instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
qué significa queso | El queso es un derivado lácteo que se obtiene por maduración de la cuajada de la leche una vez eliminado el suero; sus diferentes variedades dependen del origen de la leche empleada, de los métodos de elaboración seguidos y del grado de madurez alcanzada. Puede producirse a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja, búfala, camella, mamíferos rumiantes. |
qué significa quetzal | Esta ave desempeña un papel importante en la mitología prehispánica y moderna de la región. Los reyes y sumos sacerdotes ancianos llevaban tocados de plumas de quetzal. En la voz náhuatl, "quetzal" (que proviene, a su vez, de "quetzalli") significa "precioso" o "bello"; en otras voces mesoamericanas significa "sagrado" o "erigido". Según el "American Heritage Dictionary", "quetzalli" puede traducirse como «cola larga de plumas brillantes» y, según el "Merriam-Webster Collegiate Dictionary", como «cola cubierta del quetzal». En cuanto a su clasificación latina, "Pharomachrus" proviene del griego antiguo "pharos", «manta», y "makros", «largo», en referencia a la aleta y cola cubierta del ave. |
qué significa quetzalcóatl | El nombre de Quetzalcóatl se compone de dos palabras de origen náhuatl: "quetzal", que es un ave de hermoso plumaje que habita la selva centroamericana, y "coatl", que significa «serpiente». Existe otra versión científica según la cual es posible que este dios tenga raíces chichimecas. |
qué significa quimera | Algunos especialistas occidentales del arte chino, a partir de Victor Segalen, utilizan la palabra "quimera" para referirse genéricamente a cuadrúpedos alados híbridos de leones como los "bìxié" (辟邪), "tianlu" e incluso "qilin". A menudo se representan también con barbas de chivo. |
qué significa quimera | Utilizada para describir un elemento arquitectónico, una quimera significa una figura (a menudo de una bestia) fantástica, mítica o grotesca utilizada con fines decorativos. Las quimeras son a menudo descritas como gárgolas. Utilizado correctamente, el término "gárgola" remite específicamente a toda figura tallada extraña como las terminaciones de los canalones que transportan agua lejos de los lados de edificios. |
qué significa quinquillero | Los quinquis o mercheros son un grupo social marginado, de esencia nómada, que se dedica a la quincallería. De esa actividad tradicional ambulante, la venta o tratamiento de quincalla (cosas de metal barato), el vocablo «quinqui» ha pasado en el correr del tiempo a la lengua común con otra acepción, esta despectiva, sinónima de delincuente —robos menores normalmente— o de persona de mal aspecto. No tienen jefes ni autoridades en sus comunidades, y poseen costumbres en muchos aspectos similares a las tradicionales gitanas, pese a no compartir con estos su origen étnico. Aunque no se sabe con certeza el origen étnico de los mercheros, la creencia generalizada es que son mestizos de padre gitano y madre paya aun cuando no hay pruebas que confirmen dicha creencia. Los mercheros han tenido un elevado índice de endogamia, constituyéndose como un grupo propio. |
qué significa quipu en lengua quechua | El quipu (en ortografía quechua contemporánea: "khipu") fue un instrumento de almacenamiento de información consistente en cuerdas de lana o de algodón de diversos colores, provistos de nudos, usado por las civilizaciones andinas. Si bien se sabe que fue usado como un sistema de contabilidad y almacenamiento de relatos épicos de los Incas difuntos, ciertos autores han propuesto que podría haber sido usado también como un sistema gráfico de escritura, hipótesis sostenida entre otros por el ingeniero William Burns Glynn. Dichos instrumentos estaban en posesión de especialistas quipucamayoc ("khipu kamayuq"), administradores del Imperio inca, quienes eran los únicos capacitados para descifrar estas enigmáticas herramientas y autorizados a enunciar su contenido. |
qué significa quipus | El quipu (en ortografía quechua contemporánea: "khipu") fue un instrumento de almacenamiento de información consistente en cuerdas de lana o de algodón de diversos colores, provistos de nudos, usado por las civilizaciones andinas. Si bien se sabe que fue usado como un sistema de contabilidad y almacenamiento de relatos épicos de los Incas difuntos, ciertos autores han propuesto que podría haber sido usado también como un sistema gráfico de escritura, hipótesis sostenida entre otros por el ingeniero William Burns Glynn. Dichos instrumentos estaban en posesión de especialistas quipucamayoc ("khipu kamayuq"), administradores del Imperio inca, quienes eran los únicos capacitados para descifrar estas enigmáticas herramientas y autorizados a enunciar su contenido. |
qué significa quirquincho | El quirquincho andino (Chaetophractus nationi), también conocido como armadillo andino o quirquincho de la Puna, es una especie de mamífero cingulado de la familia Chlamyphoridae endémico del altiplano boliviano-argentino de la cordillera de los Andes, en el centro oeste de América del Sur. |
qué significa qué ondas | En física, una onda (del latín "unda") consiste en la propagación de una fluctuación o perturbación en alguna propiedad del espacio, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético, implicando un transporte de energía sin transporte de materia. El espacio perturbado puede contener materia (aire, agua, etc.) o no (vacío). |
qué significa química | La química es la ciencia natural que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, ya sea en forma de elementos, especies, compuestos, mezclas u otras sustancias, así como los cambios que estas experimentan durante las reacciones y su relación con la energía química. Linus Pauling la definió como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias en referencia con el tiempo. La química, a través de una de sus ramas conocida como química supramolecular, se ocupa principalmente de las agrupaciones supratómicas, como son los gases, las moléculas, los cristales y los metales, estudiando su composición, propiedades estadísticas, transformaciones y reacciones; si bien la química general también incluye la comprensión de las propiedades e interacciones de la materia a escala atómica. |
qué significa raciocinio | El razonamiento nos permite ampliar nuestros conocimientos sin tener que apelar a la experiencia. También sirve para justificar o aportar razones en favor de lo que conocemos o creemos conocer. En algunos casos, como en las matemáticas, el razonamiento nos permite demostrar lo que sabemos. |
qué significa radiación | La palabra "radiación" surge del fenómeno de las ondas "irradiando" (es decir, viajando hacia afuera en todas direcciones) desde una fuente. Este aspecto da lugar a un sistema de medidas y unidades físicas aplicable a todos los tipos de radiación. Dado que dicha radiación se expande al atravesar el espacio y que su energía se conserva (en el vacío), la intensidad de todos los tipos de radiación procedentes de una fuente puntual sigue una ley del cuadrado inverso en relación con la distancia a su fuente. Como cualquier ley ideal, la ley del cuadrado inverso se aproxima a una intensidad de radiación medida en la medida en que la fuente se aproxima a un punto geométrico. |
qué significa radio atómico | El radio atómico identifica la distancia media entre dos núcleos de un mismo elemento enlazados entre sí y también se puede medir desde el núcleo hasta el último electrón. Por medio del radio atómico es posible determinar el tamaño del átomo. |
qué significa rae | El Diccionario de la lengua española es un diccionario del idioma español editado y elaborado por la Real Academia Española con la participación de todas la academias de la ASALE. La propia Academia también lo denomina Diccionario usual. Hasta la 22.ª edición, la RAE lo abreviaba como DRAE (Diccionario de la Real Academia Española), pero desde la 23.ª usa la sigla DLE ("Diccionario de la lengua española"), debido a que en su elaboración participan ahora todas las academias de la Asociación de Academias de la Lengua Española. Es considerado el diccionario normativo de la lengua española. En 2020, su edición en línea recibió mil millones de consultas. |
qué significa rama ejecutiva | En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado. Se distingue así del poder legislativo, que aprueba o deroga leyes, y del poder judicial, que las interpreta, hace respetar o invalida. |
qué significa rama legislativa | El poder legislativo es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para crear leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado. Las legislaturas forman parte importante de la mayoría de los gobiernos; en el modelo de separación de poderes, se contrasta con las ramas ejecutiva y judicial del Estado y a la vez responsable de controlar sus acciones en consonancia con las disposiciones constitucionales. |
qué significa ramos | El apellido Ramos tiene un origen toponímico, es decir, que se basó en el nombre del lugar de su portador inicial. De esta forma, el apellido Ramos identificaba en un principio, a una persona procedente de los varios lugares de España. En cuanto a la etimología y significado del nombre Ramos, este deriva a su vez del vocablo «ramo», que tiene su raíz en el latín "ramus" con la acepción de «rama de segundo orden, o conjunto natural o artificial de flores, ramas o hierbas». |
qué significa rapidez | La rapidez o también llamada celeridad es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en recorrerla. Un auto, por ejemplo, recorre un cierto número de kilómetros en una hora que puede ser de 110km/h. La rapidez es una medida de que tan veloz se mueve un objeto. Es la razón de cambio a la que se recorre la distancia, ya que la expresión razón de cambio indica que estamos dividiendo alguna cantidad entre el tiempo, por lo tanto, la rapidez se mide siempre en términos de una unidad de distancia dividida entre una unidad de tiempo. |
qué significa rastafari | El movimiento rastafari recibe este nombre debido a su regente (Ras), antes de ser reconocido como Haile Selassie I se llamaba Ras Tafari Makonnen (Tafari significa "creador"), se le llamaba Ras Tafari ("Cabeza Creador") –la palabra ras en idioma amhárico significa literalmente "príncipe", y el vocablo tafari se traduce como "aquel que merece respeto". |
qué significa raza | 1. Casta o calidad del origen o linaje. |
qué significa razón social | El nombre en las personas jurídicas queda definido en el acta o escritura de constitución de la misma. Así, en las sociedades civiles y comerciales, el nombre se llama razón social. |
qué significa receptor | El receptor capta la información ya enviada por un emisor. Este receptor trata de comprender el mensaje y probablemente mandar uno nuevo. |
qué significa reciclar | El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. Una de las definiciones de esta acción indica que reciclar es el proceso por el cual se somete repetidamente una materia a un mismo ciclo, a fin de incrementar, ampliar y recuperar los determinados recursos para volver a utilizarlos. |
qué significa reciclar | El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir residuos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización. Se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima y el uso de energía. Adicionalmente, se previene la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. |
qué significa recurso de casación | El recurso de casación es un recurso extraordinario que tiene por objeto anular una sentencia judicial "que contiene una incorrecta interpretación o aplicación de la ley" o que ha sido dictada en un procedimiento que no ha cumplido las solemnidades legales (debido proceso), es decir por un "error in iudicando" o bien "error in procedendo", respectivamente. Su fallo le corresponde al tribunal de mayor jerarquía, como la corte suprema. En ocasiones también puede encargarse del recurso un órgano jurisdiccional jerárquicamente superior o en su caso uno específico. En algunos estados existe algún tipo de tribunal constitucional como organismo de última instancia jurídica autorizado a revisar y revocar sentencias relacionadas con los principios constitucionales, mientras que en otros es el tribunal de máxima instancia (habitualmente llamado Supremo o Alto) quien se encarga de estas revisiones constitucionales. |
qué significa recursos naturales | Recurso natural es todo aquel producto de la naturaleza, material o energético, que sirve para cubrir necesidades biológicas del ser humano (alimento, ropa, vivienda, construcciones), para desarrollar una actividad económica, o bien para satisfacer las demandas sociales (artículos de consumo). |
qué significa redención | En el Cristianismo, la salvación (también llamada liberación o redención) es la "salvación [de] los seres humanos del pecado y sus consecuencias, que incluyen la muerte y la separación de Dios" por medio de la muerte de Cristo, de su resurrección, y la justificación que sigue a esta salvación. |
qué significa redención | En sentido figurado, la redención también es la liberación, mediante una acción, de un vejamen, dolor, penuria u otra adversidad. Se aplica particularmente a conceptos espirituales y religiosos, esenciales en el cristianismo. El redentor es quien redime. |
qué significa redes y telecomunicaciones | Una red de telecomunicación es un conjunto de medios, tecnologías, protocolos y facilidades en general, necesarios para el intercambio de información y archivos entre los usuarios de una red. La red es una estructura, que, para su estudio suele dividirse en los siguientes componentes: |
qué significa redimir | En sentido figurado, la redención también es la liberación, mediante una acción, de un vejamen, dolor, penuria u otra adversidad. Se aplica particularmente a conceptos espirituales y religiosos, esenciales en el cristianismo. El redentor es quien redime. |
qué significa referente | En semiótica, el referente es uno de los tres componentes del signo que consiste en el objeto real al que alude el signo. En el caso del signo "mesa", por ejemplo, es el objeto real aludido por el significante y el significado restantes que componen el signo. |
qué significa reflejar | La reflexión es el cambio de dirección de una onda al entrar en contacto con la superficie (interfaz) que separa dos medios diferentes. Algunos ejemplos comunes son la reflexión de la luz, el sonido y las ondas de agua. La "ley de la reflexión" dice que para la reflexión especular (por ejemplo en un espejo) el ángulo con el que la onda incide en la superficie es igual al ángulo con el que se refleja. |
qué significa reformas constitucionales | Una reforma constitucional supone la modificación de la Constitución de un Estado. Tiene por objeto una revisión parcial o total de una Constitución. |
qué significa regalo | Un regalo (de "regalar"), obsequio o presente es la entrega de dinero u objetos sin requerir algo a cambio; por extensión se puede llamar "regalo" a cualquier manifestación de afecto dirigidos a otro. |
qué significa regiones urbanas | Un área o zona metropolitana es una región urbana que engloba una ciudad principal (la metrópoli) que da nombre al área y una serie de ciudades que pueden funcionar como ciudades dormitorio, industriales, comerciales y serviciales. También se conoce como red urbana. |
qué significa región | El término región puede referirse a una «porción de territorio» con ciertas características comunes como el clima, la topografía o la administración. Así mismo, puede referirse a las «características geográficas, históricas, culturales y sociales» de una nación. |
qué significa reglamento | Un reglamento es un documento que especifica una norma jurídica para regular todas las actividades de los miembros de una comunidad o sitio en general. Establecen bases para prevenir los conflictos que se puedan producir entre los individuos. |
qué significa reino | En el ámbito de la biología, un reino representa cada una de las grandes subdivisiones taxonómicas en las que se clasifican los seres vivos respecto a su parentesco evolutivo. Reino es el segundo nivel de clasificación por debajo de dominio y por encima de filo y, al igual que el resto de grupos taxonómicos, su ortografía y pronunciación es latina. Históricamente, los primeros reinos que se establecieron para clasificar la naturaleza fueron el animal, el vegetal y el mineral, pero con el advenimiento del estudio biológico se popularizó el sistema de los cinco reinos de la vida (Animalia, Plantae, Fungi, Protista y Monera), clasificados más por sus apariencias que por su verdadera relación evolutiva. |
qué significa relación | Las relaciones humanas se dan entre diferentes personas con el mismo nivel pos sociales, como familia, amigos, personas conocidas. Se sabe que un 80% de las personas que participan en las relaciones humanas son sociables y un 20% no lo son. Una relación es habitualmente percibida como comunicación estrecha entre dos individuos, por ejemplo, relaciones íntimas o amorosas o relaciones padres e hijos. Obviamente, un individuo también puede establecer una relación firme con un grupo de varios individuos no particularmente emparentados entre sí. |
qué significa relación de dependencia | El trabajo en relación de dependencia es aquel trabajo que una persona realiza bajo la dependencia o subordinación y en beneficio de otra persona, quien se apropia del producto de ese trabajo. |
qué significa religión | Sin embargo, estos elementos que Otto refiere como propios de la experiencia religiosa parecen estar ausentes en las religiones asiáticas. En Mircea Eliade se da una ampliación de la noción de «sagrado» que perfecciona la definición de Otto. Habla de espacios, cosas y tiempos sagrados en la medida en que estos se relacionan con simbolismos y rituales propios de las religiones. Así la religión es la configuración u organización de la existencia a partir de dimensiones profundas de la experiencia humana que relacionan al hombre con algo que se le presenta como último y trascendente. Tales dimensiones varían de acuerdo con las circunstancias y culturas. |
qué significa renovable | Un recurso renovable es un recurso natural que se puede restaurar por procesos naturales a una velocidad superior a la del consumo por los seres humanos. La radiación solar, las mareas, el viento y la energía hidroeléctrica son recursos perpetuos que no corren peligro de agotarse a largo plazo. Los recursos naturales renovables también incluyen materiales como madera, papel, cuero, etc., si son cosechados en forma sostenible. |
qué significa reposo relativo | El reposo relativo es un cuerpo en reposo arriba de otro en movimiento; ejemplo: un árbol, en teoría es estático, pero la Tierra está en movimiento. |
qué significa representación política | Así, el concepto de representación política describe cómo el poder político es alienado de un gran grupo y conferido a manos de un subconjunto más pequeño de tal grupo por cierto período. La representación usualmente se refiere a la Democracia representativa y al parlamentarismo, donde los mandatarios electos (denominados representantes, parlamentarios o diputados) hablan en nombre de sus electores en la legislatura. En general, solo a los ciudadanos se les concede la representación en la Legislatura en forma de derechos de voto; sin embargo, algunos regímenes representativos han ampliado aún más este derecho. |
qué significa reproducción | En la reproducción asexual un solo organismo es capaz de originar otros individuos nuevos, que son copias exactas del progenitor desde el punto de vista genético. Un claro ejemplo de reproducción asexual es la división de las bacterias en dos células hijas, que son genéticamente idénticas. En general, es la formación de un nuevo individuo a partir de células maternas, sin que exista meiosis, formación de gametos o fecundación. No hay, por lo tanto, intercambio de material genético (ADN). El ser vivo progenitado respeta las características y cualidades de sus progenitores. |
qué significa reproducción | La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos con material genético similar, comenzando con un proceso que se denomina meiosis, que es un tipo especializado de división celular; el cual se produce en organismos eucariotas. Los gametos son los dos tipos de células especiales, uno más gigante, el femenino, y otro más diminuto, el masculino. La fusión de estas dos células se llama fecundación y esta crea un cigoto, que incluye material de los dos gametos en un proceso que se llama recombinación genética donde el material genético, el ADN, se conjuga para que las secuencias de los cromosomas homólogos se alineen. A continuación se producen otras dos divisiones celulares más, para producir cuatro células hijas con la mitad de cromosomas de cada una de las dos células del padre, y el mismo número que tienen los padres, aunque puede ocurrir la auto-fertilización. Por ejemplo, en la reproducción humana cada célula humana contiene 46 cromosomas (23 pares), mientras que los gametos, solo contienen 23 cromosomas, así el hijo tendrá 23 cromosomas de cada padre recombinadas genéticamente en 23 pares. |
qué significa república dominicana | La República Dominicana es un país de América situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española. Su capital y ciudad más poblada es Santo Domingo. Limita al norte con el océano Atlántico, al este con el canal de la Mona, que lo separa de Puerto Rico, al sur con el mar Caribe, y al oeste con Haití, que es el otro país situado en La Española. Con 48 448 km² y una población superior a los 10 millones de habitantes, es el segundo país más extenso de los países insulares caribeños, después de Cuba, y el tercero más poblado, después de Haití y Cuba. |
qué significa resiliencia | La resiliencia es la capacidad de afrontar la adversidad. Desde la neurociencia se considera que las personas más resilientes tienen mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés, soportando mejor la presión. Esto les permite una sensación de control frente a los acontecimientos y mayor capacidad para afrontar retos (Instituto Español de Resiliencia). |
qué significa resistencia | La resistencia es una de las capacidades físicas básicas, particularmente aquella que nos permite llevar a cabo una actividad o esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Una de las definiciones más utilizadas es la capacidad física que posee un cuerpo para soportar una resistencia externa durante un tiempo determinado. |
qué significa resistencia a la insulina | La resistencia a la insulina se caracteriza por el mantenimiento de altos niveles de insulina en sangre (Hiperinsulinemia) debido a la sobreproducción pancreática como mecanismo para el control de la glucemia. Esto a su vez, somete a los tejidos a una inadecuada acción lipogénica, se favorece la obesidad abdominal, la producción a nivel hepático de triglicéridos, la liberación de VLDL y por consiguiente al desarrollo de dislipidemia. |
qué significa respiramos | Es el intercambio de gases que se produce entre la sangre y los diferentes tejidos del cuerpo. La sangre oxigenada en los pulmones llega a las células de los distintos tejidos transportada por los capilares. En ese punto se produce el proceso de intercambio: |
qué significa responsabilidad jurídica | La responsabilidad jurídica colectiva es la imputabilidad que una norma jurídica atribuye a un grupo por la conducta de un individuo (si este es miembro del grupo, se trata de una responsabilidad colectiva directa). La responsabilidad individual recae, obviamente, sobre sujetos individuales. |
qué significa restos alimenticios en heces | El excremento, también denominado hez, deposición, materia fecal o caca, es el conjunto de los desperdicios sólidos o líquidos que constituyen el producto final del proceso de la digestión. Están formados por los restos de los alimentos que no son absorbidos por el aparato digestivo, tales como fibras y otros componentes que no son útiles para el ser en cuestión. Asimismo, en su composición hay células del epitelio intestinal que se descaman durante el proceso de absorción de los nutrientes, microorganismos y otras sustancias que pueden atravesar el epitelio intestinal. El quimo del tracto digestivo se convierte en materia fecal una vez que pasó por ambos intestinos; a lo largo del intestino grueso, se reabsorben agua y nutrientes. |
qué significa restos fósiles | Los fósiles son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos. Dichos restos, conservados en las rocas sedimentarias, pueden haber sufrido transformaciones en su composición (por diagénesis) o deformaciones (por metamorfismo dinámico) más o menos intensas. La ciencia que se ocupa del estudio de los fósiles es la paleontología. Dentro de la paleontología están la paleobiología, que estudia los organismos del pasado —entidades paleobiológicas, que conocemos solo por sus restos fósiles—, la biocronología, que estudia cuándo vivieron dichos organismos y la tafonomía, que se ocupa de los procesos de fosilización. |
qué significa reverencia | Una reverencia es una acción en la cual una persona inclina su cuerpo o una parte del mismo en señal de saludo respetuoso o veneración. |
qué significa revolución | Una revolución (del latín "revolutio" 'una vuelta') es un cambio social fundamental en la estructura del poder o la organización que toma lugar en un periodo relativamente corto o largo dependiendo la estructura de la misma. Aristóteles describía tres tipos de revoluciones políticas: |
qué significa riesgo | Para una compañía, un riesgo es una posibilidad de que ocurra un suceso futuro e incierto, ajeno a la voluntad de las partes y generador de un daño. Para analizar un riesgo hay que conocer los factores que lo generan; frecuencia e intensidad. |
qué significa riesgo de deforestación | La deforestación tiene un impacto directo en el cambio climático y calentamiento global actuales. Se estima que la deforestación y otras prácticas agrícolas contribuyeron en las décadas pasadas alrededor del 20 % de las emisiones de dióxido de carbono a nivel global. La deforestación destruye la calidad de los suelos, contribuyendo a la erosión de los suelos y la desertificación, aumentando la liberación de polvo mineral y contribuyendo así a las tormentas de arena. Los ecosistemas forestales actúan como sumideros de carbono y desempeñan un papel crucial en la absorción de gases de efecto invernadero, por lo que la deforestación tiene un impacto adverso en la fijación de dióxido de carbono (CO2). |
qué significa rima | Rima es la repetición de una secuencia de fonemas a partir de la sílaba tónica al final de dos o más versos. |
qué significa ritmo | El ritmo, como un recurso fundamental en la visualidad (del griego ῥυθμός "rhythmós", ‘cualquier movimiento regular y recurrente’, ‘simetría’), puede definirse generalmente como un «movimiento marcado por la sucesión regular de elementos débiles y fuertes, o bien de condiciones opuestas o diferentes». Es decir, un flujo de movimiento, controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión. |
qué significa ritmo | Se trata de un rasgo básico de todas las artes, especialmente de la música, la poesía y la danza. En música la mayoría de las definiciones tradicionales aluden al ritmo como fuerza dinámica y organizativa de la música. La naturaleza del ritmo es primordialmente subjetiva. La idea de regularidad define el ritmo, pero no es la única ya que una de las primeras definiciones de ritmo en la historia de la música está relacionada con su raíz griega ("rheos", fluir), marcando así una relación directa con el movimiento. En efecto, podemos encontrar múltiples definiciones que aúnan movimiento, orden y periodicidad con relación al ritmo musical. Sin embargo, existen definiciones desde el punto de vista de la percepción temporal: ‘el ritmo describe [...] eventos en escalas temporales dentro de los límites de la memoria a corto plazo’. En este sentido, Clarke define el ritmo musical como ‘fenómenos temporales de pequeña y mediana escala’. |
qué significa ritos de paso | El término rito de paso, rito iniciático o rito de iniciación alude a un concepto que designa un conjunto específico de actividades que simbolizan y marcan la transición de un estado a otro en la vida de una persona. |
qué significa ritos iniciales | El término rito de paso, rito iniciático o rito de iniciación alude a un concepto que designa un conjunto específico de actividades que simbolizan y marcan la transición de un estado a otro en la vida de una persona. |
qué significa ronca | El ronquido es un fenómeno acústico que tiene lugar durante el sueño como consecuencia de la vibración de las estructuras nasoorales. Es consecuencia de una resistencia al flujo aéreo en la vía aérea superior. |
qué significa roncar | El ronquido es un fenómeno acústico que tiene lugar durante el sueño como consecuencia de la vibración de las estructuras nasoorales. Es consecuencia de una resistencia al flujo aéreo en la vía aérea superior. |
qué significa rosa | Rosa: nombre genérico que proviene directamente y sin cambios del latín "rosa" que deriva a su vez del griego antiguo "rhódon", con el significado que conocemos: «la rosa» o «la flor del rosal». |
qué significa rtu | La resección transuretral (RTU) es una intervención quirúrgica urológica que consiste en la extirpación de tejidos enfermos de uretra, próstata y vejiga accediendo a ellos a través de la luz uretral con un aparato endoscópico llamado resectoscopio. |
qué significa rupestre | Una pintura rupestre es un dibujo o boceto que existe en algunas rocas o cavernas, cuevas, especialmente los prehistóricos. El término «rupestre» deriva del latín "rupestris", y este de "rupes" (roca). De modo que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a actividad humana sobre las paredes de cavernas, covachas, abrigos rocosos e incluso farallones u otro instrumento (barrancos, entre otros). En este aspecto, es prácticamente imposible aislar las manifestaciones pictóricas de otras representaciones del arte prehistórico como los grabados, las esculturas y los petroglifos, grabados sobre piedra mediante percusión o abrasión. Al estar protegidas de la erosión por la naturaleza o ubicación del soporte, las pinturas rupestres han resistido el pasar de los siglos. |
qué significa río | Un río es una corriente de agua que fluye con continuidad por un cauce en la superficie terrestre o bien puede ser subterráneo. Pueden ser tanto naturales como artificiales. |
qué significa salud | El preámbulo de la Organización Mundial de la Salud de 1946 (OMS) define la salud en sentido amplio como "un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades"." La Constitución define el derecho a la salud como "el disfrute del más alto nivel posible de salud", y enumera algunos principios de este derecho como el desarrollo saludable del niño; la difusión equitativa de los conocimientos médicos y sus beneficios; y las medidas sociales proporcionadas por el gobierno para garantizar una salud adecuada. |
qué significa sangre oculta | La prueba de sangre oculta en las heces (PSOH) se usa para detectar sangre invisible en los excrementos. Los vasos sanguíneos que se encuentran en la superficie de los pólipos, adenomas o tumores colorrectales, frecuentemente son frágiles y se dañan fácilmente durante el paso de las heces. Los vasos dañados normalmente liberan una pequeña cantidad de sangre en el excremento. Solo raramente hay sangrado suficiente para que las heces se tiñan de rojo (rectorragia o hematoquecia). La PSOH detecta la presencia de sangre mediante una reacción química. Si esta prueba es positiva, es necesario realizar una colonoscopia para ver si es un cáncer, un pólipo o si hay otra causa del sangrado, como por ejemplo hemorroides, diverticulitis o enfermedad inflamatoria intestinal (por ejemplo, Enfermedad de Crohn). Los alimentos o los medicamentos pueden afectar los resultados de esta prueba, por lo cual es necesario evitar lo siguiente: |
qué significa santuario | Un santuario (del latín: "sanctuarium") es un lugar sagrado o santo dedicado a una deidad específica, antepasado, héroe, mártir, santo, o una figura de respeto similar, en donde son venerados o adorados. Los santuarios a menudo contienen ídolos, reliquias u otros objetos asociados con la figura que se venera. Un santuario en el que se hacen ofrendas votivas se llama altar. |
qué significa saturno | Saturno es el sexto planeta del sistema solar contando desde el Sol, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde la Tierra. Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes y grandes anillos. Antes de la invención del telescopio, Saturno era el más lejano de los planetas conocidos y, a simple vista, no parecía luminoso ni interesante. |
qué significa sedentario | El sedentarismo (de "sedentario/a", a su vez del latín "sedentarius", "que trabaja sentado", a su vez de "sedere", "estar sentado") es lo que define a los oficios y modos o estilos de vida que, en palabras de la [[Real Academia Española]], tienen "poca agitación o movimiento". Se trata del [[estilo de vida]] más cotidiano, sobre todo en las [[ciudades]]. Incluye poco [[ejercicio]], suele aumentar el [[:wikt:régimen|régimen]] de problemas de salud, especialmente aumento de peso ([[obesidad]]) y [[padecimientos cardiovasculares]] (véase [[trombosis venosa]]). Es un estilo de vida frecuente en las ciudades modernas, altamente tecnificadas, donde todo está pensado para evitar grandes esfuerzos físicos. En las clases altas y en los círculos en donde las personas se dedican más a actividades intelectuales, aumenta la probabilidad de que se presente este hábito. [[Plantilla:Cita requerida]] |
qué significa semana santa | La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección. Aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior, es decir, el Viernes de Dolores. La fecha de la celebración es variable: entre mediados de marzo y abril. |
qué significa semestre | Semestre, nombre masculino, del latín "semestris", de : "sex" (seis), y de : "menstrues" plural de "mensis" (mes), es una serie de seis meses consecutivos. |
qué significa ser emprendedor | Tradicionalmente, una persona emprendedora ha sido definida como "una persona que organiza y administra una empresa, usualmente con un riesgo considerable". En vez de trabajar como empleado, un emprendedor administra un pequeño negocio y asume todo el riesgo y la recompensa de su negocio. La comunidad emprendedora es comúnmente vista como líder de negocios y como innovadora. |
qué significa ser hondureño | La nacionalidad o ciudadanía hondureña es el vínculo jurídico que liga a una persona física con la República de Honduras y que le atribuye la condición de ciudadano. La ley de esta nacionalidad tiene un sistema dual que acepta los conceptos jurídicos romanos de "ius soli" y "ius sanguinis". |
qué significa sierra | Sierra es un conjunto de montañas dentro de otro conjunto más grande, como es una cordillera cuya línea de cumbres tiene forma aserrada o quebrada bastante pronunciada. |
qué significa sociedad | Utilizada en el sentido de una asociación, una sociedad es un cuerpo de individuos delineados por los límites de la interdependencia funcional, que posiblemente comprenda características como la nacional o la identidad cultural, la solidaridad social, el idioma o la estructura jerárquica. |
qué significa sol | El Sol (del latín "sol", "solis", a su vez de la raíz protoindoeuropea "sauel-") es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. La Tierra y otros cuerpos (incluidos otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol. Por sí solo, representa alrededor del 99,86 % de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra fue definida exactamente por la Unión Astronómica Internacional en 149 597 870 700 metros (aproximadamente 150 millones de kilómetros). Su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la Tierra y la meteorología. |
qué significa sonrojarse | El rubor (conocido coloquialmente como sonrojo) es el enrojecimiento de la piel de la cara; la palabra suele utilizarse cuando el enrojecimiento se corresponde a una respuesta emocional, ante ciertas emociones productoras de ansiedad como la vergüenza, la culpa, la ansiedad, el nerviosismo, el amor, el miedo, la modestia, el enojo o el alcohol. El ruborizarse puede también estar asociado a estados de enamoramiento. Si el enrojecimiento continúa por un período prolongado después de haberse ruborizado, entonces puede corresponder a un síntoma indicativo de rosácea. El rubor puede ser también una manifestación de la enfermedad de Wernicke. |
qué significa soñar | Los sueños son una serie de imágenes y sucesos que se imaginan mientras se duermen y se perciben como reales. Para la psicología, los sueños son estímulos esencialmente anímicos que representan manifestaciones de fuerzas psíquicas que durante la vigilia han sido reprimidas o se hallan impedidas de desplegarse libremente. Soñar es un proceso mental involuntario en el que se produce una reelaboración de la información almacenada en la memoria, generalmente relacionada con experiencias vividas por el soñante el día anterior. Los recuerdos que se mantienen al despertar pueden ser simples (ya sea imágenes, sonidos, ideas, etc.) o muy elaborados. Los sueños más elaborados contienen escenas/escenarios, personajes y objetos. Se ha comprobado que puede haber sueños en cualquiera de las fases del dormir humano. Sin embargo, se recuerdan más sueños y ellos son más elaborados en la llamada fase REM (siglas en inglés de "Rapid Eye Movement") o, en español, MOR (movimiento ocular rápido), que tiene lugar en el último tramo del ciclo del sueño. |
qué significa spam | Es una nueva forma de correo basura que consiste en enviar publicidad, ofertas de empleo, publicidad directamente a los usuarios de redes sociales profesionales sin que estos lo hayan solicitado o en los foros de la red social. |
qué significa streaming | La reproducción a tiempo real, en directo o en continuo ("streaming" en inglés) es una técnica que permite reproducir ficheros de audio y de vídeo procedentes de una red informática, por ejemplo Internet (pero también podría hacerse en un sistema de videovigilància), sin tener que esperar a tener descargado todo el archivo entero. Hoy en día muchas empresas ofrecen servicios y aplicaciones a través de esta tecnología, por ejemplo: noticias, TV en directo, sistemas de videovigilancia, videoconferencias, anuncios, etc. |
qué significa sustantivo | Los sustantivos son palabras con las que se designan y clasifican los seres y las entidades de la realidad o de la ficción; es decir, son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas, no estados de hechos o relaciones gramaticales. Se diferencian por tanto de los pronombres personales, que en cada contexto tienen un referente pero este cambia de contexto a contexto, por ejemplo: "yo" no tiene referente fijo sino que depende de quien habla. También se diferencian de los verbos, que designan estados de hechos, procesos o relaciones entre entidades, mientras que las preposiciones generalmente indican relaciones abstractas. Sintácticamente los sustantivos funcionan como núcleos de sintagma nominal, es decir, como argumentos del verbo, o a veces complementos de otro sustantivo. Modernamente, se los suele llamar también nombres. |
qué significa sustantivo propio | Los nombres propios son sustantivos que se usan para designar a personas, lugares, eventos, empresas o cosas con un nombre singular. Hacen referencia al efecto de nombrar. Nombrar es designar o determinar lingüísticamente un objeto o experiencia del mundo como tal, por tanto de manera única e irrepetible. |
qué significa sustentable | Se refiere a la capacidad de poder mantener los aspectos biológicos en su productividad y diversidad a lo largo del tiempo y, de esta manera, ocuparse por la preservación de los recursos naturales fomentando una responsabilidad consciente sobre lo ecológico y, al mismo tiempo, crecer en el desarrollo humano cuidando el ambiente donde vive. En la actualidad muchas empresas y compañías comenzaron a impulsar estos cambios. |
qué significa sábado de gloria | Antes de la reforma litúrgica de la Semana Santa acometida por el papa Pío XII a mediados del siglo XX, este día recibía el nombre de "Sábado de Gloria", pues la celebración de la Resurrección (la Vigilia Pascual) tenía lugar ya en la mañana del sábado. Esto era así debido al ayuno preparatorio para recibir la comunión, que entonces era normativo desde la medianoche precedente. La celebración de la Vigilia pascual por la mañana evitaba prolongar el ayuno excesivamente, considerando que ya el Viernes Santo es de por sí un día de ayuno. Con la reformas de Pío XII, se redujo la duración del ayuno eucarístico y se restauró la celebración de la Vigilia a la noche. Es por ello que, aunque en ciertos lugares siga denominándose popularmente como "Sábado de Gloria", esta expresión es hoy incorrecta. |
qué significa símbolos | Llamamos símbolo a un término, un nombre o una imagen que puede ser conocido en la vida diaria aunque posea connotaciones específicas además de su significado corriente y obvio. |
qué significa tahuantinsuyo | El imperio incaico, imperio inca o Tahuantinsuyo (en ortografía quechua contemporánea: "Tawantinsuyu"; de "tawa" 'cuatro', -"ntin" 'sufijo inclusivo', "suyu" 'reino, región', de ahí 'región con cuatro [partes]') fue el imperio geográficamente más extenso de la América precolombina. Al período de su dominio se le conoce como incanato o incario. Surgió en la región de los Andes peruanos entre los siglos y como consecuencia de la expansión del curacazgo del Cuzco, siendo la segunda etapa histórica y el período de mayor apogeo de la civilización incaica. Abarcó 2 500 000 km² entre el océano Pacífico al oeste y la selva amazónica y el Gran Chaco en el este, desde el río Ancasmayo (Colombia) al norte hasta el río Maule (Chile) al sur. |
qué significa tamal | El tamal (del náhuatl "tamalli") es un alimento de origen precolombino, de las culturas mesoamericanas, preparado generalmente a base de masa de maíz o de arroz rellena de carnes, verduras y hortalizas, salsas y de otros ingredientes, los cuales se envuelven en hojas vegetales como de mazorca de maíz o de plátano, bijao, maguey, aguacate, canak, entre otras, e incluso papel de aluminio o plástico, y se cuecen luego en agua o al vapor. Pueden tener un sabor dulce o salado. Hay una gran variedad de sabores: el tradicional de salsa verde o salsa roja; los oaxaqueños de dulce, originalmente solo rosados y ahora con una gran variedad de rellenos y sabores, como guayaba, piña y zarzamora, entre otros. |
qué significa tanto por ciento | Para el símbolo, véase Signo de porcentaje.El porcentaje es un punto símbolo matemático que representa una cantidad dada como una fracción en 100 partes iguales. También se le llama comúnmente tanto por ciento, que significa «de cada cien unidades». |
qué significa tauro | Tauro es el segundo de los doce signos zodiacales, luego de Aries, y el primero de la triplicidad de tierra, junto a los signos de Virgo y Capricornio. El signo rige la garganta. Su glifo está representado por un círculo copado por astas que puede hacer referencia a la cabeza de un toro o vaca. |
qué significa tauro | Tauro o Taurus es una constelación zodiacal; su nombre en latín es Taurus y en español "toro". Destaca en el cielo invernal, entre Aries al oeste y Géminis al este. Al norte se encuentran Perseo y Auriga; al sureste Orión, y al suroeste Eridanus y Cetus. |
qué significa tejido | En biología, los tejidos son aquellos materiales biológicos construidos por un conjunto complejo organizado de células, de uno o de varios tipos, distribuidas regularmente con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología a la ciencia que estudia los tejidos orgánicos. |
qué significa tejido nervioso | El tejido nervioso es un tejido biológico especializado cuya unidad funcional es la neurona. Las neuronas tienen receptores especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya sean mecánicos, químicos, térmicos, etc., y traducirlos en impulsos nerviosos que lo conducirán a los centros nerviosos. Estos impulsos se propagan sucesivamente a otras neuronas para procesamiento y transmisión a los centros más altos y percibir sensaciones o iniciar reacciones motoras. |
qué significa teléfono y | El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por el italiano Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos el año de 1871. |
qué significa temperatura | La temperatura es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como energía cinética, que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. A medida que sea mayor la energía cinética de un sistema, se observa que este se encuentra más «caliente»; es decir, que su temperatura es mayor. |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.