instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
qué significa integral | La integración es un concepto fundamental del cálculo y del análisis matemático. Básicamente, una integral es una generalización de la suma de infinitos sumandos, infinitesimalmente pequeños: una suma continua. La integral es la operación inversa a la diferencial de una función. |
qué significa integridad | Integridad se traduce como honradez, honestidad, respeto por los demás, corrección, responsabilidad, control emocional, respeto por sí mismo, puntualidad, lealtad, pulcritud, disciplina, congruencia y firmeza en las acciones. En general, una persona íntegra es alguien en quien se puede confiar. Integridad es retomar el camino de la propia verdad, hacer lo correcto por las razones correctas y del modo correcto. |
qué significa interaccionismo | El interaccionismo simbólico es una de las corrientes de pensamiento sociológico -micro-sociológico- relacionado también con la antropología y la psicología social, que se basa en la comprensión de la sociedad a través de la comunicación y que ha influido enormemente en los estudios sobre los medios. El interaccionismo simbólico se sitúa dentro del paradigma interpretativo. Este analiza "el sentido de la acción social desde la perspectiva de los participantes". Dicho paradigma concibe a "la comunicación como una producción de sentido dentro de un universo simbólico". |
qué significa interacción | Interacción es la acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más objetos, personas, energías o entes. La idea de un efecto de dos vías es esencial en el concepto de interacción, a diferencia de un solo sentido efecto causal. Un término muy relacionado es interconectividad, que se ocupa de las interacciones dentro de los sistemas: combinaciones de muchas interacciones simples pueden conducir a extraños fenómenos emergentes. La Interacción tiene diferentes significados en varias ciencias. Los cambios también pueden implicar una interacc |
qué significa inti raymi | Inti Raymi ("fiesta del sol") es una ceremonia celebrada en honor de Inti (el dios sol), que se realiza cada solsticio de invierno (24 de junio), los actuales pobladores de los países andinos, con la presencia de visitantes nacionales y extranjeros, continúan realizando esta tradición, ahora considerada una ceremonia de interés turístico. Al tratarse de una tradición inca, el Inti Raymi se mantiene como un rito para muchas otras comunidades indígenas de legado incaico, algunas de las cuales están asentadas en otras partes del antiguo territorio inca, como en Perú, Ecuador, Bolivia, Argentina, Colombia y Chile.[""] |
qué significa invasión | El término suele connotar un esfuerzo estratégico de considerable magnitud. Ya que los objetivos de una invasión suelen ser a gran escala y a largo plazo, se necesitan muchas fuerzas para mantener un territorio y proteger los intereses de la entidad invasora. En general, las infiltraciones tácticas más pequeñas no se consideran invasiones y normalmente se clasifican como escaramuzas, salidas, asesinatos selectivos o reconocimientos ofensivos. Por definición, una invasión es un ataque llevado a cabo por fuerzas externas. Por tanto, las rebeliones, guerras civiles, golpes de Estado, democidios u otros actos de opresión no se consideran invasiones. |
qué significa ipc | El índice de precios al consumidor o índice de precios de consumo (comúnmente llamado por su sigla IPC) es un índice económico en el que se valoran los precios de un determinado conjunto de bienes y servicios (conocido como «canasta familiar» o «Canasta básica de alimentos) determinando sobre la base de la encuesta continua de presupuestos familiares (también llamada «encuesta de gastos de los hogares»), que una cantidad de consumidores adquiere de manera regular, y la variación con respecto del precio de cada uno, respecto de una muestra anterior. Mide los cambios en el nivel de precios de una canasta de bienes y servicios de consumo adquiridos por los hogares. |
qué significa iva | El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en España es un impuesto que constituye la base del sistema español de imposición indirecta. |
qué significa jacob | Según la etimología popular que se encuentra en Génesis 25:26, el nombre "Yaʿaqōv" deriva de ʿaqev עָקֵב "talón", ya que Jacob nació agarrando el talón de su hermano gemelo Esaú. De igual manera se cita el Genesis (27:36) que dice; Y Esaú respondió: «Bien llamaron su nombre Jacob, pues ya me ha suplantado (יעקבני Yaqbany) dos veces» este lo relaciona con el verbo "Aqab" (עקב) que significa "engañar/suplantar". |
qué significa jaque mate | Comienza a jugar quien lleve las blancas, lo que le concede una ventaja pequeña pero esencial en los niveles altos de competición, por lo que el color de las piezas suele sortearse antes de la partida; y en el caso de los torneos se busca que un jugador tenga la misma cantidad de partidas con las piezas blancas que con las negras. A partir de entonces ambos jugadores se turnan para mover alguna de sus piezas. Cada jugador intentará obtener ventaja sobre su oponente, ya sea material o posicional; aunque el objetivo final es atacar al rey de modo que no pueda ser defendido, lo que es conocido como jaque mate. |
qué significa jehová | Jehová ha sido una palabra popular para el nombre personal de Dios durante varios siglos. Himnos cristianos en inglés usan esa forma del nombre. La forma "Jehovah" aparece también en libros y novelas, por ejemplo, aparece varias veces en la novela "The greatest story ever told" del autor católico Fulton Oursler. Algunos grupos religiosos, notablemente los Testigos de Jehová hacen un uso prominente del nombre. |
qué significa jehová elohim | Según la hipótesis del plural mayestático, el estrato elohísta es relativamente moderno (siglo VIII a. C.) respecto al yahvista (siglo X a. C.), ya que en sus escritos se observa una mayor elaboración teológica. Destaca la relación exclusiva entre el Dios de Israel y pueblo que pertenece a ese Dios. La palabra Elohim es un título, no un nombre personal. En los textos hebreos, cuando se refiere al Dios de Israel es acompañado por el artículo definido "ha" (el, la, los, las); "Ha Elohim" se traduce literalmente como "los Dioses". No obstante es interpretado como "el Dios" y cuando se asigna un atributo a Elohim este está en número singular, por ejemplo en el Salmo 7: 10 (7: 9 en otras traducciones) "Elohim tsaddiq" (Literalmente: "Dioses justo". Se traduce apropiadamente: "Dios justo"). En las treinta y cinco veces que aparece en el relato de la creación el verbo que describe lo que dijo o hizo está cada vez en singular. |
qué significa jehová rafa | El nombre Ēl prevaleció en el judaísmo porque se aplicó como título a Yahveh, quedando Ēl Yahveh, y generalmente se traduce como poderoso o Dios. La tradición judía siguió utilizando el epíteto Rafel en referencia a Yahveh que significa "Sana Ēl [Yahveh]". |
qué significa jerarquía | La jerarquía es una estructura que se establece en orden a su criterio de subordinación entre personas, animales y valores. Tal criterio puede ser superioridad, inferioridad, anterioridad, posterioridad, etc; es decir, cualquier cualidad categórica de gradación agente que caracterice su interdependencia. Tiene un uso frecuente en las clasificaciones mitológicas y teológicas; y se aplica a todo tipo de ámbitos (Física, morales, empresariales, etc.). Cuando existe una jerarquía se dice, por extensión, que hay una organización jerárquica. Como concepto infraestructural, define el modo de formación entre los diversos rangos atribuibles a un determinado sistema en el que cada elemento esté supeditado gradualmente al elemento inmediatamente previo. Un ejemplo clásico es la jerarquía de un programa la cual se establece entre pasos en orden a su ordinograma. |
qué significa jerusalén | Jerusalén es una de las ciudades más antiguas del mundo, fue la antigua capital del Reino de Israel y del Reino de Judá, y siglos más tarde del reino franco de Jerusalén. Es considerada una ciudad sagrada por tres de las mayores religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam. |
qué significa jesús | Su nombre de nacimiento en hebreo era Yē'šūa (ישוע) y significa "Yahveh es salvación". Dicho nombre era muy común, por lo que se encuentran varios personajes de la Biblia llamados así, entre ellos Josué (Yehō'šūa), quien sucedió a Moisés, lideró la conquista a Canaán y fungió como Juez de los israelitas. Este nombre llegó al español desde el arameo "Yēšū’a", a través del griego Ἰησοῦς y del latín "Iesvs"; por lo tanto, Josué es una adaptación hebreo-aramea, mientras Jesús es una aproximación griega. En Galilea Jesús era conocido como Yēšūa ben Yoséf (Jesús/Josué hijo de José). |
qué significa jesús | Jesús significa "Yahveh es salvación", aunque también se ha interpretado como "Yahveh es Señor", Yahveh es el nombre propio más frecuente en el Tanaj para Dios en el judaísmo, y por extensión en las religiones judeocristianas. En algunos sectores se utiliza Yeshúa, siendo este una posible transcripción fonética, aunque es incierto y depende de la reconstrucción de varios dialectos hebreos antiguos. Mientras la literatura rabínica del Talmud y la ortografía hebrea moderna se usa Yeshu (ישו Yēšū). |
qué significa joshua | El nombre "Yeshúa" o "Ieshúa" significa “Yahwe es Salvación”. También se puede encontrar la forma יְהוֹשֻעַ ("Yehoshúa", generalmente adaptada como «Josué»). El deletreo del hebreo bíblico moderno usualmente contrae el elemento teofórico "Yeho-". Por ello nombres como יהוחנן ("Yehojanan") se contraen generalmente como יוחנן ("Yojanan"). |
qué significa joshua | Josué significa "Yahveh es salvación", aunque también se ha interpretado como "Yahveh es Señor" , Yahveh es el nombre propio más frecuente en el Tanaj para Dios en el judaísmo, y por extensión en las religiones judeocristianas. |
qué significa josué | Josué significa "Yahveh es salvación", aunque también se ha interpretado como "Yahveh es Señor" , Yahveh es el nombre propio más frecuente en el Tanaj para Dios en el judaísmo, y por extensión en las religiones judeocristianas. |
qué significa josé | José es un nombre propio masculino teofórico y significa “Yahveh añadirá”. Es de origen arameo ("Yahveh leyosif") y se ha extendido en la cultura occidental debido a la influencia del cristianismo, al ser el padre adoptivo de Jesucristo. |
qué significa juan | Juan significa "Yahveh es misericordioso". Por lo general, el elemento teofórico Yahu/Yaho (יהו) se contraía al comienzo con יו [Yu/Yo], este nombre se adoptó al griego 'con influencia del arameo' como Ἰωάννης "Iōánnēs". En latín, la "i" tiene una variante caligráfica "j", quedando ramificado en inglés como John, al francés como Jan o Jean, y al español como Juan. |
qué significa judas | El nombre "Judas" (Ὶούδας) es la helenización del nombre hebreo Judá (יהודה, Yahû'dâh, que significa "Yahveh alabado"); según la tradición judía, Judas o Judá era un líder de las doce tribus de Israel y el ancestro del pueblo judío, de donde toman su nombre. |
qué significa judío | Generalmente, el uso del término "judío" se utiliza para referirse a tres grupos: a aquellos que tienen orígenes étnicos judíos, a aquellos que practican el judaísmo y a aquellos que se identifican como tales por su identificación cultural e histórica. La halajá, la ley judía, da otra definición de la identidad judía. De acuerdo con la legislación judía, judío es aquel que: a) es hijo de madre judía (ley que deriva del pasaje de Deuteronomio 7:1-5) o b) aquella persona que se convierte formalmente al judaísmo bajo la supervisión halájica de un reconocido Bet Din (corte judía) presidida por tres "dayanim" (jueces). Este proceso de conversión está desarrollado en textos legales judíos, tales como el Talmud, el Shulján Aruj y las interpretaciones de la ortodoxia rabínica. |
qué significa juego | Un juego (del latín "iocus", "broma", asociada con la raíz indoeuropea "*yek-", "hablar") es la actividad que realiza uno o más jugadores, empleando su imaginación o herramientas para crear una situación con un número determinado de reglas, donde puede o no haber ganadores y perdedores con el fin de proporcionar entretenimiento o diversión, en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa, pues en la mayoría de los casos funcionan estimulando habilidades prácticas y psicológicas. |
qué significa juegos olímpicos | Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés, y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo. Los Juegos Olímpicos son considerados la principal competición del mundo deportivo, con más de doscientas naciones participantes. Existen dos tipos: los Juegos Olímpicos de Verano y los Juegos Olímpicos de Invierno, que se realizan con un intervalo de dos años, según la Carta Olímpica: «Los Juegos de la Olimpiada se celebran durante el primer año de una Olimpiada, y los Juegos Olímpicos de Invierno durante su tercer año». |
qué significa jueves santo | El Jueves Santo se conmemora la Institución de la Eucaristía en la celebración de los Santos Oficios. Más tarde, en la denominada "hora santa", se rememora la agonía y oración de Jesús en el huerto de los olivos, la traición de Judas y el prendimiento de Jesús. |
qué significa jugar | El juego es una actividad que tiene el fin en sí misma, es decir, el individuo realiza la propia actividad para conseguir el objetivo que es ser placentera. El juego tiene un carácter de finalidad intrínseca y es liberador de los conflictos, ya que ignora los problemas o los resuelve. Una de sus principales características es la sobre motivación, la cual, pretende hacer de una actividad ordinaria una actividad de motivación suplementaria. Él juego temprano y variado contribuye positivamente a todos los aspectos del crecimiento y está vinculado a las cuatro dimensiones básicas del desarrollo infantil que son el psicomotor, el intelectual, el social y finalmente el afectivo-emocional. |
qué significa juicio | Toda esta gran cantidad de información acerca de procedimientos judiciales es propia de la sociedad moderna, que solo asocia la palabra juicio a sangre y cuatro señores con toga. El juicio es un elemento epistemológico, es decir, es parte de la teoría filosófica que explica cómo conoce el hombre el ser en tanto que es. El juicio es una asociación de conceptos a través de los cuales el sujeto afirma o niega un determinado hecho. El juicio es entonces una manifestación del sujeto, y es un caso claro de super-suma. La afirmación o negación que se hace supera los límites de los conceptos involucrados, ya que el sujeto, a través de él, pasa a modificar la realidad que conoce. |
qué significa jujutsu kaisen | Jujutsu Kaisen (呪術廻戦, "lit. Guerra de Hechicería"), también conocida como Jujutsu Kaisen: Guerra de hechiceros en España, es una serie de manga japonés escrita e ilustrada por Gege Akutami. Shūeisha pública sus capítulos en la revista "Shūkan Shōnen Jump" desde el 5 de marzo de 2018 y los ha recopilado y publicado en veinticinco volúmenes "tankōbon" a mediados de 2024. La historia gira en torno al estudiante Yūji Itadori, quien se une a una organización secreta de hechiceros para matar a una poderosa maldición llamada Ryomen Sukuna tras convertirse en su anfitrión. Es una secuela de "Tokyo Metropolitan Curse Technical School", del mismo Akutami, que Shūeisha publicó en la revista "Jump GIGA" entre el 28 de abril y el 28 de julio de 2017 y posteriormente recopiló en un volumen "tankōbon" bajo el título "Jujutsu Kaisen 0", publicado el 4 de diciembre de 2018. |
qué significa julia | Una etimología propuesta ya en la Edad Antigua relaciona el nombre "Iulo" con la palabra , utilizado como adjetivo con el significado de abundante o suave, referido al cabello. No obstante, para los filólogos el nombre deriva de la forma latina arcaica "Iovilios" que significa: consagrado a Júpiter (llamado en latín arcaico: "Iouis" / "Iovis" / "Jovis" ). |
qué significa jungla | Se llama selva, jungla o bosque lluvioso tropical a los bosques densos con gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) por lo general, con dosel cerrado, sotobosque biodiverso y varios “pisos”, “estratos” o “niveles” de vegetación: desde árboles que pueden superar los 30 metros, en los pisos altos hasta los musgos y helechos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos), con abundancia de lianas y epífitas. Estas condiciones suelen darse en las áreas cálidas y lluviosas intertropicales de la Tierra, típicas de los climas cálidos (macrotérmicos) identificados con la letra A en la clasificación de Köppen; por tal motivo en la actualidad, cuando se habla de selva lo más usual es que se aluda a las llamadas "selvas tropicales", riquísimas en biodiversidad y grandes retenedoras de agua dulce, ya sea por su clima tropical húmedo merced a la sombra y al “efecto esponja” de las densas vegetaciones o ya sea por el agua misma que contiene la enorme masa vegetal de las selvas tropicales. |
qué significa justicia | Igualmente la justicia ha sido entendida como virtud humana, puede ser definida como el arte de hacer lo justo y de «dar a cada uno lo suyo» (en latín: "suum quique tribuere" contenido en el "Ars Iuris"), básicamente esto nos dice que la justicia es la virtud de cumplir y respetar el derecho, es el exigir sus derechos, es otorgar los derechos a un individuo. Para diversos autores la justicia no consiste en dar o repartir cosas a la humanidad, sino el saber decidir a quien le pertenece esa cosa por derecho. La justicia es ética, equidad y honradez. Es la voluntad constante de dar a cada uno lo que le corresponde. Es aquel sentimiento de rectitud que gobierna la conducta y hace acatar debidamente todos los derechos de los demás. |
qué significa juzgar | El Juicio es la facultad de pensar lo particular como contenido en lo universal, subsumiéndolo; es "determinante" si lo universal es dado y "reflexionante" cuando, inversamente, solo lo particular es dado y debe encontrar lo universal. Si el primero opera según los principios del entendimiento, entonces el segundo, en consideración a lo que éstos dejan sin determinar en las leyes generales de la naturaleza, debe operar según un principio trascendental propio, pensando las leyes empíricas, como prescritas para nosotros, "no" para la naturaleza. |
qué significa júbilo | El término «jubileo» tiene dos raíces, una hebrea y otra latina. La palabra hebrea que aparece en la Biblia es "yobel", que hace referencia al cuerno del cordero utilizado como instrumento sonoro que servía para anunciar un año excepcional dedicado a Dios. Ese año se denominaba "yobel", es decir, jubileo, pues se iniciaba con el sonido del yobel o cuerno. Pero existe también una palabra latina, "iubilum" (derivada del verbo "iubilare"), que refería los gritos de alegría de los pastores y que terminó por significar alegría, gozo o alabanza. Cuando san Jerónimo de Estridón tradujo la Biblia del hebreo al latín entre los años 391 y 406, tradujo el término hebreo "yobel" por el término latino "iubilaeus", con lo que quedó incorporado el matiz de alegría al significado original que tenía la palabra en el antiguo Israel, como año excepcional de remisión. |
qué significa karate | Al karate se le conoce hoy en día como "el camino de la mano vacía". Siendo esta la interpretación de los ideogramas para el término Karate-Do, popularizada en occidente por el maestro Masatoshi Nakayama, representante de la Asociación Japonesa de Karate (o JKA), que promovió el estilo Shotokan o (JKA) después de la segunda guerra mundial (1939-1945), cuando se buscaba mostrar al Japón como un país pacífico ante la ocupación de los Estados Unidos, quienes prohibieron la práctica de las artes marciales por considerarlas un remanente del espíritu imperial del Japón. Esta traducción fue aceptada como alusión a la no inclusión de armas, o de ánimo bélico en el karate moderno. Sin embargo, hay que notar que todos los máximos exponentes y maestros del kárate; hasta muy recientemente, tenían conocimientos del arte del kobudo, o arte marcial del manejo de las armas tradicionales de Okinawa, como el bastón largo o bo, las macanas o tonfa, los tridentes o dagas sai, los molinos de arroz/ bridas del caballo, o nunchaku, las hoces de segar o kama, los nudillos de hierro o tekko, etc. Incluidas y preservadas hoy en día como un arte marcial por separado, aunque preservado dentro de algunos estilos de karate. Así mismo, han sido varios los maestros de kárate que practicaron de manera paralela el arte del sable japonés moderno o kendo, y/o el arte moderno de la lucha o Judo. También, otra traducción de la palabra Karate es "la mano que emerge/contiene al vacío, al todo" o "la mano del absoluto", "el camino de la voluntad". Podría hablarse inclusive del "camino del absoluto" debido a la profundidad filosófica, física y técnico-táctica del arte no solo en lo físico, sino en su posible aplicación mental y a la vida diaria, llegando a definir la vida de algunos practicantes. Otra posible traducción es "el camino de la mano y de la vida" pues el vacío o "kara" filosóficamente lo contiene todo; como esencia sin ataduras, sin juicios, sin límites, sin forma. |
qué significa kawasaki | Kawasaki (川崎市, "Kawasaki-shi") es una ciudad de Japón situada en la prefectura de Kanagawa. |
qué significa kcal | En un contexto nutricional, el kilojulio (kJ) es la unidad «SI» de energía de los alimentos, aunque comúnmente se utiliza la "caloría". La palabra "caloría" se utiliza habitualmente con el número de kilocalorías (kcal) de energía nutricional que se mide. |
qué significa kenia | Kenia, oficialmente la República de Kenia o la República de Kenya (en la ONU; en suajili: "Jamhuri ya Kenya"; ), es un país del este africano, que tiene fronteras con Etiopía al norte, Somalia al este, Tanzania al sur, Uganda al oeste y Sudán del Sur al noroeste, con el océano Índico bañando su costa sureste. El lago Victoria está situado al oeste de Kenia pero se encuentra principalmente en Uganda y Tanzania. La capital de Kenia es Nairobi. El país se extiende sobre 591 958 km² y su población fue de 47,6 millones de habitantes en 2019, con gente de numerosas culturas y orígenes. Oficialmente el país cuenta con cuarenta y cuatro etnias. El nombre del país se debe al monte Kenia, un lugar tradicional del país y la segunda montaña más alta de África. Kenia también es conocida por su biodiversidad. |
qué significa keratina | La queratina es una proteína con una estructura secundaria. Es decir, la cadena macromolecular con cierta estructura primaria (o secuencia), se pliega sobre sí misma, adquiriendo tres dimensiones. Esta estructura puede ser de tipo helicoide, llamándose así proteína "α-hélice" o de forma laminar o lámina-β. Las interacciones intermoleculares de tipo puentes de hidrógeno, fuerzas hidrofóbicas, o enlaces salino, como los dados entre los aminoácidos ácido glutámico y lisina, mantienen unidos los aminoácidos de distintas hebras o segmentos macromoleculares de la proteína. La capacidad de transferencia de carga a través de los enlaces intermoleculares hace de las queratinas unos buenos biomateriales estructurales, con buenas propiedades mecánicas. |
qué significa kevin | Kevin (irlandés: "Caoimhín", irlandés medio: "Caoimhghín", irlandés antiguo: "Cóemgein", Latín: "Coemgenus") es un nombre de pila masculino de origen irlandés que hoy es usado en los idiomas español, inglés, francés, alemán, neerlandés, irlandés y escandinavo. Proviene de la palabra Caoimhghín, que deriva del irlandés «El desaparecido». «Kevin» no se relaciona con los nombres Kelvin o Calvin. Su diminutivo es «Kev» y puede ser también escrito Kevyn (en inglés), Keven o Kevan (en irlandés), o Kévin. La versión femenina de "Caoimhín" (Kevin) es "Caoimhe", anglicanizado como Kiva o Keva. |
qué significa kilo | El kilogramo o quilogramo (símbolo: kg), es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI). Es una medida ampliamente utilizada en la ciencia, la ingeniería y el comercio en todo el mundo, y a menudo simplemente se le llama kilo en el habla cotidiana. |
qué significa kilogramo | La unidad de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI) es el kilogramo (kg). El kilogramo tiene 1000 gramos (g), y se definió por primera vez en 1795 como la masa de un decímetro cúbico de agua en el punto de fusión del hielo. Sin embargo, debido a la dificultad de medir con precisión un decímetro cúbico de agua a la temperatura y presión especificadas, en 1889 se redefinió el kilogramo como la masa de un objeto metálico, y así se independizó del metro y de las propiedades del agua, siendo éste un prototipo de cobre del grave en 1793, el "Kilogramme des Archives" de platino en 1799, y el Prototipo Internacional del Kilogramo de platino-iridio (IPK) en 1889. |
qué significa kimono | El kimono o quimono (きもの/着物, kimono o quimono) (lit., «cosa para usar» - del verbo "ki" ((着)), «llevar (sobre los hombros)» y el sustantivo "mono" ((物)), «cosa») es una prenda tradicional japonesa y el vestido nacional de Japón. El kimono es una prenda envuelta en forma de T con mangas cuadradas y un cuerpo rectangular, y se usa con el lado izquierdo envuelto sobre el derecho, a menos que el usuario haya fallecido. El kimono se usa tradicionalmente con un "obi", y comúnmente se usa con accesorios como sandalias "zōri" y calcetines "tabi". |
qué significa kitchen | La cocina es aquel lugar especialmente equipado y preparado para la preparación de comidas o alimentos. Una cocina moderna incluye como mínimo una cocina (con quemadores), un fregadero y el frigorífico y los muebles para almacén, los tres vértices del triángulo de trabajo que se ha de respetar para poder trabajar cómodamente en la cocina. La encimera es la superficie de trabajo en la cocina está hecha normalmente de materiales noble como el mármol, la madera o la pizarra, en la actualidad están también de moda materiales sintéticos de gran resistencia y que facilitan el mantenimiento y la limpieza en la cocina. Además es frecuente que exista un refrigerador, un horno de microondas, una campana extractora y otros aparatos electrodomésticos, como licuadora y batidora que facilitan el trabajo en la cocina. El tamaño de las cocinas varia y depende del tamaño de la vivienda. En casas pequeñas se suele encontrar la cocina-comedor para ahorrar espacio y en casas grandes se acostumbra a colocar dentro la lavadora. |
qué significa krampus | Krampus es una criatura mitológica cuya apariencia presenta orejas de elfo y unos grandes cuernos, propia del folclore de los países alpinos tales como Austria, Alemania, Francia, Italia, Liechtenstein, Mónaco, Eslovenia, Suiza y Hungría. |
qué significa la bacteria | Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas). Las bacterias son células procariotas, por lo que, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen una pared celular y esta se compone de peptidoglicano (también llamado mureína). Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de locomoción para desplazarse. Del estudio de las bacterias se encarga la bacteriología, una rama de la microbiología. |
qué significa la discriminación | La discriminación individual es aquella que se produce entre un individuo y otro. Es decir, cuando una persona trata de manera distinta y negativa a otra persona sin que exista una razón contextual diferenciada. |
qué significa la diversidad cultural en bolivia | La cultura de Bolivia es producto de una gran diversidad de expresiones, como resultado de la variedad de escenarios geográficos que su actual territorio comprende, así como de la diversidad étnica que la caracteriza. Es muy diversa en lenguas, abarcando la cordillera de los Andes, el Gran Chaco, los valles interandinos, los llanos y el Amazonas. |
qué significa la dnu | Un decreto de necesidad y urgencia (DNU) es un tipo de norma existente en la República Argentina que, a pesar de ser sancionada solo por el Poder Ejecutivo, tiene validez de ley. Una vez promulgado, el Congreso tiene las atribuciones para analizarlo y determinar si continúa vigente o no. Este tipo de legislación está contemplado en el artículo 99 inciso 3 de la Constitución Nacional. |
qué significa la enmienda platt para cuba | Aprobada la Enmienda Platt, el gobierno estadounidense procedió a descolonizar Cuba. El 20 de mayo de 1902 fue declarada oficialmente la República de Cuba siendo electo Tomás Estrada Palma, antiguo Presidente de la República de Cuba en Armas, como su primer presidente. |
qué significa la famoso | Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 62 millones de artículos en 334 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, lo que suma más de 3000 millones de ediciones, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto para editarlos, a menos que la página se encuentre protegida contra vandalismos para evitar problemas o disputas. |
qué significa la idea implícita en un párrafo | El párrafo está constituido por una oración principal que puede ser distinguida fácilmente, ya que enuncia la parte esencial de la cual dependen los demás. Es posible decir entonces que la oración principal posee un sentido esencial del párrafo. La oración principal puede aparecer en el texto de forma implícita o explícita. Cuando la oración principal está implícita, ésta no aparece por escrito en el párrafo y es necesario deducirla. En cambio, la explícita, sí la encontramos escrita y podemos encontrarla al principio, en el medio o al final del párrafo. |
qué significa la igualdad de género | La igualdad de género implica que todas las personas tengan los mismos derechos, recursos y oportunidades independientemente de su identidad de género y sean tratadas con el mismo respeto. en todos los aspectos de la vida cotidiana: trabajo, salud, educación. El principio de igualdad y de no discriminación por razón de sexo es una obligación de derecho internacional general que vincula a todas las naciones y, dado su carácter primordial, se establece siempre como un principio que debe inspirar el resto de los derechos fundamentales. |
qué significa la luz verde del semáforo | La forma de interpretar sus indicaciones pueden variar de un país a otro, pero lo común es que los países cumplan con la Convención de Viena sobre Señalización Vial. El semáforo más común es el que tiene tres luces: roja, ámbar –a veces llamada amarilla- y verde. Cuando se ilumina, el rojo indica a los vehículos y a los peatones que paren, el ámbar que estén alerta, y el verde que pueden continuar. El estándar universal –los semáforos en vertical- es que el ámbar esté en el medio, el rojo arriba y abajo el verde. En los semáforos horizontales, el rojo está a la izquierda del verde. Sin embargo, los estándares se aplican según la conducción de los países. |
qué significa la magnesio | El magnesio es un elemento esencial en los sistemas biológicos. El magnesio está presente típicamente como ion Mg+2. Es un nutriente mineral esencial para la vida y está presente en todas las células de todos los organismos. Por ejemplo, el ATP, la principal forma de energía a nivel celular, debe estar enlazado a magnesio para estar activo biológicamente. Lo que llamamos ATP es en general ATP-Mg, como forma activa. Similarmente, el magnesio juega un papel importante en la estabilidad de todos los compuestos polifosfatados de las células, incluyendo aquellos asociados a la síntesis de ADN y ARN. |
qué significa la mano de fátima | Esta mano es un amuleto, normalmente un colgante, que protege del mal deteniéndolo con la palma de la mano, previene las enfermedades y atrae la buena suerte. Los cinco dedos de la mano están sometidos a la unidad de la mano; cada uno de estos dedos representa cada uno de los pilares del islam: |
qué significa la palabra alegría | La alegría es producida normalmente por un suceso favorable que suele manifestarse con un buen estado de ánimo, la satisfacción y la tendencia a la risa o la sonrisa. |
qué significa la palabra aleluya | «Aleluya» es una adaptación de la expresión hebrea "hallĕlū-Yăh", que significa «alaben [ustedes] a Yah» o «alabad a Yah». "Yah" es el apócope de Yahveh, el Tanaj (Antiguo Testamento) lo utiliza 50 veces como nombre propio (26 solo y 24 en la expresión «Aleluya»), mientras que en el Nuevo Testamento, «Yah» aparece 4 veces en la expresión «Aleluya» en Apocalipsis 19:1-6. |
qué significa la palabra carnaval | A comienzos de la Edad Media la Iglesia católica[""] propuso una etimología de carnaval: del latín vulgar "carnem-levare", que significa 'abandonar la carne' (lo cual justamente era la prescripción obligatoria para todo el pueblo durante todos los viernes de la Cuaresma). |
qué significa la palabra casta | La palabra casta en español según el DRAE deriva del gótico kastan y del inglés caste. y tiene como segunda acepción "en la India, grupo social al que se pertenece por nacimiento, y que, dentro de una etnia, se diferencia por su rango e impone la endogamia". En portugués significa "raza, linaje, tribu o raza". Cuando los españoles colonizaron el Nuevo Mundo, utilizaron la palabra para referirse a un "clan o linaje". Sin embargo, fueron los portugueses quienes emplearon por primera vez la palabra casta en el sentido moderno primario cuando la aplicaron a los miles de grupos sociales indios endogámicos y hereditarios que encontraron a su llegada a la India en 1498. En el contexto latinoamericano, el término casta se utiliza a veces para describir el sistema de casta de clasificación racial, basado en si una persona era de pura ascendencia europea, indígena o africana, o alguna mezcla de ellas, colocándose los diferentes grupos en una jerarquía racial; sin embargo, a pesar de la conexión etimológica entre el sistema de casta latinoamericano y los sistemas de casta del sur de Asia (el primero dio su nombre al segundo), es controvertido hasta qué punto ambos fenómenos son realmente comparables. |
qué significa la palabra católico | La palabra católico (derivada del latín tardío "catholicus", del adjetivo griego καθολικός, "katholikos", que significa «universal») proviene del adjetivo griego καθόλου ("katholou"), que significa «en conjunto», «de acuerdo con el todo» o «en general», y es una combinación de las palabras griegas κατά que significa «sobre» y ὅλος que significa «todo». El primer uso registrado de «católico» proviene de la «Carta a los esmirniotas» de Ignacio de Antioquía (c. 115 d. C.). En el contexto de la eclesiología cristiana, tiene una rica historia y varios usos. |
qué significa la palabra dignidad | La dignidad se basa en el reconocimiento de la persona de ser merecedora de respeto, es decir que todos merecemos respeto sin importar cómo seamos. Al reconocer y tolerar las diferencias de cada persona, para que ésta se sienta digna y libre, se afirma la virtud y la propia dignidad del individuo, fundamentado en el respeto a cualquier otro ser. Se trata de una cualidad totalmente individual, de la persona concreta. Se considera innata a cada persona. Ha de ser respetada por todos, pero no es otorgada por nadie, su existencia no depende del reconocimiento. A su vez, una persona digna puede sentirse orgullosa de las consecuencias de sus actos y de quienes se han visto afectados por ellos, o culpable, si ha causado daños inmerecidos a otros. La misma dignidad que nos pone por encima de la naturaleza, pues podemos transformarla también en nosotros mismos, contenerla, regularla, nos hace responsables. Un exceso de dignidad puede fomentar el orgullo propio, pudiendo crear la sensación al individuo de tener derechos exclusivos (privilegios). |
qué significa la palabra eclipse | El eclipse (del griego ἔκλειψις, "ékleipsis", que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un fenómeno en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro "cuerpo eclipsante". Existen eclipses del Sol y de la Luna, que ocurren solo cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de manera determinada. Esto sucede durante algunas lunas nuevas y lunas llenas. |
qué significa la palabra empatía | Según el sociólogo estadounidense Jeremy Rifkin la empatía es un concepto único y relativamente nuevo en el vocabulario de cualquier lengua humana hasta ahora hablada, y se empieza a emplear apenas en el año 1909. Aunque existen conceptos similares a la empatía como compasión o altruismo, ninguno de estos ofrecen la significación precisa de lo que se quiere expresar cuando en la actualidad se emplea el término "empatía". Cuando se habla de empatía se hace referencia a una habilidad tanto cognitiva como emocional o afectiva del individuo, en la cual este es capaz de ponerse en la situación emocional de otro. Esto es muy diferente a ideas previamente empleadas como lo es la misma predecesora del término, la "simpatía", la cual se entiende en inglés como una sensación de lástima propia ante la situación desagradable de otra persona. |
qué significa la palabra evangelio | El Evangelio o Las Buenas Nuevas es un concepto teológico en varias religiones. En el culto imperial romano histórico y hoy en día en el cristianismo, el evangelio es un mensaje de salvación por parte de una figura divina, un salvador, que ha traído paz u otros beneficios a la humanidad. En la religión griega antigua, la palabra designaba un tipo de sacrificio o dedicación ritual destinada a agradecer a los dioses al recibir una buena noticia. |
qué significa la palabra historia | La historia es la narración de los sucesos del pasado; generalmente los de la humanidad, aunque, también puede no estar centrada en el humano. Hay quien más breve y concisamente afirma que "la historia es el conocimiento del pasado humano". Asimismo, es una disciplina académica que estudia dichos acontecimientos. A la ciencia o disciplina académica también se le denomina historiografía para distinguirla de la historia entendida como los hechos objetivos sucedidos. Es una ciencia social debido a su clasificación y método; pero, si no se centra en el humano, puede ser considerada como una ciencia natural, especialmente en un marco de la interdisciplinariedad; de cualquier forma, forma parte de la clasificación de la ciencia que engloba las anteriores dos, es decir, una ciencia fáctica (también llamada factual). |
qué significa la palabra inflación | En economía, la inflación es el aumento general de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un determinado período de tiempo. Cuando el nivel general de precios sube, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación causa la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía. Una medida frecuente de la inflación es el índice de precios, que corresponde al porcentaje por año de la variación general de precios en el tiempo (el más común es el índice de precios al consumidor). |
qué significa la palabra joroba | Se denomina joroba o giba a una región corporal que presentan algunas especies de mamíferos artiodáctilos de zonas desértico-cálidas. Los animales de las especies que las presentan suelen ser llamados comúnmente “gibados”. |
qué significa la palabra lesiona | Una lesión (del latín "laesio") es cualquier daño o cambio anormal en el tejido de un organismo, generalmente causado por herida o enfermedades. Las lesiones pueden producirse tanto en humanos como en plantas y animales. |
qué significa la palabra limbo | El significado de «limbo» es 'borde' u 'orla' y penetró en el lenguaje cuando se quiso indicar que los niños muertos sin pecados personales van a residir en la región fronteriza del infierno, en una especie de nivel superior, donde no les alcanzaría el fuego. Aunque popularmente se entiende como un sitio «al que las almas van», desde el punto de vista teológico el concepto nunca estuvo completamente definido; era lo que en teología se conoce como "teologúmeno". |
qué significa la palabra mae | Mae es un vocablo costarricense utilizado para referirse a cualquier persona. Este, se ha ido extendiendo a otros países de Hispanoamérica adaptándose a la idiosincrasia de cada país. |
qué significa la palabra maje | Existen varias hipótesis acerca del origen de la palabra mae y maje. Deriva de la expresión "me agarró de maje", es decir, "de tonto". Que con el tiempo derivó en la palabra "mae" pero perdió el sentido original de "tonto". Otra hipótesis pero con poco apoyo cuenta que con la expansión bananera a mediados de la década de los 70, la interacción del pueblo costarricense con los estadounidenses se vuelve cada vez más estrecha, los costarricense al estar mucho más en contacto con el idioma inglés, empieza a adoptar ciertas palabras para buscar una comunicación más efectiva, los que nos da como resultado, es una mal pronunciación de la palabra inglesa man, "hombre" en inglés, que con el tiempo derivó a "mae". |
qué significa la palabra mesopotamia | Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la región histórica del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte y este de Siria. |
qué significa la palabra narran | Narración es la manera de contar una secuencia o una serie de acciones realizadas por personajes determinados a lo largo de un intervalo de tiempo determinado, es decir, se refiere lingüística o visualmente a una sucesión. |
qué significa la palabra océano | El océano es una masa de agua que compone gran parte de la hidrósfera de un cuerpo celeste. En la Tierra, un océano es una de las principales divisiones convencionales del océano Mundial, y «separa dos o más continentes». Los océanos ocupan la mayor parte de la superficie del planeta. |
qué significa la palabra odiaba | En el psicoanálisis, Sigmund Freud define el odio como un estado del yo que desea destruir la fuente de su infelicidad. La psicología define el odio como un sentimiento "profundo y duradero, intensa expresión de animosidad, ira y hostilidad hacia una persona, grupo u objeto". Debido a que el odio se cree que es de larga duración, muchos psicólogos consideran que es más una actitud o disposición que un estado emocional temporal. |
qué significa la palabra parábola | La parábola designa una forma literaria que consiste en un relato figurado del cual, por analogía o semejanza, se deriva una enseñanza relativa a un tema que no es el explícito. Es, en esencia, un relato simbólico o una comparación basada en una observación verosímil. |
qué significa la palabra patrimonio | La palabra "patrimonio" viene del latín "patri" (‘padre’) y "monium" (‘recibido’), que significa «lo recibido por línea paterna». |
qué significa la palabra prehistórico | Se llama vida prehistórica a las especies extintas en la prehistoria, constituidas por diferentes organismos que han habitado la Tierra desde el origen de la vida hace aproximadamente 3800 millones de años hasta el período histórico (hacia 3500 a. C.) cuando el ser humano comenzó a conservar documentos escritos. La paleontología es la ciencia que se ocupa de su estudio. |
qué significa la palabra psicología | La psicología (del griego clásico ψυχή, transliterado "psykhé" ‘psique, alma, actividad mental’ y λογία "logía" ‘tratado, estudio’) es, a la vez, una ciencia, disciplina académica y profesión que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana y lo hace para fines tanto de investigación como docentes y laborales, entre otros. |
qué significa la palabra resiliencia | La resiliencia es la capacidad de afrontar la adversidad. Desde la neurociencia se considera que las personas más resilientes tienen mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés, soportando mejor la presión. Esto les permite una sensación de control frente a los acontecimientos y mayor capacidad para afrontar retos (Instituto Español de Resiliencia). |
qué significa la palabra taíno | Los taínos son indígenas americanos que habitaron diversas áreas del Caribe como las Bahamas, las Antillas Mayores y algunas islas de las Antillas Menores. Recibieron este nombre de los españoles, una palabra que en su propio idioma significa "bueno" o "noble". Son descendientes de los arahuacos de América del Sur y fueron el primer pueblo en tener contacto con Cristóbal Colón en su primer viaje. |
qué significa la palabra tipografía | Al método de impresión que hace uso de tipos también se le denomina «tipografía» o «impresión tipográfica» ("letterpress") en contraposición a otros métodos existentes, tales como impresión ófset, impresión digital, etc. |
qué significa la palabra traca | Una traca es un producto pirotécnico consistente en una sucesión de petardos o cohetes unidos por una mecha situada en tierra o colgada en el aire. Tras encender la mecha por un extremo, los petardos explotan de una manera continuada y rítmica acabando normalmente en un trueno final de mayor potencia. Son de longitud variable siendo comunes de diez metros hasta cien. Sin embargo también se fabrican tracas de varios centenares de metros por encargo. |
qué significa la palabra épica | La épica (del adjetivo griego: "ἐπικός", "epikós"; de "ἔπος", épos 'palabra, historia, poema') es un género narrativo, de distintos momentos en la historia, en el que se presentan hechos legendarios o ficticios relativos a las hazañas de uno o más héroes ficticios y a las luchas reales o imaginarias en las que estos han participado. |
qué significa la palma real | Es un árbol sagrado para una de las religiones más difundidas en Cuba, la Regla de Ocha, Santería o Regla de los Orishas (es decir regla de los dioses). Esta religión es originaria de los Yoruba, etnia africana de la región del golfo de Guinea en África occidental. En Cuba esta religión fue transculturada junto con sus portadores los africanos esclavizados. Al tiempo que fue cubanizándose y sincretizándose con otros elementos religiosos, se fue convirtiendo en la religión más difundida entre los descendientes de africanos en Cuba sin importar el origen étnico. Hoy entre sus creyentes pueden hallarse todos los colores de piel. |
qué significa la paz | Es generalmente definida, en sentido positivo, como un estado de tranquilidad o quietud, y en sentido opuesto como ausencia de inquietud, violencia o guerra. |
qué significa la región | El término región puede referirse a una «porción de territorio» con ciertas características comunes como el clima, la topografía o la administración. Así mismo, puede referirse a las «características geográficas, históricas, culturales y sociales» de una nación. |
qué significa la relevancia de los estados financieros | 2. Relevancia / sistematización: la información será de importancia relativa, cuando al presentarse dicha información y omitirse por error, puede perjudicar e influir en las decisiones tomadas. |
qué significa la semana santa | La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección. Aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior, es decir, el Viernes de Dolores. La fecha de la celebración es variable: entre mediados de marzo y abril. |
qué significa la sigla dnu | Un decreto de necesidad y urgencia (DNU) es un tipo de norma existente en la República Argentina que, a pesar de ser sancionada solo por el Poder Ejecutivo, tiene validez de ley. Una vez promulgado, el Congreso tiene las atribuciones para analizarlo y determinar si continúa vigente o no. Este tipo de legislación está contemplado en el artículo 99 inciso 3 de la Constitución Nacional. |
qué significa la área | El área es un concepto métrico que puede permitir asignar una medida a la extensión de una superficie, expresada en matemáticas como unidades de medida denominadas unidades de superficie. El área es un concepto métrico que requiere la especificación de una medida de longitud. |
qué significa laica | Laico o laica es un adjetivo, y también se usa como sustantivo, que, proveniente del latín "laĭcus", se aplica a aquella persona, en una de sus acepciones, «que no tiene órdenes clericales» y, en la otra, que es «independiente de cualquier organización o confesión religiosa». Según el DRAE es, en su primera acepción sinónimo de "seglar": que no tiene órdenes clericales. |
qué significa latitud | La latitud proporciona la localización de un lugar, en dirección Norte o Sur desde el ecuador y se expresa en medidas angulares que varían desde los 0° del Ecuador hasta los 90° N del polo Norte o los 90° S del Polo Sur. Esto sugiere que si trazamos una recta que vaya desde un punto cualquiera de la Tierra hasta el centro de la misma, el ángulo que forma esa recta con el plano ecuatorial expresa la latitud de dicho punto. La orientación Norte o Sur depende de si el punto marcado está más cerca del Polo Norte que del Polo Sur (latitud norte) o si está más cerca del Polo Sur que del Polo Norte (latitud Sur). |
qué significa lecciones y aprendizajes | El aprendizaje humano consiste en adquirir, procesar, comprender y, finalmente, aplicar una información que nos ha sido «enseñada», es decir, cuando aprendemos nos adaptamos a las exigencias que los contextos nos demandan. El aprendizaje requiere un cambio relativamente estable de la conducta del individuo. Este cambio es producido tras asociaciones entre estímulo y respuesta. |
qué significa leer | El término leer (del latín "legere"), un verbo, alude al proceso de percibir y comprender la escritura, ya sea mediante la vista, la escucha o el tacto (braille). |
qué significa legislativa | El poder legislativo es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para crear leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado. Las legislaturas forman parte importante de la mayoría de los gobiernos; en el modelo de separación de poderes, se contrasta con las ramas ejecutiva y judicial del Estado y a la vez responsable de controlar sus acciones en consonancia con las disposiciones constitucionales. |
qué significa lengua | Un idioma (del latín: "idiōma", y este del griego: ιδίωμα 'peculiaridad, idiosincrasia, propiedad') o lengua (del latín: "lingua") es un sistema de comunicación verbal (lengua oral y gráfica) o gestual (lengua signada), propia de una sociedad humana. |
qué significa lenguaje gestual | La expresión corporal o lenguaje corporal es una de las formas básicas para la comunicación no verbal. A veces los gestos o tipos de movimientos de las manos o los brazos pueden ser una guía de sus pensamientos o emociones subconscientes. Las palabras se usan para establecer y mantener relaciones personales, mientras que las señales no verbales se utilizan para comunicar información acerca de los sucesos externos es para expresarse de una manera creativa, se refiere a la expresión con las manos que realizan las personas. |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.