instruction
stringlengths
14
101
output
stringlengths
16
6.9k
a donde juega cavani
El 29 de abril, marcó dos goles y asistió dos veces en la victoria de local por 6 a 2 sobre la Roma en el partido de ida de las semifinales de la Europa League, anotó otros dos en la derrota por 3 a 2 en el partido de vuelta, lo que permitió al United avanzar a la final con un global de 8 a 5. En abril, Cavani anotó cinco goles y se llevó el premio al mejor jugador del partido en cuatro partidos, lo que lo llevó a ganar su primer premio al jugador del mes en el Manchester United. El 10 de mayo de 2021, Cavani extendió oficialmente su contrato con el Manchester United por otra temporada. El 18 de mayo, en un eventual empate 1-1 en casa contra Fulham, Cavani anota un golazo desde 40 yardas de distancia al Fullham. Ese fue su primer gol en el Estadio Old Trafford con la asistencia de fanáticos a los cuales, desde el comienzo de la pandemia global COVID-19, no se les estaba permitido asistir a ningún partido. Más tarde por ese gol fue galardonado con el "Premio al Gol del Mes de la Premier League". El 26 de mayo, marcó el gol del empate 1-1 contra el Villarreal en la final de Europa League; sin embargo, el Manchester United perdió finalmente en los penales, a pesar de que Cavani anotó su penalti en la tanda de penales.
a donde juega el flamengo
El Estadio Mario Filho, más conocido como «Maracaná», es donde el Fla juega sus partidos de fútbol como local. El primer partido del club en dicho recinto terminó con la victoria 3-1 para el rojinegro en un amistoso contra Bangu. En 1956, el Flamengo logró su victoria más abultada en la historia de Maracaná, ganando al Sao Cristóvao por 12-2. En 1963, Flamengo protagonizó en un partido contra Fluminense en el Maracaná, la mayor audiencia de la historia en un estadio brasileño; aproximadamente 195.000 personas acompañaron el partido en la cancha. Después de las reformas para la modernización de los Juegos Panamericanos en 2007, posee una capacidad de aproximadamente 92.000 espectadores, pero por razones de seguridad no se colocan todas las entradas a la venta. La asistencia récord actual es de 87.795 tras su remodelación.
a donde juega el toluca
El Deportivo Toluca Fútbol Club es la mayor institución deportiva de la ciudad el cual fue fundado el 12 de febrero de 1917. El estadio del club Estadio Nemesio Diez. Fue inaugurado oficialmente el 8 de agosto de 1954, cuenta con capacidad para 30,000 espectadores. Actualmente el club varonil se encuentra participando en la Primera División de México desde 1954, También cuenta con un club de fútbol profesional femenil Deportivo Toluca Femenil que participa en la Primera División Femenil de México desde el año 2017, el club femenil fue fundado en el año 2017. El club disputa sus partidos como local en el Estadio Nemesio Diez.
a donde juega liverpool
El Liverpool Football Club (pronunciación en inglés: ) es un club de fútbol profesional inglés con sede en Liverpool, Inglaterra, que disputa la Premier League, máxima competición futbolística en dicho país. Fue oficialmente registrado como club de fútbol por John Houlding el 6 de junio de 1892, aunque originalmente fue nombrado «Everton F. C. and Athletic Grounds Ltd.» ante la Asociación Inglesa de Fútbol. En 1893 se unió a la Football League. Si bien ganó su primer título de liga en 1901, fue durante la década de 1970 y 1980 cuando la institución, bajo la conducción técnica primero de Bill Shankly y posteriormente de Bob Paisley, obtuvo siete títulos internacionales y once campeonatos de liga. Fue miembro fundador de la «Premier League» en 1992 y del grupo G-14. Sus colores distintivos históricamente son el rojo —por lo cual reciben el apelativo de «The Reds»—, y en menor medida el blanco. Disputa sus partidos como local en el Estadio de Anfield desde su formación, que posee una capacidad de 50 074 espectadores.
a donde juega memo ochoa
Francisco Guillermo Ochoa Magaña (Guadalajara, Jalisco, 13 de julio de 1985) es un futbolista mexicano, juega como guardameta y su equipo actual es el U. S. Salernitana de la Serie A de Italia. Es internacional absoluto con la selección de fútbol de México de la cual es su capitán.
a donde juega tottenham
Actualmente, el Tottenham juega como local en el Tottenham Hotspur Stadium, ubicado en la misma localización donde estaba el White Hart Lane. Este nuevo estadio cuenta con capacidad de recibir a 62.850 espectadores. El nuevo estadio ha sido diseñado por Populous, que también diseñó la casa del Arsenal, el Emirates Stadium.
a donde jugara edson alvarez
El 10 de agosto de 2023, se oficializó la llegada de Edson Álvarez al West Ham United de la Premier League, marcando un nuevo capítulo en su carrera deportiva. Proveniente del Ajax de la Eredivisie, esta transferencia lo convirtió en el cuarto jugador mexicano en unirse a las filas del equipo londinense.
a donde llamar si necesito una ambulancia
061 es el número de teléfono y, por extensión, la denominación del propio Servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias en varias comunidades autónomas de España.
a donde llamar si necesito una ambulancia
Las ambulancias pueden mostrar el nombre de su propietario u operador, y un número telefónico que puede ser usado para llamar a la ambulancia, tales como el 911 (EE. UU.), 112 (Europa) o 107 (Argentina).
a donde llega colon en su segundo viaje
En su segundo viaje (1493-1496) Colón descubrió las Pequeñas Antillas (Dominica y Guadalupe), pasó por Puerto Rico (San Juan Bautista) y llegó a La Española donde encontró el fortín La Navidad destruido. Muy cerca, fundó su primera ciudad a la que bautizó como La Isabela. Después exploró Cuba y navegando al sur descubrió Jamaica (Santiago).
a donde llega colonia express
Colonia Express es una empresa de transporte fluvial argentina de pasajeros que une a través del Río de La Plata las ciudades de Buenos Aires y Colonia del Sacramento, con conexiones vía buses a Montevideo, Punta del Este y otros dentro del interior de Uruguay.
a donde llega el agua de los rios
Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación (ver río alóctono).
a donde llega el agua del drenaje
La mayoría de los drenajes tienen una única salida grande en su punto de descarga (a menudo cubierta por emparrillado) hacia un canal, río, lago, embalse, mar u océano. Aparte de las cuencas de captura, típicamente no hay instalaciones de tratamiento en el sistema de cañerías. Los desagües de tormenta pequeños pueden descargar hacia pozos secos individuales. Los desagües pueden llegar a estar interconectados usando caño ranurado, a fin de lograr un sistema más grande de pozos secos. Los desagües pueden llegar a descargar hacia excavaciones artificiales conocidas como cuencas de recarga o estanques de retención.
a donde llega el cateter venoso central
Un catéter venoso central (CVC), también conocido como vía central, vía venosa central o catéter de acceso venoso central, es un dispositivo con forma de tubo que se coloca en una vena de gran tamaño con el objetivo de permitir el acceso al sistema venoso a profesionales de la salud. La colocación de estos catéteres de mayor calibre en venas ubicadas a nivel central a menudo es necesaria en pacientes enfermos críticos o en aquellos que requieren de la administración de terapias intravenosas prolongadas, para un acceso al sistema vascular más fiable. Estos catéteres se colocan comúnmente en las venas del cuello (vena yugular interna), el pecho (vena subclavia o vena axilar), la ingle (vena femoral) o a través de las venas de los brazos (también conocida como vía PICC o catéteres centrales insertados periféricamente).
a donde llega el cordon umbilical
A los cinco o seis días de vida del recién nacido se marchita el cordón umbilical y se desprende, dejando en su punto de inserción una pequeña cicatriz que constituye el ombligo propiamente dicho. Lo más importante es prevenir la infección y vigilar la aparición de hernias umbilicales.
a donde llega el cordon umbilical
La vena umbilical inicia su recorrido en la placenta, se integra en el cordón umbilical junto a la arteria umbilical y entra en el abdomen del feto a través del ombligo.
a donde llega el drenaje
La mayoría de los drenajes tienen una única salida grande en su punto de descarga (a menudo cubierta por emparrillado) hacia un canal, río, lago, embalse, mar u océano. Aparte de las cuencas de captura, típicamente no hay instalaciones de tratamiento en el sistema de cañerías. Los desagües de tormenta pequeños pueden descargar hacia pozos secos individuales. Los desagües pueden llegar a estar interconectados usando caño ranurado, a fin de lograr un sistema más grande de pozos secos. Los desagües pueden llegar a descargar hacia excavaciones artificiales conocidas como cuencas de recarga o estanques de retención.
a donde llega el espermatozoide
Los espermatozoides completamente formados llegan a la luz de los túbulos seminíferos desde donde son empujados hacia los tubos rectos, luego hacia la red de testis, hacia los conos eferentes, hacia los canales epididimarios y por los canales deferentes llegan a la vesícula seminal donde son almacenados. En el momento de la eyaculación, la vesícula seminal se contrae y los espermatozoides son eyectados por el canal eyaculador hacia la uretra y luego hacia la parte exterior del pene. Aunque en un principio son poco móviles, los espermatozoides alcanzan su movilidad completa en el epidídimo.
a donde llega el nervio oculomotor
El nervio oculomotor sale sobre la superficie anterior del mesencéfalo. Se dirige hacia delante entre las arterias cerebral posterior y cerebelosa superior. Luego continúa en la fosa craneana media en la pared lateral del seno cavernoso. Aquí se divide en un ramo superior y otro inferior, que entran en la cavidad orbitaria a través de la fisura orbitaria superior.
a donde llega el nervio optico
El ojo recibe los estímulos luminosos procedentes del entorno. La luz atraviesa los medios transparentes y la lente del ojo, formando una imagen invertida sobre la retina. En la retina, células especializadas transforman la imagen en impulsos nerviosos. Estos llegan a través del nervio óptico hasta la región posterior del cerebro. El cerebro interpreta las señales mediante un complejo mecanismo en el que intervienen millones de neuronas.
a donde llega el picc
Un catéter venoso central (CVC), también conocido como vía central, vía venosa central o catéter de acceso venoso central, es un dispositivo con forma de tubo que se coloca en una vena de gran tamaño con el objetivo de permitir el acceso al sistema venoso a profesionales de la salud. La colocación de estos catéteres de mayor calibre en venas ubicadas a nivel central a menudo es necesaria en pacientes enfermos críticos o en aquellos que requieren de la administración de terapias intravenosas prolongadas, para un acceso al sistema vascular más fiable. Estos catéteres se colocan comúnmente en las venas del cuello (vena yugular interna), el pecho (vena subclavia o vena axilar), la ingle (vena femoral) o a través de las venas de los brazos (también conocida como vía PICC o catéteres centrales insertados periféricamente).
a donde llega el rio lerma
Junto con el río Grande de Santiago (562 km), el cual desemboca en el lago de Chapala, el sistema fluvial Lerma-lago Chapala-Santiago es el segundo río más largo de México, con 1281 km (562 km + 11 km + 708 km) si se considera desde su nacimiento hasta la desembocadura en el océano Pacífico.
a donde llega el tren maya
El 1 de septiembre de 2023 se realizó el primer recorrido de supervisión del Tren Maya donde por primera vez se realizaron pruebas de rodamiento a baja velocidad. El viaje inició en la estación de San Francisco Campeche en dirección a la estación Hecelchakán. Pasando por Mérida, la prueba finalizó con éxito en Cancún.
a donde llega la arteria pulmonar
Desde el ventrículo derecho, la sangre atraviesa la válvula semilunar y llega a la arteria pulmonar que se divide en ramas cada vez más pequeñas hasta alcanzar los alveolos pulmonares, donde la sangre se oxigena. Por lo tanto la arteria pulmonar transporta sangre no oxigenada, a diferencia de lo que ocurre con las arterias de la circulación sistémica.
a donde llega la basura que tiramos
Los vertederos, tiraderos, rellenos sanitarios o basureros, también conocidos en algunos países hispanohablantes como basurales, son aquellos lugares donde se deposita finalmente la basura. Pueden ser oficiales o clandestinos.
a donde llega la comida
El intestino delgado y el resto del tracto digestivo realiza la peristalsis para transportar los alimentos desde el estómago hasta el recto y permitir a la comida ser mezclada con los jugos digestivos y ser absorbida. Los músculos circulares y longitudinales son músculos antagonistas, cuando uno se contrae el otro se relaja. Cuando los músculos circulares se contraen, el lumen se hace más angosto y largo y la comida es exprimida y empujada hacia adelante. Cuando los músculos longitudinales se contraen, los músculos circulares se relajan y el intestino se dilata y se vuelve más amplio y corto para permitir que los alimentos entren. Después que los alimentos han pasado a través del intestino delgado, la comida entra en el intestino grueso. El intestino grueso mide aproximadamente 1,5 metros de largo, con tres partes: el ciego, en la unión con el intestino delgado, el colon y el recto. El colon tiene cuatro partes: el colon ascendente, el colon transverso, el colon descendente y el colon sigmoide. El intestino grueso absorbe agua del bolus y almacena las heces hasta que estas puedan ser defecadas. Los productos alimenticios que no pueden ir a través de las vellosidades, tales como la celulosa (fibra dietaria), son mezclados con otros productos de desecho del organismo y constituyen las heces.
a donde llega la fsh
Los receptores para la hormona FSH ("FSH-R ") se localizan en la membrana plasmática de las células de Sertoli de los testículos y en las células de la granulosa del ovario.<br>
a donde llega la informacion que recogen nuestros sentidos
La información sensitiva, viaja en forma de potenciales de acción de igual amplitud pero de frecuencia variable y solo son discriminadas en el cerebro. El cerebro no determina el tipo de estímulo porque todos llegan como potenciales de acción, sino a través de donde llegó el potencial. Cualquier actividad que llegue de los fotorreceptores se decodificará en el centro de la visión como luz; si, por algún motivo, llegase al centro del oído, se interpretaría como sonido.
a donde llega la mariposa monarca
En el otoño (septiembre y octubre), las mariposas monarca de occidente realizan su viaje de migración desde Canadá a la costa de California en Estados Unidos para pasar el invierno en pequeños bosques de eucalipto, y las mariposas monarca de oriente viajan al centro de México para pasar el invierno en los bosques de oyamel y de pino, por arriba de los 3000 m, en los estados de México y Michoacán. En esta migración, las mariposas monarca viajan alrededor de 5000 km para pasar el invierno en México, donde permanecen aproximadamente cinco meses (noviembre a marzo). En la primavera, se inicia el apareamiento de las mariposas en México y su regreso hacia el norte a mediados de marzo. Esta generación migratoria, conocida como "matusalén" hace el viaje completo de norte a sur y parte del viaje de sur a norte.
a donde llega la mariposa monarca en mexico
En el otoño (septiembre y octubre), las mariposas monarca de occidente realizan su viaje de migración desde Canadá a la costa de California en Estados Unidos para pasar el invierno en pequeños bosques de eucalipto, y las mariposas monarca de oriente viajan al centro de México para pasar el invierno en los bosques de oyamel y de pino, por arriba de los 3000 m, en los estados de México y Michoacán. En esta migración, las mariposas monarca viajan alrededor de 5000 km para pasar el invierno en México, donde permanecen aproximadamente cinco meses (noviembre a marzo). En la primavera, se inicia el apareamiento de las mariposas en México y su regreso hacia el norte a mediados de marzo. Esta generación migratoria, conocida como "matusalén" hace el viaje completo de norte a sur y parte del viaje de sur a norte.
a donde llega la sangre procedente de los organos del cuerpo
La sangre llega a todos los órganos y tejidos gracias a una completa red de conductos que se llaman vasos sanguíneos. Pueden distinguirse las arterias que transportan la sangre que sale del corazón y las venas que hacen el recorrido inverso y transportan la sangre que entra en el corazón.
a donde llega la vena cava inferior
Las venas cavas son las dos venas mayores del cuerpo. Existe una vena cava superior o "descendente", que recibe la sangre de la mitad superior del cuerpo, y otra inferior o "ascendente", que recoge la sangre de los órganos situados debajo del diafragma. Ambas desembocan en la aurícula derecha del corazón.
a donde llega la vena cava inferior
Las venas pequeñas se fusionan para alimentar como afluentes a las venas medianas. Las venas medianas alimentan a las venas grandes que incluyen la yugular interna, y vena renals, y las vena cava que llevan la sangre directamente al corazón. Las venas cavas entran en el atrium derecho del corazón desde arriba y desde abajo. Desde arriba, la vena cava superior lleva la sangre de los brazos, la cabeza y el tórax a la aurícula derecha del corazón, y desde abajo, la vena cava inferior lleva la sangre de las piernas y el abdomen a la aurícula derecha. La vena cava inferior es la mayor de las dos. La vena cava inferior se encuentra en el espacio retroperitoneal y discurre hacia la derecha y aproximadamente paralela a la aorta abdominal a lo largo de la espina.
a donde llega nuestra basura
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
a donde llega rosaura y clarin
La obra está dividida en tres jornadas las cuales se desarrollan en dos sitios diferentes, la torre de Segismundo y el palacio de Basilio. La primera jornada ocurre en la torre de Segismundo a donde llegan Rosaura y Clarín después de una travesía por un monte. La segunda jornada se desarrolla en el palacio de Basilio y es donde Segismundo toma el poder sobre Polonia; al final de esta jornada Segismundo es devuelto a la torre por su padre. Este manejo de los sitios construye una oposición simétrica que es quebrantada en la última jornada cuando surge el «campo de batalla» donde se enfrentan padre e hijo en una fervorosa batalla por el poder, donde termina victorioso el hijo y perdona a su padre. La torre de Segismundo se encuentra rodeada por un monte enmarañado, es un recinto reducido en el cual se encuentra este hombre encadenado, cubierto de pieles, mitad bestia mitad hombre, pero muy culto con conocimientos sobre todos los temas de índole religiosa. Todas estas oposiciones entre hombre y bestia, la torre y el monte, comprenden un recurso muy utilizado en el barroco denominado el claroscuro.
a donde llega toda la basura
Los vertederos, tiraderos, rellenos sanitarios o basureros, también conocidos en algunos países hispanohablantes como basurales, son aquellos lugares donde se deposita finalmente la basura. Pueden ser oficiales o clandestinos.
a donde llega volaris
Volaris opera 9 centros de conexiones así: 6 para conexiones nacionales e internacionales, Guadalajara (GDL), Ciudad de México (MEX), Cancún (CUN), León/Bajío (BJX), Tijuana (TIJ) y Monterrey (MTY) y 3 como ciudades foco internacionales Los Ángeles (LAX), Chicago (MDW) y Chicago (ORD).
a donde llegan las aguas negras
Las aguas residuales urbanas deben conducirse por una red de saneamiento (alcantarillado) y ser tratadas en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) para su depuración antes de su vertido en el ambiente, aunque en un 80 % de los casos en el mundo no es así. Las aguas residuales generadas en áreas o viviendas sin acceso a una red de saneamiento centralizada se tratan en el mismo lugar, generalmente en fosas sépticas, y más raramente en campos de drenaje séptico, y a veces con biofiltros.
a donde llegan las aguas residuales
Donde no se ha instalado un sistema de saneamiento, las aguas residuales pueden recolectarse de los hogares por tuberías hacia tanques sépticos o fosas negras, donde pueden tratarse o recolectarse en vehículos y llevarse para su tratamiento o eliminación (un proceso conocido como manejo de lodos fecales).
a donde llegan las alcantarillas
Las aguas residuales urbanas deben conducirse por una red de saneamiento (alcantarillado) y ser tratadas en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) para su depuración antes de su vertido en el ambiente, aunque en un 80 % de los casos en el mundo no es así. Las aguas residuales generadas en áreas o viviendas sin acceso a una red de saneamiento centralizada se tratan en el mismo lugar, generalmente en fosas sépticas, y más raramente en campos de drenaje séptico, y a veces con biofiltros.
a donde llegan las arterias
Una arteria es un vaso sanguíneo que transporta sangre desde el corazón a los diferentes órganos. Las arterias de la circulación sistémica transportan sangre con mucho oxígeno desde el corazón a la mayor parte de los órganos. Las arterias de la circulación pulmonar transportan sangre con poco oxígeno y mucho dióxido de carbono desde el corazón derecho hasta los pulmones. Las paredes de las arterias son muy resistentes y elásticas para tolerar la presión que ejerce la sangre al salir bombeada del corazón.
a donde llegan las hormonas
Receptores intracelulares: los usan las hormonas esteroideas. La hormona atraviesa la membrana de la célula diana por difusión. Una vez dentro del citoplasma se asocia con su receptor intracelular, con el cual viaja al núcleo atravesando juntos la envoltura nuclear. En el núcleo se fija al ADN y hace que se sintetice ARNm, que induce la síntesis de nuevas proteínas, que se traducirán en una respuesta fisiológica, o bien, puede interferir con la maquinaria biosintética de una determinada proteína para evitar su síntesis.
a donde llegan las mariposas monarcas
Sus alas son de color naranja con líneas negras y es fácilmente reconocible. La generación de otoño posee una gran resistencia y la longevidad de hasta nueve meses, mientras que otras generaciones pueden vivir hasta 24 días. Gracias a estas características puede viajar hasta 4000 kilómetros desde Canadá y el norte de Estados Unidos hasta los bosques de oyamel en el centro de México y de regreso.
a donde llegan las mariposas monarcas en michoacan
El Rosario está situado en las montañas del Eje Neovolcánico en el centro de México, a 2 834 metros sobre el nivel del mar, rodeado de densos bosques de Oyamel en donde en los meses de invierno se refugian miles de mariposas monarcas que migran desde Canadá. Estas zonas son denominadas "santuarios" y se encuentran en las cercanías de El Rosario y en los vecinos municipios de Angangueo y Seguio; ha sido declaradas reserva de la biosfera y patrimonio de la Humanidad.
a donde llegan las venas
Las venas pequeñas se fusionan para alimentar como afluentes a las venas medianas. Las venas medianas alimentan a las venas grandes que incluyen la yugular interna, y vena renals, y las vena cava que llevan la sangre directamente al corazón. Las venas cavas entran en el atrium derecho del corazón desde arriba y desde abajo. Desde arriba, la vena cava superior lleva la sangre de los brazos, la cabeza y el tórax a la aurícula derecha del corazón, y desde abajo, la vena cava inferior lleva la sangre de las piernas y el abdomen a la aurícula derecha. La vena cava inferior es la mayor de las dos. La vena cava inferior se encuentra en el espacio retroperitoneal y discurre hacia la derecha y aproximadamente paralela a la aorta abdominal a lo largo de la espina.
a donde llegan las venas cavas
Las venas cavas son las dos venas mayores del cuerpo. Existe una vena cava superior o "descendente", que recibe la sangre de la mitad superior del cuerpo, y otra inferior o "ascendente", que recoge la sangre de los órganos situados debajo del diafragma. Ambas desembocan en la aurícula derecha del corazón.
a donde llegan los desechos
Los vertederos, tiraderos, rellenos sanitarios o basureros, también conocidos en algunos países hispanohablantes como basurales, son aquellos lugares donde se deposita finalmente la basura. Pueden ser oficiales o clandestinos.
a donde llegan los desechos de tu casa
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
a donde llegan los desechos del drenaje
Las aguas residuales urbanas deben conducirse por una red de saneamiento (alcantarillado) y ser tratadas en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) para su depuración antes de su vertido en el ambiente, aunque en un 80 % de los casos en el mundo no es así. Las aguas residuales generadas en áreas o viviendas sin acceso a una red de saneamiento centralizada se tratan en el mismo lugar, generalmente en fosas sépticas, y más raramente en campos de drenaje séptico, y a veces con biofiltros.
a donde llegan los espermatozoides
Los espermatozoides completamente formados llegan a la luz de los túbulos seminíferos desde donde son empujados hacia los tubos rectos, luego hacia la red de testis, hacia los conos eferentes, hacia los canales epididimarios y por los canales deferentes llegan a la vesícula seminal donde son almacenados. En el momento de la eyaculación, la vesícula seminal se contrae y los espermatozoides son eyectados por el canal eyaculador hacia la uretra y luego hacia la parte exterior del pene. Aunque en un principio son poco móviles, los espermatozoides alcanzan su movilidad completa en el epidídimo.
a donde llegan los espermatozoides para alcanzar su madurez
Una vez que salen del testículo, los espermatozoides se quedan en el epidídimo. Respecto al epidídimo, es el responsable del proceso de maduración y activación de la motilidad, así como de la acumulación de la mayor parte de espermatozoides en su porción final. Posteriormente, estos se acumulan en los conductos deferentes, antes de la eyaculación.
a donde llegan los residuos de basura
Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales; por eso, el reciclaje consiste en recuperar los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.
a donde llegan los rios
Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación (ver río alóctono).
a donde llegan los vuelos de volaris
Volaris opera 9 centros de conexiones así: 6 para conexiones nacionales e internacionales, Guadalajara (GDL), Ciudad de México (MEX), Cancún (CUN), León/Bajío (BJX), Tijuana (TIJ) y Monterrey (MTY) y 3 como ciudades foco internacionales Los Ángeles (LAX), Chicago (MDW) y Chicago (ORD).
a donde llegan rosaura y clarin
La obra está dividida en tres jornadas las cuales se desarrollan en dos sitios diferentes, la torre de Segismundo y el palacio de Basilio. La primera jornada ocurre en la torre de Segismundo a donde llegan Rosaura y Clarín después de una travesía por un monte. La segunda jornada se desarrolla en el palacio de Basilio y es donde Segismundo toma el poder sobre Polonia; al final de esta jornada Segismundo es devuelto a la torre por su padre. Este manejo de los sitios construye una oposición simétrica que es quebrantada en la última jornada cuando surge el «campo de batalla» donde se enfrentan padre e hijo en una fervorosa batalla por el poder, donde termina victorioso el hijo y perdona a su padre. La torre de Segismundo se encuentra rodeada por un monte enmarañado, es un recinto reducido en el cual se encuentra este hombre encadenado, cubierto de pieles, mitad bestia mitad hombre, pero muy culto con conocimientos sobre todos los temas de índole religiosa. Todas estas oposiciones entre hombre y bestia, la torre y el monte, comprenden un recurso muy utilizado en el barroco denominado el claroscuro.
a donde llegaron los españoles
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña.
a donde llegaron los españoles
El Imperio español fue el primero en realizar la conquista, y se asentó principalmente en Norteamérica, Centroamérica y en el área andina de Sudamérica (imperios azteca e inca, respectivamente). A España se sumaría poco después Portugal, alegando derechos territoriales sobre Brasil en virtud del Tratado de Alcáçovas, de las Bulas Alejandrinas y del Tratado de Tordesillas.
a donde llegaron los españoles en 1492
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña.
a donde llegaron los españoles por primera vez
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña.
a donde llegaron los españoles por primera vez en america
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña.
a donde llegaron los españoles por primera vez en mexico
El primer asentamiento colonial español fue establecido en febrero de 1519 por Hernán Cortés en la Península de Yucatán, acompañado de unos 11 barcos, 500 hombres, 13 caballos y un pequeño número de cañones. En marzo de 1519, Cortés reclamó formalmente la tierra para la corona española y en 1521 había conquistado el Imperio Azteca.
a donde llegaron los españoles primero
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña.
a donde llegaron los españoles primero en mexico
El primer asentamiento colonial español fue establecido en febrero de 1519 por Hernán Cortés en la Península de Yucatán, acompañado de unos 11 barcos, 500 hombres, 13 caballos y un pequeño número de cañones. En marzo de 1519, Cortés reclamó formalmente la tierra para la corona española y en 1521 había conquistado el Imperio Azteca.
a donde llegaron los peregrinos
Los peregrinos comenzaron su viaje el 15 de agosto de 1620, y luego de atravesar el Atlántico Norte arribaron a las costas americanas de Nueva Inglaterra en noviembre de ese mismo año en la zona donde se emplaza la actual ciudad de Provincetown, prácticamente en el cabo Cod de Massachusetts. Estos viajeros deseaban establecerse en la colonia inglesa de Jamestown (Virginia), que había sido fundada en 1607, pero errores de navegación les llevaron a zonas más septentrionales.
a donde llegaron los peregrinos a estados unidos
Los peregrinos comenzaron su viaje el 15 de agosto de 1620, y luego de atravesar el Atlántico Norte arribaron a las costas americanas de Nueva Inglaterra en noviembre de ese mismo año en la zona donde se emplaza la actual ciudad de Provincetown, prácticamente en el cabo Cod de Massachusetts. Estos viajeros deseaban establecerse en la colonia inglesa de Jamestown (Virginia), que había sido fundada en 1607, pero errores de navegación les llevaron a zonas más septentrionales.
a donde llegaron los primeros colonos britanicos
La primera colonia inglesa (1587), ubicada en la isla Roanoke en Norteamérica, desapareció. En 1607, llegó otro grupo a Jamestown en la bahía de Chesapeake. Muchos murieron por hambre, enfermedades, ignorancia del medio ambiente y ataques de los indios. Finalmente, el capitán John Smith con la ayuda de la india Pocahontas se hizo cargo y salvó la colonia. Él tuvo que ausentarse en 1610: nuevamente murieron muchos. A partir de 1614, la situación mejoró: el colono John Rolfe se casó con Pocahontas y se calmó la situación de enfrentamiento con los indios. Rolfe impulsó la siembra de tabaco: tanto fue el éxito (pues los ingleses compraban la producción), que la empresa colonizadora decidió dar tierras a particulares para explotarlas. Cuando la corona inglesa envió un gobernador para controlar la colonia, los colonos se rebelaron, diciendo que ellos tenían derecho a elegir quién los gobernaba. En 1619, los propietarios de tierra eligieron sus representantes al su “congreso” llamado Cámara de los Burgueses. Este cuerpo legislativo decidía cuánto impuesto tenía que pagar cada colono y cuánto se podía cobrar por el tabaco producido. Ese año llegaron mujeres a la colonia: se formaron familias que se sentían “en casa”. También llegaron muchos sirvientes por contrato a término fijo, quienes eran comprados por los colonos. Estos sirvientes trabajaban una cierta cantidad de años y después quedaban libres. Sin embargo, no faltaban los problemas: los indios se dieron cuenta de que cada vez iban a perder más tierra y atacaron la colonia. Los colonos los derrotaron y los indios tuvieron que ceder más tierra. El rey Jacobo I insistió en nombrar un gobernador para controlar la colonia, pero los colonos no se rindieron y el gobernador tuvo muchos enfrentamientos con la Cámara de los Burgueses, la cual finalmente arreglaba todos los problemas de la colonia de Jamestown.
a donde llegaron los reyes magos
Justo al salir del templo, las fuerzas de Herodes llegan cuando la luna tapa al sol pero la Estrella de Belén sigue brillando mostrando su fuerza ante el mal; sin embargo, los secuaces se desintegran cuando trataban de traspasar y el templo se oculta una vez que los magos salen mientras los soldados supervivientes huyen. Belial al ver que los Magos eran amenaza seria, se transforma en un monstruo gigante usando toda su magia. Mientras los Magos se enfrentan a Belial, Tobias y una recuperada Sara se enfrentan a los últimos secuaces que quedaron, Beial es invencible incluso cuando los Magos luchan como equipo Eventualmente recordando a la Estrella, pueden derrotarlo de la misma manera que el rey David derrotó a Goliat, destruyendo la luna encantada y cegando a Belial mientras cae y muere. Mientras Tobias y Sara acaban con los secuaces malignos enamorándose en el proceso, Herodes les da un ultimátum: los tesoros o la vida de Baruc. Herodes pronto es derrotado, Melchor castiga a Herodes con carbón huyendo dejando de ser rey y liberan a Baruc. Al final, los 3 Reyes Magos llegan a Belén y ofrecen los tesoros al niño Jesús recién nacido, recibiendo como regalo la habilidad de conceder los deseos de todos los niños del mundo para siempre.
a donde llegaron los reyes magos
La historia narrada en el Evangelio de Mateo cuenta que los magos vinieron de Oriente guiándose por una estrella, la cual los condujo hasta Belén (de ahí el nombre de estrella de Belén).
a donde llegaron los vikingos
La expansión vikinga es el proceso por el cual los exploradores, comerciantes y guerreros nórdicos, estos últimos conocidos en la erudición moderna como vikingos, navegaron la mayor parte del Atlántico Norte, llegando, por el sur, hasta el África septentrional y, por el este, a Rusia, Constantinopla y Oriente Próximo, como saqueadores, comerciantes, colonos y mercenarios. Algunos vikingos bajo el mando de Leif Erikson, heredero de Erik el Rojo, llegaron a América del Norte y establecieron un asentamiento de corta duración en la actual L'Anse aux Meadows, en la isla de Terranova (Canadá). Se formaron asentamientos más duraderos y establecidos en Groenlandia, Islandia, las islas Feroe, Gran Bretaña, Irlanda y Normandía.
a donde llegaron los vikingos en america
Las dos únicas evidencias firme de asentamientos son la encontrada de los vikingos, y la de las poblaciones del norte de Siberia; las teorías de arribo de polinesios cuentan con cierto consenso científico, pero son más disputadas por carecer de vestigios arqueológicos directos y estar basadas en pruebas indirectas de difícil datación, como la difusión de alimentos o de culturas materiales. Los vikingos se establecieron temporalmente en Groenlandia en los siglos X y XI, y desde allí exploraron la costa atlántica norte de América, fundando el asentamiento vikingo de L'Anse aux Meadows, en Terranova. Este asentamiento fue establecido en el año 1021, y suele identificarse con la Vinlandia descrita en las sagas nórdicas. El asentamiento fue abandonado unos diez años después de su fundación sin aparente repercusión en las poblaciones locales. Las poblaciones indígenas de Siberia y Alaska participaron de un cierto intercambio comercial a través del estrecho de Bering, intercambiaban objetos de bronce, obsidiana, y metales que han sido hallados en excavaciones arqueológicas en Alaska posiblemente relacionadas con poblaciones ancestrales inuit. Finalmente, en la costa del Pacífico, se ha sugerido que ciertas evidencias materiales y genéticas, en ambos casos disputadas, podrían apuntar a que pequeños grupos de navegantes malayo-polinesios pudieron arribar a las costas del Pacífico de América del Sur antes de la llegada de Colón. Ninguno de estos grupos tuvieron un impacto permanente, por lo que no suelen considerarse como parte de un «"descubrimiento"» consciente de una civilización por parte de otra civilización.
a donde llegaron los vikingos en la ultima temporada
La expansión vikinga es el proceso por el cual los exploradores, comerciantes y guerreros nórdicos, estos últimos conocidos en la erudición moderna como vikingos, navegaron la mayor parte del Atlántico Norte, llegando, por el sur, hasta el África septentrional y, por el este, a Rusia, Constantinopla y Oriente Próximo, como saqueadores, comerciantes, colonos y mercenarios. Algunos vikingos bajo el mando de Leif Erikson, heredero de Erik el Rojo, llegaron a América del Norte y establecieron un asentamiento de corta duración en la actual L'Anse aux Meadows, en la isla de Terranova (Canadá). Se formaron asentamientos más duraderos y establecidos en Groenlandia, Islandia, las islas Feroe, Gran Bretaña, Irlanda y Normandía.
a donde llegaron los vikingos en sus primeros viajes de expedición
Según cuentan las sagas islandesas, los vikingos de Islandia llegaron por primera vez a Groenlandia en 982. En aquel momento, la colonia consistía en dos asentamientos, con una población total de entre 3000 y 5000 habitantes, y al menos 400 granjas que pueden datar de esa época han sido identificadas en el sitio por los arqueólogos.
a donde llegaron manco capac y mama ocllo
También hubo muchos mitos sobre Manco Cápac y su llegada al poder. En un mito, Manco Cápac y su hermano Pacha Kamaq eran hijos del dios sol Inti. A Manco Cápac se le adoraba como el dios del fuego y el sol. En otro mito, Manco Cápac fue enviado con Mama Ocllo (otros incluso mencionan a numerosos hermanos) al lago Titicaca donde resurgieron y se asentaron en la Isla del Sol. Según esta leyenda, Manco Cápac y sus hermanos fueron enviados a la Tierra por el dios Sol y emergieron de la cueva de Puma Orco en Paqariq Tampu llevando un bastón dorado llamado Topayauri. Se les pidió que crearan un Templo del Sol en el lugar donde el bastón se hundía en la tierra para honrar al dios del Sol Inti, su padre. Durante el viaje, uno de los hermanos de Manco (Ayar Cachi) fue engañado para que regresara a Puma Urqu y encerrado en el interior o, alternativamente, se convirtió en hielo, porque su comportamiento imprudente y cruel enfureció a las tribus que intentaban gobernar. (huaca).
a donde llegaron por primera vez los españoles
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña.
a donde llegaron primero los españoles
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña.
a donde llego colon cuando descubrio america
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña.
a donde llego colon el 12 de octubre
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
a donde llego colon en america
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
a donde llego colon en su cuarto viaje
El cuarto viaje de Cristóbal Colón fue una expedición transoceánica dirigida por Cristóbal Colón con el propósito de encontrar un paso marítimo por el oeste hacia Asia que partió de Sevilla el 3 de abril de 1502. Este viaje recorrió la costa de Centroamérica y avistó las costas caribeñas de los actuales países de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, así como algunas pequeñas islas como las Caimán Brac y Pequeño Caimán. Colón terminó perdiendo sus cuatro naves y naufragando con sus hombres en Jamaica. Fueron rescatados por una carabela enviada desde la Española. Colón regresó finalmente a España como pasajero de una nave mercante, llegando a Sanlúcar de Barrameda el 7 de noviembre de 1504.
a donde llego colon en su segundo viaje
En su segundo viaje (1493-1496) Colón descubrió las Pequeñas Antillas (Dominica y Guadalupe), pasó por Puerto Rico (San Juan Bautista) y llegó a La Española donde encontró el fortín La Navidad destruido. Muy cerca, fundó su primera ciudad a la que bautizó como La Isabela. Después exploró Cuba y navegando al sur descubrió Jamaica (Santiago).
a donde llego colon en sus viajes
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña.
a donde llego colon por primera vez
En su primer viaje, el navegante alcanzó la isla de San Salvador, llamada Guanahani por los habitantes que encontraron, en las actuales Bahamas. Después de dos meses de travesía, visitando luego Cuba y La Española, volvió a España siete meses después de su partida. En su último viaje solo tardó un mes y cuatro días en alcanzar las costas de América.
a donde llego cristobal colon
En su primer viaje, el navegante alcanzó la isla de San Salvador, llamada Guanahani por los habitantes que encontraron, en las actuales Bahamas. Después de dos meses de travesía, visitando luego Cuba y La Española, volvió a España siete meses después de su partida. En su último viaje solo tardó un mes y cuatro días en alcanzar las costas de América.
a donde llego cristobal colon
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
a donde llego cristobal colon a america
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
a donde llego cristobal colon a venezuela
Venezuela fue avistada por primera vez durante el tercer viaje de Cristóbal Colón, el 1 de agosto de 1498, cuando llegó a la desembocadura del río Orinoco después de haber pasado frente a la isla Trinidad. Era la primera vez que los españoles tocaban tierra firme continental, tomando en cuenta que en los dos primeros viajes llegaron a territorios insulares. Colón observó las corrientes del Orinoco y las selvas, y prosiguió su viaje por el golfo de Paria, bordeando la costa cerca de la isla de Margarita. En 1499, Alonso de Ojeda realizó una expedición más extensa por la costa, y llegó al cabo de la Vela en la península de La Guajira después de pasar por el golfo de Paria, la península de Paraguaná y el golfo de Venezuela.
a donde llego cristobal colon en 1492
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
a donde llego cristobal colon en america
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
a donde llego cristobal colon por primera vez
En su primer viaje, el navegante alcanzó la isla de San Salvador, llamada Guanahani por los habitantes que encontraron, en las actuales Bahamas. Después de dos meses de travesía, visitando luego Cuba y La Española, volvió a España siete meses después de su partida. En su último viaje solo tardó un mes y cuatro días en alcanzar las costas de América.
a donde llego cristobal colon por primera vez en america
Guanahani, o según algunas fuentes Guanahaní, es el nombre de la primera isla en la que desembarcó Cristóbal Colón el viernes 12 de octubre de 1492, cuando llegó por primera vez a un territorio de la llamada posteriormente América. La isla, que fue bautizada con el nombre de "San Salvador", había sido descubierta la madrugada anterior y se encontraba habitada por el pueblo lucayo o taíno. Guanahani es sin duda una de las islas del archipiélago de las Antillas, más precisamente en las Bahamas. Sin embargo, la identificación exacta de la isla a la que llegó Colón es materia de debate.
a donde llego cristobal colon primero
En su primer viaje, el navegante alcanzó la isla de San Salvador, llamada Guanahani por los habitantes que encontraron, en las actuales Bahamas. Después de dos meses de travesía, visitando luego Cuba y La Española, volvió a España siete meses después de su partida. En su último viaje solo tardó un mes y cuatro días en alcanzar las costas de América.
a donde llego el 12 de octubre de 1492
Guanahani, o según algunas fuentes Guanahaní, es el nombre de la primera isla en la que desembarcó Cristóbal Colón el viernes 12 de octubre de 1492, cuando llegó por primera vez a un territorio de la llamada posteriormente América. La isla, que fue bautizada con el nombre de "San Salvador", había sido descubierta la madrugada anterior y se encontraba habitada por el pueblo lucayo o taíno. Guanahani es sin duda una de las islas del archipiélago de las Antillas, más precisamente en las Bahamas. Sin embargo, la identificación exacta de la isla a la que llegó Colón es materia de debate.
a donde llego el primer viaje de cristobal colon
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña.
a donde llego el pueblo de israel despues de salir de egipto
La manifestación de los israelitas entendidos como pueblo descendiente de Jacob Israel empezó en algún momento durante el período patriarcal en la Tierra de Israel, hacia 1800 a. C., mientras que un reino independiente emergió en torno a 1050 a. C. Según la tradición bíblica, el pueblo judío se originó a partir de tres patriarcas: Abraham, Isaac y Jacob. Jacob recibió el nombre de Israel y más adelante la tierra del pueblo judío fue nombrada como él. Jacob tuvo doce hijos, cada uno de los cuales fue padre de las doce tribus de Israel. Leví y los suyos formaron la tribu de Leví, de la cual descienden los . A raíz de una sequía, los descendientes de Jacob se establecieron en Goshen, Antiguo Egipto y más tarde fueron esclavizados por los egipcios. Después de escapar de la esclavitud bajo el liderazgo de Moisés luego de cuarenta años de vagar por el desierto, los israelitas regresaron a la región de Canaán, que fue conquistada bajo el mando de Josué, junto con la región de Galaad, dividiendo luego el territorio entre las doce tribus israelitas. Durante el período inicial, la unidad de las doce tribus fue preservada y conducida por una serie de gobernantes conocidos como jueces. Después de este período, una Reino de Israel monarquía israelita unificada fue establecida bajo el rey Saúl y fue conocida como Reino de Israel. Tras la muerte de Salomón en 928 a. C., se produjo la división del territorio israelita, emergiendo entonces los reinos hebreos de Israel, compuesto por diez de las tribus israelitas, y Judá, compuesta por las tribus de Judá y Benjamín. Al primero, emplazado en la sección norte del territorio continuó llamándoselo Reino de Israel; al segundo, que constituía la sección sur del territorio, se lo denominó Reino de Judá.
a donde llego el segundo viaje de cristobal colon
En su segundo viaje (1493-1496) Colón descubrió las Pequeñas Antillas (Dominica y Guadalupe), pasó por Puerto Rico (San Juan Bautista) y llegó a La Española donde encontró el fortín La Navidad destruido. Muy cerca, fundó su primera ciudad a la que bautizó como La Isabela. Después exploró Cuba y navegando al sur descubrió Jamaica (Santiago).
a donde llego en su primer viaje cristobal colon
En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña.
a donde llego exactamente cristobal colon
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
a donde llego francisco pizarro en su primer viaje
Con la Capitulación de Toledo de 1529, firmada por Isabel de Portugal con la autoridad del rey Carlos I, se concedieron los derechos de dominio sobre la zona de Perú explorada hasta ese entonces. El territorio que correspondía a Pizarro iba desde el río de Santiago (río de Tempula o Cayapas) en el norte de Ecuador, hasta el Cuzco. En 1531 Pizarro zarpó desde la ciudad de Panamá con 180 soldados, desembarcando cerca de Puerto Bolívar, en lo que ahora es la ciudad de Machala, que entonces formaba parte del Imperio incaico llamado Tahuantinsuyo, que se extendía desde Colombia hasta Chile con una población aproximada de 12 millones de personas.
a donde llego la niña la pinta y la santa maria
La expedición emprendió el regreso el 16 de enero de 1493 y unos días más tarde una tormenta separó las dos naves. La "Pinta", al mando de Pinzón, llegó a Bayona (Galicia) a finales de febrero y anunció a los Reyes Católicos el descubrimiento. Entretanto, la "Niña", en la que viajaba Colón, hizo escala el 17 de febrero en la isla portuguesa de Santa María, en las Azores; y el 4 de marzo recaló en Lisboa, tras siete meses y doce días de viaje. El día 15 Colón regresó al puerto de Palos de la Frontera y el mes siguiente fue recibido en Barcelona por los Reyes Católicos.
a donde llego moises despues de cruzar el mar rojo
Consciente de sus orígenes, un Moisés adulto mata a un capataz egipcio que golpea a un esclavo hebreo y huye a Madián para escapar del castigo. Allí se casa con Séfora, hija de un sacerdote madianita Jetró, y de repente se encuentra con Dios en una zarza ardiente. Moisés pregunta a Dios por su nombre, a lo que Dios responde "Yo soy el que soy", la explicación del libro sobre el origen del nombre Yahvé, como se conoce a Dios a partir de entonces. Dios le dice a Moisés que regrese a Egipto y conduzca a los hebreos a Canaán, la tierra prometida a Abraham en el Libro del Génesis. En el viaje de vuelta a Egipto, Dios intenta matar a Moisés por no haber circuncidado a su hijo, pero Séfora le salva la vida.