia pertenece el fosforo | El fósforo es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. El nombre proviene del griego φώς ["fos"] ‘luz’ y φόρος ["foros"] ‘portador’. Es un no metal multivalente perteneciente al grupo del nitrógeno (Grupo 15 (VA): nitrogenoideos) que se encuentra en la naturaleza combinado en fosfatos inorgánicos y en organismos vivos pero nunca en estado fundamental. Es muy reactivo y se oxida espontáneamente en contacto con el oxígeno atmosférico emitiendo luz. |
a que familia pertenece el frijol | Un frijol, habichuela, judía o poroto es la semilla de uno de los varios géneros de las plantas con flor de la familia Fabaceae, que se utilizan como hortalizas para la alimentación humana o animal. Se pueden cocinar de muchas maneras diferentes, incluyendo hervir, freír y hornear, y se utilizan en muchos platos tradicionales en todo el mundo. |
a que familia pertenece el helio | En la Tierra, la ligereza de helio ha provocado su evaporación de la nube de gas y polvo a partir de la cual se formó el planeta, por lo que es relativamente poco frecuente —con una fracción de 0,00052 por volumen— en la atmósfera terrestre. El helio presente en la Tierra hoy en día ha sido creado en su mayor parte por la desintegración radiactiva natural de los elementos radioactivos pesados (torio y uranio), debido a que las partículas alfa emitidas en dichos procesos constan de núcleos de helio-4. Este helio radiogénico es atrapado junto con el gas natural en concentraciones de hasta el 7 % por volumen, del que se extrae comercialmente por un proceso de separación a baja temperatura llamado destilación fraccionada. Al igual que sus otras propiedades como:El helio (He) es un elemento químico de número atómico 2 y un peso químico estándar de 4.0026. Pertenece al grupo de los gases nobles, situado en la columna 18 de la tabla periódica. |
a que familia pertenece el hidrogeno | Debido a sus distintas y variadas propiedades, el hidrógeno no se puede encuadrar claramente en ningún grupo de la tabla periódica, aunque muchas veces se sitúa en el grupo 1 (o familia 1A) por poseer un solo electrón en la capa de valencia o capa superior. |
a que familia pertenece el ketoprofeno | El ketoprofeno es un analgésico antiinflamatorio no esteroide derivado del ácido propanoico relacionado con el ibuprofeno, el naproxeno y el ácido tiaprofénico. Inhibe la actividad de la enzima ciclooxigenasa para provocar una disminución de la formación de precursores de las prostaglandinas y de los tromboxanos a partir del ácido araquidónico. |
a que familia pertenece el metamizol | El metamizol (DCI), también conocido como dipirona, pertenece a la familia de las pirazolonas, del grupo de los AINES. Es un inhibidor de las ciclo-oxigenasas, sin embargo, el efecto antiinflamatorio es limitado. Se indica en muchos países como analgésico, antipirético y espasmolítico. |
a que familia pertenece el organo | El órgano es un instrumento musical que produce sonido al conducir aire insuflado por medio de una turbina con un fuelle, a través de unos tubos preseleccionados desde un teclado. Debido a que cada tubería produce un solo tono, las tuberías se proporcionan en conjuntos llamados rangos, cada uno de los cuales tiene un timbre y volumen comunes en toda la extensión del teclado. La mayoría de los órganos tienen muchos rangos, con distintos timbres, tonos y volúmenes diferentes que el ejecutante del instrumento (llamado organista) puede emplear individualmente o en combinación, mediante el uso de controles llamados registros. Se puede clasificar al órgano como instrumento de viento o aerófono en la categoría instrumentos de teclado y, también, dentro de la subcategoría aire insuflado, junto al acordeón y al armonio. |
a que familia pertenece el oro | El oro es un elemento perteneciente al grupo de metales de transición y su aspecto es amarillo metálico. El número atómico del oro es el 79 y su símbolo químico es Au. |
a que familia pertenece el paracetamol | Los fármacos analgésicos actúan de diversas formas sobre los sistemas nerviosos central y periférico. Son distintos de los anestésicos, que afectan temporalmente y, en algunos casos, eliminan por completo la sensación. Los analgésicos incluyen paracetamol (conocido también como acetaminofén o acetaminofeno), los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como los salicilatos y los opioides como la morfina y la oxicodona. |
a que familia pertenece el platano | Las musáceas (nombre científico Musaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas conocidas por sus frutos (bananas). La familia fue reconocida por sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III (2009) y el APWeb (2001 en adelante), donde comprende 41 especies repartidas en 2 géneros ("Musa" y "Ensete"). Pueden ser reconocidas porque son hierbas grandes con hojas con pecíolo corto dispuestas en espiral a lo largo del tallo, con las venas secundarias más o menos en ángulo recto con respecto a la vena media. Las brácteas de la inflorescencia son usualmente deciduas y la inflorescencia son fascículos de flores sin brácteas. Las flores son monosimétricas y poseen 5 tépalos connados, excepto en la parte adaxial, donde hay un único tépalo libre y profundamente cóncavo. Las especies de mayor importancia económica son las que dan la banana para alimentación. |
a que familia pertenece el platano | El género "Musa" fue creado por Carlos Linneo en 1753. Se cree que el nombre puede derivarse de Antonio Musa, médico del emperador Augusto, o que Linneo pudo haber adaptado la palabra árabe para plátano, "mauz". "Musa" pertenece a la familia Musaceae. |
a que familia pertenece el saxofon | Antoine Joseph Sax (Dinant, 6 de noviembre de 1814-París, 7 de febrero de 1894), más conocido como Adolphe Sax, fue un fabricante de instrumentos musicales belga. Mayormente conocido por haber inventado el saxofón, de la familia de los instrumentos de viento-madera, y cuyo nombre proviene de su apellido, «Sax», y de «fono» (que significa 'sonido', del griego "phonos"); es decir, «sonido de Sax». La década de 1920 supuso el auge del saxofón gracias a la aparición del "jazz". |
a que familia pertenece el tambor | Un tambor o tímpano es un instrumento de percusión de sonido indeterminado, perteneciente a la familia de los membranófonos según el sistema de clasificación de Hornbostel-Sachs. Consta de una caja de resonancia, que suele ser de forma cilíndrica, y una membrana llamada parche, que cubre la abertura de la caja. Algunos tipos de tambores tienen parches en ambos lados. El sonido se obtiene al golpear el instrumento en el parche con la mano o con baquetas. También se suele percutir la caja. |
a que familia pertenece el tramadol | Los opiáceos menores incluyen sustancias como la codeína y el tramadol. Estos fármacos son menos potentes en términos de su efecto analgésico en comparación con los opiáceos mayores, pero aún pueden ser eficaces para tratar el dolor moderado a severo. Además de sus propiedades analgésicas, la codeína también se utiliza como antitusígeno para tratar la tos. |
a que familia pertenece el violonchelo | En cuanto a sus características físicas, las partes que componen un violonchelo son las mismas que las del resto de la familia del violín, clasificados dentro de los instrumentos de cuerda frotada. |
a que familia pertenece el yodo | El yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es I (del griego "ιώδης", "iodes", "violeta"). Es un no metal debido a que no es un buen conductor del calor ni de la electricidad. |
a que familia pertenece el zancudo | Los culícidos (Culicidae) son una familia de dípteros nematóceros conocidos coloquialmente como mosquitos, moyotes (en México) y en algunas partes de América como zancudos. Incluye, entre otros, los géneros "Anopheles", "Culex", "Psorophora", "Ochlerotatus", "Aedes", "Sabethes", "Culiseta" y "Haemagogus". En la actualidad existen un total de treinta y nueve géneros y ciento treinta y cinco subgéneros reconocidos con algo más de tres mil quinientas; especies reconocidas. El descubrimiento de nuevas especies así como cambios en la sistemática y las dificultades en la aceptación de algunos taxones hace imposible reflejar cifras exactas. Son insectos voladores, que poseen un cuerpo delgado y patas alargadas; el tamaño de los adultos varía según las especies, pero rara vez superan los 15 mm. Las larvas y pupas se desarrollan en el agua. |
a que familia pertenece excel | Cuenta con cálculos, gráficas, tablas calculares y un lenguaje de programación macro llamado Visual Basic para aplicaciones. Ha sido una hoja de cálculo muy aplicada para estas plataformas, especialmente desde la versión 5 en 1993, y ha reemplazado a Lotus 1-2-3 como el estándar de la industria para las hojas de cálculo. Excel forma parte de la suite de software Microsoft Office. |
a que familia pertenece flauta | A pesar de que puede estar construida en madera o metal, la flauta se cataloga dentro de la familia de instrumento viento de madera, ya que el esquema de producción de sonido se mantiene inalterado; en los instrumentos de viento de madera, se produce el sonido mediante la vibración de una o varias cañas o secciones del instrumento (en el caso de la flauta, el bisel de la embocadura, o en la «boquilla» de las flautas dulces), mientras que en los instrumentos de viento de metal, son los labios los que vibran para producir sonidos, tipo trompeta. |
a que familia pertenece helio | En la Tierra, la ligereza de helio ha provocado su evaporación de la nube de gas y polvo a partir de la cual se formó el planeta, por lo que es relativamente poco frecuente —con una fracción de 0,00052 por volumen— en la atmósfera terrestre. El helio presente en la Tierra hoy en día ha sido creado en su mayor parte por la desintegración radiactiva natural de los elementos radioactivos pesados (torio y uranio), debido a que las partículas alfa emitidas en dichos procesos constan de núcleos de helio-4. Este helio radiogénico es atrapado junto con el gas natural en concentraciones de hasta el 7 % por volumen, del que se extrae comercialmente por un proceso de separación a baja temperatura llamado destilación fraccionada. Al igual que sus otras propiedades como:El helio (He) es un elemento químico de número atómico 2 y un peso químico estándar de 4.0026. Pertenece al grupo de los gases nobles, situado en la columna 18 de la tabla periódica. |
a que familia pertenece hidrogeno | Debido a sus distintas y variadas propiedades, el hidrógeno no se puede encuadrar claramente en ningún grupo de la tabla periódica, aunque muchas veces se sitúa en el grupo 1 (o familia 1A) por poseer un solo electrón en la capa de valencia o capa superior. |
a que familia pertenece hidroxicina | La Hidroxicina pertenece al grupo de los antihistamínicos de primera generación y está indicado para rinitis alérgica, insomnio (no es un medicamento de primera línea), ansiolítico, reacciones de hipersensibilidad y dermatitis atópica. Tiene como característica que atraviesa la barrera hematoencefálica, por lo que tiene efecto sedante, y puede aliviar los síntomas de ansiedad y psicosis; actúa también como antiemético. |
a que familia pertenece la albahaca | Ocimum basilicum es una hierba aromática anual de la familia de las lamiáceas nativa de las regiones tropicales de África Central y el sudeste asiático, que se cultiva desde hace milenios. Es una planta tierna y se utiliza en cocinas de todo el mundo. Hay muchas variedades de "Ocimum basilicum", así como varias especies relacionadas. El tipo que se usa comúnmente para dar sabor se llama popularmente hierba real, albahaca, basílico o alhábega, a diferencia de la variedad tailandesa ("Ocimum basilicum" var. "thyrsiflora"), "Ocimum" × "citriodorum" y el tulsí. Las variedades más comunes de "Ocimum basilicum" son cultivos anuales, pero algunas son perennes en climas cálidos y tropicales, como algunos híbridos. |
a que familia pertenece la amoxicilina | La amoxicilina es un antibiótico semisintético derivado de la penicilina. Se trata de una amino penicilina. |
a que familia pertenece la amoxicilina | Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles. La mayoría de las penicilinas son derivados del ácido 6-aminopenicilánico, difiriendo entre sí según la sustitución en la cadena lateral de su grupo amino. La penicilina G o bencilpenicilina fue el primer antibiótico empleado ampliamente en medicina. Alexander Fleming obtuvo el en 1945 junto con los científicos Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey, creadores de un método para producir el fármaco en masa. |
a que familia pertenece la ampicilina | Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles. La mayoría de las penicilinas son derivados del ácido 6-aminopenicilánico, difiriendo entre sí según la sustitución en la cadena lateral de su grupo amino. La penicilina G o bencilpenicilina fue el primer antibiótico empleado ampliamente en medicina. Alexander Fleming obtuvo el en 1945 junto con los científicos Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey, creadores de un método para producir el fármaco en masa. |
a que familia pertenece la azitromicina | Los macrólidos son un grupo de antibióticos muy relacionados entre sí que se caracterizan por tener un anillo macrocíclico de lactona con 14 a 16 miembros, cuyo prototipo, y el macrólido más utilizado, es la eritromicina. La claritromicina y la azitromicina son derivados sintéticos de la eritromicina. |
a que familia pertenece la bateria | Todos estos instrumentos se clasifican como percusión sin tono, lo que permite que la música se anote utilizando la notación de percusión, para la que existe una forma semiestandarizada tanto para la batería como para la batería electrónica. La batería se suele tocar sentado en un taburete conocido a veces como trono. Mientras que muchos instrumentos, como la guitarra o el piano, pueden interpretar melodías y acordes, la mayoría de baterías son incapaces de hacerlo, ya que producen sonidos de tono indeterminado. La batería forma parte de la sección rítmica estándar, utilizada en muchos tipos de estilos musicales populares y tradicionales, desde el rock y el pop hasta el blues y el jazz. Otros instrumentos estándar utilizados en la sección rítmica son el piano, la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico y los teclados. |
a que familia pertenece la berenjena | Solanum melongena o berenjena es una planta de fruto comestible, generalmente anual, del género "Solanum" dentro de la familia de las solanáceas. |
a que familia pertenece la betametasona | La betametasona es un corticosteroide sintético con propiedades inmunosupresoras y antiinflamatorias. Es uno de los esteroides que tiene mayor potencia glucocorticoide (inmunosupresor, antiinflamatorio e inductor de apoptosis), con nulo efecto mineralocorticoide (retención renal de sodio). Este fármaco se puede administrar por vía tópica, parenteral (endovenosa e intramuscular) o por vía oral. |
a que familia pertenece la cefalexina | Cefalexina es un antibiótico del grupo de las cefalosporinas de los conocidos como de primera generación. Es utilizado para tratar infecciones bacterianas en el tracto respiratorio (neumonía, faringitis), la piel, los huesos, el oído (otitis media). Puede ser útil en casos de pacientes con hipersensibilidad a la penicilina. |
a que familia pertenece la ceftriaxona | La ceftriaxona es un antibiótico de la clase de cefalosporinas de tercera generación (con un peso molecular de 554,58 daltones), por lo que tiene acciones de amplio espectro en contra de bacterias Gram negativas y Gram positivas. En la mayoría de los casos, se considera equivalente a la cefotaxima en relación con su seguridad y eficacia. |
a que familia pertenece la ciprofloxacina | El ciprofloxacino es un antibiótico del grupo de las fluoroquinolonas con efectos bactericidas. Su modo de acción consiste en paralizar la replicación bacterial del ADN al unirse con una enzima llamada ADN girasa, que queda bloqueada. La función de la ADN girasa es deshacer el superenrollamiento de la doble cadena de ADN, permitiendo que otras enzimas puedan proceder a la replicación propiamente dicha. La bacteria queda incapacitada para dividirse y finalmente muere. |
a que familia pertenece la dipirona | El metamizol (DCI), también conocido como dipirona, pertenece a la familia de las pirazolonas, del grupo de los AINES. Es un inhibidor de las ciclo-oxigenasas, sin embargo, el efecto antiinflamatorio es limitado. Se indica en muchos países como analgésico, antipirético y espasmolítico. |
a que familia pertenece la dopamina | Como miembro de la familia de las catecolaminas, la dopamina es un precursor de la norepinefrina (noradrenalina), luego epinefrina (adrenalina) en las vías de biosíntesis de estos neurotransmisores. |
a que familia pertenece la fenilefrina | La fenilpropanolamina (en ocasiones abreviada como FPA), también llamada fenilpropalamina y conocida comercialmente como Emagrin Plus AP (Pfizer), es un fármaco de la familia de las feniletilaminas. Se utiliza, en dosis bajas, como descongestivo en medicamentos antigripales. También se empleaba, en dosis altas, como supresor del apetito en tratamientos de la obesidad y de adelgazamiento. Estas dosis tan elevadas son peligrosas, y pueden provocar hemorragias cerebrales, exclusivamente cuando se usa a dosis altas como anorexígeno Generalmente se emplea como descongestivo o como supresor del apetito. En veterinaria, se le emplea para controlar la incontinencia urinaria en perros. |
a que familia pertenece la flauta | A pesar de que puede estar construida en madera o metal, la flauta se cataloga dentro de la familia de instrumento viento de madera, ya que el esquema de producción de sonido se mantiene inalterado; en los instrumentos de viento de madera, se produce el sonido mediante la vibración de una o varias cañas o secciones del instrumento (en el caso de la flauta, el bisel de la embocadura, o en la «boquilla» de las flautas dulces), mientras que en los instrumentos de viento de metal, son los labios los que vibran para producir sonidos, tipo trompeta. |
a que familia pertenece la flauta travesera | Las flautas traveseras forman parte de la familia de los instrumentos de viento de madera (independientemente del material con que realmente estén construidas), junto con las familias del clarinete, el oboe y el fagot. Es el instrumento con el registro más agudo de su familia y de toda la orquesta, cuando no está presente el piccolo. En la clasificación formal que estudia la organología, las flautas pertenecen a la familia de los instrumentos de bisel, que desde mucho antes se han fabricado de madera. |
a que familia pertenece la guitarra | La guitarra es un instrumento musical de la familia de los cordófonos, es decir los instrumentos que producen su sonido al hacer vibrar las cuerdas. Es un instrumento de cuerda pulsada, compuesto de una caja de resonancia, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)— y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten dividir el continuo de sonidos en las 12 notas del sistema tonal, haciendo posible la interpretación de las mismas con mayor facilidad. |
a que familia pertenece la guitarra electrica | La guitarra es un instrumento musical de la familia de los cordófonos, es decir los instrumentos que producen su sonido al hacer vibrar las cuerdas. Es un instrumento de cuerda pulsada, compuesto de una caja de resonancia, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)— y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten dividir el continuo de sonidos en las 12 notas del sistema tonal, haciendo posible la interpretación de las mismas con mayor facilidad. |
a que familia pertenece la habichuela | Un frijol, habichuela, judía o poroto es la semilla de uno de los varios géneros de las plantas con flor de la familia Fabaceae, que se utilizan como hortalizas para la alimentación humana o animal. Se pueden cocinar de muchas maneras diferentes, incluyendo hervir, freír y hornear, y se utilizan en muchos platos tradicionales en todo el mundo. |
a que familia pertenece la hioscina | La hiosciamina es un anticolinérgico, específicamente del tipo antimuscarínico, pues bloquea la acción del neurotransmisor acetilcolina a nivel de los receptores muscarínicos. Por ello, su efecto se opone al de la acetilcolina, en las terminaciones del sistema nervioso parasimpático del músculo liso, glándulas secretoras y en el SNC. Asimismo, aumenta el rendimiento cardíaco, disminuye la secreción de las glándulas y antagoniza a la serotonina. A dosis terapéuticas, la hiosciamina tiene el 98% del efecto anticolinérgico de la atropina y el 92% del otro fármaco derivado de la belladona, la escopolamina. |
a que familia pertenece la nuez | Una nuez es el fruto de cualquier árbol del género "Juglans" (familia Juglandaceae), particularmente la nuez persa, italiana o inglesa, "Juglans regia". |
a que familia pertenece la tetraciclina | Las tetraciclinas constituyen un grupo de antibióticos, unos naturales y otros obtenidos por semisíntesis, que abarcan un amplio espectro en su actividad antimicrobiana. Químicamente son derivados de la naftacenocarboxamida policíclica, con un núcleo tetracíclico del que deriva el nombre del grupo. |
a que familia pertenece la zampoña | La zampoña es un instrumento de viento de la familia de las flautas de Pan, compuesto por tubos a modo de flautas, abiertos por un extremo y cerrados por el otro, dispuestos en forma vertical en una o dos hileras, todos de distintas longitudes y diámetros, lo que determina el sonido de cada uno al ser soplado por el tubo o ejecutor de dicha flauta, la zampoña es uno de los instrumentos más representativos de las culturas andinas. |
a que familia pertenece metaloides | Como con los metales y los no metales, los semimetales (también conocidos como metaloides) comprenden una de las tres categorías de elementos químicos siguiendo una clasificación de acuerdo con las propiedades de enlace e ionización. Se caracterizan por presentar un comportamiento intermedio entre los metales y los no metales, compartiendo características de ambos. Por norma general y en la mayoría de los casos, tienden a reaccionar químicamente con no metales, aunque hay ciertos compuestos formados por metal y semimetal como por ejemplo el boruro de magnesio. Pueden ser tanto brillantes como opacos, y su forma puede cambiar fácilmente. Generalmente, los metaloides son mejores conductores de calor y de electricidad que los no metales, pero no tanto como los metales. No hay una forma unívoca de distinguir los metaloides de los metales "verdaderos", pero generalmente se diferencian en que los metaloides son semiconductores antes que conductores. A diferencia de los metales, los cuales al aumentar la temperatura disminuye su conductividad eléctrica, en los semimetales aumentar la temperatura supone lo contrario, aumenta su conductividad eléctrica. Los no metales son opacos y de varios colores. Suelen ser utilizados en ocasiones para formar aleaciones. Pueden ser anfóteros o levemente ácidos. |
a que familia pertenece neptunio | El neptunio es un elemento transuránico de la tabla periódica cuyo símbolo es Np y su número atómico es 93. Cuarto de la familia de los actínidos o segundo período de transición interna del sistema periódico de los elementos. Su nombre proviene del planeta Neptuno. |
a que familia pertenece nitrogeno | El nitrógeno es el miembro más ligero del grupo 15 de la tabla periódica, a menudo llamado pnicógeno. Es un elemento común en el universo, que se estima en aproximadamente séptimo en abundancia total en la Vía Láctea y el Sistema Solar. A temperatura y presión estándar, dos átomos del elemento se unen para formar dinitrógeno, un gas incoloro e inodoro de fórmula N2. El dinitrógeno forma alrededor del 78% de la atmósfera terrestre, lo que lo convierte en el elemento no combinado más abundante. El nitrógeno está presente en todos los organismos, principalmente en los aminoácidos (y por tanto en las proteínas), en los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y en la molécula de transferencia de energía trifosfato de adenosina. El cuerpo humano contiene alrededor de un 3% de nitrógeno en masa, el cuarto elemento más abundante en el cuerpo después del oxígeno, el carbono y el hidrógeno. El ciclo del nitrógeno describe el movimiento del elemento desde el aire, hacia la biosfera y los compuestos orgánicos, y luego de vuelta a la atmósfera. |
a que familia pertenece nitroglicerina | Los nitratos orgánicos se han reconocido como eficaces vasodilatadores por más de cien años. La nitroglicerina es el medicamento más conocido y estudiado de este grupo y sigue siendo hasta el día de hoy el mejor apoyo terapéutico para combatir la angina de pecho clásica. |
a que familia pertenece paracetamol | Los fármacos analgésicos actúan de diversas formas sobre los sistemas nerviosos central y periférico. Son distintos de los anestésicos, que afectan temporalmente y, en algunos casos, eliminan por completo la sensación. Los analgésicos incluyen paracetamol (conocido también como acetaminofén o acetaminofeno), los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como los salicilatos y los opioides como la morfina y la oxicodona. |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.